Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Oclusiva bilabial sonora

Índice Oclusiva bilabial sonora

La consonante plosiva u oclusiva bilabial sonora es un sonido consonántico presente en numerosos idiomas; en español es uno de los fonemas representados por las grafías B y V; aunque estas grafías a veces pueden también indicar una fricativa bilabial sonora, siendo ésta -en el español- un alófono de la primera.

17 relaciones: Alófono, Alfabeto hebreo, Bet, Betacismo, Chino mandarín, Consonante, Consonante bilabial, Consonante oclusiva, Fricativa bilabial sonora, Fricativa labiodental sonora, Griego antiguo, Hydrochoerus hydrochaeris, Idioma español, Idioma guaraní, Modo de fonación, Oclusiva bilabial sorda, Pinyin.

Alófono

En fonética, se llama alófono (del griego ἄλλος, allos-, otro, y φωνή, -foné, sonido, voz) a cada uno de los fonos o sonidos que en un idioma dado se reconoce como un determinado fonema, sin que las variaciones entre ellos tengan valor diferenciativo; cada fono corresponde a una determinada forma acústica, pero en las reglas de la lengua se los considera como poseyendo el mismo valor.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Alófono · Ver más »

Alfabeto hebreo

El alefato o alfabeto hebreo, algunas veces denominado mediante su forma hebrea álef-bet (אָלֶף-בֵּית), es la serie formada por las consonantes hebreas.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Alfabeto hebreo · Ver más »

Bet

La es la segunda letra de muchos abyads (alfabetos) semíticos, incluyendo 𐤁‏‏ en fenicio, bēṯ ܒ‏ en siríaco, bet ב en hebreo, bā ب en árabe y በ en etíope.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Bet · Ver más »

Betacismo

El betacismo es un fenómeno lingüístico muy característico, sobre todo, de algunas lenguas romances (español, gallego, a veces catalán, así como occitano, sardo, dialectos norteños del portugués y algunos dialectos sureños de Italia, aunque también se da esporádicamente en rumano y otras lenguas y dialectos romances) que consiste en unir la pronunciación de los sonidos y o. Asimismo existe en otras lenguas (por ejemplo, el griego), ya que se trata de uno de los fenómenos de la evolución fonética más comunes, independientemente de la genealogía lingüística.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Betacismo · Ver más »

Chino mandarín

El mandarín es el conjunto de dialectos del chino mutuamente inteligibles que se hablan en el norte, centro y suroeste de China.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Chino mandarín · Ver más »

Consonante

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Consonante · Ver más »

Consonante bilabial

Una consonante bilabial es una consonante que se articula juntando ambos labios.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Consonante bilabial · Ver más »

Consonante oclusiva

 Una consonante oclusiva es un tipo de sonido consonántico obstruyente producido por una detención del flujo de aire y por su posterior liberación.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Consonante oclusiva · Ver más »

Fricativa bilabial sonora

La fricativa bilabial sonora es un fonema presente en algunas habladas.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Fricativa bilabial sonora · Ver más »

Fricativa labiodental sonora

La fricativa labiodental sonora es un fonema presente en algunos idiomas hablados.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Fricativa labiodental sonora · Ver más »

Griego antiguo

El griego antiguo (autoglotónimo: Ἑλληνική, Hellēnikḗ) se refiere al conjunto de variedades de griego que existieron durante la Época Arcaica (siglo IX a. C. – siglo VI a. C.) hasta la Época Clásica (siglo V a. C. – siglo IV a. C.) en la Antigua Grecia.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Griego antiguo · Ver más »

Hydrochoerus hydrochaeris

El carpincho, capibara, ronsoco, chigüire o chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris) es un animal de la familia de los cávidos.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Hydrochoerus hydrochaeris · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora e Idioma español · Ver más »

Idioma guaraní

El guaraní (en guaraní: avañe'ẽ) es una lengua de la familia tupí-guaraní hablada por aproximadamente 12 millones de personas en el Cono Sur de América.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora e Idioma guaraní · Ver más »

Modo de fonación

El modo de fonación es, en fonética y fonología, la clasificación que se hace los sonidos de una lengua según si al producirlos hay vibración o no de las cuerdas vocales.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Modo de fonación · Ver más »

Oclusiva bilabial sorda

La oclusiva bilabial sorda es un tipo de sonido consonántico usado en varios idiomas orales.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Oclusiva bilabial sorda · Ver más »

Pinyin

El hànyǔ pīnyīn, o deletreo Han, normalmente llamado pinyin, es un sistema de transcripción fonética del chino mandarín (hànyǔ) y está reconocido oficialmente en la República Popular China.

¡Nuevo!!: Oclusiva bilabial sonora y Pinyin · Ver más »

Redirecciona aquí:

B (IPA), Consonante oclusiva bilabial sonora, Consonante plosiva bilabial sonora, Plosiva bilabial sonora.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »