Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Metal

Índice Metal

Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.

134 relaciones: Acero, Actínido, Agua de mar, Alcalino, Alcalinotérreo, Aleación, Alto horno, Aluminio, Antiguo Egipto, Antimonio, Arma, Arrabio, Atmósfera, Aviación, Banda de conducción, Banda de valencia, Bario, Batería (instrumento musical), Berilio, Bismuto, Boro, Bronce, Cadmio, Calcio, Calor, Carbón vegetal, Carbonato, Catálisis, Catión, Cerámica, Ciencia de materiales, Cloruro, Cloruro de cinc, Cloruro de sodio, Cobre, Conducción eléctrica, Conductividad eléctrica, Conductividad térmica, Conductor eléctrico, Convertidor Thomas-Bessemer, Corindón, Corrosión, Cristal, Desintegración de partículas, Dilatación térmica, Ductilidad, Edad de Piedra, Edad del Bronce, Electrólisis, Electrón, ..., Electrón de valencia, Electricidad, Electrodo, Electronegatividad, Elemento, Elemento químico, Energía cinética, Enlace metálico, Enlace químico, Ensayo de tracción, Escoria (metalurgia), Espada, Estaño, Estroncio, Evaporación, Fosfato, Fuelle (neumático), Globalización, Grado Celsius, Hatti, Helio, Hematita, Henry Bessemer, Hierro, Horno, Ion, Ionización, IV milenio a. C., Lago, Lantánido, Límite elástico, Litio, Lubricante, Luminosidad, Lustre, Magnesio, Maleabilidad, Mar, Medicina, Mena (minería), Mercurio (elemento), Metal pesado, Metal precioso, Metalicidad, Metalurgia, Níquel, Núcleo atómico, No metal, Oro, Oxígeno, Paul Drude, Plata, Platino, Plástico, Plomo, Policloruro de vinilo, Polimerización, Polonio, Potencial eléctrico, Prehistoria, Presión, Punto de fusión, Química, Recocido, Redes de Bravais, Reducción-oxidación, Refinación, Reloj, Resistencia de materiales, Sólido, Semiconductor, Siderurgia, Siglo XIV a. C., Siglo XX a. C., Soldadura, Sulfuro, Sustancia química, Tabla periódica de los elementos, Temperatura, Tenacidad, Titanio, Transactínido, Zinc, 1400. Expandir índice (84 más) »

Acero

El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado.

¡Nuevo!!: Metal y Acero · Ver más »

Actínido

Los actínidos (o actinoides como la IUPAC recomienda) son un grupo de elementos que forman parte del periodo 7 de la tabla periódica que pertenecen a las tierras raras.

¡Nuevo!!: Metal y Actínido · Ver más »

Agua de mar

El agua de mar o agua salada es una solución hecha o basada en agua que compone los océanos y mares de la Tierra.

¡Nuevo!!: Metal y Agua de mar · Ver más »

Alcalino

Los metales alcalinos o simplemente alcalinos (del árabe, alqali) son los seis elementos situados en el grupo I (1) de la tabla periódica (excepto el hidrógeno, que es un gas).

¡Nuevo!!: Metal y Alcalino · Ver más »

Alcalinotérreo

Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica y son los siguientes: berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra).

¡Nuevo!!: Metal y Alcalinotérreo · Ver más »

Aleación

Una aleación es una combinación de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos metálicos sólidos.

¡Nuevo!!: Metal y Aleación · Ver más »

Alto horno

El alto horno es la construcción para efectuar la fusión y la reducción de minerales de hierro, con vistas a elaborar la fundición.

¡Nuevo!!: Metal y Alto horno · Ver más »

Aluminio

El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.

¡Nuevo!!: Metal y Aluminio · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.

¡Nuevo!!: Metal y Antiguo Egipto · Ver más »

Antimonio

El antimonio es un elemento químico de número atómico 51 situado en el grupo 15 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Metal y Antimonio · Ver más »

Arma

Un arma es una herramienta de agresión útil para la caza y la autodefensa, cuando se usa contra animales, y puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de ataque, defensa y destrucción de fuerzas o instalaciones enemigas, o simplemente como una efectiva amenaza.

¡Nuevo!!: Metal y Arma · Ver más »

Arrabio

El arrabio es un producto intermedio del proceso de fundición de las menas del hierro tratadas con coque como combustible y caliza como fundente.

¡Nuevo!!: Metal y Arrabio · Ver más »

Atmósfera

La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.

¡Nuevo!!: Metal y Atmósfera · Ver más »

Aviación

Se entiende por aviación al diseño, desarrollo, fabricación, producción, operación y utilización para fines privados o comerciales de aeronaves, especialmente las más pesadas que el aire.

¡Nuevo!!: Metal y Aviación · Ver más »

Banda de conducción

En semiconductores y aislantes, la banda de conducción es el intervalo de energías electrónicas que, estando por encima de la banda de valencia, permite a los electrones sufrir aceleraciones por la presencia de un campo eléctrico externo y, por tanto, permite la presencia de corrientes eléctricas.

¡Nuevo!!: Metal y Banda de conducción · Ver más »

Banda de valencia

En la teoría de sólidos, se denomina banda de valencia al más alto de los intervalos de energías electrónicas (o bandas) que se encuentra ocupado por electrones en el cero absoluto.

¡Nuevo!!: Metal y Banda de valencia · Ver más »

Bario

El bario es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Ba y su número atómico es 56.

¡Nuevo!!: Metal y Bario · Ver más »

Batería (instrumento musical)

La batería es un conjunto de instrumentos musicales de percusión usado por muchas agrupaciones musicales. El término «batería» también se refiere al músico que toca estos instrumentos, al igual que el término «baterista», ambos equivalentes. Este instrumento nació de la necesidad de producir diferentes percusiones en un solo sistema agrupado y cómodo para tocar simultáneamente por una sola persona.

¡Nuevo!!: Metal y Batería (instrumento musical) · Ver más »

Berilio

El berilio es un elemento químico de símbolo Be y número atómico 4.

¡Nuevo!!: Metal y Berilio · Ver más »

Bismuto

El bismuto es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Bi, su número atómico es 83 y se encuentra en el grupo 15 del sistema periódico.

¡Nuevo!!: Metal y Bismuto · Ver más »

Boro

El boro es un elemento químico de la tabla periódica de los elementos que tiene el símbolo B y número atómico 5, su masa es de 10,811.

¡Nuevo!!: Metal y Boro · Ver más »

Bronce

El bronce es toda aleación metálica de cobre y estaño, en la que el primero constituye su base y el segundo aparece en una proporción del 3 al 20 %.

¡Nuevo!!: Metal y Bronce · Ver más »

Cadmio

El cadmio es un elemento químico de número atómico 48 situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Metal y Cadmio · Ver más »

Calcio

El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

¡Nuevo!!: Metal y Calcio · Ver más »

Calor

Se denomina calor a la energía en tránsito que se reconoce solo cuando se cruza la frontera de un sistema termodinámico.

¡Nuevo!!: Metal y Calor · Ver más »

Carbón vegetal

El carbón vegetal es un material combustible sólido, frágil y poroso con un alto contenido en carbono (del orden del 98 %).

¡Nuevo!!: Metal y Carbón vegetal · Ver más »

Carbonato

Los carbonatos son las sales del ácido carbónico o ésteres con el grupo R-O-C(.

¡Nuevo!!: Metal y Carbonato · Ver más »

Catálisis

La catálisis es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador y aquellas que desactivan la catálisis son denominados inhibidores.

¡Nuevo!!: Metal y Catálisis · Ver más »

Catión

Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.

¡Nuevo!!: Metal y Catión · Ver más »

Cerámica

Cerámica (procedente del griego antiguo κεραμική (keramiké), femenino de κεραμικός (keramikós, ‘hecho de arcilla’), "cerámico", que designaba al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis), es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 400 o 500 grados.

¡Nuevo!!: Metal y Cerámica · Ver más »

Ciencia de materiales

La ciencia de materiales es el campo científico encargado de investigar la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales.

¡Nuevo!!: Metal y Ciencia de materiales · Ver más »

Cloruro

Los cloruros son compuestos que llevan un átomo de cloro en estado de oxidación formal -1.

¡Nuevo!!: Metal y Cloruro · Ver más »

Cloruro de cinc

El cloruro de zinc es un compuesto químico cuya fórmula es ZnCl2.

¡Nuevo!!: Metal y Cloruro de cinc · Ver más »

Cloruro de sodio

El cloruro de sodio, sal común o sal de mesa, denominada en su forma mineral como halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl.

¡Nuevo!!: Metal y Cloruro de sodio · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

¡Nuevo!!: Metal y Cobre · Ver más »

Conducción eléctrica

La conducción eléctrica es el movimiento de partículas eléctricamente cargadas a través de un (conductor eléctrico).

¡Nuevo!!: Metal y Conducción eléctrica · Ver más »

Conductividad eléctrica

La conductividad eléctrica (símbolo σ) es la medida de la capacidad de un material o sustancia para dejar pasar la corriente eléctrica a través de él.

¡Nuevo!!: Metal y Conductividad eléctrica · Ver más »

Conductividad térmica

La conductividad térmica es una propiedad física de los materiales que mide la capacidad de conducción de calor.

¡Nuevo!!: Metal y Conductividad térmica · Ver más »

Conductor eléctrico

Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de la carga eléctrica.

¡Nuevo!!: Metal y Conductor eléctrico · Ver más »

Convertidor Thomas-Bessemer

El procedimiento Bessemer fue el primer proceso de fabricación químico que sirvió para la fabricación en serie de acero, fundido en lingotes, de buena calidad y con poco coste a partir del arrabio.

¡Nuevo!!: Metal y Convertidor Thomas-Bessemer · Ver más »

Corindón

El corindón (del sánscrito korivinda) es un mineral del grupo IV (óxidos) según la clasificación de Strunz.

¡Nuevo!!: Metal y Corindón · Ver más »

Corrosión

La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno.

¡Nuevo!!: Metal y Corrosión · Ver más »

Cristal

En física del estado sólido y química, un cristal es un sólido que presenta un patrón de difracción no difuso y bien definido.

¡Nuevo!!: Metal y Cristal · Ver más »

Desintegración de partículas

En física, una desintegración es un proceso en el que una partícula, elemental o compuesta, se transforma en otras.

¡Nuevo!!: Metal y Desintegración de partículas · Ver más »

Dilatación térmica

Se denomina dilatación térmica al aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al aumento de temperatura que provoca cualquier medio.

¡Nuevo!!: Metal y Dilatación térmica · Ver más »

Ductilidad

La ductilidad es una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse plásticamente de manera sostenible sin romperse, permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material.

¡Nuevo!!: Metal y Ductilidad · Ver más »

Edad de Piedra

La Edad de Piedra o también Etapa Lítica es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales.

¡Nuevo!!: Metal y Edad de Piedra · Ver más »

Edad del Bronce

La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.

¡Nuevo!!: Metal y Edad del Bronce · Ver más »

Electrólisis

La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad.

¡Nuevo!!: Metal y Electrólisis · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

¡Nuevo!!: Metal y Electrón · Ver más »

Electrón de valencia

Los electrones de valencia son los electrones que se encuentran en la capa de mayor nivel de energía del átomo, siendo estos los responsables de la interacción entre átomos de distintas especies o entre los átomos de una misma.

¡Nuevo!!: Metal y Electrón de valencia · Ver más »

Electricidad

La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

¡Nuevo!!: Metal y Electricidad · Ver más »

Electrodo

Un electrodo es un conductor eléctrico utilizado para hacer contacto con una parte no metálica de un circuito, por ejemplo un semiconductor, un electrolito, el vacío del grupo (en una válvula termoiónica), un gas (en una lámpara de neón, o Argón), etc.

¡Nuevo!!: Metal y Electrodo · Ver más »

Electronegatividad

La electronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer a los electrones, cuando forma un enlace químico en una molécula.

¡Nuevo!!: Metal y Electronegatividad · Ver más »

Elemento

El término elemento puede referirse, en esta enciclopedia.

¡Nuevo!!: Metal y Elemento · Ver más »

Elemento químico

Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.

¡Nuevo!!: Metal y Elemento químico · Ver más »

Energía cinética

En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento.

¡Nuevo!!: Metal y Energía cinética · Ver más »

Enlace metálico

Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí.

¡Nuevo!!: Metal y Enlace metálico · Ver más »

Enlace químico

Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas,y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.

¡Nuevo!!: Metal y Enlace químico · Ver más »

Ensayo de tracción

El ensayo de tracción de un material consiste en someter a una probeta normalizada a un esfuerzo axial de tracción creciente hasta que se produce la rotura de la misma.

¡Nuevo!!: Metal y Ensayo de tracción · Ver más »

Escoria (metalurgia)

Las escorias son un subproducto de la fundición de la mena para purificar los metales.

¡Nuevo!!: Metal y Escoria (metalurgia) · Ver más »

Espada

La espada es un arma blanca de dos filos que consiste básicamente en una hoja recta cortante, punzante —o con ambas características—, con empuñadura, y de cierta envergadura o marca (marca: aproximadamente a partir de medio metro).

¡Nuevo!!: Metal y Espada · Ver más »

Estaño

El estaño es un elemento químico de símbolo Sn (del latín stannum) y número atómico 50.

¡Nuevo!!: Metal y Estaño · Ver más »

Estroncio

El estroncio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Sr y su número atómico es 38.

¡Nuevo!!: Metal y Estroncio · Ver más »

Evaporación

La evaporación es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado ''gaseoso'', tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial.

¡Nuevo!!: Metal y Evaporación · Ver más »

Fosfato

Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico.

¡Nuevo!!: Metal y Fosfato · Ver más »

Fuelle (neumático)

Un fuelle es un dispositivo mecánico cuya función es la de contener aire para expelerlo a cierta presión y en cierta dirección para diversos fines.

¡Nuevo!!: Metal y Fuelle (neumático) · Ver más »

Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

¡Nuevo!!: Metal y Globalización · Ver más »

Grado Celsius

El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.

¡Nuevo!!: Metal y Grado Celsius · Ver más »

Hatti

Hatti o Imperio hitita  fue un Estado de la Antigüedad que se originó circa del siglo XVII a. C. y sucumbió circa del siglo XII a. C. Fueron un poder dominante en Anatolia, donde se situó su núcleo político central y otros territorios periféricos.

¡Nuevo!!: Metal y Hatti · Ver más »

Helio

El helio (del griego: ἥλιος, «Sol», por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar) es un elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,0026.

¡Nuevo!!: Metal y Helio · Ver más »

Hematita

El oligisto, hematita, hematites o acerina es un mineral compuesto de óxido férrico, cuya fórmula es Fe2O3 y constituye una importante mena de hierro ya que en estado puro contiene un 65 % de este metal.

¡Nuevo!!: Metal y Hematita · Ver más »

Henry Bessemer

Henry Bessemer (Charlton, Hertfordshire, Inglaterra, 19 de enero de 1813-Londres 15 de marzo de 1898) fue un ingeniero, fundidor de tipos de imprenta, pionero de la siderurgia moderna, e inventor del proceso de refinado de acero que lleva su nombre (el Proceso Bessemer, que se aplica en los Hornos Thomas-Bessemer de la siderurgia).

¡Nuevo!!: Metal y Henry Bessemer · Ver más »

Hierro

El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

¡Nuevo!!: Metal e Hierro · Ver más »

Horno

Un horno (del latín «furnum») es un dispositivo que genera calor y que lo mantiene dentro de un compartimiento cerrado.

¡Nuevo!!: Metal y Horno · Ver más »

Ion

El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

¡Nuevo!!: Metal e Ion · Ver más »

Ionización

La ionización es el fenómeno químico o físico mediante el cual se producen iones, estos son átomos o moléculas cargadas eléctricamente debido al exceso o falta de electrones respecto a un átomo o molécula neutra.

¡Nuevo!!: Metal e Ionización · Ver más »

IV milenio a. C.

El IV milenio a. C. comenzó el 1 de enero de 4000 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 3001 a. C.

¡Nuevo!!: Metal e IV milenio a. C. · Ver más »

Lago

Un lago (del latín: lecus) es un cuerpo de agua, generalmente dulce, de una extensión considerable, que se encuentra separado del mar.

¡Nuevo!!: Metal y Lago · Ver más »

Lantánido

Los lantanoides (nombre recomendado por la IUPAC) o lantánidos son un grupo de elementos que forman parte del periodo 6 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Metal y Lantánido · Ver más »

Límite elástico

El límite elástico, también denominado límite de elasticidad, es la tensión máxima que un material elastoplástico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes.

¡Nuevo!!: Metal y Límite elástico · Ver más »

Litio

El litio es un elemento químico de símbolo Li y número atómico 3.

¡Nuevo!!: Metal y Litio · Ver más »

Lubricante

Un lubricante es una sustancia que, colocada entre dos piezas móviles, no se degrada, y forma asimismo una capa que impide su contacto, permitiendo su movimiento incluso a elevadas temperaturas y presiones.

¡Nuevo!!: Metal y Lubricante · Ver más »

Luminosidad

En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

¡Nuevo!!: Metal y Luminosidad · Ver más »

Lustre

El lustre o brillo es una propiedad física que describe la manera en que la luz interactúa con la superficie de una roca, cristal, mineral o tejido y se refleja en ella.

¡Nuevo!!: Metal y Lustre · Ver más »

Magnesio

El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.

¡Nuevo!!: Metal y Magnesio · Ver más »

Maleabilidad

La maleabilidad es la propiedad de adquirir una deformación mediante una compresión sin romperse.

¡Nuevo!!: Metal y Maleabilidad · Ver más »

Mar

Un mar es una masa de agua salada de tamaño menor que el océano, así como también el conjunto de la masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie del planeta Tierra, incluyendo océanos y mares menores.

¡Nuevo!!: Metal y Mar · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.

¡Nuevo!!: Metal y Medicina · Ver más »

Mena (minería)

Una mena de un elemento químico, generalmente un metal, es un mineral del que se puede extraer aquel elemento porque lo contiene en cantidad suficiente para poderlo aprovechar.

¡Nuevo!!: Metal y Mena (minería) · Ver más »

Mercurio (elemento)

El mercurio es un elemento químico con el símbolo Hg y número atómico 80.

¡Nuevo!!: Metal y Mercurio (elemento) · Ver más »

Metal pesado

Un metal pesado es un miembro de un grupo de elementos no muy bien definido que exhibe propiedades metálicas.

¡Nuevo!!: Metal y Metal pesado · Ver más »

Metal precioso

Se suelen denominar metales preciosos aquellos metales que se encuentran en estado libre en la naturaleza, es decir, que no se encuentran combinados con otros elementos formando compuestos.

¡Nuevo!!: Metal y Metal precioso · Ver más »

Metalicidad

La metalicidad, también llamada electronegatividad, es el concepto astrofísico que se utiliza para describir la abundancia relativa de elementos más pesados que el helio en una estrella.

¡Nuevo!!: Metal y Metalicidad · Ver más »

Metalurgia

La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos.

¡Nuevo!!: Metal y Metalurgia · Ver más »

Níquel

El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Metal y Níquel · Ver más »

Núcleo atómico

El núcleo atómico es la parte central de un átomo, tiene carga positiva, y concentra más del 99,999% de la masa total del átomo.

¡Nuevo!!: Metal y Núcleo atómico · Ver más »

No metal

Los Elementos no metales son elementos químicos que no son buenos conductores de la corriente eléctrica y el calor, son muy débiles por lo que no se pueden estirar ni convertir en una lámina.

¡Nuevo!!: Metal y No metal · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Metal y Oro · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Metal y Oxígeno · Ver más »

Paul Drude

Paul Karl Ludwig Drude (* 12 de julio de 1863 en Braunschweig, Alemania; † 5 de julio de 1906 en Berlín, Alemania) fue un físico alemán especializado en óptica.

¡Nuevo!!: Metal y Paul Drude · Ver más »

Plata

La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Metal y Plata · Ver más »

Platino

El platino es un elemento químico de número atómico 78, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Metal y Platino · Ver más »

Plástico

Se denomina plástico a materiales constituidos por una variedad de compuestos orgánicos, sintéticos o semisintéticos, que tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden ser moldeados en objetos sólidos de diversas formas.

¡Nuevo!!: Metal y Plástico · Ver más »

Plomo

El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeleiev.

¡Nuevo!!: Metal y Plomo · Ver más »

Policloruro de vinilo

El Policloruro de vinilo (PVC) (C2H3Cl)n es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo.

¡Nuevo!!: Metal y Policloruro de vinilo · Ver más »

Polimerización

La polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, o bien una cadena lineal o una macromolécula tridimensional.

¡Nuevo!!: Metal y Polimerización · Ver más »

Polonio

El polonio es un elemento químico en la tabla periódica de los elementos cuyo símbolo es Po y su número atómico es 84.

¡Nuevo!!: Metal y Polonio · Ver más »

Potencial eléctrico

El potencial eléctrico en un punto, es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva desde dicho punto hasta el punto de referencia, ignorando el componente irrotacional del campo eléctrico, dividido por unidad de carga de prueba.

¡Nuevo!!: Metal y Potencial eléctrico · Ver más »

Prehistoria

La prehistoria (del latín præ-, «antes de», y de historia, «historia, investigación, noticia», este último un préstamo del griego ιστορία) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C., y posteriormente en el resto del planeta.

¡Nuevo!!: Metal y Prehistoria · Ver más »

Presión

La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.

¡Nuevo!!: Metal y Presión · Ver más »

Punto de fusión

El punto de fusión es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido-líquido, es decir, la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se funde.

¡Nuevo!!: Metal y Punto de fusión · Ver más »

Química

La química es la ciencia que estudia tanto la composición, como la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

¡Nuevo!!: Metal y Química · Ver más »

Recocido

El recocido es un tratamiento térmico cuya finalidad es el ablandamiento, la recuperación de la estructura o la eliminación de tensiones internas generalmente en metales.

¡Nuevo!!: Metal y Recocido · Ver más »

Redes de Bravais

En geometría y cristalografía las redes de Bravais son una disposición infinita de puntos discretos cuya estructura es invariante bajo cierto grupo de traslaciones.

¡Nuevo!!: Metal y Redes de Bravais · Ver más »

Reducción-oxidación

Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

¡Nuevo!!: Metal y Reducción-oxidación · Ver más »

Refinación

La refinación o refino es el proceso de purificación de una sustancia química obtenida muchas veces a partir de un recurso natural.

¡Nuevo!!: Metal y Refinación · Ver más »

Reloj

Antiguo reloj francés que mide el tiempo en unidades métricas Se denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares, etc.) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos).

¡Nuevo!!: Metal y Reloj · Ver más »

Resistencia de materiales

La resistencia de materiales clásica es una disciplina de la ingeniería mecánica, la ingeniería estructural y la ingeniería industrial que estudia la mecánica de sólidos deformables mediante modelos simplificados.

¡Nuevo!!: Metal y Resistencia de materiales · Ver más »

Sólido

Un cuerpo sólido (del latín solĭdus) es uno de los cuatro estados de agregación de la materia más conocidos y observables siendo los otros gas, líquido, plasma.

¡Nuevo!!: Metal y Sólido · Ver más »

Semiconductor

Semiconductor (abreviadamente, SC) es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.

¡Nuevo!!: Metal y Semiconductor · Ver más »

Siderurgia

Acería redirige aquí, para otros usos ver Acería (desambiguación) Se denomina siderurgia (del griego σίδερος, síderos, "hierro") o siderometalurgia, a la técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones.

¡Nuevo!!: Metal y Siderurgia · Ver más »

Siglo XIV a. C.

El siglo XIV antes de Cristo comenzó el 1 de enero de 1400 a. C.

¡Nuevo!!: Metal y Siglo XIV a. C. · Ver más »

Siglo XX a. C.

El siglo veinte antes de Cristo comenzó el 1 de enero del 2000 a. C.

¡Nuevo!!: Metal y Siglo XX a. C. · Ver más »

Soldadura

La soldadura es un proceso de fijación en donde se realiza la unión de dos o más piezas de un material (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de la coalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadas fundiendo, se puede agregar un material de aporte (metal o plástico), que, al fundirse, forma un charco de material fundido entre las piezas a soldar (el baño de soldadura) y, al enfriarse, se convierte en una unión fija a la que se le denomina cordón.

¡Nuevo!!: Metal y Soldadura · Ver más »

Sulfuro

En química, un sulfuro es la combinación del azufre (número de oxidación -2) con un elemento químico o con un radical.

¡Nuevo!!: Metal y Sulfuro · Ver más »

Sustancia química

Una sustancia química es materia con una composición química definida, compuesta por sus entidades: moléculas, unidades formulares y átomos.

¡Nuevo!!: Metal y Sustancia química · Ver más »

Tabla periódica de los elementos

La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas.

¡Nuevo!!: Metal y Tabla periódica de los elementos · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: Metal y Temperatura · Ver más »

Tenacidad

En ciencia de materiales, la tenacidad es la energía de deformación total que es capaz de absorber o acumular un material antes de alcanzar la rotura en condiciones de impacto, por acumulación de dislocaciones.

¡Nuevo!!: Metal y Tenacidad · Ver más »

Titanio

El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22 que se sitúa en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Metal y Titanio · Ver más »

Transactínido

En química, los elementos transactinídios o elementos superpesados son aquellos con número atómico mayor al del elemento más pesado de la serie de los actínidos, el lawrencio (103).

¡Nuevo!!: Metal y Transactínido · Ver más »

Zinc

El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Metal y Zinc · Ver más »

1400

Este año comenzó un día jueves según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: Metal y 1400 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Etr metal, Metal (material), Metales, Metalico, Metalicos, Metálico, Metálicos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »