Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Myctophiformes

Índice Myctophiformes

Los mictofiformes o peces linterna (Myctophiformes) son un orden de peces marinos teleósteos, el único incluido en el superorden Scopelomorpha de los acantopterigios.

Tabla de contenidos

  1. 14 relaciones: Acanthopterygii, Actinopterygii, Animalia, Aulopiformes, Bentos, Charles Tate Regan, Chordata, Cretácico superior, Familia (biología), Myctophidae, Neoscopelidae, Pez, Piélago, Teleostei.

Acanthopterygii

Los acantopterigios (Acanthopterygii, gr. "aletas con espinas") son un superorden de peces dentro de la clase de los actinopterigios de peces óseos.

Ver Myctophiformes y Acanthopterygii

Actinopterygii

Los actinopterigios (Actinopterygii, del griego ακτινος aktinοs, «radial» y πτερυγιον pterygion, «ala») son una clase de peces óseos (Osteichthyes).

Ver Myctophiformes y Actinopterygii

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Ver Myctophiformes y Animalia

Aulopiformes

Los Aulopiformes son un orden de peces marinos teleósteos, el único del superorden Cyclosquamata, muchos de ellos habitantes de aguas profundas.

Ver Myctophiformes y Aulopiformes

Bentos

En ecología se llama bentos (del griego βένθος/benthos, "fondo marino") a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos.

Ver Myctophiformes y Bentos

Charles Tate Regan

Charles Tate Regan (1 de febrero de 1878 - 12 de enero de 1943) fue un ictiólogo inglés.

Ver Myctophiformes y Charles Tate Regan

Chordata

Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota ‘con cuerda’) son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.

Ver Myctophiformes y Chordata

Cretácico superior

El Cretácico superior, Cretáceo superior o Cretácico tardío, Cretáceo tardío, una división de la escala temporal geológica, fue la segunda y última época o serie del período Cretácico.

Ver Myctophiformes y Cretácico superior

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género;.

Ver Myctophiformes y Familia (biología)

Myctophidae

Los peces linterna, linternillas o mictófidos son la familia Myctophidae, peces marinos incluida en el orden mictofiformes, distribuidos por aguas mesopelágicas de todo el planeta. Myctophiformes y Myctophidae son peces abisales.

Ver Myctophiformes y Myctophidae

Neoscopelidae

Las linternillas o neoscopélidos son la familia Neoscopelidae, peces marinos incluida en el orden mictofiformes, distribuidos por el océano Pacífico, Atlántico e Índico. Myctophiformes y Neoscopelidae son peces abisales.

Ver Myctophiformes y Neoscopelidae

Pez

Los peces (del latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.

Ver Myctophiformes y Pez

Piélago

El piélago (del griego πέλαγος -pélagos-, 'mar abierto') es la parte de agua perteneciente a la columna de agua del océano abierto, es decir, aquellas zonas que no se hallen sobre una plataforma continental.

Ver Myctophiformes y Piélago

Teleostei

Los teleósteos (Teleostei) son una infraclase de peces óseos actinopterigios que incluye el 96 % de todas las especies de peces existentes.

Ver Myctophiformes y Teleostei

También se conoce como Mictofiformes, Pez linterna, Scopelomorpha.