Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Nintendo 64

Índice Nintendo 64

es la cuarta videoconsola de sobremesa producida por Nintendo, desarrollada para suceder a la Super Nintendo.

Tabla de contenidos

  1. 116 relaciones: Activision, América, Antialiasing, API, Ati, Bus (informática), Capcom, CD-ROM, Consola Virtual, Controller Pak, Coprocesador, Cruis'n USA, Diddy Kong Racing, Donkey Kong 64, Doom 64, Dreamcast, España, Estados Unidos, Europa, Expansion Pak, Famitsū, Final Fantasy VII, Game Boy, Game Boy Advance, Game Boy Color, Gráficos 3D por computadora, Hardware, Hey You, Pikachu!, Id Software, International Superstar Soccer 64, Islas Midway, Japón, Jumper (informática), Jumper Pak, Killer Instinct (videojuego de 1994), Killer Instinct 2, Mario Golf (Nintendo 64), Mario Kart 64, Mario Party 3, Mario Tennis, Mb, Megabyte, Megahercio, Memoria (informática), Mindscape (empresa), MIPS (procesador), Nintendo, Nintendo 3DS, Nintendo 64DD, Nintendo Direct, ... Expandir índice (66 más) »

  2. Introducciones relacionadas a la ciencia de la computación de 1996
  3. Videoconsolas de quinta generación

Activision

Activision es una empresa de videojuegos estadounidense propiedad de Activision Blizzard.

Ver Nintendo 64 y Activision

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

Ver Nintendo 64 y América

Antialiasing

En el área del procesamiento digital de señales en general, se le llama antialiasing, suavizado, antiescalonamiento, suavizado de bordes o suavizado de contorno, a los procesos que permiten minimizar el solapamiento o aliasing que se produce al representar una señal de alta resolución en un sustrato de más baja resolución.

Ver Nintendo 64 y Antialiasing

API

Una API (del inglés, application programming interface, en español, interfaz de programación de aplicaciones) es una pieza de código que permite a diferentes aplicaciones comunicarse entre sí y compartir información y funcionalidades.

Ver Nintendo 64 y API

Ati

El acrónimo ATI puede referirse a.

Ver Nintendo 64 y Ati

Bus (informática)

En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora.

Ver Nintendo 64 y Bus (informática)

Capcom

es una empresa japonesa desarrolladora y distribuidora de videojuegos.

Ver Nintendo 64 y Capcom

CD-ROM

Un CD-ROM (sigla del inglés Compact Disc Read-Only Memory), es un disco compacto con el que utilizan rayos láser para leer información en formato digital.

Ver Nintendo 64 y CD-ROM

Consola Virtual

La Consola Virtual, también llamado Virtual Console, fue un servicio de descarga de videojuegos clásicos ofrecido por Nintendo para sus videoconsolas Wii, Nintendo 3DS y Wii U. Según palabras del entonces presidente de Nintendo Satoru Iwata, la consola virtual supone a los videojuegos lo que la iTunes Store de Apple supone a la música.

Ver Nintendo 64 y Consola Virtual

Controller Pak

El Controller Pak es el módulo de memoria de Nintendo 64, comparable a la Memory Card de su competencia directa PlayStation y el Sega Saturn.

Ver Nintendo 64 y Controller Pak

Coprocesador

Un coprocesador es un microprocesador de un ordenador utilizado como suplemento de las funciones del procesador principal (la CPU).

Ver Nintendo 64 y Coprocesador

Cruis'n USA

Cruis'n USA es un videojuego de carreras tipo arcade desarrollado por Midway y lanzado en 1994.

Ver Nintendo 64 y Cruis'n USA

Diddy Kong Racing

Diddy Kong Racing (abreviado DKR) es un videojuego de carreras para Nintendo 64 desarrollado por Rare.

Ver Nintendo 64 y Diddy Kong Racing

Donkey Kong 64

Donkey Kong 64 es un videojuego de plataformas de 1999 desarrollado por Rare y publicado por Nintendo para Nintendo 64.

Ver Nintendo 64 y Donkey Kong 64

Doom 64

Doom 64 es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado y publicado por Midway Games para Nintendo 64 en 1997.

Ver Nintendo 64 y Doom 64

Dreamcast

Dreamcast es la quinta y última videoconsola de sobremesa producida por Sega.

Ver Nintendo 64 y Dreamcast

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver Nintendo 64 y España

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Ver Nintendo 64 y Estados Unidos

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Ver Nintendo 64 y Europa

Expansion Pak

El Expansion Pak es un accesorio para la consola Nintendo 64 que salió en 1999.

Ver Nintendo 64 y Expansion Pak

Famitsū

, que se suele abreviar el kana japonés como Fami), es una revista de videojuegos publicado por Enterbrain, Inc. Actualmente existen cinco versiones de Famitsū: Shūkan Famitsū, Famitsū PS, Famitsū Xbox, Famitsū Wii+DS, y Famitsū Wave DVD.

Ver Nintendo 64 y Famitsū

Final Fantasy VII

es un videojuego de rol desarrollado y publicado por la empresa Square para la plataforma PlayStation. Publicado en 1997, se trata de la séptima entrega de la serie Final Fantasy y la primera de la saga en presentar gráficos tridimensionales, mostrando personajes completamente renderizados sobre escenarios prerrenderizados.

Ver Nintendo 64 y Final Fantasy VII

Game Boy

La Game Boy es una videoconsola portátil de 8 bits de cuarta generación desarrollada y fabricada por Nintendo.

Ver Nintendo 64 y Game Boy

Game Boy Advance

La Game Boy Advance (conocida en Japón como ゲームボーイアドバンス; Gēmu Bōi Adobansu), abreviada como GBA, es una consola de videojuegos de la compañía Nintendo, fabricada desde marzo de 2001 hasta 2008.

Ver Nintendo 64 y Game Boy Advance

Game Boy Color

El Game Boy Color (en Japón ゲームボーイカラー; Gēmu Bōi Karā), abreviada GBC, es una videoconsola portátil de la quinta generación de la familia de sistemas de videojuegos de Nintendo Game Boy, esta portátil es la competidora principal de la PocketStation de Sony y la Neo Geo Pocket Color de SNK. Nintendo 64 y Game Boy Color son videoconsolas de quinta generación.

Ver Nintendo 64 y Game Boy Color

Gráficos 3D por computadora

Los gráficos 3D por computadora o por ordenador (en inglés 3D computer graphics) son gráficos que utilizan una representación tridimensional de datos geométricos (a menudo cartesianos) que se almacenan en el ordenador con el propósito de realizar cálculos y representar imágenes 2D, que se pueden almacenar para verlas más tarde o mostrarlas en tiempo real.

Ver Nintendo 64 y Gráficos 3D por computadora

Hardware

El hardware, equipo o soporte físico en informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático, sus componentes eléctricos, electrónicos y electromecánicos.

Ver Nintendo 64 y Hardware

Hey You, Pikachu!

es un videojuego de la Nintendo 64 publicado en 1998.

Ver Nintendo 64 y Hey You, Pikachu!

Id Software

id Software LLC es una compañía estadounidense de desarrollo de videojuegos.

Ver Nintendo 64 e Id Software

International Superstar Soccer 64

International Superstar Soccer 64 (oficialmente abreviado como ISS 64, conocido también como Jikkyou World Soccer 3 en Japón), es un videojuego de fútbol desarrollado y publicado por Konami.

Ver Nintendo 64 e International Superstar Soccer 64

Islas Midway

Las islas Midway (también conocidas como atolón de Midway; en inglés: Midway Atoll; en hawaiano: Pihemanu Kauihelani originalmente en español: Isla de Patrocinio) es uno de los catorce territorios no incorporados de los Estados Unidos de América.

Ver Nintendo 64 e Islas Midway

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

Ver Nintendo 64 y Japón

Jumper (informática)

En electrónica y en particular en informática, un jumper es un elemento que permite cerrar el circuito eléctrico del que forma parte dos conexiones.

Ver Nintendo 64 y Jumper (informática)

Jumper Pak

El Jumper Pak es un accesorio extraíble incorporado de fábrica en las consolas Nintendo 64.

Ver Nintendo 64 y Jumper Pak

Killer Instinct (videojuego de 1994)

Killer Instinct es un videojuego de peleas de la franquicia del mismo nombre, siendo el primero y considerado el principal.

Ver Nintendo 64 y Killer Instinct (videojuego de 1994)

Killer Instinct 2

Killer Instinct 2 (abreviado KI2) es un videojuego arcade de lucha desarrollado por Rare Ltd., licenciado por Nintendo y manufacturado por Midway.

Ver Nintendo 64 y Killer Instinct 2

Mario Golf (Nintendo 64)

Mario Golf (マリオゴルフ64, Mario Gorufu 64?, Mario Golf 64) es un juego de deporte desarrollado por Camelot Software Planning y publicado por Nintendo para Nintendo 64 en 1999.

Ver Nintendo 64 y Mario Golf (Nintendo 64)

Mario Kart 64

es un videojuego de carreras desarrollado y distribuido por Nintendo para la consola Nintendo 64.

Ver Nintendo 64 y Mario Kart 64

Mario Party 3

Mario Party 3 (マリオパーティ 3, Mario Pāti Torowa) es un videojuego de tablero desarrollado por Hudson Soft y distribuido por Nintendo.

Ver Nintendo 64 y Mario Party 3

Mario Tennis

Mario Tennis es un videojuego de la serie Mario, lanzado en el año 2000 para la consola Nintendo 64.

Ver Nintendo 64 y Mario Tennis

Mb

La abreviatura Mb puede hacer referencia a.

Ver Nintendo 64 y Mb

Megabyte

El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una unidad de información.

Ver Nintendo 64 y Megabyte

Megahercio

Un megahercio (MHz) es una unidad de medida de la frecuencia, equivale a 106 hercios (1 millón).

Ver Nintendo 64 y Megahercio

Memoria (informática)

En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún periodo de tiempo.

Ver Nintendo 64 y Memoria (informática)

Mindscape (empresa)

Mindscape fue una empresa de desarrollo de videojuegos, activa entre 1983 y 2011.

Ver Nintendo 64 y Mindscape (empresa)

MIPS (procesador)

Con el nombre de MIPS (siglas de Microprocessor without Interlocked Pipeline Stages) se conoce a toda una familia de microprocesadores de arquitectura RISC desarrollados por MIPS Technologies.

Ver Nintendo 64 y MIPS (procesador)

Nintendo

es una empresa de entretenimiento dedicada a la investigación, desarrollo y distribución de software y hardware de videojuegos, y juegos de cartas, con sede en Kioto, Japón.

Ver Nintendo 64 y Nintendo

Nintendo 3DS

es una videoconsola portátil descontinuada de la multinacional de origen japonés, Nintendo, para videojuegos y multimedia, cuya atracción principal es poder mostrar gráficos en 3D sin necesidad de gafas especiales, gracias a la autoestereoscopia.

Ver Nintendo 64 y Nintendo 3DS

Nintendo 64DD

El 64DD (Este ultimo, el acronimo de Disk Drive) es un periférico creado por Nintendo para el Nintendo 64. Nintendo 64 y Nintendo 64DD son videoconsolas de quinta generación.

Ver Nintendo 64 y Nintendo 64DD

Nintendo Direct

Nintendo Direct (任天堂ダイレクト Nintendō dairekuto) es una presentación en línea realizada por la compañía Nintendo, donde se presenta información de contenidos o franquicias relacionadas con Nintendo, como puede ser información sobre sus juegos y consolas.

Ver Nintendo 64 y Nintendo Direct

Nintendo DS

es una videoconsola portátil de la multinacional de origen japonés, Nintendo, creada para suceder a la Game Boy Advance.

Ver Nintendo 64 y Nintendo DS

Nintendo Entertainment System

Nintendo Entertainment System (también conocida como Nintendo NES o simplemente NES), llamada en Japón como Family Computer (también llamada en Japón como Famicom), es una videoconsola descontinuada de 8 bits perteneciente a la tercera generación en la industria de los videojuegos, la primera consola de sobremesa de Nintendo en emplear cartuchos.

Ver Nintendo 64 y Nintendo Entertainment System

Nintendo GameCube

también llamada simplemente la GameCube y abreviada como GCN en América y NGC en Japón, es la quinta consola descontinuada de sobremesa hecha por Nintendo.

Ver Nintendo 64 y Nintendo GameCube

Nintendo Switch

es una consola de videojuegos desarrollada por Nintendo.

Ver Nintendo 64 y Nintendo Switch

Nintendo Switch Online

Nintendo Switch Online es un conjunto de funciones de la consola de videojuegos Nintendo Switch que requiere la compra de una suscripción.

Ver Nintendo 64 y Nintendo Switch Online

OpenGL

OpenGL (Open Graphics Library) es una especificación estándar que define una API multilenguaje y multiplataforma para escribir aplicaciones que produzcan gráficos 2D y 3D.

Ver Nintendo 64 y OpenGL

Píxel

Un píxel o pixel, plural píxeles o pixeles (neologismo del inglés pixel, derivado del acrónimo del inglés picture element, 'elemento de la imagen') es, en informática, la unidad mínima que forma una imagen digital.

Ver Nintendo 64 y Píxel

Pikachu

es un personaje perteneciente a la franquicia Pokémon, que hizo su primera aparición en los videojuegos Pokémon Rojo y Azul (Rojo y Verde en Japón), siendo el Pokémon número 25 de la lista de Pokémon registrada en el Pokédex nacional.

Ver Nintendo 64 y Pikachu

Pilotwings 64

es un videojuego para la Nintendo 64 publicado en 1996, junto con el lanzamiento de la consola.

Ver Nintendo 64 y Pilotwings 64

Pin (electrónica)

En electrónica, se denomina pin, palabra inglesa que significa «clavija», a la terminal o patilla de cada uno de los contactos metálicos de un conector o de un componente fabricado de un material conductor de la electricidad.

Ver Nintendo 64 y Pin (electrónica)

PlayStation (consola)

PlayStation (プレイステーション Pureisutēshon, oficialmente abreviada como PS o PSone) es la primera videoconsola de sobremesa descontinuada producida por Sony Computer Entertainment. Nintendo 64 y PlayStation (consola) son videoconsolas de quinta generación.

Ver Nintendo 64 y PlayStation (consola)

PlayStation (marca)

es el nombre de una serie de consolas de videojuegos creadas y desarrolladas por Sony Interactive Entertainment.

Ver Nintendo 64 y PlayStation (marca)

PlayStation 2

PlayStation 2 (en Japonés: プレイステーション2 Pureisutēshon Tsu, oficialmente abreviada como PS2) es la segunda videoconsola de sobremesa descontinuada producida por Sony Computer Entertainment.

Ver Nintendo 64 y PlayStation 2

Pokémon

es una franquicia de medios que originalmente comenzó como un videojuego RPG, pero debido a su popularidad ha logrado expandirse a otros medios de entretenimiento como series de televisión, películas, juegos de cartas, ropa, entre otros, convirtiéndose en una marca que es reconocida en el mercado mundial.

Ver Nintendo 64 y Pokémon

Pokémon Stadium

Pokémon Stadium, conocido en Japón como, es un videojuego de Pokémon lanzado en abril de 2000 para Nintendo 64 en el que se pueden librar combates Pokémon en 3D, transferidos o no desde los juegos Pokémon Rojo y Azul y Pokémon Amarillo, con multitud de modos de juego.

Ver Nintendo 64 y Pokémon Stadium

Quake

Quake es un serie de videojuegos de disparos en primera persona para PC y diversas videoconsolas, realizados por id Software.

Ver Nintendo 64 y Quake

Quake II

Quake II es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por id Software y distribuido por Activision en 1997. Aunque usa el nombre de Quake, también de id Software y es considerado, de hecho como su secuela, su historia se aparta totalmente del ambiente mítico-medieval visto en Quake para adentrarse en la ciencia ficción La acción en solitario toma lugar en una invasión a la civilización extraterrestre Stroggs, el jugador es un soldado del (presumiblemente) último intento de la humanidad de librarse de la pronta asimilación por parte de los stroggs: cyborgs extraterrestres que invaden planetas para quitarle sus recursos, sin embargo, los recursos de los stroggs son seres vivientes para funcionar con sus máquinas expandiendo así su dominio.

Ver Nintendo 64 y Quake II

Ranura de expansión

Una ranura (slot en inglés), también llamada ranura de expansión, es un elemento de conexión de la placa base de un ordenador que permite conectar a aquella una tarjeta adaptadora adicional, o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco, entre muchos otros.

Ver Nintendo 64 y Ranura de expansión

Rare

Rare Limited es una desarrolladora de videojuegos británica y estudio de Xbox Game Studios con sede en Twycross, Leicestershire.

Ver Nintendo 64 y Rare

RDRAM

La RDRAM es un tipo de memoria síncrona, conocida como Rambus DRAM.

Ver Nintendo 64 y RDRAM

Regalía

Regalía (o el anglicismo Royalty) puede entenderse como el ius regale o prerrogativa regia, que comprendía los derechos inherentes y exclusivos del poder soberano del rey que es el pago que se efectúa al titular de derechos de autor, patentes, marcas o saber hacer (know-how) a cambio del derecho a usarlos o explotarlos, o que debe realizarse al Estado por el uso o extracción de ciertos recursos naturales, habitualmente no renovables.

Ver Nintendo 64 y Regalía

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Ver Nintendo 64 y República Popular China

Revista Oficial Nintendo

Revista Oficial Nintendo fue la revista oficial de la compañía de videojuegos Nintendo en España durante 26 años y 316 números.

Ver Nintendo 64 y Revista Oficial Nintendo

Rumble Pak

El es un dispositivo extraíble creado por Nintendo que proporciona retroalimentación háptica mientras se juegan videojuegos.

Ver Nintendo 64 y Rumble Pak

Sega

Sega Corporation (estilizado SEGA) es una multinacional japonesa de desarrollo y distribución de videojuegos con sede en Shinagawa (Tokio).

Ver Nintendo 64 y Sega

Sega Saturn

es la cuarta videoconsola de sobremesa producida por Sega. Nintendo 64 y Sega Saturn son videoconsolas de quinta generación.

Ver Nintendo 64 y Sega Saturn

SGI

SGI son unas siglas que pueden referirse a.

Ver Nintendo 64 y SGI

Shigeru Miyamoto

(Kioto, 16 de noviembre de 1952) es un diseñador y productor de videojuegos japonés que trabaja para Nintendo desde 1977.

Ver Nintendo 64 y Shigeru Miyamoto

Sierra Entertainment

Sierra Entertainment Inc, anteriormente Sierra On-Line, Sierraventure y On-Line Systems, fue una empresa desarrolladora y distribuidora de videojuegos con sede en Los Ángeles, California.

Ver Nintendo 64 y Sierra Entertainment

Silicon Graphics

Silicon Graphics, Inc., también conocida como SGI, o históricamente citada como Sistemas Computacionales Silicon Graphics (SGCS), fue un fabricante estadounidense de hardware y software de computadoras, que comenzó como fabricante de terminales gráficas en 1982.

Ver Nintendo 64 y Silicon Graphics

SNS A/V Multiout

El SNS A/V Multiout es un conector multipin de salida de audio y vídeo usado en las consolas de Nintendo: Super Nintendo, Nintendo Super Famicom, Nintendo 64, Nintendo GameCube y la última edición de Nintendo Famicom y Nintendo Entertainment System.

Ver Nintendo 64 y SNS A/V Multiout

Software

Se conoce como software, logicial o soporte lógico al sistema formal de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hace posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Ver Nintendo 64 y Software

Sony

Sony Group Corporation (ソニーグループ株式会社, Sonī Gurūpu Kabushiki gaisha), comúnmente referida como Sony y estilizada como SONY, es una empresa multinacional japonesa con sede en Tokio (Japón) y uno de los fabricantes más importantes a nivel mundial en electrónica de consumo: audio y vídeo, computación, fotografía, videojuegos, telefonía móvil, productos profesionales, etcétera.

Ver Nintendo 64 y Sony

Space Station Silicon Valley

Space Station Silicon Valley es un videojuego de plataformas lanzado en octubre de 1998 por la desarrolladora escocesa DMA Design (ahora conocida como Rockstar North, creadora de la serie ''Grand Theft Auto'').

Ver Nintendo 64 y Space Station Silicon Valley

Spectrum Holobyte

Spectrum HoloByte, Inc. era un desarrollador y distribuidor de videojuegos.

Ver Nintendo 64 y Spectrum Holobyte

Squaresoft

Square Co., Ltd. o simplemente Square, conocida internacionalmente como Squaresoft, fue una empresa japonesa de videojuegos fundada en septiembre de 1986 por Masafumi Miyamoto como parte de una firma de desarrollo de software, llamada Denyuusha.

Ver Nintendo 64 y Squaresoft

Star Wars: Shadows of the Empire (videojuego)

Star Wars: Shadows of the Empire (Star Wars: Sombras del Imperio en español) es un videojuego de disparos en tercera persona desarrollado en 1996, por LucasArts.

Ver Nintendo 64 y Star Wars: Shadows of the Empire (videojuego)

Super FX

El Super FX es un chip coprocesador utilizado en cartuchos de videojuegos selectos de Super Nintendo (SNES).

Ver Nintendo 64 y Super FX

Super Mario 64

Super Mario 64 es un videojuego de plataformas desarrollado y publicado por Nintendo para la Nintendo 64.

Ver Nintendo 64 y Super Mario 64

Super Nintendo

La Super Nintendo Entertainment System, conocida popularmente como la Super Nintendo, también llamada la Super Famicom (japonés: スーパーファミコン, Hepburn: Sūpā Famikon) en Japón (abreviada SFC) y la Hyundai Super Comboy (hangul: 현대 슈퍼 컴보이, romanización revisada: Hyeondae Syupeo Keomboi) en Corea del Sur, también nombrada oficialmente de forma abreviada como la Super NES o SNES en América y como la Super Nintendo en Europa, es la segunda videoconsola descontinuada de sobremesa de Nintendo y la sucesora de Nintendo Entertainment System (NES) en América y Europa.

Ver Nintendo 64 y Super Nintendo

The Legend of Zelda: Majora's Mask

The Legend of Zelda: Majora's Mask (en español: La leyenda de Zelda: La Máscara de Majora), conocido en Japón como, es un videojuego de acción-aventura de la serie The Legend of Zelda desarrollado por la división Entertainment Analysis and Development de Nintendo para la videoconsola Nintendo 64.

Ver Nintendo 64 y The Legend of Zelda: Majora's Mask

The Legend of Zelda: Ocarina of Time

es un videojuego de acción-aventura de 1998 desarrollado por la filial Nintendo EAD y publicado por Nintendo para la consola Nintendo 64.

Ver Nintendo 64 y The Legend of Zelda: Ocarina of Time

Tony Hawk

Anthony Frank Hawk (San Diego, California; 12 de mayo de 1968), más conocido como Tony Hawk, es un famoso patinador estadounidense.

Ver Nintendo 64 y Tony Hawk

Tony Hawk's Pro Skater 3

Tony Hawk's Pro Skater 3 (comúnmente abreviado como THPS3) es un videojuego de skateboarding que corresponde a la tercera entrega en la serie de Tony Hawk's.

Ver Nintendo 64 y Tony Hawk's Pro Skater 3

Transfer Pak

El Transfer Pak es un dispositivo para el Nintendo 64 que permite transferir datos entre la consola y el Game Boy o Game Boy Color.

Ver Nintendo 64 y Transfer Pak

Tristar 64

El Tristar 64 es un complemento sin licencia para la consola de videojuegos Nintendo 64.

Ver Nintendo 64 y Tristar 64

Unidad central de procesamiento

La unidad central de procesamiento (conocida por las siglas CPU, del inglés Central Processing Unit) o procesador es un componente del hardware dentro de un ordenador, teléfonos inteligentes, y otros dispositivos programables.

Ver Nintendo 64 y Unidad central de procesamiento

Unidad de procesamiento gráfico

Una unidad de procesamiento gráfico (del inglés graphics processing unit, GPU) o procesador gráfico es un coprocesador dedicado al procesamiento de gráficos u operaciones de coma flotante, para aligerar la carga de trabajo del procesador/CPU central en aplicaciones como los videojuegos o aplicaciones 3D interactivas.

Ver Nintendo 64 y Unidad de procesamiento gráfico

Video de movimiento completo

Un vídeo de movimiento completo (traducción literal del inglés full motion video 'FMV') es una técnica de narración de videojuegos que se basa en archivos de vídeo pregrabados en lugar de un sprites, vectores, o modelo 3D para mostrar la acción en el videojuego.

Ver Nintendo 64 y Video de movimiento completo

Videoconsola

Una videoconsola, o simplemente una consola, es un sistema electrónico de entretenimiento que ejecuta videojuegos contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de memoria o en cualquier dispositivo de almacenamiento.

Ver Nintendo 64 y Videoconsola

Vudú

El vudú (del francés criollo voudou, a su vez, del ewé, fon y gun vodu (espíritu)), también llamado vodún, vodón, vodoun, vodú, voudú, etc., es una religión originaria de África Occidental, donde actualmente sigue siendo practicada por miembros de las etnias ewé, kabye, adja, mina y fon de Togo, Benín, Ghana y Nigeria.

Ver Nintendo 64 y Vudú

Wave Race 64

es un videojuego de carreras de motos de agua desarrollado por Nintendo EAD en 1996 para la consola Nintendo 64.

Ver Nintendo 64 y Wave Race 64

Wii

es la sexta videoconsola descontinuada producida por Nintendo y estrenada el 19 de noviembre de 2006 en Norteamérica y el 8 de diciembre del mismo año en Europa.

Ver Nintendo 64 y Wii

Wii U

, con nombre clave Project Café, es una consola descontinuada perteneciente a la octava generación de videoconsolas, siendo la séptima consola de sobremesa creada por Nintendo y directa sucesora de Wii. La consola fue lanzada el 18 de noviembre de 2012 en terreno norteamericano siendo su fecha de apertura.

Ver Nintendo 64 y Wii U

Williams

Williams.

Ver Nintendo 64 y Williams

Xbox (marca)

Xbox es una marca de videojuegos creada por y propiedad de Microsoft que incluye una serie de videoconsolas desarrolladas por la misma compañía, de sexta a novena generación, así como aplicaciones (juegos), servicios de streaming y el servicio en línea Xbox Live.

Ver Nintendo 64 y Xbox (marca)

Z-buffer

En los gráficos por computadora, el z-buffering es la parte de la memoria de un adaptador de video encargada de gestionar las coordenadas de profundidad de las imágenes en los gráficos en tres dimensiones (3-D), normalmente calculados por hardware y algunas veces por software.

Ver Nintendo 64 y Z-buffer

1991

1991 fue un año común comenzado en martes del calendario gregoriano.

Ver Nintendo 64 y 1991

1996

1996 fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.

Ver Nintendo 64 y 1996

1999

1999 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

Ver Nintendo 64 y 1999

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver Nintendo 64 y 2001

2002

2002 fue un año común comenzado en martes, y terminado en martes, según el calendario gregoriano.

Ver Nintendo 64 y 2002

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver Nintendo 64 y 2003

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver Nintendo 64 y 2008

3dfx

3dfx Interactive fue una compañía especializada en la manufactura de procesadores gráficos 3D y, más tarde, tarjetas gráficas para uso en PC.

Ver Nintendo 64 y 3dfx

64 bits

64 bits es un adjetivo usado en.

Ver Nintendo 64 y 64 bits

Ver también

Introducciones relacionadas a la ciencia de la computación de 1996

Videoconsolas de quinta generación

También se conoce como N64.

, Nintendo DS, Nintendo Entertainment System, Nintendo GameCube, Nintendo Switch, Nintendo Switch Online, OpenGL, Píxel, Pikachu, Pilotwings 64, Pin (electrónica), PlayStation (consola), PlayStation (marca), PlayStation 2, Pokémon, Pokémon Stadium, Quake, Quake II, Ranura de expansión, Rare, RDRAM, Regalía, República Popular China, Revista Oficial Nintendo, Rumble Pak, Sega, Sega Saturn, SGI, Shigeru Miyamoto, Sierra Entertainment, Silicon Graphics, SNS A/V Multiout, Software, Sony, Space Station Silicon Valley, Spectrum Holobyte, Squaresoft, Star Wars: Shadows of the Empire (videojuego), Super FX, Super Mario 64, Super Nintendo, The Legend of Zelda: Majora's Mask, The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Tony Hawk, Tony Hawk's Pro Skater 3, Transfer Pak, Tristar 64, Unidad central de procesamiento, Unidad de procesamiento gráfico, Video de movimiento completo, Videoconsola, Vudú, Wave Race 64, Wii, Wii U, Williams, Xbox (marca), Z-buffer, 1991, 1996, 1999, 2001, 2002, 2003, 2008, 3dfx, 64 bits.