Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

O

Índice O

Esta página es sobre la letra latina o. Para la letra del alfabeto griego representada con un glifo similar, ver Ο. Para la letra del alfabeto cirílico, ver О. La o (en mayúscula O, nombre o, plural oes) es la decimosexta letra del alfabeto español, decimoquinta del alfabeto latino básico y la cuarta vocal.

22 relaciones: Alfabeto griego, Alfabeto latino, Alfabeto manual, Alfabeto radiofónico, Õ, Ø, Œ, Banderas de señales, Braille (lectura), Código morse, О, Etruscos, Ο, Ω, Latín, Letra, Mayúscula, Ortografía del español, Semáforo (comunicación), Vocal, Vocal media, Vocal posterior.

Alfabeto griego

El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega.

¡Nuevo!!: O y Alfabeto griego · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.

¡Nuevo!!: O y Alfabeto latino · Ver más »

Alfabeto manual

El alfabeto manual o dactilológico es un sistema de representación, oral simbólica, ya icónica, de las letras de los alfabetos de las lenguas orales-escritas por medio de las manos.

¡Nuevo!!: O y Alfabeto manual · Ver más »

Alfabeto radiofónico

El Alfabeto de deletreo para radiotelefonía es un lenguaje de desambiguación alfabética utilizado internacionalmente en radiocomunicaciones de transmisión de voz en la marina y la aviación, tanto por los servicios civiles como militares.

¡Nuevo!!: O y Alfabeto radiofónico · Ver más »

Õ

«Õ/õ» es la letra «o» con una virgulilla.

¡Nuevo!!: O y Õ · Ver más »

Ø

Ø o ø es una letra vocal utilizada en las lenguas danesa, feroesa, noruega aunque también en el antiguo euskera.

¡Nuevo!!: O y Ø · Ver más »

Œ

Œ œŒ œ Œ (minúscula œ) es una vocal y una letra usada en latín medieval y moderno, y en el alfabeto francés moderno.

¡Nuevo!!: O y Œ · Ver más »

Banderas de señales

Las banderas de señales son aquel tipo de banderas que se utilizan para indicar, señalizar o prevenir de manera visual a la población de alguna circunstancia.

¡Nuevo!!: O y Banderas de señales · Ver más »

Braille (lectura)

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.

¡Nuevo!!: O y Braille (lectura) · Ver más »

Código morse

El código morse, también conocido como alfabeto morse o clave morse, es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.

¡Nuevo!!: O y Código morse · Ver más »

О

Esta página es sobre la letra cirílica o. Para la letra del alfabeto latino representada con un glifo similar, ver O. Para la letra del alfabeto griego, ver Ο. O, o (cursiva O, o) décimo sexta letra del alfabeto ruso.

¡Nuevo!!: O y О · Ver más »

Etruscos

Los etruscos fueron un pueblo de la Antigüedad cuyo núcleo geográfico fue la Toscana (Italia), a la cual dieron su nombre.

¡Nuevo!!: O y Etruscos · Ver más »

Ο

Esta página es sobre la letra griega ómicron.

¡Nuevo!!: O y Ο · Ver más »

Ω

Omega (Ω: mayúscula; ω: minúscula; en griego ὦμέγα) es la vigésima cuarta y última letra del alfabeto griego.

¡Nuevo!!: O y Ω · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: O y Latín · Ver más »

Letra

Una letra es cada signo gráfico de un sistema de escritura.

¡Nuevo!!: O y Letra · Ver más »

Mayúscula

En diversos alfabetos, las letras mayúsculas son letras que tienen mayor tamaño y por lo general distinta forma que las minúsculas, con las que contrastan.

¡Nuevo!!: O y Mayúscula · Ver más »

Ortografía del español

La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras:a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.

¡Nuevo!!: O y Ortografía del español · Ver más »

Semáforo (comunicación)

El semáforo (o alfabeto semáforo) es un sistema de comunicación en el que se utiliza la posición de los brazos para representar cada letra del alfabeto, incluido en el código internacional de señales de la OMI (Organización Marítima Internacional).

¡Nuevo!!: O y Semáforo (comunicación) · Ver más »

Vocal

En fonética, una vocal (del latín vocalis) o monoptongo es un sonido de una lengua natural hablada que se pronuncia con el tracto vocal abierto, no habiendo un aumento de la presión del aire en ningún punto más arriba de la glotis.

¡Nuevo!!: O y Vocal · Ver más »

Vocal media

Una vocal media es un término usado en fonología para designar a una vocal con grado de abertura media y que, por tanto, se realiza fonéticamente como vocal semiabierta, intermedia o semicerrada.

¡Nuevo!!: O y Vocal media · Ver más »

Vocal posterior

Una vocal posterior o velar es un sonido vocálico que se articula con la lenguaretraída, acercando el dorso hacia el velo.

¡Nuevo!!: O y Vocal posterior · Ver más »

Redirecciona aquí:

.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »