74 relaciones: Aire, Amedeo Avogadro, Aumento ebulloscópico, Azufre, Ácido desoxirribonucleico, Bioquímica, Cantidad de sustancia, Carbono-12, Ciencia de polímeros, Cifras significativas, Cloro, Cloruro de sodio, Compuesto químico, Concentración, Constante de masa molar, Densidad relativa, Descenso crioscópico, Destilación, Deuterio, Dimensión, Disacárido, Disociación (química), Disolución, Disolvente, Elemento químico, Ensayo químico, Error de redondeo, Espectrómetro de masas, Estequiometría, Fórmula química, Ficha de datos de seguridad, Fracción de masa (química), Fracción molar, Hidrógeno, Hierro, Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, Isótopo, Kilogramo, Ley de los gases ideales, Litio, Magnitud adimensional, Magnitud física, Masa, Masa atómica, Masa molecular, Mezcla, Molaridad, Molécula, Molécula de agua, Molécula homonuclear, ..., Molécula pequeña, Monómero, Nucleido, Partes por millón, Peso atómico, Polímero, Presión, Propiedad coligativa, Propiedad física, Propiedades intensivas y extensivas, Proteína, Punto de congelación, Punto de ebullición, Royal Society of Chemistry, Separación isotópica, Sistema Internacional de Unidades, Soluto, Sustancia, Sustancia química, Temperatura, Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, Unidad de masa atómica, Unidad de medida, Volatilidad. Expandir índice (24 más) »
Aire
Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad.
¡Nuevo!!: Masa molar y Aire · Ver más »
Amedeo Avogadro
Amedeo Avogadro (Lorenzo Romano Amedeo Carlo Avogadro), conde de Quaregna y Cerreto (Turín, - ibíd.), fue un físico y químico italiano, profesor de física de la Universidad de Turín desde 1820 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Masa molar y Amedeo Avogadro · Ver más »
Aumento ebulloscópico
El aumento o ascenso ebulloscópico es el aumento del punto de ebullición que experimenta un disolvente puro, al formar una disolución con un soluto determinado en un solvente.
¡Nuevo!!: Masa molar y Aumento ebulloscópico · Ver más »
Azufre
El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).
¡Nuevo!!: Masa molar y Azufre · Ver más »
Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.
¡Nuevo!!: Masa molar y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »
Bioquímica
La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).
¡Nuevo!!: Masa molar y Bioquímica · Ver más »
Cantidad de sustancia
El Sistema Internacional de Unidades (SI) define la cantidad de sustancia como una unidad fundamental que es proporcional al número de entidades elementales presentes.
¡Nuevo!!: Masa molar y Cantidad de sustancia · Ver más »
Carbono-12
El carbono-12 es el más abundante de los dos isótopos estables del elemento carbono, representando el 98,89% de todo el carbono terrestre.
¡Nuevo!!: Masa molar y Carbono-12 · Ver más »
Ciencia de polímeros
La ciencia de polímeros o ciencia macromolecular es un subcampo de la ciencia de materiales que trata con polímeros, principalmente polímeros sintéticos tales como los plásticos.
¡Nuevo!!: Masa molar y Ciencia de polímeros · Ver más »
Cifras significativas
Las cifras significativas de un número son las que aportan alguna información.
¡Nuevo!!: Masa molar y Cifras significativas · Ver más »
Cloro
El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Masa molar y Cloro · Ver más »
Cloruro de sodio
El cloruro de sodio, sal común o sal de mesa, denominada en su forma mineral como halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl.
¡Nuevo!!: Masa molar y Cloruro de sodio · Ver más »
Compuesto químico
En química, un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: Masa molar y Compuesto químico · Ver más »
Concentración
En química, la concentración de una solución es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolución o de disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente es la sustancia que disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la mezcla homogénea de las dos anteriores.
¡Nuevo!!: Masa molar y Concentración · Ver más »
Constante de masa molar
La constante de masa molar (Mu) es una constante física que relaciona el peso atómico y la masa molar.
¡Nuevo!!: Masa molar y Constante de masa molar · Ver más »
Densidad relativa
La densidad relativa es una comparación de la densidad de una sustancia con la densidad de otra que se toma como referencia: Ambas densidades se expresan en las mismas unidades y en iguales condiciones de temperatura y presión.
¡Nuevo!!: Masa molar y Densidad relativa · Ver más »
Descenso crioscópico
Se conoce como descenso crioscópico o depresión del punto de fusión a la disminución de la temperatura del punto de congelación que experimenta una disolución respecto a la del disolvente puro.
¡Nuevo!!: Masa molar y Descenso crioscópico · Ver más »
Destilación
La destilación es el proceso de separar las distintas sustancias que componen una mezcla líquida mediante vaporización y condensación selectivas.
¡Nuevo!!: Masa molar y Destilación · Ver más »
Deuterio
Tabla completa | |- ! colspan.
¡Nuevo!!: Masa molar y Deuterio · Ver más »
Dimensión
La dimensión (del latín dīmensiō abstracto de dēmētiri 'medir') es un número relacionado con las propiedades métricas o topológicas de un objeto matemático.
¡Nuevo!!: Masa molar y Dimensión · Ver más »
Disacárido
Los disacáridos son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos monosacáridos mediante un enlace O-glucosídico (con pérdida de una molécula de agua) pues se establece en forma de éter siendo un átomo de oxígeno el que une cada pareja de monosacáridos, mono o dicarbonílico, que además puede ser α o β en función del -OH hemiacetal o hemicetal.
¡Nuevo!!: Masa molar y Disacárido · Ver más »
Disociación (química)
Disociación en química es un proceso general en el cual complejos, moléculas y/o sales se separan en moléculas más pequeñas, iones o radicales, usualmente de manera reversible.
¡Nuevo!!: Masa molar y Disociación (química) · Ver más »
Disolución
Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables.
¡Nuevo!!: Masa molar y Disolución · Ver más »
Disolvente
Un disolvente o solvente es una sustancia en la que diluye un soluto (un sólido, líquido o gas químicamente diferente), resultando en una disolución; normalmente es el componente de una disolución presente en mayor cantidad.
¡Nuevo!!: Masa molar y Disolvente · Ver más »
Elemento químico
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.
¡Nuevo!!: Masa molar y Elemento químico · Ver más »
Ensayo químico
Un ensayo químico o análisis químico es un procedimiento para medir la concentración o cualquier otra propiedad química de una sustancia o material.
¡Nuevo!!: Masa molar y Ensayo químico · Ver más »
Error de redondeo
Un error de redondeo es la diferencia entre la aproximación calculada de un número y su valor matemático exacto debida al redondeo.
¡Nuevo!!: Masa molar y Error de redondeo · Ver más »
Espectrómetro de masas
La espectrometría de masas es una técnica de análisis que permite determinar la distribución de las moléculas de una sustancia en función de su masa.
¡Nuevo!!: Masa molar y Espectrómetro de masas · Ver más »
Estequiometría
En química, la estequiometría (del griego στοιχειον, stoikheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.
¡Nuevo!!: Masa molar y Estequiometría · Ver más »
Fórmula química
La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula.
¡Nuevo!!: Masa molar y Fórmula química · Ver más »
Ficha de datos de seguridad
Una ficha de datos de seguridad (FDS) (en inglés, Material safety data sheet o MSDS) es un documento que indica las particularidades y propiedades de una determinada sustancia para su uso más adecuado.
¡Nuevo!!: Masa molar y Ficha de datos de seguridad · Ver más »
Fracción de masa (química)
La fracción de masa w_i es la fracción de una sustancia de masa m_i con respecto a la masa total de una mezcla m_: La suma de las fracciones de masa es igual a 1.
¡Nuevo!!: Masa molar y Fracción de masa (química) · Ver más »
Fracción molar
La fracción molar es una unidad química que se usa para expresar la concentración de un soluto en una disolución.
¡Nuevo!!: Masa molar y Fracción molar · Ver más »
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.
¡Nuevo!!: Masa molar e Hidrógeno · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: Masa molar e Hierro · Ver más »
Instituto Nacional de Estándares y Tecnología
El Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST por sus siglas en inglés, National Institute of Standards and Technology), llamada entre 1901 y 1988 Oficina Nacional de Normas (NBS por sus siglas del inglés National Bureau of Standards), es una agencia de la Administración de Tecnología del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Masa molar e Instituto Nacional de Estándares y Tecnología · Ver más »
Isótopo
Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico.
¡Nuevo!!: Masa molar e Isótopo · Ver más »
Kilogramo
El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).
¡Nuevo!!: Masa molar y Kilogramo · Ver más »
Ley de los gases ideales
La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética).
¡Nuevo!!: Masa molar y Ley de los gases ideales · Ver más »
Litio
El litio es un elemento químico de símbolo Li y número atómico 3.
¡Nuevo!!: Masa molar y Litio · Ver más »
Magnitud adimensional
En ciencias, una magnitud adimensional o magnitud de dimensión uno es una cantidad sin una dimensión física asociada, siendo por tanto un número puro que permite describir una característica física sin dimensión ni unidad de expresión explícita, y que como tal, siempre tiene una dimensión de 1.
¡Nuevo!!: Masa molar y Magnitud adimensional · Ver más »
Magnitud física
Una magnitud física es una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas.
¡Nuevo!!: Masa molar y Magnitud física · Ver más »
Masa
En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.
¡Nuevo!!: Masa molar y Masa · Ver más »
Masa atómica
La masa atómica es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada.
¡Nuevo!!: Masa molar y Masa atómica · Ver más »
Masa molecular
La masa molecular (masa molecular relativa o peso fórmula) es un número que indica cuántas veces la masa de una molécula de una sustancia es mayor que la unidad de masa molecular y sus elementos, se calcula sumando todas las masas atómicas de dicho elemento.
¡Nuevo!!: Masa molar y Masa molecular · Ver más »
Mezcla
Una mezcla es un material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.
¡Nuevo!!: Masa molar y Mezcla · Ver más »
Molaridad
En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, ya sea alguna especie molecular, iónica o atómica.
¡Nuevo!!: Masa molar y Molaridad · Ver más »
Molécula
En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes (covalentes o enlace iónico).
¡Nuevo!!: Masa molar y Molécula · Ver más »
Molécula de agua
El agua (H2O) es un compuesto químico inorgánico formado por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O).
¡Nuevo!!: Masa molar y Molécula de agua · Ver más »
Molécula homonuclear
Las moléculas –o especies– homonucleares (homo ‘igual’) están compuestas sólo por un elemento.
¡Nuevo!!: Masa molar y Molécula homonuclear · Ver más »
Molécula pequeña
En farmacología y bioquímica, una molécula pequeña es una compuesto orgánico de bajo peso molecular que por definición no es un polímero.
¡Nuevo!!: Masa molar y Molécula pequeña · Ver más »
Monómero
Un monómero (del griego mono, ‘uno’, y mero, ‘parte’) es una de pequeña que está unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, formando macromoléculas llamadas polímeros.
¡Nuevo!!: Masa molar y Monómero · Ver más »
Nucleido
Un nucleido es cada una de las posibles agrupaciones de nucleones (protones y neutrones).
¡Nuevo!!: Masa molar y Nucleido · Ver más »
Partes por millón
Partes por millón (ppm) es una unidad de medida con la que se mide la concentración.
¡Nuevo!!: Masa molar y Partes por millón · Ver más »
Peso atómico
El peso atómico es una cantidad física adimensional, definida como la razón del promedio de las masas de los átomos de un elemento (de una muestra dada o fuente) con respecto a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (conocida como una unidad de masa atómica unificada).
¡Nuevo!!: Masa molar y Peso atómico · Ver más »
Polímero
Los polímeros (del griego: πολυς "mucho" y μερος "parte" o "segmento") son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas monómeros.
¡Nuevo!!: Masa molar y Polímero · Ver más »
Presión
La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.
¡Nuevo!!: Masa molar y Presión · Ver más »
Propiedad coligativa
En química se llaman propiedades coligativas a aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración.
¡Nuevo!!: Masa molar y Propiedad coligativa · Ver más »
Propiedad física
Una propiedad física es cualquier propiedad que es medible, usualmente se asume que el conjunto de propiedades físicas definen el estado de un sistema físico.
¡Nuevo!!: Masa molar y Propiedad física · Ver más »
Propiedades intensivas y extensivas
Las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la masa o del tamaño de un cuerpo.
¡Nuevo!!: Masa molar y Propiedades intensivas y extensivas · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Masa molar y Proteína · Ver más »
Punto de congelación
El punto de congelación de un líquido es la temperatura a la que dicho líquido se solidifica debido a una reducción de energía.
¡Nuevo!!: Masa molar y Punto de congelación · Ver más »
Punto de ebullición
La definición formal de punto de ebullición es "aquella temperatura en la que la presión de vapor del líquido iguala la presión de vapor del medio en el que se encuentra".
¡Nuevo!!: Masa molar y Punto de ebullición · Ver más »
Royal Society of Chemistry
La Royal Society of Chemistry (RSC) es una sociedad científica (y colegio profesional) del Reino Unido con la finalidad de "fomentar las ciencias químicas." Esta organización lleva a cabo investigaciones, publica revistas científicas, libros y bases de datos, así como es la sede de conferencias, seminarios y talleres.
¡Nuevo!!: Masa molar y Royal Society of Chemistry · Ver más »
Separación isotópica
La separación isótopica es el proceso de concentración de isótopos específicos de un elemento químico mediante la eliminación de otros isótopos, por ejemplo, la separación del uranio natural en uranio enriquecido y uranio empobrecido.
¡Nuevo!!: Masa molar y Separación isotópica · Ver más »
Sistema Internacional de Unidades
El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI) es el sistema de unidades que se usa en casi todos los países del mundo.
¡Nuevo!!: Masa molar y Sistema Internacional de Unidades · Ver más »
Soluto
En una disolución, el soluto es la sustancia que se disuelve, es decir, que se reparte o se dispersa en otra sustancia, que es el disolvente,por lo que se puede encontrar en un estado de agregación diferente al comienzo del proceso de disolución y experimentar una transición de fase.
¡Nuevo!!: Masa molar y Soluto · Ver más »
Sustancia
Una sustancia, en el ámbito de las ciencias químicas, es una clase particular de materia homogénea cuya composición es fija y químicamente definida.
¡Nuevo!!: Masa molar y Sustancia · Ver más »
Sustancia química
Una sustancia química es materia con una composición química definida, compuesta por sus entidades: moléculas, unidades formulares y átomos.
¡Nuevo!!: Masa molar y Sustancia química · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: Masa molar y Temperatura · Ver más »
Unión Internacional de Química Pura y Aplicada
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, más conocida por sus siglas en inglés IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry), es un grupo de trabajo que tiene como miembros a las sociedades nacionales de química.
¡Nuevo!!: Masa molar y Unión Internacional de Química Pura y Aplicada · Ver más »
Unidad de masa atómica
La unidad de masa atómica unificada (símbolo «u») o dalton (símbolo «Da») es una unidad estándar de masa definida como la doceava parte (1/12) de la masa de un átomo, neutro y no enlazado, de carbono-12, en su estado fundamental electrónico y nuclear, y equivale a 1,660 538 921 (73) × 10−27 kg (valor recomendado por CODATA).
¡Nuevo!!: Masa molar y Unidad de masa atómica · Ver más »
Unidad de medida
Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física, definida y adoptada por convención o por ley.
¡Nuevo!!: Masa molar y Unidad de medida · Ver más »
Volatilidad
Volatilidad puede referirse a.
¡Nuevo!!: Masa molar y Volatilidad · Ver más »
Redirecciona aquí:
G mol−1, G/mol, Gramos por mol, Peso molar, Peso molecular, Pesos moleculares.