Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

N. Balcázar Santana

Índice N. Balcázar Santana

Coronel N. Balcázar Santana fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.

13 relaciones: Gobernantes de Tabasco, Himno de Tabasco, Huimanguillo, Ignacio Gutiérrez Gómez, México, Militar, Plan de San Luis, Revolución mexicana, Revolución mexicana en Tabasco, Tabasco, Villahermosa (Tabasco), 1910, 1911.

Gobernantes de Tabasco

Según la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, el ejercicio del Poder Ejecutivo de esta entidad mexicana, se deposita en un solo individuo, que se denomina Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tabasco y que es electo para un periodo de 6 años no reelegibles por ningún motivo.

¡Nuevo!!: N. Balcázar Santana y Gobernantes de Tabasco · Ver más »

Himno de Tabasco

El Himno de Tabasco, llamado también Marcha Tabasco cuya letra es del poeta Ramón Galguera Noverola y la música de Efraín Pérez Cámara, se entona por decreto oficial, en actos públicos y celebraciones cívicas como un himno de identidad del pueblo de Tabasco.

¡Nuevo!!: N. Balcázar Santana e Himno de Tabasco · Ver más »

Huimanguillo

La ciudad de Huimanguillo es la cabecera municipal y la ciudad más grande de la región Chontalpa, en el estado mexicano de Tabasco.

¡Nuevo!!: N. Balcázar Santana y Huimanguillo · Ver más »

Ignacio Gutiérrez Gómez

General Ignacio Gutiérrez Gómez (San Felipe Río Nuevo, Tabasco - Aldama, Tabasco, 21 de abril de 1911) Fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: N. Balcázar Santana e Ignacio Gutiérrez Gómez · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: N. Balcázar Santana y México · Ver más »

Militar

El término militar hace referencia a los individuos (miembros), equipamientos, vehículos y todo aquello que forme parte de forma directa e inseparable de las Fuerzas Armadas o ejército; creado y organizado con la misión fundamental, pero no exclusiva, de defender la integridad territorial y la soberanía del país al que pertenezca por medio del uso de la fuerza y las armas en caso de ser necesario.

¡Nuevo!!: N. Balcázar Santana y Militar · Ver más »

Plan de San Luis

El Plan de San Luis fue un plan muy manifiesto promulgado el 8 de octubre de 1910 por Francisco I. Madero, líder del movimiento revolucionario mexicano y candidato presidencial por el Partido Nacional Antirreeleccionista.

¡Nuevo!!: N. Balcázar Santana y Plan de San Luis · Ver más »

Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910.

¡Nuevo!!: N. Balcázar Santana y Revolución mexicana · Ver más »

Revolución mexicana en Tabasco

La Revolución mexicana en Tabasco comprende las luchas, batallas y enfrentamientos desarrollados en el estado de Tabasco, con motivo de la Revolución mexicana, entre 1910 y 1919.

¡Nuevo!!: N. Balcázar Santana y Revolución mexicana en Tabasco · Ver más »

Tabasco

Tabasco es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: N. Balcázar Santana y Tabasco · Ver más »

Villahermosa (Tabasco)

Villahermosa es la ciudad capital del estado de Tabasco, México, y la cabecera del municipio de Centro.

¡Nuevo!!: N. Balcázar Santana y Villahermosa (Tabasco) · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: N. Balcázar Santana y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: N. Balcázar Santana y 1911 · Ver más »

Redirecciona aquí:

N Balcazar Santana, N Balcázar Santana, N. Balcazar Santana.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »