Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Opus nigrum

Índice Opus nigrum

Opus nigrum (en el original francés, L'oeuvre au noir) es una novela de la escritora Marguerite Yourcenar, en la que a través de la descripción de la vida ficticia de un médico y alquimista del llamado Zenón, se recrea una Europa con características que oscilan entre la Edad Media y el Renacimiento.

Tabla de contenidos

  1. 119 relaciones: Adán, Alberto Durero, Alemania, Alfaguara (editorial), Alquimia, Ambroise Paré, Anabaptismo, Andrés Vesalio, Antropocentrismo, Argelia, Ascetismo, Ateísmo, Éditions Gallimard, Basilea, Bernardas, Bruja, Brujas, Cardenal, Carlos I de España, Casa de Farnesio, Catalina de Médici, Celso, Clérigo, Colonia (Alemania), Concilio de Trento, Contrarreforma, Cosme y Damián, Damme, Edad Media, El Greco, Erasmo de Róterdam, Escolástica, Espíritu Santo, Estoicismo, Europa, Familia Fúcar, Fernando II de Aragón, Flandes, Francia, Fresco, Galeno, Galileo Galilei, Gante, Génova, Giordano Bruno, Giovanni Pico della Mirandola, Girolamo Savonarola, Gonzalo Pizarro, Hiroshima, Humanismo renacentista, ... Expandir índice (69 más) »

  2. Novelas ambientadas en Bélgica
  3. Novelas ambientadas en el Renacimiento
  4. Novelas ambientadas en el siglo XVI
  5. Novelas belgas adaptadas al cine
  6. Novelas de Marguerite Yourcenar

Adán

Según la antropogonía de las religiones abrahámicas, Adán (אָדָם – ʾAadaam; آدم– ʾAadam) es el primer hombre creado por Dios, tal como se explica en la Biblia.

Ver Opus nigrum y Adán

Alberto Durero

Alberto Durero (en alemán, Albrecht Dürer; Núremberg, 21 de mayo de 1471-ib., 6 de abril de 1528) fue el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte.

Ver Opus nigrum y Alberto Durero

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver Opus nigrum y Alemania

Alfaguara (editorial)

La Editorial Alfaguara es una editorial española de la compañía Penguin Random House, que edita fundamentalmente narrativa y libros infantiles y juveniles.

Ver Opus nigrum y Alfaguara (editorial)

Alquimia

En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الخيمياء) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte.

Ver Opus nigrum y Alquimia

Ambroise Paré

Ambroise Paré (Laval, 1510-París, 20 de diciembre de 1590) fue un cirujano francés del xvi.

Ver Opus nigrum y Ambroise Paré

Anabaptismo

El anabaptismo es un movimiento procediente de la reforma radical.

Ver Opus nigrum y Anabaptismo

Andrés Vesalio

Andrés Vesalio (Bruselas, antiguos Países Bajos de los Habsburgo, gobernados por el rey de España, y actual Bélgica, 31 de diciembre de 1514 - Zante, antiguas islas Jónicas venecianas, actual Grecia, 15 de octubre de 1564) fue un médico originario de la Bruselas española del, célebre por su programa de renovación de la anatomía.

Ver Opus nigrum y Andrés Vesalio

Antropocentrismo

El antropocentrismo es la doctrina que, en el plano de la epistemología, sitúa al ser humano como medida y centro de todas las cosas, y en el de la ética defiende que los intereses de los seres humanos son aquellos que deben recibir atención moral por encima de cualquier otra cosa.

Ver Opus nigrum y Antropocentrismo

Argelia

Argelia (الجزائر,; Algérie; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ Dzayer), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

Ver Opus nigrum y Argelia

Ascetismo

El ascetismo es la doctrina filosófica que busca, por lo general, purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales o abstinencia; al conjunto de procedimientos y conductas de doctrina moral que se basa en la oposición sistemática al cumplimiento de necesidades de diversa índole que dependerá, en mayor o menor medida, del grado y orientación del que se trate.

Ver Opus nigrum y Ascetismo

Ateísmo

El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades.

Ver Opus nigrum y Ateísmo

Éditions Gallimard

Éditions Gallimard es una editorial independiente francesa, fundada por Gaston Gallimard y dirigida por Antoine Gallimard.

Ver Opus nigrum y Éditions Gallimard

Basilea

Basilea (en alemán: Basel 'ba:zəl, en francés: Bâle ba:l, en italiano: Basilea bazile:a) es una ciudad suiza, la tercera más poblada del país (180 434 habitantes en el cantón de Basilea Ciudad según datos de 2022; 547 000 habitantes en la aglomeración, perteneciente al cantón de Basilea Campiña), lo que la hace la tercera área urbana más grande de Suiza, tras las de Zúrich y Ginebra.

Ver Opus nigrum y Basilea

Bernardas

Bernardas o bernadinas puede referirse al nombre común o gentilicio de algunos de los siguientes institutos religiosos femeninos de la Iglesia católica.

Ver Opus nigrum y Bernardas

Bruja

Una bruja (en masculino, un brujo) es una persona que practica la brujería.

Ver Opus nigrum y Bruja

Brujas

Brujas (Brugge) es una ciudad belga.

Ver Opus nigrum y Brujas

Cardenal

La dignidad de cardenal, eclesiástico de alto rango de la Iglesia católica, es el más alto título honorífico que puede conceder el papa.

Ver Opus nigrum y Cardenal

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

Ver Opus nigrum y Carlos I de España

Casa de Farnesio

La Casa de Farnesio (en italiano: Farnese) fue una influyente familia italiana de la aristocracia que ostentó el ducado de Parma entre 1545 y 1731.

Ver Opus nigrum y Casa de Farnesio

Catalina de Médici

Catalina de Médici (Florencia, 13 de abril de 1519-Castillo de Blois, 5 de enero de 1589) fue una noble italiana, hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena de la Tour de Auvernia.

Ver Opus nigrum y Catalina de Médici

Celso

Celso (en griego: Κέλσος) fue un filósofo griego que vivió en el.

Ver Opus nigrum y Celso

Clérigo

El término clérigo proviene del griego antiguo κληρικός (klērikos).

Ver Opus nigrum y Clérigo

Colonia (Alemania)

Colonia (en alemán: Köln; en kölsch: Kölle) es una ciudad del oeste de Alemania.

Ver Opus nigrum y Colonia (Alemania)

Concilio de Trento

Disegno di Elia Naurizio, incisione di Johann Heinrich Störcklin, pubblicata probabilmente tra il 1828 e il 1848 El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.

Ver Opus nigrum y Concilio de Trento

Contrarreforma

Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica a la Reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.

Ver Opus nigrum y Contrarreforma

Cosme y Damián

Cosme y Damián (translit; en griego Κοσμᾶς καὶ Δαμιανός; Cosmas et Damianus) fueron dos hermanos médicos cristianos, célebres por su habilidad en el ejercicio de su profesión y por su costumbre de prestar servicios desinteresadamente.

Ver Opus nigrum y Cosme y Damián

Damme

Damme es una pequeña ciudad en Baja Sajonia en el distrito de Vechta (Alemania).

Ver Opus nigrum y Damme

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Ver Opus nigrum y Edad Media

El Greco

Doménikos Theotokópoulos (en griego Δομήνικος Θεοτοκόπουλος; en italiano y español como Dominico Greco; Candia, 1 de octubre de 1541-Toledo, 7 de abril de 1614), conocido como el Greco («el griego»),Theotokópoulos adquirió el nombre de «el Greco» en Italia, donde era práctica habitual identificar a un hombre designando el país o ciudad de origen (aunque continuó firmando la mayoría de sus obras como Δομήνικος Θεοτοκόπουλος en el alfabeto griego.

Ver Opus nigrum y El Greco

Erasmo de Róterdam

Erasmo de Róterdam (en neerlandés: Desiderius Erasmus van Rotterdam; en latín: Desiderius Erasmus Roterodamus; Róterdam o Gouda, 28 de octubre de 1466-Basilea, 12 de julio de 1536), también conocido en español como Erasmo de Rotterdam, fue un filósofo humanista, filólogo y teólogo cristiano neerlandés, considerado como uno de los más grandes eruditos del Renacimiento nórdico.

Ver Opus nigrum y Erasmo de Róterdam

Escolástica

La escolástica —palabra originada en el latín medieval scholasticus, a través del latín tardío scholastĭcus «erudito», «escolar» como préstamo del griego σχολαστικός, scholastikós «ocio, tiempo libre»— es una corriente teológica y filosófica medieval que utilizó parte de la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.

Ver Opus nigrum y Escolástica

Espíritu Santo

En teología, el Espíritu Santo —o expresiones equivalentes como son, entre otras, Espíritu de Dios, Espíritu de verdad o Paráclito, del griego παράκλητον parákleton: ‘aquel que es invocado’, del latín Spiritus Sanctus) es una compleja noción teológica por medio de la cual se describe una “realidad espiritual” suprema, que ha sido interpretada de maneras múltiples en las confesiones cristianas y escuelas teológicas.

Ver Opus nigrum y Espíritu Santo

Estoicismo

El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en Atenas a principios del Es una filosofía de ética personal basada en su sistema lógico y sus puntos de vista sobre el mundo natural.

Ver Opus nigrum y Estoicismo

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Ver Opus nigrum y Europa

Familia Fúcar

Los integrantes de la familia Fúcar o los Fúcares (en alemán: Die Fugger) fueron un clan familiar de empresarios y financieros alemanes que llegaron a constituir uno de los mayores grupos empresariales de los siglos y, siendo precursores del capitalismo moderno, junto con los Médicis y los Welser.

Ver Opus nigrum y Familia Fúcar

Fernando II de Aragón

Fernando II de Aragón, llamado el Católico (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515).

Ver Opus nigrum y Fernando II de Aragón

Flandes

Flandes (en neerlandés: Vlaanderen, en alemán: Flandern) es una región de Europa Occidental que comprende principalmente la mitad septentrional de la actual Bélgica, aunque también partes adyacentes de las vecinas Francia y Países Bajos.

Ver Opus nigrum y Flandes

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Ver Opus nigrum y Francia

Fresco

Un fresco (del italiano affresco) es una pintura realizada sobre una superficie cubierta con dos capas de mortero de cal, la primera (arricio) de mayor espesor, con cal apagada, arena de río y agua, y la segunda (intonaco) más fina formada por polvo de mármol, cal apagada y agua, sobre la que se van aplicando los pigmentos, cuando todavía esta última capa está húmeda, y por jornadas (giornate, al plural; giornata al singular), de ahí su nombre.

Ver Opus nigrum y Fresco

Galeno

Claudio Galeno Nicon de Pérgamo (Galēnos; Pérgamo, 129-Roma, c. 201/216), más conocido como Galeno, fue un médico, cirujano y filósofo griego del Imperio romano.

Ver Opus nigrum y Galeno

Galileo Galilei

Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564Drake (1978, p.1). La fecha de nacimiento de Galileo se da de acuerdo al calendario juliano, que tenía fuerza en toda la cristiandad. En 1582 fue reemplazado en Italia y en varios otros países católicos por el calendario gregoriano. A menos que se indique otra cosa, las fechas de este artículo se expresan conforme al calendario gregoriano.-Arcetri, 8 de enero de 1642) fue un astrónomo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica.

Ver Opus nigrum y Galileo Galilei

Gante

Gante (Gent; Gand) es una ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Oriental, en la Región Flamenca.

Ver Opus nigrum y Gante

Génova

Génova (en italiano: Genova; en ligur: Zêna) es una ciudad italiana, capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Liguria.

Ver Opus nigrum y Génova

Giordano Bruno

Giordano Bruno, de nacimiento Filippo Bruno (Nola, enero o febrero de 1548 - Roma), fue un astrónomo, filósofo, teólogo, matemático y poeta italiano.

Ver Opus nigrum y Giordano Bruno

Giovanni Pico della Mirandola

Giovanni Pico della Mirandola (Mirandola, 24 de febrero de 1463 - Florencia, 17 de noviembre de 1494) fue un humanista y pensador italiano de la segunda mitad del.

Ver Opus nigrum y Giovanni Pico della Mirandola

Girolamo Savonarola

Girolamo Maria Francesco Matteo Savonarola (Ferrara, 21 de septiembre de 1452-Florencia, 23 de mayo de 1498) fue un religioso dominico, predicador italiano, confesor del gobernador de Florencia, Lorenzo de Médici, y fundamentalista religioso, organizador de la célebre hoguera de las vanidades, donde se coaccionó a los florentinos a arrojar sus objetos de lujo y sus cosméticos, además de libros que consideraba licenciosos, como los de Giovanni Boccaccio.

Ver Opus nigrum y Girolamo Savonarola

Gonzalo Pizarro

Gonzalo Pizarro o bien Gonzalo Pizarro Alonso (Trujillo, Castilla, ca. 1510-Cuzco, Virreinato del Perú, 10 de abril de 1548) fue un conquistador español, hermano paterno menor de Francisco Pizarro y uno de los principales actores de la conquista del Perú y de las guerras civiles entre los conquistadores.

Ver Opus nigrum y Gonzalo Pizarro

Hiroshima

La ciudad de (escuchar) es la capital de la prefectura de Hiroshima, en la región de Chūgoku, al oeste de Japón.

Ver Opus nigrum e Hiroshima

Humanismo renacentista

El humanismo renacentista es un movimiento intelectual y filosófico europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del (especialmente en Florencia, Roma y Venecia), con precursores anteriores, como Dante Alighieri (1265-1321), Francesco Petrarca (1304-1374) y Giovanni Boccaccio (1313-1375).

Ver Opus nigrum y Humanismo renacentista

Hungría

Hungría (Magyarország) es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver Opus nigrum y Hungría

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

Ver Opus nigrum e Inglaterra

Innsbruck

Innsbruck es una ciudad del oeste de Austria, capital del estado de Tirol.

Ver Opus nigrum e Innsbruck

Inquisición

El término inquisición (del latín inquisitio, "averiguación", "investigación"), en sentido amplio, es un tribunal religioso que averigua y castiga los delitos contra la fe.

Ver Opus nigrum e Inquisición

Juliano de Médici

Juliano de Médici (italiano: Giuliano de’ Medici; Florencia, 26 de marzo de 1453-ídem, 26 de abril de 1478) fue un político italiano del Renacimiento.

Ver Opus nigrum y Juliano de Médici

Lübeck

Lübeck —en español también Lubeca—, oficialmente Ciudad hanseática de Lübeck (Hansestadt Lübeck), es la segunda ciudad más poblada del estado federado de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, después de Kiel.

Ver Opus nigrum y Lübeck

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) escuchar (Vinci, 15 de abril de 1452Friedenthal, pág. 9-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano.

Ver Opus nigrum y Leonardo da Vinci

Librepensador

El librepensamiento o pensamiento libre es una doctrina que sostiene que las posiciones referentes a la verdad deben formarse sobre la base de la lógica, la razón y el empirismo en lugar de la autoridad, la tradición, la revelación o algún dogma en particular.

Ver Opus nigrum y Librepensador

Lovaina

Lovaina (en neerlandés, Leuven, pronunciado; en francés, Louvain; en alemán, Löwen) es una ciudad de Bélgica, ubicada en la confluencia de los ríos Dijle y Voer.

Ver Opus nigrum y Lovaina

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

Ver Opus nigrum y Madrid

Magnum opus

Se llama magnum opus (a veces opus magnum, del latín: ‘gran obra’) u obra maestra a la mejor o a la más renombrada producción artística de una persona.

Ver Opus nigrum y Magnum opus

Malinas

Malinas (en neerlandés Mechelen) es una ciudad belga de la provincia de Amberes, en la región de Flandes.

Ver Opus nigrum y Malinas

Marguerite Yourcenar

Marguerite Cleenewerck de Crayencour (Bruselas, Bélgica; 8 de junio de 1903-Bar Harbor, Mount Desert Island, Maine, Estados Unidos; 17 de diciembre de 1987), conocida como Marguerite Yourcenar (primer seudónimo, inventado con las letras de "Crayencour" menos una "c", y luego de nacionalizarse, nombre oficial), fue una novelista, ensayista, poeta, dramaturga y traductora francesa nacionalizada estadounidense en 1947.

Ver Opus nigrum y Marguerite Yourcenar

Münster

Münster (o Muñiste en español, exónimo actualmente en desuso) es una ciudad alemana situada en el estado de Renania del Norte-Westfalia.

Ver Opus nigrum y Münster

Miguel Ángel

Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.

Ver Opus nigrum y Miguel Ángel

Misa

La misa es el acto más elevado de toda la Iglesia católica y otras denominaciones cristianas, ya que el sacramento de la Eucaristía es el centro y el compendio de todo el cristianismo, y todos los demás sacramentos se ordenan para fin de este.

Ver Opus nigrum y Misa

Montpellier

Montpellier es una ciudad del sur de Francia, en la región de Occitania y capital del departamento de Hérault.

Ver Opus nigrum y Montpellier

Museo del Louvre

El museo del Louvre (pronuciación en español /lubre/ o /luv/; en francés musée du Louvre) es el museo nacional de Francia consagrado tanto a las bellas artes como a la arqueología y las artes decorativas anteriores al impresionismo.

Ver Opus nigrum y Museo del Louvre

Novela

La novela (del italiano novella) es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción, pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos de la propia reflexión o introspección.

Ver Opus nigrum y Novela

Novela histórica

La novela histórica es un subgénero narrativo que se configuró en el Romanticismo del y que ha continuado desarrollándose con bastante éxito en los siglos y. Utilizando un argumento de ficción, como cualquier novela, tiene la característica de que este se sitúa en un momento histórico concreto y los acontecimientos históricos reales suelen tener cierta relevancia en el desarrollo del argumento.

Ver Opus nigrum y Novela histórica

Nuevo Mundo

El Nuevo Mundo es uno de los nombres históricos con que los europeos han denominado al continente americano desde finales del como consecuencia del descubrimiento de América en 1492.

Ver Opus nigrum y Nuevo Mundo

Occidente

Occidente es un término surgido en el para referirse a los países o territorios de «cultura occidental» de base cristiana ubicados originalmente en la zona occidental de Eurasia y, por extensión, a aquellos que en el proceso de expansión europea de finales del a mediados del sufrieron de «occidentalización» conformando en su conjunto la civilización occidental.

Ver Opus nigrum y Occidente

Oratio de hominis dignitate

Oratio de hominis dignitate ("discurso sobre la dignidad del hombre" o "la dignidad humana") es una obra filosófica escrita en latín en 1486 por el destacado humanista Giovanni Pico della Mirandola.

Ver Opus nigrum y Oratio de hominis dignitate

Orden Franciscana

Los franciscanos —conocidos lato sensu como Orden Franciscana— conforman en sentido estricto un conjunto de órdenes religiosas mendicantes relacionadas entre sí, en el marco de la Iglesia católica y según el ideario de san Francisco de Asís.

Ver Opus nigrum y Orden Franciscana

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

Ver Opus nigrum y Países Bajos

Paracelso

Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim, también Theophrastus Bombast von Hohenheim, conocido como Paracelso o Teofrasto Paracelso (n. en Zúrich, en la Teufelsbrücke, Einsiedeln, 1493-Salzburgo, 24 de septiembre de 1541), fue un alquimista, médico y astrólogo suizo.

Ver Opus nigrum y Paracelso

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

Ver Opus nigrum y París

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Ver Opus nigrum y Perú

Peste negra

La peste negra, muerte negra o sencillamente la epidemia de la peste (por antonomasia también la Pestilencia o la Gran Mortandad) fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia en el y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353.

Ver Opus nigrum y Peste negra

Pirineos

Los Pirineos o el Pirineo es un sistema montañoso situado en el noreste de la península ibérica, que hace de frontera natural entre Andorra, España y Francia.

Ver Opus nigrum y Pirineos

Poción

Una poción (del latín potio, bebida, poción, veneno) es una medicina o un veneno (una pócima) líquido que se puede beber.

Ver Opus nigrum y Poción

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Ver Opus nigrum y Polonia

Prior

Prior (en femenino priora), del latín prior, es decir, “el primero”, es un puesto de autoridad dentro de las estructuras de gobierno eclesiásticas, un superior dentro de una comunidad, aplicado tanto en órdenes religiosas regulares como seculares.

Ver Opus nigrum y Prior

Radical

Radical (de "raíz", etimológicamente proviene del latín radix -"raíz"-; o de "base", que afecta a la esencia o a los fundamentos, a lo más profundo) hace referencia a varios artículos.

Ver Opus nigrum y Radical

Reforma protestante

Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo.

Ver Opus nigrum y Reforma protestante

Regente

Un regente (del latín: gobernación, gobierno) es una persona designada para gobernar un estado porque el monarca es menor, está ausente o está incapacitado.

Ver Opus nigrum y Regente

Rembrandt

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 15 de julio de 1606-Ámsterdam, 4 de octubre de 1669), más conocido simplemente como Rembrandt, fue un pintor y grabador neerlandés.

Ver Opus nigrum y Rembrandt

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado en el a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

Ver Opus nigrum y Renacimiento

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Ver Opus nigrum y Roma

Sacramento

En el cristianismo, un sacramento es un acto mediante el cual el creyente manifiesta su relación con Dios.

Ver Opus nigrum y Sacramento

Sangría

Sangría, en medicina y anatomía, puede referirse a.

Ver Opus nigrum y Sangría

Saturno (planeta)

Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el Sol, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra.

Ver Opus nigrum y Saturno (planeta)

Segismundo

Segismundo hace referencia a varios artículos.

Ver Opus nigrum y Segismundo

Siglo XVI

El (siglo dieciséis después de Cristo) o e. c. (siglo dieciséis de la era común) comenzó el 1 de enero de 1501 y terminó el 31 de diciembre de 1600.

Ver Opus nigrum y Siglo XVI

Soviético

El término soviético puede referirse, en esta enciclopedia.

Ver Opus nigrum y Soviético

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente el Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte, constituido en estado social y democrático, con la monarquía parlamentaria como sistema de gobierno.

Ver Opus nigrum y Suecia

Telar

El telar es una máquina para tejer, construida con madera o metal, en la que se colocan unos hilos paralelos, denominados urdimbres, que deben sujetarse por ambos extremos.

Ver Opus nigrum y Telar

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios/deidad’, y λογος, ‘estudio) es la disciplina que estudia a Dios, y se fundamenta en los textos sagrados, la tradición y los dogmas religiosos.

Ver Opus nigrum y Teología

Thomas Mann

Thomas Mann (Lübeck, 6 de junio de 1875-Zúrich, 12 de agosto de 1955) fue un escritor alemán, uno de los más importantes de su generación.

Ver Opus nigrum y Thomas Mann

Turingia

Turingia es un estado libre entre los dieciséis estados federados de Alemania, atravesado por el bosque de Turingia y situado en la zona geográfica centro-oriental del país.

Ver Opus nigrum y Turingia

Vizconde

Vizconde es uno de los títulos nobiliarios europeos, con que los monarcas muestran su gratitud a ciertas personas.

Ver Opus nigrum y Vizconde

Wittenberg

Wittenberg (pronunciación alemana) es una ciudad del estado de Sajonia-Anhalt (Alemania), sede del distrito homónimo, situada a orillas del Elba, con una población cercana a los.

Ver Opus nigrum y Wittenberg

Wurzburgo

Wurzburgo (Würzburg) es una ciudad del estado federado alemán de Baviera, capital de la Baja Franconia.

Ver Opus nigrum y Wurzburgo

1510

1510 fue un año común comenzado en día martes del calendario juliano.

Ver Opus nigrum y 1510

1525

1525 fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano.

Ver Opus nigrum y 1525

1539

1539 fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano.

Ver Opus nigrum y 1539

1569

1569 fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.

Ver Opus nigrum y 1569

1914

1914 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver Opus nigrum y 1914

1920

1920 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver Opus nigrum y 1920

1921

1921 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver Opus nigrum y 1921

1926

1926 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver Opus nigrum y 1926

1930

1930 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver Opus nigrum y 1930

1934

1934 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver Opus nigrum y 1934

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver Opus nigrum y 1950

1955

1955 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver Opus nigrum y 1955

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver Opus nigrum y 1956

1958

1958 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver Opus nigrum y 1958

1965

1965 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver Opus nigrum y 1965

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver Opus nigrum y 1968

Ver también

Novelas ambientadas en Bélgica

Novelas ambientadas en el Renacimiento

Novelas ambientadas en el siglo XVI

Novelas belgas adaptadas al cine

Novelas de Marguerite Yourcenar

, Hungría, Inglaterra, Innsbruck, Inquisición, Juliano de Médici, Lübeck, Leonardo da Vinci, Librepensador, Lovaina, Madrid, Magnum opus, Malinas, Marguerite Yourcenar, Münster, Miguel Ángel, Misa, Montpellier, Museo del Louvre, Novela, Novela histórica, Nuevo Mundo, Occidente, Oratio de hominis dignitate, Orden Franciscana, Países Bajos, Paracelso, París, Perú, Peste negra, Pirineos, Poción, Polonia, Prior, Radical, Reforma protestante, Regente, Rembrandt, Renacimiento, Roma, Sacramento, Sangría, Saturno (planeta), Segismundo, Siglo XVI, Soviético, Suecia, Telar, Teología, Thomas Mann, Turingia, Vizconde, Wittenberg, Wurzburgo, 1510, 1525, 1539, 1569, 1914, 1920, 1921, 1926, 1930, 1934, 1950, 1955, 1956, 1958, 1965, 1968.