Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Misión de San Bruno

Índice Misión de San Bruno

La misión de San Bruno fue el primer asiento misional fundado en la península de Baja California.

15 relaciones: Baja California Sur, Eusebio Francisco Kino, Isidro de Atondo y Antillón, Juan María de Salvatierra, Las Californias, Loreto (Baja California Sur), Mar del Sur, Matías Goñi, Misión de San Ignacio de Kadakaamán, Misión Nuestra Señora de Loreto Conchó, Misión San Francisco Javier de Viggé-Biaundó, Misión San Juan Bautista Malibat, Orden de Predicadores, Península de Baja California, Visita de San Juan Bautista Londó.

Baja California Sur

Baja California Sur, oficialmente Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, es uno de los treinta y un estados que junto con la Ciudad de México conforman México.

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Baja California Sur · Ver más »

Eusebio Francisco Kino

Eusebio Chini Lucci o Eusebius Franz Kühn, transliterable igualmente como Kuehn (Segno, Principado-Obispado de Trento, 10 de agosto de 1645 – Santa María Magdalena de Kino, Nueva España, 15 de marzo de 1711), también llamado Padre Kino por transliteración fonética aproximada de su apellido al español, fue un misionero, explorador, cartógrafo, geógrafo y astrónomo jesuita austro-italiano, distinguido entre los indígenas en la Pimería Alta, lo que hoy es el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos por sus métodos de evangelización, fundador de 20 misiones o visitas y conocido por su capacidad para entablar relaciones entre los indígenas y las instituciones religiosas que representaba.

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Eusebio Francisco Kino · Ver más »

Isidro de Atondo y Antillón

Isidro de Atondo y Antillón (Valtierra, Reino de Navarra, c. 3 de diciembre de 1639 – Oaxaca, 29 de noviembre de 1691) fue un militar, explorador, gobernador y almirante español que participó en el descubrimiento de la Antigua California junto al jesuita P. Kino.

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno e Isidro de Atondo y Antillón · Ver más »

Juan María de Salvatierra

Juan María de Salvatierra y Vizconti (Visconti) (Milán, Italia; 15 de noviembre de 1648-Guadalajara, México; 17 de julio de 1717) fue un misionero jesuita italiano, fundador de Loreto el 25 de octubre de 1697.

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Juan María de Salvatierra · Ver más »

Las Californias

Las Californias es un nombre que en diferentes épocas se le ha otorgado a la región que comprende en la actualidad a los estados de Baja California y Baja California Sur en México y el estado de California en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Las Californias · Ver más »

Loreto (Baja California Sur)

Loreto es una ciudad mexicana del estado de Baja California Sur.

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Loreto (Baja California Sur) · Ver más »

Mar del Sur

El mar del Sur (arcaizantemente, mar del Sud) o mar de Balboa (por su descubridor) eran los nombres con los que se conocía al océano Pacífico en la época de las primeras exploraciones españolas en América.

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Mar del Sur · Ver más »

Matías Goñi

Pedro Matías de Goñi, conocido como Matías Goñi (Viana, 1647 - Ciudad de México, 1712) fue un jesuita español.

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Matías Goñi · Ver más »

Misión de San Ignacio de Kadakaamán

La misión de San Ignacio Kadakaamán fue fundada en 1728 en la región cochimí de Kadakaamang (Arroyo del carrizal en idioma cochimí laymón).

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Misión de San Ignacio de Kadakaamán · Ver más »

Misión Nuestra Señora de Loreto Conchó

Nuestra Señora de Loreto Conchó es una misión jesuítica considerada Cabeza y Madre de las Misiones de la Alta y Baja California.

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Misión Nuestra Señora de Loreto Conchó · Ver más »

Misión San Francisco Javier de Viggé-Biaundó

La misión de San Francisco Javier de Viggé Biaundó fue fundada por el padre misionero de la orden de los jesuitas Francisco María Piccolo en marzo de 1699.se encuentra a 35 km al sur de la ciudad de Loreto, Baja California Sur.

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Misión San Francisco Javier de Viggé-Biaundó · Ver más »

Misión San Juan Bautista Malibat

La misión de San Juan Bautista Malibat y Ligüí, fue fundada por los sacerdotes jesuitas Juan María de Salvatierra y Juan de Ugarte en 1705.

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Misión San Juan Bautista Malibat · Ver más »

Orden de Predicadores

La orden de predicadores (del latín: ordo praedicatorum u O.P.), conocida también como orden dominicana y sus miembros como dominicos, es una orden mendicante de la Iglesia católica fundada por Domingo de Guzmán en Toulouse durante la cruzada albigense y confirmada por el papa Honorio III el 22 de diciembre de 1216.

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Orden de Predicadores · Ver más »

Península de Baja California

La península de Baja California (también denominada península de la Baja California), está localizada al noroeste de México.

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Península de Baja California · Ver más »

Visita de San Juan Bautista Londó

La Misión o "visita" de San Juan Bautista Londó también conocida como Londó de San Juan Bautista y como San Juan de Londó, fue fundada por el sacerdote jesuita Eusebio Francisco Kino durante su corta estancia en la península de Baja California, el establecimiento misional estuvo ubicado a unas pocas leguas al norte de la Misión de Nuestra Señora de Loreto Conchó, ubicada en Loreto (Baja California Sur).

¡Nuevo!!: Misión de San Bruno y Visita de San Juan Bautista Londó · Ver más »

Redirecciona aquí:

Mision de San Bruno.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »