77 relaciones: A falecida, A mulher sem pecado, Años 1920, Años 1940, Años 1970, Anjo negro, Anti-Nelson Rodrigues, Argot, Assis Chateaubriand, Álbum de família, Boca de Ouro, Botafogo de Futebol e Regatas, Brasil, Bruno Barreto, Carioca (gentilicio), Carlos Hugo Christensen, Censura, Clase media, Companhia das Letras, Copacabana (Río de Janeiro), Correio da Manhã (Brasil), Crónica, Dibujante, Dictadura militar, El fantasma de Canterville, Fútbol, Fla-Flu, Fluminense Football Club, Getúlio Vargas, Historieta en España, Idioma portugués, Infancia, José Maria Eça de Queirós, Modernismo brasileño, Nelson Pereira dos Santos, O beijo no asfalto, O beijo no asfalto (película), O Globo, Oscar Wilde, Perdoa-me por me traíres, Periodista, Río de Janeiro, Recife, Rede Globo, Reportero, Revolución de 1930 en Brasil, Roberto Marinho, Senhora dos afogados, Siglo XIX, Siglo XX, ..., Teatro, Teatro Municipal de Río de Janeiro, Toda desnudez será castigada, Toda nudez será castigada, Tuberculosis, Valsa nº 6, Vestido de noiva, Viúva, porém honesta, Zbigniew Ziembinski, 1912, 1916, 1928, 1929, 1932, 1940, 1941, 1945, 1946, 1948, 1950, 1965, 1967, 1978, 1980, 21 de diciembre, 23 de agosto, 26 de diciembre. Expandir índice (27 más) »
A falecida
A falecida es una obra de teatro de Nelson Rodrigues de 1953, estrenada ese mismo año en Río de Janeiro.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y A falecida · Ver más »
A mulher sem pecado
A mulher sem pecado, de 1941, fue la primera obra de teatro escrita por Nelson Rodrigues.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y A mulher sem pecado · Ver más »
Años 1920
En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Años 1920 · Ver más »
Años 1940
Fue la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949 La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Años 1940 · Ver más »
Años 1970
Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Años 1970 · Ver más »
Anjo negro
Anjo negro es una obra teatral de Nelson Rodrigues escrita en 1946.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Anjo negro · Ver más »
Anti-Nelson Rodrigues
Anti-Nelson Rodrigues es una obra teatral brasileña, escrita por Nelson Rodrigues en 1973 y llevada a los escenarios por primera vez en 1974, bajo la dirección de Paulo César Pereio.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Anti-Nelson Rodrigues · Ver más »
Argot
El argot (la palabra es un galicismo empleado por «jerga») es el lenguaje específico utilizado por un grupo de personas que comparten unas características comunes por su categoría social, profesión, procedencia, o aficiones.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Argot · Ver más »
Assis Chateaubriand
Francisco de Assis Chateaubriand Bandeira de Melo, más conocido como Assis Chateaubriand o Chatô, (Umbuzeiro, 4 de octubre de 1892 — São Paulo, 4 de abril de 1968) fue uno de los hombres más influentes de Brasil en las décadas de 1940 y 1960, destacándose como periodista, empresario, mecenas y político.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Assis Chateaubriand · Ver más »
Álbum de família
Álbum de família es una obra de teatro brasileña escrita por Nelson Rodrigues en 1945.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Álbum de família · Ver más »
Boca de Ouro
Boca de ouro es una obra de teatro brasileña, escrita por Nelson Rodrigues en 1959 y estrenada en el Teatro Federação (más tarde conocido como Teatro Cacilda Becker) el 13 de octubre de 1960.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Boca de Ouro · Ver más »
Botafogo de Futebol e Regatas
El Botafogo de Futebol e Regatas es un club deportivo brasileño con sede en el barrio homónimo, en Río de Janeiro.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Botafogo de Futebol e Regatas · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Brasil · Ver más »
Bruno Barreto
Bruno Barreto (16 de marzo de 1955) es un director de cine brasileño.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Bruno Barreto · Ver más »
Carioca (gentilicio)
Se denomina carioca a las personas nacidas en la ciudad de Río de Janeiro, capital del estado de Río de Janeiro, Brasil.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Carioca (gentilicio) · Ver más »
Carlos Hugo Christensen
Carlos Hugo Christensen fue un destacado guionista y director de cine nacido el 15 de diciembre de 1914 en Santiago del Estero, Argentina y fallecido el 30 de noviembre de 1999 en Río de Janeiro, Brasil donde estaba radicado desde la década del '50.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Carlos Hugo Christensen · Ver más »
Censura
La censura, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, es la ‘intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra, atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas’.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Censura · Ver más »
Clase media
El término clase media es un grado o estamento de la estratificación de clase social que se aplica a las personas con un nivel socioeconómico medio que se sitúa entre la clase obrera y la clase alta.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Clase media · Ver más »
Companhia das Letras
Companhia das Letras es la principal editorial brasileña.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Companhia das Letras · Ver más »
Copacabana (Río de Janeiro)
Copacabana es uno de los barrios más famosos de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Copacabana (Río de Janeiro) · Ver más »
Correio da Manhã (Brasil)
El Correio da Manhã fue un periódico brasileño, publicado en Río de Janeiro de 1901 a 1974.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Correio da Manhã (Brasil) · Ver más »
Crónica
Crónica es la denominación de un género literario incluido en la historiografía, que consiste en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Crónica · Ver más »
Dibujante
Un dibujante es una persona que practica y se dedica al dibujo, como profesional o como aficionado.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Dibujante · Ver más »
Dictadura militar
Una dictadura militar es una forma de gobierno autoritario en la cual, en mayor o menor grado, las instituciones ejecutivas, legislativas y judiciales son controladas por las fuerzas armadas que impiden cualquier forma de control democrático.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Dictadura militar · Ver más »
El fantasma de Canterville
«El fantasma de Canterville» («The Canterville Ghost») es un cuento del escritor, dramaturgo y poeta británico-irlandés Oscar Wilde, publicado por primera vez en 1887 en la revista The Court and Society Review.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y El fantasma de Canterville · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Fútbol · Ver más »
Fla-Flu
Fla-Flu es como se conoce coloquialmente al encuentro de fútbol brasileño entre dos de los clubes más populares y tradicionales del Estado de Río de Janeiro: el Clube de Regatas do Flamengo y el Fluminense Football Club.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Fla-Flu · Ver más »
Fluminense Football Club
El Fluminense Football Club (conocido simplemente como Fluminense) es un club polideportivo brasileño con sede en la ciudad de Río de Janeiro.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Fluminense Football Club · Ver más »
Getúlio Vargas
Getúlio Dornelles Vargas (São Borja, 19 de abril de 1882 - Río de Janeiro, 24 de agosto de 1954) fue un político brasileño cuatro veces Presidente de la República de Brasil (1930-1934 en el Gobierno Provisorio; 1934-1937, en el gobierno constitucional; 1937–1945, en el Estado Novo; 1951-1954, presidente electo por voto directo).
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Getúlio Vargas · Ver más »
Historieta en España
La historieta, tebeo o cómic español es una de las tradiciones de historieta más importantes a nivel europeo, gozando de sus años dorados en los años cuarenta y cincuenta, además de un boom entre finales de los setenta y mediados de los ochenta.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues e Historieta en España · Ver más »
Idioma portugués
El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues e Idioma portugués · Ver más »
Infancia
La infancia es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues e Infancia · Ver más »
José Maria Eça de Queirós
José Maria Eça de Queirós (o Queiroz, según la grafía habitual en la época; Póvoa de Varzim, 25 de noviembre de 1845-París, 16 de agosto de 1900) fue un escritor portugués, considerado por muchos el mejor realista de su país en el siglo.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y José Maria Eça de Queirós · Ver más »
Modernismo brasileño
El modernismo brasileño fue un movimiento cultural de amplio espectro, que afectó tanto a la literatura como a las artes plásticas, iniciado en Brasil en la década de 1920.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Modernismo brasileño · Ver más »
Nelson Pereira dos Santos
Nelson Pereira dos Santos (São Paulo, 22 de octubre de 1928-Río de Janeiro, 21 de abril de 2018) fue un cineasta brasileño, realizador y protagonista del cinema novo.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Nelson Pereira dos Santos · Ver más »
O beijo no asfalto
O beijo no asfalto es una obra de teatro brasileña de Nelson Rodrigues escrita en 1961.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y O beijo no asfalto · Ver más »
O beijo no asfalto (película)
O beijo no asfalto es una película dramática brasileña de 1980 dirigida por Bruno Barreto, con guion de Doc Comparato basada en la obra de teatro homónima de Nelson Rodrigues.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y O beijo no asfalto (película) · Ver más »
O Globo
O Globo (El Globo) es un diario brasileño fundado en 1925, con sede en Río de Janeiro.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y O Globo · Ver más »
Oscar Wilde
Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde(Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854 - París, Francia, 30 de noviembre de 1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Oscar Wilde · Ver más »
Perdoa-me por me traíres
Perdoa-me por me traíres es una obra de teatro escrita por Nelson Rodrigues en 1957.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Perdoa-me por me traíres · Ver más »
Periodista
Un periodista es la persona que se dedica profesionalmente al periodismo, en cualquiera de sus formas, ya sea en la prensa escrita, como en la documentación fotográfica, radio, televisión o medios digitales.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Periodista · Ver más »
Río de Janeiro
Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Río de Janeiro · Ver más »
Recife
Recife es una ciudad situada en la costa del océano Atlántico del noreste de Brasil, es la capital del Estado de Pernambuco y pertenece a la Mesorregión Metropolitana de Recife.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Recife · Ver más »
Rede Globo
Rede Globo (conocida también como simplemente Globo) es un canal de televisión de Brasil, que inició sus transmisiones el día 26 de abril de 1965 en Río de Janeiro y el 24 de marzo de 1966 en São Paulo.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Rede Globo · Ver más »
Reportero
Un reportero es un periodista cuya principal actividad consiste en recolectar y presentar informaciones sobre un determinado evento o acontecimiento de cierta actualidad, lo que frecuentemente debe hacer desde el lugar mismo donde se producen o se produjeron los hechos significantes.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Reportero · Ver más »
Revolución de 1930 en Brasil
La Revolución de 1930 fue un golpe de estado liderado por los estados de Minas Gerais y Río Grande del Sur en Brasil, que culminó derrocando al presidente paulista Washington Luís el 25 de octubre de 1930.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Revolución de 1930 en Brasil · Ver más »
Roberto Marinho
Roberto Irineu Pisani Marinho (3 de diciembre de 1904 — 6 de agosto de 2003) fue un periodista y empresario brasileño, nacido en Río de Janeiro, Heredó a los veinte años el diario O Globo, fundado por su padre, Irineu Marinho, el 29 de julio de 1925.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Roberto Marinho · Ver más »
Senhora dos afogados
Senhora dos Afogados es una obra de teatro escrita por el periodista y dramaturgo brasileño Nelson Rodrigues en 1947, basada en la obra A Electra le sienta bien el luto de Eugene O'Neill (1931), que a su vez está adaptada de la Orestiada de Esquilo.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Senhora dos afogados · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Siglo XX · Ver más »
Teatro
El teatro (del griego: θέατρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Teatro · Ver más »
Teatro Municipal de Río de Janeiro
El Teatro Municipal de Río de Janeiro (en portugués Teatro Municipal do Rio de Janeiro) es uno de los más bellos e importantes de Brasil.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Teatro Municipal de Río de Janeiro · Ver más »
Toda desnudez será castigada
Toda nudez será castigada, conocida en castellano bajo el título de Toda desnudez será castigada; es una película brasileña de 1973 dirigida por Arnaldo Jabor, basada en la obra de teatro homónima de Nelson Rodrigues y con música de Astor Piazzolla.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Toda desnudez será castigada · Ver más »
Toda nudez será castigada
Toda nudez será castigada es una obra de teatro escrita por Nelson Rodrigues en 1965, Se estrenó el 21 de junio de 1965 en el teatro Serrador de Río de Janeiro bajo la dirección del polaco Ziembinski, que en 1943 ya había dirigido el montaje de estreno de Vestido de noiva también de Nelson Rodrigues.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Toda nudez será castigada · Ver más »
Tuberculosis
La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente tisis (del griego φθίσις, a través del latín phthisis), es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Tuberculosis · Ver más »
Valsa nº 6
Valsa nº 6 es una obra de teatro brasileña escrita por Nelson Rodrigues en 1951.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Valsa nº 6 · Ver más »
Vestido de noiva
Vestido de Noiva es una obra de teatro brasileña de terror psicológico, escrita por Nelson Rodrigues y estrenada por primera vez en 1943.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Vestido de noiva · Ver más »
Viúva, porém honesta
Viúva, porém honesta es una obra de teatro de Nelson Rodrigues, dramaturgo y periodista brasileño.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Viúva, porém honesta · Ver más »
Zbigniew Ziembinski
Zbigniew Marian Ziembiński (Wieliczka, 17 de marzo de 1908 — Río de Janeiro, 18 de octubre de 1978), más conocido simplemente como Ziembinski, fue un actor y director de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y Zbigniew Ziembinski · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1912 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1916 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1929 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1932 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1941 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1946 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1948 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1950 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1965 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1967 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1978 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 1980 · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 21 de diciembre · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 23 de agosto · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Nelson Rodrigues y 26 de diciembre · Ver más »