Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Matrimonio

Índice Matrimonio

El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una antigua institución social, presente en gran cantidad de culturas, que establece un vínculo conyugal entre personas naturales, reconocido y consolidado por medio de prácticas comunitarias y normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales.

119 relaciones: Adulterio, Amor, Antigua Roma, Argentina, Asia, Asia del Sur, África, África subsahariana, Biblia, Bolivia, Cónyuge, Chile, Civilizaciones andinas, Confarreatio, Consentimiento, Convención sobre los Derechos del Niño, Declaración Universal de los Derechos Humanos, Derecho consuetudinario, Derecho de sucesiones, Derecho romano, Derechos, Derechos humanos, Descendencia, Dios en el cristianismo, Divorcio, Edad Media, Emancipación, Endogamia, Esponsales, Estatus social, Esterilidad, Familia, Familia homoparental, Familia monoparental, Fidelidad, Filiación, Génesis, Grecia clásica, Griego antiguo, Heterosexualidad, Historia del mundo actual, Identidad de género, Idioma árabe, Idioma griego, Iglesia católica, Igualdad ante la ley, Igualdad social, Incesto, Institución, Islam, ..., Koiné, La mujer en la Antigua Grecia, Lenguas romances, Ley, Liberalismo, Madre, Matrimonio (derecho romano), Matrimonio civil, Matrimonio entre personas del mismo sexo, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Alemania, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Australia, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Bélgica, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Brasil, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Canadá, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Colombia, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Dinamarca, Matrimonio entre personas del mismo sexo en el Reino Unido, Matrimonio entre personas del mismo sexo en España, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Finlandia, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Francia, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Irlanda, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Islandia, Matrimonio entre personas del mismo sexo en los Estados Unidos, Matrimonio entre personas del mismo sexo en los Países Bajos, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Luxemburgo, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Malta, Matrimonio entre personas del mismo sexo en México, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Noruega, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Nueva Zelanda, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Portugal, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Sudáfrica, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Suecia, Matrimonio entre personas del mismo sexo en Uruguay, Minoría de edad, Monogamia, Moral, Movimiento LGBT, Mujer, Musulmán, Obligación jurídica, Occidente, Ortodoxia, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Padre, Pareja de hecho, Parentesco, Patria potestad, Perú, Persona física, Poligamia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Potestad, Protocolo n.º 7 a la Convención Europea de Derechos Humanos, Régimen matrimonial, Religión, Reproducción, Rol social, Sacramento (Iglesia católica), Sexo, Sexualidad humana, Siglo XX, Siglo XXI, Sistemas terminológicos de parentesco, Socialización, Sociedad, Unión civil, Varón, Virreinato del Perú. Expandir índice (69 más) »

Adulterio

El adulterio (del latín adulterium) se refiere a la unión sexual de dos personas cuando uno o ambos están casados con otra persona.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Adulterio · Ver más »

Amor

El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso).

¡Nuevo!!: Matrimonio y Amor · Ver más »

Antigua Roma

La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Antigua Roma · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Argentina · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Asia · Ver más »

Asia del Sur

Asia del Sur, Asia Meridional o Sur de Asia es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Asia del Sur · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Matrimonio y África · Ver más »

África subsahariana

Los términos África negra y África subsahariana hacen referencia a aquellos países del continente africano que no limitan con el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Matrimonio y África subsahariana · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Biblia · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Bolivia · Ver más »

Cónyuge

En derecho, se denomina cónyuge a cualquiera de las personas físicas que forman parte de un matrimonio.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Cónyuge · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Chile · Ver más »

Civilizaciones andinas

Diversa herencia material de las civilizaciones andinas: Caral, Chavín de Huántar, Líneas de Nazca, Señor de Sipán, Puerta del Sol, Chan Chan.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Civilizaciones andinas · Ver más »

Confarreatio

La confarreatio era la antigua fórmula patricia de matrimonio entre romanos, especialmente necesaria para aquellas parejas que deseaban que sus descendientes fueran vírgenes vestales o ''flamines'' de Júpiter.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Confarreatio · Ver más »

Consentimiento

El consentimiento es un concepto jurídico que hace referencia a la exteriorización de la voluntad entre dos o varias personas para aceptar derechos y obligaciones.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Consentimiento · Ver más »

Convención sobre los Derechos del Niño

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN, en inglés CRC) es un tratado internacional de las Naciones Unidas, firmado en 1989, a través del cual se enfatiza que los niños tienen los mismos derechos que los adultos, y se subrayan aquellos derechos que se desprenden de su especial condición de seres humanos que, por no haber alcanzado el pleno desarrollo físico y mental, requieren de protección especial.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Convención sobre los Derechos del Niño · Ver más »

Declaración Universal de los Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en esta se recogen en sus 30 artículos de los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco (26 de junio de 1945).

¡Nuevo!!: Matrimonio y Declaración Universal de los Derechos Humanos · Ver más »

Derecho consuetudinario

Derecho consuetudinario, también llamado usos o costumbres, es una fuente del derecho.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Derecho consuetudinario · Ver más »

Derecho de sucesiones

El derecho de sucesiones o derecho sucesorio es aquella parte del derecho privado que regula la sucesión mortis causa y determina el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Derecho de sucesiones · Ver más »

Derecho romano

El término «derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de la Antigua Roma, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (según la tradición, el 21 de abril de 753 a. C.) y que se extiende hasta mediados del siglo VI d.C., época en la que tuvo lugar la labor compiladora del emperador Justiniano I, que desde el Renacimiento se conoció con el nombre de Corpus Iuris Civilis.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Derecho romano · Ver más »

Derechos

Derechos, en plural, es lo que se concede o reconoce a un sujeto de derecho (independientemente de que haya sido exonerado o no por él); a diferencia de derecho, en singular, que puede referirse a la ciencia jurídica, al ordenamiento jurídico o a un sistema jurídico.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Derechos · Ver más »

Derechos humanos

Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».

¡Nuevo!!: Matrimonio y Derechos humanos · Ver más »

Descendencia

En biología, las crías o guacharros, en el Diccionario de la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Descendencia · Ver más »

Dios en el cristianismo

Dios, según el cristianismo, es el ser divino que creó el Universo, manifestado en tres personas diferentes, pero compartiendo la misma sustancia de Dios: Como Padre, como Hijo y como Espíritu.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Dios en el cristianismo · Ver más »

Divorcio

El divorcio (del latín divortium) es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Divorcio · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Edad Media · Ver más »

Emancipación

La emancipación se refiere a toda aquella acción que permite a una persona o a un grupo de personas acceder a un estado de autonomía por cese de la sujeción a alguna autoridad o potestad, como por ejemplo la emancipación femenina, o la emancipación de las colonias al momento de acceder a su independencia.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Emancipación · Ver más »

Endogamia

Se denomina endogamia (del griego ἔνδον endon 'dentro', y γάμος gamos, 'casamiento') al matrimonio, unión o reproducción entre individuos de ascendencia común; es decir, de una misma familia, linaje o grupo (religioso, étnico, geográfico).

¡Nuevo!!: Matrimonio y Endogamia · Ver más »

Esponsales

Los esponsales son la promesa de matrimonio mutuamente aceptada; quienes contraen esponsales son esposos.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Esponsales · Ver más »

Estatus social

Estatus social, en sociología, describe la posición social que un individuo ocupa dentro de una sociedad o en un grupo social de personas.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Estatus social · Ver más »

Esterilidad

La esterilidad es una cualidad atribuible a aquellos organismos biológicos que no se pueden reproducir, bien sea debido al mal funcionamiento de sus órganos sexuales o a que sus gametos son defectuosos.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Esterilidad · Ver más »

Familia

La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Familia · Ver más »

Familia homoparental

Se considera familia homoparental aquella donde una pareja de hombres o de mujeres se convierten en progenitores de uno o más niños.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Familia homoparental · Ver más »

Familia monoparental

Por familia monoparental se entiende aquella familia nuclear que está compuesta por un solo progenitor (papá o mamá) y uno o varios hijos.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Familia monoparental · Ver más »

Fidelidad

La fidelidad es una noción que en su nivel más abstracto implica una conexión verdadera con una fuente.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Fidelidad · Ver más »

Filiación

La filiación es un derecho jurídico que existe entre dos personas donde una es descendiente de la otra, sea por un hecho natural o por un acto jurídico.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Filiación · Ver más »

Génesis

Génesis es el primer libro de la Torá o Pentateuco y, por tanto, también es el primer libro del Tanaj judío y del Antiguo Testamento de la Biblia cristiana.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Génesis · Ver más »

Grecia clásica

Grecia clásica o Época Clásica por antonomasia es el periodo de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia (año 499 a. C., cuando termina la Época Arcaica) y el reinado de Alejandro Magno (336 a. C.-323 a. C., cuando comienza la Época Helenística), o de un modo más genérico, los siglos V y IV antes de Cristo.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Grecia clásica · Ver más »

Griego antiguo

El griego antiguo (autoglotónimo: Ἑλληνική, Hellēnikḗ) se refiere al conjunto de variedades de griego que existieron durante la Época Arcaica (siglo IX a. C. – siglo VI a. C.) hasta la Época Clásica (siglo V a. C. – siglo IV a. C.) en la Antigua Grecia.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Griego antiguo · Ver más »

Heterosexualidad

La heterosexualidad es la atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre personas de distinto sexo.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Heterosexualidad · Ver más »

Historia del mundo actual

Historia del mundo actual, historia inmediata, 'historia del presente' o historia del 'tiempo presente' son distintos nombres para una disciplina historiográfica de reciente creación y de utilización no generalizada en el ámbito académico.

¡Nuevo!!: Matrimonio e Historia del mundo actual · Ver más »

Identidad de género

La identidad de género —del inglés gender identity— alude a la percepción subjetiva que un individuo tiene sobre sí mismo en cuanto a su propio género, que podría o no coincidir con sus características sexuales; este, puede considerarse como el sexo psicológico o psíquico y se constituye en uno de los tres elementos de la identidad sexual junto a la orientación sexual y el rol de género, relacionándose «con el esquema ideoafectivo de pertenencia a un sexo», por lo que sería la expresión individual del género.

¡Nuevo!!: Matrimonio e Identidad de género · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Matrimonio e Idioma árabe · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Matrimonio e Idioma griego · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Matrimonio e Iglesia católica · Ver más »

Igualdad ante la ley

La Igualdad ante la ley, Igualdad bajo la ley, Igualdad ante los ojos de la ley o Igualdad jurídica es el principio que reconoce que todas las personas deben ser tratadas de la misma manera por la ley (principio de isonomía), y que estén sujetas a las mismas leyes de justicia (debido proceso), reconoce la equiparación igualitaria de todos los ciudadanos en derechos civiles y políticos, por lo tanto, la ley debe garantizar que ningún individuo o grupo de individuos sea privilegiado o discriminado por el estado sin distinción de raza, sexo, orientacion sexual, género, origen nacional, color, origen étnico, religión u otras características ya sean personales o colectivas sin parcialidad.

¡Nuevo!!: Matrimonio e Igualdad ante la ley · Ver más »

Igualdad social

Igualdad social es la característica de aquellos estados en los que todos sus ciudadanos sin exclusión alcanzan en la práctica la realización de todos los derechos humanos, fundamentalmente los derechos civiles y políticos y los derechos económicos, sociales y culturales necesarios para alcanzar una verdadera justicia social.

¡Nuevo!!: Matrimonio e Igualdad social · Ver más »

Incesto

El incesto —del latín incestus, es decir, '"incasto", "no casto"— es la práctica de relaciones sexuales entre individuos muy próximos por consanguinidad —parentesco biológico o consanguíneo—.

¡Nuevo!!: Matrimonio e Incesto · Ver más »

Institución

Una institución (del latín institutio, de in, que implica penetración; statuere, estacionar, colocar, y el sufijo -ción, que implica acción o efecto) es un organismo público o privado creado para desempeñar una determinada labor cultural, científica, política o social.

¡Nuevo!!: Matrimonio e Institución · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Matrimonio e Islam · Ver más »

Koiné

La koiné (en griego ἡ κοινὴ γλῶσσα hē koinḕ glṓssa, 'lengua común', o, más frecuentemente, ἡ κοινὴ διάλεκτος hē koinē diálektos, 'habla común') fue una variedad de la lengua griega utilizada en el mundo helenístico, es decir, en el periodo subsiguiente a las conquistas de Alejandro Magno.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Koiné · Ver más »

La mujer en la Antigua Grecia

En las epopeyas homéricas, la Antigua Grecia se describe como una sociedad patriarcal.

¡Nuevo!!: Matrimonio y La mujer en la Antigua Grecia · Ver más »

Lenguas romances

Las lenguas romances (también denominadas lenguas románicas, lenguas latinas, o lenguas neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución (o equivalentes) del latín vulgar entendido en su sentido etimológico de 'habla cotidiana del vulgo o común de la gente' y opuesto al latín clásico (forma estandarizada que a partir de cierto momento era una lengua aprendida como segunda lengua y no como lengua materna), fueron las lenguas itálicas que sobrevivieron por el Imperio Romano extinguiéndose la lengua melliza del latín (el falisco) y también desapareciendo un grupo itálico paralelo a las latino-faliscas como las osco-umbras u otras ramas desordenadas.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Lenguas romances · Ver más »

Ley

La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Ley · Ver más »

Liberalismo

El liberalismo es una filosofía política que defiende la libertad individual, la iniciativa privada, la igualdad ante la ley y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Liberalismo · Ver más »

Madre

La madre desde una perspectiva cultural constituye un elemento en la crianza de los individuos. El desarrollo fisiológico en el ser humano se complementa con la crianza familiar que posibilita el crecimiento integral ante la desventaja biológica con respecto a otras especies animales que no necesitan de cuidados extra para lograr sobrevivir por sí mismos durante los primeros momentos de vida, y por el contrario necesitan años de cuidados por parte de los padres, lo que establece de manera importante la prolongación del vínculo de apego que las madres humanas tienen sobre sus hijos.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Madre · Ver más »

Matrimonio (derecho romano)

En Derecho romano, el matrimonio o iustae nuptiae es el celebrado conforme al Ius civile, en que el adjetivo femenino plural iustae hace referencia a la conformidad de esta institución con el ius.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio (derecho romano) · Ver más »

Matrimonio civil

Matrimonio civil es el matrimonio que se contrae, formaliza e inscribe ante las autoridades civiles (registro civil, administración pública, jueces o autoridades municipales) y no ante las autoridades religiosas, ni siguiendo el rito de una religión (matrimonio religioso).

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio civil · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo

El matrimonio entre personas del mismo sexo, también conocido como matrimonio homosexual, matrimonio igualitario o matrimonio gay, es la institución que reconoce legal o socialmente un matrimonio formado por dos varón, dos mujeres, o eventualmente dos personas del mismo género, en aquellas culturas que reconocen más de dos géneros.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Alemania

El matrimonio entre personas del mismo sexo en Alemania es legal a partir del 1 de octubre de 2017.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Alemania · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina

La República Argentina permite los matrimonios entre personas del mismo sexo desde el 15 de julio de 2010.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Australia

El matrimonio entre personas del mismo sexo está reconocido por las leyes federales de Australia desde diciembre de 2017.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Australia · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Bélgica

El matrimonio entre personas del mismo sexo en Bélgica comenzó el 30 de enero de 2003 con la promulgación de la nueva ley por parte del parlamento belga, aunque con algunas restricciones, convirtiéndolo en el segundo país del mundo en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo (el primero fue Países Bajos).

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Bélgica · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Brasil

El matrimonio entre personas del mismo sexo en Brasil se encuentra legalizado desde el 14 de mayo de 2013, cuando el Poder Judicial brasileño legalizó el matrimonio igualitario en todo el territorio.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Brasil · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Canadá

El matrimonio entre personas del mismo sexo se permite en todo Canadá desde la aprobación de la Ley sobre el Matrimonio civil, también llamada la Ley C-38, el 20 de julio de 2005, propuesta por Bill Siksay.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Canadá · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Colombia

En Colombia el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Colombia · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Dinamarca

El matrimonio entre personas del mismo sexo en Dinamarca es legal desde el 15 de junio de 2012, tanto civil como religioso celebrado por la Iglesia Evangélica Luterana Danesa.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Dinamarca · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en el Reino Unido

En la actualidad la legislación del Reino Unido es una de las más liberales y tolerantes con la homosexualidad en el mundo, pero los homosexuales británicos han tenido que recorrer un largo camino de reivindicación y lucha para que fuera así.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en el Reino Unido · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en España

El matrimonio entre personas del mismo sexo en España es legal desde el 3 de julio de 2005.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en España · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Finlandia

El matrimonio entre personas del mismo sexo en Finlandia es legal, su evolución empezó con una ley de uniones civiles (finés: rekisteröity parisuhde; sueco: registrerat partnerskap) para parejas del mismo sexo fue creada en 2002.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Finlandia · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Francia

El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en Francia desde el 18 de mayo de 2013.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Francia · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Irlanda

En Irlanda el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal desde el 23 de mayo de 2015 fecha en que se confirmó el resultado del referéndum popular celebrado un día antes.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Irlanda · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Islandia

La ley que reconocería el matrimonio entre personas del mismo sexo en Islandia fue presentada en el Alþingi (Parlamento de Islandia) el 23 de marzo de 2010.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Islandia · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en los Estados Unidos

El matrimonio entre personas del mismo sexo en los Estados Unidos, también conocido como matrimonio homosexual o gay, es reconocido por el gobierno federal y todos los Estados desde el 26 de junio de 2015, tras la sentencia del caso Obergefell contra Hodges del Tribunal Supremo de los Estados Unidos que declaró que todos los Estados tienen obligación de conceder licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo bajo la Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en los Estados Unidos · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en los Países Bajos

Los Países Bajos permiten los matrimonios entre personas del mismo sexo desde el día 1 de abril de 2001.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en los Países Bajos · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Luxemburgo

El matrimonio entre personas del mismo sexo en Luxemburgo es legal desde el 1 de enero de 2015.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Luxemburgo · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Malta

El matrimonio entre personas del mismo sexo en Malta no está reconocido legalmente, sin embargo existe un creciente debate sobre el tema.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Malta · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en México

El 17 de mayo del 2016 el presidente de México, Enrique Peña Nieto, propuso una iniciativa a nivel nacional de "matrimonio sin discriminación" con lo cual el matrimonio entre personas del mismo sexo en México se podría realizar en todas las entidades federativas que integran el país.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en México · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Noruega

El matrimonio entre personas del mismo sexo en Noruega fue legalizado el 1 de enero de 2009, cuando un proyecto de ley del matrimonio neutral al género fue promulgada después de haber sido aprobada por el Storting, el 17 de junio de 2008.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Noruega · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Nueva Zelanda

El matrimonio entre homosexuales en Nueva Zelanda se encuentra permitido por ley desde el 17 de abril de 2013, fecha en la que fue sancionada, convirtiéndose en el primer país del Asia-Pacífico en legalizarlo.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Nueva Zelanda · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Portugal

El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en Portugal desde el 17 de mayo de 2010, cuando la ley fue ratificada por el presidente Aníbal Cavaco Silva tras su aprobación por el Parlamento el 11 de febrero de 2010.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Portugal · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Sudáfrica

El matrimonio entre personas del mismo sexo fue legalizado en Sudáfrica el 30 de noviembre de 2006, cuando se promulgó la Ley de Uniones Civiles tras haber sido aprobada en el parlamento sudafricano el mes anterior.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Sudáfrica · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Suecia

El matrimonio entre personas del mismo sexo en Suecia entró en vigor el 1 de mayo de 2009.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Suecia · Ver más »

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Uruguay

El matrimonio entre personas del mismo sexo en Uruguay es legal a partir de la Ley de Matrimonio Igualitario, aprobada el 10 de abril de 2013.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Matrimonio entre personas del mismo sexo en Uruguay · Ver más »

Minoría de edad

Un menor de edad es, legalmente, un individuo que aún no ha alcanzado la edad adulta.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Minoría de edad · Ver más »

Monogamia

La monogamia (del griego mónos, ‘uno’, y gamos, ‘unión’), en el mundo animal, se refiere a la relación de la pareja que mantiene un vínculo sexual exclusivo durante el período de reproducción y crianza (de las crías).

¡Nuevo!!: Matrimonio y Monogamia · Ver más »

Moral

La moral (del gen. latín mōris, ‘costumbre’, y de ahí mōrālis, ‘lo relativo a los usos y las costumbres’) es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de las personas en la sociedad.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Moral · Ver más »

Movimiento LGBT

Se llama movimiento LGBT al movimiento social y político que lucha contra la discriminación y la homofobia, y a favor de la equiparación y reconocimiento de derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros y transexuales.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Movimiento LGBT · Ver más »

Mujer

Mujer (del latín mulĭer, -ēris), o fémina (lat. femĭna), es el ser humano femenino o hembra, independientemente de si es niña o adulta.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Mujer · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".

¡Nuevo!!: Matrimonio y Musulmán · Ver más »

Obligación jurídica

La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Obligación jurídica · Ver más »

Occidente

Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Sol, oeste’) es una expresión autoidentificatoria histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental).

¡Nuevo!!: Matrimonio y Occidente · Ver más »

Ortodoxia

Ortodoxia (del latín orthodoxĭa, y éste del griego ὀρθοδοξία, de las raíces ὀρθός -orthós, "correcto", "recto"- y δόξα -dóxa, "opinión", "creencia"-) es la opinión o creencia tenida por correcta y verdadera; en oposición a la heterodoxia, tenida por falsa, en ambos casos desde la perspectiva de la autoridad que fija tal ortodoxia, o en ausencia de tal autoridad, desde la perspectiva de las ideas o prácticas generalmente admitidas por consenso.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Ortodoxia · Ver más »

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR, por su sigla en inglés) es un tratado multilateral general que reconoce Derechos civiles y políticos y establece mecanismos para su protección y garantía.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos · Ver más »

Padre

El padre es, en un contexto biológico, aquel ser vivo de sexo masculino que ha tenido descendencia directa.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Padre · Ver más »

Pareja de hecho

Una pareja de hecho, emparejamiento doméstico o asociación libre (unión libre, unión de hecho o unión registrada) es la unión afectiva de dos personas físicas, con independencia de su orientación sexual, a fin de convivir de forma estable, en una relación de afectividad análoga a la conyugal.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Pareja de hecho · Ver más »

Parentesco

El parentesco es el vínculo que existe entre dos personas por consanguinidad, afinidad, adopción, matrimonio u otra relación estable de afectividad.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Parentesco · Ver más »

Patria potestad

La patria potestad según con el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia del mundo se entiende como los derechos y obligaciones que tienen los padres sobre sus hijos no emancipados, todo lo que haga referencia con el cuidado del niño para su óptimo desarrollo.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Patria potestad · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Perú · Ver más »

Persona física

Persona física (o persona natural) es un concepto jurídico, cuya elaboración fundamental correspondió a los juristas romanos.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Persona física · Ver más »

Poligamia

La poligamia es un tipo de matrimonio en que se permite a una persona estar casada con varios individuos al mismo tiempo.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Poligamia · Ver más »

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), también llamada Universidad Católica de Valparaíso (UCV), es una universidad tradicional y privada de Chile, perteneciente al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, a la Agrupación de Universidades Regionales de Chile y a la Red Universitaria G9.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso · Ver más »

Potestad

Potestad, o también recientemente aceptado podestad, es un término jurídico que contiene un concepto híbrido entre poder, derecho y deber.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Potestad · Ver más »

Protocolo n.º 7 a la Convención Europea de Derechos Humanos

El Protocolo nº 7 a la Convención Europea de Derechos Humanos es un protocolo adicional a la citada Convención o Convenio, elaborado en el ámbito del Consejo de Europa y abierto a todos los estados miembros del Consejo que hayan ratificado la Convención.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Protocolo n.º 7 a la Convención Europea de Derechos Humanos · Ver más »

Régimen matrimonial

El régimen matrimonial, régimen económico matrimonial o régimen patrimonial del matrimonio puede definirse como el conjunto de reglas que determinan y delimitan los intereses económico-pecuniarios que rigen las relaciones interconyugales en el matrimonio y las relaciones con los terceros.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Régimen matrimonial · Ver más »

Religión

No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Religión · Ver más »

Reproducción

La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una propiedad común de todas las formas de vida conocidas.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Reproducción · Ver más »

Rol social

.El rol social es un concepto sociológico que hace referencia a las pautas de conducta que la sociedad impone y espera de un individuo (actor social) en una situación determinada.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Rol social · Ver más »

Sacramento (Iglesia católica)

Los sacramentos —en la teología de la Iglesia católica— son signos sensibles y eficaces de la gracia de Dios y mediante los cuales se otorga la vida divina; es decir, ofrecen al creyente el ser hijos de Dios.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Sacramento (Iglesia católica) · Ver más »

Sexo

En biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen posible una reproducción que se caracteriza por una diversificación genética.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Sexo · Ver más »

Sexualidad humana

La sexualidad humana es la capacidad de sentir experiencias eróticas y de responder a ellas.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Sexualidad humana · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Siglo XX · Ver más »

Siglo XXI

El siglo XXI d. C.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Siglo XXI · Ver más »

Sistemas terminológicos de parentesco

Sistemas terminológicos de parentesco son conjuntos de palabras empleadas en idiomas y culturas específicos para describir o denominar las relaciones específicas entre parientes.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Sistemas terminológicos de parentesco · Ver más »

Socialización

La socialización es el proceso mediante el cual el ser humano aprende, en el transcurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a la estructura de su personalidad bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Socialización · Ver más »

Sociedad

Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o sociedades humanas, en plural) o como entre algunos animales (sociedades animales).

¡Nuevo!!: Matrimonio y Sociedad · Ver más »

Unión civil

Una unión civil es una de las varias denominaciones usadas para establecer un estado civil distinto al matrimonio civil.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Unión civil · Ver más »

Varón

Varón es un ser humano de sexo masculino, independientemente de si es niño o adulto.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Varón · Ver más »

Virreinato del Perú

El Virreinato del Perú fue una entidad territorial situada en América del Sur, integrante del Imperio español que fue creada por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX.

¡Nuevo!!: Matrimonio y Virreinato del Perú · Ver más »

Redirecciona aquí:

Compromiso matrimonial, Contrato de matrimonio, Enlace matrimonial, Matrimonial, Matrimonio (Chile), Matrimonio (sociologia), Matrimonio (sociología), Matrimonios, Nupcia, Relaciones matrimoniales, Relación matrimonial, .

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »