284 relaciones: Agua, América Central, Análisis moleculares de ADN, Androceo, Angiospermae, Angraecum sesquipedale, Antártida, Antera, Anthophila, Antoine-Laurent de Jussieu, Apomixis, Apomorfia, Apostasía, Apostasioideae, Archipiélago de Tierra del Fuego, Ascocentrum, Asparagales, Australia, Autogamia, Aves, Ártico, Baya, Bernardino de Sahagún, Bletia purpurea, Brassia, Bulbophyllum, Bulbophyllum minutissimum, Cambridge University Press, Carlos Linneo, Carpelo, Catasetum, Cattleya, Cattleya dowiana, Cattleya mossiae, Cattleya trianae, Cápsula (botánica), Célula, Círculo polar ártico, Centro de Orquídeas de Arona, Charles Darwin, China continental, Chiroptera, Chocolate, Ciclo de Calvin, Clado, Cleistes, Clima subtropical, Clon, Clonación, Clorofila, ..., Coeloglossum viride, Coelogyne, Coleoptera, Colombia, Columbia University Press, Cormo, Coryanthes, Costa Rica, Cretácico superior, Cryptostylis, Cultivar, Cymbidium, Cynorkis, Cypripedioideae, Cypripedium, Dactylorhiza, De causis plantarum, Dendrobium, Desierto, Dióxido de carbono, Diptera, Dispersión de los propágulos, Diuris, Ecología, Ecosistema, Ecuador, Edad Antigua, Embrión, Embrión (botánica), Embriogénesis vegetal, Encyclia, Endemismo, Endospermo, Epidendroideae, Epidendrum, Epipactis, Epiphyllum, Era Cenozoica, Escutelo (anatomía), Especie, Espiga, Estados Unidos, Estambre, Estaminodio, Estípula, Estigma (botánica), Estilo (botánica), Familia (biología), Fósil, Fecundación, Fitohormona, Fitomelanina, Flor, Floricultura, Francia, Fruto, Fungi, Gineceo, Goodyera, Grammatophyllum, Grecia, Guarianthe skinneri, Gymnadenia, Habenaria, Harvard University Press, Hawái, Híbrido (biología), Hierba, Himalaya, Hoja, Hypoxidaceae, Hypoxis, Idioma griego, In vitro, India, Inflorescencia, Inglaterra, Insecta, Japón, Jardín Botánico de Chelsea, Jardín de orquídeas de Kuala Lumpur, Jueves Negro, Jumellea, La fecundación de las orquídeas, Labelo, Laelia, Lewis Knudson, Litófita, Londres, Los cuatro nobles, Lycaste skinneri, Madagascar, Maxillaria, Medio de cultivo, Meristemo, Metabolismo ácido de las crasuláceas, Metros sobre el nivel del mar, Mexica, Mexipedium xerophyticum, Micoheterotrofia, Micorriza, Microgramo, Micropropagación, Miltonia, Mioceno, Monocotyledoneae, Monofilético, Morfología (biología), Mosquito, Mundo, Náhuatl, Néctar (botánica), Nectario, Neuwiedia, Nombre científico, Nomen conservandum, Nutrimento, Oncidium, Ophrys, Ophrys tenthredinifera, Orchidaceae, Orchidales, Orchidoideae, Orchis, Orchis morio, Orquídeas del Perú, Orquideomanía, Ovario (botánica), Oxford University Press, Panícula, Paphiopedilum, Paphiopedilum concolor, Páramo (geomorfología), Pétalo, Pecíolo, Pedicelo, Perú, Perianto, Perigonio, Peristeria elata, Peristylus, Phalaenopsis, Phalaenopsis hieroglyphica, Phragmipedium, Phragmipedium caudatum, Pistilo, Placentación, Planta de guía, Planta epífita, Planta perenne, Plantae, Platanthera, Platystele, Pleurothallis, Pogonia, Polen, Polifilético, Polinia, Polinización, Polinización en orquídeas, Polinizador, Primera Guerra Mundial, Pseudobulbo, Pseudocopulación, Raíz (botánica), Raíz tuberosa, Racimo, Radiación adaptativa, Ramificación monopodial, Ramificación simpodial, Real Jardín Botánico de Kew, Regiones polares, Renanthera, República de China, República Dominicana, República Popular China, Reproducción sexual, Resupinación, Rhyncholaelia digbyana, Rizoma, Saco embrionario, Salep, Saprotrofia, Sépalo, Selenipedium, Semilla, Siglo V, Siglo XIX, Siglo XVI, Simbiosis, Simetría, Singapur, Sinonimia (biología), Sistema de clasificación APG II, Sistema de clasificación APG III, Sistema de Cronquist, Sobralia, Sobralia altissima, Sphingidae, Spiranthes, Suelo, Tailandia, Tallo, Tépalo, Teca (botánica), Tejido epidérmico, Teofrasto, Testa (botánica), Testículo, Theobroma cacao, Trochilinae, Tropical, Tubérculo, Turquía, Umbela, Universidad Cornell, Vaina, Vanda (orquídea), Vanilina, Vanilla, Vanilla planifolia, Vanilloideae, Velamen (botánica), Venezuela, Verticilo, Vespidae, Xanthopan morganii, Zapatito de dama, Zeuxine, Zoofilia (botánica), 1731, 1753, 1821, 1913. Expandir índice (234 más) »
Agua
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Agua · Ver más »
América Central
América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y América Central · Ver más »
Análisis moleculares de ADN
El término sistemática molecular es utilizado para referirse a la sistemática macromolecular: el uso del ADN y del ARN para inferir relaciones de parentesco entre los organismos (también llamados, para evitar confusiones, análisis moleculares de ADN, que implican análisis de secuencias de ADN entre otros métodos).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Análisis moleculares de ADN · Ver más »
Androceo
En botánica, el androceo (del latín androecium, y este del griego ἀνήρ, ἀνδρός.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Androceo · Ver más »
Angiospermae
Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Angiospermae · Ver más »
Angraecum sesquipedale
Angraecum sesquipedale Thouars, (también llamada la orquídea de Darwin, orquídea de navidad o estrella de Belén), es una orquídea epífita originaria de Madagascar.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Angraecum sesquipedale · Ver más »
Antártida
La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Antártida · Ver más »
Antera
En las plantas angiospermas, la antera, del griego anteros.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Antera · Ver más »
Anthophila
Los antófilos (Anthophila, gr. ‘que aman las flores’), conocidos comúnmente como abejas, son un clado de insectos himenópteros, sin ubicación en categoría taxonómica, dentro de la superfamilia Apoidea.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Anthophila · Ver más »
Antoine-Laurent de Jussieu
Antoine Laurent de Jussieu (Lyon, 12 de abril de 1748 – París, 17 de septiembre de 1836) fue un médico y botánico francés.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Antoine-Laurent de Jussieu · Ver más »
Apomixis
En botánica, se denomina apomixis o apomixia a la reproducción asexual por medio de semillas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Apomixis · Ver más »
Apomorfia
En biología sistemática y, en particular, en cladística, una apomorfia o apomorfía (gr. "forma separada") es un rasgo o carácter biológico evolutivamente novedoso, una novedad evolutiva derivada de otro rasgo perteneciente a un taxón ancestral filogenéticamente próximo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Apomorfia · Ver más »
Apostasía
La apostasía (del latín apostasĭa, a su vez del griego antiguo ἀπoστασία: απο (apo), "fuera de", y στασις (stasis), "colocarse") es la negación, la renuncia o la abjuración de la fe, en una religión.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Apostasía · Ver más »
Apostasioideae
La subfamilia Apostasioideae pertenece a Orchidaceae, la familia de las orquídeas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Apostasioideae · Ver más »
Archipiélago de Tierra del Fuego
El archipiélago de Tierra del Fuego está situado en el extremo meridional de América del Sur entre los océanos Atlántico, Pacífico y el Antártico.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Archipiélago de Tierra del Fuego · Ver más »
Ascocentrum
Ascocentrum es un género de aproximadamente 8 especies de orquídeas de la subfamilia Epidendroideae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Ascocentrum · Ver más »
Asparagales
Asparagales es el nombre de un taxón de plantas perteneciente a la categoría taxonómica de orden, utilizado en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III del 2009 y el APWeb, y está circunscripto obligadamente al menos por la familia Asparagaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Asparagales · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Australia · Ver más »
Autogamia
En botánica, se denomina autogamia al modo de reproducción sexual consistente en la fusión de gametos femeninos y masculinos producidos por el mismo individuo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Autogamia · Ver más »
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Aves · Ver más »
Ártico
El Ártico es el área alrededor del Polo Norte de la Tierra.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Ártico · Ver más »
Baya
En botánica, una baya es el tipo más común de fruto carnoso simple, en el cual la pared entera del ovario madura, generalmente, en un pericarpio carnoso y comestible.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Baya · Ver más »
Bernardino de Sahagún
Bernardino de Sahagún (Sahagún, Reino de León, le. 1499 - México, 5 de febrero de 1590) fue un misionero franciscano, autor de varias obras en náhuatl y en castellano, consideradas hoy entre los documentos más valiosos para la reconstrucción de la historia del México antiguo antes de la llegada de los españoles.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Bernardino de Sahagún · Ver más »
Bletia purpurea
Bletia purpurea es una orquídea de hábito terrestre originaria de Estados Unidos hasta Centroamérica.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Bletia purpurea · Ver más »
Brassia
Brassia es un género que tiene unas 30 especies de orquídeas simpodiales de hábito epífitas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Brassia · Ver más »
Bulbophyllum
Bulbophyllum es el género de Orquídeas que tiene asignadas mayor número de especies unas 1800 especies de orquídeas simpodiales de hábito epífitas, de la subtribu Dendrobiinae de la familia (Orchidaceae).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Bulbophyllum · Ver más »
Bulbophyllum minutissimum
Bulbophyllum minutissimum es una orquídea epífita originaria de Australia.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Bulbophyllum minutissimum · Ver más »
Cambridge University Press
Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cambridge University Press · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Carlos Linneo · Ver más »
Carpelo
Los carpelos son hojas modificadas que forman la parte reproductiva femenina de la flor de las plantas angiospermas, el conjunto de todos los carpelos se llama gineceo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Carpelo · Ver más »
Catasetum
Catasetum es un género de unas 166 especies de orquídeas epífitas con flores masculinas y femeninas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Catasetum · Ver más »
Cattleya
Cattleya es un género de orquídeas presente desde Costa Rica y Panamá hasta Argentina.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cattleya · Ver más »
Cattleya dowiana
La Cattleya dowiana es una especie de orquídea epifita que pertenece al género de las Cattleya.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cattleya dowiana · Ver más »
Cattleya mossiae
La flor de mayo (Cattleya mossiae) es una orquídea perteneciente al grupo conocido por los cultivadores y aficionados a las orquídeas “Cattleyas unifoliadas” (Cattleyas con pseudobulbos de una sola hoja), conjunto de especies del cual provienen las Cattleyas de mayor valor florístico ornamental, así como los padres de los actuales híbridos complejos modernos tipo Cattleya (Potinara, Sophrolaeliocattleya, Brassoleaeliocattleya, Laeliocattleya y Brassocattleya).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cattleya mossiae · Ver más »
Cattleya trianae
La flor de mayo o lirio de mayo (Cattleya trianae) pertenece a la familia de las orquídeas, es una planta epífita de hojas carnosas, originaria principalmente de Colombia, aunque su distribución llega hasta Ecuador.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cattleya trianae · Ver más »
Cápsula (botánica)
Una cápsula es un tipo de fruto seco dehiscente (es decir, que se abre al madurar para liberar las semillas), compuesto de al menos dos carpelos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cápsula (botánica) · Ver más »
Célula
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Célula · Ver más »
Círculo polar ártico
El círculo polar ártico es uno de los cinco paralelos principales terrestres.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Círculo polar ártico · Ver más »
Centro de Orquídeas de Arona
El Centro de Orquídeas de Arona es un parque temático de plantas de gestión privada, que se encuentra en Arona, Tenerife, comunidad autónoma de Canarias, España.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Centro de Orquídeas de Arona · Ver más »
Charles Darwin
Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809 - Down House, 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra de 1859 El origen de las especies con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Charles Darwin · Ver más »
China continental
China Continental (chino simplificado: 中国大陆, chino tradicional: 中國大陸, pinyin: Zhōnggúo Dàlù, literalmente continente chino) es la denominación convencional para la zona de China bajo la soberanía efectiva de la República Popular China, sin incluir a las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, antiguas colonias europeas, ni a la isla de Taiwán.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y China continental · Ver más »
Chiroptera
Los quirópteros (Chiroptera), conocidos comúnmente como murciélagos,La Real Academia Española también acepta el término murciégalo, que es el origen del actual murciélago.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Chiroptera · Ver más »
Chocolate
El chocolate (en náhuatl: xocolātl) es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: la masa del cacao y la manteca de cacao.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Chocolate · Ver más »
Ciclo de Calvin
El ciclo de Calvin (también conocido como ciclo de Calvin-Benson o ciclo de la fijación del carbono de la fotosíntesis) consiste en una serie de procesos bioquímicos que se realizan en el estroma de los cloroplastos de los organismos fotosintéticos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Ciclo de Calvin · Ver más »
Clado
Un clado (del griego κλάδος, «rama») es como se denomina en la biología a cada una de las ramificaciones que se obtiene después de hacer un único corte en el árbol filogenético.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Clado · Ver más »
Cleistes
Cleistes, es un género de orquídeas de hábitos terrestres.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cleistes · Ver más »
Clima subtropical
El clima subtropical es aquel que predomina en las zonas templadas próximas a los trópicos terrestres.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Clima subtropical · Ver más »
Clon
En genética, un clon (griego κλώνος klōn, ‘retoño’) es un conjunto de seres genéticamente idénticos que descienden de un mismo individuo por mecanismos de reproducción asexual.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Clon · Ver más »
Clonación
La clonación (del griego: κλών, ‘retoño, rama’; copia idéntica de un organismo a partir de su ADN) se puede definir como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual, Diccionario de la Real Academia Española copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Clonación · Ver más »
Clorofila
Las clorofilas (del griego χλωρος, chloros, "verde", y φύλλον, fýlon, "hoja") son una familia de pigmentos de color verde que se encuentran en las cianobacterias y en todos aquellos organismos que contienen plastos en sus células, lo que incluye a las plantas y a las diversas algas eucarióticas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Clorofila · Ver más »
Coeloglossum viride
Coeloglossum viride es una especie de orquídea estrechamente relacionadas con el género Dactylorhiza en el que estaban incluidas anteriormente.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Coeloglossum viride · Ver más »
Coelogyne
Coelogyne es un género con unas 195 especies de orquídeas epífitas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Coelogyne · Ver más »
Coleoptera
Los coleópteros (Coleoptera) (del griego κολεός koleos: «caja o estuche», πτερον pteron: «ala»), comúnmente conocidos como escarabajos, son un orden de insectos con unas 375 000 especies descritas; tiene tantas especies como las plantas vasculares o los hongos y 66 veces más especies que los mamíferos.Lawrence, J. F & Britton, E. B. Australian Beetles. Melbourne University Press, Melbourne, 192 pp. ISBN 0-522-84519-3 Contiene más especies que cualquier otro orden en todo el reino animal, seguido por los lepidópteros (mariposas y polillas), himenópteros (abejas, avispas y hormigas) y dípteros (moscas, mosquitos). El nombre vulgar de escarabajos se usa como sinónimo de coleópteros, pero muchos tienen nombres comunes propios, como gorgojos, carcomas, barrenillos, mariquitas, sanjuaneros, aceiteros, cucarrones (en Colombia), ciervos voladores, luciérnagas, congorochos (en Venezuela), caculos (en Puerto Rico), etc. Los coleópteros presentan una enorme diversidad morfológica y ocupan virtualmente cualquier hábitat, incluidos los de agua dulce, aunque su presencia en ambientes marinos es mínima. La mayoría de los coleópteros son herbívoro, y muchas especies pueden constituir plagas de los cultivos, siendo las larvas las que causan la mayor parte de los daños agrícolas y forestales. Los coleópteros tienen las piezas bucales de tipo masticador, y las alas delanteras (primer par de alas) transformadas en rígidas armaduras, llamadas élitros, que protegen la parte posterior del tórax, incluido el segundo par de alas, y el abdomen. Los élitros no se usan para el vuelo, pero deben (en la mayoría de las especies) ser levantadas para poder usar las alas traseras. Cuando se posan, las alas traseras se guardan debajo de los élitros. La mayoría de los coleópteros pueden volar, pero pocos alcanzan la destreza de otros grupos, como por ejemplo las moscas, y muchas especies vuelan solo si es imprescindible. Algunos tienen los élitros soldados y las alas posteriores atrofiadas, lo que les inhabilita para volar.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Coleoptera · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Colombia · Ver más »
Columbia University Press
La Columbia University Press es una editorial universitaria establecida en Nueva York, y afiliada a la Universidad de Columbia.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Columbia University Press · Ver más »
Cormo
Un cormo es un tallo engrosado subterráneo, de base hinchada y crecimiento vertical que contiene nudos y abultamientos de los que salen yemas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cormo · Ver más »
Coryanthes
Coryanthes Hook. 1831.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Coryanthes · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Costa Rica · Ver más »
Cretácico superior
El Cretácico superior, Cretáceo superior o Cretácico tardío, Cretáceo tardío, una división de la escala temporal geológica, fue la segunda y última época o serie del periodo Cretácico.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cretácico superior · Ver más »
Cryptostylis
Cryptostylis es un género de orquídeas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cryptostylis · Ver más »
Cultivar
Un cultivar es un grupo de plantas seleccionadas artificialmente por diversos métodos a partir de un cultivo más variable, con el propósito de fijar en ellas caracteres de importancia para el obtentor que se mantengan tras la reproducción.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cultivar · Ver más »
Cymbidium
Cymbidium es un género de 52 especies de la denominada por algunos "orquídea barco" en la familia Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cymbidium · Ver más »
Cynorkis
Cynorkis es un género de orquídeas de hábitos terrestres.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cynorkis · Ver más »
Cypripedioideae
La subfamilia Cypripedioideae pertenece a la familia de las orquídeas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cypripedioideae · Ver más »
Cypripedium
Cypripedium es un género que contiene 56 especies de orquídeas de hábitos terrestres.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Cypripedium · Ver más »
Dactylorhiza
Dactylorhiza es un género de orquídeas que incluye unas sesenta especies, las cuales están estrechamente relacionadas con el género Orchis. Se distribuyen desde Europa hasta Asia central. Son de hábito terrestre y tienen tubérculos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Dactylorhiza · Ver más »
De causis plantarum
Sobre las causas de las plantas (Περὶ φυτικῶν αἰτιῶν α’-ς’; el título tradicional, en latín, es De causis plantarum) es una de las obras más importantes escritas por Teofrasto (371-286 a. JC.) acerca de las plantas y una de las contribuciones más destacadas acerca de la botánica en la Antigüedad y la Edad Media.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y De causis plantarum · Ver más »
Dendrobium
Dendrobium es, después de Bulbophyllum, el segundo género más numeroso con 1200 especies de orquídeas epifitas de la subtribu Dendrobiinae de la familia Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Dendrobium · Ver más »
Desierto
Un desierto es un bioma donde las precipitaciones son escasas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Desierto · Ver más »
Dióxido de carbono
El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Dióxido de carbono · Ver más »
Diptera
Los dípteros (Diptera, gr. "dos alas") son un orden de insectos neópteros caracterizados porque sus alas posteriores se han reducido a halterios, es decir, que poseen sólo dos alas membranosas y no cuatro como la gran mayoría de los insectos; su nombre científico proviene de esta característica.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Diptera · Ver más »
Dispersión de los propágulos
En Botánica se llama dispersión de los propágulos a las diversas estrategias en relación con los medios físicos que emplean los vegetales como transporte para la dispersión de las semillas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Dispersión de los propágulos · Ver más »
Diuris
Diuris es un género de orquídeas de hábitos terrestres.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Diuris · Ver más »
Ecología
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas».
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Ecología · Ver más »
Ecosistema
Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Ecosistema · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Ecuador · Ver más »
Edad Antigua
La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Edad Antigua · Ver más »
Embrión
El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la hembra.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Embrión · Ver más »
Embrión (botánica)
En botánica, un embrión es el rudimento de la planta adulta, en estado de vida latente o letargo, formado tras la fecundación de la oósfera.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Embrión (botánica) · Ver más »
Embriogénesis vegetal
La embriogénesis vegetal es el conjunto de procesos fisiológicos que conducen a la transformación de una sola célula, el cigoto, en un individuo multicelular más complejo, el embrión, contenido en la semilla madura.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Embriogénesis vegetal · Ver más »
Encyclia
Encyclia es un género de 242 especies de orquídeas epífitas que se han reclasificado procedentes del género Epidendrum de las que difieren en los bulbos parecidos a las Cattleya y en la estructura de las flores.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Encyclia · Ver más »
Endemismo
Endemismo es un término utilizado en biología para indicar que la distribución de un taxón está limitada a un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Endemismo · Ver más »
Endospermo
El endospermo o endosperma es el tejido nutricional formado en el saco embrionario de las plantas con semilla; es triploide (con tres juegos de cromosomas) y puede ser usado como fuente de nutrientes por el embrión durante la germinación.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Endospermo · Ver más »
Epidendroideae
Las orquídeas Epidendroideae son una subfamilia de la familia (Orchidaceae).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Epidendroideae · Ver más »
Epidendrum
Epidendrum L. (1737) es un género de unas 1000 especies de orquídeas en su mayoría de hábitos epífitas, de la subtribu Laeliinae de la familia (Orchidaceae).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Epidendrum · Ver más »
Epipactis
Las heleborinas (Epipactis) son un género con unas 63 especies de orquídeas de hábito terrestre.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Epipactis · Ver más »
Epiphyllum
Epiphyllum ("sobre la hoja" en griego) es un género de 19 especies de plantas epifitas en la familia de los cactus, nativos de Centroamérica.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Epiphyllum · Ver más »
Era Cenozoica
La era cenozoica o Cenozoico (antiguamente también era terciaria o Terciario), es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Cenozoico sigue al Mesozoico.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Era Cenozoica · Ver más »
Escutelo (anatomía)
El escutelo es la porción posterior del mesonoto o el metanoto del tórax de un insecto; sin embargo, el término se usa casi exclusivamente en el primer contexto, ya que el metanoto es bastante reducido en la mayoría de los grupos de insectos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Escutelo (anatomía) · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Especie · Ver más »
Espiga
Una espiga es un tipo de inflorescencia racemosa en la cual el eje o raquis es alargado y las flores son sésiles; ubicándose las flores más jóvenes en el ápice del mismo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Espiga · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Estados Unidos · Ver más »
Estambre
En botánica, un estambre (del latín stamen, hebras largas del vellón de lana) es cada uno de los órganos florales masculinos portadores de sacos polínicos (microsporangios) que originan los granos de polen (micrósporas).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Estambre · Ver más »
Estaminodio
En botánica, un estaminodio es a menudo un estambre rudimentario, estéril o abortado.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Estaminodio · Ver más »
Estípula
Se denomina estípula a una estructura, usualmente laminar, que se forma a cada lado de la base foliar de una planta vascular.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Estípula · Ver más »
Estigma (botánica)
En botánica se llama estigma a la parte del gineceo que recibe el polen durante la polinización.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Estigma (botánica) · Ver más »
Estilo (botánica)
En botánica, el estilo de una flor de las angiospermas es la prolongación del ovario al final de la cual aparece el estigma.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Estilo (botánica) · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Familia (biología) · Ver más »
Fósil
Los fósiles (del latín fossilis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Fósil · Ver más »
Fecundación
La fecundación, también llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Fecundación · Ver más »
Fitohormona
Las fitohormonas, también llamadas hormonas vegetales, son sustancias producidas por células vegetales ubicados mayormente en las hojas de la planta y que actúan sobre otras células como mensajeros químicos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Fitohormona · Ver más »
Fitomelanina
En botánica, la fitomelanina es una capa dura, resistente, de color marrón a negro que se encuentran en el pericarpio de las cipselas de las plantas pertenecientes a las tribus Eupatorieae y Heliantheae de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Fitomelanina · Ver más »
Flor
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Flor · Ver más »
Floricultura
La floricultura es la disciplina de la horticultura orientada al cultivo de flores y plantas ornamentales en forma industrializada para uso decorativo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Floricultura · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Francia · Ver más »
Fruto
En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Fruto · Ver más »
Fungi
En biología, el término fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Fungi · Ver más »
Gineceo
El gineceo, antiguamente llamado también pistilo (lat.:pistillum, -i /pistillus, -i: pilón, mano del mortero), es la parte femenina de las flores en las plantas angiospermas; su equivalente masculino es el androceo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Gineceo · Ver más »
Goodyera
Goodyera es un género de orquídeas Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Goodyera · Ver más »
Grammatophyllum
Grammatophyllum, es un género de 11 a 12 especies de orquídeas epifitas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Grammatophyllum · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Grecia · Ver más »
Guarianthe skinneri
La guaria morada (Guarianthe skinneri) es una especie de orquídea epífita nativa de las selvas húmedas de Centroamérica.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Guarianthe skinneri · Ver más »
Gymnadenia
Gymnadenia es un género con una veintena de especies de orquídeas de la subfamilia Orchidoideae de la familia de las Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Gymnadenia · Ver más »
Habenaria
Habenaria, comúnmente llamadas orquídeas de los pantanos, son un género de orquídeas, uno de los aproximadamente 800 descritos géneros de Orchidaceae dentro de la larga familia.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Habenaria · Ver más »
Harvard University Press
Harvard University Press (HUP) es una editorial fundada el 13 de enero de 1913, como una división de la Universidad de Harvard, y especializada en publicaciones académicas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Harvard University Press · Ver más »
Hawái
Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Hawái · Ver más »
Híbrido (biología)
Un híbrido es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos por la reproducción sexual de razas, especies o subespecies distintas, o de alguna o más cualidades diferentes.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Híbrido (biología) · Ver más »
Hierba
En botánica, hierba, yuyo o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae e Hierba · Ver más »
Himalaya
El Himalaya (del sánscrito हिमालय, himālaya, donde hima, "nieve", y ālaya, "morada", "lugar") es una cordillera situada en el continente asiático, y se extiende por varios países: Bután, Nepal, China e India.
¡Nuevo!!: Orchidaceae e Himalaya · Ver más »
Hoja
La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Hoja · Ver más »
Hypoxidaceae
Las hipoxidáceas (Hypoxidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas, herbáceas, bulbosas y perennes pertenecientes al orden Asparagales.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Hypoxidaceae · Ver más »
Hypoxis
Hypoxis es un género de plantas perteneciente a la familia de las hipoxidáceas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Hypoxis · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae e Idioma griego · Ver más »
In vitro
In vitro (latín: dentro del vidrio) se refiere a una técnica para realizar un determinado experimento en un tubo de ensayo, o generalmente en un ambiente controlado fuera de un organismo vivo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae e In vitro · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: Orchidaceae e India · Ver más »
Inflorescencia
En botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.
¡Nuevo!!: Orchidaceae e Inflorescencia · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Orchidaceae e Inglaterra · Ver más »
Insecta
Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).
¡Nuevo!!: Orchidaceae e Insecta · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Japón · Ver más »
Jardín Botánico de Chelsea
El Jardín Botánico de Chelsea (Chelsea Physic Garden) de 1.4 hectáreas de extensión, fue fundado como el Jardín de los Boticarios, en el barrio londinense de Chelsea (Inglaterra), en 1673.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Jardín Botánico de Chelsea · Ver más »
Jardín de orquídeas de Kuala Lumpur
El Jardín de orquídeas de Kuala Lumpur (en malayo, Taman Orkid & Bunga Raya) es un parque especializado en orquídeas malayas, que se encuentra dentro los Jardines del Lago Perdana, la mayor área verde de la ciudad de Kuala Lumpur.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Jardín de orquídeas de Kuala Lumpur · Ver más »
Jueves Negro
El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Jueves Negro · Ver más »
Jumellea
Jumellea es un género de unas 40 a 50 especies monopodiales epífitas o litófitas, ocasionalmente terrestres de orquídeas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Jumellea · Ver más »
La fecundación de las orquídeas
La fecundación de las orquídeas (Fertilisation of orchids, en inglés) o, más exactamente, "Sobre las variadas estrategias por las cuales las orquídeas británicas y foráneas son fertilizadas por insectos, y sobre los buenos efectos de la polinización cruzada", es un libro escrito por Charles Darwin (1809-1882), publicado el 15 de mayo de 1862 (John Murray, Londres).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y La fecundación de las orquídeas · Ver más »
Labelo
El "labelo" o Labellum (labio) es una parte de la flor de las orquídeas, plantas pertenecientes a la familia Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Labelo · Ver más »
Laelia
Laelia Lindl. es un género que tiene 23 especies de orquídeas epifitas, ahora se han quedado en solo 11 especies, el resto se han trasladado al género Sophronitis y Laelia superbiens que ha sido reclasificada al género Schomburgkia.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Laelia · Ver más »
Lewis Knudson
Lewis Knudson (1884-1958) fue un botánico estadounidense que dedicó su vida profesional principalmente al estudio de la biología, reproducción y propagación de las orquídeas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Lewis Knudson · Ver más »
Litófita
Las litófitas o epilíticas o saxícolas son las plantas que crecen en asociación con rocas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Litófita · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Londres · Ver más »
Los cuatro nobles
En el ámbito del arte chino, los cuatro nobles o cuatro caballeros son cuatro plantas: el ciruelo chino, la orquídea, el bambú y el crisantemo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Los cuatro nobles · Ver más »
Lycaste skinneri
Lycaste skinneri, conocida también como Lycaste virginalis es una especie de orquídea epífita que habita en el sur de México, Guatemala, El Salvador y Honduras, a una altitud promedio de 1650 msnm.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Lycaste skinneri · Ver más »
Madagascar
Madagascar, oficialmente República de Madagascar (en malgache: Repoblikan'i Madagasikara; en francés: République de Madagascar), es un país insular situado en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Madagascar · Ver más »
Maxillaria
Maxillaria es un género de orquídeas, epífitas, litófitas y raramente de habitos terrestres.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Maxillaria · Ver más »
Medio de cultivo
Un medio de cultivo es una técnica de laboratorio (véase microbiología) que consta de un gel o una solución que contiene los nutrientes necesarios para permitir, en condiciones favorables de pH y temperatura, el crecimiento de virus, microorganismos, células, tejidos vegetales o incluso pequeñas plantas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Medio de cultivo · Ver más »
Meristemo
Dentro de los tejidos vegetales, los tejidos meristemáticos (del griego μεριστός, "divisible")son los responsables del crecimiento vegetal.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Meristemo · Ver más »
Metabolismo ácido de las crasuláceas
El metabolismo ácido de las crasuláceas (CAM proveniente del inglés Crassulacean Acid Metabolism) es un metabolismo especial de diferentes tipos de plantas (otras vías son las C3 y C4).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Metabolismo ácido de las crasuláceas · Ver más »
Metros sobre el nivel del mar
Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »
Mexica
Los mexicas (del náhuatl mēxihcah, «mexicas») —llamados en la historiografía tradicional aztecas— fueron un pueblo mesoamericano de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que se conoció en Mesoamérica, asentado en un islote al poniente del lago de Texcoco, sobre los márgenes centro y el sur de los lagos, como en Huexotla, Coatlinchan, Culhuacan, Iztapalapa, Chalco, Xico, Xochimilco, Tacuba, Azcapotzalco, Tenayuca y Xaltocan, hacia finales del Posclásico Temprano (900-1200), hoy prácticamente desecado.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Mexica · Ver más »
Mexipedium xerophyticum
Mexipedium xerophyticum es la única especie del género Mexipedium, una orquídea monopodial litófita de orquídeas de la subfamilia Cypripedioideae de la familia de las Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Mexipedium xerophyticum · Ver más »
Micoheterotrofia
La micoheterotrofia (del griego mico, hongo; hetero, diferente y trofo, que se alimenta) es una relación biológica que se establece entre ciertas clases de plantas y hongos en la que las plantas obtienen, total o parcialmente, sus nutrientes mediante parasitismo sobre el hongo antes que por fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Micoheterotrofia · Ver más »
Micorriza
La palabra micorriza, de origen griego, define la simbiosis entre un hongo (mycos) y las raíces (rhizos) de una planta.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Micorriza · Ver más »
Microgramo
El microgramo es una unidad de masa del Sistema Internacional de Unidades que equivale a la milmillonésima parte de un kilogramo (10-9 kg) o a la millonésima parte de un gramo (10-6 g); su símbolo es µg. Algunas organizaciones, como Joint Commission, proponen la utilización de la abreviatura mcg por el riesgo de confusión de la letra griega µ con una m de lo que resultaría una dosis mil veces mayor.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Microgramo · Ver más »
Micropropagación
Micropropagación es el conjunto de técnicas y métodos de cultivo de tejidos utilizados para multiplicar plantas asexualmente en forma rápida, eficiente y en grandes cantidades.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Micropropagación · Ver más »
Miltonia
Miltonia es un género contiene solamente 9 especies de orquídeas epifitas, todas de Brasil aunque antes de su reclasificación estaban incluidas muchas más especies sobre todo de Colombia y Perú que se han pasado al género Miltoniopsis.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Miltonia · Ver más »
Mioceno
El Mioceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Neógeno; dentro de este, el Mioceno precede al Plioceno.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Mioceno · Ver más »
Monocotyledoneae
Las monocotiledóneas (taxón Liliopsida asignado como Clase en la clasificación de Cronquist 1981, 1988) son un grupo de angiospermas que posee un sólo cotiledón en su embrión en lugar del número ancestral de 2 como fue retenido en las dicotiledóneas, carácter que adquirió la monocotiledónea ancestral y que le da nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Monocotyledoneae · Ver más »
Monofilético
En filogenia, un grupo es monofilético si todos los organismos incluidos en él han evolucionado a partir de una población ancestral común, y todos los descendientes de ese ancestro están incluidos en el grupo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Monofilético · Ver más »
Morfología (biología)
En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o sistema y sus respectivas características.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Morfología (biología) · Ver más »
Mosquito
Mosquito y zancudo son términos genéricos con los que se designa a los miembros de varias familias de insectos del orden de los dípteros y en particular del suborden de los nematóceros; en su uso más estricto «mosquito» se refiere únicamente a los componentes de la familia de los culícidos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Mosquito · Ver más »
Mundo
Mundo es el nombre común que atribuye o significa cuanto concierne al ser humano (a veces se enfatiza diciendo nuestro mundo), más específicamente la experiencia que lo circunda y en concreto aspectos más determinados que abarcan su vida y su civilización.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Mundo · Ver más »
Náhuatl
El náhuatl (autoglotónimo nāhuatlahtōlli, que deriva de nāhua-tl, «sonido claro o agradable» y tlahtōl-li, «lengua o lenguaje») es una macrolengua yuto-nahua que se habla en México.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Náhuatl · Ver más »
Néctar (botánica)
El néctar es una solución acuosa más o menos concentrada de azúcares, aminoácidos, iones minerales y sustancias aromáticas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Néctar (botánica) · Ver más »
Nectario
En botánica, los nectarios son glándulas que segregan una solución azucarada llamada néctar.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Nectario · Ver más »
Neuwiedia
Neuwiedia es un género de primitivas orquídeas perteneciente a la familia Orchidaceae, comprende 9 especies terrestres.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Neuwiedia · Ver más »
Nombre científico
Los biólogos usan nombres científicos para referirse a los taxones creados por la ciencia de la taxonomía.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Nombre científico · Ver más »
Nomen conservandum
En Nomeclatura taxonómica, la expresión latina nomen conservandum (en español, nombre conservado, en plural nomina conservanda, la abreviatura es nom. cons.) es un nombre científico que posee una protección nomenclatural debido a que, si bien no respeta las normas establecidas por los Códigos Internacionales de Nomenclatura, se continúa utilizando.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Nomen conservandum · Ver más »
Nutrimento
Un nutrimento o nutriente es un producto químico procedente del exterior de la célula y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Nutrimento · Ver más »
Oncidium
Oncidium es el género de orquídeas también llamado de la dama danzante ya que cualquier pequeña brisa mueve sus flores como en un baile, y su labelo que se asemeja a una bailarina.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Oncidium · Ver más »
Ophrys
Ophrys es un género con numerosas especies de orquídeas de hábito terrestre pertenecientes a la subfamilia Orchidoideae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Ophrys · Ver más »
Ophrys tenthredinifera
Ophrys tenthredinifera Willd. 1805 es una orquídea monopodial y terrestre del género Ophrys, llamada orquídea avispa.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Ophrys tenthredinifera · Ver más »
Orchidaceae
Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Orchidaceae · Ver más »
Orchidales
Las orchidales pueden ser divididas en las siguientes familias.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Orchidales · Ver más »
Orchidoideae
Orchidoideae es una subfamilia de orquídeas de hábitos terrestres que agrupan más de 3600 especies.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Orchidoideae · Ver más »
Orchis
Orchis es un género con unas veinte especies y numerosas notoespecies de orquídeas pertenecientes a la subfamilia Orchidoideae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Orchis · Ver más »
Orchis morio
Orchis morio L. 1755 es una especie fanerógama incluida en el género de orquídeas Orchis de la subfamilia Orchidoideae de la familia Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Orchis morio · Ver más »
Orquídeas del Perú
El Perú cuenta con una gran diversidad de orquídeas, algunas restringidas a sus regiones naturales.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Orquídeas del Perú · Ver más »
Orquideomanía
La orquideomanía fue un período de euforía por el cultivo de orquídeas exóticas entre las clases acomodadas de Europa durante los siglos XVIII y XIX.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Orquideomanía · Ver más »
Ovario (botánica)
En botánica, en la descripción de la flor de angiosperma, el gineceo normalmente se diferencia en ovario, estilo y estigma, siendo el ovario el sector que contiene la cavidad seminal, esto es, la cavidad con los óvulos a fecundar.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Ovario (botánica) · Ver más »
Oxford University Press
La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Oxford University Press · Ver más »
Panícula
Una panícula o panoja es una inflorescencia racimosa compuesta de racimos que van decreciendo de tamaño hacia el ápice.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Panícula · Ver más »
Paphiopedilum
Paphiopedilum ("zapatilla de dama", "sandalia de Venus") es un género de unas 60 a 70 especies monopodiales terrestres de orquídeas de la Subfamilia Cypripedioideae de la familia Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Paphiopedilum · Ver más »
Paphiopedilum concolor
Paphiopedilum concolor es una especie de orquídea perteneciente a la subfamilia Cypripedioideae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Paphiopedilum concolor · Ver más »
Páramo (geomorfología)
Un páramo es una gran extensión de terreno yermo y plano situado a cierta altitud, muchas veces superior a 1000 msnm.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Páramo (geomorfología) · Ver más »
Pétalo
En botánica, el pétalo es un antófilo que forma parte de la corola de una flor.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Pétalo · Ver más »
Pecíolo
El pecíolo o peciolo (del latín petiolus, forma diminutiva de pes, pedis, pie, tronco de una planta) es el rabillo que une la lámina de una hoja a su base foliar o al tallo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Pecíolo · Ver más »
Pedicelo
"Pedicelo" puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Pedicelo · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Perú · Ver más »
Perianto
El perianto (del griego perí, alrededor y anthós, flor) es una estructura floral que corresponde a la envoltura que rodea a los órganos sexuales; constituye la parte no reproductiva de la flor.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Perianto · Ver más »
Perigonio
En algunas flores, no se pueden diferenciar las piezas del cáliz y la corola o, lo que es lo mismo, no se puede determinar si son pétalos o sépalos (es decir, todas las piezas de los ciclos estériles de la flor son iguales entre sí).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Perigonio · Ver más »
Peristeria elata
La flor del Espíritu Santo (Peristeria elata) pertenece a la familia de las orquídeas, es una planta de terrestre o epífita, de hojas carnosas, originaria de Panamá, de donde es flor nacional y hay mayor cantidad conocida, y también encontrada en algunas áreas de Colombia y Ecuador.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Peristeria elata · Ver más »
Peristylus
Peristylus es un género de orquídeas perteneciente a la subfamilia Orchidoideae dentro de la familia Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Peristylus · Ver más »
Phalaenopsis
Phalaenopsis es un género de las comúnmente llamadas “Orquídea alevilla”, “Orquídea mariposa” y también “Orquídeas boca” de aproximadamente 60 especies de orquídeas de la subfamilia Epidendroideae de la familia Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Phalaenopsis · Ver más »
Phalaenopsis hieroglyphica
Phalaenopsis hieroglyphica (Rchb.F.) Sweet, 1969.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Phalaenopsis hieroglyphica · Ver más »
Phragmipedium
Phragmipedium es un género de unas veinte especies monopodiales terrestres, epífitas o litófitas de orquídeas de la Subfamilia Cypripedioideae de la familia de las Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Phragmipedium · Ver más »
Phragmipedium caudatum
Phragmipedium caudatum es una especie de la familia de las orquídeas, de hábito terrestre, epifítico o litofítico, que se distribuye desde México a Bolivia.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Phragmipedium caudatum · Ver más »
Pistilo
Un pistilo es cada unidad del órgano femenino de una flor compuesta de ovario, estilo y estigma y constituye un carpelo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Pistilo · Ver más »
Placentación
En Biología se denomina placentación a la formación, tipo y estructura, o disposición placentaria.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Placentación · Ver más »
Planta de guía
Enredadera, escandente, planta escandente, liana y planta guiadora redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Planta de guía · Ver más »
Planta epífita
Epífita o epifita (del griego epi sobre y phyton planta) se refiere a cualquier planta que crece sobre otro vegetal usándolo solamente como soporte, pero que no lo parasita nutricionalmente.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Planta epífita · Ver más »
Planta perenne
Una planta perenne (del latín per, "por", annus, "año") es una planta que vive durante más de dos años.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Planta perenne · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Plantae · Ver más »
Platanthera
Platanthera es un género con unas cien especies de orquídeas de la subfamilia Orchidoideae de la familia Orchidaceae estrechamente relacionadas con el género Orchis en el que estaban incluidas anteriormente y con el género Habenaria.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Platanthera · Ver más »
Platystele
Platystele es un género que tiene asignada 95 especies de orquídeas, de la tribu Epidendreae perteneciente a la familia (Orchidaceae).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Platystele · Ver más »
Pleurothallis
Pleurothallis es un género con una enorme cantidad de especies con más de 1200, es el segundo mayor en la familia Orchidaceae después de Bulbophyllum.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Pleurothallis · Ver más »
Pogonia
Pogonia, es un género de orquídeas de hábitos terrestres.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Pogonia · Ver más »
Polen
Polen (del latín pollen, «polvillo muy fino») es el nombre colectivo de los granos, más o menos microscópicos, que producen las plantas con semilla (espermatófitos), cada uno de los cuales contiene un microgametófito (gametófito masculino).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Polen · Ver más »
Polifilético
En filogenia es polifilético aquel grupo que no incluye al antepasado común más reciente de todos sus miembros; está constituido por la unión artificial de ramas dispersas del árbol evolutivo.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Polifilético · Ver más »
Polinia
Polinia, derivada de la palabra latina pollinium, o plural pollinia, es una masa coherente de granos de polen.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Polinia · Ver más »
Polinización
La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Polinización · Ver más »
Polinización en orquídeas
La polinización en las orquídeas es un capítulo extremadamente complejo en la biología de esta familia de plantas que se distinguen, por sobre las demás angiospermas, por la complejidad de sus flores y por las intrincadas interacciones ecológicas con sus agentes polinizadores.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Polinización en orquídeas · Ver más »
Polinizador
Un polinizador es un vector animal (agente biótico) que traslada polen de la antera (órgano masculino de la flor) al estigma (órgano femenino) permitiendo que se efectúe la unión del gameto masculino en el grano de polen con el gameto femenino del óvulo, proceso conocido como fertilización o singamia.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Polinizador · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Pseudobulbo
El pseudobulbo es un órgano de almacenamiento que deriva de parte de un tallo entre dos nódulos de hojas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Pseudobulbo · Ver más »
Pseudocopulación
En Botánica, la pseudocopulación describe una conducta similar a la copulación que puede servir a la función reproductiva de al menos uno de los participantes pero que no involucra una unión sexual verdadera entre los individuos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Pseudocopulación · Ver más »
Raíz (botánica)
La raíz es el primer órgano embrionario que se desarrolla durante la germinación de la semilla; se distingue primero con una porción poco diferenciada que constituye la radícula, esta al desarrollarse llega a constituir la raíz primaria con su tejido de protección en la punta denominado cofia o caliptra.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Raíz (botánica) · Ver más »
Raíz tuberosa
Una raíz tuberosa o tubérculo radical es un tipo de órgano subterráneo de acumulación de nutrientes tal como los rizomas, cormos, bulbos y tubérculos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Raíz tuberosa · Ver más »
Racimo
El racimo es un tipo de inflorescencia indefinida, racimosa o racemosa, caracterizado por presentar un eje o raquis que crece indefinidamente mientras que a los costados se producen las yemas florales pediceladas que se abren a medida que aquel se desarrolla.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Racimo · Ver más »
Radiación adaptativa
La radiación adaptativa es un proceso que describe la rápida especiación de una o varias especies para llenar muchos nichos ecológicos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Radiación adaptativa · Ver más »
Ramificación monopodial
Crecimiento o ramificación monopodial o monopódica (del griego μόνος, mónos, «uno» y πούς, poús, «pie»; «de un sólo pie») es aquella que se compone de un eje principal en cuya zona apical perdura el crecimiento vegetativo y a cuyos lados crecen ramas secundarias.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Ramificación monopodial · Ver más »
Ramificación simpodial
Una orquídea simpodial Las orquídeas pertenecientes a la familia Orchidaceae con hábito de desarrollo simpodial tienen formas de crecimiento laterales en las que el brote terminal muere.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Ramificación simpodial · Ver más »
Real Jardín Botánico de Kew
El Real Jardín Botánico de Kew (en inglés Royal Botanic Gardens, Kew), llamado comúnmente Jardines de Kew (Kew Gardens), es un extenso jardín botánico con invernaderos, de 120 hectáreas de superficie, que se encuentra entre Richmond upon Thames y Kew, en el sudoeste de Londres, Inglaterra.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Real Jardín Botánico de Kew · Ver más »
Regiones polares
Las regiones polares son las áreas de un planeta o cualquier astro que rodean los polos geográficos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Regiones polares · Ver más »
Renanthera
Renanthera, abreviado como Ren en el comercio de horticultura, es un género de orquídeas monopodiales con especies epífitas y terrestres distribuidas desde la India hasta Nueva Guinea en las regiones tropicales de Asia.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Renanthera · Ver más »
República de China
La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y República de China · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y República Dominicana · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y República Popular China · Ver más »
Reproducción sexual
La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos con material genético similar, comenzando con un proceso que se denomina meiosis, que es un tipo especializado de división celular; el cual se produce en organismos eucariotas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Reproducción sexual · Ver más »
Resupinación
En botánica, la resupinación es el fenómeno por el cual un determinado órgano de la planta sufre una inversión o torsión respecto a su posición original.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Resupinación · Ver más »
Rhyncholaelia digbyana
Rhyncholaelia digbyana es una especie de orquídea epífita originaria de Honduras, donde por las noches llena el aire con las fragancias de su perfume parecido a los cítricos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Rhyncholaelia digbyana · Ver más »
Rizoma
En Biología, un rizoma es un tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal emitiendo raíces y brotes herbáceos de sus nudos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Rizoma · Ver más »
Saco embrionario
* En la división Gimnospermas el gametófito femenino ó prótalo (n) se origina por la división mitotica de la megáspora viable.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Saco embrionario · Ver más »
Salep
El Salep es una bebida caliente que se bebe en los días fríos de invierno, típica de Turquía y otros paises históricamente influidos por el antiguo Imperio Otomano.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Salep · Ver más »
Saprotrofia
En ecología se llama saprotrofia a la dependencia que muchos organismos, llamados saprótrofos, tienen para su nutrición de los residuos procedentes de otros organismos, tales como hojas muertas, cadáveres o excrementos, con una digestión extracelular y externa.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Saprotrofia · Ver más »
Sépalo
En Botánica se denomina sépalo a la pieza floral que forma el cáliz de una flor de una planta angiosperma.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Sépalo · Ver más »
Selenipedium
Selenipedium Rchb.f. (1854).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Selenipedium · Ver más »
Semilla
La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Semilla · Ver más »
Siglo V
El siglo V d. C. (siglo quinto después de Cristo) o siglo V EC (siglo quinto de la era común) comenzó el 1 de enero del año 401 y terminó el 31 de diciembre de 500.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Siglo V · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Siglo XVI · Ver más »
Simbiosis
El término simbiosis (del griego: σύν, syn, 'juntos'; y βίωσις, biosis, ‘vivir’) se aplica a la interacción biológica, a la relación estrecha y persistente entre organismos de diferentes especies.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Simbiosis · Ver más »
Simetría
La simetría (del griego σύν "con" y μέτρον "medida") es un rasgo característico de formas geométricas, sistemas, ecuaciones y otros objetos materiales, o entidades abstractas, relacionada con su invariancia bajo ciertas transformaciones, movimientos o intercambios.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Simetría · Ver más »
Singapur
Singapur, oficialmente República de Singapur (en inglés: Republic of Singapore; en chino: 新加坡共和国; en malayo: Republik Singapura; y en tamil: சிங்கப்பூர் குடியரசு), es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Singapur · Ver más »
Sinonimia (biología)
En taxonomía sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre científico para un mismo taxón.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Sinonimia (biología) · Ver más »
Sistema de clasificación APG II
El Sistema de clasificación APG II es un sistema para la clasificación de angiospermas según criterios filogenéticos, publicado en 2003 por un vasto grupo de investigadores que se autodenominó en conjunto «APG II» (del inglés Angiosperm Phylogeny Group, Grupo para la Filogenia de las Angiospermas).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Sistema de clasificación APG II · Ver más »
Sistema de clasificación APG III
El sistema de clasificación APG III es la anteúltima versión del sistema para la clasificación de las angiospermas según criterios filogenéticos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Sistema de clasificación APG III · Ver más »
Sistema de Cronquist
Arthur Cronquist desarrolló '''sistemas''' de taxonomía vegetal.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Sistema de Cronquist · Ver más »
Sobralia
Sobralia es un género que tiene asignada 125 especies de orquídeas, de la tribu Epidendreae perteneciente a la familia (Orchidaceae).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Sobralia · Ver más »
Sobralia altissima
Sobralia altissima es una orquídea terrestre nativa del Perú que tiene la distinción de ser la orquídea más alta del mundo debido a que puede alcanzar hasta 13,4 metros de longitud.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Sobralia altissima · Ver más »
Sphingidae
Los esfíngidos (Sphingidae) son una familia de lepidópteros glosados del clado Ditrysia de cuerpo robusto y vuelo generalmente rápido; la mayoría de ellas tienen las alas anteriores estrechas y apuntadas, aunque algunas tienen las alas más anchas, festoneadas y vuelan con mayor lentitud.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Sphingidae · Ver más »
Spiranthes
Spiranthes es un género de orquídeas terrestres de la subclase Liliidae de la familia de las Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Spiranthes · Ver más »
Suelo
Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Suelo · Ver más »
Tailandia
Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Tailandia · Ver más »
Tallo
En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Tallo · Ver más »
Tépalo
El tépalo es el segmento o unidad de los periantos en los que no están claramente diferenciados la corola y el cáliz, como en el tulipán o la cebolla.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Tépalo · Ver más »
Teca (botánica)
En botánica, teca es cada una de las dos mitades en las que por lo general se divide la antera.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Teca (botánica) · Ver más »
Tejido epidérmico
El tejido epidérmico vegetal es el protector vivo que recubre la superficie de toda la planta cuando ésta posee estructura primaria.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Tejido epidérmico · Ver más »
Teofrasto
Teofrasto (en griego Θεόφραστος; Ereso, ca. 371 a. C. – ca. 287 a. C.) fue un filósofo griego.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Teofrasto · Ver más »
Testa (botánica)
En Botánica, la testa es la más externa de las dos capas que constituyen el episperma o tegumento que rodea a la semilla de las plantas espermatófitas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Testa (botánica) · Ver más »
Testículo
Los testículos son las gónadas masculinas, productoras de los espermatozoides y de las hormonas sexuales (testosterona).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Testículo · Ver más »
Theobroma cacao
Theobroma cacao L. es el nombre científico que recibe el árbol del cacao o cacaotero, planta de hoja perenne de la familia Malvaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Theobroma cacao · Ver más »
Trochilinae
Los troquilinos (Trochilinae) son una subfamilia de aves apodiformes de la familia Trochilidae, conocidas comúnmente como picaflores, colibríes, quindes, tucusitos, chupamirtos, chuparrosas, huitzitzilin (idioma nahuatl), mainumby (idioma guaraní) o guanumby.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Trochilinae · Ver más »
Tropical
Tropical puede referirse a.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Tropical · Ver más »
Tubérculo
Un tubérculo es un tallo subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Tubérculo · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Turquía · Ver más »
Umbela
Una umbela es un tipo de inflorescencia abierta, racimosa o racemosa en la cual el pedúnculo se ensancha en la extremidad en forma de clavo o disco y de ese punto irradian los pedicelos florales como las varillas de un paraguas.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Umbela · Ver más »
Universidad Cornell
La Universidad Cornell es una institución académica de educación superior que pertenece a la prestigiosa Ivy League.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Universidad Cornell · Ver más »
Vaina
Una vaina es una funda ajustada para armas blancas o instrumentos cortantes o punzantes.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Vaina · Ver más »
Vanda (orquídea)
Vanda es un género de aproximadamente 60 especies de orquídeas de la subfamilia Epidendroideae dentro de la familia Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Vanda (orquídea) · Ver más »
Vanilina
La vanilina, vanillina, vainillina, metil vanilina, metil vanillina, metil vainillina o 4-hidroxi-3-metoxibenzaldehído, es un compuesto orgánico con la fórmula molecular C8H8O3.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Vanilina · Ver más »
Vanilla
Vanilla es un género de orquídeas con 110 especies distribuidas mundialmente en las regiones tropicales.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Vanilla · Ver más »
Vanilla planifolia
Vanilla planifolia es una especie de orquídea de hábito trepador y de crecimiento rastrero que es originaria de México y Centroamérica.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Vanilla planifolia · Ver más »
Vanilloideae
La subfamilia Vanilloideae pertenece a la familia Orchidaceae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Vanilloideae · Ver más »
Velamen (botánica)
En Botánica, el velamen es una rizodermis especializada que consta de células muertas a la madurez con engrosamientos de lignina en la pared celular.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Velamen (botánica) · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Venezuela · Ver más »
Verticilo
En botánica, en plantas organizadas en tallos y hojas, de forma que el tallo está compuesto por nudos y entrenudos, y las hojas se originan en los nudos, se llama verticilo a un conjunto de tres o más hojas que brotan de un tallo en el mismo nudo aparente.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Verticilo · Ver más »
Vespidae
Los véspidos (Vespidae) son una familia de insectos himenópteros apócritos, cosmopolita y diversa (alrededor de 5.000 especies) que incluye a casi todas las avispas eusociales conocidas, así como muchas avispas solitarias.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Vespidae · Ver más »
Xanthopan morganii
Xanthopan morganii es una especie de insecto lepidóptero de la familia Sphingidae oriunda de Africa Oriental (Rodesia y Nyasalandia) y Madagascar.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Xanthopan morganii · Ver más »
Zapatito de dama
Zapatito de dama o zapatilla de dama es el nombre común con el que se conoce a varias especies de orquídeas que comparten algunos características: las hojas grandes y onduladas, las flores que sobresalen por encima de las hojas y, la mayor particularidad, las flores con forma de una zapatilla debido a su labelo inflado.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Zapatito de dama · Ver más »
Zeuxine
Zeuxine es un género de orquídeas perteneciente a la subfamilia Orchidoideae.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Zeuxine · Ver más »
Zoofilia (botánica)
En Botánica se llama zoofilia a la adaptación de las plantas fanerógamas que aseguran su polinización con ayuda de animales.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y Zoofilia (botánica) · Ver más »
1731
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y 1731 · Ver más »
1753
1753 (MDCCLIII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y 1753 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y 1821 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Orchidaceae y 1913 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Apostasiaceae, Limodoraceae, Neottiaceae, Neuwiediaceae, Orquidaceas, Orquidea, Orquideas, Orquidiologo, Orquidiólogo, Orquidácea, Orquidáceas, Orquídea, Orquídeas, Vanillaceae.