38 relaciones: Aluminio, Cohete, Color, Contador Geiger, Diámetro, Esfera, Estrella, Gas, Idioma ruso, Kilómetro, Kilogramo, Longitud, Luna, Magnesio, Magnetómetro, Magnitud (astronomía), Marte (planeta), Metro, Micrometeoroide, Naranja (color), Nube, Océano Índico, Peso, Programa Luna, RKK Energiya, Satélite natural, Sodio, Sonda espacial, Telemetría, Tiempo universal coordinado, Tierra, Unión Soviética, Velocidad de escape, Viento solar, 1959, 1963, 2 de enero, 3 de enero.
Aluminio
El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.
¡Nuevo!!: Mechta y Aluminio · Ver más »
Cohete
Un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete.
¡Nuevo!!: Mechta y Cohete · Ver más »
Color
El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
¡Nuevo!!: Mechta y Color · Ver más »
Contador Geiger
Un contador Geiger es un instrumento que permite medir la radiactividad de un objeto o lugar.
¡Nuevo!!: Mechta y Contador Geiger · Ver más »
Diámetro
En geometría, el diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia de un círculo o una esfera en 3D.
¡Nuevo!!: Mechta y Diámetro · Ver más »
Esfera
En geometría, una superficie esférica es una superficie de revolución formada por el conjunto de todos los puntos del espacio que equidistan de un punto llamado centro.
¡Nuevo!!: Mechta y Esfera · Ver más »
Estrella
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.
¡Nuevo!!: Mechta y Estrella · Ver más »
Gas
Se denomina gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el siglo XVII, sobre el latín chaos) al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.
¡Nuevo!!: Mechta y Gas · Ver más »
Idioma ruso
El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).
¡Nuevo!!: Mechta e Idioma ruso · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Mechta y Kilómetro · Ver más »
Kilogramo
El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).
¡Nuevo!!: Mechta y Kilogramo · Ver más »
Longitud
La longitud es un concepto métrico definible para entidades geométricas sobre la que se ha definido una distancia.
¡Nuevo!!: Mechta y Longitud · Ver más »
Luna
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
¡Nuevo!!: Mechta y Luna · Ver más »
Magnesio
El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.
¡Nuevo!!: Mechta y Magnesio · Ver más »
Magnetómetro
Se llaman magnetómetros a los dispositivos que sirven para cuantificar en fuerza o dirección la señal magnética de una muestra.
¡Nuevo!!: Mechta y Magnetómetro · Ver más »
Magnitud (astronomía)
En astronomía, magnitud es la medida del brillo de una estrella.
¡Nuevo!!: Mechta y Magnitud (astronomía) · Ver más »
Marte (planeta)
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio.
¡Nuevo!!: Mechta y Marte (planeta) · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Mechta y Metro · Ver más »
Micrometeoroide
Un micrometeoroide (también llamado micrometeorito o micrometeoro) es un meteoroide diminuto; una pequeña partícula de roca del espacio, por lo general con un peso inferior a un gramo.
¡Nuevo!!: Mechta y Micrometeoroide · Ver más »
Naranja (color)
El naranja o anaranjado es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 595 a 630 nm.
¡Nuevo!!: Mechta y Naranja (color) · Ver más »
Nube
Una nube es un hidrometeoro que consiste en una masa visible hecha de cristales de nieve o gotas de agua microscópicas suspendidas en la atmósfera.
¡Nuevo!!: Mechta y Nube · Ver más »
Océano Índico
El océano Índico es uno de los océanos de la Tierra, el tercero más grande por superficie, baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur, y Australia.
¡Nuevo!!: Mechta y Océano Índico · Ver más »
Peso
En física clásica, el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.
¡Nuevo!!: Mechta y Peso · Ver más »
Programa Luna
Luna (en ruso Луна, Luná), llamado también Lunik en medios occidentales, fue un programa espacial integrado por una serie de sondas automáticas soviéticas desarrolladas por el científico Serguéi Koroliov, dedicadas a fotografiar y estudiar la superficie lunar.
¡Nuevo!!: Mechta y Programa Luna · Ver más »
RKK Energiya
La Corporación Espacial y Cohetes Energia S.P. Korolev o RSC Energia (en ruso: Ракетно-космическая корпорация Энергия им. С.П.Королева, abreviado como РКК «Энергия» y traducido al español como RKK «Energiya»), es una fábrica rusa de naves espaciales y componentes de estaciones espaciales.
¡Nuevo!!: Mechta y RKK Energiya · Ver más »
Satélite natural
Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta.
¡Nuevo!!: Mechta y Satélite natural · Ver más »
Sodio
El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín, natrium) con número atómico 11 que fue aislado por ''sir'' Humphry Davy en 1807.
¡Nuevo!!: Mechta y Sodio · Ver más »
Sonda espacial
Una sonda espacial es un dispositivo artificial que se envía al espacio con el fin de estudiar cuerpos de nuestro sistema solar, tales como planetas, satélites, asteroides o cometas.
¡Nuevo!!: Mechta y Sonda espacial · Ver más »
Telemetría
La telemetría es una tecnología que permite la medición remota de magnitudes físicas y el posterior envío de la información hacia el operador del sistema.
¡Nuevo!!: Mechta y Telemetría · Ver más »
Tiempo universal coordinado
El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
¡Nuevo!!: Mechta y Tiempo universal coordinado · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: Mechta y Tierra · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Mechta y Unión Soviética · Ver más »
Velocidad de escape
Para lograr que un proyectil abandone la Tierra, este debe vencer la fuerza de gravedad.
¡Nuevo!!: Mechta y Velocidad de escape · Ver más »
Viento solar
El viento solar es una corriente de partículas cargadas liberadas desde la atmósfera superior del Sol, llamada corona solar.
¡Nuevo!!: Mechta y Viento solar · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Mechta y 1959 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Mechta y 1963 · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Mechta y 2 de enero · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Mechta y 3 de enero · Ver más »
Redirecciona aquí:
00112, 1959-012A, Luna 1, Luna E 1, Luna E-1, Lunik 1.