6 relaciones: Mecanismo de Chebyshov, Mecanismo de cuatro barras, Mecanismo de movimiento rectilíneo, Mecanismo de Peaucellier-Lipkin, Mecanismo Lambda de Chebyshov, Movimiento rectilíneo.
Mecanismo de Chebyshov
El Mecanismo de Chebyshov es una conexión mecánica que convierte un movimiento de rotación en un movimiento prácticamente rectilíneo.
¡Nuevo!!: Mecanismo de Hoecken y Mecanismo de Chebyshov · Ver más »
Mecanismo de cuatro barras
En ingeniería mecánica un mecanismo de cuatro barras o cuadrilátero articulado es un mecanismo formado por tres barras móviles y una cuarta barra fija (por ejemplo, el suelo), unidas mediante nudos articulados (unión de revoluta o pivotes).
¡Nuevo!!: Mecanismo de Hoecken y Mecanismo de cuatro barras · Ver más »
Mecanismo de movimiento rectilíneo
A finales del siglo XVII, antes del desarrollo de limadoras y fresadoras, era extremadamente difícil disponer de máquinas capaces de tratar directamente superficies planas.
¡Nuevo!!: Mecanismo de Hoecken y Mecanismo de movimiento rectilíneo · Ver más »
Mecanismo de Peaucellier-Lipkin
El mecanismo de Peaucellier-Lipkin es un conjunto de barras articuladas que transforma un movimiento circular en un movimiento rectilíneo.
¡Nuevo!!: Mecanismo de Hoecken y Mecanismo de Peaucellier-Lipkin · Ver más »
Mecanismo Lambda de Chebyshov
El mecanismo Lambda de Chebyshov es un mecanismo de cuatro barras que convierte un movimiento de rotación aproximándolo a un movimiento rectilíneo con velocidad prácticamente constante.
¡Nuevo!!: Mecanismo de Hoecken y Mecanismo Lambda de Chebyshov · Ver más »
Movimiento rectilíneo
derecha El movimiento rectilíneo, es la trayectoria que describe el movimiento en una línea recta.
¡Nuevo!!: Mecanismo de Hoecken y Movimiento rectilíneo · Ver más »