100 relaciones: Aritmética modular, Asíntota, Édouard Lucas, Congruencia (teoría de números), Constante de Erdős–Borwein, Constante de Euler-Mascheroni, Contrarrecíproco, Euclides, Great Internet Mersenne Prime Search, Leonhard Euler, Ley de reciprocidad cuadrática, Marin Mersenne, Número compuesto, Número de Fermat, Número doble de Mersenne, Número natural, Número perfecto, Número primo, Número primo de Wagstaff, Número primo de Wieferich, Números pares e impares, Números primos entre sí, Pequeño teorema de Fermat, Pietro Antonio Cataldi, Repunit, Siglo XVIII, Sistema binario, SWAC, Teorema del binomio, Test de Lucas-Lehmer, 1 de junio, 10 de enero, 11 de mayo, 12 de abril, 13 de noviembre, 14 de noviembre, 1456, 15 de diciembre, 15 de mayo, 1588, 16 de mayo, 17 de noviembre, 1772, 18 de febrero, 1876, 1883, 19 de febrero, 1911, 1914, 1952, ..., 1957, 1961, 1963, 1971, 1978, 1979, 1982, 1983, 1985, 1988, 1992, 1994, 1996, 1997, 1998, 1999, 2 de junio, 20 de septiembre, 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2008, 2009, 2013, 2016, 2017, 2147483647, 23 de agosto, 24 de agosto, 25 de enero, 25 de junio, 25 de septiembre, 26 de diciembre, 27 de enero, 28 de enero, 3 de noviembre, 3 de septiembre, 30 de enero, 30 de octubre, 4 de marzo, 4 de septiembre, 6 de septiembre, 7 de enero, 7 de octubre, 8 de abril, 8 de septiembre, 9 de febrero, 9 de octubre. Expandir índice (50 más) »
Aritmética modular
En matemática, la aritmética modular es un sistema aritmético para clases de equivalencia de números enteros llamadas clases de congruencia.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Aritmética modular · Ver más »
Asíntota
En matemática, se le llama asíntota de la gráfica de una función a una recta a la que se aproxima continuamente la gráfica de tal función; es decir que la distancia entre las dos tiende a ser cero (0), a medida que se extienden indefinidamente.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Asíntota · Ver más »
Édouard Lucas
François Édouard Anatole Lucas (Amiens, 4 de abril de 1842 - París, 3 de octubre de 1891), conocido como Édouard Lucas, fue un reconocido matemático francés.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Édouard Lucas · Ver más »
Congruencia (teoría de números)
Congruencia es un término usado en la teoría de números, para designar que dos números enteros a\,\textstyle\text\displaystyle\,b tienen el mismo resto al dividirlos por un número natural m\, \ne\, 0, llamado módulo; esto se expresa utilizando la notación que se expresa diciendo que a\, es congruente con b\, módulo m\,.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Congruencia (teoría de números) · Ver más »
Constante de Erdős–Borwein
La Constante Erdős–Borwein es la suma del recíproco de los números de Mersenne.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Constante de Erdős–Borwein · Ver más »
Constante de Euler-Mascheroni
La constante de Euler-Mascheroni (también conocida como constante de Euler) es una constante matemática que aparece principalmente en teoría de números, y se denota con la letra griega minúscula γ (Gamma).
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Constante de Euler-Mascheroni · Ver más »
Contrarrecíproco
Se llama contrarrecíproco o contraposición a una ley lógica, formaliza en los silogismos por Aristóteles, que establece que la negación de un consecuente implica la negación de su antecedente.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Contrarrecíproco · Ver más »
Euclides
Euclides (en griego Ευκλείδης, Eukleidēs, latín Euclīdēs) fue un matemático y geómetra griego (ca. 325 a. C.-ca. 265 a. C.). Se le conoce como "el padre de la geometría".
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Euclides · Ver más »
Great Internet Mersenne Prime Search
Great Internet Mersenne Prime Search (GIMPS, "Gran búsqueda de números primos de Mersenne por Internet") es un s un proyecto de computación distribuida que utiliza los programas gratuitos Prime95 y MPrime con el fin de buscar números primos de Mersenne.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Great Internet Mersenne Prime Search · Ver más »
Leonhard Euler
Leonhard Paul Euler (pron. en alemán, en español) (Basilea, Suiza, 15 de abril de 1707 - San Petersburgo, Imperio ruso, 18 de septiembre de 1783), conocido como Leonhard Euler, fue un matemático, físico y filósofo suizo.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Leonhard Euler · Ver más »
Ley de reciprocidad cuadrática
En matemática, dentro de la teoría de números la ley de reciprocidad cuadrática designa al "teorema áureo" que relaciona la solubilidad de dos congruencias de segundo grado relacionadas: donde p y q son números primos impares.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Ley de reciprocidad cuadrática · Ver más »
Marin Mersenne
Marin Mersenne, Marin Mersennus o le Père Mersenne (Oizé, 8 de septiembre de 1588 – París, 1 de septiembre de 1648) fue un sacerdote, matemático y filósofo francés del siglo XVII que estudió diversos campos de la teología, matemáticas y la teoría musical.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Marin Mersenne · Ver más »
Número compuesto
Número compuesto es cualquier número natural no primo, a excepción del '''1'''.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Número compuesto · Ver más »
Número de Fermat
Un número de Fermat, nombrado en honor a Pierre de Fermat, quien fue el que formuló e investigó estos números, es un número natural de la forma: donde n es natural.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Número de Fermat · Ver más »
Número doble de Mersenne
En matemáticas, un número doble de Mersenne es un número de Mersenne de la forma donde el exponente 2^n-1 es a su vez el número de Mersenne M_n, con n natural.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Número doble de Mersenne · Ver más »
Número natural
En matemáticas, un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de ciertos conjuntos, como también en operaciones elementales de cálculo.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Número natural · Ver más »
Número perfecto
Un número perfecto es un número natural que es igual a la suma de sus divisores propios positivos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Número perfecto · Ver más »
Número primo
En matemáticas, un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Número primo · Ver más »
Número primo de Wagstaff
Un número primo de Wagstaff es un número primo p de la forma donde q es otro número primo.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Número primo de Wagstaff · Ver más »
Número primo de Wieferich
En matemáticas, un número primo de Wieferich es un número primo p tal que p^2 divide a 2^ - 1.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Número primo de Wieferich · Ver más »
Números pares e impares
En las matemáticas y especialmente en la aritmética, un número par es un número entero que es exactamente divisible entre dos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Números pares e impares · Ver más »
Números primos entre sí
En matemáticas, números primos entre sí (o coprimos, o primos relativos) son dos números enteros a y b que no tienen ningún factor primo en común.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Números primos entre sí · Ver más »
Pequeño teorema de Fermat
El pequeño teorema de Fermat es uno de los teoremas clásicos de teoría de números relacionado con la divisibilidad.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Pequeño teorema de Fermat · Ver más »
Pietro Antonio Cataldi
Pietro Cataldi (15 de abril de 1548 - 11 de febrero de 1626) matemático italiano nacido y muerto en la ciudad de Bolonia conocido por sus aportaciones al cálculo de raíces cuadradas mediante series aritméticas.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Pietro Antonio Cataldi · Ver más »
Repunit
En matemáticas recreativas, un repituno (en inglés, repunit) es un número como 11, 111 o 1111 que contiene solamente el dígito 1 (la forma más sencilla de repidígito).
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Repunit · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Siglo XVIII · Ver más »
Sistema binario
El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1).
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Sistema binario · Ver más »
SWAC
El SWAC (Standards Western Automatic Computer) fue una de las primeras computadoras electrónicas digitales, construido en 1950 por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (INTS) de los EE. UU..
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y SWAC · Ver más »
Teorema del binomio
En matemática, el teorema del binomio es una fórmula que proporciona el desarrollo de la potencia n-ésima (siendo n, entero positivo) de un binomio.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Teorema del binomio · Ver más »
Test de Lucas-Lehmer
En matemáticas, la prueba de Lucas-Lehmer es una prueba que sirve para determinar si un determinado número de Mersenne Mp es primo.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y Test de Lucas-Lehmer · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1 de junio · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 10 de enero · Ver más »
11 de mayo
El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 11 de mayo · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 12 de abril · Ver más »
13 de noviembre
El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 13 de noviembre · Ver más »
14 de noviembre
El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 14 de noviembre · Ver más »
1456
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1456 · Ver más »
15 de diciembre
El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 15 de diciembre · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 15 de mayo · Ver más »
1588
1588 (MDLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1588 · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 16 de mayo · Ver más »
17 de noviembre
El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 17 de noviembre · Ver más »
1772
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1772 · Ver más »
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 18 de febrero · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1876 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1883 · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 19 de febrero · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1911 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1914 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1952 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1957 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1961 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1963 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1971 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1979 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1983 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1985 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1988 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1992 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1994 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 1999 · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 2 de junio · Ver más »
20 de septiembre
El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 20 de septiembre · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 2001 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 2006 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 2009 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 2013 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 2016 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 2017 · Ver más »
2147483647
El número 2 147 483 647 (dos mil ciento cuarenta y siete millones cuatrocientos ochenta y tres mil seiscientos cuarenta y siete) es el octavo Número primo de Mersenne, equivalente a 231 − 1.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 2147483647 · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 23 de agosto · Ver más »
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 24 de agosto · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 25 de enero · Ver más »
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 25 de junio · Ver más »
25 de septiembre
El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 25 de septiembre · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 26 de diciembre · Ver más »
27 de enero
El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 27 de enero · Ver más »
28 de enero
El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 28 de enero · Ver más »
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 3 de noviembre · Ver más »
3 de septiembre
El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 3 de septiembre · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 30 de enero · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 30 de octubre · Ver más »
4 de marzo
El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 4 de marzo · Ver más »
4 de septiembre
El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 4 de septiembre · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 6 de septiembre · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 7 de enero · Ver más »
7 de octubre
El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 7 de octubre · Ver más »
8 de abril
El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 8 de abril · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 8 de septiembre · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 9 de febrero · Ver más »
9 de octubre
El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Número primo de Mersenne y 9 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Numero de Mersenne, Numero primo de Mersenne, Numeros primos de Mersenne, Número de Mersenne, Números primos de Mersenne.