53 relaciones: Alcance efectivo, Bomba de calor, Cessna 336 / 337 Skymaster, Cohete de combustible sólido, Comunidad de Estados Independientes, Dassault Mirage F1, Designación OTAN, Efecto termoeléctrico, Espoleta, Espoleta de proximidad, Fuerza Aérea de Cuba, Guerra civil angoleña, Guerra del Golfo, Guerra Irán-Irak, Guiado de misiles, Hermanos al Rescate, Hungría, Idioma ruso, Kilómetro, Kilogramo, M, Mikoyan MiG-29, Mikoyan MiG-31, Mikoyan-Gurevich MiG-21, Mikoyan-Gurevich MiG-23, Mikoyan-Gurevich MiG-25, Mil Mi-24, Milímetro, Misil, Misil aire-aire, Mosquito, Motor principal (cohete), Número Mach, Nitrógeno, NPO Vympel, Ojiva (arma), Optoelectrónica, OTAN, Polonia, Postcombustión, República Checa, Rusia, Sudáfrica, Sukhoi Su-15, Sukhoi Su-17, Sukhoi Su-25, Unión Soviética, Uranio empobrecido, Vympel R-3, Vympel R-73, ..., Yakovlev Yak-141, Yakovlev Yak-38, 1974. Expandir índice (3 más) »
Alcance efectivo
El alcance efectivo (también alcance práctico, alcance eficaz o alcance efectivo máximo) es una distancia de estimación realista dentro de la cual puede impactarse en un blanco haciendo uso de un arma de proyectil (honda, arco, ballesta, tirachinas, arma de fuego, etc.) o un arma arrojadiza (lanza, jabalina, pilum, shuriken, etc.). A cada tipo de arma suele atribuírsele, por consenso, un alcance efectivo calculado de manera aproximativa.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Alcance efectivo · Ver más »
Bomba de calor
La bomba de calor es una máquina térmica que toma calor de un espacio frío y lo transfiere a otro más caliente gracias a un trabajo aportado desde el exterior, es decir, hace lo mismo exactamente que la máquina frigorífica, lo único que cambia es el objetivo.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Bomba de calor · Ver más »
Cessna 336 / 337 Skymaster
El Cessna Skymaster es un avión civil bimotor utilitario construido en una configuración mixta tracción-empuje.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Cessna 336 / 337 Skymaster · Ver más »
Cohete de combustible sólido
Un cohete de combustible sólido es un cohete con un motor que usa un propulsor sólido (reductor/oxidante).
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Cohete de combustible sólido · Ver más »
Comunidad de Estados Independientes
La Comunidad de Estados Independientes (CEI; Содружество Независимых Государств, tr. Sodrúzhestvo Nezavísimyj Gosudárstv) es una organización supranacional compuesta por diez de las quince exrepúblicas soviéticas, con la excepción de los tres estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que actualmente son miembros de la Unión Europea; Turkmenistán, que abandonó la organización el 26 de agosto de 2005 para convertirse en miembro asociado; y Georgia, que se retiró el 18 de agosto de 2009.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Comunidad de Estados Independientes · Ver más »
Dassault Mirage F1
El Dassault Mirage F1 es un caza de superioridad aérea y avión de ataque de tercera generación, diseñado y construido por la empresa francesa Dassault Aviation.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Dassault Mirage F1 · Ver más »
Designación OTAN
Las designaciones OTAN fueron una serie de nombres en clave para equipamiento militar del Bloque del Este (Unión Soviética, naciones partes del Pacto de Varsovia y la República Popular China).
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Designación OTAN · Ver más »
Efecto termoeléctrico
Esta página es acerca del efecto termoeléctrico como fenómeno físico.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Efecto termoeléctrico · Ver más »
Espoleta
En la terminología militar, y en sentido estricto, se denomina espoleta al dispositivo integrado en un proyectil que inicia la detonación de su carga después de ser disparado.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Espoleta · Ver más »
Espoleta de proximidad
Una espoleta de proximidad (también llamada espoleta VT) es una espoleta diseñada para hacer detonar un dispositivo explosivo automáticamente cuando la distancia es menor que la predeterminada en su programación o cuando el blanco pasa a través de un determinado plano.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Espoleta de proximidad · Ver más »
Fuerza Aérea de Cuba
Su nombre oficial original era Defensa Aérea Revolucionaria (DAR) y fue creada con la revolución de 1959.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Fuerza Aérea de Cuba · Ver más »
Guerra civil angoleña
La Guerra civil de Angola (1975-2002) fue el conflicto más largo de África y uno de los más largos condicionados por el contexto de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Guerra civil angoleña · Ver más »
Guerra del Golfo
La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Guerra del Golfo · Ver más »
Guerra Irán-Irak
La guerra Irán-Irak -conocida en Irán como la Guerra Impuesta (جنگ تحمیلی, tr. Ŷang-e-tahmilí) y la Santa Defensa (دفاع مقدس, tr. Defâʿ-e moqaddás), y en árabe como la al-Qādisiyya de Saddam (قادسيّة صدّام, tr. Qādisiyyat Ṣaddām)-, fue un conflicto bélico surgido entre Irán e Irak, que comenzó el 22 de septiembre de 1980 y duró hasta el 20 de agosto de 1988, finalizando éste sin un claro vencedor. Sus orígenes se encuentran en la larga animosidad árabe-persa y en las rivalidades regionales; en concreto, Irak quería invertir la delimitación de fronteras entre los dos estados, establecida en los Acuerdos de Argel (1975), para conseguir la anexión de la región de Shatt al-Arab. Desde el comienzo y durante todo el tiempo de duración del conflicto, Irak siempre estuvo en una clara desventaja demográfica frente a su rival, pues cabe recordar que, para cuando empezó la guerra en el año 1980, Irak tenía una población en ese entonces de 13 millones de habitantes, en cambio Irán poseía ya una población de alrededor de 38 millones de habitantes (el triple que Irak). Cuando la guerra finalizó, los costos en vidas humanas, así como los daños a los aparatos económicos de ambas naciones, fueron sumamente graves, lo que redundó en cifras de desempleo de hasta dos dígitos -con un millón de soldados iraquíes e iraníes y civiles de ambos bandos muertos, así como a muchos hombres laboralmente activos con alguna discapacidad. Al final el conficto se resolvería solamente debido a la enorme presión internacional, sin reparaciones ni cambios en las asignaciones fronterizas que habrían sido su causa. Este conflicto bélico, suele ser comparado y similar con la Primera Guerra Mundial (1914-1918) (70 años antes), esto debido por el uso de las mismas tácticas, incluyendo el fuego de trinchera a gran escala, nidos de ametralladoras, cargas de bayoneta, uso de alambre de púas atravesando trincheras, oleadas de ataques atravesando las tierras sin invadir y el uso extensivo de armas químicas como el gas mostaza y el gas sarín por parte del gobierno iraquí contra las tropas iraníes y civiles como los kurdos. Cabe recordar, que el dictador iraquí Saddam Hussein empezó a utilizar armas químicas con el objetivo de reducir o compensar la gran desventaja poblacional que tenía su país y su ejército frente a las numerosas tropas de Irán. Con el tiempo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas emitió que las armas químicas habían sido usadas en la guerra. Así mismo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nunca aclaró que Irak era el único que usaba armas químicas, para decir que la comunidad internacional guardaba silencio sobre Irak por el uso de armas de destrucción masiva contra los iraníes y los kurdos y que los Estados Unidos impidieron a la ONU condenar a Irak. Resolución 598 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Guerra Irán-Irak · Ver más »
Guiado de misiles
El sistema de guía es un componente electrónico que proporciona datos al sistema de control del misil, para que éste a su vez lo maniobre para interceptar al objetivo (en general moviendo las aletas de guía del misil o variando el ángulo de su chorro de escape).
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Guiado de misiles · Ver más »
Hermanos al Rescate
Hermanos al Rescate (Brothers to the Rescue, en inglés) fue un escuadrón de aviadores civiles y una organización de ayuda humanitaria formado por exiliados cubanos y personas de diversas nacionalidades que fue ampliamente conocido por su oposición a la Revolución cubana y al gobierno de Fidel Castro.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Hermanos al Rescate · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Hungría · Ver más »
Idioma ruso
El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 e Idioma ruso · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Kilómetro · Ver más »
Kilogramo
El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Kilogramo · Ver más »
M
Esta página es sobre la letra latina eme.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y M · Ver más »
Mikoyan MiG-29
El Mikoyan MiG-29 (en ruso: МиГ-29; designación OTAN: Fulcrum) es un caza de cuarta generación diseñado por Mikoyan en la Unión Soviética en los años 1970, para el rol de superioridad aérea, siendo un caza inicialmente diseñado como un prototipo de caza para el programa PFI (Охота спереди в перспективе, Perspektivnyi Frontovi Istrebitel) o Avión caza de Diseño Prospectivo de Primera Línea para la Unión Soviética, contrarrestando junto al Sukhoi Su-27 al dúo de cazas estadounidenses de esa época, el F-15 Eagle y el F-16 Fighting Falcon, y más tarde al F/A-18 Hornet.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Mikoyan MiG-29 · Ver más »
Mikoyan MiG-31
El Mikoyán MiG-31 (en ruso: МиГ-31, designación OTAN: Foxhound) es un caza diseñado por la oficina de diseño soviética Mikoyan para la misión de interceptación aérea y escolta táctico de aviones bombarderos, en sus misiones de combate más allá de las fronteras del país, para operaciones aéreas extraterritoriales, exosféricas, y muy retiradas de los lugares normalmente usados como base y defendidos.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Mikoyan MiG-31 · Ver más »
Mikoyan-Gurevich MiG-21
El Mikoyán-Gurévich MiG-21 (en ruso: МиГ-21, designación OTAN: Fishbed) es un caza interceptor supersónico con capacidad limitada de ataque a tierra diseñado por la Oficina de Diseño Mikoyán y Gurévich de la Unión Soviética entre los años 1955 y 1958.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Mikoyan-Gurevich MiG-21 · Ver más »
Mikoyan-Gurevich MiG-23
El Mikoyan-Gurevich MiG-23 (en ruso: МиГ-23, designación OTAN: Flogger) es un avión de caza con ala de geometría variable para misiones en todo tipo de condiciones meteorológicas.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Mikoyan-Gurevich MiG-23 · Ver más »
Mikoyan-Gurevich MiG-25
El Mikoyan-Gurevich MiG-25 (en ruso: МиГ-25, designación OTAN: Foxbat) es un avión de reconocimiento e interceptor de alta velocidad diseñado y producido en la Unión Soviética por la oficina de diseño (OKB) Mikoyan-Guverich.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Mikoyan-Gurevich MiG-25 · Ver más »
Mil Mi-24
El Mil Mi-24 (en ruso: Ми-24; designación OTAN: Hind) es un helicóptero artillado y helicóptero de ataque de gran tamaño y con baja capacidad para transporte de tropas producido por la Fábrica de helicópteros Mil de Moscú desde comienzos de los años 1970.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Mil Mi-24 · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Milímetro · Ver más »
Misil
Un misil es un proyectil autopropulsado que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria, propulsado por cohete o motor de reacción.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Misil · Ver más »
Misil aire-aire
Un misil aire-aire es un misil que se dispara desde una aeronave con el propósito de destruir a otra aeronave.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Misil aire-aire · Ver más »
Mosquito
Mosquito y zancudo son términos genéricos con los que se designa a los miembros de varias familias de insectos del orden de los dípteros y en particular del suborden de los nematóceros; en su uso más estricto «mosquito» se refiere únicamente a los componentes de la familia de los culícidos.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Mosquito · Ver más »
Motor principal (cohete)
En términos de vuelos espaciales, un motor principal, también conocido como booster puede ser.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Motor principal (cohete) · Ver más »
Número Mach
El número Mach (M), conocido en el uso coloquial como mach, es una medida de velocidad relativa que se define como el cociente entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido en el medio en que se mueve dicho objeto.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Número Mach · Ver más »
Nitrógeno
El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,006 y que en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Nitrógeno · Ver más »
NPO Vympel
NPO Vympel (en ruso: Вымпел) es una compañía rusa de investigación y desarrollo basada cerca de Moscú, conocida principalmente por sus misiles aire-aire.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y NPO Vympel · Ver más »
Ojiva (arma)
Una ojiva es la parte delantera de un proyectil, cuya sección longitudinal tiene esa forma.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Ojiva (arma) · Ver más »
Optoelectrónica
La optoelectrónica es el nexo entre los sistemas ópticos y los sistemas electrónicos.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Optoelectrónica · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y OTAN · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Polonia · Ver más »
Postcombustión
La postcombustión es el proceso realizado por el postquemador (llamado en inglés afterburner), siendo técnicamente un inyector para cámara de combustión externa, un componente adicional que se añade en algunos motores de reacción, principalmente a los de las aeronaves militares.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Postcombustión · Ver más »
República Checa
La República Checa (Česká republika), también denominada abreviadamente Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y República Checa · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Rusia · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Sudáfrica · Ver más »
Sukhoi Su-15
El Sukhoi Su-15 (en ruso: Сухой Су-15; designación OTAN: Flagon) fue un interceptor bimotor desarrollado por la Unión Soviética en los años 1960 para reemplazar al Su-11.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Sukhoi Su-15 · Ver más »
Sukhoi Su-17
El Sukhoi Su-17 (en ruso: Сухой Су-17; designación OTAN: Fitter) es un cazabombardero soviético desarrollado a partir del Su-7.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Sukhoi Su-17 · Ver más »
Sukhoi Su-25
El Sukhoi Su-25 «Grach» (en ruso: Су-25 «Грач»; designación OTAN: Frogfoot) es una aeronave monoplaza, bimotor, desarrollada en la Unión Soviética por la Oficina de diseño Sukhoi.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Sukhoi Su-25 · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Unión Soviética · Ver más »
Uranio empobrecido
Se llama uranio empobrecido a aquel que contiene una fracción de isótopo U-235 inferior a la natural (0,71%).
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Uranio empobrecido · Ver más »
Vympel R-3
El misil R-3 (Nomenclatura de la OTAN AA-2 'Atoll'), fue uno de los misiles aire-aire más prolíficos del mundo.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Vympel R-3 · Ver más »
Vympel R-73
El Vympel R-73 (en ruso: P-73; designación OTAN: AA-11 Archer), es un misil aire-aire soviético desarrollado por el Buró de Construcción de Maquinaria NPO Vympel.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Vympel R-73 · Ver más »
Yakovlev Yak-141
El Yakovlev Yak-141 (en ruso: Як-141; designación OTAN: Freestyle fabricado por la oficina de diseño soviética Yakovlev durante los años 80 y principios de los 90.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Yakovlev Yak-141 · Ver más »
Yakovlev Yak-38
El Yakovlev Yak-38 (en ruso: Як-38, designación OTAN: Forger) fue un caza de despegue vertical a reacción fabricado por la oficina de diseño soviética Yakovlev durante los años 70.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y Yakovlev Yak-38 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Mólniya R-60 y 1974 · Ver más »
Redirecciona aquí:
AA 8, AA-8, Aa 8, Molniya R 60, Molniya R-60, R 60, R-60.