102 relaciones: Albúmina, Aminoácido esencial, Amphibia, Anticuerpo, Anura, Arroz, Avena, Aves, Ácido glucurónico, Barrera hematoencefálica, Bibcode, Cáncer, Cefalea, Cefalea en racimos, Cerasus, Cerebro, Ciruela, Colículo superior, Corazón, Cricetinae, Cuerpo calloso, Cuerpos arenáceos, CYP1A2, Delirio, Depresión, Desorden de sueño por turno de trabajo, Diencéfalo, Endometrio, Enfermedad de Alzheimer, Enfermedad de Huntington, Enfermedad de Parkinson, Enfermedades cardiovasculares, Envejecimiento humano, Esclerosis lateral amiotrófica, Estrés, Fagocito, Fotoperiodo, Fototerapia, Glándula de Harder, Glándula pineal, Glándula suprarrenal, Glándula tiroides, Glomus carotídeo, Gonadotropina, Grasa parda, Hígado, Hipotálamo, Homo sapiens, Hormona, Hormona del crecimiento, ..., Identificador de objeto digital, Insomnio, Intestino, Isquemia, Jet lag, Juglans regia, Lerner, Linfocito B, Mammalia, Marcapasos, Menopausia, Metilfenidato, Migraña, Núcleo supraquiasmático, Neurohormona, Orina, Ovario, Ovillo neurofibrilar, Ovis orientalis aries, Páncreas, Pez, Pinealectomía, Pinealocito, Placenta, Potenciación a largo plazo, Privación de sueño, PubMed, Rattus, Reflujo gastroesofágico, Reptilia, Retina, Riñón, Ritmo circadiano, Sangre, Síndrome de la fase del sueño retrasada, Serotonina, Sistema inmunitario, Solanum lycopersicum, Solanum tuberosum, Sueño, Sulfato, Termogénesis, Timo, Tinnitus, Trastorno afectivo estacional, Trastorno bipolar, Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, Triptófano, VIH/sida, Vino tinto, Zea mays, 1917. Expandir índice (52 más) »
Albúmina
La albúmina es una proteína que se encuentra en gran proporción en el plasma sanguíneo, siendo la principal proteína de la sangre, y una de las más abundantes en el ser humano.
¡Nuevo!!: Melatonina y Albúmina · Ver más »
Aminoácido esencial
Los aminoácidos esenciales son aquellos que el propio organismo no puede sintetizar por sí mismo.
¡Nuevo!!: Melatonina y Aminoácido esencial · Ver más »
Amphibia
Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.
¡Nuevo!!: Melatonina y Amphibia · Ver más »
Anticuerpo
Los anticuerpos (también conocidos como inmunoglobulinas, abreviado Ig) son glucoproteínas del tipo gamma globulina.
¡Nuevo!!: Melatonina y Anticuerpo · Ver más »
Anura
Los anuros (Anura, del griego antiguo ἀ(ν-) a(n-) (negación) y οὐρά ourá 'cola') son un grupo de anfibios, con rango taxonómico de orden, conocidos vulgarmente como ranas y sapos.
¡Nuevo!!: Melatonina y Anura · Ver más »
Arroz
El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.
¡Nuevo!!: Melatonina y Arroz · Ver más »
Avena
Avena es un género de plantas de la familia de las poáceas, utilizada como alimento y como forraje.
¡Nuevo!!: Melatonina y Avena · Ver más »
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.
¡Nuevo!!: Melatonina y Aves · Ver más »
Ácido glucurónico
--> |FrasesS.
¡Nuevo!!: Melatonina y Ácido glucurónico · Ver más »
Barrera hematoencefálica
La barrera hematoencefálica (BHE) es una barrera de permeabilidad altamente selectiva que separa la sangre que circula del fluido extracelular cerebral en el sistema nervioso central (SNC).
¡Nuevo!!: Melatonina y Barrera hematoencefálica · Ver más »
Bibcode
El bibcode es un identificador usado por numerosas bases de datos astronómicas para citar referencias bibliográficas.
¡Nuevo!!: Melatonina y Bibcode · Ver más »
Cáncer
Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
¡Nuevo!!: Melatonina y Cáncer · Ver más »
Cefalea
El término cefalea (del latín cephalaea, y éste del griego κεφαλαία, de κεφαλή, cabeza) hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, en los diferentes tejidos de la cavidad craneana, en las estructuras que lo unen a la base del cráneo, los músculos y vasos sanguíneos que rodean el cuero cabelludo, cara y cuello.
¡Nuevo!!: Melatonina y Cefalea · Ver más »
Cefalea en racimos
La cefalea en racimos (en inglés, cluster headache) es un tipo de dolor de cabeza (cefalea) considerado como uno de los dolores más intensos que puede afectar a un ser humano.
¡Nuevo!!: Melatonina y Cefalea en racimos · Ver más »
Cerasus
Cerasus, los cerezos, es un subgénero que consta de varias especies de árboles que se cultivan extensamente por su fruta: la cereza.
¡Nuevo!!: Melatonina y Cerasus · Ver más »
Cerebro
El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que lleva la cabeza) es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.
¡Nuevo!!: Melatonina y Cerebro · Ver más »
Ciruela
La ciruela es la fruta del ciruelo, nombre común de varias especies arbóreas pertenecientes al subgénero Prunus.
¡Nuevo!!: Melatonina y Ciruela · Ver más »
Colículo superior
El techo óptico o simplemente tectum es una estructura pareada que forma el componente más importante del mesencéfalo de los vertebrados.
¡Nuevo!!: Melatonina y Colículo superior · Ver más »
Corazón
El corazón (del latín cor) es el órgano principal del aparato circulatorio.
¡Nuevo!!: Melatonina y Corazón · Ver más »
Cricetinae
Los cricetinos (Cricetinae) son una subfamilia de roedores, conocidos comúnmente como hámsteres (un germanismo).
¡Nuevo!!: Melatonina y Cricetinae · Ver más »
Cuerpo calloso
El cuerpo calloso es el haz de fibras nerviosas (comisura central) más extenso del cerebro humano.
¡Nuevo!!: Melatonina y Cuerpo calloso · Ver más »
Cuerpos arenáceos
Los cuerpos arenáceos (acérvulos o arena cerebral, del latín corpora arenacea) son estructuras calcificadas en la glándula pineal y otros partes del cerebro como el plexo coroideo.
¡Nuevo!!: Melatonina y Cuerpos arenáceos · Ver más »
CYP1A2
El citocromo P450 1A2 (abreviado CYP1A2) es miembro del sistema oxidasa de función mixta citocromo P450, que participa en el metabolismo de xenobióticos en el cuerpo.
¡Nuevo!!: Melatonina y CYP1A2 · Ver más »
Delirio
En psiquiatría y psicología, delirio (del latín de-lirare, "salir del surco al labrar la tierra") es un síntoma propio de las psicosis.
¡Nuevo!!: Melatonina y Delirio · Ver más »
Depresión
La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (anhedonia).
¡Nuevo!!: Melatonina y Depresión · Ver más »
Desorden de sueño por turno de trabajo
El desorden de sueño por turnos de trabajo» (SWSD) es un trastorno de sueño del ritmo circadiano, que afecta a las personas que cambian de trabajo o de horarios de sueño con frecuencia o que trabajan a largo plazo, distintas a las horas de sueño.
¡Nuevo!!: Melatonina y Desorden de sueño por turno de trabajo · Ver más »
Diencéfalo
El diencéfalo es la parte del encéfalo situada entre el telencéfalo y el mesencéfalo (cerebro medio).
¡Nuevo!!: Melatonina y Diencéfalo · Ver más »
Endometrio
El endometrio (del latín científico endometrium, y este del griego ἐνδο- endo- 'endo-' y μήτρα mḗtra 'matriz') es la mucosa que recubre el interior del útero y consiste en un epitelio simple cilíndrico con o sin cilios, glándulas y un estroma.
¡Nuevo!!: Melatonina y Endometrio · Ver más »
Enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer, es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales.
¡Nuevo!!: Melatonina y Enfermedad de Alzheimer · Ver más »
Enfermedad de Huntington
La enfermedad de Huntington (EH), también conocida como corea de Huntington, es una grave y rara enfermedad neurológica, hereditaria y degenerativa.
¡Nuevo!!: Melatonina y Enfermedad de Huntington · Ver más »
Enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson (EP), también denominada mal de Parkinson, parkinsonismo idiopático, parálisis agitante o simplemente párkinson,Kumar, pág.
¡Nuevo!!: Melatonina y Enfermedad de Parkinson · Ver más »
Enfermedades cardiovasculares
El término enfermedades cardiovasculares es usado para referirse a todo tipo de enfermedad de las arterias coronarias, que son relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, (arterias y venas).
¡Nuevo!!: Melatonina y Enfermedades cardiovasculares · Ver más »
Envejecimiento humano
El envejecimiento o senescencia es el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos, que supone una disminución de la capacidad de adaptación en cada uno de los órganos, aparatos y sistemas, así como de la capacidad de respuesta a los agentes lesivos (noxas) que inciden en el individuo.
¡Nuevo!!: Melatonina y Envejecimiento humano · Ver más »
Esclerosis lateral amiotrófica
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular.
¡Nuevo!!: Melatonina y Esclerosis lateral amiotrófica · Ver más »
Estrés
El estrés (del latín stringere ‘apretar’ a través de su derivado en inglés stress ‘fatiga de material’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.
¡Nuevo!!: Melatonina y Estrés · Ver más »
Fagocito
Los fagocitos son células presentes en la sangre y otros tejidos animales capaces de captar microorganismos y restos celulares (en general, toda clase de partículas inútiles o nocivas para el organismo) e introducirlos en su interior con el fin de eliminarlos, en un proceso conocido como fagocitosis.
¡Nuevo!!: Melatonina y Fagocito · Ver más »
Fotoperiodo
Se denomina fotoperiodo al conjunto de procesos de las especies vegetales mediante los cuales regulan sus funciones biológicas (como por ejemplo su reproducción y crecimiento) usando como parámetros la alternancia de los días y las noches del año y su duración según las estaciones y el ciclo solar.
¡Nuevo!!: Melatonina y Fotoperiodo · Ver más »
Fototerapia
La fototerapia es una técnica de tratamiento que emplea radiaciones electromagnéticas de origen natural o artificial para el tratamiento de enfermedades.
¡Nuevo!!: Melatonina y Fototerapia · Ver más »
Glándula de Harder
En zoología, la glándula de Harder, también llamada glándula harderiana, es una glándula que se localiza en la porción posterior de la órbita en los animales tetrápodos que cuentan con membrana nictitante (tercer párpado), no existe en la especie humana ni en la mayoría de los primates.
¡Nuevo!!: Melatonina y Glándula de Harder · Ver más »
Glándula pineal
La glándula pineal, también conocida como cuerpo pineal, conarium o epífisis cerebral es una pequeña glándula endocrina en el cerebro de los vertebrados.
¡Nuevo!!: Melatonina y Glándula pineal · Ver más »
Glándula suprarrenal
Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma piramidal y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones.
¡Nuevo!!: Melatonina y Glándula suprarrenal · Ver más »
Glándula tiroides
La glándula tiroides (del latín glandem 'bellota', -ulam 'pequeño' y del griego antiguo θυρεοειδής 'en forma de escudo') es una glándula endocrina, situada justo debajo de la nuez de Adán, junto al cartílago tiroides sobre la tráquea.
¡Nuevo!!: Melatonina y Glándula tiroides · Ver más »
Glomus carotídeo
Glomus o cuerpo carotídeo es un conjunto de células situado en el cuello, en la bifurcación de las arteria carótida, donde esta arteria se divide en carótida interna y carótida externa.
¡Nuevo!!: Melatonina y Glomus carotídeo · Ver más »
Gonadotropina
Las gonadotropinas o gonadotrofinas son una serie de hormonas secretadas por la hipófisis (glándula pituitaria), gracias a la hormona liber-RH, y están implicadas en la regulación de la reproducción en los vertebrados.
¡Nuevo!!: Melatonina y Gonadotropina · Ver más »
Grasa parda
En biología, recibe el nombre de grasa parda uno de los tipos de tejido adiposo o tejido graso (el otro es la grasa blanca).
¡Nuevo!!: Melatonina y Grasa parda · Ver más »
Hígado
El hígado es un importante órgano que está presente tanto en el ser humano, como en los animales vertebrados.
¡Nuevo!!: Melatonina y Hígado · Ver más »
Hipotálamo
El hipotálamo (del griego ὑπό, ‘debajo de’, y θάλαμος, ‘cámara nupcial’, ‘dormitorio’) es una región nuclear del cerebro que forma parte del diencéfalo, y se sitúa por debajo del tálamo.
¡Nuevo!!: Melatonina e Hipotálamo · Ver más »
Homo sapiens
«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Melatonina y Homo sapiens · Ver más »
Hormona
Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales cuyo fin es el de influir en la función de otras células.
¡Nuevo!!: Melatonina y Hormona · Ver más »
Hormona del crecimiento
La hormona del crecimiento (GH, del inglés: growth hormone), también llamada hormona somatotropina, es una hormona peptídica.
¡Nuevo!!: Melatonina y Hormona del crecimiento · Ver más »
Identificador de objeto digital
El identificador de objeto digital, conocido en inglés como digital object identifier y abreviado DOI, es un sistema parecido a los identificadores URI.
¡Nuevo!!: Melatonina e Identificador de objeto digital · Ver más »
Insomnio
El insomnio es una enfermedad que se define como dificultad para iniciar o mantener el sueño y puede manifestarse como dificultad para conciliar el sueño (insomnio inicial), despertarse frecuentemente durante la noche o despertarse muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal).
¡Nuevo!!: Melatonina e Insomnio · Ver más »
Intestino
El intestino (del latín: intestinus) es la porción del tubo digestivo que se encuentra entre el estómago y el ano.
¡Nuevo!!: Melatonina e Intestino · Ver más »
Isquemia
En medicina, se denomina isquemia (del griego ἴσχειν, ísjein, ‘detener’ y αἷμα, aíma, ‘sangre’) al estrés celular causado por cualquier disminución transitoria o permanente del riego sanguíneo y consecuente disminución del aporte de oxígeno (hipoxia), de nutrientes y la eliminación de productos del metabolismo de un tejido biológico.
¡Nuevo!!: Melatonina e Isquemia · Ver más »
Jet lag
El jet lag, también conocido como síndrome del cambio rápido de zona horaria, síndrome transoceánico, descompensación horaria, disritmia circadiana o síndrome de los husos horarios, es un desequilibrio producido entre el reloj interno de una persona (que marca los periodos de sueño y vigilia) y el nuevo horario que se establece al viajar a largas distancias, a través de varias regiones horarias.
¡Nuevo!!: Melatonina y Jet lag · Ver más »
Juglans regia
Juglans regia, el nogal común, nogal europeo o nogal español, y, en México, nuez de Castilla, es un árbol monoico y caducifolio de la familia de las Juglandaceae en el orden de las Fagales.
¡Nuevo!!: Melatonina y Juglans regia · Ver más »
Lerner
Apellido Lerner.
¡Nuevo!!: Melatonina y Lerner · Ver más »
Linfocito B
Los linfocitos B son los leucocitos de los cuales depende la inmunidad mediada por anticuerpos con actividad específica de fijación de antígenos.
¡Nuevo!!: Melatonina y Linfocito B · Ver más »
Mammalia
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
¡Nuevo!!: Melatonina y Mammalia · Ver más »
Marcapasos
El marcapasos es un aparato electrónico generador de impulsos.
¡Nuevo!!: Melatonina y Marcapasos · Ver más »
Menopausia
La menopausia (del griego mens, que significa "mensualmente", y pausi, que significa "cese") se define como cese de la menstruación y tiene correlaciones fisiológicas, con la declinación de la secreción de estrógenos por pérdida de la función folicular.
¡Nuevo!!: Melatonina y Menopausia · Ver más »
Metilfenidato
Fórmulas de liberación controlada | bgcolor.
¡Nuevo!!: Melatonina y Metilfenidato · Ver más »
Migraña
La migraña, también llamada hemicránea (del griego ἡμικρανίον hemikranion 'un lado de la cabeza') o jaqueca (del árabe الشقيقة ax-xaquica 'media cabeza'), es una enfermedad que tiene como síntoma principal el dolor de cabeza, pulsátil, unilateral, acompañado de náuseas o vómitos, sensibilidad a la luz o los sonidos, usualmente muy intenso e incapacitante para quien lo sufre.
¡Nuevo!!: Melatonina y Migraña · Ver más »
Núcleo supraquiasmático
El núcleo supraquiasmático, abreviado NSQ, es el centro principal de regulación de los ritmos circadianos.
¡Nuevo!!: Melatonina y Núcleo supraquiasmático · Ver más »
Neurohormona
Son neurotransmisores que se vierten a la sangre en lugar de la hendidura sináptica, por lo que se comportan como hormonas.
¡Nuevo!!: Melatonina y Neurohormona · Ver más »
Orina
La orina (del latín urina) es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico, secretado por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario.
¡Nuevo!!: Melatonina y Orina · Ver más »
Ovario
El ovario (lat. ovum, huevo; gr. ooforon) es la gónada u órgano reproductor femenino productor y secretor de hormonas sexuales y óvulos.
¡Nuevo!!: Melatonina y Ovario · Ver más »
Ovillo neurofibrilar
Los ovillos neurofibrilares son un conglomerado anormal de proteínas compuesto por pequeñas fibrillas entrelazadas dentro de las neuronas en casos de la enfermedad de Alzheimer.
¡Nuevo!!: Melatonina y Ovillo neurofibrilar · Ver más »
Ovis orientalis aries
La oveja (Ovis orientalis aries)es un mamífero cuadrúpedo ungulado doméstico, usado como ganado.
¡Nuevo!!: Melatonina y Ovis orientalis aries · Ver más »
Páncreas
El páncreas (del griego πάγκρεας "todo carne") es un órgano situado en el abdomen que tiene secreción exocrina formada por enzimas digestivas que pasan al intestino delgado y secreción endocrina formada por hormonas que pasan a la sangre, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina.
¡Nuevo!!: Melatonina y Páncreas · Ver más »
Pez
--> Los peces (en latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.
¡Nuevo!!: Melatonina y Pez · Ver más »
Pinealectomía
Pinealectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación de la glándula pineal.
¡Nuevo!!: Melatonina y Pinealectomía · Ver más »
Pinealocito
Los pinealocitos son las principales células contenidas en la glándula pineal, ubicada tras el tercer ventrículo y entre los dos hemisferios del cerebro.
¡Nuevo!!: Melatonina y Pinealocito · Ver más »
Placenta
La placenta —del latín torta plana refiriéndose a su apariencia en humanos— es un órgano efímero presente en los mamíferos placentarios y que relaciona estrechamente al bebé con su madre, satisfaciendo las necesidades de respiración, nutrición y excreción del feto durante su desarrollo.
¡Nuevo!!: Melatonina y Placenta · Ver más »
Potenciación a largo plazo
En neurociencia, la potenciación a largo plazo (long-term potentiation, o LTP en inglés) es una intensificación duradera en la transmisión de señales entre dos o más neuronas que resulta de la estimulación sincrónica de ambas.
¡Nuevo!!: Melatonina y Potenciación a largo plazo · Ver más »
Privación de sueño
Privación de sueño es la condición de insuficiencia de sueño pudiendo ser crónica o aguda.
¡Nuevo!!: Melatonina y Privación de sueño · Ver más »
PubMed
PubMed es un motor de búsqueda de libre acceso a la base de datos MEDLINE de citaciones y resúmenes de artículos de investigación biomédica.
¡Nuevo!!: Melatonina y PubMed · Ver más »
Rattus
Rattus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae, conocidos comúnmente como ratas.
¡Nuevo!!: Melatonina y Rattus · Ver más »
Reflujo gastroesofágico
La palabra reflujo significa ir en contra de un flujo, en este caso, del flujo normal de los alimentos.
¡Nuevo!!: Melatonina y Reflujo gastroesofágico · Ver más »
Reptilia
Los reptiles (Reptilia) son una clase parafilética de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.
¡Nuevo!!: Melatonina y Reptilia · Ver más »
Retina
La retina de los vertebrados es un tejido sensible a la luz situado en la superficie interior del ojo.
¡Nuevo!!: Melatonina y Retina · Ver más »
Riñón
Los riñones son los órganos principales del sistema urinario.
¡Nuevo!!: Melatonina y Riñón · Ver más »
Ritmo circadiano
En la biología, los ritmos circadianos (del latín circa, que significa ‘alrededor de’ y dies, que significa ‘día’) son oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo.
¡Nuevo!!: Melatonina y Ritmo circadiano · Ver más »
Sangre
La sangre (del latín: sanguis, -ĭnis) es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.
¡Nuevo!!: Melatonina y Sangre · Ver más »
Síndrome de la fase del sueño retrasada
El síndrome de la fase del sueño retrasada (SFSR) es un trastorno en el ritmo circadiano del sueño que afecta el tipo de sueño, el ritmo de la temperatura del cuerpo, el nivel de atención del individuo, el ritmo hormonal y otros ritmos biológicos cotidianos, considerando los estándares de la población en general y sociales.
¡Nuevo!!: Melatonina y Síndrome de la fase del sueño retrasada · Ver más »
Serotonina
La serotonina o 5-hidroxitriptamina (5-HT) es una sustancia neurotransmisora que se produce por la transformación del aminoácido triptófano en 5-hidroxitriptófano por acción de la enzima triptófano hidroxilasa y éste es convertido por la aminoácido aromático descarboxilasa en serotonina.
¡Nuevo!!: Melatonina y Serotonina · Ver más »
Sistema inmunitario
El sistema inmunitario, sistema inmune o sistema inmunológico es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le permiten mantener la homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones externas, ya sean de naturaleza biológica (agentes patógenos) o físico-químicas (como contaminantes o radiaciones), e internas (por ejemplo, células cancerosas).
¡Nuevo!!: Melatonina y Sistema inmunitario · Ver más »
Solanum lycopersicum
Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, tomatera o jitomate, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de Centro y Sudamérica y su uso como comida se habría originado en México hace unos 2500 años.
¡Nuevo!!: Melatonina y Solanum lycopersicum · Ver más »
Solanum tuberosum
La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.
¡Nuevo!!: Melatonina y Solanum tuberosum · Ver más »
Sueño
El vocablo sueño (del latín somnus, que se conserva en los cultismos somnífero, somnoliento y sonámbulo) designa tanto el acto de dormir como el deseo de hacerlo (tener sueño).
¡Nuevo!!: Melatonina y Sueño · Ver más »
Sulfato
Los sulfatos son las sales o los ésteres del ácido sulfúrico.
¡Nuevo!!: Melatonina y Sulfato · Ver más »
Termogénesis
La termogénesis (del griego: termo temperatura génesis inicio) es la capacidad de generar calor en el organismo debido a las reacciones metabólicas.
¡Nuevo!!: Melatonina y Termogénesis · Ver más »
Timo
El timo es un sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico.
¡Nuevo!!: Melatonina y Timo · Ver más »
Tinnitus
Los tinnitus o acúfenos son un fenómeno perceptivo que consiste en notar golpes o sonidos en el oído, que no proceden de ninguna fuente externa.
¡Nuevo!!: Melatonina y Tinnitus · Ver más »
Trastorno afectivo estacional
El trastorno afectivo estacional (TAE), depresión estacional, depresión invernal o tristeza en tiempo de invierno, es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de síntomas de depresión durante una cierta época del año, generalmente en invierno.
¡Nuevo!!: Melatonina y Trastorno afectivo estacional · Ver más »
Trastorno bipolar
El trastorno bipolar, también conocido como trastorno afectivo bipolar (TAB) y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva (PMD), es un conjunto de trastornos del ánimo que se caracteriza por fluctuaciones notorias en el humor, el pensamiento, el comportamiento, la energía y la capacidad de realizar actividades de la vida diaria.
¡Nuevo!!: Melatonina y Trastorno bipolar · Ver más »
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH (ADHD en inglés por attention-deficit hyperactivity disorder) es un trastorno crónico del desarrollo neuropsiquiátrico frecuentemente diagnosticado en la infancia y que puede persistir en la edad adulta, que se caracteriza por inatención (distracción moderada a grave, períodos de atención breve), hiperactividad (inquietud motora) y comportamiento impulsivo (inestabilidad emocional y conductas impulsivas) que produce problemas en múltiples áreas de funcionamiento, dificultando el desarrollo social, emocional y cognitivo de la persona que lo padece.
¡Nuevo!!: Melatonina y Trastorno por déficit de atención con hiperactividad · Ver más »
Triptófano
El triptófano (abreviado como Trp o W) es un aminoácido esencial en la nutrición humana.
¡Nuevo!!: Melatonina y Triptófano · Ver más »
VIH/sida
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) son un espectro de enfermedades causadas por la infección causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
¡Nuevo!!: Melatonina y VIH/sida · Ver más »
Vino tinto
El vino tinto es un tipo de vino procedente mayormente de mostos de uvas tintas, con la elaboración pertinente para conseguir la difusión de la materia colorante que contienen los hollejos de la uva.
¡Nuevo!!: Melatonina y Vino tinto · Ver más »
Zea mays
El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.
¡Nuevo!!: Melatonina y Zea mays · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Melatonina y 1917 · Ver más »
Redirecciona aquí:
N acetil 5 metoxitriptamina, N acetil 5-metoxitriptamina, N acetil-5-metoxitriptamina, N-acetil-5-metoxitriptamina.