52 relaciones: Angiospermae, Antera, Aristóteles, Asparagales, Botánica, Bráctea, Carlos Linneo, Daniel Tyteca, De historia plantarum, Ecología, Edmond Gustave Camus, Erich Klein, Especie, Espiga, Estigma (botánica), Europa, Flor, Fruto, Género (biología), Hierba, Hoja, Inflorescencia, Johann Jakob Bernhardi, Joseph Pitton de Tournefort, MIT Press, Monocotyledoneae, Noël Martin Joseph de Necker, Notoespecie, Orchidaceae, Orchideae, Orchidinae, Orchidoideae, Orchis purpurea, Pétalo, Planta perenne, Plantae, Polen, Polinia, Polinización en orquídeas, República Popular China, Resupinación, Richard Anthony Salisbury, Robert Brown, Salep, Sépalo, Semilla, Tallo, Teofrasto, Testículo, Tubérculo, ..., William Townsend Aiton, 1753. Expandir índice (2 más) »
Angiospermae
Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Orchis y Angiospermae · Ver más »
Antera
En las plantas angiospermas, la antera, del griego anteros.
¡Nuevo!!: Orchis y Antera · Ver más »
Aristóteles
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
¡Nuevo!!: Orchis y Aristóteles · Ver más »
Asparagales
Asparagales es el nombre de un taxón de plantas perteneciente a la categoría taxonómica de orden, utilizado en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III del 2009 y el APWeb, y está circunscripto obligadamente al menos por la familia Asparagaceae.
¡Nuevo!!: Orchis y Asparagales · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Orchis y Botánica · Ver más »
Bráctea
La bráctea es el término usado en botánica, introducido por Carlos Linneo, que hace referencia al órgano foliáceo en la proximidad de las flores, diferente a las hojas normales y a las piezas del perianto.
¡Nuevo!!: Orchis y Bráctea · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Orchis y Carlos Linneo · Ver más »
Daniel Tyteca
Daniel Séraphin René Marie Tyteca (1950 -) es un explorador, y botánico belga.
¡Nuevo!!: Orchis y Daniel Tyteca · Ver más »
De historia plantarum
La Historia de las plantas (Περὶ φυτικῶν ἱστοριῶν α’-θ’; el título tradicional, en latín, es De historia plantarum) es una de las obras más importantes escritas por Teofrasto (371-286 a. JC.) acerca de las plantas y una de las contribuciones más destacadas acerca de la botánica en la Antigüedad y la Edad Media.
¡Nuevo!!: Orchis y De historia plantarum · Ver más »
Ecología
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas».
¡Nuevo!!: Orchis y Ecología · Ver más »
Edmond Gustave Camus
Edmond Gustave Camus (1852 - 22 de agosto 1915) fue un farmacéutico y botánico francés.
¡Nuevo!!: Orchis y Edmond Gustave Camus · Ver más »
Erich Klein
Erich Klein (28 de abril de 1931) es un botánico austríaco, especializado en la familia de las orquídeas, habiendo reconocido e identificado más de 145 especies y variedades.
¡Nuevo!!: Orchis y Erich Klein · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Orchis y Especie · Ver más »
Espiga
Una espiga es un tipo de inflorescencia racemosa en la cual el eje o raquis es alargado y las flores son sésiles; ubicándose las flores más jóvenes en el ápice del mismo.
¡Nuevo!!: Orchis y Espiga · Ver más »
Estigma (botánica)
En botánica se llama estigma a la parte del gineceo que recibe el polen durante la polinización.
¡Nuevo!!: Orchis y Estigma (botánica) · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Orchis y Europa · Ver más »
Flor
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
¡Nuevo!!: Orchis y Flor · Ver más »
Fruto
En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.
¡Nuevo!!: Orchis y Fruto · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Orchis y Género (biología) · Ver más »
Hierba
En botánica, hierba, yuyo o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos.
¡Nuevo!!: Orchis e Hierba · Ver más »
Hoja
La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Orchis y Hoja · Ver más »
Inflorescencia
En botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.
¡Nuevo!!: Orchis e Inflorescencia · Ver más »
Johann Jakob Bernhardi
Johann Jakob Bernhardi (Erfurt, 1 de septiembre de 1774 — ibíd. 13 de mayo de 1850) fue un médico y botánico alemán.
¡Nuevo!!: Orchis y Johann Jakob Bernhardi · Ver más »
Joseph Pitton de Tournefort
Joseph Pitton de Tournefort (5 de junio de 1656—28 de diciembre de 1708) fue un botánico, y explorador francés, destacado como el primero en aclarar la definición del concepto de género para las plantas.
¡Nuevo!!: Orchis y Joseph Pitton de Tournefort · Ver más »
MIT Press
MIT Press es una editorial universitaria afiliada a Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
¡Nuevo!!: Orchis y MIT Press · Ver más »
Monocotyledoneae
Las monocotiledóneas (taxón Liliopsida asignado como Clase en la clasificación de Cronquist 1981, 1988) son un grupo de angiospermas que posee un sólo cotiledón en su embrión en lugar del número ancestral de 2 como fue retenido en las dicotiledóneas, carácter que adquirió la monocotiledónea ancestral y que le da nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Orchis y Monocotyledoneae · Ver más »
Noël Martin Joseph de Necker
Noël Martin Joseph de Necker (25 de diciembre de 1730 - † 30 de diciembre de 1793) fue médico, botánico, micólogo y briólogo belga.
¡Nuevo!!: Orchis y Noël Martin Joseph de Necker · Ver más »
Notoespecie
Notoespecie es la denominación que recibe una especie que tiene un origen híbrido, es decir, que es el resultado del cruzamiento entre dos especies diferentes.
¡Nuevo!!: Orchis y Notoespecie · Ver más »
Orchidaceae
Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.
¡Nuevo!!: Orchis y Orchidaceae · Ver más »
Orchideae
Orchideae es una de las tribus de la subfamilia Orchidoideae, perteneciente a la familia botánica de las orquídeas.
¡Nuevo!!: Orchis y Orchideae · Ver más »
Orchidinae
Orchidinae es una de las dos subtribus de la tribu botánica de las Orchideae.
¡Nuevo!!: Orchis y Orchidinae · Ver más »
Orchidoideae
Orchidoideae es una subfamilia de orquídeas de hábitos terrestres que agrupan más de 3600 especies.
¡Nuevo!!: Orchis y Orchidoideae · Ver más »
Orchis purpurea
Orchis purpurea es una especie de hábito terrestre de la familia de las orquídeas que se distribuye por Europa mediterránea, y noroeste de África.
¡Nuevo!!: Orchis y Orchis purpurea · Ver más »
Pétalo
En botánica, el pétalo es un antófilo que forma parte de la corola de una flor.
¡Nuevo!!: Orchis y Pétalo · Ver más »
Planta perenne
Una planta perenne (del latín per, "por", annus, "año") es una planta que vive durante más de dos años.
¡Nuevo!!: Orchis y Planta perenne · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Orchis y Plantae · Ver más »
Polen
Polen (del latín pollen, «polvillo muy fino») es el nombre colectivo de los granos, más o menos microscópicos, que producen las plantas con semilla (espermatófitos), cada uno de los cuales contiene un microgametófito (gametófito masculino).
¡Nuevo!!: Orchis y Polen · Ver más »
Polinia
Polinia, derivada de la palabra latina pollinium, o plural pollinia, es una masa coherente de granos de polen.
¡Nuevo!!: Orchis y Polinia · Ver más »
Polinización en orquídeas
La polinización en las orquídeas es un capítulo extremadamente complejo en la biología de esta familia de plantas que se distinguen, por sobre las demás angiospermas, por la complejidad de sus flores y por las intrincadas interacciones ecológicas con sus agentes polinizadores.
¡Nuevo!!: Orchis y Polinización en orquídeas · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Orchis y República Popular China · Ver más »
Resupinación
En botánica, la resupinación es el fenómeno por el cual un determinado órgano de la planta sufre una inversión o torsión respecto a su posición original.
¡Nuevo!!: Orchis y Resupinación · Ver más »
Richard Anthony Salisbury
Richard Anthony Salisbury, en realidad Richard Markham, (2 de mayo de 1761 en Leeds - 23 de marzo de 1829, Londres), fue un botánico y pteridólogo inglés.
¡Nuevo!!: Orchis y Richard Anthony Salisbury · Ver más »
Robert Brown
Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1857) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo.
¡Nuevo!!: Orchis y Robert Brown · Ver más »
Salep
El Salep es una bebida caliente que se bebe en los días fríos de invierno, típica de Turquía y otros paises históricamente influidos por el antiguo Imperio Otomano.
¡Nuevo!!: Orchis y Salep · Ver más »
Sépalo
En Botánica se denomina sépalo a la pieza floral que forma el cáliz de una flor de una planta angiosperma.
¡Nuevo!!: Orchis y Sépalo · Ver más »
Semilla
La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).
¡Nuevo!!: Orchis y Semilla · Ver más »
Tallo
En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos.
¡Nuevo!!: Orchis y Tallo · Ver más »
Teofrasto
Teofrasto (en griego Θεόφραστος; Ereso, ca. 371 a. C. – ca. 287 a. C.) fue un filósofo griego.
¡Nuevo!!: Orchis y Teofrasto · Ver más »
Testículo
Los testículos son las gónadas masculinas, productoras de los espermatozoides y de las hormonas sexuales (testosterona).
¡Nuevo!!: Orchis y Testículo · Ver más »
Tubérculo
Un tubérculo es un tallo subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta.
¡Nuevo!!: Orchis y Tubérculo · Ver más »
William Townsend Aiton
William Townsend Aiton (Kew, 1766 - 1849) fue un botánico de origen escocés.
¡Nuevo!!: Orchis y William Townsend Aiton · Ver más »
1753
1753 (MDCCLIII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Orchis y 1753 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abrochis, Aceras (género), Androrchis, Orchiaceras, Strateuma, X Orchiaceras, Zoophora, × Orchiaceras.