Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

María Dolores Pradera

Índice María Dolores Pradera

María Dolores Fernández Pradera (Madrid, 29 de agosto de 1924- ibidem, 28 de mayo de 2018), conocida artísticamente como María Dolores Pradera, fue una cantante melódica y actriz española, con una larga trayectoria artística que comenzó en 1943 y en la que terminó siendo primera figura del teatro, donde trabajó como actriz y como cantante en espectáculos en directo.

148 relaciones: A Dios le pido, Años 1940, Años 1970, ABC (periódico), Actuación, Alberto Cortez, Alemania, Alfonso Balcázar, Alfredo Zitarrosa, Altar mayor (película), Amaia Montero, Amaya Uranga, Amparo Rivelles, Ana Belén, Ana Torroja, Antón Chéjov, Argentina, Arthur Miller, Atahualpa Yupanqui, Augusto Polo Campos, Bambuco, Bolero, Caballo viejo (canción), Cachao López, Caetano Veloso, Canción melódica, Cantante, Carlos Cano, Carlos Serrano de Osma, Cándida (obra de teatro), Cementerio de la Almudena, Certificación de ventas discográficas, Chabuca Granda, Chavela Vargas, Chile, Copla, Copla andaluza, Cyrano de Bergerac (teatro), Diana Navarro, Diego el Cigala, Diego Fabbri, Don Juan Tenorio, Edmond Rostand, El ausente, El jardín de los cerezos, El País, El rinoceronte, Embrujo (película de 1947), En un rincón del alma, Enrique Bunbury, ..., Enrique Cahen Salaberry, Enrique Jardiel Poncela, España, Estados Unidos, Eugène Ionesco, Federico García Lorca, Fernando Fernán Gómez, Florián Rey, Folclore, Francia, Francisco Rabal, George Bernard Shaw, Gonzalo Delgrás, Gracias a vosotros, Helena Fernán Gómez, Helenita Vargas, Homenaje a Chabuca Granda, Ibidem, Incineración, Jacinto Benavente, Jean Giraudoux, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, José Alfredo Jiménez, José Ángel Espinoza, José Luis Alonso Mañés, José Luis Borau, José Macías (compositor), José María Forqué, José Mercé, José Zorrilla, Juan de Orduña, Juanes, La difunta, La flor de la canela, La noche menos pensada, Las Ventas, Lola Beltrán, Lola Flores, Londres, Los habitantes de la casa deshabitada, Los intereses creados, Los Sabandeños, Los Troveros Criollos, Luis Alegre Saz, Luis Eduardo Aute, Luis Lucia Mingarro, Madison Square Garden, Madrid, Manolo García, Manuel Alejandro, María Dolores (álbum), Mariana Pineda (obra de teatro), Marido y medio, Marifé de Triana, México, Medalla al Mérito en el Trabajo, Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, Mercedes Sosa, Miguel Bosé, Miguel de Unamuno, Miguel Matamoros, Miguel Poveda, Nueva York, Orden Civil de Alfonso X el Sabio, Orden de Isabel la Católica, Osvaldo Farrés, Pablo Alborán, Pasión Vega, Premio Nacional de Teatro, Premios Grammy Latinos, Premios Ondas, Proceso de Jesús (obra de teatro), Procuro olvidarte, Radio Nacional de España, Rafael J. Salvia, Ranchera, Raphael (cantante), Reino Unido, Rocío Dúrcal, Rocío Jurado, Rosana, Royal Albert Hall, Sergio Dalma, Simón Díaz, Soledad (obra de teatro), Soledad Giménez, Todos eran mis hijos, Tulio Demicheli, Víctor Manuel (cantante), Vida en sombras, Violeta Parra, Zalacaín el aventurero, 2013, 2018, 21 de junio, 28 de mayo, 29 de agosto. Expandir índice (98 más) »

A Dios le pido

«A Dios le pido» es el primer sencillo del álbum Un día normal del cantautor colombiano Juanes.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y A Dios le pido · Ver más »

Años 1940

Fue la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949 La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Años 1940 · Ver más »

Años 1970

Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Años 1970 · Ver más »

ABC (periódico)

ABC es un diario español de línea conservadora, monárquica y católica.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y ABC (periódico) · Ver más »

Actuación

Actuación es el trabajo realizado por un actor o actriz al representar a un personaje en una obra teatral, cinematográfica o de otro tipo.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Actuación · Ver más »

Alberto Cortez

José Alberto García Gallo (Rancul, La Pampa, 11 de marzo de 1940), más conocido como Alberto Cortez, es un compositor, cantante y poeta argentino.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Alberto Cortez · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Alemania · Ver más »

Alfonso Balcázar

Alfonso Balcázar (n. Barcelona; 1926 - f. Sitges; 1993) fue un director de cine, productor de cine, guionista y distribuidor español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Alfonso Balcázar · Ver más »

Alfredo Zitarrosa

Alfredo Zitarrosa (Montevideo; 10 de marzo de 1936 - Ib.; 17 de enero de 1989) fue un cantautor, poeta, escritor y periodista uruguayo, considerado una de las figuras más destacadas de la música popular de su país y de toda América Latina.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Alfredo Zitarrosa · Ver más »

Altar mayor (película)

Altar mayor es una película española basada en la novela homónima de Concha Espina, dirigida por Gonzalo Delgrás y estrenada en el año 1944.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Altar mayor (película) · Ver más »

Amaia Montero

Amaia Montero Saldías (Irún, Guipúzcoa, 26 de agosto de 1976) es una cantautora española de pop y baladas, reconocible por su peculiar timbre de voz.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Amaia Montero · Ver más »

Amaya Uranga

Amaya Uranga (Bilbao, 18 de febrero de 1947), también conocida simplemente como Amaya, es una cantante española que forma parte del grupo vocal El Consorcio (1993 hasta la actualidad), además de haber sido integrante de Mocedades (1967 - 1984) y desarrollar una breve carrera en solitario.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Amaya Uranga · Ver más »

Amparo Rivelles

María Amparo Rivelles y Ladrón de Guevara (Madrid, 11 de febrero de 1925-ibíd., 7 de noviembre de 2013) fue una actriz española de amplia trayectoria teatral y cinematográfica iniciada en 1939.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Amparo Rivelles · Ver más »

Ana Belén

María del Pilar Cuesta Acosta, más conocida por su nombre artístico Ana Belén (Madrid, 27 de mayo de 1951) es una cantante y actriz española.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Ana Belén · Ver más »

Ana Torroja

Ana Torroja Fungairiño (Madrid, 28 de diciembre de 1959) es una cantante española.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Ana Torroja · Ver más »

Antón Chéjov

, (Taganrog, -Badenweiler, Baden (Imperio alemán)) fue un médico, escritor y dramaturgo ruso.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Antón Chéjov · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Argentina · Ver más »

Arthur Miller

Arthur Asher Miller (Nueva York, 17 de octubre de 1915 - Roxbury, Connecticut, 10 de febrero de 2005) fue un dramaturgo y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Arthur Miller · Ver más »

Atahualpa Yupanqui

Atahualpa Yupanqui (n. Juan A. de la Peña, Pergamino; 31 de enero de 1908 - Nîmes, Francia; 23 de mayo de 1992), seudónimo de Héctor Roberto Chavero, fue un cantautor, guitarrista, poeta y escritor argentino.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Atahualpa Yupanqui · Ver más »

Augusto Polo Campos

Augusto Armando Polo Campos (Puquio, Perú, 25 de febrero de 1932-Lima, Perú, 17 de enero de 2018) fue un expolicía, músico, cantautor, compositor y maestro musical peruano, considerado uno de los más influyentes y reconocidos músicos del país y una leyenda del mundo musical criollo afroperuano.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Augusto Polo Campos · Ver más »

Bambuco

;Femenino La Blusa blanca o negra en dacrón a la cintura y ceñida al cuerpo con cremallera en la parte posterior.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Bambuco · Ver más »

Bolero

El bolero es un género musical de origen cubano, muy popular en todos los países hispanoamericanos.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Bolero · Ver más »

Caballo viejo (canción)

Caballo Viejo es una canción popular venezolana, con letra y música de Simón Díaz.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Caballo viejo (canción) · Ver más »

Cachao López

Israel López (La Habana, 14 de septiembre de 1918, Coral Gables - Miami, 22 de marzo de 2008), a menudo conocido monóminamente como "Cachao", fue un músico y compositor cubano.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Cachao López · Ver más »

Caetano Veloso

Caetano Emanuel Viana Teles Veloso (Santo Amaro da Purificação, 7 de agosto de 1942) es un músico brasileño.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Caetano Veloso · Ver más »

Canción melódica

La canción melódica es un género musical cantado en español, en el que abunda una gran presencia de orquestación y es interpretado habitualmente por cantantes solistas de destacadas cualidades vocales.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Canción melódica · Ver más »

Cantante

Un cantante o vocalista es un artista que produce con su voz sonidos melodiosos, normalmente utilizando palabras que suelen rimar.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Cantante · Ver más »

Carlos Cano

José Carlos Cano Fernández, artísticamente conocido como Carlos Cano (Granada, 28 de enero de 1946 - ibídem, 19 de diciembre de 2000), fue un cantautor y poeta andaluz que recuperó estilos tradicionales andaluces relativamente olvidados como el trovo popular, y muy especialmente la copla, que recuperó para contemporaneizarla.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Carlos Cano · Ver más »

Carlos Serrano de Osma

Carlos Serrano de Osma (Madrid, 16 de enero de 1916 - Alicante, 26 de julio de 1984) fue un critico, director y guionista de cine y televisión español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Carlos Serrano de Osma · Ver más »

Cándida (obra de teatro)

Cándida es una obra de teatro del dramaturgo irlandés George Bernard Shaw, publicada por primera vez en 1898.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Cándida (obra de teatro) · Ver más »

Cementerio de la Almudena

El Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena es la principal necrópolis de Madrid (España), ubicado en el barrio de Ventas del distrito de Ciudad Lineal.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Cementerio de la Almudena · Ver más »

Certificación de ventas discográficas

La certificación de ventas discográficas es un sistema de reconocimiento a los artistas cuyas producciones discográficasVéase el rol del productor discográfico en este proceso de producción.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Certificación de ventas discográficas · Ver más »

Chabuca Granda

María Isabel Granda Larco (Cotabambas, Perú, 3 de septiembre de 1920 - Miami, Estados Unidos, 8 de marzo de 1983), más conocida como Chabuca Granda, fue una cantautora y folclorista peruana.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Chabuca Granda · Ver más »

Chavela Vargas

Isabel Vargas Lizano, conocida artísticamente como Chavela Vargas (San Joaquín de Flores, Heredia, Costa Rica, 17 de abril de 1919-Cuernavaca, Morelos, México, 5 de agosto de 2012), fue una cantante mexicana de origen costarricense.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Chavela Vargas · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Chile · Ver más »

Copla

La copla es una forma poética que sirve para la letra de canciones populares.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Copla · Ver más »

Copla andaluza

La copla andaluza (también denominada canción andaluza o canción española) es un tipo de canción con una estructura poética muy parecida al romance.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Copla andaluza · Ver más »

Cyrano de Bergerac (teatro)

Cyrano de Bergerac es un drama heroico en cinco actos y en verso del poeta y dramaturgo francés Edmond Rostand, estrenado en el teatro de la Porte-Saint-Martin, el 27 de diciembre de 1897.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Cyrano de Bergerac (teatro) · Ver más »

Diana Navarro

Diana Navarro Ocaña (Málaga, 21 de abril de 1978), es una cantante española.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Diana Navarro · Ver más »

Diego el Cigala

Diego Ramón Jiménez Salazar (Madrid), más conocido como Diego el Cigala, es un cantaor de flamenco español de etnia gitana y nacionalidad dominicana desde 2014.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Diego el Cigala · Ver más »

Diego Fabbri

Diego Fabbri (Forlì, 2 de julio de 1911 - Riccione, 14 de agosto de 1980) fue un dramaturgo italiano.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Diego Fabbri · Ver más »

Don Juan Tenorio

Don Juan Tenorio: drama religioso-fantástico en dos partes es un drama romántico publicado en 1844 por José Zorrilla.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Don Juan Tenorio · Ver más »

Edmond Rostand

Edmond Eugène Alexis Rostand, (Marsella, 1 de abril de 1868 - París, 2 de diciembre de 1918), fue un dramaturgo neorromántico francés.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Edmond Rostand · Ver más »

El ausente

El ausente es una película argentina dirigida por Rafael Filipelli, y protagonizada por Omar Rezk, Roberto Suter y Ana María Mazza.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y El ausente · Ver más »

El jardín de los cerezos

El jardín de los cerezos (en ruso: Вишнëвый сад, Vishniovy sad) es una obra de teatro escrita por Antón Chéjov en 1904.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y El jardín de los cerezos · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y El País · Ver más »

El rinoceronte

El rinoceronte (título original en francés: Rhinocéros) es una obra de teatro escrita por Eugène Ionesco en 1959.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y El rinoceronte · Ver más »

Embrujo (película de 1947)

Embrujo es una película española de 1947, de género musical, dirigida por Carlos Serrano de Osma y escrita por Pedro Lazaga.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Embrujo (película de 1947) · Ver más »

En un rincón del alma

Es una canción compuesta por el compositor argentino Alberto Cortez.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y En un rincón del alma · Ver más »

Enrique Bunbury

Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy, más conocido como Enrique Bunbury (Zaragoza, 11 de agosto de 1967), es un cantante, compositor, multinstrumentista y músico español de rock.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Enrique Bunbury · Ver más »

Enrique Cahen Salaberry

Enrique Cahen Salaverry fue un prolífico director del cine argentino (12 de octubre de 1911-29 de junio de 1991, Buenos Aires, Argentina).

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Enrique Cahen Salaberry · Ver más »

Enrique Jardiel Poncela

Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 15 de octubre de 1901-ibídem, 18 de febrero de 1952) fue un escritor y dramaturgo español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Enrique Jardiel Poncela · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Estados Unidos · Ver más »

Eugène Ionesco

Eugène Ionesco (en rumano Eugen Ionescu) (Slatina, Rumania, 26 de noviembre de 1909 — París, Francia, 28 de marzo de 1994), dramaturgo y escritor franco-rumano en lengua francesa, elegido miembro de la Academia francesa el 22 de enero de 1970.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Eugène Ionesco · Ver más »

Federico García Lorca

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Federico García Lorca · Ver más »

Fernando Fernán Gómez

Fernando Fernández Gómez, conocido como Fernando Fernán Gómez (Lima, Perú, 28 de agosto de 1921-Madrid, España, 21 de noviembre de 2007), fue un novelista, dramaturgo, actor, guionista y director de cine, de teatro y de televisión español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Fernando Fernán Gómez · Ver más »

Florián Rey

Florián Rey, de nombre real Antonio Martínez del Castillo (La Almunia de Doña Godina, Zaragoza, 25 de enero de 1894-Benidorm, 11 de abril de 1962), fue un director de cine español, uno de los máximos representantes del cine mudo y de la industria cinematográfica española de la Segunda República.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Florián Rey · Ver más »

Folclore

El folclore, folclor o folklore (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es el conjunto de artesanías, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios y supersticiones, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Folclore · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Francia · Ver más »

Francisco Rabal

Francisco Rabal Valera, también conocido como Paco Rabal (Águilas, Murcia, 8 de marzo de 1926 - Burdeos, 29 de agosto de 2001) fue un actor, guionista y director español de fama internacional.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Francisco Rabal · Ver más »

George Bernard Shaw

George Bernard Shaw (Dublín, 26 de julio de 1856-Ayot St. Lawrence, Reino Unido; 2 de noviembre de 1950), conocido a petición del propio autor como Bernard Shaw, fue un dramaturgo, crítico y polemista irlandés cuya influencia en el teatro, la cultura y la política occidentales se extiende desde 1880 hasta nuestros días.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y George Bernard Shaw · Ver más »

Gonzalo Delgrás

Gonzalo Pardo Delgrás (Barcelona, 3 de octubre de 1897 - Madrid, 23 de octubre de 1984) más conocido como Gonzalo Delgrás, fue un director de cine y productor español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Gonzalo Delgrás · Ver más »

Gracias a vosotros

Gracias a vosotros es el título de dos álbumes de estudio de María Dolores Pradera, aparecidos en 2012 y 2013 respectivamente, compuestos por duetos de la artista con varios representantes de diversos géneros del panorama musical español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Gracias a vosotros · Ver más »

Helena Fernán Gómez

Helena Fernández-Gómez Fernández, más conocida como Helena Fernán Gómez, es una actriz española.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Helena Fernán Gómez · Ver más »

Helenita Vargas

Sofía Helena Vargas Marulanda (Puerto Tejada, Cauca, Colombia, 3 de marzo de 1934 – Cali, Colombia, 7 de febrero de 2011), conocida artísticamente como Helenita Vargas, fue una cantante colombiana de géneros ranchera, bolero y música popular colombiana apodada La Ronca De Oro.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Helenita Vargas · Ver más »

Homenaje a Chabuca Granda

Homenaje a Chabuca Granda es un álbum de María Dolores Pradera.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Homenaje a Chabuca Granda · Ver más »

Ibidem

Ibidem (transcrito en el español como «ibídem»; del latín ibīdem, abreviado ib. o ibíd.) es un latinismo que significa ‘en el mismo lugar’ y se usa en las citas o notas de un texto para referirse a una fuente que ya fue declarada en la cita previa.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera e Ibidem · Ver más »

Incineración

La incineración (del latín incinerāre, ‘incinerar’) es la combustión completa de la materia orgánica hasta su conversión en cenizas, usada en el tratamiento de basuras: residuos sólidos urbanos, industriales peligrosos y hospitalarios, entre otros.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera e Incineración · Ver más »

Jacinto Benavente

Jacinto Benavente y Martínez (Madrid, 12 de agosto de 1866-ibídem, 14 de julio de 1954) fue un dramaturgo, director, guionista y productor de cine español, Premio Nobel de Literatura en 1922.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Jacinto Benavente · Ver más »

Jean Giraudoux

Hippolyte Jean Giraudoux (Bellac, departamento de Haute-Vienne, 29 de octubre de 1882 - París, 31 de enero de 1944) fue un escritor francés.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Jean Giraudoux · Ver más »

Joan Manuel Serrat

Joan Manuel Serrat TeresaMargarita Rivière,, Edaf, Algaba, 2003, pág.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Joan Manuel Serrat · Ver más »

Joaquín Sabina

Joaquín Ramón Martínez Sabina (Úbeda, 12 de febrero de 1949), conocido como Joaquín Sabina, es un cantautor, poeta y pintor español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Joaquín Sabina · Ver más »

José Alfredo Jiménez

José Alfredo Jiménez Sandoval, (Dolores Hidalgo, Guanajuato, 19 de enero de 1926 - Ciudad de México, 23 de noviembre de 1973), fue un cantante y compositor mexicano.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y José Alfredo Jiménez · Ver más »

José Ángel Espinoza

José Ángel Espinoza Aragón, también conocido como Ferrusquilla (Choix, Sinaloa, 2 de octubre de 1919-Mazatlán, 6 de noviembre de 2015), fue un cantante, compositor y actor mexicano de la llamada Época de Oro del cine mexicano.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y José Ángel Espinoza · Ver más »

José Luis Alonso Mañés

José Luis Alonso Mañés (Madrid, 9 de julio de 1924- † Madrid, 8 de octubre de 1990) fue un director de teatro español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y José Luis Alonso Mañés · Ver más »

José Luis Borau

José Luis Borau Moradell (Zaragoza, 8 de agosto de 1929 - Madrid, 23 de noviembre de 2012) fue un director, productor, guionista, actor ocasional, editor literario y crítico de cine español, miembro de la Real Academia Española en el sillón B desde 2008 hasta su muerte en 2012.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y José Luis Borau · Ver más »

José Macías (compositor)

José Macías (12 de diciembre de 1912 - 28 de septiembre de 2003) Fue un autor y compositor colombiano nacido en el departamento de caldas, en su obra reposan más de 200 canciones algunas de ellas inéditas, ganador de grandes reconocimientos y concursos de composición a su nombre, es reconocido aun 13 años después de su muerte en toda la región andina.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y José Macías (compositor) · Ver más »

José María Forqué

José María Forqué Galindo (Zaragoza, 8 de marzo de 1923-Madrid, 18 de marzo de 1995) fue un director de cine y guionista español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y José María Forqué · Ver más »

José Mercé

José Soto Soto, de nombre artístico José Mercé (Jerez de la Frontera; 19 de abril de 1955), es un cantaor de flamenco español de origen gitano.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y José Mercé · Ver más »

José Zorrilla

José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817-Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y José Zorrilla · Ver más »

Juan de Orduña

Juan de Orduña y Fernández-Shaw (n. Madrid; 27 de diciembre de 1900 – f. Madrid; 3 de febrero de 1974) fue un actor y director de cine español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Juan de Orduña · Ver más »

Juanes

Juan Esteban Aristizábal Vásquez, más conocido como Juanes (Carolina del Príncipe, Antioquia; 9 de agosto de 1972), es un cantante, compositor y músico colombiano de pop latino y rock en español que fusiona diversos ritmos musicales.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Juanes · Ver más »

La difunta

La difunta es un sainete de Miguel de Unamuno, en un acto, escrito en 1909 y estrenada el 27 de febrero de 1910.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y La difunta · Ver más »

La flor de la canela

La flor de la canela es un vals peruano compuesto por la cantautora Chabuca Granda que se ha convertido en uno de las más representativos del Perú.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y La flor de la canela · Ver más »

La noche menos pensada

La noche menos pensada era un programa radiofónico, anteriormente llamado De la noche al día, dirigido por Manuel Hernández Hurtado, coloquialmente Manolo HH, y emitido en las madrugadas de RNE durante 12 años.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y La noche menos pensada · Ver más »

Las Ventas

La plaza de toros de Las Ventas de Madrid es el mayor coso taurino de España.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Las Ventas · Ver más »

Lola Beltrán

María Lucila Beltrán Ruiz (Rosario, 7 de marzo de 1932 - Ciudad de México, 24 de marzo de 1996), más conocida como Lola Beltrán y apodada Lola la Grande, fue una cantante, actriz y presentadora de televisión mexicana considerada como la máxima exponente de la música vernácula mexicana.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Lola Beltrán · Ver más »

Lola Flores

María Dolores Flores Ruiz, conocida artísticamente como Lola Flores y apodada La Faraona (Jerez de la Frontera, Cádiz, 21 de enero de 1923-La Moraleja, Alcobendas, Madrid, 16 de mayo de 1995), fue una cantante de copla de gran popularidad, bailaora y actriz española, faceta con la que alcanzó relevancia en España y América durante la segunda mitad del siglo.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Lola Flores · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Londres · Ver más »

Los habitantes de la casa deshabitada

Los habitantes de la casa deshabitada es una obra escrita por Enrique Jardiel Poncela, con un prólogo y dos actos, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid, el 29 de septiembre de 1942.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Los habitantes de la casa deshabitada · Ver más »

Los intereses creados

Los intereses creados es una obra teatral de Jacinto Benavente, estrenada el 9 de diciembre de 1907 en el Teatro Lara de Madrid.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Los intereses creados · Ver más »

Los Sabandeños

Los Sabandeños son una Agrupación de Música Popular Canaria, nacida en 1965 en las islas Canarias.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Los Sabandeños · Ver más »

Los Troveros Criollos

Los Troveros Criollos es uno de los conjuntos más representantivos del género de música criolla peruana.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Los Troveros Criollos · Ver más »

Luis Alegre Saz

Luis Alberto Higinio Alegre Saz (Lechago, Teruel, 11 de enero de 1962) es un escritor, profesor, cineasta y presentador de televisión español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Luis Alegre Saz · Ver más »

Luis Eduardo Aute

Luis Eduardo Aute Gutiérrez-Répide (Manila, 13 de septiembre de 1943) es un músico, cantautor, director de cine, actor, escultor, escritor, pintor y poeta español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Luis Eduardo Aute · Ver más »

Luis Lucia Mingarro

Luis Lucia Mingarro (Valencia, 24 de mayo de 1914 – Madrid, 13 de marzo de 1984) fue abogado, jefe de producción, guionista y director de cine español, hijo del político Luis Lucia Lucia.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Luis Lucia Mingarro · Ver más »

Madison Square Garden

El Madison Square Garden (abreviado como MSG o Garden) es un pabellón deportivo multiusos situado en el distrito de Manhattan, en Nueva York (Estado de Nueva York, Estados Unidos).

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Madison Square Garden · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Madrid · Ver más »

Manolo García

Manuel García García-Pérez, conocido como Manolo García (Barcelona, 19 de agosto de 1955), es un cantautor, compositor y pintor amateur español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Manolo García · Ver más »

Manuel Alejandro

Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, más conocido como Manuel Alejandro (Jerez de la Frontera, Cádiz, España, 20 de febrero de 1933),Nació el 20 de febrero, según:, en el diario El Siglo del Torreón (México).

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Manuel Alejandro · Ver más »

María Dolores (álbum)

María Dolores es un álbum de la cantante española María Dolores Pradera.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y María Dolores (álbum) · Ver más »

Mariana Pineda (obra de teatro)

Mariana Pineda es una obra de teatro del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca basado en la vida de Mariana de Pineda Muñoz, figura relevante de la resistencia a la restauración absolutista en España del siglo XIX.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Mariana Pineda (obra de teatro) · Ver más »

Marido y medio

Marido y medio es una obra de teatro del dramaturgo español Fernando Fernán Gómez.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Marido y medio · Ver más »

Marifé de Triana

María Felisa Martínez López (Burguillos, provincia de Sevilla, 13 de septiembre de 1936-Benalmádena, Málaga, 16 de febrero de 2013) fue una cantante de copla y actriz española, conocida artísticamente como Marifé de Triana.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Marifé de Triana · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y México · Ver más »

Medalla al Mérito en el Trabajo

La Medalla al Mérito en el Trabajo es una condecoración española de carácter civil que se concede a una persona, corporación, asociación, entidad o empresa, en mérito de una conducta útil y ejemplar en el desempeño de cualquier trabajo, profesión o servicio habitualmente ejercido; o en compensación de daños y sufrimientos padecidos en el cumplimiento de ese deber profesional.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Medalla al Mérito en el Trabajo · Ver más »

Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes

La Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes es una medalla que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a aquellas personas o instituciones que destaquen en los campos literario, dramático, musical, coreográfico, de interpretación, etc.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes · Ver más »

Mercedes Sosa

Haydée Mercedes Sosa (San Miguel de Tucumán, 9 de julio de 1935-Buenos Aires, 4 de octubre de 2009), artículo en el diario InfoBAE del 4 de octubre de 2009.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Mercedes Sosa · Ver más »

Miguel Bosé

Miguel Bosé (Panamá, 3 de abril de 1956) es un músico, cantante y actor español. Durante su carrera, ha vendido más de treinta millones de copias en todo el mundo. Sus padres fueron el torero español Luis Miguel Dominguín y la actriz italiana Lucia Borloni, Miss Italia en 1947. Cuenta con nacionalidad italiana y desde 2010 con nacionalidad colombiana. Reside en la ciudad de Panamá.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Miguel Bosé · Ver más »

Miguel de Unamuno

Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Miguel de Unamuno · Ver más »

Miguel Matamoros

Miguel Matamoros (Santiago de Cuba, 8 de mayo de 1894 - ibídem, 15 de abril de 1971) fue un músico y compositor cubano.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Miguel Matamoros · Ver más »

Miguel Poveda

Miguel Ángel Poveda León (Barcelona, 13 de febrero de 1973) es un cantaor de flamenco español conocido con el nombre artístico de Miguel Poveda.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Miguel Poveda · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Nueva York · Ver más »

Orden Civil de Alfonso X el Sabio

La Orden Civil de Alfonso X el Sabio es una orden civil española, cuya primera regulación se estableció por Decreto de 11 de abril de 1939, con la finalidad de premiar los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Orden Civil de Alfonso X el Sabio · Ver más »

Orden de Isabel la Católica

La Real y Americana Orden de Isabel la Católica es una distinción de España, instituida por el rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815, con el nombre de Real y Americana Orden de Isabel la Católica, con el fin de «premiar la lealtad acrisolada y los méritos contraídos en favor de la prosperidad de aquellos territorios».

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Orden de Isabel la Católica · Ver más »

Osvaldo Farrés

Osvaldo Farrés, nacido Osvaldo Farré, (Quemado de Güines, Cuba, 13 de enero de 1902 - North Bergen, Nueva Jersey, EE. UU. 22 de diciembre de 1985) fue un compositor cubano.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Osvaldo Farrés · Ver más »

Pablo Alborán

Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz (Málaga, 31 de mayo de 1989), conocido simplemente como Pablo Alborán es un cantautor y un músico español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Pablo Alborán · Ver más »

Pasión Vega

Pasión Vega es el nombre artístico de Ana María Alías Vega, (Madrid, 23 de abril de 1976) es una cantante española.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Pasión Vega · Ver más »

Premio Nacional de Teatro

El Premio Nacional de Teatro es un premio cultural de larga trayectoria que otorga anualmente el Ministerio de Cultura de España.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Premio Nacional de Teatro · Ver más »

Premios Grammy Latinos

Los Grammy Latinos (en inglés, los Latin Grammy Awards), son galardones otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Premios Grammy Latinos · Ver más »

Premios Ondas

Los Premios Ondas son unos galardones entregados a los profesionales de radio, televisión, publicidad en radio y música.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Premios Ondas · Ver más »

Proceso de Jesús (obra de teatro)

Proceso de Jesús (Processo a Gesù en su versión original) es una obra de teatro del dramaturgo italiano Diego Fabbri, estrenada en 1955.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Proceso de Jesús (obra de teatro) · Ver más »

Procuro olvidarte

Procuro olvidarte es una canción compuesta por el cantautor español Manuel Alejandro (1933−) y por Ana Magdalena (seudónimo artístico de Purificación Casas, segunda esposa del autor) que significó el primer éxito internacional del cantautor nicaragüense Hernaldo Zúñiga.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Procuro olvidarte · Ver más »

Radio Nacional de España

Radio Nacional de España (RNE) es la empresa pública que se encarga de la gestión directa del servicio público de radiodifusión nacional en España, forma parte de RTVE.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Radio Nacional de España · Ver más »

Rafael J. Salvia

Rafael Juan Salvia Giménez (Tortosa, 1915 - † Madrid, 21 de junio de 1976) fue un guionista y director de cine español.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Rafael J. Salvia · Ver más »

Ranchera

La ranchera es un género musical popular y folclórico de la música mexicana, ampliamente ligada a los mariachis, pero interpretada con cualquier formato (cantador-guitarrista, dueto, terceto, cuarteto, conjunto norteño, banda, entre otros).

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Ranchera · Ver más »

Raphael (cantante)

Miguel Rafael Martos Sánchez, más conocido como Raphael (Linares, provincia de Jaén, España; 5 de mayo de 1943), es un cantante y actor español, reconocido por ser uno de los precursores de la balada romántica en España y en los países de habla hispana.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Raphael (cantante) · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Reino Unido · Ver más »

Rocío Dúrcal

María de los Ángeles de las Heras Ortiz, conocida como Rocío Dúrcal (Madrid, 4 de octubre de 1944-Torrelodones, 25 de marzo de 2006), fue una cantante y actriz española.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Rocío Dúrcal · Ver más »

Rocío Jurado

María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, conocida artísticamente como Rocío Jurado (Chipiona, Cádiz, 18 de septiembre de 1944-La Moraleja, Alcobendas, Madrid, 1 de junio de 2006) fue una cantante española de fama internacional, que se especializó en géneros musicales como la copla andaluza y el flamenco, así como en el pop español, bolero y la balada romántica, faceta con la que alcanzó relevancia en España y América.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Rocío Jurado · Ver más »

Rosana

Rosana Arbelo Gopar (Lanzarote, Islas Canarias; 24 de octubre de 1963) más conocida como Rosana, es una cantautora española que se dio a conocer con su tema El talismán de su disco Lunas rotas.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Rosana · Ver más »

Royal Albert Hall

El Royal Albert Hall es una sala de conciertos en Londres.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Royal Albert Hall · Ver más »

Sergio Dalma

Josep Sergi Capdevila Querol (Sabadell, Barcelona, 28 de septiembre de 1964), más conocido por su nombre artístico Sergio Dalma, es un cantante español que ha vendido más de 4.000.000 de discos en toda su carrera.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Sergio Dalma · Ver más »

Simón Díaz

Simón Narciso Díaz Márquez (Barbacoas, Estado Aragua, - Caracas), más conocido como Simón Díaz o simplemente por el apodo de El Tío Simón, fue un cantante, músico, compositor, poeta, humorista, caricaturista y empresario venezolano.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Simón Díaz · Ver más »

Soledad (obra de teatro)

Soledad es una obra de teatro en tres actos escrita por Miguel de Unamuno en 1921 y estrenada el 16 de noviembre de 1953.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Soledad (obra de teatro) · Ver más »

Soledad Giménez

Soledad Giménez Muñoz más conocida como Sole Giménez (París, Francia; 27 de febrero de 1963) es una cantante, compositora e intérprete española que ha desarrollado su carrera profesional principalmente como vocalista y compositora.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Soledad Giménez · Ver más »

Todos eran mis hijos

Todos eran mis hijos (All My Sons en su título original en inglés) es una obra de teatro escrita por Arthur Miller.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Todos eran mis hijos · Ver más »

Tulio Demicheli

Tulio Demicheli (nacido el 15 de septiembrede 1914 en Buenos Aires, Argentina, y fallecido por cáncer el 25 de mayo de 1992 en Madrid, España) fue un director de cine y guionista argentino.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Tulio Demicheli · Ver más »

Víctor Manuel (cantante)

Víctor Manuel San José Sánchez, conocido como Víctor Manuel (Mieres del Camino, Asturias, 7 de julio de 1947), es un cantautor y productor musical y cinematográfico español, considerado junto a su esposa, la actriz y cantante Ana Belén, como uno de los artistas más representativos de la Transición Española.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Víctor Manuel (cantante) · Ver más »

Vida en sombras

Vida en sombras es una película española de 1949, en blanco y negro, dirigida por Lorenzo Llobet-Gràcia.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Vida en sombras · Ver más »

Violeta Parra

Violeta del Carmen Parra Sandoval (San Fabián de Alico o San Carlos, 4 de octubre de 1917-Santiago de Chile, 5 de febrero de 1967) fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América del Sur y divulgadora de la música popular de su país, a la que enriqueció con su obra.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Violeta Parra · Ver más »

Zalacaín el aventurero

Zalacaín el aventurero, del escritor español Pío Baroja.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y Zalacaín el aventurero · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y 2013 · Ver más »

2018

2018 es el año actual.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y 2018 · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y 21 de junio · Ver más »

28 de mayo

El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y 28 de mayo · Ver más »

29 de agosto

El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: María Dolores Pradera y 29 de agosto · Ver más »

Redirecciona aquí:

M Dolores Pradera, Maria Dolores Pradera, Mª Dolores Pradera.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »