46 relaciones: Advocación, Almorávides, Amonitas, Aníbal, Anfitrión, Antigua Grecia, Astarté, Baal, Cadmo, Cartago, Castillo de Sancti Petri, Cádiz, Colonización, Columnas de Hércules, Confer, Culto heroico griego, Dioses olímpicos, Esmeralda, Estrecho de Gibraltar, Etimología, Europa (mitología), Heródoto, Hipocampo (mitología), Historias (Heródoto), Iconografía, Idioma hebreo, Islote de Sancti Petri, Jaspe, Libro de los Reyes, Malaquita, Mar Egeo, Melicertes, Moloch, Occidente, Opere citato, Pueblos semitas, Sagunto, Segunda guerra púnica, Sincretismo, Sofonías, Tasos, Templo de Hércules Gaditano, Teofrasto, Tiro, Ugarit, 1146.
Advocación
La advocación es una fiesta o celebración religiosa de una figura, que en algunos casos ha asumido una organización (por ejemplo, parroquia u hospital) o que desempeña un papel importante en una religión; en términos generales las advocaciones tienen como fin servir de identificador de un lugar, mensaje o característica específica a la hora de rezar o recordar alguien o algo sagrado.
¡Nuevo!!: Melkart y Advocación · Ver más »
Almorávides
Se conoce como almorávides (المرابطون, y este del singular مرابط, es decir, «el morabito», especie de ermitaño musulmán) a unos monjes-soldados salidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.
¡Nuevo!!: Melkart y Almorávides · Ver más »
Amonitas
Los amonitas, cuyo territorio se conocía como Amón (עַמּוֹן, ʻAmmôn(tiberiano), Ammon, «pueblo»; عمّون, ʻAmmūn; Ἀμμωνίται, Ammōnítai), eran una tribu semita que habitaba en la franja comprendida entre el desierto de Siria y el río Jordán, y entre los ríos Jabbok y Arnon, en la actual Jordania.
¡Nuevo!!: Melkart y Amonitas · Ver más »
Aníbal
Aníbal Barca  (247-183 a. C.) fue un general y estadista cartaginés considerado como uno de los más grandes estrategas militares de la historia.
¡Nuevo!!: Melkart y Aníbal · Ver más »
Anfitrión
Anfitrión era, según la mitología griega, el hijo de Alceo, rey de Tirinto y de Astidamía.
¡Nuevo!!: Melkart y Anfitrión · Ver más »
Antigua Grecia
El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.
¡Nuevo!!: Melkart y Antigua Grecia · Ver más »
Astarté
Astarté (en fenicio 𐤀𐤔𐤕𐤓𐤕, ʾAshtart) es la asimilación fenicia-cananea de una diosa mesopotámica que los sumerios conocían como Inanna, los acadios, asirios y babilonios como Ishtar y los israelitas como Astarot.
¡Nuevo!!: Melkart y Astarté · Ver más »
Baal
Baal (en semítico cananeo 𐤁𐤏𐤋, «amo» o «señor»; בָּעַל; بعل) es una antigua divinidad de varios pueblos situados en Asia Menor y su área influencia: Los creyentes a Baal le entregaban hijos y los sacrificaban tanto como los babilonios, caldeos, cartagineses, fenicios (asociado a Melkart), filisteos, israelitas y sidonios.
¡Nuevo!!: Melkart y Baal · Ver más »
Cadmo
En la mitología griega, Cadmo (en griego antiguo, Κάδμος) era hijo de Telefasa y de Agénor, hermano por lo tanto de Fénix, de Cílix y de Europa.
¡Nuevo!!: Melkart y Cadmo · Ver más »
Cartago
Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.
¡Nuevo!!: Melkart y Cartago · Ver más »
Castillo de Sancti Petri
El Castillo de Sancti Petri es una fortificación de carácter defensivo situada en el islote de Sancti Petri en la desembocadura del caño de Sancti Petri, en el término municipal de San Fernando.
¡Nuevo!!: Melkart y Castillo de Sancti Petri · Ver más »
Cádiz
Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Melkart y Cádiz · Ver más »
Colonización
Colonización es un término que se utiliza en distintos contextos, pero siempre con el sentido de indicar la población u ocupación de un espacio.
¡Nuevo!!: Melkart y Colonización · Ver más »
Columnas de Hércules
Las Columnas de Hércules fueron un elemento legendario de origen mitológico, referido en la Antigüedad a los promontorios que flanquean el estrecho de Gibraltar.
¡Nuevo!!: Melkart y Columnas de Hércules · Ver más »
Confer
Confer —a veces cónfer— es una voz utilizada en escritos para indicar que se debe consultar algo, un determinado texto o pasaje.
¡Nuevo!!: Melkart y Confer · Ver más »
Culto heroico griego
El culto heroico era una de las características más peculiares de la antigua religión griega.
¡Nuevo!!: Melkart y Culto heroico griego · Ver más »
Dioses olímpicos
En la religión de la antigua Grecia, es decir, el actual helenismo (o dodecateísmo), los dioses olímpicos son los principales dioses del panteón griego, que moraban en la cima del monte Olimpo, el más alto de Grecia.
¡Nuevo!!: Melkart y Dioses olímpicos · Ver más »
Esmeralda
La esmeraldaes la variedad verde del berilo, un mineral ciclosilicato de berilio y aluminio de fórmula química Be3Al2(SiO3)6, que contiene además pequeñas cantidades de cromo y, en algunos casos, vanadio, que le proporcionan su característico color verde.
¡Nuevo!!: Melkart y Esmeralda · Ver más »
Estrecho de Gibraltar
El estrecho de Gibraltar es el lugar por donde se produce la unión natural de dos masas de agua: el mar Mediterráneo y el océano Atlántico y la separación entre dos continentes: Europa y África.
¡Nuevo!!: Melkart y Estrecho de Gibraltar · Ver más »
Etimología
Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.
¡Nuevo!!: Melkart y Etimología · Ver más »
Europa (mitología)
En la mitología griega, Europa (en griego antiguo Εὐρώπη Eurṓpē) era una mujer fenicia de Tiro, que terminaría dando su nombre al continente europeo.
¡Nuevo!!: Melkart y Europa (mitología) · Ver más »
Heródoto
Heródoto de Halicarnaso (en griego Ἡρόδοτος Ἁλικαρνᾱσσεύς; en latín, Hērŏdŏtus Hălĭcarnassensis) fue un historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C., tradicionalmente considerado como el padre de la Historia en el mundo occidental y fue el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas.
¡Nuevo!!: Melkart y Heródoto · Ver más »
Hipocampo (mitología)
En la mitología griega, el hipocampo (en griego Ίπποκάμπη Hippokámpê o Ίππόκαμπος Hippókampos) era, según cuenta Pausanias en su Descripción de Grecia, un caballo marino con la parte inferior del cuerpo desde el pecho en forma de monstruo marino o pez.
¡Nuevo!!: Melkart e Hipocampo (mitología) · Ver más »
Historias (Heródoto)
Las Historias (en griego antiguo ἱστορίαι historíai 'aproximaciones, investigaciones') de Heródoto de Halicarnaso es una obra escrita en dialecto jonio, probablemente en torno al año 430 a. C., y que tiene como objetivo narrar los enfrentamientos que tuvieron lugar entre griegos y bárbaros (asiáticos, especialmente persas) y, en concreto, las Guerras Médicas.
¡Nuevo!!: Melkart e Historias (Heródoto) · Ver más »
Iconografía
La iconografía es la descripción del tema o asunto representado en las imágenes artísticas, así como de su simbología y los atributos que identifican a los personajes representados.
¡Nuevo!!: Melkart e Iconografía · Ver más »
Idioma hebreo
El hebreo (en hebreo:, rom.: ʿivrit, pron.: ʔivˈʁit o ʕivˈɾit) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de seis millones de personas en Israel y por las comunidades judías de la Diáspora, que comprenden más de 80 países.
¡Nuevo!!: Melkart e Idioma hebreo · Ver más »
Islote de Sancti Petri
El Islote de Sancti Petri está enclavado en la desembocadura del caño de Sancti Petri, en el término municipal de San Fernando (Cádiz).
¡Nuevo!!: Melkart e Islote de Sancti Petri · Ver más »
Jaspe
El jaspe es una roca sedimentaria.
¡Nuevo!!: Melkart y Jaspe · Ver más »
Libro de los Reyes
Libro de los Reyes puede referirse a dos libros del Antiguo Testamento.
¡Nuevo!!: Melkart y Libro de los Reyes · Ver más »
Malaquita
La malaquita es un mineral del grupo V (carbonatos) según la clasificación de Strunz, de fórmula química Cu2CO3(OH)2 (Dihidroxido de carbonato de cobre (II)).
¡Nuevo!!: Melkart y Malaquita · Ver más »
Mar Egeo
El mar Egeo (en turco Ege Denizi y en griego Αιγαίο Πέλαγος) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía.
¡Nuevo!!: Melkart y Mar Egeo · Ver más »
Melicertes
En la mitología griega, Melicertes (en griego, Μελīκερτης) era hijo de Ino y Atamante.
¡Nuevo!!: Melkart y Melicertes · Ver más »
Moloch
Moloch o Moloch Baal fue un dios de origen canaanita que fue adorado por los fenicios, cartagineses y sirios.
¡Nuevo!!: Melkart y Moloch · Ver más »
Occidente
Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Sol, oeste’) es una expresión autoidentificatoria histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental).
¡Nuevo!!: Melkart y Occidente · Ver más »
Opere citato
La expresión latina opere citato («en la obra citada»), cuya abreviatura es op.
¡Nuevo!!: Melkart y Opere citato · Ver más »
Pueblos semitas
El término semita se refiere a aquellas personas cuya lengua materna es una lengua semita.
¡Nuevo!!: Melkart y Pueblos semitas · Ver más »
Sagunto
Sagunto (en valenciano y cooficialmente Sagunt, históricamente conocida como Murviedro y Morvedre en valenciano) es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Melkart y Sagunto · Ver más »
Segunda guerra púnica
La segunda guerra púnica es el más conocido de los enfrentamientos bélicos acaecidos en el marco de las guerras púnicas entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago.
¡Nuevo!!: Melkart y Segunda guerra púnica · Ver más »
Sincretismo
El sincretismo, en antropología cultural y en religión, es un intento de conciliar doctrinas distintas.
¡Nuevo!!: Melkart y Sincretismo · Ver más »
Sofonías
Sofonías es el nombre de cuatro personas en la versión griega de la Biblia, y en las traducciones que dependen de ella El nombre significa "Dios protege" o "Dios oculta".
¡Nuevo!!: Melkart y Sofonías · Ver más »
Tasos
Tasos o Taso (en griego Θάσος, Thásos) es una isla griega enclavada en la parte más septentrional del mar Egeo cercana a la costa tracia en cuya colonización participó el poeta Arquíloco como mercenario.
¡Nuevo!!: Melkart y Tasos · Ver más »
Templo de Hércules Gaditano
El Templo de Hércules Gaditano fue un santuario que existió en las antiguas Islas Gadeiras, en las aguas cercanas al actual Islote de Sancti Petri (San Fernando, España).
¡Nuevo!!: Melkart y Templo de Hércules Gaditano · Ver más »
Teofrasto
Teofrasto (en griego Θεόφραστος; Ereso, ca. 371 a. C. – ca. 287 a. C.) fue un filósofo griego.
¡Nuevo!!: Melkart y Teofrasto · Ver más »
Tiro
Tiro es una ciudad situada en el sur del Líbano.
¡Nuevo!!: Melkart y Tiro · Ver más »
Ugarit
Ugarit (actual Ras Shamra رأس شمرة; en árabe) fue una antigua ciudad portuaria, situada en la costa mediterránea al norte de Siria a pocos kilómetros de la moderna ciudad de Latakia, en la región asiática conocida como Levante.
¡Nuevo!!: Melkart y Ugarit · Ver más »
1146
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Melkart y 1146 · Ver más »