Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Mesalazina

Índice Mesalazina

Mesalazina es un fármaco de la familia de los salicilatos que presenta propiedades antiinflamatorias características, lo que le hace muy utilizado en procesos inflamatorios intestinales.

65 relaciones: Acetilación, Alveolitis, Anemia aplásica, Anticoagulante, Antidiabético oral, Antiinflamatorio, Antioxidante, Artralgia, Ácido acetilsalicílico, Ácido salicílico, Úlcera, Biodisponibilidad, Cápsula (medicina), Cefalea, Ciclooxigenasa, Colitis ulcerosa, Colon, Comprimido, Criterios CIOSM de clasificación de las RAM, Diarrea, Diátesis (medicina), Enema, Enfermedad de Crohn, Eritema, Espironolactona, Fármaco, Fiebre, Furosemida, Hígado, Hepatitis, Hipersensibilidad, Insuficiencia hepática, Insuficiencia renal, Laxante, Leucopenia, Leucotrieno, Macrófago, Metotrexato, Mialgia, Miocarditis, Náusea, Nefritis, Neuropatía, Neutrófilo, Neutropenia, Pancreatitis, Pericarditis, Picor (prurito), Plasma (sangre), Probenecid, ..., Proctitis, Prostaglandina, Quimiotaxis, Radical (química), Semivida, Sulfasalazina, Sulfinpirazona, Sulfonilurea, Supositorio, Trombocitopenia, Uricosúrico, Urticaria, Vías de administración de fármacos, Warfarina, 5-lipooxigenasa. Expandir índice (15 más) »

Acetilación

La acetilación (o etanoilación, según la nomenclatura de la IUPAC) consiste en una reacción que introduce un grupo acetilo en un compuesto químico.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Acetilación · Ver más »

Alveolitis

El término alveolitis puede referirse a dos condiciones inflamatorias, una inflamación del alvéolo pulmonar o bien a una inflamación del alvéolo dentario.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Alveolitis · Ver más »

Anemia aplásica

La anemia aplásica viene del término a‑/an‑ ἀ‑/ἀν.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Anemia aplásica · Ver más »

Anticoagulante

En medicina y farmacia, un anticoagulante es una sustancia endógena o exógena que interfiere o inhibe la coagulación de la sangre, creando un estado antitrombótico o prohemorrágico.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Anticoagulante · Ver más »

Antidiabético oral

Un antidiabético oral es un fármaco que se administra por vía oral, que actúa disminuyendo los niveles de glucemia por lo que también se llama hipoglucemiante oral, aunque es un término que va en desuso.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Antidiabético oral · Ver más »

Antiinflamatorio

El término antiinflamatorio se aplica al medicamento o procedimiento médico usados para prevenir o disminuir la inflamación de los tejidos.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Antiinflamatorio · Ver más »

Antioxidante

Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Antioxidante · Ver más »

Artralgia

Artralgia (del griego αρθρω- arthro-, articulación + -αλγος -algos, dolor) significa literalmente dolor de articulaciones; es un síntoma de lesión, infección, enfermedades como las reumáticas (particularmente artritis y artrosis) o reacción alérgica a medicamentos.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Artralgia · Ver más »

Ácido acetilsalicílico

El ácido acetilsalicílico o AAS (C9H8O4), conocido popularmente como aspirina, nombre de una marca que pasó al uso común, es un fármaco de la familia de los salicilatos.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Ácido acetilsalicílico · Ver más »

Ácido salicílico

El ácido salicílico (o ácido 2-hidroxibenzoico) recibe su nombre de Salix, la denominación latina del sauce de cuya corteza fue aislado por primera vez.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Ácido salicílico · Ver más »

Úlcera

Una úlcera o llaga (del latín ulcus) es toda lesión abierta de la piel o membrana mucosa con pérdida de sustancia.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Úlcera · Ver más »

Biodisponibilidad

La biodisponibilidad es un concepto farmacocinético que alude a la fracción y la velocidad a la cual la dosis administrada de un fármaco alcanza su diana terapéutica (canales, transportadores, receptores, siendo estas macromoléculas proteicas), lo que implica llegar hasta el tejido sobre el que actúa.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Biodisponibilidad · Ver más »

Cápsula (medicina)

Las cápsulas son pequeños contenedores o envases solubles generalmente fabricados a base de gelatina en cuyo interior se halla la dosis del fármaco que se administrará por vía oral.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Cápsula (medicina) · Ver más »

Cefalea

El término cefalea (del latín cephalaea, y éste del griego κεφαλαία, de κεφαλή, cabeza) hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, en los diferentes tejidos de la cavidad craneana, en las estructuras que lo unen a la base del cráneo, los músculos y vasos sanguíneos que rodean el cuero cabelludo, cara y cuello.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Cefalea · Ver más »

Ciclooxigenasa

La Ciclooxigenasa (COX) o prostaglandina-endoperóxido sintasa, EC, es una enzima que permite al organismo producir unas sustancias llamadas prostaglandinas a partir del ácido araquidónico.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Ciclooxigenasa · Ver más »

Colitis ulcerosa

La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria del colon (el intestino grueso) y del recto.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Colitis ulcerosa · Ver más »

Colon

El colon es la última porción del sistema digestivo en la mayoría de los vertebrados; extrae agua y sal de residuos sólidos antes de que sean eliminados del cuerpo.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Colon · Ver más »

Comprimido

Un comprimido es una forma farmacéutica sólida que contiene uno o varios principios activos con actividad terapéutica y excipientes, formulado en tamaño y forma para un adecuado uso.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Comprimido · Ver más »

Criterios CIOSM de clasificación de las RAM

Los Criterios CIOSM de la clasificación de las RAM —Reacciones adversas a medicamentos— es una escala que clasifica la frecuencia con la que se producen dichas reacciones.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Criterios CIOSM de clasificación de las RAM · Ver más »

Diarrea

La diarrea —del griego antiguo διάρροια (diárrhoia), y este de διά (día) ‘a través’ y ῥέω (rheo) ‘corriente’ o ‘flujo’— es una alteración de las heces caracterizada por un aumento del volumen, la fluidez y la frecuencia de las deposiciones, en comparación con las condiciones fisiológicas normales, lo que conlleva una baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Diarrea · Ver más »

Diátesis (medicina)

La diátesis (del griego διάθεσις, arreglo, disposición) es la predisposición orgánica a padecer una enfermedad, predisposición que puede ser heredada (genética) o adquirida por factores ambientales.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Diátesis (medicina) · Ver más »

Enema

Enema, lavado, lavativa o clisma (término antiguo), es el procedimiento de introducir líquidos en el recto y el colon a través del ano.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Enema · Ver más »

Enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria crónica con manifestaciones intermitentes que afectan principalmente al tracto gastrointestinal, en toda su extensión («desde la boca hasta el ano») cuyo origen, no precisado, radica en componentes genéticos y ambientales.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Enfermedad de Crohn · Ver más »

Eritema

Eritema (gr. ἐρύθημα (erýthema) "rojez", "inflamación"Wilhelm Gemoll, Karl Vretska: „Griechisch-Deutsches Schul- und Handwörterbuch“,, 9. Auflage, ISBN 3-209-00108-1) es un término médico dermatológico para un enrojecimiento de la piel condicionado por una inflamación debida a un exceso de riego sanguíneo mediante vasodilatación.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Eritema · Ver más »

Espironolactona

La espironolactona es un medicamento usado como diurético por sus propiedades antagonistas de la aldosterona.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Espironolactona · Ver más »

Fármaco

Un fármaco es una molécula bioactiva que en virtud de su estructura y configuración química puede interactuar con macromoléculas proteicas, generalmente denominadas receptores, localizadas en la membrana, citoplasma o núcleo de una célula, dando lugar a una acción y un efecto evidenciable.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Fármaco · Ver más »

Fiebre

La fiebre es un síndrome (conjunto de síntomas y signos) cuyo signo principal es la hipertermia, aunque no es imprescindible, pues puede haber fiebre sin hipertermia.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Fiebre · Ver más »

Furosemida

La furosemida es un diurético de asa utilizado en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión y edemas.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Furosemida · Ver más »

Hígado

El hígado es un importante órgano que está presente tanto en el ser humano, como en los animales vertebrados.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Hígado · Ver más »

Hepatitis

La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Hepatitis · Ver más »

Hipersensibilidad

La hipersensibilidad clásicamente se refiere a una reacción inmunitaria exacerbada que produce un cuadro patológico causando trastornos, incomodidad y a veces, la muerte súbita.

¡Nuevo!!: Mesalazina e Hipersensibilidad · Ver más »

Insuficiencia hepática

La insuficiencia hepática o fallo hepático es la incapacidad del hígado para llevar a cabo su función sintética y metabólica, como parte de la fisiología normal.

¡Nuevo!!: Mesalazina e Insuficiencia hepática · Ver más »

Insuficiencia renal

La insuficiencia renal o fallo renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre.

¡Nuevo!!: Mesalazina e Insuficiencia renal · Ver más »

Laxante

Un laxante es una preparación usada para provocar la defecación o la eliminación de heces.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Laxante · Ver más »

Leucopenia

Leucopenia es la disminución del número de leucocitos totales por debajo de 3.000 - 3.500 /mm³ Según el número de leucocitos que se encuentre disminuido, se habla de.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Leucopenia · Ver más »

Leucotrieno

Los leucotrienos (LT) son moléculas derivadas del ácido araquidónico por la acción oxidativa de la 5-lipooxigenasa.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Leucotrieno · Ver más »

Macrófago

Los macrófagos (gr. "gran comedor") son células del sistema inmunitario que se localizan en los tejidos.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Macrófago · Ver más »

Metotrexato

El metotrexato también conocido por las siglas MTX, es un fármaco análogo al ácido fólico usado en el tratamiento del cáncer y de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y la psoriasis.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Metotrexato · Ver más »

Mialgia

Las mialgias o dolores musculares consisten en dolores o molestias que pueden afectar a uno o varios músculos del cuerpo.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Mialgia · Ver más »

Miocarditis

La miocarditis es un término médico que describe la inflamación del miocardio, que es la porción muscular del corazón.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Miocarditis · Ver más »

Náusea

Las náuseas son una sensación que indica la proximidad del vómito y esfuerzos que acompañan a la necesidad de vomitar.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Náusea · Ver más »

Nefritis

La nefritis es una inflamación del riñón.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Nefritis · Ver más »

Neuropatía

La neuropatía o neuropatía periférica es una enfermedad del sistema nervioso periférico.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Neuropatía · Ver más »

Neutrófilo

Los neutrófilos son leucocitos de tipo granulocito también denominados polimorfonucleares (PMN).

¡Nuevo!!: Mesalazina y Neutrófilo · Ver más »

Neutropenia

La neutropenia, también conocida como agranulocitosis o granulocitopenia, es la disminución aguda o crónica de granulocitos de la sangre, condición anormal de la sangre que puede predisponer al cuerpo humano a contraer infecciones.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Neutropenia · Ver más »

Pancreatitis

La pancreatitis es la inflamación del páncreas.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Pancreatitis · Ver más »

Pericarditis

La pericarditis es una enfermedad no contagiosa producida por la inflamación del pericardio, la capa que cubre al corazón.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Pericarditis · Ver más »

Picor (prurito)

El prurito es un hormigueo peculiar o irritación incómoda de la piel que conlleva un deseo de rascar la parte en cuestión.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Picor (prurito) · Ver más »

Plasma (sangre)

El plasma es la fracción líquida y acelular de la sangre.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Plasma (sangre) · Ver más »

Probenecid

El probenecid (Benuryl®) es un agente uricosúrico que aumenta la excreción del ácido úrico por la orina, por lo que se indica fundamentalmente para el tratamiento de la gota y la hiperuricemia.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Probenecid · Ver más »

Proctitis

La proctitis es un proceso inflamatorio propio del recto, que afecta fundamentalmente a la mucosa, y que puede producirse por distintas causas, algunas no bien conocidas, y que se manifiesta por presentar dolor con frecuencia al defecar (tenesmo rectal: dolor con sensación de evacuación insuficiente, a pesar de la práctica repetida de la misma) asociado o no a emisión de heces muco-purulentas o incluso hemorragicas (proctorragias).

¡Nuevo!!: Mesalazina y Proctitis · Ver más »

Prostaglandina

Las prostaglandinas son un conjunto de sustancias de carácter lipídico derivadas de los ácidos grasos de 20 carbonos (eicosanoides), que contienen un anillo ciclopentano y constituyen una familia de mediadores celulares, con efectos diversos, a menudo contrapuestos.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Prostaglandina · Ver más »

Quimiotaxis

El quimiotaxismo es un tipo de fenómeno en el cual las bacterias y otras células de organismos uni o pluricelulares dirigen sus movimientos de acuerdo con la concentración de ciertas sustancias químicas en su medio ambiente.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Quimiotaxis · Ver más »

Radical (química)

En química, un radical (antes radical libre) es una especie química (orgánica o inorgánica), caracterizada por poseer uno o más electrones desapareados.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Radical (química) · Ver más »

Semivida

Semivida es el tiempo que tarda una sustancia (droga, nucleido, radiactivo, etc) en perder la mitad de su actividad farmacológica, fisiológica, o radiológica.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Semivida · Ver más »

Sulfasalazina

La sulfasalazina pertenece al grupo de las sulfonamidas, al contener azufre, y es un derivado de la mesalazina (ácido 5-aminosalicílico, 5-ASA). Se utiliza principalmente como agente antiinflamatorio en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y de la artritis reumatoide, gracias a su efecto inmunomodulador sobre el sistema inmunitario. Este fármaco no se considera un analgésico. Sus nombres comerciales son Azulfidine, Salazopyrin y Salazodin.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Sulfasalazina · Ver más »

Sulfinpirazona

La sulfinpirazona es un potente ácido orgánico que forma fácilmente sales solubles.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Sulfinpirazona · Ver más »

Sulfonilurea

Las sulfonilureas son medicamentos pertenecientes a la clase de antidiabéticos orales indicados en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2,CONTRERAS, F, ROMERO, B, SUAREZ, N et al.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Sulfonilurea · Ver más »

Supositorio

Un supositorio es una forma farmacéutica que se introduce por el recto, de consistencia sólida y forma cónica y redondeada en un extremo.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Supositorio · Ver más »

Trombocitopenia

La trombocitopenia es cualquier situación de disminución de la cantidad de plaquetas circulantes en el torrente sanguíneo por debajo de los niveles normales, es decir, con un recuento plaquetario inferior a 100.000/mm³.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Trombocitopenia · Ver más »

Uricosúrico

Un uricosúrico es una sustancia, generalmente un medicamento, que aumenta la excreción de ácido úrico en la orina, reduciendo la concentración de ácido úrico en plasma sanguíneo.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Uricosúrico · Ver más »

Urticaria

La urticaria es una enfermedad de la piel caracterizada por lesiones cutáneas edematosas, de contornos delimitados y con un halo eritematoso, generalmente evanescentes y cambiantes.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Urticaria · Ver más »

Vías de administración de fármacos

Se entiende por vía de administración farmacológica al camino que se elige para hacer llegar un fármaco hasta su punto final de destino: la diana celular.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Vías de administración de fármacos · Ver más »

Warfarina

La warfarina es un medicamento anticoagulante oral que se usa para prevenir la formación de trombos y émbolos.

¡Nuevo!!: Mesalazina y Warfarina · Ver más »

5-lipooxigenasa

La araquidonato 5-lipooxigenasa o 5-lipooxigenasa (5-LO), es una enzima humana, miembro de la familia de lipooxigenasas con un peso molecular entre 72,000-80,000 y 672 o 673 aminoácidos.

¡Nuevo!!: Mesalazina y 5-lipooxigenasa · Ver más »

Redirecciona aquí:

5-ASA, Pentasa.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »