22 relaciones: Ansiedad, Antiemético, Apendicitis, Celiaquía, Electrolito, Esófago, Estómago, Gastritis, Gastroenteritis, Glaucoma, Hipercolesterolemia, Intoxicación alimentaria, Laberintitis, Mareo, Migraña, Paciente, Presión arterial, Sensación, Sensibilidad al gluten no celíaca, Susto, Vértigo, Vómito.
Ansiedad
La ansiedad (del latín anxietas, 'angustia, aflicción') es una respuesta de anticipación involuntaria del organismo frente a estímulos que pueden ser externos o internos, tales como pensamientos, ideas, imágenes, etc., que son percibidos por el individuo como amenazantes y/o peligrosos, y se acompaña de un sentimiento desagradable o de síntomas somáticos de tensión.
¡Nuevo!!: Náusea y Ansiedad · Ver más »
Antiemético
Un antiemético es un fármaco que impiden el vómito (emesis) o la náusea.
¡Nuevo!!: Náusea y Antiemético · Ver más »
Apendicitis
La apendicitis es la inflamación del apéndice, el cual se ubica en el ciego (la porción donde comienza el intestino grueso).
¡Nuevo!!: Náusea y Apendicitis · Ver más »
Celiaquía
La celiaquía o enfermedad celíaca (EC) es un proceso crónico, multiorgánico autoinmune, que lesiona primeramente el intestino y puede dañar cualquier órgano o tejido corporal.
¡Nuevo!!: Náusea y Celiaquía · Ver más »
Electrolito
Un electrolito o electrólito es cualquier sustancia que contiene en su composición iones libres, que hacen que se comporte como un conductor eléctrico.
¡Nuevo!!: Náusea y Electrolito · Ver más »
Esófago
El esófago (del griego οἰσοφάγος) es una parte del aparato digestivo de los seres vivos tanto vertebrados como invertebrados formado por un tubo muscular de unos 25 centímetros, que comunica la faringe con el estómago.
¡Nuevo!!: Náusea y Esófago · Ver más »
Estómago
El estómago (del latín stomachus, derivado del griego στόμαχος, a partir del prefijo στόμα, «boca») es la porción del tubo digestivo situada entre el esófago y el intestino.
¡Nuevo!!: Náusea y Estómago · Ver más »
Gastritis
Gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica, que en la gastroscopía se ve enrojecida, presentándose en forma de manchas rojizas, las cuales representan irritación o hemorragias subepiteliales.
¡Nuevo!!: Náusea y Gastritis · Ver más »
Gastroenteritis
La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación ("-itis") del tracto gastrointestinal que está compuesto por el estómago ("gastro"-) y el intestino delgado ("entero"-). Los síntomas principales son diarrea, vómito, dolor abdominal y calambres.
¡Nuevo!!: Náusea y Gastroenteritis · Ver más »
Glaucoma
El glaucoma es una enfermedad de los ojos que se caracteriza generalmente por el aumento patológico de la presión intraocular, por falta de drenaje del humor acuoso y tiene como condición final común una neuropatía óptica que se caracteriza por la pérdida progresiva de las fibras nerviosas del nervio óptico y cambios en su aspecto.
¡Nuevo!!: Náusea y Glaucoma · Ver más »
Hipercolesterolemia
La hipercolesterolemia (literalmente: colesterol elevado de la sangre) es la presencia de niveles elevados de colesterol en la sangre.
¡Nuevo!!: Náusea e Hipercolesterolemia · Ver más »
Intoxicación alimentaria
Una intoxicación alimentaria o intoxicación por alimentos es la manifestación clínica de toxicidad (intoxicación) consecuente a la exposición a sustancias tóxicas vehiculizadas por los alimentos tanto sólidos como líquidos.
¡Nuevo!!: Náusea e Intoxicación alimentaria · Ver más »
Laberintitis
La laberintitis es una enfermedad del oído, en la que se inflama el laberinto (canales semicirculares del oído interno).
¡Nuevo!!: Náusea y Laberintitis · Ver más »
Mareo
El mareo es una sensación desagradable que suele presentarse al girar la cabeza en repetidas ocasiones, al inclinarse o al incorporarse.
¡Nuevo!!: Náusea y Mareo · Ver más »
Migraña
La migraña, también llamada hemicránea (del griego ἡμικρανίον hemikranion 'un lado de la cabeza') o jaqueca (del árabe الشقيقة ax-xaquica 'media cabeza'), es una enfermedad que tiene como síntoma principal el dolor de cabeza, pulsátil, unilateral, acompañado de náuseas o vómitos, sensibilidad a la luz o los sonidos, usualmente muy intenso e incapacitante para quien lo sufre.
¡Nuevo!!: Náusea y Migraña · Ver más »
Paciente
Persona enferma que es atendida por un profesional de la salud.
¡Nuevo!!: Náusea y Paciente · Ver más »
Presión arterial
La presión arterial (PA) es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias.
¡Nuevo!!: Náusea y Presión arterial · Ver más »
Sensación
La sensación, también conocida como procesamiento sensorial, es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales.
¡Nuevo!!: Náusea y Sensación · Ver más »
Sensibilidad al gluten no celíaca
La sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC), también denominada sensibilidad al gluten (SG), enteropatía sensible al gluten o enteritis linfocítica, es una entidad clínica en la que se presentan síntomas digestivos o extradigestivos (que pueden afectar a diversos órganos) similares a los encontrados en la enfermedad celíaca, que mejoran cuando el gluten es retirado de la dieta, consiguiendo únicamente con ello una mejoría notable o una desaparición completa tanto de las molestias digestivas como de los variados síntomas extra-digestivos (que afectan a otros órganos) asociados con ella.
¡Nuevo!!: Náusea y Sensibilidad al gluten no celíaca · Ver más »
Susto
El susto, sobresalto o reacción de alarma es una respuesta de la mente y del cuerpo a un estímulo repentino e inesperado, como puede ser la luz de un flash, un sonido ruidoso o un movimiento rápido cerca de la cara.
¡Nuevo!!: Náusea y Susto · Ver más »
Vértigo
El vértigo es una sensación subjetiva de movimiento de los objetos que nos rodean o de nuestro propio cuerpo, por lo común, una sensación de giro.
¡Nuevo!!: Náusea y Vértigo · Ver más »
Vómito
El vómito, también llamado emesis, es la expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca.
¡Nuevo!!: Náusea y Vómito · Ver más »