Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Orden de los Carmelitas Descalzos

Índice Orden de los Carmelitas Descalzos

La Orden de los Carmelitas Descalzos, con las siglas O.C.D. (en latín: Ordo Fratrum Discalceatorum Beatissimae Mariae Virginis de Monte Carmelo), nació en España en el siglo XVI por la reforma que Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz hicieron de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo.

49 relaciones: Alberto de Jerusalén, Alberto de los Abate, Ana de San Bartolomé, Andrés Corsini, Ángel de Sicilia, Ávila, Carmelitas de la Caridad de Vedruna, Clemente VIII, Constituciones Carmelitas Descalzas, Convento de Carmelitas Descalzas, Convento de San José (Ávila), Edith Stein, Elías, Ermitaños de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, España, Fraile, Hoz de Anero, Isabel de la Trinidad, Italia, Joaquina de Vedruna, Juan de la Cruz, Juana de Tolosa, Laico (religión), Las Batuecas, Latín, Maravillas de Jesús, María Magdalena de Pazzi, Mariam Baouardy, Mártires de Compiègne, Monja, Monte Carmelo, Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, Orden mendicante, Palermo, Pedro Tomás (santo), Pietro Novelli, Rafael Kalinowski, Regla de san Alberto, Revolución francesa, Roma, Siglo XVI, Simón Stock, Teresa de Jesús, Teresa de Lisieux, Teresa de Los Andes, Teresa Margarita Redi, Virgen del Carmen, 1562, 1593.

Alberto de Jerusalén

Alberto de Vercelli, también conocido por su nombre secular, Alberto Avogadro, o por su cargo, Alberto de Jerusalén (Castrum Gualterii, cerca de Parma, c. 1149-San Juan de Acre, 14 de septiembre de 1214), es un santo católico, obispo de Vercelli y Patriarca de Jerusalén.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Alberto de Jerusalén · Ver más »

Alberto de los Abate

San Alberto de los Abate (también de Trapani o de Mesina) (Trapani, 1240- Mesina, 1307) Santo carmelita siciliano.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Alberto de los Abate · Ver más »

Ana de San Bartolomé

Beata Ana de San Bartolomé O.C.D. llamada en el siglo Ana García Manzanas (Almendral de la Cañada,1 de octubre de 1549-Amberes, 7 de junio de 1626) fue una religiosa carmelita española, mística, compañera de Teresa de Jesús y difusora de la reforma de la Orden carmelita descalza por Francia y los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Ana de San Bartolomé · Ver más »

Andrés Corsini

Andrés Corsini (30 de noviembre de 1302 – 6 de enero de 1373), también llamado en español Andrés Corsino, fue un carmelita italiano y obispo de Fiesole.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Andrés Corsini · Ver más »

Ángel de Sicilia

San Ángel fue un santo católico nacido en Palestina.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Ángel de Sicilia · Ver más »

Ávila

Ávila es una ciudad y municipio español, situado en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Ávila · Ver más »

Carmelitas de la Caridad de Vedruna

Las Hermanas Carmelitas de la Caridad de Vedruna son una congregación religiosa católica femenina de derecho pontificio, fundadas por la religiosa española Joaquina de Vedruna en Vich, el 26 de febrero de 1826.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Carmelitas de la Caridad de Vedruna · Ver más »

Clemente VIII

Clemente VIII (Fano, 24 de febrero de 1536 – Roma, 3 de marzo de 1605) fue el Papa n.º 231 de la Iglesia católica, de 1592 a 1605.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Clemente VIII · Ver más »

Constituciones Carmelitas Descalzas

Categoría:Monasterios Categoría:Órdenes religiosas católicas La Orden de Carmelitas Descalzos fue creada por Santa Teresa en el siglo XVI, con una rama femenina-contemplativa -que viven en monasterios llamados “carmelos”, y una masculina-activa, de los cuales las monjas dependían.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Constituciones Carmelitas Descalzas · Ver más »

Convento de Carmelitas Descalzas

El término "Carmelitas Descalzas" puede referirse a.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Convento de Carmelitas Descalzas · Ver más »

Convento de San José (Ávila)

El Convento de San José es un convento de clausura de monjas carmelitas descalzas que se encuentra en la ciudad española de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Convento de San José (Ávila) · Ver más »

Edith Stein

Edith Stein, de nombre religioso santa Teresa Benedicta de la Cruz O. C. D. (en latín, Teresia Benedicta a Cruce, en alemán, Teresia Benedicta vom Kreuz, Breslavia, Imperio alemán, 12 de octubre de 1891-Auschwitz, 9 de agosto de 1942), fue una filósofa, mística, religiosa carmelita, mártir y santa alemana de origen judío.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Edith Stein · Ver más »

Elías

Elías fue un profeta hebreo que vivió en el siglo IX a. C..

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Elías · Ver más »

Ermitaños de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo

Los Ermitaños de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo (o Carmelitas Ermitaños) son una rama de la Orden de los Carmelitas que se originó con los monjes ermitaños que, desde el siglo XIII, se convirtieron en la mayor parte en frailes mendicantes.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Ermitaños de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y España · Ver más »

Fraile

El término fraile (del latín frater, 'hermano') es el nombre usado en la Iglesia católica para referirse a los miembros de las órdenes religiosas mendicantes, nacidas en el siglo XIII, que predican la renuncia a las riquezas materiales y la acción apostólica y evangelizadora.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Fraile · Ver más »

Hoz de Anero

Hoz de Anero es la capital del municipio de Ribamontán al Monte (Cantabria, España).

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Hoz de Anero · Ver más »

Isabel de la Trinidad

Santa Isabel de la Trinidad OCD, su nombre secular era Elisabeth Catez, es conocida también como Isabel de Dijón (Avor, 18 de julio de 1880 – Dijón, 9 de noviembre de 1906), fue una religiosa y mística francesa de la Orden de los Carmelitas Descalzos.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos e Isabel de la Trinidad · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos e Italia · Ver más »

Joaquina de Vedruna

Santa Joaquina de Vedruna Vidal (Vic (Barcelona), España, 1783 - Barcelona, 1854) fue una santa española fundadora de la Congregación de las Carmelitas de la Caridad, canonizada en 1959 por la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Joaquina de Vedruna · Ver más »

Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz, cuyo nombre secular era Juan de Yepes Álvarez y su primera identificación como fraile Juan de San Matías (Fontiveros, Ávila, España, 24 de junio de 1542 – Úbeda, Jaén, 14 de diciembre de 1591), fue un religioso y poeta místico del renacimiento español.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Juan de la Cruz · Ver más »

Juana de Tolosa

Juana de Toulouse (1220-28 de agosto de 1271) fue la última heredera de la familia Saint-Gilles que ostentó el título de condes de Tolosa a lo largo de la Edad Media.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Juana de Tolosa · Ver más »

Laico (religión)

En la Iglesia católica y en otras denominaciones cristianas, un lego o laico (del latín laĭcus, y este del griego λαϊκός, transliterado: laikós, ‘popular’ –de la raíz λαός laós, ‘pueblo’), también llamado seglar o secular (del latín sæculāris), es aquel fiel que no es miembro del clero; es decir, aquel creyente que no es un clérigo.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Laico (religión) · Ver más »

Las Batuecas

Las Batuecas es un valle español situado entre la provincia de Salamanca y la provincia de Cáceres, España.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Las Batuecas · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Latín · Ver más »

Maravillas de Jesús

María Maravillas Pidal y Chico de Guzmán (Madrid, 4 de noviembre de 1891-Convento de La Aldehuela de Getafe, 11 de diciembre de 1974).

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Maravillas de Jesús · Ver más »

María Magdalena de Pazzi

Santa María Magdalena de Pazzi (Florencia, 2 de abril de 1566 – 25 de mayo de 1607), nacida Caterina de Pazzi, fue una noble toscana y monja carmelita.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y María Magdalena de Pazzi · Ver más »

Mariam Baouardy

Mariam Baouardy, OCD (en árabe: مريم باواردي) o María de Jesús Crucificado (I'billin, Siria Otomana, 5 de enero de 1846 - Belén, Mutasarrifato de Jerusalén, 26 de agosto de 1878), es una santa católica que fue monja de la Orden de Carmelitas Descalzos de la Iglesia greco-católica melquita.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Mariam Baouardy · Ver más »

Mártires de Compiègne

Se conoce con el nombre de Mártires de Compiègne al grupo de 16 miembros del Monasterio Carmelita de Compiègne, en Francia, compuesto por 14 monjas (de las cuales tres legas) y dos externas; las cuales, durante la Revolución francesa, rechazaron obedecer la Constitución Civil del Clero del gobierno revolucionario, que había mandado la supresión del monasterio.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Mártires de Compiègne · Ver más »

Monja

Una monja es una mujer que ha sido consagrada dentro de una orden religiosa que sigue habitualmente una vida monástica, y se acoge a una serie de reglas, entre las cuales suelen estar el celibato, la obediencia, la pobreza, la castidad y, en algunos casos, aislamiento total de la vida civil, conocida como clausura.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Monja · Ver más »

Monte Carmelo

El Monte Carmelo (הר הכרמל; جبل الكارمل) es una cordillera en Israel sobre el mar Mediterráneo, es reconocido por haberse aparecido ahi la Virgen del Carmen.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Monte Carmelo · Ver más »

Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo

La Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo (en latín Ordo fratrum Beatissimæ Virginis Mariæ de Monte Carmelo), también llamada Orden de los Carmelitas, es una orden religiosa católica que surgió alrededor del siglo XII cuando un grupo de ermitaños, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, considerado el jardín de Palestina; de hecho "Karm-El" significa "la viña de Dios" en las lenguas semíticas de la zona.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo · Ver más »

Orden mendicante

Una Orden mendicante es un tipo de orden religiosa católica caracterizada por vivir de la limosna de los demás.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Orden mendicante · Ver más »

Palermo

Palermo (AFI:, en siciliano: Palemmu, en el dialecto local: Paliemmu) es una ciudad capital de la región autónoma de Sicilia y de la Ciudad Metropolitana de Palermo.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Palermo · Ver más »

Pedro Tomás (santo)

San Pedro Tomás (Salas de Belvés, Perigord, Aquitania, hoy Dordoña, 1305 - Famagusta, Chipre, 1366) fue un carmelita, arzobispo de Creta y patriarca latino de Constantinopla.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Pedro Tomás (santo) · Ver más »

Pietro Novelli

Pietro Novelli, llamado il Monrealese (Monreale, 2 de marzo de 1603 – Palermo, 27 de agosto de 1647), fue un arquitecto y pintor barroco italiano.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Pietro Novelli · Ver más »

Rafael Kalinowski

San Rafael Kalinowski - en religión - Rafael de San José, en la vida civil Józef Kalinowski, (1835 - 1907), es un religioso carmelita descalzo ruso de origen lituano, considerado como el «Restaurador del Carmelo Polaco».

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Rafael Kalinowski · Ver más »

Regla de san Alberto

La Regla de san Alberto, también conocida como Regla carmelita o de los carmelitas, es una regla de vida religiosa de la Iglesia católica escrita por el patriarca latino Alberto de Jerusalén, hacia 1209, para un grupo de eremitas que vivían en común en el Monte Carmelo.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Regla de san Alberto · Ver más »

Revolución francesa

La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Revolución francesa · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Roma · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Siglo XVI · Ver más »

Simón Stock

San Simón Stock fue un religioso inglés de la Orden del Carmelo, a quien según la tradición, le fue dado el escapulario por la Virgen del Carmen.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Simón Stock · Ver más »

Teresa de Jesús

Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila (Gotarrendura El autor analiza el origen judeo-converso de Teresa de Jesús, y una referencia de la obra de Efrén de la Madre de Dios (1951) Santa Teresa de Jesús. Obras completas. Biografía de la Santa. Madrid, pp. 169-170 y 211-212, en la que se señala: «El lugar de nacimiento hubo de ser, según parece, la riente aldea de Gotarrendura, donde sus padres solían invernar.» o Ávila, 28 de marzo de 1515-Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos —rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo—, mística y escritora española.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Teresa de Jesús · Ver más »

Teresa de Lisieux

Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz o, simplemente, Santa Teresita (Alenzón, Normandía; 2 de enero de 1873-Lisieux, Normandía; 30 de septiembre de 1897) fue una religiosa carmelita descalza francesa declarada santa en 1925 y proclamada Doctora de la Iglesia en 1997 por Juan Pablo II.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Teresa de Lisieux · Ver más »

Teresa de Los Andes

Juana Enriqueta Josefina de los Sagrados Corazones Fernández Solar, venerada por la Iglesia católica como santa Teresa de Los Andes (Santiago, 13 de julio de 1900-Los Andes, 12 de abril de 1920), fue una religiosa católica chilena, perteneciente a las carmelitas descalzas.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Teresa de Los Andes · Ver más »

Teresa Margarita Redi

Santa Teresa Margarita Redi o Teresa Margarita del Sagrado Corazón de Jesús (1747–1770) fue una santa italiana, perteneciente a las carmelitas descalzas.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Teresa Margarita Redi · Ver más »

Virgen del Carmen

Santa María del Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen, es una de las diversas advocaciones de la Virgen María.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y Virgen del Carmen · Ver más »

1562

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y 1562 · Ver más »

1593

1593 (MDXCIII) fue un año común comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: Orden de los Carmelitas Descalzos y 1593 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Carmelita descalzo, Carmelitas Descalzas, Carmelitas Descalzas de Santa Teresa, Carmelitas Descalzos, Carmelitas descalzas, Carmelitas descalzos, Carmelo reformado, Hermanas Carmelitas Descalzas, Monjas de la Orden de las Carmelitas Descalzas, O C D, O.C.D., Orden de Carmelitas Descalzos, Orden de las Carmelitas Descalzas, Orden de los carmelitas descalzos, Orden las Carmelitas Descalzas.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »