168 relaciones: Aculifera, Alimentación, Almeja, Ammonoidea, Animalia, Annelida, Ano, Aparato circulatorio, Aplacophora, Aragonito, Archaeogastropoda, Arena, Arte de pesca, Arthropoda, Aurícula (corazón), Árbol, Óvalo, Babosa, Barro, Basommatophora, Bentos, Bilateria, Bivalvia, Blastómero, Boca, Bosque, Branquia, Bryophyta sensu stricto, Calcio, Calcita, Caliza, Caracol, Carbonato de calcio, Carbonato de magnesio, Carlos Linneo, Carnívoro, Caudofoveata, Cavidad paleal, Cámbrico, Célula, Cefalización, Celoma, Cephalopoda, Cerebro, Ciclo de la urea, Cigoto, Cilio, Clase (biología), Coelomata, Coleoidea, ..., Concha, Conchifera, Conquiolina, Conus, Convexidad, Corazón, Ctenidio, Cutícula (artrópodos), Detritívoro, Dióxido de carbono, Dioico, Disolución, Draga, Ecosistema lótico, Embriogénesis, Enfermedad, Eogastropoda, Epidermis, Espícula, Especie, Espermatóforo, Espermatozoide, Estado, Estatocisto, Estómago, Eumetazoa, Fecundación, Filo, Formaldehído, Gastronomía, Gastropoda, Gastrulación, Gástrula, Gónada, Glándula, Grava, Helcionelloida, Hemolinfa, Herbívoro, Hermafroditismo, Homo sapiens, Huésped (biología), Intestino, Invertebrado, Kimberella, Lago, Lapa, Larva, Latín, Léntico, Ley, Litoral (geografía), Lophotrochozoa, Malacología, Manto (moluscos), Mesodesma donacium, Mesogastropoda, Metamorfosis (biología), Monoplacophora, Myoida, Mytilidae, Nautiloidea, Nautilus, Nácar, Nefridio, Neogastropoda, Octopoda, Octopus vulgaris, Ojo de los cefalópodos, Opisthobranchia, Orden (biología), Ordenamiento jurídico, Orthogastropoda, Osfradio, Ostrea, País, Parafilético, Perióstraco, Peritoneo, Piélago, Pie (moluscos), Plancton, Polyplacophora, Prosobranchia, Proteína, Protostomia, Pulmonata, Quimiorreceptor, Quitina, Rádula, Río, Recto, Reproducción sexual, Rostroconchia, Sangre, Scaphopoda, Segmentación (zoología), Sepiida, Sistema nervioso, Solenogastres, Stylommatophora, Sulfato de magnesio, Systellommatophora, Tagelus dombeii, Tejido cartilaginoso, Tentáculo, Teuthida, Tipificación multilocus de secuencias, Trematoda, Triblástico, Trocófora, Urea, Vampyromorphida, Vaso sanguíneo, Veneroida, Ventrículo, Vertebrata, Zoología. Expandir índice (118 más) »
Aculifera
Los aculíferos (Aculifera) son un clado de moluscos sin concha, pero con escleritos, espículas, quetas o placas calcáreas en el manto.
¡Nuevo!!: Mollusca y Aculifera · Ver más »
Alimentación
Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.
¡Nuevo!!: Mollusca y Alimentación · Ver más »
Almeja
Almeja es el nombre con que comúnmente se conoce a varios moluscos bivalvos que viven enterrados en arenas o barros de las orillas de los ríos y mares.
¡Nuevo!!: Mollusca y Almeja · Ver más »
Ammonoidea
Los ammonoideos (Ammonoidea), conocidos comúnmente como amonites, son una subclase de moluscos cefalópodos extintos que existieron en los mares desde el Devónico Medio (hace unos 400 millones de años) hasta finales del Cretácico (hace 66 millones de años).
¡Nuevo!!: Mollusca y Ammonoidea · Ver más »
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Mollusca y Animalia · Ver más »
Annelida
Los anélidos (Annelida, del latín annellum, "anillo" y del griego ίδες ides, "miembro de un grupo") son un gran filo de animales invertebrados protóstomos de aspecto vermiforme y por lo general con el cuerpo segmentado en anillos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Annelida · Ver más »
Ano
El ano es una abertura del tracto digestivo de un animal, siendo el extremo opuesto a la boca.
¡Nuevo!!: Mollusca y Ano · Ver más »
Aparato circulatorio
El aparato circulatorioAparato: «Disposición de un número de partes que actúan conjuntamente en la realización de una función especial; se utiliza en la nomenclatura anatómica para designar un número de estructuras u órganos que actúan juntas en el servicio de una función específica».
¡Nuevo!!: Mollusca y Aparato circulatorio · Ver más »
Aplacophora
Los aplacóforos (Aplacophora, del griego a, "no", plakós, "lámina" y phoros, "que lleva") son una antigua clase del filo de los moluscos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Aplacophora · Ver más »
Aragonito
El aragonito o aragonita es una de las formas cristalinas del carbonato de calcio (CaCO3), junto con la calcita y la vaterita.
¡Nuevo!!: Mollusca y Aragonito · Ver más »
Archaeogastropoda
Los arqueogasterópodos (Archaeogastropoda) son un orden de moluscos gasterópodos que incluye los caracoles más primitivos de la subclase Prosobranchia; en este orden se encuentran formas muy comunes en los litorales rocosos, especialmente en la zona de rompientes como son las neritas, neritinas, regulas, quiguas, abulones, lapas de mar, fisurelas, astreas y turbinidos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Archaeogastropoda · Ver más »
Arena
La arena es un conjunto de fragmentos sueltos de rocas o minerales de pequeño tamaño.
¡Nuevo!!: Mollusca y Arena · Ver más »
Arte de pesca
Arte de pesca puede referirse a.
¡Nuevo!!: Mollusca y Arte de pesca · Ver más »
Arthropoda
Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia).
¡Nuevo!!: Mollusca y Arthropoda · Ver más »
Aurícula (corazón)
En el interior del corazón, las aurículas (o atrios) son las dos cavidades saculares superiores, derecha e izquierda, separadas por un tabique (el tabique interauricular) y situadas encima de los ventrículos respectivos, con los que se comunican a través de sendos orificios auriculoventriculares dotados de válvulas.
¡Nuevo!!: Mollusca y Aurícula (corazón) · Ver más »
Árbol
Un árbol es una planta, de tallo leñoso, que se ramifica a cierta altura del suelo.
¡Nuevo!!: Mollusca y Árbol · Ver más »
Óvalo
Un óvalo es una curva cerrada compuesta por un número par de arcos de circunferencia enlazados entre sí y simétricos respecto a sus ejes mayor y menor, normales entre sí.
¡Nuevo!!: Mollusca y Óvalo · Ver más »
Babosa
Las babosas terrestres son moluscos gasterópodos del orden Pulmonata sin concha o con pequeñas conchas internas, en contraste con los caracoles, que tienen una concha prominente.
¡Nuevo!!: Mollusca y Babosa · Ver más »
Barro
El barro o lodo es una mezcla semilíquida de agua y tierra compuesta por sedimentos, partículas de polvo y arcilla.
¡Nuevo!!: Mollusca y Barro · Ver más »
Basommatophora
Basommatophora era un grupo taxonómico informal de caracoles incluido en el también informal de los pulmonados (Pulmonata).
¡Nuevo!!: Mollusca y Basommatophora · Ver más »
Bentos
En ecología se llama bentos (del griego βένθος/benthos, "fondo marino") a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Bentos · Ver más »
Bilateria
Los bilaterales (Bilateria) son los animales con simetría bilateral, por la cual el organismo es simétrico respecto a un plano (plano sagital) que divide el cuerpo en dos mitades especularmente idénticas.
¡Nuevo!!: Mollusca y Bilateria · Ver más »
Bivalvia
Los bivalvos (Bivalvia, bi.
¡Nuevo!!: Mollusca y Bivalvia · Ver más »
Blastómero
Las blastómeras son un tipo de células embrionarias animales indiferenciadas resultantes de la segmentación del cigoto después de la fecundación.
¡Nuevo!!: Mollusca y Blastómero · Ver más »
Boca
La boca, también denominada como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca; es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Boca · Ver más »
Bosque
Un bosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y matas.
¡Nuevo!!: Mollusca y Bosque · Ver más »
Branquia
Las branquias o agallas son los órganos respiratorios de numerosos animales acuáticos, mediante los cuales se extrae el oxígeno (O2) disuelto en el agua y transfiere el dióxido de carbono (CO2) al medio.
¡Nuevo!!: Mollusca y Branquia · Ver más »
Bryophyta sensu stricto
Los musgos (Musci L. 1751), briofitas o briófitas en sentido estricto (Bryophyta Schimp. 1876), son plantas no vasculares que presentan un ciclo vital con alternancia de generaciones heterofásica y heteromórfica, el gametófito desarrolla gametangios, anteridios y arquegonios (arquegoniadas).
¡Nuevo!!: Mollusca y Bryophyta sensu stricto · Ver más »
Calcio
El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.
¡Nuevo!!: Mollusca y Calcio · Ver más »
Calcita
La calcita es un mineral formado por carbonato cálcico (CaCO3), de la clase 05 de la clasificación de Strunz, los llamados minerales carbonatos y nitratos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Calcita · Ver más »
Caliza
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Caliza · Ver más »
Caracol
Caracol es el nombre común de los moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral.
¡Nuevo!!: Mollusca y Caracol · Ver más »
Carbonato de calcio
El carbonato de calcio es un compuesto químico, de fórmula CaCO3.
¡Nuevo!!: Mollusca y Carbonato de calcio · Ver más »
Carbonato de magnesio
El carbonato de magnesio es un compuesto químico de fórmula MgCO3.
¡Nuevo!!: Mollusca y Carbonato de magnesio · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Mollusca y Carlos Linneo · Ver más »
Carnívoro
Un carnívoro (del latín carnivŏrus, ‘devorador de carne’), es un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta que consiste principal o exclusivamente del consumo de carne, ya sea mediante la depredación o consumo de carroña.
¡Nuevo!!: Mollusca y Carnívoro · Ver más »
Caudofoveata
Los caudofoveados (Caudofoveata, del latín cauda, cola y fovea, fosa, más la terminación de participio plural neutro -ata), quetodermos o quetodermomorfos (con quetas en la dermis) son una clase del filo Mollusca.
¡Nuevo!!: Mollusca y Caudofoveata · Ver más »
Cavidad paleal
La cavidad paleal o cavidad del manto es una cámara que forma el manto de los moluscos, primariamente situada en la parte posterior del cuerpo, donde desembocan los nefridios, los gonoporos y el ano, y donde se alojan los osfradios (órganos quimiorreceptores) y las branquias, que tienen una estructura muy característica en forma de peine (ctenidios).
¡Nuevo!!: Mollusca y Cavidad paleal · Ver más »
Cámbrico
El Cámbrico o Cambriano es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Cámbrico ocupa el primer lugar precediendo al Ordovícico.
¡Nuevo!!: Mollusca y Cámbrico · Ver más »
Célula
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
¡Nuevo!!: Mollusca y Célula · Ver más »
Cefalización
La cefalización es el proceso evolutivo que tiende a la aglutinación de los receptores sensoriales en la zona anterior del cuerpo, formándose así una cabeza que será el centro del sistema nervioso central.
¡Nuevo!!: Mollusca y Cefalización · Ver más »
Celoma
Celoma es la cavidad general secundaria del cuerpo de los animales celomados o pseudocelomados.
¡Nuevo!!: Mollusca y Celoma · Ver más »
Cephalopoda
Los cefalópodos (Cephalopoda, del griego κεφαλή (kephalé), "cabeza" y ποδός (podós), "pie" → pies en la cabeza) son una clase de invertebrados marinos dentro del filo de los moluscos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Cephalopoda · Ver más »
Cerebro
El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que lleva la cabeza) es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.
¡Nuevo!!: Mollusca y Cerebro · Ver más »
Ciclo de la urea
El ciclo de la urea es el proceso metabólico en el cual se procesan los derivados proteicos y se genera urea como producto final.
¡Nuevo!!: Mollusca y Ciclo de la urea · Ver más »
Cigoto
En biología, se denomina cigoto, cigota, huevo o zigoto (del griego ζυγωτός zygōtós 'uncido, unido', derivado de ζυγοῦν zygoûn 'uncir, unir') a la célula resultante de la unión del gameto masculino (espermatozoide o anterozoide) con el gameto femenino (óvulo) en la reproducción sexual de los organismos (animales, plantas, hongos y algunos eucariotas unicelulares).
¡Nuevo!!: Mollusca y Cigoto · Ver más »
Cilio
Los cilios (''Et'': del latín cilĭum, ceja, o tal vez del legítimo griego κυλίς, kilis, párpado o pestaña), son unas estructuras celulares que se caracterizan por presentarse como apéndices con aspecto de pelo que contienen una estructura central altamente ordenada, constituida generalmente por más de 600 tipos de proteínas, envuelta por el citosol y la membrana plasmática.
¡Nuevo!!: Mollusca y Cilio · Ver más »
Clase (biología)
En biología, la clase es una categoría en la taxonomía, situada entre el filo o división y el orden.
¡Nuevo!!: Mollusca y Clase (biología) · Ver más »
Coelomata
Los celomados (Coelomata) son animales triblásticos poseedores de celoma, al menos durante las fases embrionarias.
¡Nuevo!!: Mollusca y Coelomata · Ver más »
Coleoidea
Los coleoideos (Coleoidea) (Del griego κελεός) son una subclase de moluscos cefalópodos conocidos desde el Carbonífero; fueron muy abundantes en el Mesozoico, sobre todo en el Cretácico, y hoy en día agrupa a todos los cefalópodos vivos a excepción de los nautiloideos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Coleoidea · Ver más »
Concha
Una Concha es la cobertura dura, rígida y exterior que poseen ciertos animales.
¡Nuevo!!: Mollusca y Concha · Ver más »
Conchifera
Los conchíferos (Conchifera, Gegenbaur 1878) forman un subphylum del phylum de los moluscos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Conchifera · Ver más »
Conquiolina
La Conquiolina, conchín o perlucina, son proteínas complejas secretadas por el epitelio de un molusco.
¡Nuevo!!: Mollusca y Conquiolina · Ver más »
Conus
Conus es un género de moluscos gasterópodos de la familia Conidae, conocidos vulgarmente como conos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Conus · Ver más »
Convexidad
La convexidad (del latín convexĭtas, -ātis) de una curva o una superficie, es la zona que se asemeja al exterior de una circunferencia o una superficie esférica, es decir, que tiene su parte sobresaliente dirigida al observador.
¡Nuevo!!: Mollusca y Convexidad · Ver más »
Corazón
El corazón (del latín cor) es el órgano principal del aparato circulatorio.
¡Nuevo!!: Mollusca y Corazón · Ver más »
Ctenidio
El ctenidio (del griego ctenos, "peine" y eidós, "forma") es la branquia típica de los moluscos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Ctenidio · Ver más »
Cutícula (artrópodos)
En los artrópodos, la cutícula es la capa más exterior del tegumento, inmediatamente por encima de la epidermis y segregada por ésta.
¡Nuevo!!: Mollusca y Cutícula (artrópodos) · Ver más »
Detritívoro
Los detritívoros, a veces también llamados saprófagos, descomponedores o detritófagos, obtienen su alimentación de detritos o materia orgánica en descomposición.
¡Nuevo!!: Mollusca y Detritívoro · Ver más »
Dióxido de carbono
El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra.
¡Nuevo!!: Mollusca y Dióxido de carbono · Ver más »
Dioico
Una especie dioica es aquella en la que hay individuos machos e individuos hembras.
¡Nuevo!!: Mollusca y Dioico · Ver más »
Disolución
Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables.
¡Nuevo!!: Mollusca y Disolución · Ver más »
Draga
Una draga es un equipo, que puede estar instalado en una embarcación o tierra firme, que se utiliza para excavar material debajo del nivel del agua, y elevar el material extraído hasta la superficie.
¡Nuevo!!: Mollusca y Draga · Ver más »
Ecosistema lótico
Un ecosistema lótico es el ecosistema de un río, arroyo o manantial, en el cual el movimiento del agua es predominantemente en una dirección impulsado por la fuerza de la gravedad.
¡Nuevo!!: Mollusca y Ecosistema lótico · Ver más »
Embriogénesis
La embriogénesis (de embrión + génesis) es el complejo proceso generativo que conduce a la formación de un organismo pluricelular, vegetal o animal, a partir del cigoto.
¡Nuevo!!: Mollusca y Embriogénesis · Ver más »
Enfermedad
El término enfermedad proviene del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza».
¡Nuevo!!: Mollusca y Enfermedad · Ver más »
Eogastropoda
Los eogasterópodos (Eogastropoda) son una subclase de moluscos gasterópodos; su especie más conocida es la de las lapas.
¡Nuevo!!: Mollusca y Eogastropoda · Ver más »
Epidermis
La epidermis, en los vertebrados, es la capa externa de la piel,James, William; Berger, Timothy; Elston, Dirk (2005) Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology (10th ed.). Saunders.
¡Nuevo!!: Mollusca y Epidermis · Ver más »
Espícula
Las espículas, o escleritas, son unidades esqueléticas calcáreas o silíceas, que forman parte del esqueleto de los poríferos y de los corales blandos de la subclase Octocorallia.
¡Nuevo!!: Mollusca y Espícula · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Mollusca y Especie · Ver más »
Espermatóforo
Un espermatóforo es una cápsula o masa creada por los machos de diversas especies animales, principalmente invertebrados, que contienen espermatozoides, siendo integralmente introducida al órgano sexual femenino durante la cópula.
¡Nuevo!!: Mollusca y Espermatóforo · Ver más »
Espermatozoide
Un espermatozoide (del griego sperma, semilla, y zóo, animal) es una célula haploide que constituye el gameto masculino.
¡Nuevo!!: Mollusca y Espermatozoide · Ver más »
Estado
Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.
¡Nuevo!!: Mollusca y Estado · Ver más »
Estatocisto
Los estatocistos son los órganos del equilibrio de los invertebrados como los bivalvos, cnidarios, equinodermos, cefalópodos, y crustáceos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Estatocisto · Ver más »
Estómago
El estómago (del latín stomachus, derivado del griego στόμαχος, a partir del prefijo στόμα, «boca») es la porción del tubo digestivo situada entre el esófago y el intestino.
¡Nuevo!!: Mollusca y Estómago · Ver más »
Eumetazoa
Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos; comprenden la totalidad de los metazoos, con la única excepción de los poríferos (las esponjas, en las que en lugar de tejidos existe una organización similar a una colonia), los extintos arqueociatos y los placozoos, de los cuales la única especie conocida es Trichoplax adhaerens.
¡Nuevo!!: Mollusca y Eumetazoa · Ver más »
Fecundación
La fecundación, también llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores.
¡Nuevo!!: Mollusca y Fecundación · Ver más »
Filo
El filo (phylum, plural phyla), tronco o tipo de organización es una categoría en taxonomía situada entre el reino y la clase, y usada en los reinos animales (que contiene 35 filos), fungi (que contiene 6), protistas y dominio bacterias.
¡Nuevo!!: Mollusca y Filo · Ver más »
Formaldehído
El formaldehído o metanal es un compuesto químico, más específicamente un aldehído (el más simple de ellos) altamente volátil y muy inflamable, de fórmula H2C.
¡Nuevo!!: Mollusca y Formaldehído · Ver más »
Gastronomía
La gastronomía (del griego γαστρονομία) es el estudio de la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o entorno.
¡Nuevo!!: Mollusca y Gastronomía · Ver más »
Gastropoda
Los gasterópodos, gastrópodos o univalvos (Gastropoda, del griego γαστήρ gastér, "estómago" y πούς pus, "pie") constituyen la clase más extensa del filo de los Moluscos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Gastropoda · Ver más »
Gastrulación
La gastrulación es el proceso mediante el cual se forma, a partir de la migración de poblaciones celulares ubicadas en el epiblasto, un embrión trilaminar.
¡Nuevo!!: Mollusca y Gastrulación · Ver más »
Gástrula
La gástrula (también conocida como gástrula tridérmica) es una etapa del desarrollo embrionario de todos los animales, excepto en las esponjas, que sigue a la fase de blástula.
¡Nuevo!!: Mollusca y Gástrula · Ver más »
Gónada
Las gónadas (del griego γονή, «generación») son los órganos generadores de gametos o células sexuales (los órganos equivalentes de las plantas se llaman gametangios).
¡Nuevo!!: Mollusca y Gónada · Ver más »
Glándula
Una glándula es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior.
¡Nuevo!!: Mollusca y Glándula · Ver más »
Grava
En geología y en construcción, se denomina grava a las rocas formadas por clastos de tamaño comprendido entre 2 y 64 milímetros.
¡Nuevo!!: Mollusca y Grava · Ver más »
Helcionelloida
Los helcioneloidos (Helcionelloida) son una clase de moluscos extintos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Helcionelloida · Ver más »
Hemolinfa
Se denomina hemolinfa al líquido circulatorio de ciertos invertebrados como los artrópodos y moluscos, análogo a la sangre de los vertebrados.
¡Nuevo!!: Mollusca y Hemolinfa · Ver más »
Herbívoro
En la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas, aunque tal vez sería más correcto el uso del término fitófago.
¡Nuevo!!: Mollusca y Herbívoro · Ver más »
Hermafroditismo
El hermafroditismo es un término de la biología y zoología, con el cual se designa a los organismos que tienen órganos reproductivos usualmente asociados a los dos sexos: macho y hembra.
¡Nuevo!!: Mollusca y Hermafroditismo · Ver más »
Homo sapiens
«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Mollusca y Homo sapiens · Ver más »
Huésped (biología)
En biología, se llama huésped, hospedador, hospedante y hospedero a aquel organismo que alberga a otro en su interior o que lo porta sobre sí, ya sea en una simbiosis de parasitismo, comensalismo o mutualismo.
¡Nuevo!!: Mollusca y Huésped (biología) · Ver más »
Intestino
El intestino (del latín: intestinus) es la porción del tubo digestivo que se encuentra entre el estómago y el ano.
¡Nuevo!!: Mollusca e Intestino · Ver más »
Invertebrado
Se denomina invertebrados (en latin invertebrata) a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se encuadran dentro del subfilo vertebrados del filo cordados (Chordata).
¡Nuevo!!: Mollusca e Invertebrado · Ver más »
Kimberella
Kimberella es un género de fósiles del período Ediacárico y cuenta con tan solo una especie, Kimberella quadrata.
¡Nuevo!!: Mollusca y Kimberella · Ver más »
Lago
Un lago (del latín: lecus) es un cuerpo de agua, generalmente dulce, de una extensión considerable, que se encuentra separado del mar.
¡Nuevo!!: Mollusca y Lago · Ver más »
Lapa
Lapa hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Lapa · Ver más »
Larva
Las larvas son las fases juveniles de los animales con desarrollo indirecto (con metamorfosis) y que tienen una anatomía, fisiología y ecología diferente del adulto.
¡Nuevo!!: Mollusca y Larva · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Mollusca y Latín · Ver más »
Léntico
Los ambientes lénticos son cuerpos de agua cerrados que permanecen en un mismo lugar sin correr ni fluido.
¡Nuevo!!: Mollusca y Léntico · Ver más »
Ley
La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.
¡Nuevo!!: Mollusca y Ley · Ver más »
Litoral (geografía)
El litoral constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Litoral (geografía) · Ver más »
Lophotrochozoa
Los lofotrocozoos (Lophotrochozoa sensu stricto) son un supergrupo de animales conformado por moluscos, lofoforados y gusanos como los anélidos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Lophotrochozoa · Ver más »
Malacología
La malacología (gr. μαλακός, "blando" y -λογία, "tratado") es la rama de la zoología encargada del estudio de los moluscos, el segundo filo con mayor número de especies descritas.
¡Nuevo!!: Mollusca y Malacología · Ver más »
Manto (moluscos)
El manto es una de las partes de la anatomía de los moluscos; es la parte dorsal de la pared del cuerpo que cubre la masa visceral.
¡Nuevo!!: Mollusca y Manto (moluscos) · Ver más »
Mesodesma donacium
La macha (Mesodesma donacium) es un molusco bivalvo de la familia Mesodesmatidae, es nativo de la costa occidental de América del Sur, entre la bahía de Sechura (Perú) y las playas del río Inío (Chile).
¡Nuevo!!: Mollusca y Mesodesma donacium · Ver más »
Mesogastropoda
Los mesogasterópodos (Mesogastropoda) son uno de los órdenes tradicionales de los gasterópodos prosobranquios, junto con Archaeogastropoda y Neogastropoda.
¡Nuevo!!: Mollusca y Mesogastropoda · Ver más »
Metamorfosis (biología)
Se llama metamorfosis a un proceso biológico por el cual un animal se desarrolla desde su nacimiento (pasado el desarrollo embrionario) hasta la madurez por medio de grandes cambios estructurales y fisiológicos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Metamorfosis (biología) · Ver más »
Monoplacophora
Los monoplacóforos (Monoplacophora) son una clase de moluscos primitivos que se consideraba extintos, ya que se conocía el grupo por fósiles del período Cámbrico y Devónico, hasta que en 1952 se encontraron ejemplares vivos del género Neopilina los cuales se extrajeron de una profunda fosa submarina en las costas de Costa Rica en América Central.
¡Nuevo!!: Mollusca y Monoplacophora · Ver más »
Myoida
Los mioides (Myoida) son un orden de moluscos bivalvos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Myoida · Ver más »
Mytilidae
Los mitílidos (Mytilidae), conocidos comúnmente como mejillones o choros (en algunas partes de América del Sur), son una familia de moluscos bivalvos de gran interés económico y gastronómico.
¡Nuevo!!: Mollusca y Mytilidae · Ver más »
Nautiloidea
Los nautiloides o nautiloideos (Nautiloidea) son una subclasede moluscos cefalópodos que poseen la concha externa característica de los moluscos, que los cefalópodos tienden a perder.
¡Nuevo!!: Mollusca y Nautiloidea · Ver más »
Nautilus
Nautilus (del griego ναυτίλος, "marinero") es un género de moluscos cefalópodos del que sobreviven hoy en día tres especies.
¡Nuevo!!: Mollusca y Nautilus · Ver más »
Nácar
El nácar, también llamado madreperla, es una sustancia orgánico-inorgánica, ya consolidada, dura, blanca, brillante y con reflejos irisados o iridiscentes.
¡Nuevo!!: Mollusca y Nácar · Ver más »
Nefridio
Los nefridios (del latín nephridium) son órganos excretores de los animales invertebrados con una función análoga a la de los riñones de los vertebrados.
¡Nuevo!!: Mollusca y Nefridio · Ver más »
Neogastropoda
Los neogasterópodos o neogastrópodos (Neogastropoda) son un orden de gasterópodos prosobranquios, junto Archaeogastropoda y Mesogastropoda.
¡Nuevo!!: Mollusca y Neogastropoda · Ver más »
Octopoda
Los octópodos (Octopoda, del griego, octó, ocho y podós, "pies") son un orden de moluscos cefalópodos conocidos comúnmente como pulpos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Octopoda · Ver más »
Octopus vulgaris
El pulpo común o pulpo (Octopus vulgaris) es una especie de molusco cefalópodo y octópodo, de la familia Octopodidae.
¡Nuevo!!: Mollusca y Octopus vulgaris · Ver más »
Ojo de los cefalópodos
El ojo de los cefalópodos es un órgano análogo al ojo de los vertebrados.
¡Nuevo!!: Mollusca y Ojo de los cefalópodos · Ver más »
Opisthobranchia
Los opistobranquios (Opisthobranchia) o babosas de mar son una infraclase de moluscos gasterópodos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Opisthobranchia · Ver más »
Orden (biología)
En biología, el orden es la categoría taxonómica entre la clase y la familia.
¡Nuevo!!: Mollusca y Orden (biología) · Ver más »
Ordenamiento jurídico
El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta.
¡Nuevo!!: Mollusca y Ordenamiento jurídico · Ver más »
Orthogastropoda
Los ortogasterópodos (Orthogastropoda), los caracoles «auténticos», son una de los dos subclases de la clase de moluscos Gastropoda.
¡Nuevo!!: Mollusca y Orthogastropoda · Ver más »
Osfradio
Los osfradios (gr. osphra-ὀσφραίνω, "percibir un olor" + -d-gr. + -io(n)gr) son órganos olfativos protuberantes típicos de los moluscos.se encarga de percibir el olfato mediante los quimiorreceptores, para poder obtener una fuente de alimento o sentido de orientación (órgano sensorial) Agrupación de (quimiorreceptores) altamente involucrados en la búsqueda de alimento, son capaces de captar información química en el medio que lo rodea, especialmente el cieno, en busca de posibles alimentos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Osfradio · Ver más »
Ostrea
Ostrea es un género de moluscos bivalvos marinos del orden Ostreoida, conocidos popularmente como ostras.
¡Nuevo!!: Mollusca y Ostrea · Ver más »
País
Un país (del francés pays) es un territorio con características geográficas y culturales propias, que puede constituir un Estado soberano o una entidad política dentro de un Estado.
¡Nuevo!!: Mollusca y País · Ver más »
Parafilético
En filogenia un grupo es parafilético cuando incluye al ancestro común de sus miembros, pero no a todos los descendientes de este.
¡Nuevo!!: Mollusca y Parafilético · Ver más »
Perióstraco
El perióstraco o periostraco es la capa más externa de la concha.
¡Nuevo!!: Mollusca y Perióstraco · Ver más »
Peritoneo
El peritoneo es la membrana serosa que reviste el interior de la cavidad abdominal.
¡Nuevo!!: Mollusca y Peritoneo · Ver más »
Piélago
El piélago (del griego πέλαγος (pélagos), 'mar abierto') es la parte del océano que está sobre la zona pelágica: la columna de agua del océano que no está sobre la plataforma continental.
¡Nuevo!!: Mollusca y Piélago · Ver más »
Pie (moluscos)
El pie es un órgano característico en los moluscos, cuya plasticidad evolutiva le ha permitido adaptarse a las diferentes necesidades de las especies que los poseen.
¡Nuevo!!: Mollusca y Pie (moluscos) · Ver más »
Plancton
Se denomina plancton (del griego πλαγκτός, ‘errantes’) al conjunto de organismos, principalmente microscópicos, que flotan en aguas saladas o dulces, más abundantes hasta los 200 metros de profundidad, aproximadamente.
¡Nuevo!!: Mollusca y Plancton · Ver más »
Polyplacophora
Los poliplacóforos (Polyplacophora, del griego polýs πολύς, muchas, plax πλαξ, placa o valva y phorós φορός, portador; más la terminación neutra de plural -a), son una clase de moluscos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Polyplacophora · Ver más »
Prosobranchia
Los prosobranquios (Prosobranchia) son una subclase de moluscos gasterópodos, la cual está constituida por unas 55 000 especies de caracoles que habitan en ambientes marinos, dulceacuícolas y una muy pequeña proporción han colonizado el medio terrestre, aunque la mayoría son marinos; son el grupo de gasterópodos más primitivo.
¡Nuevo!!: Mollusca y Prosobranchia · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Mollusca y Proteína · Ver más »
Protostomia
Los protóstomos o protostomados (Protostomia, gr. "primera boca") son una agrupación de filos del Reino Animal.
¡Nuevo!!: Mollusca y Protostomia · Ver más »
Pulmonata
Los pulmonados (Pulmonata) son un grupo de discutida monofilia de moluscos gasterópodos que incluye los caracoles y babosas, que han desarrollado pulmones, lo que les permite vivir en tierra firme; son el único grupo de moluscos que han colonizado el medio terrestre.
¡Nuevo!!: Mollusca y Pulmonata · Ver más »
Quimiorreceptor
Un quimiorreceptor es un receptor sensorial que traduce una señal química en un potencial de acción.
¡Nuevo!!: Mollusca y Quimiorreceptor · Ver más »
Quitina
El término quitina deriva de la palabra griega χιτών, quitón o túnica.
¡Nuevo!!: Mollusca y Quitina · Ver más »
Rádula
La "rádula" es una estructura que se localiza en la base de la boca y la concha de los moluscos (con la excepción de los representantes de las clases Bivalvia y los Scaphopoda); esta estructura está especializada en raspar el alimento.
¡Nuevo!!: Mollusca y Rádula · Ver más »
Río
Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad.
¡Nuevo!!: Mollusca y Río · Ver más »
Recto
El recto (del latín rectum) es el último tramo del tubo digestivo, situado inmediatamente después del colon sigmoide.
¡Nuevo!!: Mollusca y Recto · Ver más »
Reproducción sexual
La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos con material genético similar, comenzando con un proceso que se denomina meiosis, que es un tipo especializado de división celular; el cual se produce en organismos eucariotas.
¡Nuevo!!: Mollusca y Reproducción sexual · Ver más »
Rostroconchia
Los rostroconquios (Rostroconchia) son una clase de moluscos extintos que datan del Cámbrico temprano hasta el Pérmico tardío.
¡Nuevo!!: Mollusca y Rostroconchia · Ver más »
Sangre
La sangre (del latín: sanguis, -ĭnis) es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.
¡Nuevo!!: Mollusca y Sangre · Ver más »
Scaphopoda
Los escafópodos (Scaphopoda, del griego skaphe, "bote" y podos, "pie") o conchas colmillo son una clase de moluscos con simetría bilateral y el cuerpo alargado dorsoventralmente, que a su vez, está rodeado por un manto que segrega una concha tubulosa, abierta por ambos extremos, ligeramente curvada y cónica que recibe el nombre vulgar de conchas "colmillo de elefante", “conchas dientes” o “caninos”.
¡Nuevo!!: Mollusca y Scaphopoda · Ver más »
Segmentación (zoología)
Se denomina segmentación o clivaje al proceso embriológico temprano que consiste en una serie de divisiones celulares (mitosis) del óvulo fecundado (cigoto) que se producen antes de la gastrulación y que se relacionan con la morfología del huevo y en particular con la cantidad de vitelo que contiene.
¡Nuevo!!: Mollusca y Segmentación (zoología) · Ver más »
Sepiida
Los sepíidos (Sepiida) son un orden de moluscos cefalópodos conocidos con el nombre de sepia, jibia, choco o cachón.
¡Nuevo!!: Mollusca y Sepiida · Ver más »
Sistema nervioso
El sistema nervioso es un conjunto organizado de células especializadas en la conducción de señales eléctricas.
¡Nuevo!!: Mollusca y Sistema nervioso · Ver más »
Solenogastres
Los solenogastros (Solenogastres), solenogástreos (Solenogastrea) o neomeniomorfos (Neomeniomorpha) son una clase moluscos vermiformes exclusivamente marinos que viven y se alimentan sobre cnidarios a grandes profundidades (por debajo de los 200 m).
¡Nuevo!!: Mollusca y Solenogastres · Ver más »
Stylommatophora
Los estilomatóforos (Stylommatophora) son un orden de gasterópodos pulmonados que incluye los caracoles terrestres y las babosas.
¡Nuevo!!: Mollusca y Stylommatophora · Ver más »
Sulfato de magnesio
El sulfato de magnesio o sulfato magnésico, de nombre común sal de Epsom (o sal inglesa), es un compuesto químico que contiene magnesio, y cuya fórmula es Mg SO4·7H2O. El sulfato de magnesio sin hidratar MgSO4 es muy poco frecuente y se emplea en la industria como agente secante. Por esta razón, cuando se dice «sulfato de magnesio» se entiende implícitamente la sal hidratada. El mismo criterio se aplica a la sal de Epsom. Para las preparaciones medicinales en las que se utilizará como solución acuosa se emplea el hidrato, porque los cristales hidratados de esta sal, que no son delicuescentes, pueden pesarse con escaso error y ser sometidos sin mayores inconvenientes a los procesos de control de calidad en la manufactura.
¡Nuevo!!: Mollusca y Sulfato de magnesio · Ver más »
Systellommatophora
Los sistelomatóforos (Systellommatophora) son un suborden de moluscos gasterópodos del orden Pulmonata.
¡Nuevo!!: Mollusca y Systellommatophora · Ver más »
Tagelus dombeii
La navajuela, Tagelus dombeii, es un bivalvo marino cuya concha se caracteriza por ser alargada, escasamente elevada, la cual alcanza dimensiones de hasta 10 cm considerando el eje antero-posterior, existiendo una relación con el eje dorso-ventral de 4:1.
¡Nuevo!!: Mollusca y Tagelus dombeii · Ver más »
Tejido cartilaginoso
El tejido cartilaginoso, o cartílago, es un tipo de tejido conectivo especializado, elástico, carente de vasos sanguíneos, formados principalmente por matriz extracelular y por células dispersas denominadas condrocitos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Tejido cartilaginoso · Ver más »
Tentáculo
Se llama tentáculos a los órganos alargados flexibles que están presentes en algunos animales, sobre todo invertebrados, y a veces al cabello de las hojas de algunas plantas insectívoras.
¡Nuevo!!: Mollusca y Tentáculo · Ver más »
Teuthida
Los téutidos (Teuthida) son un orden de moluscos cefalópodos conocidos vulgarmente como calamares (debido a su "hueso" calcáreo, conocido como pluma o caña.
¡Nuevo!!: Mollusca y Teuthida · Ver más »
Tipificación multilocus de secuencias
La Tipificación multilocus de secuencias (en inglés Multilocus sequence typing, MLST) es una técnica genética para la caracterización taxonómica de bacterias y microorganismos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Tipificación multilocus de secuencias · Ver más »
Trematoda
Los trematodos o tremátodos (Trematoda, del gr. trimatodis, con aberturas o ventosas) son una clase del filo de gusanos platelmintos que incluye especies parásitas de animales, algunas de las cuales infectan al hombre.
¡Nuevo!!: Mollusca y Trematoda · Ver más »
Triblástico
Los triblásticos o triploblásticos son animales (metazoos) en cuyo desarrollo embrionario temprano se diferencian tres hojas embrionarias o capas de tejido embrionario: ectodermo, endodermo y mesodermo.
¡Nuevo!!: Mollusca y Triblástico · Ver más »
Trocófora
La larva trocófora es un estado larvario con simetría bilateral y forma de peonza (de donde deriva su nombre) que es característico de los animales del grupo de los trocozoos (Trochozoa).
¡Nuevo!!: Mollusca y Trocófora · Ver más »
Urea
La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro; de fórmula CO(NH2)2.
¡Nuevo!!: Mollusca y Urea · Ver más »
Vampyromorphida
Los vampiromórfidos (Vampyromorphida) son un orden de moluscos cefalópodos que incluye una sola especie actual, Vampyroteuthis infernalis, y numerosos taxones extintos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Vampyromorphida · Ver más »
Vaso sanguíneo
Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función principal es transportar nutrientes, oxígeno y desechos del cuerpo.
¡Nuevo!!: Mollusca y Vaso sanguíneo · Ver más »
Veneroida
Los veneroidos (Veneroida) son un orden de moluscos bivalvos.
¡Nuevo!!: Mollusca y Veneroida · Ver más »
Ventrículo
Ventrículo, en anatomía animal, se refiere a cada una de las cámaras inferiores del corazón.
¡Nuevo!!: Mollusca y Ventrículo · Ver más »
Vertebrata
Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.
¡Nuevo!!: Mollusca y Vertebrata · Ver más »
Zoología
Zoología (del griego «ζωον» zoon.
¡Nuevo!!: Mollusca y Zoología · Ver más »