Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Moonraker (película)

Índice Moonraker (película)

Moonraker (titulada 007: misión espacial en México) es la undécima película de la saga de películas de James Bond, estrenada en 1979 y la cuarta en protagonizar Roger Moore como el agente secreto del MI6 James Bond.

84 relaciones: Agencia Central de Inteligencia, Albert R. Broccoli, Amazonia, Así habló Zaratustra, África, Bernard Lee, Brasil, California, Carnaval de Brasil, Cataratas del Iguazú, Cianuro, Cine de aventuras, Cine de ciencia ficción, Claude Carliez, Corinne Cléry, Dóberman, Dólar estadounidense, Desmond Llewelyn, Elmer Bernstein, Eon Productions, España, Espacio exterior, Estados Unidos, For Your Eyes Only, Fuerza g, Gaucho, Género de acción, Góndola, Geoffrey Keen, GoldenEye, Gran Bretaña, Guatemala, Hispanoamérica, Ian Fleming, James Bond, James Mason, John Barry, John Glen, Kendō, La espía que me amó (película), Lewis Gilbert, Lido de Venecia, Lois Chiles, Lois Maxwell, Louis Jourdan, M, M (James Bond), México, MI6, Michael G. Wilson, ..., Michael Lonsdale, Miss Moneypenny, Moonraker, Moonraker (novela), NASA, Operación Trueno (película), Orchidaceae, Paracaídas, Paramédico, Películas de James Bond, Phasianus, Pinewood Studios, Pitón, Planeador, Plaza de San Marcos, Q (James Bond), Radar, Rattus, Río de Janeiro, Richard Kiel, Robert Brown (actor británico), Roger Moore, Shirley Bassey, Star Wars, Star Wars: Episode IV - A New Hope, Stewart Granger, Teleférico, Templo del Gran Jaguar, Tikal, Toshiro Suga, Transbordador STS, United Artists, Venecia, Walter Gotell. Expandir índice (34 más) »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Albert R. Broccoli

Albert Romolo Broccoli OIB (nacido el 5 de abril de 1909 en Astoria Queens y fallecido el 27 de junio de 1996 en Beverly Hills), más conocido como "Cubby" Broccoli, fue un productor de cine cuya contribución más conocida es la producción de una importante serie de películas: la saga de James Bond.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Albert R. Broccoli · Ver más »

Amazonia

La Amazonia, también denominada Amazonía, (en portugués: Amazônia, en francés: Amazonie, en inglés: Amazonia, en neerlandés: Amazone) es una vasta región de la parte central y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Amazonia · Ver más »

Así habló Zaratustra

Así habló Zaratustra.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Así habló Zaratustra · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y África · Ver más »

Bernard Lee

John Bernard Lee (Condado de Cork, 10 de enero de 1908 - Londres, 16 de enero de 1981) fue un actor inglés, conocido sobre todo por haber encarnado a M en las primeras once películas de la franquicia James Bond, producidas por Eon Productions.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Bernard Lee · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Brasil · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y California · Ver más »

Carnaval de Brasil

El Carnaval de Brasil (portugués: Carnaval do Brasil, IPA) es un festival brasileño anual que se celebra entre la tarde de viernes (47 días antes de Pascua) y el miércoles de ceniza al mediodía, que marca el comienzo de la Cuaresma, el día cuarenta período antes de Pascua.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Carnaval de Brasil · Ver más »

Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú (en portugués: cataratas do Iguaçu), llamado popularmente en Argentina como «Cataratas»; son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia de Misiones y el estado brasileño de Paraná.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Cataratas del Iguazú · Ver más »

Cianuro

El cianuro es un anión monovalente de representación CN-.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Cianuro · Ver más »

Cine de aventuras

El cine de aventuras es un género cinematográfico que refleja un mundo heroico de combates y aventuras, y en el que suele predominar la acción y valores caballerescos.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Cine de aventuras · Ver más »

Cine de ciencia ficción

El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico que utiliza representaciones especulativas basadas en la ciencia de fenómenos imaginarios como extraterrestres, planetas alienígenas y viajes en el tiempo, a menudo junto con elementos tecnológicos como naves espaciales futuristas, robots y otras tecnologías.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Cine de ciencia ficción · Ver más »

Claude Carliez

Claude Carliez (Nancy, 10 de enero de 1925 - 17 de mayo de 2015) fue un maestro de armas y espadachín francés.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Claude Carliez · Ver más »

Corinne Cléry

Corinne Cléry es el nombre artístico de Corinna Piccolo, actriz francesa de orígenes italianos nacida en París el 23 de marzo de 1950.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Corinne Cléry · Ver más »

Dóberman

El estándar vigente aprobado por el Comité General de la FCI en noviembre de 2015 en Zagreb de la raza para la establece como nombre oficial "Dobermann" El dobermann es una raza relativamente reciente, debe su nombre al alemán Karl Friedrich Louis Dobermann, quien a finales del siglo XIX, emprende la tarea de crear una nueva raza de perro que sirviera eficazmente a su difícil trabajo como recaudador de impuestos.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Dóberman · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Dólar estadounidense · Ver más »

Desmond Llewelyn

Desmond Wilkinson Llewelyn (Newport, 12 de septiembre de 1914-Firle, Inglaterra; 19 de diciembre de 1999) fue un actor galés, conocido por representar el papel de Q en diecisiete películas de la serie Bond.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Desmond Llewelyn · Ver más »

Elmer Bernstein

Elmer Bernstein (Nueva York, 4 de abril de 1922 - Ojai, California, 18 de agosto de 2004) fue un compositor estadounidense de música de cine.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Elmer Bernstein · Ver más »

Eon Productions

Eon Productions es una compañía productora de cine, conocida por producir la franquicia oficial de James Bond.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Eon Productions · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y España · Ver más »

Espacio exterior

«Espacio sideral» redirige aquí.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Espacio exterior · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Estados Unidos · Ver más »

For Your Eyes Only

For Your Eyes Only (Sólo para tus ojos en México y Argentina, y Sólo para sus ojos en España y en el resto de Hispanoamérica) es la duodécima película de la saga de James Bond y la quinta con Roger Moore encarnando al personaje.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y For Your Eyes Only · Ver más »

Fuerza g

La fuerza g es una medida de aceleración, tratada en la lengua general como una fuerza, aunque en rigor no sean las mismas magnitudes físicas.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Fuerza g · Ver más »

Gaucho

El gauchoEn los países de lengua portuguesa es llamado ga'''ú'''cho (fonética ga'u.ʃo) con acento gramatical en la "u", diferente del español cuyo acento prosódico es en la "a".

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Gaucho · Ver más »

Género de acción

El llamado cine de acción es un género cinematográfico en el que prima la espectacularidad de las imágenes por medio de efectos especiales de estilo "clásicos".

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Género de acción · Ver más »

Góndola

La góndola es una embarcación a remos tradicional de Venecia.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Góndola · Ver más »

Geoffrey Keen

Geoffrey Keen (21 de agosto de 1916 – 3 de noviembre de 2005) fue un actor cinematográfico de nacionalidad británica, conocido por sus numerosos papeles de reparto y por su participación en diversos filmes de la serie de James Bond como Sir Frederick Gray.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Geoffrey Keen · Ver más »

GoldenEye

GoldenEye (titulada GoldenEye: el regreso del agente 007 o El ojo dorado en México) es la decimoséptima película de la saga ''James Bond'' y la primera de las cuatro protagonizadas por Pierce Brosnan en el papel del agente del MI6 James Bond, 007.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y GoldenEye · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Gran Bretaña · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Guatemala · Ver más »

Hispanoamérica

Hispanoamérica, América Hispana o América Española es una región cultural integrada por los estados de América donde se habla español.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) e Hispanoamérica · Ver más »

Ian Fleming

Ian Lancaster Fleming (Londres, 28 de mayo de 1908 - Canterbury, 12 de agosto de 1964) fue un autor, periodista y oficial de inteligencia británico.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) e Ian Fleming · Ver más »

James Bond

James Bond es un personaje de ficción creado por el periodista y novelista inglés Ian Fleming en 1953.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y James Bond · Ver más »

James Mason

James Mason (Huddersfield, Reino Unido, 15 de mayo de 1909 – Lausana, Suiza, 27 de julio de 1984) fue un actor de cine británico.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y James Mason · Ver más »

John Barry

John Barry (York, Yorkshire, 3 de noviembre de 1933 - Oyster Bay, Nueva York, 30 de enero de 2011) fue un compositor británico de música de cine y ganador de cinco Premios Óscar.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y John Barry · Ver más »

John Glen

John Glen (Sunbury-on-Thames, Inglaterra; 15 de mayo de 1932) es un editor y director de cine inglés, más conocido por su trabajo de dirección y edición en ocho películas de James Bond entre 1960 y 1980.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y John Glen · Ver más »

Kendō

El kendō (剣道) es un gendai budō, o arte marcial japonés moderno formativo que destaca por el uso y manejo del sable de bambú o shinai.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Kendō · Ver más »

La espía que me amó (película)

La espía que me amó (The Spy Who Loved Me), estrenada en 1977, es la décima entrega de la saga de James Bond y la tercera en ser protagonizada por Roger Moore.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y La espía que me amó (película) · Ver más »

Lewis Gilbert

Lewis Gilbert (Londres; 6 de marzo de 1920 - Mónaco; 23 de febrero de 2018) fue un director de cine, productor cinematográfico y guionista británico, nominado al premio Óscar en 1967 por Alfie.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Lewis Gilbert · Ver más »

Lido de Venecia

El Lido es una larga barra de 12 km situada en Venecia, al norte de Italia, en la que viven unos 20.000 habitantes.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Lido de Venecia · Ver más »

Lois Chiles

Lois Cleveland Chiles (15 de abril de 1947 en Houston, Texas) es una actriz y antigua modelo estadounidense conocida por sus papeles de Dra.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Lois Chiles · Ver más »

Lois Maxwell

Lois Maxwell (Kitchener, Ontario, Canadá, 14 de febrero de 1927 - Perth, Australia, 29 de septiembre de 2007) fue una actriz de cine canadiense ganadora del Globo de Oro de 1948 en la categoría "Nueva estrella del año".

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Lois Maxwell · Ver más »

Louis Jourdan

Louis Jourdan (nacido como Louis Robert Gendre; Marsella, 19 de junio de 1921 – Beverly Hills, California, 14 de febrero de 2015) fue un actor francés, conocido por sus papeles en varias películas de Hollywood, incluyendo Gigi (1958) y Octopussy (1983).

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Louis Jourdan · Ver más »

M

Esta página es sobre la letra latina eme.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y M · Ver más »

M (James Bond)

M es un personaje ficticio de la saga de James Bond, tanto de los libros de Ian Fleming como de la franquicia fílmica o de los videojuegos que tratan sobre el agente 007.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y M (James Bond) · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y México · Ver más »

MI6

El Servicio de Inteligencia Secreto (en inglés: Secret Intelligence Service), más conocido como MI6 o SIS, es la agencia de inteligencia exterior del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y MI6 · Ver más »

Michael G. Wilson

Michael Gregg Wilson (nacido en 1942) es productor y guionista de películas de James Bond.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Michael G. Wilson · Ver más »

Michael Lonsdale

Michael Lonsdale, conocido también como Michel Lonsdale (París, 24 de mayo de 1931), es un actor y pintor francés.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Michael Lonsdale · Ver más »

Miss Moneypenny

La señorita Moneypenny, Jane Moneypenny o Eve Moneypenny es un personaje ficticio de las novelas y los filmes de James Bond.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Miss Moneypenny · Ver más »

Moonraker

Moonraker puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Moonraker · Ver más »

Moonraker (novela)

Moonraker es la tercera novela del autor Ian Fleming sobre el agente ficticio del servicio secreto británico James Bond.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Moonraker (novela) · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y NASA · Ver más »

Operación Trueno (película)

Operación Trueno (título original en inglés: Thunderball) es una película británica de 1965, dirigida por Terence Young y protagonizada por Sean Connery, Adolfo Celi, Claudine Auger, Luciana Paluzzi, Bernard Lee, Desmond Llewelyn y Lois Maxwell en los papeles principales.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Operación Trueno (película) · Ver más »

Orchidaceae

Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Orchidaceae · Ver más »

Paracaídas

El paracaídas es, como su nombre indica, un artefacto diseñado para frenar las caídas mediante la resistencia generada por él mismo al atravesar el aire, logrando una velocidad de caída segura y prácticamente constante.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Paracaídas · Ver más »

Paramédico

El paramédico (también denominado, en función de su formación y lugar de realización técnico en urgencias médicas, técnico en emergencias médicas, técnico en emergencias sanitarias, técnico de medicina en emergencias pre-hospitalarias, técnico en emergencias pre-hospitalarias o técnico en atención pre-hospitalaria) es un profesional de la salud con nivel técnico (aunque algunos países ya tienen la formación en nivel Técnico Superior Universitario (TSU) o licenciatura) enfocado en la atención pre-hospitalaria y clínica.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Paramédico · Ver más »

Películas de James Bond

Las películas de James Bond forman la serie británica de adaptaciones al medio audiovisual de películas de espías basado en el personaje de ficción del MI6, el agente ''James Bond'', "007", que originalmente apareció en una serie de libros de Ian Fleming.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Películas de James Bond · Ver más »

Phasianus

Phasianus es un género de aves galliformes de la familia Phasianidae concidas vulgarmente como faisanes.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Phasianus · Ver más »

Pinewood Studios

Los estudios Pinewood (Pinewood Studios) son unos grandes estudios de cine británicos situados en Iver Heath, Buckinghamshire.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Pinewood Studios · Ver más »

Pitón

Pitón puede referirse a.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Pitón · Ver más »

Planeador

Un velero planeador, o simplemente un planeador, es un aerodino (una aeronave más pesada que el aire), de notable superficie alar, carente de motor (no motorizado).

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Planeador · Ver más »

Plaza de San Marcos

La plaza de San Marcos es la única plaza de Venecia, y su principal destino turístico, abundante en fotógrafos y turistas.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Plaza de San Marcos · Ver más »

Q (James Bond)

Q es un personaje ficticio en los filmes y las novelas de James Bond.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Q (James Bond) · Ver más »

Radar

El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Radar · Ver más »

Rattus

Rattus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae, conocidos comúnmente como ratas.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Rattus · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Río de Janeiro · Ver más »

Richard Kiel

Richard Dawson Kiel (Detroit, Míchigan, 13 de septiembre de 1939 - Fresno, California, 10 de septiembre de 2014) fue un actor estadounidense, que destacaba por su gran altura debida a padecer acromegalia.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Richard Kiel · Ver más »

Robert Brown (actor británico)

Robert James Brown (23 de julio de 1921 - 11 de noviembre de 2003) fue un actor inglés mejor conocido por su papel de M en las películas de James Bond, que reemplazó a Bernard Lee su predecesor, que murió en 1981.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Robert Brown (actor británico) · Ver más »

Roger Moore

Sir Roger George Moore (Londres, Reino Unido; 14 de octubre de 1927-Crans-Montana, Suiza; 23 de mayo de 2017) fue un actor de cine y televisión británico.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Roger Moore · Ver más »

Shirley Bassey

Shirley Veronica Bassey DBE (Cardiff, Gales; 8 de enero de 1937) es una cantante británica, conocida mundialmente por ser la intérprete musical que más veces ha cantado una canción para una película de James Bond.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Shirley Bassey · Ver más »

Star Wars

Star Wars (conocida también en español como La guerra de las galaxias) es una serie de películas pertenecientes al género de la ópera espacial épica,Según las declaraciones de George Lucas, las películas de Star Wars no pertenecen género ciencia ficción sino al de las óperas espaciales (del término inglés space opera).

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Star Wars · Ver más »

Star Wars: Episode IV - A New Hope

Star Wars es una película estadounidense de 1977 del subgénero de ciencia ficción ópera espacial,De acuerdo a declaraciones emitidas por George Lucas, las películas de Star Wars no se consideran dentro del género ciencia-ficción, sino más apropiadamente en las operetas espaciales (del término original, Space opera).

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Star Wars: Episode IV - A New Hope · Ver más »

Stewart Granger

Stewart Granger, seudónimo artístico de James Lablanche Stewart (Londres, Inglaterra, 6 de mayo de 1913-Santa Mónica, California, 16 de agosto de 1993), fue un actor del cine clásico británico estadounidense más conocido por su participación en la película Scaramouche (1952).

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Stewart Granger · Ver más »

Teleférico

El teleférico es un sistema de transporte aéreo constituido por cabinas colgadas de una serie de cables que se encargan de hacer avanzar a las unidades a través de las estaciones.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Teleférico · Ver más »

Templo del Gran Jaguar

El "Templo del Gran Jaguar" o "Templo I" es un templo funerario-ceremonial construido en el año 734 por la civilización maya, siendo la construcción principal de la ciudad más grande del período maya-clásico-tardío, Tikal, situada en la región de Petén, Guatemala.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Templo del Gran Jaguar · Ver más »

Tikal

Tikal (o Tik'al, de acuerdo con la ortografía maya moderna) es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya precolombina.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Tikal · Ver más »

Toshiro Suga

Toshirô Suga (Tokio, 22 de agosto, 1950) es un maestro de aikidō.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Toshiro Suga · Ver más »

Transbordador STS

El Transbordador espacial STS (Space Transport System- Sistema de Transporte Espacial) era una nave espacial de la NASA parcialmente reutilizable para órbita baja terrestre. Su nombre se deriva de un plan de 1969 para un sistema de naves espaciales reutilizables de las cuales sólo el Transbordador fue financiado. En 1981 se realizó el primero de cuatro vuelos orbitales de prueba, abriendo paso a vuelos operativos en 1982. Los Transbordadores espaciales fueron utilizados en 135 misiones entre 1981 y 2011, lanzados desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) en Florida, EEUU. Misiones operacionales lanzaron varios satélites, sondas interplanetarias y el Telescopio Espacial Hubble (HST); realizaron experimentos científicos en órbita; y participaron en la construcción y el servicio de la Estación Espacial Internacional (ISS). El tiempo total de misión de la flota de Transbordadores fue 1322 días, 19 horas, 21 minutos y 23 segundos. Los componentes de los Transbordadores incluían el Vehículo Orbital (OV), un par de cohetes aceleradores sólidos recuperables (SRBs) y el Tanque Externo (ET) desechable que contenía hidrógeno y oxígeno líquido. Los Transbordadores se lanzaban verticalmente, como un cohete convencional, con dos SRBs operando en paralelo con los tres motores principales del OV, los cuales obtenían su combustible del ET. Los SRBs eran expulsados antes de que el vehículo entrara en órbita. El ET se expulsaba inmediatamente antes de la inserción orbital, lo cual utilizaba los dos motores del Sistema de Maniobras Espaciales (OMS). Al final de la misión el transbordador disparaba su OMS para desorbitar y reentrar a la atmósfera. El transbordador planeaba a una pista de aterrizaje ubicada en el Rogers Dry Lake en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California o en las Instalaciones de Aterrizaje de Transbordadores en el KSC. Tras aterrizar en Edwards, el transbordador era llevado por el Avión Transportador de Transbordadores de vuelta al KSC. Este avión era un Boeing 747 modificado. El primer transbordador, Enterprise, fue construido para pruebas de aproximación y aterrizaje y no tenía capacidad orbital. El nombre de este Transbordador proviene de la nave espacial del mismo nombre de la serie de ciencia ficción Star Trek (Viaje a las Estrellas). Cuatro orbitadores operacionales fueron construidos en un inicio: ''Columbia'', Challenger, Discovery y ''Atlantis''. De estos, Challenger y Columbia fueron destruidos en accidentes durante sus misiones en 1986 y 2003, respectivamente. En total 14 astronautas murieron. Un quinto transbordador operativo, Endeavour, fue construido en 1991 para reemplazar a Challenger. El Transbordador espacial fue retirado del servicio al final de la última misión de Atlantis el 21 de julio de 2011.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Transbordador STS · Ver más »

United Artists

United Artists Corporation (anteriormente Sunset Productions (1930-1943) y Associated Artists Productions (1943-1963); abreviado como UA), es una compañía cinematográfica estadounidense.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y United Artists · Ver más »

Venecia

Venecia (en italiano: Venezia y en véneto: Venessia o Venesia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Venecia · Ver más »

Walter Gotell

Walter Gotell (15 de marzo de 1924 - 5 de mayo de 1997) fue un actor germano-británico, conocido sobre todo por su papel de General Anotol Gogol, jefe del KGB en las películas de James Bond.

¡Nuevo!!: Moonraker (película) y Walter Gotell · Ver más »

Redirecciona aquí:

007 Mision Espacial, 007 Misión Espacial, Moonraker (pelicula).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »