Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Nicolás de Amsberg

Índice Nicolás de Amsberg

Claus van Amsberg; Dötzingen, Hitzacker, Alemania, 6 de septiembre de 1926 - Ámsterdam, Países Bajos, 6 de octubre de 2002), nacido como Klaus-Georg Wilhelm Otto Friedrich Gerd von Amsberg, fue príncipe consorte de los Países Bajos al estar casado con la reina Beatriz. Su nombre en castellano fue: Nicolás Jorge Guillermo Otón Federico Gerd de Amsberg. Gerd es un nombre masculino muy utilizado en Escandinavia y Alemania, derivado de Gerð, que en la mitología escandinavia es la diosa de la fertilidad. Significa "fortaleza".

63 relaciones: Alemania, Austria, Ámsterdam, Beatriz de los Países Bajos, Bernardo de Lippe-Biesterfeld, Casa de Amsberg, Casa de Orange-Nassau, Cáncer, Cáncer de próstata, Centro médico académico, Constantino Cristóbal de los Países Bajos, Delft, Depresión, Enfermedad de Parkinson, Escandinavia, España, Friso de Orange-Nassau, Gerð, Guillermo Alejandro de los Países Bajos, Hitzacker, Idioma español, Iglesia protestante en los Países Bajos, Imperio del Japón, Infarto de miocardio, Islandia, Italia, Juventudes Hitlerianas, Máxima de los Países Bajos, Nieuwe Kerk (Delft), Noruega, Orden al Mérito de la República Italiana, Orden de Buena Esperanza, Orden de Carlos III, Orden de Cristo, Orden de San Olaf, Orden del Elefante, Orden del Halcón, Orden del León Neerlandés, Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, Países Bajos, Portugal, Real Orden Victoriana, Reino de Dinamarca, Reino Unido, República de Weimar, Señor, Segunda Guerra Mundial, Sudáfrica, Wehrmacht, 10 de marzo, ..., 1926, 1966, 1967, 1968, 1969, 1980, 2000, 2002, 2013, 30 de abril, 6 de octubre, 6 de septiembre, 9 de agosto. Expandir índice (13 más) »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Alemania · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Austria · Ver más »

Ámsterdam

Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Ámsterdam · Ver más »

Beatriz de los Países Bajos

Beatriz de los Países Bajos (Beatrix Wilhelmina Armgard van Oranje-Nassau; Baarn, 31 de enero de 1938) fue reina de los Países Bajos desde el 30 de abril de 1980 hasta su abdicación el 30 de abril de 2013, cuando le sucedió su hijo Guillermo Alejandro y retomó el título de princesa de los Países Bajos, princesa de Orange-Nassau y princesa de Lippe-Biesterfeld.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Beatriz de los Países Bajos · Ver más »

Bernardo de Lippe-Biesterfeld

Bernardo de Lippe-Biesterfeld (Jena, Alemania, 29 de junio de 1911 - Utrecht, Países Bajos, 1 de diciembre del 2004), tras su matrimonio con la reina Juliana I de los Países Bajos, fue príncipe consorte de aquel país y padre de la luego soberana, Beatriz I de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Bernardo de Lippe-Biesterfeld · Ver más »

Casa de Amsberg

La Casa de Amsberg es el nombre de una familia noble alemana de Mecklenburg, la línea principal de la que también forma parte la Casa Real de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Casa de Amsberg · Ver más »

Casa de Orange-Nassau

La Casa de Orange-Nassau (en neerlandés: Huis van Oranje-Nassau), una rama de la Casa de Nassau, ha jugado un papel central en la historia de los Países Bajos, y en ocasiones en la historia de Europa desde Guillermo de Orange (también conocido como "Guillermo el Taciturno" y "Padre de la Patria"), que organizó la revuelta de los holandeses contra el dominio español y que tras más de ochenta años de guerra llevó a la creación de un estado independiente conocido como las Provincias Unidas.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Casa de Orange-Nassau · Ver más »

Cáncer

Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Cáncer · Ver más »

Cáncer de próstata

Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Cáncer de próstata · Ver más »

Centro médico académico

El Centro médico académico (en neerlandés: Academisch Medisch Centrum) es un hospital universitario afiliado a la Universidad de Ámsterdam (Universiteit van Amsterdam).

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Centro médico académico · Ver más »

Constantino Cristóbal de los Países Bajos

El príncipe Constantino de los Países Bajos (Constantijn Christof Frederik Aschwin; Utrecht, 11 de octubre de 1969), príncipe de Orange-Nassau, Jonkheer van Amsberg (señor de Amsberg) es el tercer hijo y más joven de la princesa Beatriz de los Países Bajos, anteriormente reina de los Países Bajos, y de su difunto esposo, Nicolás de Amsberg.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Constantino Cristóbal de los Países Bajos · Ver más »

Delft

Delft es una ciudad y un municipio de Holanda Meridional, Países Bajos, a mitad de camino entre Rotterdam y La Haya.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Delft · Ver más »

Depresión

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (anhedonia).

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Depresión · Ver más »

Enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson (EP), también denominada mal de Parkinson, parkinsonismo idiopático, parálisis agitante o simplemente párkinson,Kumar, pág.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Enfermedad de Parkinson · Ver más »

Escandinavia

Escandinavia es una región geográfica y cultural del norte de Europa (aunque el vocablo se usa comúnmente también en términos idiomáticos) compuesta por los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca, en los cuales se hablan lenguas nórdicas, también llamadas lenguas escandinavas.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Escandinavia · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y España · Ver más »

Friso de Orange-Nassau

El príncipe Juan Friso de Orange-Nassau (Johan Friso Bernhard Christiaan David; Utrecht, 25 de septiembre de 1968-La Haya, 12 de agosto de 2013) fue el segundo hijo de la reina, actual princesa, Beatriz de los Países Bajos y de su esposo, el príncipe consorte Nicolás, y hermano del actual rey Guillermo Alejandro.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Friso de Orange-Nassau · Ver más »

Gerð

Gerd, Gärd, Gerdhr, Gerda o Gerdur (en nórdico antiguo Gerðr) es una giganta de la mitología nórdica conocida por ser la esposa del dios Freyr.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Gerð · Ver más »

Guillermo Alejandro de los Países Bajos

El rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos (en neerlandés: Willem-Alexander Claus George Ferdinand van Oranje-Nassau; Utrecht, 27 de abril de 1967) es el actual monarca neerlandés desde el 30 de abril de 2013, cuando su madre, la reina Beatriz, abdicó la Corona y retomó el título de princesa de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Guillermo Alejandro de los Países Bajos · Ver más »

Hitzacker

Hitzacker es un municipio situado en el distrito de Lüchow-Dannenberg, en el estado federado de Baja Sajonia (Alemania).

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg e Hitzacker · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg e Idioma español · Ver más »

Iglesia protestante en los Países Bajos

La Iglesia Protestante en los Países Bajos (neerlandés: Protestantse Kerk en Nederland, abreviado PKN) es el resultado de una fusión de la Iglesia reformada neerlandesa (Nederlandse Hervormde Kerk, NHK), las Iglesias Reformadas en los Países Bajos (Gereformeerde en Kerken Nederland, GKN) y la Iglesia Evangélica Luterana en el Reino de los Países Bajos (Kerk Evangelisch Lutherse-Nederlanden en het Koninkrijk der).

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg e Iglesia protestante en los Países Bajos · Ver más »

Imperio del Japón

El comúnmente se refiere a Japón desde la Restauración Meiji en 1868, aunque no fue oficial hasta 1895 cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-japonesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la nueva Constitución de Japón de 1947.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg e Imperio del Japón · Ver más »

Infarto de miocardio

El término infarto agudo de miocardio (agudo significa súbito, mio músculo y cardio corazón), frecuentemente abreviado como IAM o IMA y conocido en el lenguaje coloquial como paro cardiaco, ataque cardiaco o infarto, refleja la muerte de células cardíacas provocada por la isquemia resultante del desequilibrio entre la demanda y el aporte de riego sanguíneo por la circulación coronaria.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg e Infarto de miocardio · Ver más »

Islandia

Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg e Islandia · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg e Italia · Ver más »

Juventudes Hitlerianas

Las Juventudes Hitlerianas (en alemán: Hitlerjugend, abreviado HJ) fueron establecidas por el Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (NSDAP) en 1926 para crear un nuevo sistema de adiestramiento para los jóvenes alemanes, con el fin de proporcionarles un entrenamiento militar y desarrollar su entendimiento y obediencia a la ideología nazi.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Juventudes Hitlerianas · Ver más »

Máxima de los Países Bajos

Máxima de los Países Bajos, nacida como Máxima Zorreguieta (Buenos Aires, Argentina, 17 de mayo de 1971) es la actual reina consorte de los Países Bajos desde el 30 de abril de 2013 por su matrimonio con el rey Guillermo Alejandro, siendo la segunda consorte (esposa de un soberano) de Europa nacida en Hispanoamérica, después de la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo, cubana de origen, y la segunda reina y tercera soberana nacida en Latinoamérica, al tener en cuenta a la portuguesa nacida en Brasil María II de Portugal.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Máxima de los Países Bajos · Ver más »

Nieuwe Kerk (Delft)

Nieuwe Kerk (en español: Nueva Iglesia) es un templo de la iglesia protestante de la ciudad de Delft, Países Bajos, construido en estilo gótico.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Nieuwe Kerk (Delft) · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Noruega · Ver más »

Orden al Mérito de la República Italiana

Ordine al Mérito della Repubblica Italiana, institución italiana para el reconocimiento público, instaurada por el Parlamento italiano a través de la Ley del 3 de marzo de 1951, n.º 178.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Orden al Mérito de la República Italiana · Ver más »

Orden de Buena Esperanza

La Orden de Buena Esperanza (en inglés: Order of Good Hope) fue una condecoración de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Orden de Buena Esperanza · Ver más »

Orden de Carlos III

La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III fue establecida por el rey de España Carlos III, mediante real cédula de 19 de septiembre de 1771 con el lema latino Virtuti et merito, con la finalidad de condecorar a aquellas personas que se hubiesen destacado especialmente por sus buenas acciones en beneficio de España y la Corona.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Orden de Carlos III · Ver más »

Orden de Cristo

La Orden de Cristo (en portugués: Ordem de Cristo) fue una orden militar portuguesa, heredera del Temple en esta nación.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Orden de Cristo · Ver más »

Orden de San Olaf

La Orden de San Olaf (en noruego Den Kongelige Norske St. Olavs Orden, o según su nombre antiguo Sanct Olafs Orden) es una Orden de Caballería que fue instituida por Óscar I, rey de Suecia y rey de Noruega, el 21 de agosto de 1847, aunque como una distinción exclusivamente noruega.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Orden de San Olaf · Ver más »

Orden del Elefante

La Orden del Elefante (en danés: Elefantordenen) es una orden de caballería, la más alta distinción del Reino de Dinamarca.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Orden del Elefante · Ver más »

Orden del Halcón

El Orden del Halcón (en islandés: fálkaorða), otorgado por el presidente de Islandia, es la distinción más importante del país.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Orden del Halcón · Ver más »

Orden del León Neerlandés

La Orden del León Neerlandés (en neerlandés: De Orde van de Nederlandse Leeuw) es una orden honorífica del Reino de los Países Bajos creada el 29 de septiembre de 1815 por el primer rey de los Países Bajos, Guillermo I de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Orden del León Neerlandés · Ver más »

Orden del Mérito de la República Federal de Alemania

La Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (en alemán: Verdienstorden der Bundesrepublik Deutschland) o, abreviadamente, Cruz federal al mérito (Bundesverdienstkreuz), es la única orden que se otorga en Alemania a personas que destacan por sus logros en las áreas política, económica, cultural, intelectual o en el trabajo voluntario.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Orden del Mérito de la República Federal de Alemania · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Países Bajos · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Portugal · Ver más »

Real Orden Victoriana

La Real Orden Victoriana (en inglés Royal Victorian Order) es una orden dinástica de caballería que reconoce el servicio personal distinguido al soberano británico, monarca reinante de los reinos de la Mancomunidad de Naciones, a cualquiera de los miembros de la Familia Real Británica o a los gobernadores generales de los reinos.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Real Orden Victoriana · Ver más »

Reino de Dinamarca

El Reino de Dinamarca (danés: Kongeriget Danmark o Danmarks Rige. En feroés: Kongsríki Danmarkar. En groenlandés: Kunngeqarfik Danmarki), es una monarquía constitucional y comunidad que se compone de tres partes autónomas: Dinamarca en el norte de Europa, las Islas Feroe en el Atlántico Norte, y Groenlandia en América del Norte, siendo Dinamarca la parte metropolitana, donde residen los poderes judicial, ejecutivo y legislativo residuales.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Reino de Dinamarca · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Reino Unido · Ver más »

República de Weimar

La República de Weimar (Weimarer Republik) fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y República de Weimar · Ver más »

Señor

Señor es un arquetipo universal, en antropología presupone algún modo de potestad, cierta nobleza, connotaciones de heroicidad.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Señor · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Sudáfrica · Ver más »

Wehrmacht

La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y Wehrmacht · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 10 de marzo · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 1926 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 1969 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 1980 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 2000 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 2002 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 2013 · Ver más »

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 30 de abril · Ver más »

6 de octubre

El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 6 de octubre · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 6 de septiembre · Ver más »

9 de agosto

El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Nicolás de Amsberg y 9 de agosto · Ver más »

Redirecciona aquí:

Claus van Amsberg, Claus von Amsberg, Claus von amsberg.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »