34 relaciones: Análisis gravimétrico, Atmósfera (unidad), Cantidad de sustancia, Carbono-12, CODATA, Compuesto químico, Concentración, Constante de Avogadro, Constante de los gases ideales, Electrón, Elemento químico, Equivalente, Estequiometría, Física molecular, Gramo, Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, Ion, Johann Josef Loschmidt, Ley de Gay-Lussac, Ley de los gases ideales, Litro, Masa molar, Medición, Molaridad, Molécula, Peso atómico, Radical (química), Siglo XIX, Sistema Internacional de Unidades, Sustancia, Unidad de masa atómica, Unidad de medida, Unidades básicas del Sistema Internacional, Volumen molar.
Análisis gravimétrico
En química analítica, el análisis gravimétrico o gravimetría consiste en determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el constituyente o componente deseado en un compuesto de composición definida, que sea susceptible de pesarse.
¡Nuevo!!: Mol y Análisis gravimétrico · Ver más »
Atmósfera (unidad)
La unidad de presión denominada atmósfera equivale a la presión que ejerce la atmósfera terrestre al nivel del mar.
¡Nuevo!!: Mol y Atmósfera (unidad) · Ver más »
Cantidad de sustancia
El Sistema Internacional de Unidades (SI) define la cantidad de sustancia como una unidad fundamental que es proporcional al número de entidades elementales presentes.
¡Nuevo!!: Mol y Cantidad de sustancia · Ver más »
Carbono-12
El carbono-12 es el más abundante de los dos isótopos estables del elemento carbono, representando el 98,89% de todo el carbono terrestre.
¡Nuevo!!: Mol y Carbono-12 · Ver más »
CODATA
CODATA (Comité de Información para Ciencia y Tecnología, en inglés Committee on Data for Science and Technology) fue establecido en 1966 como un comité científico interdisciplinario del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU), formalmente el Concilio Internacional de Científicos Unidos, que tiene su sede en París.
¡Nuevo!!: Mol y CODATA · Ver más »
Compuesto químico
En química, un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: Mol y Compuesto químico · Ver más »
Concentración
En química, la concentración de una solución es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolución o de disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente es la sustancia que disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la mezcla homogénea de las dos anteriores.
¡Nuevo!!: Mol y Concentración · Ver más »
Constante de Avogadro
La constante de Avogadro (símbolos: L, NA) es el número de partículas constituyentes (usualmente átomos o moléculas) que se encuentran en la cantidad de sustancia de un mol.
¡Nuevo!!: Mol y Constante de Avogadro · Ver más »
Constante de los gases ideales
La constante universal de los gases ideales es una constante física que relaciona entre sí diversas variables de estado gaseoso, estableciendo esencialmente una relación entre el volumen,la presión,la temperatura y la cantidad de materia.
¡Nuevo!!: Mol y Constante de los gases ideales · Ver más »
Electrón
En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
¡Nuevo!!: Mol y Electrón · Ver más »
Elemento químico
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.
¡Nuevo!!: Mol y Elemento químico · Ver más »
Equivalente
Peso equivalente, también conocido como equivalente gramo, es un término que se ha utilizado en varios contextos en química.
¡Nuevo!!: Mol y Equivalente · Ver más »
Estequiometría
En química, la estequiometría (del griego στοιχειον, stoikheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.
¡Nuevo!!: Mol y Estequiometría · Ver más »
Física molecular
La física molecular estudia problemas relacionados con la estructura atómica de la materia y su interacción con el medio.
¡Nuevo!!: Mol y Física molecular · Ver más »
Gramo
El gramo (símbolo "g") es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de masa del sistema métrico decimal.
¡Nuevo!!: Mol y Gramo · Ver más »
Instituto Nacional de Estándares y Tecnología
El Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST por sus siglas en inglés, National Institute of Standards and Technology), llamada entre 1901 y 1988 Oficina Nacional de Normas (NBS por sus siglas del inglés National Bureau of Standards), es una agencia de la Administración de Tecnología del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Mol e Instituto Nacional de Estándares y Tecnología · Ver más »
Ion
El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.
¡Nuevo!!: Mol e Ion · Ver más »
Johann Josef Loschmidt
Jan o Johann Joseph Loschmidt (* 15 de marzo de 1821 - 8 de julio de 1895), químico y físico (termodinámica, óptica, electrodinámica), formas cristalinas) austríaco. Fue uno de los primeros investigadores de la teoría de la valencia atómica y del tamaño molecular. Hijo de una familia de campesinos de Bohemia en la actual República Checa, entonces perteneciente a Austria, estudió en Praga y en Viena. Escribió un tratado, Estudios químicos I, donde interpretaba correctamente la naturaleza de los compuestos azucarados como compuestos parecidos al éter, y afirmaba que el ozono es O3 y el benceno una molécula cíclica. Aceptó la existencia de valencias variables para ciertos átomos como el azufre y valencia fija para otros como hidrógeno, carbono y oxígeno. Este tratado tuvo tan escasa repercusión que su segunda parte, proyectada por el autor mientras escribía la primera, nunca fue publicada. Posteriormente trabajó sobre la teoría cinética de los gases, donde calculó por vez primera el valor exacto del tamaño de las moléculas del aire. Con este valor estimó erróneamente el número de moléculas que hay en un centímetro cúbico de aire. No obstante, fue el primer intento de medir el número de Avogadro, constante que a veces también se denomina número de Loschmidt.
¡Nuevo!!: Mol y Johann Josef Loschmidt · Ver más »
Ley de Gay-Lussac
La +ley de Gay-Lussac establece que la presión de un volumen fijo de un gas, es directamente proporcional a su temperatura.
¡Nuevo!!: Mol y Ley de Gay-Lussac · Ver más »
Ley de los gases ideales
La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética).
¡Nuevo!!: Mol y Ley de los gases ideales · Ver más »
Litro
El litro (l o L) es una unidad de volumen equivalente a un decímetro cúbico (1 dm³).
¡Nuevo!!: Mol y Litro · Ver más »
Masa molar
La masa molar (símbolo M) de una sustancia dada es una propiedad física definida como su masa por unidad de cantidad de sustancia.
¡Nuevo!!: Mol y Masa molar · Ver más »
Medición
La medición es un proceso básico de la ciencia que se basa en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir, para averiguar cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
¡Nuevo!!: Mol y Medición · Ver más »
Molaridad
En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, ya sea alguna especie molecular, iónica o atómica.
¡Nuevo!!: Mol y Molaridad · Ver más »
Molécula
En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes (covalentes o enlace iónico).
¡Nuevo!!: Mol y Molécula · Ver más »
Peso atómico
El peso atómico es una cantidad física adimensional, definida como la razón del promedio de las masas de los átomos de un elemento (de una muestra dada o fuente) con respecto a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (conocida como una unidad de masa atómica unificada).
¡Nuevo!!: Mol y Peso atómico · Ver más »
Radical (química)
En química, un radical (antes radical libre) es una especie química (orgánica o inorgánica), caracterizada por poseer uno o más electrones desapareados.
¡Nuevo!!: Mol y Radical (química) · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Mol y Siglo XIX · Ver más »
Sistema Internacional de Unidades
El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI) es el sistema de unidades que se usa en casi todos los países del mundo.
¡Nuevo!!: Mol y Sistema Internacional de Unidades · Ver más »
Sustancia
Una sustancia, en el ámbito de las ciencias químicas, es una clase particular de materia homogénea cuya composición es fija y químicamente definida.
¡Nuevo!!: Mol y Sustancia · Ver más »
Unidad de masa atómica
La unidad de masa atómica unificada (símbolo «u») o dalton (símbolo «Da») es una unidad estándar de masa definida como la doceava parte (1/12) de la masa de un átomo, neutro y no enlazado, de carbono-12, en su estado fundamental electrónico y nuclear, y equivale a 1,660 538 921 (73) × 10−27 kg (valor recomendado por CODATA).
¡Nuevo!!: Mol y Unidad de masa atómica · Ver más »
Unidad de medida
Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física, definida y adoptada por convención o por ley.
¡Nuevo!!: Mol y Unidad de medida · Ver más »
Unidades básicas del Sistema Internacional
El Sistema Internacional de Unidades (SI) define siete unidades básicas o unidades físicas fundamentales, las cuales son descritas por una definición operacional y son independientes desde el punto de vista dimensional.
¡Nuevo!!: Mol y Unidades básicas del Sistema Internacional · Ver más »
Volumen molar
El volumen molar de una sustancia, simbolizado Vm,International Union of Pure and Applied Chemistry (1993).
¡Nuevo!!: Mol y Volumen molar · Ver más »
Redirecciona aquí:
Micromol, Mmol, Mol (unidad), Mole (unit), Molecula gramo, Molécula gramo, Molécula-gramo, Nanomol, Μmol, ㏖.