Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Orden de los Hermanos Menores Capuchinos

Índice Orden de los Hermanos Menores Capuchinos

Orden de los Hermanos Menores Capuchinos (Ordo Fratum Minorum Cappuccinorum, abreviado OFMCap) más conocidos como los capuchinos.

57 relaciones: Ambrosio de Valencina, Casa Pontificia, Clemente VII, Concilio Vaticano II, Convento de San José de Padres Capuchinos, De vita contemplativa, Detroit, Diego José de Cádiz, Eugenio de Villeurbanne, Félix de Cantalicio, Fidel de Sigmaringa, François Leclerc du Tremblay, Francia, Franciscanos conventuales, Francisco de Asís, Francisco Valdés Subercaseaux, Godella, Guido Beck, Huaorani, Leopoldo de Alpandeire, Leopoldo Mandic, Lima, Lino Panizza Richero, Lorenzo de Brindis, Luis Amigó Ferrer, Marcel Lefebvre, Masamagrell, Míchigan, Monseñor, Obispo, Orden de Clarisas Capuchinas, Orden de Frailes Menores, Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, Orden mendicante, Osorno, Parroquia (religión), Pío de Pietrelcina, Perú, Primera Orden de San Francisco, Protestantismo, Pucón, San Giovanni Rotondo, Santiago de Chile, Solanus Casey, Terciarios Capuchinos, Wisconsin, 17 de octubre, 1854, 1870, 1908, ..., 1934, 1957, 1982, 23 de septiembre, 26 de noviembre, 31 de julio, 4 de enero. Expandir índice (7 más) »

Ambrosio de Valencina

Ambrosio de Valencina (Valencina de la Concepción, provincia de Sevilla, 5 de noviembre de 1859-Sevilla, 24 de mayo de 1914), fue un fraile y escritor español perteneciente a la orden religiosa de los Padres Capuchinos.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Ambrosio de Valencina · Ver más »

Casa Pontificia

La Casa Pontificia es el conjunto de personas escogidas para formar parte del entorno del papa en la Santa Sede y tomar parte en actividades tanto religiosas (ceremonias litúrgicas importantes) como civiles (recepciones a monarcas, jefes de estado y de gobierno, dignatarios, presentación de credenciales de embajadores, audiencias privadas y públicas) en todo lo que se refiere al ceremonial, protocolo, acogida y también administración.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Casa Pontificia · Ver más »

Clemente VII

El término Clemente VII puede referirse a.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Clemente VII · Ver más »

Concilio Vaticano II

El Concilio Vaticano II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Concilio Vaticano II · Ver más »

Convento de San José de Padres Capuchinos

El edificio del convento de San José, de padres capuchinos, se encontraba ubicado al fondo del Paseo Central del Campo Grande de Valladolid, donde se encuentra en la actualidad el monumento a Colón.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Convento de San José de Padres Capuchinos · Ver más »

De vita contemplativa

Sobre la vida contemplativa (latín: De vita contemplativa; griego: Περί βίου θεωρητικού) es un tratado del filósofo judío Filón de Alejandría que describe el modo de vida y las observancias religiosas de un grupo de ascetas judíos de diverso origen; pero concentrados en las inmediaciones del lago Mereotis, en Egipto.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y De vita contemplativa · Ver más »

Detroit

Detroit (AFI) (del francés antiguo: Citat d'Étroit, que significa «Ciudad del Estrecho») es la ciudad más grande del estado estadounidense de Míchigan y la capital del condado de Wayne.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Detroit · Ver más »

Diego José de Cádiz

Fray Diego José de Cádiz OFMCap o en el siglo José Francisco López-Caamaño y García Pérez, (Cádiz, Sevilla, 30 de marzo de 1743 - Ronda, Granada, 24 de marzo de 1801).

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Diego José de Cádiz · Ver más »

Eugenio de Villeurbanne

Eugène de Villeurbanne O.F.M.Cap. (1904-1990) capuchino francés fundador del Convento San Francisco en Morgon (Francia).

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Eugenio de Villeurbanne · Ver más »

Félix de Cantalicio

Félix de Cantalicio (Cantalice, Italia, 1513 - 18 de mayo de 1587) fue un religioso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Félix de Cantalicio · Ver más »

Fidel de Sigmaringa

San Fidel de Sigmaringa (Sigmaringa, Alemania, 1577 – Seewis, Suiza, 24 de abril de 1622), presbítero capuchino, primer mártir de la Sagrada Congregación de Propaganda Fide (actualmente Congregación para la Evangelización de los Pueblos), elevado a los altares de la Iglesia Católica.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Fidel de Sigmaringa · Ver más »

François Leclerc du Tremblay

François Leclerc du Tremblay, conocido como padre José (1577 - Rueil, 18 de diciembre de 1638), fue un fraile capuchino francés, consejero del cardenal Richelieu y para el que se acuñó el término «eminencia gris».

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y François Leclerc du Tremblay · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Francia · Ver más »

Franciscanos conventuales

La Orden de Frailes Menores Conventuales (oficialmente en latín: Ordo Fratrum Minorum S. Francisci Conventualium) es una orden religiosa católica mendicante, masculina, de derecho pontificio y perteneciente a la Primera Orden de San Francisco, fundados en 1209 por Francisco de Asís.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Franciscanos conventuales · Ver más »

Francisco de Asís

Francisco de Asís (en italiano Francesco d’Assisi, nacido Giovanni di Pietro Bernardone; Asís, 1181/1182-ibidem, 3 de octubre de 1226) es un santo umbro (italiano), diácono, y fundador de la Orden Franciscana, de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas y una tercera conocida como tercera orden seglar, todas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia católica en la Edad Media.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Francisco de Asís · Ver más »

Francisco Valdés Subercaseaux

Francisco Valdés Subercaseaux (Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1908 - Pucón, 4 de enero de 1982) fue un misionero y prelado perteneciente a la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, de la que fue el primer religioso chileno, y fue además el primer obispo de la Diócesis de Osorno.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Francisco Valdés Subercaseaux · Ver más »

Godella

Godella es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, que pertenece a la provincia de Valencia.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Godella · Ver más »

Guido Beck

Guido Beck (Liberec, 29 de agosto de 1903 — Río de Janeiro, 21 de octubre de 1988) fue un físico que desarrolló su trabajo en Europa, Estados Unidos y América del Sur.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Guido Beck · Ver más »

Huaorani

Los huaorani o waorani (también llamados sabela, auishiri, auca y wao) son un pueblo amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia, al oriente de Ecuador.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Huaorani · Ver más »

Leopoldo de Alpandeire

Leopoldo de Alpandeire (24 de junio de 1864, Alpandeire, Málaga - 9 de febrero de 1956, Granada), conocido popularmente como Fray Leopoldo, fue un fraile capuchino, declarado beato por la Iglesia Católica el 12 de septiembre de 2010.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Leopoldo de Alpandeire · Ver más »

Leopoldo Mandic

San Leopoldo Mandic de Castelnuovo (Castelnuovo, 12 de mayo de 1866) – Padua, 30 de julio de 1942). Sacerdote capuchino, declarado santo por Juan Pablo II.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Leopoldo Mandic · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Lima · Ver más »

Lino Panizza Richero

Lino Mario Panizza Richero O.F.M. Cap. (Balestrino, Italia, 14 de enero de 1944)Se integró a la Orden Franciscana Capuchina en 1960.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Lino Panizza Richero · Ver más »

Lorenzo de Brindis

San Lorenzo de Brindis O.F.M.Cap., (Brindis, 22 de julio de 1559 - Lisboa, 22 de julio de 1619).

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Lorenzo de Brindis · Ver más »

Luis Amigó Ferrer

Luis Amigó y Ferrer (17 de octubre de 1854, Masamagrell, Valencia - 1 de octubre de 1934, Godella, Valencia) fue un religioso de la orden de los capuchinos, obispo de Administrador de la Diócesis de Solsona y Obispo de Segorbe; y fundador del convento de la Villa de Altura, con su mismo nombre.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Luis Amigó Ferrer · Ver más »

Marcel Lefebvre

Marcel-François Marie Lefebvre C.S.Sp. (Tourcoing, Francia, 29 de noviembre de 1905 - Martigny, Suiza, 25 de marzo de 1991), arzobispo espiritano francés conocido por sus posturas integristas contrarias a la enseñanzas del Concilio Vaticano II.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Marcel Lefebvre · Ver más »

Masamagrell

Masamagrell (oficialmente y en valenciano Massamagrell) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Masamagrell · Ver más »

Míchigan

Míchigan (en inglés, Michigan) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forma los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Míchigan · Ver más »

Monseñor

Monseñor (del italiano monsignore y este del francés monseigneur: mi señor) es un tratamiento que se emplea delante del nombre propio de algunos eclesiásticos con una dignidad especial, como los obispos y los capellanes de Su Santidad, entre otros.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Monseñor · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Obispo · Ver más »

Orden de Clarisas Capuchinas

La Orden de las Hermanas Clarisas Capuchinas (O.S.C.Cap) es un instituto religioso perteneciente a la segunda orden de San Francisco.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Orden de Clarisas Capuchinas · Ver más »

Orden de Frailes Menores

La Orden de Frailes Menores, Ordo Fratrum Minorum (O.F.M.), es la rama más numerosa de la Primera Orden de San Francisco.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Orden de Frailes Menores · Ver más »

Orden de los Hermanos Menores Capuchinos

Orden de los Hermanos Menores Capuchinos (Ordo Fratum Minorum Cappuccinorum, abreviado OFMCap) más conocidos como los capuchinos.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Orden de los Hermanos Menores Capuchinos · Ver más »

Orden mendicante

Una Orden mendicante es un tipo de orden religiosa católica caracterizada por vivir de la limosna de los demás.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Orden mendicante · Ver más »

Osorno

Osorno es una ciudad y comuna del Sur de Chile, capital de la provincia de Osorno, en la región de Los Lagos.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Osorno · Ver más »

Parroquia (religión)

La parroquia —del latín parochĭa, y este del griego παροικία paroikía, (habitar cerca)— es una división territorial de las iglesias cristianas.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Parroquia (religión) · Ver más »

Pío de Pietrelcina

Padre Pío de Pietrelcina, nacido Francesco Forgione, O.F.M. Cap. (Pietrelcina, 25 de mayo de 1887 - San Giovanni Rotondo, 23 de septiembre de 1968) fue un fraile y sacerdote católico italiano de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, famoso por sus dones milagrosos y por los estigmas que presentaba en las manos, pies y costado.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Pío de Pietrelcina · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Perú · Ver más »

Primera Orden de San Francisco

La Primera Orden de San Francisco, es la primera de las tres ramas que San Francisco de Asís fundó en el transcurso de su vida, junto con la Segunda Orden u Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara y la Tercera Orden Franciscana, u Orden Franciscana Seglar.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Primera Orden de San Francisco · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Protestantismo · Ver más »

Pucón

Pucón es una ciudad y comuna de la Provincia de Cautín, perteneciente a la Región de Araucanía, situada en el sur de Chile.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Pucón · Ver más »

San Giovanni Rotondo

San Giovanni Rotondo es una localidad y comune italiana de la provincia de Foggia, región de Apulia, con 27.100 habitantes.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y San Giovanni Rotondo · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Santiago de Chile · Ver más »

Solanus Casey

Bernard Francis Casey, llamado Solanus Casey (26 de noviembre de 1870 - †31 de julio de 1957), fue un fraile capuchino norteamericano, nacido en Wisconsin, en el seno de una familia de inmigrantes irlandeses.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Solanus Casey · Ver más »

Terciarios Capuchinos

La Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores (Fratres Tertio Ordinis Sancti Francisci Capulatorum a Beata Virgine Perdolente) conocidos popularmente como Amigonianos; son un Instituto Religioso Clerical de la Iglesia Católica y en ella de la Espiritualidad Franciscana.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Terciarios Capuchinos · Ver más »

Wisconsin

Wisconsin es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y Wisconsin · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y 17 de octubre · Ver más »

1854

1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y 1854 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y 1870 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y 1908 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y 1934 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y 1957 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y 1982 · Ver más »

23 de septiembre

El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y 23 de septiembre · Ver más »

26 de noviembre

El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y 26 de noviembre · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y 31 de julio · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y 4 de enero · Ver más »

Redirecciona aquí:

Fraile capuchino, Frailes Menores Capuchinos, Franciscanos Capuchinos, Hermanos menores capuchinos, O F M Cap, O F M Cap., O F M. Cap., O F.M. Cap., O.F.M. Cap., OFM Cap, OFMCap, Orden Capuchina, Orden de los Capuchinos, Orden de los Frailes Menores Capuchinos, Orden de los hermanos menores capuchinos, Ordine dei Frati Minori Cappuccini, Padres Capuchinos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »