Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Munición

Índice Munición

La munición es un objeto sólido a manera de proyectil el cual es acelerado rectilineamente mediante la concentración de energía química que al ser liberada impulsa mecánicamente dicho objeto, siendo rectificado a través de un tubo sólido, con el fin de provocar una lesión o daño deliberado en el o los objetos que se encuentren en la trayectoria recta predispuesta.

48 relaciones: Año, Años 1950, Acero, Aleación, Ametralladora, APDS, APFSDS, Arcabuz, Arma de fuego, Batalla, Búnker, Bismuto, Cañón (artillería), Calibre (armas de fuego), Cartucho (armas de fuego), Caza, Cápsula fulminante, Cera, Culote (munición), Deflagración, Escopeta, Espoleta, Full metal jacket (munición), Fusil, Grano (unidad de masa), HE (munición), HEAT (proyectil), Latón, Militar, Mosquete, Nomenclatura de la munición, Pólvora, Penetración, Pistola, Plomo, Pulgada, Revólver, Segunda Guerra Mundial, Sonido, Subfusil, Uranio, Vaina (munición), Velocidad, Velocidad supersónica, Wolframio, 1830, 1840, 1906.

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: Munición y Año · Ver más »

Años 1950

Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

¡Nuevo!!: Munición y Años 1950 · Ver más »

Acero

El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado.

¡Nuevo!!: Munición y Acero · Ver más »

Aleación

Una aleación es una combinación de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos metálicos sólidos.

¡Nuevo!!: Munición y Aleación · Ver más »

Ametralladora

Una ametralladora es un arma de fuego automática diseñada para disparar una gran cantidad de munición a partir de un cargador o una cinta de municiones, que normalmente en un lapso breve y de forma sostenida puede disparar cientos de balas por minuto, debido a su mecanismo de disparo automático, e impactando en un determinado campo de tiro.

¡Nuevo!!: Munición y Ametralladora · Ver más »

APDS

APDS (acrónimo de la voz inglesa armour-piercing discarding sabot) es un tipo de proyectil de penetración que actúa bajo los principios básicos de la energía cinética; se dispara desde un cañón y se utiliza principalmente para atacar blancos protegidos.

¡Nuevo!!: Munición y APDS · Ver más »

APFSDS

El APFSDS es un acrónimo de la voz inglesa Armour Piercing Fin-Stabilised Discarding Sabot, que significa ‘proyectil perforador de blindaje estabilizado por aletas con casquillo desechable sabot’.

¡Nuevo!!: Munición y APFSDS · Ver más »

Arcabuz

El arcabuz es una antigua arma de fuego de avancarga, antecesor del mosquete.

¡Nuevo!!: Munición y Arcabuz · Ver más »

Arma de fuego

El arma de fuego es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles mediante la presión generada por la combustión de un propelente.

¡Nuevo!!: Munición y Arma de fuego · Ver más »

Batalla

Una batalla se podría definir como un combate entre dos o más contendientes en donde cada uno de ellos tratará de derrotar a los demás.

¡Nuevo!!: Munición y Batalla · Ver más »

Búnker

Un búnker (plural búnkeres) —del alemán Bunker, y este del inglés bunker: 'carbonera de un barco'— es una construcción hecha de hierro y hormigón, que se utiliza en las guerras para protegerse de los bombardeos, tanto de la aviación como de la artillería.

¡Nuevo!!: Munición y Búnker · Ver más »

Bismuto

El bismuto es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Bi, su número atómico es 83 y se encuentra en el grupo 15 del sistema periódico.

¡Nuevo!!: Munición y Bismuto · Ver más »

Cañón (artillería)

Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería que usa pólvora u otro propelente basado en explosivos para disparar un proyectil.

¡Nuevo!!: Munición y Cañón (artillería) · Ver más »

Calibre (armas de fuego)

El calibre, en las armas de fuego, es el diámetro interno aproximado del cañón en relación con la longitud del proyectil usado en él.

¡Nuevo!!: Munición y Calibre (armas de fuego) · Ver más »

Cartucho (armas de fuego)

Un cartucho es un conjunto formado por un recipiente metálico, de papel o plástico llamado vaina o casquillo, la bala, la pólvora y el fulminante.

¡Nuevo!!: Munición y Cartucho (armas de fuego) · Ver más »

Caza

La caza (también denominada actividad cinegética) es la actividad o acción en la que se captura o mata un animal en estado salvaje.

¡Nuevo!!: Munición y Caza · Ver más »

Cápsula fulminante

Se entiende por cápsula fulminante o pistón la parte del cartucho donde se aloja la materia explosiva (fulminante) destinada a iniciar la inflamación de la carga explosiva (propelente) que propulsará el proyectil.

¡Nuevo!!: Munición y Cápsula fulminante · Ver más »

Cera

Las ceras son ésteres de los ácidos grasos con alcoholes de peso molecular elevado, es decir, son moléculas que se obtienen por esterificación, reacción química entre un ácido carboxílico y un alcohol, que en el caso de las ceras se produce entre un ácido graso y un alcohol monovalente lineal de cadena larga.

¡Nuevo!!: Munición y Cera · Ver más »

Culote (munición)

Culote (del francés, culot) designa en los proyectiles cilindro-ojivales la parte opuesta a la ojiva y en los cartuchos la base del casquillo, generalmente reforzada y con un taladro central.

¡Nuevo!!: Munición y Culote (munición) · Ver más »

Deflagración

Una deflagración es una combustión súbita con llama a baja velocidad de propagación, sin explosión.

¡Nuevo!!: Munición y Deflagración · Ver más »

Escopeta

Una escopeta (término de origen italiano: schioppetto) es un arma de fuego, de ánima lisa o rayada, de mano, y que se sostiene contra el hombro, diseñada para descargar varios proyectiles (pequeñas esferas, municiones conocidas como perdigones) en cada disparo.

¡Nuevo!!: Munición y Escopeta · Ver más »

Espoleta

En la terminología militar, y en sentido estricto, se denomina espoleta al dispositivo integrado en un proyectil que inicia la detonación de su carga después de ser disparado.

¡Nuevo!!: Munición y Espoleta · Ver más »

Full metal jacket (munición)

Una full metal jacket (o FMJ) es una bala con un núcleo blando, típicamente de plomo, encamisado por una ojiva de metal más duro, como puede ser el cuproníquel o el acero.

¡Nuevo!!: Munición y Full metal jacket (munición) · Ver más »

Fusil

Un fusil (del francés fusil) es un arma de fuego portátil de cañón largo, que dispara balas de largo alcance.

¡Nuevo!!: Munición y Fusil · Ver más »

Grano (unidad de masa)

Un grano (símbolo:gr) es la mínima unidad de masa en el sistema inglés de medidas.

¡Nuevo!!: Munición y Grano (unidad de masa) · Ver más »

HE (munición)

HE (High Explosive o Explosivo de alto poder) son las siglas del inglés High Explosive y se refiere a un proyectil de artillería cargado con un explosivo muy potente que generalmente estalla por impacto.

¡Nuevo!!: Munición y HE (munición) · Ver más »

HEAT (proyectil)

High Explosive Anti Tank, por sus siglas en inglés, o alto poder explosivo antitanque.

¡Nuevo!!: Munición y HEAT (proyectil) · Ver más »

Latón

El latón es una aleación de cobre y zinc.

¡Nuevo!!: Munición y Latón · Ver más »

Militar

El término militar hace referencia a los individuos (miembros), equipamientos, vehículos y todo aquello que forme parte de forma directa e inseparable de las Fuerzas Armadas o ejército; creado y organizado con la misión fundamental, pero no exclusiva, de defender la integridad territorial y la soberanía del país al que pertenezca por medio del uso de la fuerza y las armas en caso de ser necesario.

¡Nuevo!!: Munición y Militar · Ver más »

Mosquete

El mosquete es un arma de fuego de infantería que se empleó desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, la cual se caracteriza por cargarse por el cañón (avancarga).

¡Nuevo!!: Munición y Mosquete · Ver más »

Nomenclatura de la munición

Existe una diferencia fundamental entre el sistema empleado para definir un calibre de cartucho para arma de cañón liso, también llamado de ánima lisa (escopeta), y el empleado para un arma de cañón rayado, o de ánima estriada.

¡Nuevo!!: Munición y Nomenclatura de la munición · Ver más »

Pólvora

La pólvora es una mezcla deflagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y, con fines acústicos en los juegos pirotécnicos.

¡Nuevo!!: Munición y Pólvora · Ver más »

Penetración

La penetración es el acto de introducir un elemento dentro de otro elemento.

¡Nuevo!!: Munición y Penetración · Ver más »

Pistola

Una pistola es un arma de fuego corta diseñada para ser apuntada y disparada con una sola mano, o con dos y dispara balas a corto alcance.

¡Nuevo!!: Munición y Pistola · Ver más »

Plomo

El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeleiev.

¡Nuevo!!: Munición y Plomo · Ver más »

Pulgada

La pulgada es una unidad de longitud antropométrica que equivale al ancho de la primera falange del pulgar, y más específicamente a su falange distal.

¡Nuevo!!: Munición y Pulgada · Ver más »

Revólver

El revólver (anglicismo de revolver, palabra a su vez proveniente del verbo inglés to revolve, "dar vueltas", "girar" o "rotar") es un tipo de pistola que se caracteriza por llevar la munición dispuesta en un tambor o cilindro.

¡Nuevo!!: Munición y Revólver · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Munición y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sonido

El sonido (del latín sonĭtus, por analogía prosódica con ruido, chirrido, rugido, etc.), en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas mecánicas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.

¡Nuevo!!: Munición y Sonido · Ver más »

Subfusil

El subfusil o metralleta es una carabina automática diseñada para disparar munición de pistola; es por tanto un arma de fuego de tiro automático y de corto alcance (unos 150 m como máximo), pensada para proporcionar gran cadencia de fuego en distancias cortas.

¡Nuevo!!: Munición y Subfusil · Ver más »

Uranio

El uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáceo de la serie de los actínidos, su símbolo químico es U y su número atómico es 92.

¡Nuevo!!: Munición y Uranio · Ver más »

Vaina (munición)

Una vaina es un recipiente tubular que sirve para contener en su interior una carga de proyección, una cápsula fulminante y un proyectil o proyectiles.

¡Nuevo!!: Munición y Vaina (munición) · Ver más »

Velocidad

La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.

¡Nuevo!!: Munición y Velocidad · Ver más »

Velocidad supersónica

Una velocidad es supersónica cuando es mayor que la velocidad del sonido, es decir, mayor que 1.225 km/h o a 340,3 m/s al nivel del mar.

¡Nuevo!!: Munición y Velocidad supersónica · Ver más »

Wolframio

WSg |----- | align.

¡Nuevo!!: Munición y Wolframio · Ver más »

1830

1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Munición y 1830 · Ver más »

1840

1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Munición y 1840 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Munición y 1906 · Ver más »

Redirecciona aquí:

7 62x51 NATO, 7.62×51 NATO, Bala (arma), Municion, Municiones, Proyectíl.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »