Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cornellá de Llobregat

Índice Cornellá de Llobregat

Cornellá de Llobregat (oficialmente Cornellà de Llobregat) es una ciudad y municipio español de la comarca del Bajo Llobregat, en la provincia de Barcelona, Cataluña.

90 relaciones: Años 1960, Aguas de Barcelona, Antonio Balmón, Arquitectura gótica, Arquitectura industrial, Arte prerrománico, Autovía del Nordeste, Azur, Bajo Llobregat, Barrio de Almeda, C-31, C-32, Califato de Córdoba, Canal de la Infanta, Castell, Castelldefels, Castillo de Cornellá, Cataluña, Censo (estadística), Centro histórico, Citilab, Colla, Corona mural, Corpus Christi, Dictadura de Francisco Franco, El Prat de Llobregat, Elecciones municipales de España de 2023, En Comú Podem, Escudo (heráldica), España, Esplugas de Llobregat, Esquerra Republicana de Catalunya, Estación de Almeda, Estación de Cornellá, Estación de Cornellá-Riera, Estación de El Pedró, Estación de Fontsanta-Fatjó, Estación de Gavarra, Estación de Ignasi Iglésias, Estación de Les Aigües, Estación de Sant Ildefons, Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, Guerra civil española, Guerra de la Independencia Española, Gules, Hospitalet de Llobregat, Instituto Nacional de Estadística (España), Joan Maragall, José Montilla, Josep Amargós, ..., Josep Maria Jujol, La Gavarra, Línea 5 (Metro de Barcelona), Línea 8 (Metro de Barcelona), Madrid, Modernismo catalán, Modest Feu i Estrada, Municipio, Museo Agbar de las Aguas, Museo Palacio Mercader, Neomudéjar, Novecentismo, Oro (heráldica), Partido de los Socialistas de Cataluña, Partido Popular Catalán, Partido Socialista Unificado de Cataluña, Población de derecho, Población de hecho, Provincia de Barcelona, Río Llobregat, Real Club Deportivo Espanyol, Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, Riera, Rodalies de Catalunya, Ronda de Dalt, Ronda Litoral, Sable (heráldica), San Baudilio de Llobregat, San Ildefonso (Cornellá de Llobregat), Sant Joan Despí, Sarraceno, Splau, Stage Front Stadium, Tejado a cuatro aguas, Timbre (heráldica), Torre de la Miranda, Trambaix, Transportes Metropolitanos de Barcelona, Vendrell, Vox (partido político). Expandir índice (40 más) »

Años 1960

El decenio de los años 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Años 1960 · Ver más »

Aguas de Barcelona

Aguas de Barcelona, legalmente denominada Sociedad General de Aguas de Barcelona, S. A. (en catalán, Societat General d'Aigües de Barcelona), es la sociedad encargada de gestionar los servicios relacionados con el ciclo integral del agua, como el suministro de agua potable y alcantarillado en la ciudad de Barcelona y en los 36 municipios de su área metropolitana, prestando servicio a una población de en torno a tres millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Aguas de Barcelona · Ver más »

Antonio Balmón

Antonio Balmón (Barcelona, 3 de enero de 1960) es el actual alcalde de Cornellá de Llobregat.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Antonio Balmón · Ver más »

Arquitectura gótica

La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte gótico, el estilo artístico comprendido entre el románico y el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en la Baja Edad Media, desde finales del hasta el, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Arquitectura gótica · Ver más »

Arquitectura industrial

Arquitectura industrial es el diseño y construcción de edificios con una función industrial.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Arquitectura industrial · Ver más »

Arte prerrománico

El arte prerrománico es la denominación historiográfica del primer gran período del arte medieval en Europa Occidental, coincidente en el tiempo con la Alta Edad Media (siglos al —o desde finales del a comienzos del —).

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Arte prerrománico · Ver más »

Autovía del Nordeste

La autovía del Nordeste o A-2 es una de las seis autovías radiales de España y comunica Madrid con Barcelona pasando por Guadalajara, Zaragoza y Lérida.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Autovía del Nordeste · Ver más »

Azur

Azur es un color que desde antiguo se ha aplicado a las coloraciones intensas intermedias entre el celeste y el índigo, por lo que en la moderna teoría del color se puede considerar que el azur es un color espectral intermedio entre el cian y el azul, y por lo mismo pertenece al círculo cromático natural.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Azur · Ver más »

Bajo Llobregat

El Bajo Llobregat (oficialmente Baix Llobregat) es una comarca española, situada en la provincia de Barcelona, Cataluña.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Bajo Llobregat · Ver más »

Barrio de Almeda

El Barrio de Almeda está localizado en el municipio de Cornellá de Llobregat, el cual, a su vez forma parte de la primera corona metropolitana que envuelve la ciudad central de Barcelona.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Barrio de Almeda · Ver más »

C-31

La carretera C-31, llamado también eje costero, es una vía española formada por la unión de diferentes tramos de carreteras, autopistas y autovías a lo largo de la costa catalana.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y C-31 · Ver más »

C-32

La autopista C-32 es una autopista española que discurre por diversas comarcas catalanas paralela a la costa del mediterráneo.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y C-32 · Ver más »

Califato de Córdoba

El Califato Omeya de Córdoba (en árabe: خلافة قرطبة; transliterado Khilāfat Qurṭuba) o Califato de Occidente, y oficialmente como el Segundo Califato Omeya, fue un estado musulmán andalusí gobernado por la dinastía omeya, tras la autoproclamación del emir Abderramán III como califa en 929.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Califato de Córdoba · Ver más »

Canal de la Infanta

El Canal de la Infanta, el nombre completo del cual es Canal de la Serenísima Infanta Doña Luisa Carlota de Borbón, es una canalización de 17'420 km de aguas procedentes del río Llobregat, que abastecía los campos del valle bajo de la comarca del Bajo Llobregat.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Canal de la Infanta · Ver más »

Castell

Un castell (en catalán /kasˈteʎ/, traducido al castellano como castillo) es una torre humana de varios pisos de altura que se viene construyendo tradicionalmente en las fiestas de Cataluña y en algunas localidades de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Castell · Ver más »

Castelldefels

Castelldefels es un municipio de la provincia española de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Castelldefels · Ver más »

Castillo de Cornellá

El Castillo de Cornellá es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad de Cornellá de Llobregat, de la provincia de Barcelona en España.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Castillo de Cornellá · Ver más »

Cataluña

Cataluña (Catalunya; en aranés: Catalonha) es una región española constituida en comunidad autónoma y considerada nacionalidad histórica en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Cataluña · Ver más »

Censo (estadística)

El censo es el recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Censo (estadística) · Ver más »

Centro histórico

Se denomina centro histórico al núcleo urbano original de planeamiento y construcción de un área urbana, generalmente el de mayor atracción social, económica, política y cultural, que se caracteriza por contener los bienes vinculados con la historia de una determinada ciudad, a partir de la cultura que le dio origen, y de conformidad en los términos de la declaratoria respectiva o por determinación de la ley.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Centro histórico · Ver más »

Citilab

Citilab-Cornellà es un laboratorio ciudadano digital de Europa, un centro de investigación e innovación sobre la Internet social que centra su actividad en la innovación digital ciudadana, con el objetivo de difundir y fomentar la Sociedad de la Información.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Citilab · Ver más »

Colla

Colla hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Colla · Ver más »

Corona mural

Corona mural (en latín corona muralis), diferente de la corona cívica, era un premio o distinción en forma de corona de oro que se daba al soldado que escalaba primero el muro y colocaba el estandarte en una ciudad invadida.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Corona mural · Ver más »

Corpus Christi

Corpus Christi (‘cuerpo de Cristo’) o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (‘cuerpo del Señor’), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía, que en latín su nombre se mantiene, pero en el español significa "Cuerpo de Cristo" Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración (latría) el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés (es decir, el Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección).

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Corpus Christi · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

La dictadura de Francisco Franco, dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975 y desmantelamiento en 1978.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

El Prat de Llobregat

El Prat de Llobregat es un municipio que se encuentra en la comarca del Bajo Llobregat en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España, y forma parte del área metropolitana de Barcelona.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y El Prat de Llobregat · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2023

Las elecciones municipales de España de 2023 se celebraron el domingo 28 de mayo de 2023.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Elecciones municipales de España de 2023 · Ver más »

En Comú Podem

En Comú Podem (ECP; En Común Podemos) es una coalición electoral liderada por Aina Vidal y Jéssica Albiach, de ideología catalanista, plurinacionalista, socialista y democrática, situada en la izquierda del espectro político.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y En Comú Podem · Ver más »

Escudo (heráldica)

En Heráldica, el escudo de armas es el soporte físico, situado en el centro de las armerías (logro heráldico).

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Escudo (heráldica) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y España · Ver más »

Esplugas de Llobregat

Esplugas de Llobregat (en catalán y oficialmente desde 1976, Esplugues de Llobregat) es un municipio de España perteneciente a la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Esplugas de Llobregat · Ver más »

Esquerra Republicana de Catalunya

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC; «Izquierda Republicana de Cataluña»), cuya marca genérica es Esquerra Republicana o simplemente Esquerra, es un partido político español de centroizquierda fundado en Barcelona en 1931.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Esquerra Republicana de Catalunya · Ver más »

Estación de Almeda

Almeda es un apeadero ferroviario subterráneo situado en el municipio español de Cornellá de Llobregat, en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Estación de Almeda · Ver más »

Estación de Cornellá

Cornellá (Cornellà en catalán y oficialmente) y Cornellá Centro es un intercambiador multimodal metro-tranvía-cercanías situado en el centro de Cornellá de Llobregat.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Estación de Cornellá · Ver más »

Estación de Cornellá-Riera

Cornellá Riera (en catalán y oficialmente Cornellà Riera) es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Cornellá de Llobregat, en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Estación de Cornellá-Riera · Ver más »

Estación de El Pedró

El Pedró es una estación de las líneas T1 y T2 del Trambaix.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Estación de El Pedró · Ver más »

Estación de Fontsanta-Fatjó

Fontsanta Fatjó es una estación de las líneas T1 y T2 del Trambaix.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Estación de Fontsanta-Fatjó · Ver más »

Estación de Gavarra

Gavarra es una estación de la línea 5 del Metro de Barcelona situada debajo la avenida Salvador Allende, entre las calles Anoia y Empordà en el barrio de la Gavarra de Cornellá de Llobregat y se inauguró en 1983 con la prolongación desde Sant Ildefons hasta Cornellà Centre.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Estación de Gavarra · Ver más »

Estación de Ignasi Iglésias

Ignasi Iglésias es una estación de las líneas T1 y T2 del Trambaix.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Estación de Ignasi Iglésias · Ver más »

Estación de Les Aigües

Les Aigües es una estación de las líneas T1 y T2 del Trambaix.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Estación de Les Aigües · Ver más »

Estación de Sant Ildefons

Sant Ildefons es una estación de la línea 5 del Metro de Barcelona, situada debajo la avenida República Argentina entre la plaza San Ildefonso y la calle Camelias en Cornellá de Llobregat.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Estación de Sant Ildefons · Ver más »

Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña

Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña o FGC (en catalán y oficialmente, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya) es una compañía de ferrocarril española propiedad de la Generalidad de Cataluña, que opera varios corredores ferroviarios y agencias de viaje en Cataluña (España).

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de la Independencia Española

La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Napoleón Bonaparte, cuya pretensión era, tras las abdicaciones de Bayona, la de instalar en el trono español a su hermano, José Bonaparte y constituir España como Estado satélite del Primer Imperio francés.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Guerra de la Independencia Española · Ver más »

Gules

En heráldica, gules (usado siempre en plural) es la denominación del color rojo vivo.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Gules · Ver más »

Hospitalet de Llobregat

Hospitalet de Llobregat (oficialmente en catalán: l'Hospitalet de Llobregat) es un municipio y ciudad española de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Hospitalet de Llobregat · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo público español encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »

Joan Maragall

Joan Maragall Gorina (Barcelona, 10 de octubre de 1860-íd., 20 de diciembre de 1911) fue un poeta español, considerado uno de los padres de la poesía catalana modernista.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Joan Maragall · Ver más »

José Montilla

José Montilla Aguilera (Iznájar, Córdoba, 15 de enero de 1955) es un político español, presidente de la Generalidad de Cataluña de 2006 a 2010. Con anterioridad, ejerció como ministro de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero entre 2004 y 2006, como presidente de la Diputación de Barcelona entre 2003 y 2004 y como alcalde de Cornellá de Llobregat durante 19 años. Tras abandonar la presidencia de la Generalidad, ejerció como senador hasta 2019. Ha sido también primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña desde el 18 de junio de 2000 hasta el 17 de diciembre de 2011 y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal y del Comité Federal del Partido Socialista Obrero Español desde el 23 de julio de 2000.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y José Montilla · Ver más »

Josep Amargós

Josep Amargós i Samaranch (Barcelona, 14 de mayo de 1849-Barcelona, 28 de septiembre de 1918) fue un arquitecto español.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Josep Amargós · Ver más »

Josep Maria Jujol

Josep Maria Jujol i Gibert (Tarragona, 16 de septiembre de 1879 - Barcelona, 1 de mayo de 1949) fue un arquitecto modernista español.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Josep Maria Jujol · Ver más »

La Gavarra

Gavarra es un barrio de Cornellá de Llobregat, municipio del área metropolitana de Barcelona.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y La Gavarra · Ver más »

Línea 5 (Metro de Barcelona)

La Línea 5 del metro de Barcelona es una línea de ferrocarril metropolitano soterrado integrada en la red del metro de Barcelona que da servicio a la ciudad de Barcelona y la conecta con los municipios de Cornellá de Llobregat, Esplugas de Llobregat y Hospitalet de Llobregat.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Línea 5 (Metro de Barcelona) · Ver más »

Línea 8 (Metro de Barcelona)

La línea 8 del metro de Barcelona es un servicio de ferrocarril metropolitano integrado en la red del Metro de Barcelona y que forma parte de la Línea Llobregat-Noya de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, compartiendo infraestructura con ocho servicios más.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Línea 8 (Metro de Barcelona) · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Madrid · Ver más »

Modernismo catalán

El modernismo catalán (modernisme català en catalán) es la denominación historiográfica de un estilo principalmente arquitectónico, aunque también se desarrolla en las otras artes plásticas (pintura y escultura), y sobre todo en el diseño y las artes decorativas, que reciben una especial atención.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Modernismo catalán · Ver más »

Modest Feu i Estrada

Modest Feu i Estrada (Santa María de Sants, 1870 - Barcelona, 30 de abril de 1933) fue un arquitecto modernista y novecentista español titulado en 1893.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Modest Feu i Estrada · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Municipio · Ver más »

Museo Agbar de las Aguas

El museo Agbar de las Aguas (Museu Agbar de les Aigües) es un museo contemporáneo dedicado al agua, que tiene como fin promover su conocimiento y sus valores desde una experiencia vital, de aprendizaje y lúdica.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Museo Agbar de las Aguas · Ver más »

Museo Palacio Mercader

El museo Palacio Mercader (en catalán, y oficialmente, Museu Palau Mercader), en Cornellá de Llobregat (provincia de Barcelona), está ubicado en la planta principal del Palacio de Can Mercader, y su fondo consta de más de 3.000 objetos que conformaban el museo del conde de Belloch.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Museo Palacio Mercader · Ver más »

Neomudéjar

El neomudéjar es un estilo artístico y arquitectónico que se desarrolló principalmente en la península ibérica a finales del y principios del.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Neomudéjar · Ver más »

Novecentismo

Novecentismo es la denominación de un movimiento estético español, inicialmente artístico y literario, pero extendido a otros ámbitos de la cultura, que se asocia genéricamente a las vanguardias artísticas y literarias de comienzos del.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Novecentismo · Ver más »

Oro (heráldica)

En heráldica, oro es la denominación de uno de los dos metales que se emplean en la representación de las armerías; el otro es la plata o argén.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Oro (heráldica) · Ver más »

Partido de los Socialistas de Cataluña

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC; nombre oficial en castellano: Partido de los Socialistas de Cataluña) es un partido político español de ámbito catalán de ideología socialdemócrata, catalanista y con doble identidad nacional que propugna públicamente el federalismo y la constitución de la «nación catalana».

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Partido de los Socialistas de Cataluña · Ver más »

Partido Popular Catalán

El Partido Popular de Cataluña —; antes, Partido Popular Catalán— (PPC) es la delegación del Partido Popular en Cataluña.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Partido Popular Catalán · Ver más »

Partido Socialista Unificado de Cataluña

El Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC; Partit Socialista Unificat de Catalunya) fue un partido político catalán de ideología comunista que existió entre 1936 y 1987.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Partido Socialista Unificado de Cataluña · Ver más »

Población de derecho

La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Población de derecho · Ver más »

Población de hecho

La población de hecho (o de facto) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por presentes y transeúntes.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Población de hecho · Ver más »

Provincia de Barcelona

Barcelona es una provincia española situada en el nordeste del país, en la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Provincia de Barcelona · Ver más »

Río Llobregat

El río Llobregat es un río del nordeste de la península ibérica que discurre por Cataluña, España.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Río Llobregat · Ver más »

Real Club Deportivo Espanyol

El Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona, S. A. D. (en catalán y oficialmente: Reial Club Deportiu Espanyol de Barcelona, S. A. D.) es un club de fútbol con sede en Barcelona, España.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Real Club Deportivo Espanyol · Ver más »

Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles

La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) fue una empresa estatal española que operó la red nacional ferroviaria de ancho ibérico entre 1941 y 2005.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles · Ver más »

Riera

Una riera es un curso de agua, como un río o arroyo.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Riera · Ver más »

Rodalies de Catalunya

Rodalies de Catalunya —antiguamente Cercanías Barcelona o Rodalia Barcelona— es la marca comercial usada por la Generalidad de Cataluña y Renfe Operadora para los servicios ferroviarios de cercanías y regionales/media distancia, traspasados por el Ministerio de Fomento a la Generalidad el 1 de enero de 2010 y el 1 de enero de 2011, respectivamente.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Rodalies de Catalunya · Ver más »

Ronda de Dalt

La Ronda de Dalt (circunvalación superior), identificada también como B-20, es una vía de circunvalación de la ciudad de Barcelona, España, que transcurre entre el Nudo de la Trinidad y el Nudo del Llobregat, recorriendo el norte de la ciudad condal.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Ronda de Dalt · Ver más »

Ronda Litoral

La Ronda Litoral (circunvalación costera), identificada también como B-10, es una vía de circunvalación de la ciudad de Barcelona, España, que transcurre entre el Nudo del Llobregat y el Nudo de la Trinidad, recorriendo el sur de la ciudad condal.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Ronda Litoral · Ver más »

Sable (heráldica)

Sable es la denominación del color negro en la heráldica.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Sable (heráldica) · Ver más »

San Baudilio de Llobregat

San Baudilio de LlobregatNombre oficial en castellano registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y San Baudilio de Llobregat · Ver más »

San Ildefonso (Cornellá de Llobregat)

San Ildefonso es un barrio del municipio barcelonés de Cornellá de Llobregat establecido a principios de la década de 1.960.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y San Ildefonso (Cornellá de Llobregat) · Ver más »

Sant Joan Despí

Sant Joan Despí o San Juan DespíNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Sant Joan Despí · Ver más »

Sarraceno

Sarraceno es uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Sarraceno · Ver más »

Splau

Splau es un centro comercial inaugurado el 11 de mayo de 2010 situado en Cornellá de Llobregat, justo al lado del RCDE Stadium y visible desde la Ronda Litoral, propiedad de Unibail-Rodamco-Westfield.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Splau · Ver más »

Stage Front Stadium

El RCDE Stadium, denominado actualmente Stage Front Stadium por motivos de patrocinio y conocido popularmente como Estadio Cornellà-El Prat o Corneprat, es un estadio de fútbol propiedad del Real Club Deportivo Espanyol y ubicado en el área metropolitana de Barcelona, entre los municipios de Cornellá y El Prat.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Stage Front Stadium · Ver más »

Tejado a cuatro aguas

Un tejado a cuatro aguas o techo a cuatro aguas, es un tipo de cubierta que dispone de una vertiente por cada pared de fachada, generalmente con una pendiente bastante suave.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Tejado a cuatro aguas · Ver más »

Timbre (heráldica)

En heráldica, se denomina timbre a la insignia que se coloca en la parte superior de un escudo de armas para indicar el grado nobiliario de quien lo posee.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Timbre (heráldica) · Ver más »

Torre de la Miranda

La Torre de la Miranda es un edificio emblemático de Cornellá de Llobregat, Barcelona, España.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Torre de la Miranda · Ver más »

Trambaix

El Trambaix es una red de tranvía operada por Tram que enlaza diversos municipios de la comarca del Bajo Llobregat con la ciudad de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Trambaix · Ver más »

Transportes Metropolitanos de Barcelona

Transportes Metropolitanos de Barcelona (en catalán y oficialmente Transports Metropolitans de Barcelona), abreviado como TMB, es una marca comercial y una unidad gestora bajo la cual operan tres empresas municipales de transporte público en la ciudad de Barcelona y su área metropolitana: Ferrocarril Metropolità de Barcelona, S.A., —responsable de la gestión del Metro de Barcelona— Transports de Barcelona, S.A.—encargada de gestionar los servicios de autobús urbano de Barcelona y otros transportes — y Projectes i serveis de mobilitat, S.A.; propiedad del Área Metropolitana de Barcelona.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Transportes Metropolitanos de Barcelona · Ver más »

Vendrell

Vendrell (oficialmente en catalán El Vendrell) es un municipio y localidad española de la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Vendrell · Ver más »

Vox (partido político)

Vox («voz» en latín) es un partido político español de ideología ultraconservadora y ultranacionalista fundado el 17 de diciembre de 2013.

¡Nuevo!!: Cornellá de Llobregat y Vox (partido político) · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cornella de Llobregat, Cornella de Llobregat (Barcelona), Cornella del Llobregat, Cornellà, Cornellà de Llobregat, Cornellà de Llobregat (Barcelona), Cornellà del Llobregat, Cornellá, Cornellá (Barcelona), Cornellá de Llobregat (Barcelona), Cornellá del Llobregat, Municipio de Cornellá.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »