26 relaciones: Argentina, Arquidiócesis, Arquidiócesis de San Juan de Cuyo, Código Postal Argentino, Cuyo, Departamento Nueve de Julio (San Juan), Hora oficial argentina, Idioma español, Iglesia católica, Intendente, Municipios de Argentina con carta orgánica, Oasis del Tulum, Parroquia (religión), Prefijo telefónico, Provincia de San Juan (Argentina), Provincias de Argentina, Río San Juan (Argentina), San Juan (Argentina), Terremoto de Caucete, Terremoto de Mendoza de 1861, Terremoto de San Juan de 1944, Vitis, 1861, 1977, 20 de marzo, 23 de noviembre.
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Argentina · Ver más »
Arquidiócesis
Una archidiócesis o arquidiócesisarchi- y arqui- provienen del griego y significan 'ser el primero'.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Arquidiócesis · Ver más »
Arquidiócesis de San Juan de Cuyo
La arquidiócesis de San Juan de Cuyo (en latín: Sancti Ioannis Archidioecesis de Cuyo) es la sede metropolitana de la Iglesia católica en la provincia de San Juan en la República Argentina.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Arquidiócesis de San Juan de Cuyo · Ver más »
Código Postal Argentino
El Código Postal Argentino (CPA) es un sistema que comprende una serie de códigos de ciudades utilizados para el servicio postal.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Código Postal Argentino · Ver más »
Cuyo
Cuyo es una región geográfica e histórica situada en el centro oeste de la República Argentina, tradicionalmente conformada por las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, cuyos límites coinciden prácticamente con la región geográfica y que comparten una identidad cultural y tradición histórica en común.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Cuyo · Ver más »
Departamento Nueve de Julio (San Juan)
Nueve de Julio es un departamento de la provincia de San Juan (Argentina), que se encuentra ubicado en el centro sur de dicha provincia.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Departamento Nueve de Julio (San Juan) · Ver más »
Hora oficial argentina
La hora oficial argentina (HOA) es UTC−03:00 durante todo el año.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Hora oficial argentina · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) e Idioma español · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) e Iglesia católica · Ver más »
Intendente
El Intendente es un funcionario, de origen francés, introducido en España y en la América hispana por Felipe V, Casa de Borbón, que ejerce sus competencias sobre un determinado territorio.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) e Intendente · Ver más »
Municipios de Argentina con carta orgánica
La reforma de la Constitución Nacional de Argentina sancionada en 1994 consagró la autonomía de los municipios de Argentina, los cuales fueron habilitados a establecer sus propias formas de gobierno por medio de la redacción de cartas orgánicas municipales de acuerdo a los alcances determinados por cada provincia.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Municipios de Argentina con carta orgánica · Ver más »
Oasis del Tulum
El oasis del Tulum o también denominado en ocasiones valle del Tulum es un área artificial generada a partir de la construcción de sistemas de riego que tienen, en este caso al Río San Juan como fuente.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Oasis del Tulum · Ver más »
Parroquia (religión)
La parroquia —del latín parochĭa, y este del griego παροικία paroikía, (habitar cerca)— es una división territorial de las iglesias cristianas.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Parroquia (religión) · Ver más »
Prefijo telefónico
Un prefijo telefónico (también llamado indicativo telefónico o código de área) es una sucesión numérica que se marca delante del número de usuario al realizar una llamada telefónica, con el propósito de seleccionar la demarcación territorial lógica a la que pertenece dicho usuario.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Prefijo telefónico · Ver más »
Provincia de San Juan (Argentina)
La Provincia de San Juan (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, San Juan es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Provincia de San Juan (Argentina) · Ver más »
Provincias de Argentina
En Argentina se denomina provincia a cada uno de los 23 estados federados con autonomía plena que forman parte de la Nación y que son jurídicamente preexistentes a ella, según los principios del federalismo establecidos en la Constitución Nacional.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Provincias de Argentina · Ver más »
Río San Juan (Argentina)
El río San Juan, es un curso de agua permanente, producto del deshielo de la Cordillera de los Andes.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Río San Juan (Argentina) · Ver más »
San Juan (Argentina)
San Juan es una ciudad argentina, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y San Juan (Argentina) · Ver más »
Terremoto de Caucete
El Terremoto de Caucete de 1977 se registró en la provincia de San Juan, Argentina, el 23 de noviembre de 1977, a las 06:23 UTC-3.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Terremoto de Caucete · Ver más »
Terremoto de Mendoza de 1861
El Terremoto de Mendoza de 1861 fue el mayor sismo registrado por la historia en la provincia de Mendoza, Argentina.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Terremoto de Mendoza de 1861 · Ver más »
Terremoto de San Juan de 1944
El terremoto de San Juan de 1944 ocurrió el 15 de enero de 1944 a las 20:52 de la noche (hora local), y tuvo su epicentro a 20 km al norte de la ciudad de San Juan, en las proximidades de La Laja (departamento Albardón).
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Terremoto de San Juan de 1944 · Ver más »
Vitis
Vitis, la vid, es un género con alrededor de 60 especies aceptadas, de las casi 800 descritas, perteneciente a la familia Vitaceae.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y Vitis · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y 1861 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y 1977 · Ver más »
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y 20 de marzo · Ver más »
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Nueve de Julio (San Juan) y 23 de noviembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
9 de Julio (San Juan), Villa Nueve de Julio.