221 relaciones: Años 1860, Años 1870, Años 1980, Años 1990, Abu Dabi, Academia de Dirección adjunta al Presidente de la República de Belarús, Accidente de Chernóbil, Administración Pública, Aeropuerto Internacional de Minsk, Alejo I de Rusia, Alemania, Andréi Sájarov, Ankara, Łódź, Bandy, Bangalore, Belo Horizonte, Biblioteca Nacional de Bielorrusia, Bielorrusia, Biskek, Bonn, Bosques templados de frondosas y mixtos, Brasil, Capital (política), Caracas, Changchún, Chernóbil, Chisináu, Ciudad Ho Chi Minh, Clima continental, Comunidad de Estados Independientes, Cuba, Cursiva, Día Internacional de los Trabajadores, Derecho de Magdeburgo, Detroit, Dusambé, Eindhoven, Ekaterimburgo, El Diluvio (historia polaca), Emiratos Árabes Unidos, España, Estación de ferrocarril Minsk-Passazhyrski, Estadio Dinamo (Minsk), Estados Unidos, Europa, Europa Oriental, Fútbol, FK Dinamo Minsk, Francia, ..., Funcionario, Gómel, Glaciación Würm (Edad de Hielo), Gran Ducado de Lituania, Gran Guerra Patria, Guerra polaco-soviética, Gueto, Helsinki, Hockey sobre hielo, Idioma alemán, Idioma bielorruso, Idioma español, Idioma francés, Idioma inglés, Idioma ruso, Imperio ruso, India, Irán, Italia, Japón, Járkov, Juan II Casimiro, Kaliningrado, Katmandú, Kiev, Kirguistán, La Habana, Lenin, Letonia, Liepāja, Lituania, Lluvia, Lukomsko, Lyon, Madrid, Maksim Bahdanovič, Marshrutka, MAZ (automóvil), Máximo Gorki, Microdistrito (Unión Soviética), Mijaíl Frunze, Milán, Minsk Arena, Moldavia, Moscú, Nepal, Nieve, Nottingham, Océano Atlántico, Operación Barbarroja, Organización de las Naciones Unidas, Organización sin ánimo de lucro, Oriente Medio, Países Bajos, Partisanos soviéticos, Paz de Riga, Pólatsk, Planta de Tractores de Minsk, Polonia, Primera Guerra Mundial, Principado de Pólatsk, Provincia de Minsk, Raión, Río Niemen, Rógvolod, Reichskommissariat Ostland, Reino Unido, República de las Dos Naciones, República Popular China, República Socialista Soviética de Bielorrusia, Revolución de Octubre, Revolución rusa, Riga, Romny, Rublo bielorruso, Rus de Kiev, Rusia, San Petersburgo, Sóviet, Segunda Guerra Mundial, Segunda Partición de Polonia, Segunda República Polaca, Selección de fútbol de Bielorrusia, Sendai, Siglo X, Siglo XI, Siglo XIX, Siglo XX, Smolensk, Svíslach, Tallin, Tayikistán, Teherán, Turquía, Ucrania, Unión Soviética, Universidad Estatal de Economía de Bielorrusia, Universidad Estatal Lingüística de Minsk, Varsovia, Venezuela, Vietnam, Vikingo, Vilna, Yanka Kupala, 1067, 1101, 1129, 1146, 1242, 1326, 1450, 1499, 1569, 1654, 1655, 1667, 17 de enero, 17 de marzo, 1790, 1793, 1811, 1813, 1860, 1892, 1897, 1917, 1919, 1920, 1921, 1924, 1929, 1930, 1933, 1936, 1938, 1940, 1941, 1944, 1946, 1948, 1952, 1955, 1957, 1959, 1961, 1964, 1970, 1977, 1979, 1982, 1984, 1987, 1989, 1991, 1992, 1993, 1995, 1999, 2000, 2001, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2017, 29 de julio, 3 de julio, 7 de noviembre. Expandir índice (171 más) »
Años 1860
Comenzó el 1 de enero de 1860 y finalizó el 31 de diciembre de 1869.
¡Nuevo!!: Minsk y Años 1860 · Ver más »
Años 1870
Comenzó el 1 de enero de 1870 y finalizó el 31 de diciembre de 1879.
¡Nuevo!!: Minsk y Años 1870 · Ver más »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Minsk y Años 1980 · Ver más »
Años 1990
Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: Minsk y Años 1990 · Ver más »
Abu Dabi
Abu Dabi (أبوظبي ʼAbū Ẓabī, literalmente 'Padre de gacelas') es la capital y segunda ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos así como del emirato homónimo.
¡Nuevo!!: Minsk y Abu Dabi · Ver más »
Academia de Dirección adjunta al Presidente de la República de Belarús
La Academia de Dirección adjunta al Presidente de la República de Belarús (Акаде́мия управле́ния при Президе́нте Респу́блики Белару́сь, transliterado como Akadémiya upravléniya pri Prezidénte Respúbliki Belarús) (en bielorruso: Акадэ́мія кірава́ння пры Прэзідэ́нце Рэспу́блікі Белару́сь), es la universidad principal en el sistema educativo nacional de la República de Belarús y el institución principal de la educación en el sistema de la capacitación, la recapacitación y la superación profesional de los personal en la esfera dirección.
¡Nuevo!!: Minsk y Academia de Dirección adjunta al Presidente de la República de Belarús · Ver más »
Accidente de Chernóbil
El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin (a 3 km de la ciudad de Pripyat, actual Ucrania) el sábado 26 de abril de 1986.
¡Nuevo!!: Minsk y Accidente de Chernóbil · Ver más »
Administración Pública
Administración Pública es un sistema de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.
¡Nuevo!!: Minsk y Administración Pública · Ver más »
Aeropuerto Internacional de Minsk
El Aeropuerto Internacional de Minsk (bielorruso: Нацыянальны аэрапорт Мінск) es el principal aeropuerto de Bielorrusia, localizado a 42 km al este de Minsk, la capital de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: Minsk y Aeropuerto Internacional de Minsk · Ver más »
Alejo I de Rusia
Alexis o Alejo I de Rusia (Alekséi Mijáilovich Románov, ruso: Алексей Михайлович Романов), (9 de marzo de 1629Calendario juliano – 29 de enero de 1676Calendario juliano) fue un zar de Rusia durante una de las décadas más gloriosas para Rusia en el siglo XVII.
¡Nuevo!!: Minsk y Alejo I de Rusia · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Minsk y Alemania · Ver más »
Andréi Sájarov
Andréi Dmítrievich Sájarov (Moscú, 21 de mayo de 1921 – ibídem, 14 de diciembre de 1989) fue un eminente físico nuclear soviético, socialista y activista en favor de los derechos humanos y las libertades.
¡Nuevo!!: Minsk y Andréi Sájarov · Ver más »
Ankara
Ankara («Angora» en la forma tradicional en castellano)La forma tradicional española es Angora, aunque hoy se emplea la forma turca Ankara; no obstante, el nombre tradicional sigue presente en la denominación de diversas especies de animales, como gato, cabra o conejo de Angora, y es también como se denomina la lana que se obtiene del pelo de este último animal.
¡Nuevo!!: Minsk y Ankara · Ver más »
Łódź
Łódź (en español Lodz) es la capital del voivodato homónimo y la tercera ciudad más poblada de Polonia, con 698 688 habitantes (2016).
¡Nuevo!!: Minsk y Łódź · Ver más »
Bandy
El bandy, bandi o hockey con pelota es un deporte de invierno, similar al hockey sobre hielo: dos equipos de 11 jugadores cada uno golpean la pelota con un palo para anotar tantos.
¡Nuevo!!: Minsk y Bandy · Ver más »
Bangalore
Bangalore o Bengaluru, es la capital del estado indio de Karnataka.
¡Nuevo!!: Minsk y Bangalore · Ver más »
Belo Horizonte
Belo Horizonte (pron.) (lit. Bello Horizonte), también llamada BH o Beagá (pron.), es una ciudad brasileña, capital del Estado de Minas Gerais.
¡Nuevo!!: Minsk y Belo Horizonte · Ver más »
Biblioteca Nacional de Bielorrusia
La Biblioteca Nacional de Bielorrusia (Нацыянальная бібліятэка Беларусі, Национальная библиотека Беларуси) situada en Minsk, fue fundada el 15 de septiembre de 1922, y es la tercera biblioteca del mundo por libros en idioma ruso.
¡Nuevo!!: Minsk y Biblioteca Nacional de Bielorrusia · Ver más »
Bielorrusia
Bielorrusia —o Belarús según la nomenclatura de la ONU— (oficialmente, antiguamente llamada Rus Blanca, es un país soberano, sin litoral, de Europa Oriental que, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Limita al norte con Lituania y Letonia, al este con la Federación de Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia. La capital es Minsk. Hasta el siglo XX, los bielorrusos carecían de la oportunidad de crear una identidad nacional distintiva porque durante siglos las tierras de la actual Bielorrusia pertenecían a varios países étnicamente diferentes, incluido el Principado de Pólatsk, el Gran Ducado de Lituania y la República de las Dos Naciones. Después de la breve existencia de la República Nacional Bielorrusa (1918-1919), Bielorrusia se convirtió en una república constituyente de la URSS, la República Socialista Soviética de Bielorrusia. La unificación definitiva de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexionaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov. El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante la cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos. La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra. El Parlamento de la República declaró la soberanía de Bielorrusia el 27 de julio de 1990, y tras el colapso de la Unión Soviética, Bielorrusia se declaró independiente el 25 de agosto de 1991. Aleksandr Lukashenko ha sido presidente del país desde 1994. Durante su presidencia, Lukashenko ha implementado políticas similares a las de la era soviética, como la propiedad estatal de la economía, a pesar de las objeciones de los gobiernos occidentales. Desde 2000, Bielorrusia y Rusia firmaron un tratado para una mayor cooperación con algunos toques de la formación de un Estado de la Unión. La mayoría de la población de Bielorrusia (de casi 10 millones) vive en las áreas urbanas alrededor de Minsk o en las capitales de las otras provincias. Más del 80% de la población son nativos bielorrusos, el resto la componen minorías de rusos, polacos y ucranianos. Desde un referéndum en 1995, el país ha tenido dos idiomas oficiales: el bielorruso y el ruso. La Constitución de Bielorrusia no declara una religión oficial, aunque la principal religión en el país es el cristianismo, principalmente ortodoxo ruso (la segunda rama cristiana más popular, el catolicismo, tiene un seguimiento mucho menor en comparación). Es un país completamente llano (no supera los 300 metros sobre el nivel del mar), dividido en tres zonas geográficas bien diferenciadas: la del norte, poblada de lagos; la meseta boscosa central y la parte sur, muy pantanosa y deshabitada, llamada Pantanos de Prípiat.
¡Nuevo!!: Minsk y Bielorrusia · Ver más »
Biskek
Biskek, también conocida como Bishkek (y, transliterado como Biškek) es la capital y la ciudad más poblada de Kirguistán; también es el centro administrativo de la provincia de Chuy que rodea a la ciudad, a pesar de que no es parte de la provincia.
¡Nuevo!!: Minsk y Biskek · Ver más »
Bonn
Bonn es una ciudad de Alemania del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.
¡Nuevo!!: Minsk y Bonn · Ver más »
Bosques templados de frondosas y mixtos
Los bosques templados de frondosas y mixtos, es uno de los catorce biomas en los que el WWF clasifica las ecorregiones terrestres, incluyen los bosques caducifolios, bosques laurifolios y bosques mixtos.
¡Nuevo!!: Minsk y Bosques templados de frondosas y mixtos · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Minsk y Brasil · Ver más »
Capital (política)
Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.
¡Nuevo!!: Minsk y Capital (política) · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: Minsk y Caracas · Ver más »
Changchún
Changchún es una ciudad subprovincia y capital de la provincia de Jilin en la República Popular China.
¡Nuevo!!: Minsk y Changchún · Ver más »
Chernóbil
Chernóbil es una ciudad situada al norte de Ucrania, en el Óblast de Kiev, cerca de la frontera con Bielorrusia y actualmente tiene unos 704 habitantes.
¡Nuevo!!: Minsk y Chernóbil · Ver más »
Chisináu
ChisináuReal Academia Española, Ortografía básica de la lengua española, Barcelona: Espasa, 2012, p. 217.
¡Nuevo!!: Minsk y Chisináu · Ver más »
Ciudad Ho Chi Minh
Ciudad Ho Chi Minh (en vietnamita: Thành Phố Hồ Chí Minh; antiguamente Saigón, en vietnamita, Sài Gòn) es la ciudad más poblada de Vietnam.
¡Nuevo!!: Minsk y Ciudad Ho Chi Minh · Ver más »
Clima continental
El clima continental es un tipoclima, aquél en el que las diferencias de temperatura entre invierno y verano son grandes.
¡Nuevo!!: Minsk y Clima continental · Ver más »
Comunidad de Estados Independientes
La Comunidad de Estados Independientes (CEI; Содружество Независимых Государств, tr. Sodrúzhestvo Nezavísimyj Gosudárstv) es una organización supranacional compuesta por diez de las quince exrepúblicas soviéticas, con la excepción de los tres estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que actualmente son miembros de la Unión Europea; Turkmenistán, que abandonó la organización el 26 de agosto de 2005 para convertirse en miembro asociado; y Georgia, que se retiró el 18 de agosto de 2009.
¡Nuevo!!: Minsk y Comunidad de Estados Independientes · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: Minsk y Cuba · Ver más »
Cursiva
Tipográficamente, la letra cursiva, también llamada letra de carta o letra manuscrita (este último término más frecuente en el español de Hispanoamérica), es un estilo de escritura cuyas características más comunes son la inclinación de sus letras y, aunque no necesariamente, la concatenación de las mismas dentro de cada palabra.
¡Nuevo!!: Minsk y Cursiva · Ver más »
Día Internacional de los Trabajadores
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial.
¡Nuevo!!: Minsk y Día Internacional de los Trabajadores · Ver más »
Derecho de Magdeburgo
El Derecho de Magdeburgo (en alemán: Magdeburger Recht) fue uno de los más conocidos sistemas de derecho urbano.
¡Nuevo!!: Minsk y Derecho de Magdeburgo · Ver más »
Detroit
Detroit (AFI) (del francés antiguo: Citat d'Étroit, que significa «Ciudad del Estrecho») es la ciudad más grande del estado estadounidense de Míchigan y la capital del condado de Wayne.
¡Nuevo!!: Minsk y Detroit · Ver más »
Dusambé
Dusambé (en tayiko y ruso: Душанбе, transliterado académicamente como Dušanbe, llamada Dyushambe hasta 1929, y Stalinabad entre ese año y 1961), es la capital y la ciudad más poblada de la república de Tayikistán.
¡Nuevo!!: Minsk y Dusambé · Ver más »
Eindhoven
Eindhoven es un municipio y una ciudad situada en la provincia de Brabante Septentrional, en el sur de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Minsk y Eindhoven · Ver más »
Ekaterimburgo
Ekaterimburgo (en ruso: Екатеринбург, Yekaterinburg) es una ciudad ubicada en el centro-oeste de Rusia, capital del óblast de Sverdlovsk y del distrito federal del Ural.
¡Nuevo!!: Minsk y Ekaterimburgo · Ver más »
El Diluvio (historia polaca)
El Diluvio (en polaco: Potop Szwedzki, «El diluvio sueco») fue un periodo conflictivo de la historia polaca que comenzó en 1655 y al cual se puso fin formalmente con la paz de Oliva en 1660.
¡Nuevo!!: Minsk y El Diluvio (historia polaca) · Ver más »
Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos (دولة الإمارات العربية المتحدة Dawlat Al-Imārāt al-‘Arabīya al-Muttaḥida) —o simplemente conocido como EAU— es un país soberano constituido en monarquía federal de Oriente Medio, situado en la península de Arabia.
¡Nuevo!!: Minsk y Emiratos Árabes Unidos · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Minsk y España · Ver más »
Estación de ferrocarril Minsk-Passazhyrski
Minsk Passazhirsky (en castellano: «Estación de pasajeros de Minsk», Мінск-Пасажырскі, Минск-Пассажирский) es la principal estación de tren de Minsk, Bielorrusia.
¡Nuevo!!: Minsk y Estación de ferrocarril Minsk-Passazhyrski · Ver más »
Estadio Dinamo (Minsk)
El estadio Dinamo (en bielorruso: Стадыён Дынама) es un estadio multiusos de Minsk, Bielorrusia.
¡Nuevo!!: Minsk y Estadio Dinamo (Minsk) · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Minsk y Estados Unidos · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Minsk y Europa · Ver más »
Europa Oriental
Europa Oriental o Europa del Este, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Minsk y Europa Oriental · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Minsk y Fútbol · Ver más »
FK Dinamo Minsk
El FK Dinamo Minsk (Дынама Мінск; Динамо Минск, FK Dynama Minsk) es un club de fútbol bielorruso con base en la ciudad de Minsk.
¡Nuevo!!: Minsk y FK Dinamo Minsk · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Minsk y Francia · Ver más »
Funcionario
Funcionario es quien desempeña profesionalmente un empleo público.
¡Nuevo!!: Minsk y Funcionario · Ver más »
Gómel
Gómel es una ciudad del sureste de Bielorrusia, también transcrita como Hómiel o Hómyel, centro administrativo de la provincia de Gómel y del raión de Gómel.
¡Nuevo!!: Minsk y Gómel · Ver más »
Glaciación Würm (Edad de Hielo)
El último periodo glacial o glaciación Würm (también conocida como glaciación de Wisconsin en América, y popularmente como Edad de hielo) es la última de las cuatro glaciaciones del Pleistoceno o del Cuaternario, siguiendo a la Riss, según la clasificación clásica de Penck y Bruckner (1909).
¡Nuevo!!: Minsk y Glaciación Würm (Edad de Hielo) · Ver más »
Gran Ducado de Lituania
El Gran Ducado de Lituania (ruteno: Великое князство Литовъское, polaco: Wielkie Księstwo Litewskie) fue un estado de la Europa Central y del Este, que existió entre los siglos XII/XIII y XVIII.
¡Nuevo!!: Minsk y Gran Ducado de Lituania · Ver más »
Gran Guerra Patria
La Gran Guerra Patria o Gran Guerra Patriótica (en ruso: Великая Отечественная война, Velíkaya Otéchestvennaya voyná) es el término dado por los soviéticos a la guerra contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Minsk y Gran Guerra Patria · Ver más »
Guerra polaco-soviética
La guerra polaco-soviética fue un conflicto armado que enfrentó a la Rusia Soviética y la Segunda República Polaca desde el 14 de febrero de 1919 al 18 de marzo de 1921 cuando finalizó con el Tratado de Riga.
¡Nuevo!!: Minsk y Guerra polaco-soviética · Ver más »
Gueto
Un gueto (del italiano ghetto) es un área separada para la vivienda de un determinado grupo étnico, cultural o religioso, voluntaria o involuntariamente, en mayor o menor reclusión.
¡Nuevo!!: Minsk y Gueto · Ver más »
Helsinki
Helsinki (en finlandés: Helsinki; en sueco: Helsingfors) es la capital y la ciudad más grande de Finlandia.
¡Nuevo!!: Minsk y Helsinki · Ver más »
Hockey sobre hielo
El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores (un portero con cinco jugadores en el hielo) con patines sobre una pista de hielo.
¡Nuevo!!: Minsk y Hockey sobre hielo · Ver más »
Idioma alemán
El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.
¡Nuevo!!: Minsk e Idioma alemán · Ver más »
Idioma bielorruso
El o ruso blanco es el idioma oficial de Bielorrusia, uno de los cuatro idiomas eslavos orientales.
¡Nuevo!!: Minsk e Idioma bielorruso · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Minsk e Idioma español · Ver más »
Idioma francés
El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.
¡Nuevo!!: Minsk e Idioma francés · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Minsk e Idioma inglés · Ver más »
Idioma ruso
El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).
¡Nuevo!!: Minsk e Idioma ruso · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: Minsk e Imperio ruso · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: Minsk e India · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Minsk e Irán · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Minsk e Italia · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Minsk y Japón · Ver más »
Járkov
Járkov o Járkiv (transliterado: Járkov) es la segunda ciudad más grande de Ucrania.
¡Nuevo!!: Minsk y Járkov · Ver más »
Juan II Casimiro
Juan II Casimiro o Casimiro V (Cracovia, 22 de marzo de 1609-Nevers, 16 de diciembre de 1672) fue un rey de la Mancomunidad polaco-lituana (1648-1668).
¡Nuevo!!: Minsk y Juan II Casimiro · Ver más »
Kaliningrado
Kaliningrado (en ruso: Калининград, transliterado: Kaliningrad, en alemán: Königsberg, en prusiano antiguo: Twangste, Kunnegsgarbs, Knigsberg, en lituano: Karaliaučius, en polaco: Królewiec), la antigua Königsberg prusiana, es una ciudad portuaria de Europa Oriental perteneciente a Rusia tras su anexión en 1945 y situada en un enclave en la desembocadura del río Pregel, que desagua en el lago del Vístula, comunicado a su vez con el mar Báltico por el estrecho de Baltiysk.
¡Nuevo!!: Minsk y Kaliningrado · Ver más »
Katmandú
Katmandú es la capital y mayor ciudad de Nepal.
¡Nuevo!!: Minsk y Katmandú · Ver más »
Kiev
Kiev (Київ; Киев; Kijów) es la capital y mayor ciudad de Ucrania, así como del óblast de Kiev, con una población de aproximadamente 2,8 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Minsk y Kiev · Ver más »
Kirguistán
Kirguistán (Кыргызстан, Kırgızstan; Киргизия, Kirguíziya), también conocido como Kirguizistán o Kirguisia, y oficialmente como República Kirguisa (Кыргыз Республикасы, Kırgız Respublikası; Кыргызская Республика, Kyrgýzskaya Respúblika), es un país montañoso de Asia central, sin salida al mar y que comparte fronteras con la República Popular China, Kazajistán, Tayikistán y Uzbekistán.
¡Nuevo!!: Minsk y Kirguistán · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: Minsk y La Habana · Ver más »
Lenin
, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso.
¡Nuevo!!: Minsk y Lenin · Ver más »
Letonia
Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.
¡Nuevo!!: Minsk y Letonia · Ver más »
Liepāja
Liepāja (en lituano: Liepoja; polaco: Lipawa; alemán: Libau; ruso: Либава / Libava o Лиепая / Liyepaya; yiddish: ליבאַװע / Libave), es una ciudad al oeste de Letonia, en el mar Báltico.
¡Nuevo!!: Minsk y Liepāja · Ver más »
Lituania
Lituania, oficialmente República de Lituania (en lituano: Lietuvos Respublika), es un país soberano del norte de Europa, miembro de la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Minsk y Lituania · Ver más »
Lluvia
La lluvia (del lat. pluvĭa) es un fenómeno atmosférico de tipo hidrómeteorologico que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes.
¡Nuevo!!: Minsk y Lluvia · Ver más »
Lukomsko
El lago Lukoml o lago Lukomlskoye (bielorruso Лукомскае возера o Лукомальскае возера; ruso Лукомльское озеро) es un lago en el distrito de Chashniki, provincia de Vítebsk, Bielorrusia.
¡Nuevo!!: Minsk y Lukomsko · Ver más »
Lyon
Lyon (en francés: Lyon; en francoprovenzal: Liyon) es una ciudad del centro-este de Francia, capital de la Metrópoli de Lyon, del departamento del Ródano y de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
¡Nuevo!!: Minsk y Lyon · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Minsk y Madrid · Ver más »
Maksim Bahdanovič
Maksim Bahdanovič (Bielorruso: Максім Багдановіч 9 de diciembre de 1891 en Minsk – 25 de mayo de 1917 en Yalta), fue un famoso poeta bielorruso, periodista y crítico literario.
¡Nuevo!!: Minsk y Maksim Bahdanovič · Ver más »
Marshrutka
Marshrutka (en ruso: маршру́тка), de marshrutne taksi («taxi de ruta»), es un tipo de vehículo y forma de transporte público similar a un taxi colectivo, muy habitual en las antiguas repúblicas soviéticas y los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), Bulgaria y Rumania.
¡Nuevo!!: Minsk y Marshrutka · Ver más »
MAZ (automóvil)
La Fábrica de Automóviles de Minsk (MAZ, Открытое Акционерное Общество «Минский автомобильный завод», "Minsky Avtomobilny Zavod") es un conglomerado manufacturero estatal de la industria del automóvil de Bielorrusia, uno de los mayores de Europa Oriental.
¡Nuevo!!: Minsk y MAZ (automóvil) · Ver más »
Máximo Gorki
Máximo Gorki, o, fue el pseudónimo utilizado por Alekséi Maksímovich Peshkov (en ruso: Алексе́й Макси́мович Пeшкóв; Nizhni Nóvgorod, 28 de marzo de 1868-Moscú, 18 de junio de 1936) fue un escritor y político ruso identificado con el movimiento revolucionario ruso.
¡Nuevo!!: Minsk y Máximo Gorki · Ver más »
Microdistrito (Unión Soviética)
Un microdistrito (ruso: микрорайо́н, transliterado como mikroraión o mikrorayón), es un complejo residencial, un “elemento estructural primario” dentro de la construcción residencial dentro de la antigua Unión Soviética y en algunas repúblicas de la antigua URSS.
¡Nuevo!!: Minsk y Microdistrito (Unión Soviética) · Ver más »
Mijaíl Frunze
Mijaíl Vasílievich Frunze (transliteración del cirílico ruso: Михаил Васильевич Фрунзе, rumano: Mihail Frunză; también conocido como Арсений Трифоныч - Arseni Trífonych; – 31 de octubre de 1925) fue un dirigente bolchevique durante la Revolución rusa y comandante militar soviético.
¡Nuevo!!: Minsk y Mijaíl Frunze · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: Minsk y Milán · Ver más »
Minsk Arena
El Minsk Arena (en bielorruso: Мінск-Арэна) es un recinto cerrado multiusos ubicado en Minsk, capital de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: Minsk y Minsk Arena · Ver más »
Moldavia
Moldavia (oficialmente República de Moldavia, en rumano Republica Moldova o Moldova, en ruso Республика Молдова) es un país ubicado en Europa oriental, situado entre Rumania al oeste y Ucrania al norte, este y sur.
¡Nuevo!!: Minsk y Moldavia · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: Minsk y Moscú · Ver más »
Nepal
Nepal, cuyo nombre oficial es República Federal Democrática de Nepal (en nepalí: संघीय लोकतान्त्रिक गणतन्त्र नेपाल, tr. Sanghiya Loktāntrik Ganatantra Nepāl), es un país sin salida al mar de Asia meridional.
¡Nuevo!!: Minsk y Nepal · Ver más »
Nieve
La nieve es resultado de un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo.
¡Nuevo!!: Minsk y Nieve · Ver más »
Nottingham
Nottingham es una ciudad y autoridad unitaria en la región de East Midlands, en Inglaterra (Reino Unido).
¡Nuevo!!: Minsk y Nottingham · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: Minsk y Océano Atlántico · Ver más »
Operación Barbarroja
La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Minsk y Operación Barbarroja · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Minsk y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización sin ánimo de lucro
Una organización sin ánimo de lucro (OSAL), también se conoce como organización sin fines de lucro (OSFL), organización no lucrativa (ONL) o entidad sin ánimo de lucro (ESAL), es una entidad cuyo fin no es la persecución de un beneficio económico sino que principalmente persigue una finalidad social, altruista, humanitaria, artística y/o comunitaria.
¡Nuevo!!: Minsk y Organización sin ánimo de lucro · Ver más »
Oriente Medio
Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Minsk y Oriente Medio · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Minsk y Países Bajos · Ver más »
Partisanos soviéticos
El movimiento partisano en la Unión Soviética comenzó el 3 de julio de 1941, cuando Stalin hizo un llamamiento por radio a la concentración de un gran movimiento guerrillero contra el avance del Frente Oriental.
¡Nuevo!!: Minsk y Partisanos soviéticos · Ver más »
Paz de Riga
La paz de Riga (también conocida como el Tratado de Riga, Polaco: Traktat Ryski) firmado en Riga el 18 de marzo de 1921, entre Polonia en un lado, y la RSFS de Rusia y la RSS de Ucrania por el otro, con este tratado se dio término a la guerra polaco-soviética.
¡Nuevo!!: Minsk y Paz de Riga · Ver más »
Pólatsk
Pólatsk (Pólotsk; По́лацк; По́лоцк; Połock) es una ciudad subprovincial de Bielorrusia, situada junto al río Daugava, en la provincia de Vítebsk.
¡Nuevo!!: Minsk y Pólatsk · Ver más »
Planta de Tractores de Minsk
La Planta de Tractores de Minsk (Мінскі трактарны завод) es el mayor conglomerado industrial en Minsk, Bielorrusia.
¡Nuevo!!: Minsk y Planta de Tractores de Minsk · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Minsk y Polonia · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Minsk y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Principado de Pólatsk
El Principado de Pólatsk, también conocido como Reinado de Pólatsk o Ducado de Pólatsk (Полацкае княства; Полоцкое княжество) fue un principado medieval de los Antiguos Eslavos orientales, uno de los principados constituyentes de la Rus de Kiev.
¡Nuevo!!: Minsk y Principado de Pólatsk · Ver más »
Provincia de Minsk
La provincia de Minsk es una provincia (vóblast) de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: Minsk y Provincia de Minsk · Ver más »
Raión
Un raión o rayón (en ruso y ucraniano: район; en bielorruso: раён; en azerí: rayon) es uno de dos tipos de subdivisiones administrativas en el idioma de algunos de los estados postsoviéticos: una entidad subnacional y una subdivisión de una ciudad.
¡Nuevo!!: Minsk y Raión · Ver más »
Río Niemen
El río Niemen (en lituano, Nemunas; en bielorruso, Нёман; en ruso, Неман; en polaco, Niemen; en alemán, Memel; y en sueco, Njemen) es un río que transcurre por Bielorrusia y Lituania.
¡Nuevo!!: Minsk y Río Niemen · Ver más »
Rógvolod
Rógvolod fue el primer príncipe del Principado de Polatsk del que hay registro (945-978).
¡Nuevo!!: Minsk y Rógvolod · Ver más »
Reichskommissariat Ostland
El Reichskommissariat Ostland (traducible al español como "Comisariado del Reich para las tierras del Este") fue el nombre alemán de la unidad administrativa territorial que agrupaba varios países y regiones ocupados por la Alemania Nazi en Europa del Este durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Minsk y Reichskommissariat Ostland · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Minsk y Reino Unido · Ver más »
República de las Dos Naciones
La Mancomunidad de Polonia-Lituania, conocida en su época como la República de las Dos Naciones o Mancomunidad de las Dos Naciones (en polaco: Rzeczpospolita Obojga Narodów, en lituano: Abiejų tautų respublika, en bielorruso: Рэч Паспаліта, en ucraniano: Річ Посполита y en latín: Regnum Serenissimum Poloniae), a partir del siglo XVIII también llamada oficialmente República de Polonia, (en polaco: Rzeczpospolita Polska), fue una monarquía aristocrática federal formada en 1569 por el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania, y duró hasta las reparticiones de Polonia en 1795.
¡Nuevo!!: Minsk y República de las Dos Naciones · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Minsk y República Popular China · Ver más »
República Socialista Soviética de Bielorrusia
República Socialista Soviética de Bielorrusia (en ruso, Белору́сская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика, en bielorruso, Беларуская Савецкая Сацыялістычная Рэспубліка) fue uno de los cuatro miembros fundadores de la Unión Soviética en 1922, junto con la República Socialista Soviética de Ucrania, la República Federativa Socialista Soviética Transcaucásica y la República Federal Socialista Soviética de Rusia.
¡Nuevo!!: Minsk y República Socialista Soviética de Bielorrusia · Ver más »
Revolución de Octubre
La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.
¡Nuevo!!: Minsk y Revolución de Octubre · Ver más »
Revolución rusa
El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
¡Nuevo!!: Minsk y Revolución rusa · Ver más »
Riga
Riga (en letón: Rīga) es la capital y la mayor ciudad de Letonia.
¡Nuevo!!: Minsk y Riga · Ver más »
Romny
Romny (en ucraniano: Ромни́) es una localidad ucraniana del óblast de Sumy situada al suroeste de la provincia cerca del río Romen.
¡Nuevo!!: Minsk y Romny · Ver más »
Rublo bielorruso
El rublo bielorruso (en bielorruso: беларускі рубель, pl. рублёў) es la moneda de curso legal de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: Minsk y Rublo bielorruso · Ver más »
Rus de Kiev
La Rus de Kiev o el estado eslavo antiguo fue una federación de tribus eslavas orientalesJohn Channon & Robert Hudson, Penguin Historical Atlas of Russia (Penguin, 1995), p.16.
¡Nuevo!!: Minsk y Rus de Kiev · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Minsk y Rusia · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: Minsk y San Petersburgo · Ver más »
Sóviet
Un sóviet o soviet (Сове́т 'concejo') es una asamblea, convocatoria, concilio o consejo obrero de trabajadores.
¡Nuevo!!: Minsk y Sóviet · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Minsk y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segunda Partición de Polonia
La Segunda partición de la Mancomunidad Polaco-Lituana fue la segunda de tres particiones que puso fin a la existencia de la Mancomunidad Polaco-Lituana en 1795.
¡Nuevo!!: Minsk y Segunda Partición de Polonia · Ver más »
Segunda República Polaca
La Segunda República Polaca (II Rzeczpospolita) es el nombre histórico de la República de Polonia que existió entre 1918 y 1939.
¡Nuevo!!: Minsk y Segunda República Polaca · Ver más »
Selección de fútbol de Bielorrusia
La Selección de fútbol de Bielorrusia (Нацыянальная зборная Беларусі па футболе; Natsyianalnaya zbornaya Belarusi pa Futbole) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: Minsk y Selección de fútbol de Bielorrusia · Ver más »
Sendai
es la capital de la prefectura de Miyagi, Japón, y es la mayor ciudad de la región de Tohoku.
¡Nuevo!!: Minsk y Sendai · Ver más »
Siglo X
El siglo X d. C. (siglo décimo después de Cristo) o siglo X EC (siglo décimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 901 y terminó el 31 de diciembre de 1000.
¡Nuevo!!: Minsk y Siglo X · Ver más »
Siglo XI
El siglo XI d. C. (siglo undécimo después de Cristo) o siglo XI EC (siglo decimoprimero de la era común) comenzó el 1 de enero de 1001 y terminó el 31 de diciembre de 1100.
¡Nuevo!!: Minsk y Siglo XI · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Minsk y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Minsk y Siglo XX · Ver más »
Smolensk
Smolensk o Smolensko (en ruso: Смоленск) es una ciudad en la Rusia occidental, a orillas del río Dniéper, y es la capital administrativa del óblast de Smolensk.
¡Nuevo!!: Minsk y Smolensk · Ver más »
Svíslach
Svísloch o Svíslach (bielorruso, Свíслач, Сьвíслач, Śvísłač; ruso, Сви́слочь, Svisloch) es un río en Bielorrusia, un afluente por la derecha del río Bereziná.
¡Nuevo!!: Minsk y Svíslach · Ver más »
Tallin
Tallin (Tallinn) es la capital de la República de Estonia y del condado de Harju.
¡Nuevo!!: Minsk y Tallin · Ver más »
Tayikistán
Tayikistán —oficialmente la República de Tayikistán (tayiko: Ҷумҳурии Тоҷикистон, Jumhurii Tojikiston; ruso: Республика Таджикистан, Respúblika Tadzhikistán)— es un país soberano sin litoral ubicado en Asia Central.
¡Nuevo!!: Minsk y Tayikistán · Ver más »
Teherán
Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.
¡Nuevo!!: Minsk y Teherán · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Minsk y Turquía · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: Minsk y Ucrania · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Minsk y Unión Soviética · Ver más »
Universidad Estatal de Economía de Bielorrusia
La Universidad Estatal de Economía de Bielorrusia (Беларускі дзяржаўны эканамічны ўнівэрсытэт, Bielaruski dziaržaŭny ekanamičny ŭniversytet, Белорусский государственный экономический университет, Belorusskiy gosudarstvennyy ekonomicheskiy universitet), conocida por sus siglas BSEU, es una institución de educación superior bielorrusa de Minsk.
¡Nuevo!!: Minsk y Universidad Estatal de Economía de Bielorrusia · Ver más »
Universidad Estatal Lingüística de Minsk
La Universidad Estatal Lingüística de Minsk es una universidad ubicada en Minsk, Bielorrusia.
¡Nuevo!!: Minsk y Universidad Estatal Lingüística de Minsk · Ver más »
Varsovia
Varsovia (en polaco: Warszawa, en Alfabeto Fonético Internacional:, en inglés: Warsaw) es la ciudad más grande de Polonia, y la capital del país desde el año 1596, cuando el rey Segismundo III Vasa la trasladó desde Cracovia.
¡Nuevo!!: Minsk y Varsovia · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: Minsk y Venezuela · Ver más »
Vietnam
Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.
¡Nuevo!!: Minsk y Vietnam · Ver más »
Vikingo
Vikingo (del inglés viking, y este del nórdico antiguo víkingr) es el principal nombre dado a los miembros de los pueblos nórdicos originarios de Escandinavia, famosos por sus incursiones y pillajes en Europa.
¡Nuevo!!: Minsk y Vikingo · Ver más »
Vilna
Vilna (en lituano: Vilnius, en polaco: Wilno, en ruso: Вильнюс o Вильно, entre 1919 y 1939 Вильна) es la capital y ciudad más poblada de Lituania, situada en la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Minsk y Vilna · Ver más »
Yanka Kupala
Yanka Kupala (en bielorruso Янка Купала; Janka Kupala según la transliteración en łacinka), transcrito también con las formas Janka Kupala o Yanko Kupala (7 de julio de 1882 -25 de julio, en el calendario juliano- de 1882 - 28 de junio de 1942), es el seudónimo de Ivan Łucevič o Ivan Daminíkavitx Łucevič (Іван Дамінікавіч Луцэвіч), un poeta y escritor ruso el cual es considerado uno de los más importantes escritores en bieloruso del siglo XX.
¡Nuevo!!: Minsk y Yanka Kupala · Ver más »
1067
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Minsk y 1067 · Ver más »
1101
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Minsk y 1101 · Ver más »
1129
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Minsk y 1129 · Ver más »
1146
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Minsk y 1146 · Ver más »
1242
El año 1242 (MCCXLII) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en miércoles.
¡Nuevo!!: Minsk y 1242 · Ver más »
1326
1326 (MCCCXXVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Minsk y 1326 · Ver más »
1450
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Minsk y 1450 · Ver más »
1499
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Minsk y 1499 · Ver más »
1569
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Minsk y 1569 · Ver más »
1654
1654 (MDCLIV) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1654 · Ver más »
1655
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Minsk y 1655 · Ver más »
1667
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Minsk y 1667 · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 17 de enero · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Minsk y 17 de marzo · Ver más »
1790
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Minsk y 1790 · Ver más »
1793
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Minsk y 1793 · Ver más »
1811
1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.
¡Nuevo!!: Minsk y 1811 · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1813 · Ver más »
1860
1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1860 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1892 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1897 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1917 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1920 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1921 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1924 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1930 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1933 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1936 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1938 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1941 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1944 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1946 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1948 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1952 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: Minsk y 1955 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Minsk y 1957 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Minsk y 1959 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Minsk y 1961 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1964 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Minsk y 1970 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: Minsk y 1977 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1979 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1982 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1984 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1987 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1989 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Minsk y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1993 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Minsk y 1995 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 1999 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 2001 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Minsk y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Minsk y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Minsk y 2013 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Minsk y 2017 · Ver más »
29 de julio
El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Minsk y 29 de julio · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Minsk y 3 de julio · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Minsk y 7 de noviembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Region capitalina de Minsk, Región capitalina de Minsk.