19 relaciones: Alfabeto internacional de transliteración sánscrita, Bhakti, Bodhi, Brahman (divinidad impersonal hinduista), Devanagari, Gñana, Helena Blavatsky, Hinduismo, Iluminación (creencia), Kali, Kapila (dios), Kapila (sabio ateo), Karma, Krishna, Maya (ilusión), Moksha (jainismo), Samsara, Sánscrito, Visnú.
Alfabeto internacional de transliteración sánscrita
El Alfabeto Internacional de Transliteración Sánscrita o AITS (del inglés International Alphabet of Sanskrit Transliteration, IAST) es un popular sistema de transliteración que permite la romanización de escrituras índicas con poca pérdida de información.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Alfabeto internacional de transliteración sánscrita · Ver más »
Bhakti
El bhakti es un movimiento religioso hinduista que enfatiza el amor de un devoto por Dios.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Bhakti · Ver más »
Bodhi
Bodhi (बोधि) es un término en pali y sánscrito, que tradicionalmente se traduce como ‘iluminación’.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Bodhi · Ver más »
Brahman (divinidad impersonal hinduista)
Brahman es un término que hace referencia a la divinidad absoluta del hinduismo.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Brahman (divinidad impersonal hinduista) · Ver más »
Devanagari
El devanagari o devanāgarī es una escritura abugida utilizada para escribir el idioma nepalí y varios idiomas de India, incluidos el sánscrito, el bhilí, el bhoshpurí, el bijarí, el cachemir, el hindi (lengua oficial de la India), el konkaní, el maratí, el nepalí y el sindhí.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Devanagari · Ver más »
Gñana
El gñana o jñana es un término sánscrito que significa ‘conocimiento’.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Gñana · Ver más »
Helena Blavatsky
Helena Blavatsky, también conocida como Madame Blavatsky, cuyo nombre de soltera era Helena von Hahn y luego de casada Helena Petrovna Blavatsky —Елена Петровна Блаватская, en ruso—, (Yekaterinoslav, 12 de agosto de 1831 - Londres, 8 de mayo de 1891), fue una escritora, ocultista y teósofa rusa.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Helena Blavatsky · Ver más »
Hinduismo
El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) e Hinduismo · Ver más »
Iluminación (creencia)
La iluminación es un concepto filosófico y religioso que puede ser abordado desde múltiples perspectivas.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) e Iluminación (creencia) · Ver más »
Kali
En el marco del hinduismo, Kali es una de las diosas principales.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Kali · Ver más »
Kapila (dios)
En el marco de la mitología hinduista, Kapila o Kapiladeva es una encarnación del dios Visnú (Hijo de Devahuti y Kardama) que se menciona por primera vez en el Bhágavata-purana (del siglo XI) quien fue el creador de la filosofía Sankhya.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Kapila (dios) · Ver más »
Kapila (sabio ateo)
Majarshi Kapila o Kapila Muni (fl. siglo VI o V a. C.) fue un escritor y pensador indio que trató de explicar el mundo mediante el sistema ateo sankhia (‘enumeración’), una lista muy minuciosa de todas las categorías del universo.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Kapila (sabio ateo) · Ver más »
Karma
Según varias religiones dhármicas, el karma (कर्म) es una energía trascendente (invisible e inmensurable) que se genera a partir de los actos de las personas.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Karma · Ver más »
Krishna
Según el hinduismo, Krisna es uno de los numerosos avatares (‘encarnaciones’) del dios Visnú.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Krishna · Ver más »
Maya (ilusión)
En el hinduismo, maia o maya es la ilusión, una imagen ilusoria o irreal.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Maya (ilusión) · Ver más »
Moksha (jainismo)
La palabra sánscrita mokṣa (en letra AITS, मोक्ष) o la palabra prácrita mokkha (en letra AITS, मोक्ख) significa ‘liberación’, ‘salvación’ o ‘emancipación’ del alma.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Moksha (jainismo) · Ver más »
Samsara
Saṃsāra (en sánscrito: संसार) es el ciclo de nacimiento, vida, muerte y encarnación (renacimiento en el budismo) en las tradiciones filosóficas de la India; hinduismo, budismo, jainismo, bön, sijismo y también en otras como el gnosticismo, los Rosacruces y otras religiones filosóficas antiguas del mundo.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Samsara · Ver más »
Sánscrito
El sánscrito (autoglotónimo संस्कृतम् saṃskṛtam) es una lengua clásica de la India, además de una de las lenguas indoeuropeas más antiguas documentadas, después del hitita y el griego micénico.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Sánscrito · Ver más »
Visnú
Visnú (también llamado Vishnu, en sánscrito e hindi: विष्णु, Viṣṇu) es un dios venerado en el hinduismo.
¡Nuevo!!: Moksha (hinduismo) y Visnú · Ver más »
Redirecciona aquí:
Liberacion espiritual, Liberación espiritual, Moksa, Moksa (hinduismo), Moksa dharma, Moksha (liberación), Mokṣa, Mokṣa (hinduismo), Mukti, Mukti (hindismo), Mukti (hinduismo), Mumukṣútua.