Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Metro por segundo

Índice Metro por segundo

El metro por segundo (símbolo: m/s) es una unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades tanto para rapidez (escalar) como para el módulo de la velocidad (vectorial).

24 relaciones: Concorde, Dimensión, Distancia, Escalar (matemática), Fotograma, Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Kilómetro por hora, Metro, Milímetro, Milla, Océano Atlántico, Película, Pie (unidad), Rifle, Segundo, Sistema Internacional de Unidades, Tiempo, Unidades derivadas del Sistema Internacional, Usain Bolt, Vector, Velocidad, Velocidad de la luz, 1996, 200 metros.

Concorde

El Aérospatiale-BAC Concorde fue un avión supersónico utilizado para el transporte de pasajeros.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Concorde · Ver más »

Dimensión

La dimensión (del latín dīmensiō abstracto de dēmētiri 'medir') es un número relacionado con las propiedades métricas o topológicas de un objeto matemático.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Dimensión · Ver más »

Distancia

En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Distancia · Ver más »

Escalar (matemática)

Se denomina escalar a los números reales, constantes o complejos que sirven para describir un fenómeno físico (o de otro tipo) con magnitud, pero sin la característica vectorial de dirección.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Escalar (matemática) · Ver más »

Fotograma

Un fotograma es cada una de las imágenes impresas químicamente en la tira de celuloide del cinematógrafo o bien en la película fotográfica.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Fotograma · Ver más »

Juegos Olímpicos de Pekín 2008

Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (oficialmente denominados Juegos de la XXIX Olimpiada) se realizaron en Pekín,Según el Diccionario Panhispánico de Dudas, creado por la Real Academia de la Lengua Española, el uso del topónimo tradicional en español Pekín, en contraposición a Beijing (denominación oficial dada por las autoridades chinas).

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Juegos Olímpicos de Pekín 2008 · Ver más »

Kilómetro por hora

El símbolo utilizado para esta unidad es km/h, aunque también se utiliza en algunos países de habla inglesa la notación kph.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Kilómetro por hora · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Metro · Ver más »

Milímetro

El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Milímetro · Ver más »

Milla

La milla es una unidad de longitud que no forma parte del sistema métrico decimal.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Milla · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Océano Atlántico · Ver más »

Película

Una película, a veces también llamada film, es una obra de arte cinematográfica, la cual expresa la narración de una historia o un hecho de manera visual a través del video, es decir una secuencia de imágenes, usualmente acompañada de sonido.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Película · Ver más »

Pie (unidad)

El pie es una unidad de longitud de origen natural, basada en el pie humano, ya utilizada por las civilizaciones antiguas.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Pie (unidad) · Ver más »

Rifle

Rifle es un término de origen anglosajón (rifle, estría) con el que se designa genéricamente a cualquier arma larga, como fusiles o carabinas (ya sean de avancarga, de retrocarga, de palanca, de cerrojo, semiautomática o de asalto), que dispone de un cañón cuya ánima está rayada o estriada en forma helicoidal.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Rifle · Ver más »

Segundo

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Segundo · Ver más »

Sistema Internacional de Unidades

El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI) es el sistema de unidades que se usa en casi todos los países del mundo.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Sistema Internacional de Unidades · Ver más »

Tiempo

El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Tiempo · Ver más »

Unidades derivadas del Sistema Internacional

Las unidades derivadas son parte del Sistema Internacional de Unidades, y se derivan de las siete unidades básicas, que son.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Unidades derivadas del Sistema Internacional · Ver más »

Usain Bolt

Usain St.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Usain Bolt · Ver más »

Vector

En física, un vector (también llamado vector euclidiano o vector geométrico) es una magnitud física definida en un sistema de referencia que se caracteriza por tener módulo (o longitud), dirección y orientación.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Vector · Ver más »

Velocidad

La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Velocidad · Ver más »

Velocidad de la luz

La velocidad de la luz en el vacío es por definición una constante universal de valor 299 792 458 m/s (aproximadamente 186 282,397 millas/s)(suele aproximarse a 3·108 m/s), o lo que es lo mismo 9,46·1015 m/año; la segunda cifra es la usada para definir la unidad de longitud llamada año luz.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y Velocidad de la luz · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y 1996 · Ver más »

200 metros

Los 200 metros lisos o 200 metros planos: es una prueba de velocidad del atletismo actual, que se inicia en la curva de la pista inmediatamente anterior a la recta de meta, lo que implica que los atletas no se sitúan en la salida a la misma altura, ya que de otro modo los corredores situados más hacia el exterior recorrerían una distancia superior.

¡Nuevo!!: Metro por segundo y 200 metros · Ver más »

Redirecciona aquí:

Kilometros por segundo, Kilómetros por segundo, Km s, Km/s, M s, M/s, Metro segundo, Metro/segundo, Metros por segundo.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »