29 relaciones: Arma biológica, Arma convencional, Arma química, Armas de destrucción masiva, Artillería, Bomba termobárica, Carbunco, Carga hueca, Cohete, Culote (arma), Detonador, Energía cinética, Espoleta de proximidad, Explosivo, Fisión nuclear, Fusión nuclear, Gas nervioso, Granada de fragmentación, Láser, Metralla, Misil, Misil balístico intercontinental, Obús (proyectil), Ojiva (arma), Ojiva nuclear, Pólvora, Proyectil, Radar, Torpedo.
Arma biológica
Un arma biológica —también conocida como bioarma o arma bacteriológica— es cualquier patógeno (bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades) que se utiliza como arma de guerra.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Arma biológica · Ver más »
Arma convencional
Armas convencionales son aquellas cuyo principio de funcionamiento no está basado, ni siquiera en parte, en tecnologías ABQ.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Arma convencional · Ver más »
Arma química
Las armas químicas utilizan las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Arma química · Ver más »
Armas de destrucción masiva
Las armas de destrucción masiva (ADM) (en inglés: WMD, weapons of mass destruction) son armas capaces de eliminar a un número muy elevado de personas de manera indiscriminada y causar grandes daños económicos y medioambientales.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Armas de destrucción masiva · Ver más »
Artillería
La artillería es el conjunto de armas de guerra pensadas para disparar proyectiles de gran tamaño a largas distancias empleando una carga explosiva como elemento impulsor.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Artillería · Ver más »
Bomba termobárica
Una bomba termobárica de alto impulso (HIT), también conocida como bomba de fuel, bomba de combustible, explosivo aire-combustible (FAE o FAX), arma de "calor y presión" o bomba de vacío, consiste en un contenedor de un líquido volátil o gas a alta presión que en algunos modelos está mezclado con un explosivo finamente pulverizado y (normalmente) dos cargas explosivas separadas.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Bomba termobárica · Ver más »
Carbunco
El carbunco (anthrax en inglés, y también conocido como ántrax maligno o ántrax en español, aunque este último término es también sinónimo de forunculosis por Staphylococcus aureus) es una enfermedad contagiosa, aguda y grave, que puede afectar a todos los homeotermos y entre ellos al hombre, causada por Bacillus anthracis, un bacilo Gram positivo, aerobio estricto y esporogénico que se encuentra en el suelo.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Carbunco · Ver más »
Carga hueca
La carga hueca es una técnica de construcción de proyectiles explosivos.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Carga hueca · Ver más »
Cohete
Un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Cohete · Ver más »
Culote (arma)
En artillería y armamentística, culote puede referirse a.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Culote (arma) · Ver más »
Detonador
Un detonador es un dispositivo iniciador usado para explosionar bombas, cargas explosivas y otros tipos de material explosivo y dispositivos de explosión.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Detonador · Ver más »
Energía cinética
En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Energía cinética · Ver más »
Espoleta de proximidad
Una espoleta de proximidad (también llamada espoleta VT) es una espoleta diseñada para hacer detonar un dispositivo explosivo automáticamente cuando la distancia es menor que la predeterminada en su programación o cuando el blanco pasa a través de un determinado plano.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Espoleta de proximidad · Ver más »
Explosivo
Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Explosivo · Ver más »
Fisión nuclear
En física nuclear, la fisión es una reacción nuclear, lo que significa que tiene lugar en el núcleo atómico.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Fisión nuclear · Ver más »
Fusión nuclear
En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Fusión nuclear · Ver más »
Gas nervioso
Un gas nervioso o agente nervioso es una clase de compuesto orgánico químico que contiene ácido fosfórico (organofosfatos) capaz de colapsar el mecanismo mediante el cual el sistema nervioso envía mensajes a los órganos del cuerpo.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Gas nervioso · Ver más »
Granada de fragmentación
Una granada de fragmentación o granada defensiva, es un arma antipersona que está diseñada para dispersar metralla al detonar, con su carcasa o cuerpo hecho de plástico duro o de acero, alambre dentado, esferas de metal o su propia carcasa es lo que produce la metralla.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Granada de fragmentación · Ver más »
Láser
Un láser (del acrónimo inglés LASER, light amplification by stimulated emission of radiation; amplificación de luz por emisión estimulada de radiación) es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente tanto espacial como temporalmente.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Láser · Ver más »
Metralla
La metralla (o esquirla) es cualquier fragmento del cuerpo de un artefacto explosivo, que se genera luego de su detonación.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Metralla · Ver más »
Misil
Un misil es un proyectil autopropulsado que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria, propulsado por cohete o motor de reacción.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Misil · Ver más »
Misil balístico intercontinental
Un misil balístico intercontinental o ICBM (Inter-Continental Ballistic Missile, por sus siglas en inglés) es un misil de largo alcance, más de 5500 kilómetros, que usa una trayectoria balística que implica un importante ascenso y descenso, incluyendo trayectorias suborbitales y parcialmente orbitales, desarrollándose a lo largo de la carrera espacial.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Misil balístico intercontinental · Ver más »
Obús (proyectil)
Un obús es un proyectil para piezas de artillería,REAL ACADEMIA ESPAÑOLA que, a diferencia de la bala sólida, contiene un explosivo u otro relleno, aunque el uso moderno a veces también incluye grandes proyectiles sólidos (perforadores de blindaje tipo AP, APDS o APFSDS y municiones de pruebas).
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Obús (proyectil) · Ver más »
Ojiva (arma)
Una ojiva es la parte delantera de un proyectil, cuya sección longitudinal tiene esa forma.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Ojiva (arma) · Ver más »
Ojiva nuclear
Una ojiva nuclear (también conocida como cabeza nuclear) es un arma de destrucción masiva que forma parte de los misiles balísticos intercontinentales.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Ojiva nuclear · Ver más »
Pólvora
La pólvora es una mezcla deflagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y, con fines acústicos en los juegos pirotécnicos.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Pólvora · Ver más »
Proyectil
Un proyectil es cualquier objeto lanzado en el espacio por la acción de una fuerza.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Proyectil · Ver más »
Radar
El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Radar · Ver más »
Torpedo
Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se desplaza por debajo del agua estando diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo.
¡Nuevo!!: Ojiva (arma) y Torpedo · Ver más »
Redirecciona aquí:
Cabeza de combate, Cabeza de guerra, Cabeza explosiva, Cabezas explosivas, Ojiva de barra continua, Ojiva de barra contínua.