41 relaciones: Alta definición, Código Gray, Conversión analógica-digital, Conversor de señal digital a analógica, Crominancia, Cuadrado perfecto, Densidad espectral, Diafonía, Diagrama de constelación, Dominio de la frecuencia, DVB-T, Efecto Doppler, Filtro paso bajo, Función de densidad de probabilidad, Función error, Hertz, ISDB-T, Lazo de seguimiento de fase, Línea de abonado digital asimétrica, Megabit por segundo, Modulación (telecomunicación), Modulación con codificación reticulada, Modulación de doble banda lateral, Modulación por amplitud de pulsos, Modulación por desplazamiento de amplitud, Modulación por desplazamiento de amplitud y fase, Modulación por desplazamiento de fase, NTSC, Ortogonalidad (matemáticas), PAL, Power Line Communications, PSK, Reino Unido, Ruido blanco, Salva de color, SBTVD, Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT, Televisión digital terrestre, Transformada de Fourier, VDSL2, Watt.
Alta definición
La alta definición (AD), más conocida como HD o HQ (siglas del inglés High Definition o High Quality, respectivamente), es un sistema de imagen, vídeo o sonido con mayor resolución que la definición estándar, alcanzando resoluciones de 1280×720 píxeles y 1920×1080 píxeles.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Alta definición · Ver más »
Código Gray
El código binario reflejado o código Gray, nombrado así en honor del investigador Frank Gray, es un sistema de numeración binario en el que dos palabras consecutivas difieren solamente en uno de sus dígitos.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Código Gray · Ver más »
Conversión analógica-digital
La conversión analógica-digital consiste en la transcripción de señales analógicas en señal digital, con el propósito de facilitar su procesamiento (codificación, compresión, etcétera) y hacer la señal resultante (digital) más inmune al ruido y otras interferencias a las que son más sensibles las señales analógicas.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Conversión analógica-digital · Ver más »
Conversor de señal digital a analógica
Es un dispositivo para convertir un código digital (generalmente binario, compuesto de ceros y unos) a una señal analógica (corriente, voltaje o carga eléctrica).
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Conversor de señal digital a analógica · Ver más »
Crominancia
La Crominancia, es la señal que en los sistemas de vídeo transporta la información de color de la imagen, separadamente de la señal luma o señal \scriptstyle Y. La crominancia es generalmente representada por dos componentes de diferencia de color, \scriptstyle B-' (azul − luma) y \scriptstyle R-' (rojo − luma).
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Crominancia · Ver más »
Cuadrado perfecto
Un número cuadrado perfecto en matemáticas, o un número cuadrado, es un número entero que es el cuadrado de algún otro; dicho de otro modo, es un número cuya raíz cuadrada es un número natural.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Cuadrado perfecto · Ver más »
Densidad espectral
En matemáticas y en física, la Densidad Espectral (Spectral Density) de una señal es una función matemática que nos informa de cómo está distribuida la potencia o la energía (según el caso) de dicha señal sobre las distintas frecuencias de las que está formada.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Densidad espectral · Ver más »
Diafonía
En Telecomunicación, se dice que entre dos circuitos existe diafonía, denominada en inglés Crosstalk (XT), cuando parte de las señales presentes en uno de ellos, considerado perturbador, aparece en el otro, considerado perturbado.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Diafonía · Ver más »
Diagrama de constelación
El diagrama de constelación, también denominado espacio de señal es un método de representación en el plano complejo de los estados de símbolo en términos de amplitud y fase en los esquemas de modulación digital tales como QAM o PSK.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Diagrama de constelación · Ver más »
Dominio de la frecuencia
El dominio de la frecuencia es un término usado para describir el análisis de funciones matemáticas o señales o movimiento periódico respecto a su frecuencia.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Dominio de la frecuencia · Ver más »
DVB-T
DVB-T, siglas de Digital Video Broadcasting – Terrestrial, en español: Difusión de Video Digital - Terrestre, es el estándar para la transmisión de televisión digital terrestre (TDT) creado por la organización europea Digital Video Broadcasting (DVB).
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y DVB-T · Ver más »
Efecto Doppler
El efecto Doppler, llamado así por el físico austriaco Christian Andreas Doppler, es el cambio de frecuencia aparente de una onda producida por el movimiento relativo de la fuente respecto a su observador.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Efecto Doppler · Ver más »
Filtro paso bajo
Un filtro paso bajo corresponde a un filtro electrónico caracterizado por permitir el paso de las frecuencias más bajas y atenuar las frecuencias más altas.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Filtro paso bajo · Ver más »
Función de densidad de probabilidad
En la teoría de la probabilidad, la función de densidad de probabilidad, función de densidad, o, simplemente, densidad de una variable aleatoria continua describe la probabilidad relativa según la cual dicha variable aleatoria tomará determinado valor.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Función de densidad de probabilidad · Ver más »
Función error
En matemáticas, la función error (también conocida como función error de Gauss) es una función especial (no elemental) que se utiliza en el campo de la probabilidad, la estadística y las ecuaciones diferenciales parciales.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Función error · Ver más »
Hertz
El término Hertz puede referirse a.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Hertz · Ver más »
ISDB-T
ISDB (Integrated Services Digital Broadcasting) o Radiodifusión Digital de Servicios Integrados es un conjunto de normas creado por Japón para las transmisiones de radio digital y televisión digital.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura e ISDB-T · Ver más »
Lazo de seguimiento de fase
Los lazos de seguimiento de fase, bucles de enganche de fase, o PLL (del inglés phase-locked loop) son dispositivos muy populares en electrónica desde la década de 1960.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Lazo de seguimiento de fase · Ver más »
Línea de abonado digital asimétrica
ADSL (acrónimo en inglés de Asymmetric Digital Subscriber Line) es un tipo de tecnología de línea de abonado digital DSL.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Línea de abonado digital asimétrica · Ver más »
Megabit por segundo
Un megabit por segundo (Mb/s, Mbit/s o Mbps) es una unidad que se usa para cuantificar un caudal de datos equivalente a 1000 kb/s.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Megabit por segundo · Ver más »
Modulación (telecomunicación)
Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Modulación (telecomunicación) · Ver más »
Modulación con codificación reticulada
La modulación con codificación reticulada, conocida también como TCM (acrónimo de Trellis Coded Modulation), codificación trellis y modulación codificada de enrejado es un esquema de modulación que permite la transmisión altamente eficiente de información sobre medios limitados en banda tales como la línea telefónica.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Modulación con codificación reticulada · Ver más »
Modulación de doble banda lateral
La modulación en doble banda lateral (DBL), en inglés Double Side Band (DSB), es una modulación lineal que consiste en modificar la amplitud de la señal portadora en función de las variaciones de la señal de información o moduladora.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Modulación de doble banda lateral · Ver más »
Modulación por amplitud de pulsos
La modulación por amplitud de pulsos o, por sus siglas en inglés, modulación PAM (pulse-amplitude modulation) es una técnica de modulación de señales analógicas donde el desfase y la frecuencia de la señal quedan fijas y la amplitud es la que varía.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Modulación por amplitud de pulsos · Ver más »
Modulación por desplazamiento de amplitud
La modulación por desplazamiento de amplitud, en inglés Amplitude-shift keying (ASK), es una forma de modulación en la cual se representan los datos digitales como variaciones de amplitud de la onda portadora en función de los datos a enviar.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Modulación por desplazamiento de amplitud · Ver más »
Modulación por desplazamiento de amplitud y fase
La Modulación por desplazamiento de amplitud y fase, conocida también como APSK o APK (del inglés Amplitude Phase Keying) es un formato de modulación digital en el cual la información es transportada por desplazamientos de amplitud y fase de la señal portadora, cuyo gráfico de entrada y salida es representado mediante un diagrama de constelación con los símbolos situados sobre circunferencias concéntricas en el plano del diagrama en lugar de estar dispuestos en forma rectangular como ocurre en el diagrama respectivo para la Modulación de Amplitud en Cuadratura (QAM).
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Modulación por desplazamiento de amplitud y fase · Ver más »
Modulación por desplazamiento de fase
La modulación por desplazamiento de fase o PSK (Phase Shift Keying) es una forma de modulación angular que consiste en hacer variar la fase de la portadora entre un número determinado de valores discretos.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Modulación por desplazamiento de fase · Ver más »
NTSC
NTSC llamado así por las siglas de National Television System Committee, (en español Comité Nacional de Sistema de Televisión)National Television System Committee (1951–1953),, 17 v. illus., diagrs., tables.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y NTSC · Ver más »
Ortogonalidad (matemáticas)
En matemáticas, el término ortogonalidad (del griego ortos —recto— y gonos —ángulo—) es una generalización de la noción geométrica de perpendicularidad.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Ortogonalidad (matemáticas) · Ver más »
PAL
PAL es la sigla de Phase Alternating Line (en español ‘línea de fase alternada’).
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y PAL · Ver más »
Power Line Communications
Power Line Communications, también conocido por sus siglas PLC, es un término inglés que puede traducirse por comunicaciones mediante línea de potencia y que se refiere a diferentes tecnologías que utilizan las líneas de transmisión de energía eléctrica convencionales para transmitir señales con propósitos de comunicación.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Power Line Communications · Ver más »
PSK
PSK puede referirse a.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y PSK · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Reino Unido · Ver más »
Ruido blanco
El ruido blanco o sonido blanco es una señal aleatoria (proceso estocástico) que se caracteriza por el hecho de que sus valores de señal en dos tiempos diferentes no guardan correlación estadística.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Ruido blanco · Ver más »
Salva de color
La Salva de color, (conocida también como ráfaga de color) es una señal de vídeo compuesto analógica que emite un generador de señales de video utilizado para mantener la subportadora de crominancia sincronizada en una señal de televisión en color.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Salva de color · Ver más »
SBTVD
SBTVD, abreviatura para Sistema Brasileiro de Televisão Digital (Sistema Brasileño de Televisión Digital), (también llamado ISDB-Tb o ISDB-T Internacional) es un estándar técnico para transmisión de televisión digital terrestre utilizado en Brasil, Perú, Argentina, Chile, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Paraguay, Filipinas, Guatemala, Belice, Bolivia, Nicaragua, Uruguay y Honduras, basado en el estándar Japonés ISDB-T, lanzado en una operación comercial el 2 de diciembre de 2007, en São Paulo, Brasil.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y SBTVD · Ver más »
Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT
El UTHH Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT (UIT-T), con sede en Ginebra (Suiza), es el órgano permanente de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que estudia los aspectos técnicos, de explotación y tarifarios, y publica normativas sobre los mismos, con vista a la normalización de las telecomunicaciones a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT · Ver más »
Televisión digital terrestre
Televisión digital terrestre (TDT), también llamada en algunos países de América televisión digital abierta (TDA), es la transmisión de imágenes en movimiento y su sonido asociado mediante codificación binaria a través de una red de repetidores terrestres.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Televisión digital terrestre · Ver más »
Transformada de Fourier
La transformada de Fourier, denominada así por Joseph Fourier, es una transformación matemática empleada para transformar señales entre el dominio del tiempo (o espacial) y el dominio de la frecuencia, que tiene muchas aplicaciones en la física y la ingeniería.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Transformada de Fourier · Ver más »
VDSL2
VDSL2 o VHDSL2, son las siglas de Very-High-Bit-Rate Digital Subscriber Line 2, “línea de abonado digital de muy alta tasa de transferencia 2”, una evolución de la tecnología VDSL que aprovecha la actual infraestructura de pares de cobre de la red telefónica convencional.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y VDSL2 · Ver más »
Watt
Watt puede referirse a los artículos de Wikipedia que se indican a continuación.
¡Nuevo!!: Modulación de amplitud en cuadratura y Watt · Ver más »
Redirecciona aquí:
Modulacion de amplitud en cuadratura, QAM.