Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

North American X-15

Índice North American X-15

El North American X-15 era un avión cohete que formaba parte de la serie X de aviones experimentales utilizados por la USAF, la NASA y la USN.

86 relaciones: Años 1960, Aeronave experimental, Alcance (aeronáutica), Armada de los Estados Unidos, Astronauta, Avión cohete, Aviones X, Boeing B-52 Stratofortress, Boeing X-20 Dyna-Soar, Carga alar, Centro espacial John F. Kennedy, Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica, Espacio exterior, Estatorreactor, Federación Aeronáutica Internacional, Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Línea de Kármán, Lockheed F-104 Starfighter, Motor cohete, Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos, NASA, NASA X-43, Nave espacial, Número Mach, Neil Armstrong, Nevada, North American Aviation, Ohio, Pegasus (cohete), Proyecto Mercury, Randsburg, Régimen de ascenso, Relación empuje a peso, Scott Crossfield, SpaceShipOne, Techo de vuelo, Transbordador STS, Tren de aterrizaje, Velocidades características, Vuelo espacial tripulado, Washington D. C., 1 de noviembre, 10 de agosto, 14 de octubre, 15 de noviembre, 16 de noviembre, 17 de enero, 17 de julio, 17 de octubre, ..., 17 de septiembre, 18 de julio, 18 de noviembre, 19 de julio, 1954, 1955, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 20 de diciembre, 2004, 21 de agosto, 21 de noviembre, 22 de agosto, 22 de junio, 24 de octubre, 25 de junio, 26 de julio, 27 de junio, 28 de junio, 28 de septiembre, 29 de abril, 29 de junio, 3 de octubre, 30 de diciembre, 4 de febrero, 5 de diciembre, 8 de junio, 9 de noviembre. Expandir índice (36 más) »

Años 1960

La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Años 1960 · Ver más »

Aeronave experimental

En usos generales, una aeronave experimental es una aeronave que no fue completamente probada en vuelo.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Aeronave experimental · Ver más »

Alcance (aeronáutica)

En aeronáutica, se llama alcance de una aeronave a la distancia que es capaz de recorrer volando a velocidad de crucero en línea recta.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Alcance (aeronáutica) · Ver más »

Armada de los Estados Unidos

La Armada o Marina de Estados Unidos —USN o U. S. Navy por sus siglas en inglés—, es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de llevar a cabo operaciones navales.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Armada de los Estados Unidos · Ver más »

Astronauta

Astronauta, cosmonauta o taikonauta es el término que designa a todo el personal de un objeto espacial, a la tripulación de una nave espacial e incluso «a toda persona que se encuentre en la luna».

¡Nuevo!!: North American X-15 y Astronauta · Ver más »

Avión cohete

Un avión cohete es una aeronave que usa un cohete como propulsión, a veces junto con un reactores.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Avión cohete · Ver más »

Aviones X

Los aviones X (en inglés: X-planes) son una serie de aeronaves experimentales estadounidenses (y algunos cohetes) usados para probar nuevas tecnologías y normalmente mantenidos en estricto secreto durante su desarrollo.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Aviones X · Ver más »

Boeing B-52 Stratofortress

El Boeing B-52 Stratofortress es un bombardero estratégico subsónico de largo alcance, propulsado por motores de reacción, fabricado por la compañía estadounidense Boeing y que está en servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) desde 1955.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Boeing B-52 Stratofortress · Ver más »

Boeing X-20 Dyna-Soar

El X-20 Dyna-Soar ('Dynamic Soarer') fue un programa de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) para desarrollar un avión espacial que pudiera llevar a cabo una serie de misiones militares, incluyendo reconocimiento, bombardeo, rescate espacial, mantenimiento de satélites, y sabotaje de satélites enemigos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Boeing X-20 Dyna-Soar · Ver más »

Carga alar

La carga alar es un parámetro aerodinámico de una aeronave que consiste en que el peso está dividido entre el área del ala o de otra superficie de sustentación.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Carga alar · Ver más »

Centro espacial John F. Kennedy

El Centro Espacial John F. Kennedy (CEK) fue construido en los Estados Unidos con el objetivo inicial de servir como sitio de lanzamiento para el cohete Saturno V, el vehículo espacial funcional más grande y poderoso de la historia.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Centro espacial John F. Kennedy · Ver más »

Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica

El Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica ('''National Advisory Committee for Aeronautics'''., NACA) fue una agencia federal de Estados Unidos fundada el 3 de marzo de 1915 para emprender, fomentar e institutionalizar las investigaciones aeronáuticas.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica · Ver más »

Espacio exterior

«Espacio sideral» redirige aquí.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Espacio exterior · Ver más »

Estatorreactor

Un estatorreactor es un tipo de motor de reacción que carece de compresores y turbinas, pues la compresión se efectúa debido a la alta velocidad a la que ha de funcionar.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Estatorreactor · Ver más »

Federación Aeronáutica Internacional

La Federación Aeronáutica Internacional (en francés, Fédération Aéronautique Internationale, FAI) es un organismo que se dedica a la elaboración de normas y el mantenimiento de registros para la aeronáutica y la astronáutica.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Federación Aeronáutica Internacional · Ver más »

Fuerza Aérea de los Estados Unidos

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (en inglés: United States Air Force, abreviada como USAF) es la rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que se encarga de la guerra aérea.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Fuerza Aérea de los Estados Unidos · Ver más »

Línea de Kármán

Se define la línea de Kármán como el límite entre atmósfera y espacio exterior, a efectos de aviación y astronáutica.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Línea de Kármán · Ver más »

Lockheed F-104 Starfighter

El Lockheed F-104 Starfighter fue un caza interceptor, supersónico, monomotor de alto rendimiento, desarrollado originalmente para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) por la compañía Lockheed, y después también fabricado en otros países bajo licencia.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Lockheed F-104 Starfighter · Ver más »

Motor cohete

Un motor cohete es un motor de reacción que genera empuje mediante la expulsión a la atmósfera de gases que provienen de la cámara de combustión.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Motor cohete · Ver más »

Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos

El Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (National Museum of the United States Air Force, o NMUSAF) (antes United States Air Force Museum) es el museo oficial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y está situado en Wright-Patterson Air Force Base, en Riverside, cerca de Dayton, Ohio.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos · Ver más »

Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos

El Museo Nacional del Aire y el Espacio (National Air and Space Museum) del Instituto Smithsoniano de los Estados Unidos contiene la mayor colección de aviones y naves espaciales del mundo.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: North American X-15 y NASA · Ver más »

NASA X-43

El NASA X-43 es un avión experimental no tripulado impulsado por un motor scramjet diseñado para volar a velocidades superiores a Mach 10.

¡Nuevo!!: North American X-15 y NASA X-43 · Ver más »

Nave espacial

Una nave espacial, astronave o cosmonave es un vehículo diseñado para funcionar más allá de la atmósfera terrestre, en el espacio exterior.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Nave espacial · Ver más »

Número Mach

El número Mach (M), conocido en el uso coloquial como mach, es una medida de velocidad relativa que se define como el cociente entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido en el medio en que se mueve dicho objeto.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Número Mach · Ver más »

Neil Armstrong

Neil Alden Armstrong (Wapakoneta, Ohio, 5 de agosto de 1930 – Cincinnati, Ohio, 25 de agosto de 2012) fue un astronauta estadounidense y el primer ser humano en pisar la Luna.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Neil Armstrong · Ver más »

Nevada

Nevada es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Nevada · Ver más »

North American Aviation

North American Aviation, Inc. fue un importante fabricante de aviones estadounidense, constituido en los años 30 y se fusionó con Rockwell Standard Corporation en 1967.

¡Nuevo!!: North American X-15 y North American Aviation · Ver más »

Ohio

Ohio es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Ohio · Ver más »

Pegasus (cohete)

Pegasus es el nombre de una familia de cohetes orbitales privados estadounidenses lanzados desde el aire usando un avión nodriza.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Pegasus (cohete) · Ver más »

Proyecto Mercury

El Programa Mercury fue el primer programa espacial tripulado de los Estados Unidos, desarrollado entre 1961 y 1963 en el marco de la carrera espacial.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Proyecto Mercury · Ver más »

Randsburg

Randsburg es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Kern en el estado estadounidense de California.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Randsburg · Ver más »

Régimen de ascenso

En aeronáutica, el régimen de ascenso o tasa de ascenso (concepto también conocido por sus siglas en inglés ROC, de rate of climb) es la velocidad a la que una aeronave incrementa su altitud.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Régimen de ascenso · Ver más »

Relación empuje a peso

La relación empuje a peso (donde peso se refiere al peso en la superficie de la tierra) es un parámetro adimensional característico de los motores de cohete, los motores a reacción, y los vehículos propulsados por este tipo de motores (típicamente vehículos espaciales y aviones de reacción).

¡Nuevo!!: North American X-15 y Relación empuje a peso · Ver más »

Scott Crossfield

Albert Scott Crossfield nació en Berkeley, California (Estados Unidos), el 2 de octubre de 1921, falleció a la edad de 84 años el 19 de abril de 2006 al estrellarse contra el suelo el avión monomotor Cessna 210 que pilotaba en un vuelo entre Prattville, Alabama a Herndon, Virginia (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: North American X-15 y Scott Crossfield · Ver más »

SpaceShipOne

SpaceShipOne es el primer vehículo espacial tripulado de capital privado.

¡Nuevo!!: North American X-15 y SpaceShipOne · Ver más »

Techo de vuelo

En aeronáutica, el techo de vuelo es la altitud máxima que una aeronave o un misil pueden alcanzar en un conjunto de condiciones.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Techo de vuelo · Ver más »

Transbordador STS

El Transbordador espacial STS (Space Transport System- Sistema de Transporte Espacial) era una nave espacial de la NASA parcialmente reutilizable para órbita baja terrestre. Su nombre se deriva de un plan de 1969 para un sistema de naves espaciales reutilizables de las cuales sólo el Transbordador fue financiado. En 1981 se realizó el primero de cuatro vuelos orbitales de prueba, abriendo paso a vuelos operativos en 1982. Los Transbordadores espaciales fueron utilizados en 135 misiones entre 1981 y 2011, lanzados desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) en Florida, EEUU. Misiones operacionales lanzaron varios satélites, sondas interplanetarias y el Telescopio Espacial Hubble (HST); realizaron experimentos científicos en órbita; y participaron en la construcción y el servicio de la Estación Espacial Internacional (ISS). El tiempo total de misión de la flota de Transbordadores fue 1322 días, 19 horas, 21 minutos y 23 segundos. Los componentes de los Transbordadores incluían el Vehículo Orbital (OV), un par de cohetes aceleradores sólidos recuperables (SRBs) y el Tanque Externo (ET) desechable que contenía hidrógeno y oxígeno líquido. Los Transbordadores se lanzaban verticalmente, como un cohete convencional, con dos SRBs operando en paralelo con los tres motores principales del OV, los cuales obtenían su combustible del ET. Los SRBs eran expulsados antes de que el vehículo entrara en órbita. El ET se expulsaba inmediatamente antes de la inserción orbital, lo cual utilizaba los dos motores del Sistema de Maniobras Espaciales (OMS). Al final de la misión el transbordador disparaba su OMS para desorbitar y reentrar a la atmósfera. El transbordador planeaba a una pista de aterrizaje ubicada en el Rogers Dry Lake en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California o en las Instalaciones de Aterrizaje de Transbordadores en el KSC. Tras aterrizar en Edwards, el transbordador era llevado por el Avión Transportador de Transbordadores de vuelta al KSC. Este avión era un Boeing 747 modificado. El primer transbordador, Enterprise, fue construido para pruebas de aproximación y aterrizaje y no tenía capacidad orbital. El nombre de este Transbordador proviene de la nave espacial del mismo nombre de la serie de ciencia ficción Star Trek (Viaje a las Estrellas). Cuatro orbitadores operacionales fueron construidos en un inicio: ''Columbia'', Challenger, Discovery y ''Atlantis''. De estos, Challenger y Columbia fueron destruidos en accidentes durante sus misiones en 1986 y 2003, respectivamente. En total 14 astronautas murieron. Un quinto transbordador operativo, Endeavour, fue construido en 1991 para reemplazar a Challenger. El Transbordador espacial fue retirado del servicio al final de la última misión de Atlantis el 21 de julio de 2011.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Transbordador STS · Ver más »

Tren de aterrizaje

El tren de aterrizaje, es la parte de cualquier aeronave encargada de absorber la energía cinética producida por el contacto entre la aeronave y la pista durante la fase de aterrizaje y despegue.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Tren de aterrizaje · Ver más »

Velocidades características

Las velocidades características o velocidades V son velocidades que definen algunos comportamientos y limitaciones de una aeronave.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Velocidades características · Ver más »

Vuelo espacial tripulado

Un vuelo espacial tripulado es una exploración espacial con una tripulación humana y posiblemente pasajeros, en contraste con sondas espaciales robóticas o misiones espaciales no tripuladas controladas remotamente.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Vuelo espacial tripulado · Ver más »

Washington D. C.

Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: North American X-15 y Washington D. C. · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 1 de noviembre · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 10 de agosto · Ver más »

14 de octubre

El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 14 de octubre · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 15 de noviembre · Ver más »

16 de noviembre

El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 16 de noviembre · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 17 de enero · Ver más »

17 de julio

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 17 de julio · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 17 de octubre · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 18 de julio · Ver más »

18 de noviembre

El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 18 de noviembre · Ver más »

19 de julio

El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 19 de julio · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 1955 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: North American X-15 y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 1968 · Ver más »

20 de diciembre

El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 20 de diciembre · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 2004 · Ver más »

21 de agosto

El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 21 de agosto · Ver más »

21 de noviembre

El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 21 de noviembre · Ver más »

22 de agosto

El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 22 de agosto · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 22 de junio · Ver más »

24 de octubre

El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 24 de octubre · Ver más »

25 de junio

El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 25 de junio · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 26 de julio · Ver más »

27 de junio

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 27 de junio · Ver más »

28 de junio

El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 28 de junio · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 28 de septiembre · Ver más »

29 de abril

El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 29 de abril · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 29 de junio · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 3 de octubre · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 30 de diciembre · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 4 de febrero · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 5 de diciembre · Ver más »

8 de junio

El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 8 de junio · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: North American X-15 y 9 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

North American X 15, X 15, X-15.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »