36 relaciones: Año luz, Amplitud (física), Aries (constelación), Ascensión recta, Campo magnético estelar, Campo magnético terrestre, Constelación, Declinación (astronomía), Distancia, Elemento químico, Estrella, Estrella binaria, Estrella variable Alfa2 Canum Venaticorum, Estrellas Ap y Bp, General Catalogue of Variable Stars, Kelvin, Luminosidad, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, Masa, Masa solar, Período orbital, Periodo de rotación, Radiación electromagnética, Radiación ultravioleta, Resolución óptica, Rotación estelar, Sánscrito, Segundo sexagesimal, Silicio, SIMBAD, Sistema solar, Sol, Tipo espectral, Unidad astronómica, Velocidad radial.
Año luz
Un año luz es una unidad de distancia.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Año luz · Ver más »
Amplitud (física)
En física la amplitud (del latín amplitūdō) de un movimiento oscilatorio, ondulatorio o señal electromagnética es una medida de la variación máxima del desplazamiento u otra magnitud física que varía periódica o cuasiperiódicamente en el tiempo.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Amplitud (física) · Ver más »
Aries (constelación)
Aries (el carnero) es una de las constelaciones del zodíaco; se encuentra entre las constelaciones de Piscis, al oeste, y Tauro al este.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Aries (constelación) · Ver más »
Ascensión recta
En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).
¡Nuevo!!: Mesarthim y Ascensión recta · Ver más »
Campo magnético estelar
Un campo magnético estelar es un campo magnético generado por el movimiento del plasma conductivo dentro de una estrella en la secuencia principal.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Campo magnético estelar · Ver más »
Campo magnético terrestre
El campo magnético terrestre (también llamado campo geomagnético), es el campo magnético que se extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta el límite en el que se encuentra con el viento solar; una corriente de partículas energéticas que emana del Sol.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Campo magnético terrestre · Ver más »
Constelación
Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Constelación · Ver más »
Declinación (astronomía)
En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Declinación (astronomía) · Ver más »
Distancia
En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Distancia · Ver más »
Elemento químico
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Elemento químico · Ver más »
Estrella
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Estrella · Ver más »
Estrella binaria
Una estrella binaria es un sistema estelar compuesto de dos estrellas que orbitan mutuamente alrededor de un centro de masas común.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Estrella binaria · Ver más »
Estrella variable Alfa2 Canum Venaticorum
Las variables Alfa2 Canum Venaticorum son estrellas variables de la secuencia principal de tipo espectral B8p a A7p.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Estrella variable Alfa2 Canum Venaticorum · Ver más »
Estrellas Ap y Bp
Las estrellas Ap y Bp son estrellas peculiares —de donde proviene la p— de tipos espectrales A y B que muestran sobreabundancias de algunos elementos de tierras raras —como por ejemplo europio— o de otros elementos —como estroncio—.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Estrellas Ap y Bp · Ver más »
General Catalogue of Variable Stars
El General Catalogue of Variable Stars (Catálogo General de Estrellas Variables en inglés, abreviado como GCVS) es un catálogo de estrellas variables.
¡Nuevo!!: Mesarthim y General Catalogue of Variable Stars · Ver más »
Kelvin
El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Kelvin · Ver más »
Luminosidad
En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Luminosidad · Ver más »
Magnitud absoluta
En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 10 14km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Magnitud absoluta · Ver más »
Magnitud aparente
La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Magnitud aparente · Ver más »
Masa
En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Masa · Ver más »
Masa solar
La masa solar (M☉) es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos, como galaxias.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Masa solar · Ver más »
Período orbital
El periodo orbital es el tiempo que le toma a un astro recorrer su órbita.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Período orbital · Ver más »
Periodo de rotación
En un movimiento de rotación periódico, no oscilatorio, el período de rotación hace referencia al tiempo que debe transcurrir entre dos pasos sucesivos del cuerpo que realiza el movimiento por la misma posición.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Periodo de rotación · Ver más »
Radiación electromagnética
La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Radiación electromagnética · Ver más »
Radiación ultravioleta
Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).
¡Nuevo!!: Mesarthim y Radiación ultravioleta · Ver más »
Resolución óptica
El término resolución óptica o resolución angular o resolución espacial hace referencia al poder de un instrumento para separar dos objetos de una imagen.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Resolución óptica · Ver más »
Rotación estelar
Se denomina rotación estelar al movimiento angular de una estrella alrededor de su eje.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Rotación estelar · Ver más »
Sánscrito
El sánscrito (autoglotónimo संस्कृतम् saṃskṛtam) es una lengua clásica de la India, además de una de las lenguas indoeuropeas más antiguas documentadas, después del hitita y el griego micénico.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Sánscrito · Ver más »
Segundo sexagesimal
Segundo sexagesimal, segundo de arco o arcosegundo es una unidad de medida angular.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Segundo sexagesimal · Ver más »
Silicio
El silicio (del latín: sílex) es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos de símbolo Si.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Silicio · Ver más »
SIMBAD
SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.
¡Nuevo!!: Mesarthim y SIMBAD · Ver más »
Sistema solar
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Sistema solar · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Sol · Ver más »
Tipo espectral
El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Tipo espectral · Ver más »
Unidad astronómica
La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Unidad astronómica · Ver más »
Velocidad radial
La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.
¡Nuevo!!: Mesarthim y Velocidad radial · Ver más »