Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Moneda

Índice Moneda

La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.

114 relaciones: Acuñación, Alejandro I de Macedonia, Anatolia, Antigua Corinto, Antiguo Egipto, Anverso, Ardis de Lidia, Arecaceae, As (moneda), Asia, Atenas, Augusto, Ática, Besante, Biga (carruaje), Bronce, Canadá, Cónsul romano, Ceca, Ceca de Montesclaros, Ceres (mitología), Ciudad del Vaticano, Columnario, Creso, Cuadriga, Cuchillo, Curso legal, Darío, Darío I, Dólar estadounidense, Dinastía mermnada, Dinastía Song, Dinero, Dinero fiduciario, Dioniso, Divisa, Dracma griega antigua, Ducado (moneda), Egina, Electro (aleación), Escudo (moneda), Esmirna, Estatero, Filipo II de Macedonia, Florín, Francia, Galba, Galieno, Gelón, Giges de Lidia, ..., Gramo, Gran Depresión, Grecia, Hacha, Harappa, Hedera helix, Homero, Juno (mitología), Leonardo da Vinci, Ley (pureza), Libra (divisa), Lidia, Lingote, Magna Grecia, México, Mesolítico, Metal, Mochuelo, Mohenjo-Daro, Moneda fuerte, Moneta, Monograma, Numismática, Officina monetalis, Oro, Pakistán, Panthera leo, Papel moneda, Papiro, Patrón oro, Peloponeso, Perú, Plata, Primera Guerra Mundial, Proserpina, Provincia de Siracusa, Reino Unido, Reverso (moneda), Roma, Sello, Senado romano, Senaquerib, Sicilia, Siclo, Siglo IV, Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XVII, Siria, Talento (moneda), Talla (moneda), Tetradracma, Tirol, Trajano, Troquel (molde), Turquía, Unidad de cuenta, Valor (numismática), Valor facial, Will Durant, 1685, 1830, 1931, 1971. Expandir índice (64 más) »

Acuñación

La acuñación es la certificación de una pieza de metal u otro material (tal como cuero o porcelana) mediante un distintivo o señales sobre el mismo, siendo de un valor específico, intrínseco o de canje.

¡Nuevo!!: Moneda y Acuñación · Ver más »

Alejandro I de Macedonia

Alejandro I (en griego antiguo, Αλέξανδρος; c. siglo VI a. C. - c. 454 a. C.), conocido con el título de filoheleno por la tradición posterior,El título de filoheleno, con que se conoció a Alejandro I es de tradición tardía.

¡Nuevo!!: Moneda y Alejandro I de Macedonia · Ver más »

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; actualmente Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península, ocupada actualmente por la parte asiática de Turquía.

¡Nuevo!!: Moneda y Anatolia · Ver más »

Antigua Corinto

Corinto o Korinto (en griego: Κόρινθος, Kórinthos) fue una ciudad-estado (polis) ubicada en el istmo de Corinto, la estrecha franja de tierra que une el Peloponeso con la Grecia continental, a medio camino entre Atenas y Esparta.

¡Nuevo!!: Moneda y Antigua Corinto · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.

¡Nuevo!!: Moneda y Antiguo Egipto · Ver más »

Anverso

Anverso (del latín anteversus, compuesto de ante, delante, y versus, vuelto) es la cara o faz que se considera principal en las monedas y medallas por llevar el busto o efigie del rey, príncipe, persona, divisa o alegoría.

¡Nuevo!!: Moneda y Anverso · Ver más »

Ardis de Lidia

Ardis II fue el segundo rey de Lidia de la dinastía mermnada, autóctona de la región.

¡Nuevo!!: Moneda y Ardis de Lidia · Ver más »

Arecaceae

Las arecáceas (nombre científico Arecaceae, sinónimo Palmae), es una familia de plantas monocotiledóneas, la única familia del orden Arecales (sinónimo Principales).

¡Nuevo!!: Moneda y Arecaceae · Ver más »

As (moneda)

Con el nombre as (del griego, eis, uno o del latín aes, bronce) se conocen las monedas primitivas de los romanos y las que a ellas siguieron como unidades monetarias de bronce.

¡Nuevo!!: Moneda y As (moneda) · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Moneda y Asia · Ver más »

Atenas

es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.

¡Nuevo!!: Moneda y Atenas · Ver más »

Augusto

Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) fue el primer emperador romano.

¡Nuevo!!: Moneda y Augusto · Ver más »

Ática

El Ática (en griego Περιφέρεια Αττικής, Periféria Attikís) es una periferia de Grecia formada por ocho unidades periféricas: Atenas Septentrional, Atenas Occidental, Atenas Central, Atenas Meridional, Ática Oriental, El Pireo, Islas y Ática Occidental.

¡Nuevo!!: Moneda y Ática · Ver más »

Besante

El besante fue una antigua moneda bizantina de oro o plata que también tuvo curso entre los musulmanes y en parte de la Europa occidental.

¡Nuevo!!: Moneda y Besante · Ver más »

Biga (carruaje)

Biga (del latín biga) era un carro tirado por dos caballos, inventado en Frigia, según Plinio el Viejo, y del que se sirvieron los griegos y romanos.

¡Nuevo!!: Moneda y Biga (carruaje) · Ver más »

Bronce

El bronce es toda aleación metálica de cobre y estaño, en la que el primero constituye su base y el segundo aparece en una proporción del 3 al 20 %.

¡Nuevo!!: Moneda y Bronce · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Moneda y Canadá · Ver más »

Cónsul romano

El cónsul (en latín consul) era el magistrado de más alto rango de la República romana.

¡Nuevo!!: Moneda y Cónsul romano · Ver más »

Ceca

Una ceca es un lugar donde se fabrica o emite moneda.

¡Nuevo!!: Moneda y Ceca · Ver más »

Ceca de Montesclaros

La Ceca de Montesclaros es una ceca española que fabrica monedas conmemorativas desde 2013.

¡Nuevo!!: Moneda y Ceca de Montesclaros · Ver más »

Ceres (mitología)

En la mitología romana Ceres (de la raíz protoindoeuropea ker, «crecer, crear») era la diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad.

¡Nuevo!!: Moneda y Ceres (mitología) · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: Moneda y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Columnario

Los columnarios son un tipo de monedas de plata de la denominación del real español que fueron acuñadas por la Monarquía católica y sus territorios de América entre los años 1732 hasta 1773 cuando fueron reemplazados por las monedas de busto; se acuñaron sobre todo en las cecas de México, Potosí y Lima, aunque también en las demás cecas americanas como Guatemala, Popayán, y Santiago de Chile.

¡Nuevo!!: Moneda y Columnario · Ver más »

Creso

Creso (en griego Κροῖσος, Kroisos), último rey de Lidia (entre el 560 y el 546 a. C.), de la dinastía Mermnada, su reinado estuvo marcado por los placeres, la guerra y las artes.

¡Nuevo!!: Moneda y Creso · Ver más »

Cuadriga

La cuadriga (en latín quadriga, del latín quadri-, “cuatro”, y jungere, “uncir, unir mediante una yunta”), en tiempos del Imperio romano, era un tipo de carro tirado por cuatro caballos en línea.

¡Nuevo!!: Moneda y Cuadriga · Ver más »

Cuchillo

El cuchillo es un instrumento que se emplea para cortar y matar; consta de una fina hoja metálica con uno o dos bordes afilados y de un mango por el cual se sostiene.

¡Nuevo!!: Moneda y Cuchillo · Ver más »

Curso legal

La moneda de curso legal, también llamada moneda corriente y unidad monetaria, es la forma de pago, definida por la ley de un Estado, que se ha declarado aceptable como medio de cambio y forma legal de cancelar las deudas.

¡Nuevo!!: Moneda y Curso legal · Ver más »

Darío

Darío es un nombre de origen persa.

¡Nuevo!!: Moneda y Darío · Ver más »

Darío I

Darío I el Grande (en persa antiguo: Dārayawuš, "aquel que apoya firmemente el Bien"; en persa moderno: داریوش Dâriûsh; en griego clásico; Δαρεῖος Dareîos) (549-486 a. C.) fue el tercer rey de la dinastía aqueménida de Persia desde el año 521 al 486 a. C., heredó el Imperio persa en su cénit; incluyendo los territorios iranios, Elam, Mesopotamia, Siria, Egipto, el norte de la India y las colonias griegas de Asia Menor.

¡Nuevo!!: Moneda y Darío I · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Moneda y Dólar estadounidense · Ver más »

Dinastía mermnada

Se conoce como Dinastía Mermnada a la familia real de la antigua Lidia a partir del 680 a. C. hasta la conquista del reino por parte del aqueménida Ciro II el Grande.

¡Nuevo!!: Moneda y Dinastía mermnada · Ver más »

Dinastía Song

La dinastía Song (chino: 宋朝; Wade-Giles: Sung4 Ch'ao2; pinyin: Sòng Cháo) fue una dinastía gobernante en China entre los años 960 y 1279; que sucedió al periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos y fue sucedida por la dinastía Yuan.

¡Nuevo!!: Moneda y Dinastía Song · Ver más »

Dinero

Dinero es todo activo o bien generalmente aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambios y que además cumple las funciones de ser unidad de cuenta y depósito de valor.

¡Nuevo!!: Moneda y Dinero · Ver más »

Dinero fiduciario

El dinero llamado fiduciario, (del latín fiduciarĭus, de fiducĭa 'confianza' y ésta a su vez de fides 'fe'), es el que se basa en la fe o confianza de la comunidad, es decir, que no se respalda por metales preciosos ni nada que no sea una promesa de pago por parte de la entidad emisora.

¡Nuevo!!: Moneda y Dinero fiduciario · Ver más »

Dioniso

En la mitología clásica, Dioniso (en griego antiguo Διώνυσος Diônysos o Διόνυσος) es "hijo de Zeus" ("Διός" en griego antiguo, es el genitivo de Ζεύς, que significa "de Zeus") y ("νυσος" en lengua tracia-frigia, significa "hijo"), es el dios de la vendimia y el vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, y un personaje importante de la mitología griega, como hijo del dios principal Zeus (Ζεύς en griego antiguo).

¡Nuevo!!: Moneda y Dioniso · Ver más »

Divisa

Divisa es un concepto de la ciencia económica que refiere a toda moneda extranjera, es decir, perteneciente a una soberanía monetaria distinta a la del país de origen.

¡Nuevo!!: Moneda y Divisa · Ver más »

Dracma griega antigua

Dracma (en griego antiguo δραχμῆ, drakhmế; pl. δραχμαί, drakhmaí) era el nombre de una antigua moneda de las ciudades-estado griegas y los reinos helenísticos de Asia.

¡Nuevo!!: Moneda y Dracma griega antigua · Ver más »

Ducado (moneda)

El ducado es una moneda de oro antigua, acuñada en varios países de Europa y en diversas épocas.

¡Nuevo!!: Moneda y Ducado (moneda) · Ver más »

Egina

La isla de Egina (griego antiguo Αἴγινα, Aígina, griego moderno Αίγινα Éyina) es una de las islas de Grecia situada en medio del golfo Sarónico, entre las islas de Salamina al norte, Angistri al oeste y Poros al sur; se halla a una decena de kilómetros de la costa noreste de la península de Methano, en el Peloponeso, y al sudoeste del Pireo, puerto del cual dista unos 20 km.

¡Nuevo!!: Moneda y Egina · Ver más »

Electro (aleación)

El electro (del latín electrum) es una aleación de oro y plata con una relación de 1/5 de plata respecto del oro, con trazas de cobre y otros metales, que se encuentra en la naturaleza.

¡Nuevo!!: Moneda y Electro (aleación) · Ver más »

Escudo (moneda)

Escudo: nombre genérico dado en la edad moderna a las monedas de oro y plata que tenían en una de sus caras un escudo.

¡Nuevo!!: Moneda y Escudo (moneda) · Ver más »

Esmirna

Esmirna (en turco İzmir, contracción de su antiguo nombre griego Σμύρνη, Smýrni «Smyrna») es el segundo mayor puerto de Turquía tras Estambul, y la tercera ciudad del país en población (4.168.415 habitantes en 2015) tras Estambul y Ankara.

¡Nuevo!!: Moneda y Esmirna · Ver más »

Estatero

El estatero o estátero (griego: στατήρ, literalmente "peso") fue una antigua moneda de electro, plata u oro, utilizada en varias regiones de Grecia.

¡Nuevo!!: Moneda y Estatero · Ver más »

Filipo II de Macedonia

Filipo II (en griego: Φίλιππος Βʹ ὁ Μακεδών, 382-336 a. C.) fue rey de Macedonia desde 359 a. C. hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Moneda y Filipo II de Macedonia · Ver más »

Florín

El florín (fiorino d'oro en italiano) fue una moneda medieval emitida en Florencia desde 1252 que se convirtió en la moneda de oro de referencia en Europa en los siglos XIII, XIV y XV.

¡Nuevo!!: Moneda y Florín · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Moneda y Francia · Ver más »

Galba

Servio Sulpicio Galba (en latín, Servius Sulpicius Galba;Lucio Livio Ocela Sulpicio Galba por adopción; tras su promoción a la dignidad imperial, Servius Galba Imperator Caesar Augustus; tras su muerte, condena oficial de su memoria, rehabilitada senato consulto hacia el año 70. Terracina, 24 de diciembre de 3 a. C. - Roma, 15 de enero de 69) fue emperador del Imperio romano desde el 8 de junio de 68 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Moneda y Galba · Ver más »

Galieno

Publio Licinio Egnacio Galieno (en latín, Publius Licinius Egnatius Gallienus; c. 218-268) fue un emperador del Imperio romano que gobernó como coemperador con su padre Valeriano desde 253 hasta 260 y como único emperador romano desde 260 hasta 268.

¡Nuevo!!: Moneda y Galieno · Ver más »

Gelón

Gelón (en griego: Γέλων Gélōn; Gela, c. 540 - Siracusa, 478 a. C.) fue un militar y político griego, tirano de Gela y Siracusa en el siglo V a. C., primero de la dínastía deinoménida.

¡Nuevo!!: Moneda y Gelón · Ver más »

Giges de Lidia

Giges (f. 644 a. C.) fue el primer rey de Lidia de la dinastía mermnada.

¡Nuevo!!: Moneda y Giges de Lidia · Ver más »

Gramo

El gramo (símbolo "g") es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de masa del sistema métrico decimal.

¡Nuevo!!: Moneda y Gramo · Ver más »

Gran Depresión

La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Moneda y Gran Depresión · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: Moneda y Grecia · Ver más »

Hacha

El hacha es una herramienta con un filo metálico que está fijado de forma segura a un mango, generalmente de madera, cuya finalidad es el corte mediante golpes.

¡Nuevo!!: Moneda y Hacha · Ver más »

Harappa

Harappa es un importantísimo yacimiento arqueológico en el Punyab (provincia del noreste de Pakistán) que perteneció a la cultura del valle del Indo.

¡Nuevo!!: Moneda y Harappa · Ver más »

Hedera helix

La hiedra común o Hedera helix es una especie botánica de hiedra originaria de los bosques húmedos del oeste, el centro y el sur de Europa, norte de África y Asia, desde la India hasta Japón.

¡Nuevo!!: Moneda y Hedera helix · Ver más »

Homero

Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; ''c.'' siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas —la Ilíada y la Odisea—.

¡Nuevo!!: Moneda y Homero · Ver más »

Juno (mitología)

En la mitología romana, Juno era una diosa, equivalente a la Hera griega, diosa del matrimonio y reina de los dioses.

¡Nuevo!!: Moneda y Juno (mitología) · Ver más »

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) escuchar (Vinci, 15 de abril de 1452Friedenthal, pág. 9-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano.

¡Nuevo!!: Moneda y Leonardo da Vinci · Ver más »

Ley (pureza)

Se entiende por ley, en los metales preciosos, la proporción en peso en que el metal precioso puro se encuentra en una aleación.

¡Nuevo!!: Moneda y Ley (pureza) · Ver más »

Libra (divisa)

La libra, como unidad monetaria, tiene su origen en el valor de una libra de plata de gran pureza.

¡Nuevo!!: Moneda y Libra (divisa) · Ver más »

Lidia

Lidia o reino de Lidia fue una región histórica situada en el oeste de la península de Anatolia, en lo que hoy son las provincias turcas de Esmirna y Manisa.

¡Nuevo!!: Moneda y Lidia · Ver más »

Lingote

Un lingote es una masa de material fundido dentro de un molde que permite su fácil manejo y estiba.

¡Nuevo!!: Moneda y Lingote · Ver más »

Magna Grecia

Magna Grecia (en griego Μεγάλή Ελλάς – Megalê El'lás –) es el nombre dado en la Antigüedad al territorio ocupado por los colonos griegos en el sur de la península italiana y en Sicilia, donde fundaron numerosas polis que comerciaron con su metrópoli.

¡Nuevo!!: Moneda y Magna Grecia · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Moneda y México · Ver más »

Mesolítico

Mesolítico es el término que se utiliza para resumir el período de la prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y el Neolítico.

¡Nuevo!!: Moneda y Mesolítico · Ver más »

Metal

Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.

¡Nuevo!!: Moneda y Metal · Ver más »

Mochuelo

Mochuelo es el nombre común de varias aves rapaces nocturnas (orden Strigiformes) de la familia Strigidae.

¡Nuevo!!: Moneda y Mochuelo · Ver más »

Mohenjo-Daro

Mohenjo-Daro (sindhi: موئن جو دڙو, IPA) fue una ciudad de la antigua cultura del valle del Indo.

¡Nuevo!!: Moneda y Mohenjo-Daro · Ver más »

Moneda fuerte

En economía, una moneda fuerte se refiere a una moneda comerciada globalmente que puede servir como un depósito de valor confiable y estable.

¡Nuevo!!: Moneda y Moneda fuerte · Ver más »

Moneta

En la mitología romana, Moneta (en latín, Monēta) era el título que se le daba a dos diosas distintas: por un lado, se refería a la diosa de la memoria (identificada con la diosa griega Mnemosyne) y, por otro, constituía un epíteto de Juno, llamada Juno Moneta (en latín, Iūno Monēta).

¡Nuevo!!: Moneda y Moneta · Ver más »

Monograma

Monograma, de la palabra griega, que significa una letra.

¡Nuevo!!: Moneda y Monograma · Ver más »

Numismática

La numismática, término que designa el estudio y coleccionismo de monedas y papel moneda emitido por una nación con el diseño oficial del país.

¡Nuevo!!: Moneda y Numismática · Ver más »

Officina monetalis

Las officina monetalis, en la Roma Antigua, eran los talleres donde se realizaban las tareas de producción de moneda dentro de la ceca, como se deduce de las grabaciones de monedas desde el reinado de Filipo II de Macedonia (244-249).

¡Nuevo!!: Moneda y Officina monetalis · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Moneda y Oro · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: Moneda y Pakistán · Ver más »

Panthera leo

El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las cinco especies del género Panthera.

¡Nuevo!!: Moneda y Panthera leo · Ver más »

Papel moneda

Se denomina papel moneda o billete al trozo de papel (o, en ocasiones, de fibra sintética similar) impreso que representa un valor fiduciario.

¡Nuevo!!: Moneda y Papel moneda · Ver más »

Papiro

Papiro (del latín papyrus, y este del griego πάπυρος) es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, muy común en el río Nilo, en Egipto, y en algunos lugares de la cuenca mediterránea, una hierba palustre de la familia de las ciperáceas, el Cyperus papyrus.

¡Nuevo!!: Moneda y Papiro · Ver más »

Patrón oro

El patrón oro es un sistema monetario que fija el valor de la unidad monetaria en términos de una determinada cantidad de oro.

¡Nuevo!!: Moneda y Patrón oro · Ver más »

Peloponeso

Peloponeso o Morea (Πελοπόννησος, pronunciación clásica Pelopónnēsos; pronunciación moderna Pelopónisos) es una península de Grecia, unida al continente por el istmo de Corinto que actualmente está cortado por el canal de Corinto.

¡Nuevo!!: Moneda y Peloponeso · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Moneda y Perú · Ver más »

Plata

La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Moneda y Plata · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Moneda y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Proserpina

Proserpina es una antigua diosa cuya historia es la base de un mito de la primavera.

¡Nuevo!!: Moneda y Proserpina · Ver más »

Provincia de Siracusa

Siracusa (en italiano Provincia di Siracusa, y en siciliano Pruvincia di Sarausa) es una provincia de la región de Sicilia, en Italia.

¡Nuevo!!: Moneda y Provincia de Siracusa · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Moneda y Reino Unido · Ver más »

Reverso (moneda)

El reverso de una moneda es el lado opuesto al anverso, es decir, el lado considerado menos importante de la moneda.

¡Nuevo!!: Moneda y Reverso (moneda) · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: Moneda y Roma · Ver más »

Sello

El término sello (del latín sigillum) (en algunos países también llamado timbre) se aplica, por un lado, para nombrar el instrumento con imágenes grabadas que, a través de la impresión de tinta sobre el papel, se utiliza para autorizar documentos.

¡Nuevo!!: Moneda y Sello · Ver más »

Senado romano

El Senado  (en latín, Senatus; de senex, anciano) fue una de las instituciones del gobierno de la Antigua Roma.

¡Nuevo!!: Moneda y Senado romano · Ver más »

Senaquerib

Senaquerib (Acadio: Śïn-ahhe-eriba, "Sin ha reemplazado a mis hermanos (perdidos) por mí") fue rey de Asiria desde el 12 de Av (julio-agosto) de 705 a. C. hasta su muerte, el 20 de Tevet (diciembre-enero) de 681 a. C., así como de Babilonia entre 705 y 703, y nuevamente desde 689 a. C. hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Moneda y Senaquerib · Ver más »

Sicilia

Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: Moneda y Sicilia · Ver más »

Siclo

El siclo (שקל shéqel) es una antigua unidad monetaria y de peso utilizada en el Oriente Próximo y en Mesopotamia.

¡Nuevo!!: Moneda y Siclo · Ver más »

Siglo IV

El siglo IV comenzó el 1 de enero de 301 y terminó el 31 de diciembre de 400.

¡Nuevo!!: Moneda y Siglo IV · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Moneda y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Moneda y Siglo XVI · Ver más »

Siglo XVII

El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.

¡Nuevo!!: Moneda y Siglo XVII · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Moneda y Siria · Ver más »

Talento (moneda)

El talento (del griego τάλαντον, talanton que significa balanza o peso) era una unidad de medida monetaria utilizada en la antigüedad.

¡Nuevo!!: Moneda y Talento (moneda) · Ver más »

Talla (moneda)

Talla, en numismática, es el número de piezas o monedas que entran en una unidad de cuenta tomada como patrón.

¡Nuevo!!: Moneda y Talla (moneda) · Ver más »

Tetradracma

La tetradracma era una antigua moneda griega equivalente a un estátero o a 4 dracmas, y con un peso de unos 17 gramos.

¡Nuevo!!: Moneda y Tetradracma · Ver más »

Tirol

El Tirol es una región alpina trilingüe ya que se habla el alemán, el italiano y el ladino, actualmente dividida entre Austria (Tirol del Norte y Oriental como el Estado Federal del Tirol) e Italia (Tirol del Sur y Trentino como la Región de Trentino-Alto Adigio y sus provincias autónomas de Bolzano (o Tirol del Sur) y la de Trento. La región constituyó el Condado principesco de Tirol perteneciente al Imperio austrohúngaro hasta 1918, en que fue dividida entre Austria e Italia por el Tratado de Saint-Germain-en-Laye y posteriormente ratificado en el Acuerdo De Gasperi-Gruber de 1946. Actualmente la región se está reorganizando en la Eurorregión Tirol-Tirol del Sur-Trentino, con una oficina de representación, la llamada Tirol-Büro o Ufficio del Tirolo, en Bruselas, con el fin de mejorar la posición política de la región en la Unión Europea. En cuanto a la integración interna, se instaló la oficina de cooperación en Bolzano.

¡Nuevo!!: Moneda y Tirol · Ver más »

Trajano

Marco Ulpio Trajano (en latín, Marcus Ulpius Traianus; Itálica, 18 de septiembre de 53-Selinus, 9 de agosto de 117) fue un emperador romano que gobernó desde el año 98 hasta su muerte en 117, siendo el primero de origen hispánico y el segundo de la tradicionalmente llamada dinastía Antonina o, según reciente propuesta, dinastía Ulpio-Aelia.

¡Nuevo!!: Moneda y Trajano · Ver más »

Troquel (molde)

El troquel o cuño es el molde empleado en la acuñación de monedas.El material con el que se fabricaban los cuños matrices o troqueles eran generalmente de bronce hasta los tiempos de constantino que se empezaron fabricar practicamente todos de acero, permitiendo asi su acuñacion en frio.

¡Nuevo!!: Moneda y Troquel (molde) · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Moneda y Turquía · Ver más »

Unidad de cuenta

Unidad de cuenta, moneda de cuenta o moneda teórica es una unidad monetaria de existencia no física (es decir, no se acuña) que, a pesar de ser imaginaria (o, más bien, gracias a ello), se utiliza en las transacciones comerciales y la contabilidad, y mide el valor de mercado.

¡Nuevo!!: Moneda y Unidad de cuenta · Ver más »

Valor (numismática)

En la numismática se utilizan tres diferentes conceptos de valor.

¡Nuevo!!: Moneda y Valor (numismática) · Ver más »

Valor facial

Valor facial de estampillas, monedas y billetes es el que le asignó la casa de impresión.

¡Nuevo!!: Moneda y Valor facial · Ver más »

Will Durant

William James Durant (5 de noviembre de 1885 - 7 de noviembre de 1981) fue un filósofo, escritor e historiador estadounidense de los siglos XIX y XX.

¡Nuevo!!: Moneda y Will Durant · Ver más »

1685

1685 (MDCLXXXV) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Moneda y 1685 · Ver más »

1830

1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Moneda y 1830 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Moneda y 1931 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Moneda y 1971 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Acunacion de moneda, Acunación de moneda, Acuñacion de moneda, Acuñación de moneda, Cospel, Historia de la Moneda, Historia de la moneda, Moneda de cecesidad, Monedas, Numisma.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »