Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

N-Acetilglucosamina

Índice N-Acetilglucosamina

La N-Acetilglucosamina (también llamada GlcNAc o NAG) o, más exactamente, N-acetil-β-D-glucosamina, es un derivado de la glucosamina que, a su vez, es un derivado de la glucosa, un monosacárido de seis carbonos (aldohexosa).

31 relaciones: Acetilo, Adherencia celular, Amino azúcar, Arthropoda, Asparagina, Azúcar, Carbono, Cutícula (artrópodos), Enfermedad autoinmune, Esfingosina, Fungi, Glicosoaminoglicano, Glucolípido, Glucoproteína, Glucosa, Glucosamina, Grupo amino, Grupo hidroxilo, Grupo sanguíneo, Hexosa, Membrana plasmática, Mensajero químico, Monómero, Monosacárido, Pared celular, Peptidoglucano, Polímero, Quitina, Receptor celular, Reconocimiento celular, Tejido conjuntivo.

Acetilo

En química orgánica, acetilo (etanoílo), generalmente abreviado a acetil (etanoíl), es un grupo funcional, específicamente un radical, el acilo del ácido acético, con fórmula química -COCH3.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Acetilo · Ver más »

Adherencia celular

La adherencia celular o adhesión celular es la capacidad que tienen las células pluricelulares de unirse a elementos del medio externo o a otras células.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Adherencia celular · Ver más »

Amino azúcar

En química, un amino azúcar es aquella molécula de azúcar que contiene un grupo amino en lugar de un grupo hidroxilo en alguno de sus radicales.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Amino azúcar · Ver más »

Arthropoda

Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia).

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Arthropoda · Ver más »

Asparagina

La asparagina (abreviada como Asn o N) es uno de los 22 aminoácidos codificados en el código genético.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Asparagina · Ver más »

Azúcar

Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Azúcar · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Carbono · Ver más »

Cutícula (artrópodos)

En los artrópodos, la cutícula es la capa más exterior del tegumento, inmediatamente por encima de la epidermis y segregada por ésta.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Cutícula (artrópodos) · Ver más »

Enfermedad autoinmune

Una enfermedad autoinmune, también enfermedad autoinmunitaria, es una enfermedad causada por el sistema inmunitario, que ataca las células del propio organismo.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Enfermedad autoinmune · Ver más »

Esfingosina

La esfingosina (2-amino-4-octadeceno-1,3-diol) es un aminoalcohol formado por 18 carbonos, que forman una cadena hidrocarbonada insaturada.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Esfingosina · Ver más »

Fungi

En biología, el término fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Fungi · Ver más »

Glicosoaminoglicano

Los glicosoaminglicanos o glicosaminoglucuronanos (este último nombre es el aceptado actualmente por las reglas IUPAC), son unas estructuras glucídicas, que suponen la fracción glucídica constituyente de los proteoglicanos, un tipo de biomoléculas de función estructural presentes fundamentalmente en el tejido conectivo, epitelial y óseo, así como en el medio intercelular.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Glicosoaminoglicano · Ver más »

Glucolípido

Los glucolípidos o también llamados esfingolípidos, están compuestos por una ceramida (esfingosina + ácido graso) y un glúcido de cadena corta; carecen de grupo fosfato.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Glucolípido · Ver más »

Glucoproteína

Las glucoproteínas o glicoproteínas son moléculas compuestas por una proteína unida a uno o varios glúcidos, simples o compuestos.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Glucoproteína · Ver más »

Glucosa

La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Glucosa · Ver más »

Glucosamina

La glucosamina (C6H13NO5) es un amino-azúcar que actúa especialmente como precursor en la glicosilación de las proteínas y de los lípidos.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Glucosamina · Ver más »

Grupo amino

En química orgánica, un grupo amino es un grupo funcional derivado del amoníaco o alguno de sus derivados alquilados por eliminación de uno de sus átomos de hidrógeno.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Grupo amino · Ver más »

Grupo hidroxilo

El grupo hidroxilo es un grupo funcional formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos entre otros compuestos orgánicos.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Grupo hidroxilo · Ver más »

Grupo sanguíneo

Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Grupo sanguíneo · Ver más »

Hexosa

Las hexosas son monosacáridos (glúcidos simples) formados por una cadena de seis átomos de carbono.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Hexosa · Ver más »

Membrana plasmática

La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema, es una bicapa lipídica que delimita toda la célula.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Membrana plasmática · Ver más »

Mensajero químico

Un mensajero químico es una sustancia que sirve para que las células se comuniquen entre sí, generando una respuesta de la célula receptora, dando lugar a cambios en la función de esta última.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Mensajero químico · Ver más »

Monómero

Un monómero (del griego mono, ‘uno’, y mero, ‘parte’) es una de pequeña que está unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, formando macromoléculas llamadas polímeros.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Monómero · Ver más »

Monosacárido

Los monosacáridos o azúcares simples son los glúcidos más sencillos, no se hidrolizan, es decir, no se descomponen en otros compuestos más simples.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Monosacárido · Ver más »

Pared celular

La pared celular es una capa resistente, a veces rígida, porque soporta las fuerzas osmóticas y el crecimiento, que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Pared celular · Ver más »

Peptidoglucano

El peptidoglucano o mureína es un copolímero formado por una secuencia alternante de N-acetil-glucosamina y el Ácido N-acetilmurámico unidos mediante enlaces β-1,4.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Peptidoglucano · Ver más »

Polímero

Los polímeros (del griego: πολυς "mucho" y μερος "parte" o "segmento") son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas monómeros.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Polímero · Ver más »

Quitina

El término quitina deriva de la palabra griega χιτών, quitón o túnica.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Quitina · Ver más »

Receptor celular

En biología el término receptores designa a las proteínas o glicoproteínas que permiten la interacción de determinadas sustancias con los mecanismos del metabolismo celular.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Receptor celular · Ver más »

Reconocimiento celular

El reconocimiento celular es el proceso en el cual las moléculas de glúcidos constituyen la base química para el reconocimiento mutuo entre las células.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Reconocimiento celular · Ver más »

Tejido conjuntivo

En histología, el tejido conjuntivo (TC), también llamado tejido conectivo, es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del mesénquima embrionario originado a partir del mesodermo.

¡Nuevo!!: N-Acetilglucosamina y Tejido conjuntivo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Acetilglucosamina, GlcNAc, N Acetilglucosamina, N acetil D glucosamina, N acetil D-glucosamina, N acetil glucosamina, N acetil-D-glucosamina, N acetil-glucosamina, N acetilglucosamina, N-acetil glucosamina, N-acetil-D-glucosamina, N-acetil-glucosamina, N-acetilglucosamina.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »