Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Metro

Índice Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

56 relaciones: Academia de Ciencias de Francia, Arco de meridiano, Attómetro, Barcelona, Centímetro, Conferencia General de Pesas y Medidas, Decámetro, Decímetro, Dunkerque, Ecuador terrestre, Exámetro, Femtómetro, Francia, Gigámetro, Grado centesimal, Hectómetro, Impuesto, Iridio, Jean-Baptiste Joseph Delambre, Kilómetro, Kriptón, Latitud, Longitud, Megámetro, Micrómetro (unidad de longitud), Milímetro, Milla náutica, Miriámetro, Nanómetro, Péndulo de segundos, Petámetro, Picómetro, Pierre Méchain, Platino, Polo norte, Prefijos del Sistema Internacional, Pulgada, Revolución francesa, Sèvres, Segundo, Sistema Internacional de Unidades, Terámetro, Tierra, Unidad de longitud, Unidad de medida, Unidades básicas del Sistema Internacional, Unidades de Planck, Velocidad de la luz, Yoctómetro, Yottametro, ..., Zeptómetro, Zettametro, 1792, 1798, 1889, 28 de septiembre. Expandir índice (6 más) »

Academia de Ciencias de Francia

La Academia de Ciencias de Francia (en francés, Académie des sciences) es la institución francesa que: «Anima y protege el espíritu de la investigación, y contribuye al progreso de las ciencias y aplicaciones».

¡Nuevo!!: Metro y Academia de Ciencias de Francia · Ver más »

Arco de meridiano

En geodesia, la medición de un arco de meridiano es una determinación muy precisa de la distancia entre dos puntos con la misma longitud.

¡Nuevo!!: Metro y Arco de meridiano · Ver más »

Attómetro

Un attómetro es una unidad de longitud equivalente a una trillonésima parte del metro.

¡Nuevo!!: Metro y Attómetro · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Metro y Barcelona · Ver más »

Centímetro

El centímetro (símbolo cm) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Metro y Centímetro · Ver más »

Conferencia General de Pesas y Medidas

La Conferencia General de Pesas y Medidas (en francés: Conférence générale des poids et mesures, CGPM) es el órgano de decisión de la Convención del Metro.

¡Nuevo!!: Metro y Conferencia General de Pesas y Medidas · Ver más »

Decámetro

El decámetro es una unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Metro y Decámetro · Ver más »

Decímetro

El decímetro es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Metro y Decímetro · Ver más »

Dunkerque

Dunkerque, conocida también como Dunquerque en español (Dunkirk en inglés y Duinkerke o Duinkerken en neerlandés) es una ciudad portuaria del norte de Francia, situada en el departamento del Norte, en la región de Alta Francia.

¡Nuevo!!: Metro y Dunkerque · Ver más »

Ecuador terrestre

El ecuador (del latín æquātōris: igualador), o ecuador terrestre (o también geodésico, matemático, línea ecuatorial o paralelo 0°), es el plano perpendicular al eje de rotación de un planeta y que pasa por su centro.

¡Nuevo!!: Metro y Ecuador terrestre · Ver más »

Exámetro

El exámetro es una unidad de longitud que equivale a un trillón de metros y aproximadamente a 100 años luz.

¡Nuevo!!: Metro y Exámetro · Ver más »

Femtómetro

El femtómetro, también llamado fermi, es la unidad de longitud que equivale a una milbillónesima (1.000.000.000.000.000) parte del metro.

¡Nuevo!!: Metro y Femtómetro · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Metro y Francia · Ver más »

Gigámetro

El gigámetro es una unidad de longitud equivalente a 1.000.000.000 (Mil millones) de metros, es decir, 109 metros.

¡Nuevo!!: Metro y Gigámetro · Ver más »

Grado centesimal

El grado centesimal o gon —también llamado gradián (plural: gradianes) y gonio— es una unidad de medida de ángulos planos, alternativa al grado sexagesimal y al radián.

¡Nuevo!!: Metro y Grado centesimal · Ver más »

Hectómetro

El hectómetro, abreviado como hm, es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Metro y Hectómetro · Ver más »

Impuesto

El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaría (acreedor tributario).

¡Nuevo!!: Metro e Impuesto · Ver más »

Iridio

El iridio es un elemento químico de número atómico 77 que se sitúa en el grupo 9 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Metro e Iridio · Ver más »

Jean-Baptiste Joseph Delambre

Jean-Baptiste Joseph Delambre (Amiens, Francia, 19 de septiembre de 1749 - París, 19 de agosto en 1822) fue un matemático y astrónomo francés.

¡Nuevo!!: Metro y Jean-Baptiste Joseph Delambre · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Metro y Kilómetro · Ver más »

Kriptón

El kriptón o criptón es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Kr y su número atómico es 36.

¡Nuevo!!: Metro y Kriptón · Ver más »

Latitud

La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto.

¡Nuevo!!: Metro y Latitud · Ver más »

Longitud

La longitud es un concepto métrico definible para entidades geométricas sobre la que se ha definido una distancia.

¡Nuevo!!: Metro y Longitud · Ver más »

Megámetro

El megámetro es la unidad de longitud que equivale a un millón de metros.

¡Nuevo!!: Metro y Megámetro · Ver más »

Micrómetro (unidad de longitud)

El micrómetro, micrón o microe es una unidad de longitud equivalente a una milésima parte de un milímetro.

¡Nuevo!!: Metro y Micrómetro (unidad de longitud) · Ver más »

Milímetro

El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Metro y Milímetro · Ver más »

Milla náutica

La milla náutica es una unidad de longitud empleada en navegación marítima y aérea.

¡Nuevo!!: Metro y Milla náutica · Ver más »

Miriámetro

El miriámetro es la unidad de placas que equivale a diez mil metros.

¡Nuevo!!: Metro y Miriámetro · Ver más »

Nanómetro

El nanómetro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades (SI) que equivale a una mil millonésima parte de un metro (1 nm.

¡Nuevo!!: Metro y Nanómetro · Ver más »

Péndulo de segundos

Un péndulo de segundos es un péndulo cuyo periodo es, precisamente, dos segundos; un segundo para la oscilación en una dirección y un segundo para la oscilación de retorno.

¡Nuevo!!: Metro y Péndulo de segundos · Ver más »

Petámetro

El petámetro es una unidad de longitud equivalente a 1015 metros (mil billónes).

¡Nuevo!!: Metro y Petámetro · Ver más »

Picómetro

El picómetro es una unidad de longitud del SI que equivale a una billonésima (0,000 000 000 001 o 1×10-12) parte de un metro.

¡Nuevo!!: Metro y Picómetro · Ver más »

Pierre Méchain

Pierre François André Méchain (Laon, Francia, 16 de agosto de 1744 - Castellón de la Plana, España, 20 de septiembre de 1804) fue un astrónomo y geógrafo francés.

¡Nuevo!!: Metro y Pierre Méchain · Ver más »

Platino

El platino es un elemento químico de número atómico 78, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Metro y Platino · Ver más »

Polo norte

El polo norte, también conocido como polo norte geográfico es uno de los dos lugares de la superficie de un planeta coincidente con el eje de rotación; es opuesto al polo sur.

¡Nuevo!!: Metro y Polo norte · Ver más »

Prefijos del Sistema Internacional

Los prefijos del Sistema Internacional se utilizan para nombrar a los múltiplos y submúltiplos de cualquier unidad del SI, ya sean unidades básicas o derivadas.

¡Nuevo!!: Metro y Prefijos del Sistema Internacional · Ver más »

Pulgada

La pulgada es una unidad de longitud antropométrica que equivale al ancho de la primera falange del pulgar, y más específicamente a su falange distal.

¡Nuevo!!: Metro y Pulgada · Ver más »

Revolución francesa

La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: Metro y Revolución francesa · Ver más »

Sèvres

Sèvres es una ciudad o comuna francesa que pertenece al departamento de Altos del Sena.

¡Nuevo!!: Metro y Sèvres · Ver más »

Segundo

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

¡Nuevo!!: Metro y Segundo · Ver más »

Sistema Internacional de Unidades

El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI) es el sistema de unidades que se usa en casi todos los países del mundo.

¡Nuevo!!: Metro y Sistema Internacional de Unidades · Ver más »

Terámetro

El terámetro es una unidad de longitud equivalente a 1012 metros (un billón).

¡Nuevo!!: Metro y Terámetro · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Metro y Tierra · Ver más »

Unidad de longitud

Una unidad de longitud es una cantidad estandarizada de longitud definida por convención.

¡Nuevo!!: Metro y Unidad de longitud · Ver más »

Unidad de medida

Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física, definida y adoptada por convención o por ley.

¡Nuevo!!: Metro y Unidad de medida · Ver más »

Unidades básicas del Sistema Internacional

El Sistema Internacional de Unidades (SI) define siete unidades básicas o unidades físicas fundamentales, las cuales son descritas por una definición operacional y son independientes desde el punto de vista dimensional.

¡Nuevo!!: Metro y Unidades básicas del Sistema Internacional · Ver más »

Unidades de Planck

Las unidades de Planck o unidades naturales son un sistema de unidades propuesto por primera vez en 1899 por Max Planck.

¡Nuevo!!: Metro y Unidades de Planck · Ver más »

Velocidad de la luz

La velocidad de la luz en el vacío es por definición una constante universal de valor 299 792 458 m/s (aproximadamente 186 282,397 millas/s)(suele aproximarse a 3·108 m/s), o lo que es lo mismo 9,46·1015 m/año; la segunda cifra es la usada para definir la unidad de longitud llamada año luz.

¡Nuevo!!: Metro y Velocidad de la luz · Ver más »

Yoctómetro

El yoctómetro es la unidad de longitud equivalente a una cuatrillonésima parte de un metro.

¡Nuevo!!: Metro y Yoctómetro · Ver más »

Yottametro

Un yottametro, cuyo símbolo es Ym, es una unidad de longitud que equivale a un cuatrillón de metros.

¡Nuevo!!: Metro y Yottametro · Ver más »

Zeptómetro

El zeptómetro es la unidad de longitud equivalente a una miltrillonésima parte de un metro.

¡Nuevo!!: Metro y Zeptómetro · Ver más »

Zettametro

El zettametro es una unidad de longitud equivalente a 1021 de metros.

¡Nuevo!!: Metro y Zettametro · Ver más »

1792

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Metro y 1792 · Ver más »

1798

1798 (MDCCXCVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Metro y 1798 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Metro y 1889 · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Metro y 28 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

M., Metro (Medida), Metro (medida), Metro (unidad de longitud), Metro (unidad), Metro lineal, Metrof, Metros.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »