Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Orense

Índice Orense

Orense (en gallego y oficialmente Ourense) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Orense (Galicia).

124 relaciones: Adolfo Domínguez, AG-53, Agencia Estatal de Meteorología, Alianza Popular, Alicante, Alta velocidad ferroviaria en España, Archidiócesis de Braga, Artritis, Asma, Asturica Augusta, Audiencia Provincial de Orense, Autopista del Atlántico, Autovía de las Rías Bajas, Autovía Lugo-Ourense, Autovía Ponferrada-Orense, Época estadística, Barcelona, Benavente (Zamora), Bilbao, Bloque Nacionalista Galego, Braga, Carriarico, Castaña, Castelo Ramiro, Catedral de Orense, Celanova, Ciudad, Clima mediterráneo, Comarca de Orense, Coren, Corpus Christi, Cortes de Cádiz, Diócesis de Hispania, Diputación Provincial de Orense, Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, Edad Media, España, Estación de Orense-Empalme, Eulogio Gómez, Felipe I de Castilla, Ferrol, Festival MITEU, Festividad de los Mayos, Francia, Francisco Jiménez de Cisneros, Francisco Rodríguez Fernández (político), Galicia, Gallaecia, Gastronomía de la provincia de Orense, Geografía eclesiástica visigótica, ..., Hispania, Hispania visigoda, Idioma español, Idioma gallego, Iglesia católica, Iglesia de la Santísima Trinidad (Orense), Iglesia de San Francisco (Orense), Iglesia de Santo Domingo (Orense), Instituto Nacional de Estadística (España), Jesús Vázquez Abad, Juana I de Castilla, La Coruña, La Voz de Galicia, Las Burgas, Latín vulgar, Línea de alta velocidad, Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia, Lugo, Madrid, Magosto, Manuel Suárez Castro, Martín de Tours, México, Melchor de Velasco Agüero, Monforte de Lemos, Municipio (España), N-120, N-525, Oro, OU-536, OU-540, Padrón municipal de habitantes, Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE, Partido judicial (España), Partido Popular, Partido Popular de Galicia, Pereiro de Aguiar, Población de derecho, Ponferrada, Pontevedra, Portugal, Primavera, Provincia de Orense, Puebla de Sanabria, Puebla de Trives, Puente medieval de Orense, Purificación García, Quimper, Rías Bajas, Río Miño, Reumatismo, Reyes Católicos, Santiago de Compostela, Santuario de Nuestra Señora de las Ermitas (Orense), Santuario de Nuestra Señora de los Milagros (Orense), Siglo X, Siglo XI, Teodomiro (rey suevo), Tlalnepantla de Baz, Unión de Centro Democrático, Universidad de Vigo, Vigo, Vila Real, Villacastín, Zamora, Zen, 1084, 11 de noviembre, 1122, 18 de julio, 2011, 2016, 25 de julio, 8 de septiembre. Expandir índice (74 más) »

Adolfo Domínguez

Adolfo Domínguez Fernández (n. Puebla de Trives, provincia de Orense; 14 de mayo de 1950) es un empresario español, cuya compañía lleva su mismo nombre.

¡Nuevo!!: Orense y Adolfo Domínguez · Ver más »

AG-53

La autovía Dozón-Orense o AG-53 es una autovía autonomía gallega libre de peaje que empieza como prolongación de la en el Alto de Santo Domingo, Dozón, y finaliza en la, cerca de Orense.

¡Nuevo!!: Orense y AG-53 · Ver más »

Agencia Estatal de Meteorología

La Agencia Estatal de Meteorología es una Agencia Estatal de España, cuyo objetivo básico es la prestación de servicios meteorológicos, que sean competencia del Estado.

¡Nuevo!!: Orense y Agencia Estatal de Meteorología · Ver más »

Alianza Popular

Alianza Popular (AP) fue un partido político español de carácter conservador, fundado durante la Transición española en su mayoría por exjerarcas franquistas.

¡Nuevo!!: Orense y Alianza Popular · Ver más »

Alicante

Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Orense y Alicante · Ver más »

Alta velocidad ferroviaria en España

La alta velocidad en España se compone en la actualidad de cuatro corredores principales de alta velocidad por los que circulan diversos servicios y por las numerosas líneas en construcción o en proyecto.

¡Nuevo!!: Orense y Alta velocidad ferroviaria en España · Ver más »

Archidiócesis de Braga

La diócesis de Braga data del siglo III, siendo conocido en el primer periodo de su historia sólo el obispo Paterno, cuyo nombre figura en las actas del I Concilio de Toledo del año 400.

¡Nuevo!!: Orense y Archidiócesis de Braga · Ver más »

Artritis

La artritis (del griego articulación e inflamación) es la inflamación de las articulaciones, que duelen, se hinchan y están calientes al tacto.

¡Nuevo!!: Orense y Artritis · Ver más »

Asma

El asma es una enfermedad del sistema respiratorio caracterizada por una inflamación crónica de la vía aérea, cuyas manifestaciones clínicas son heterogéneas y variables en el tiempo y consisten en sibilancias, dificultad respiratoria, opresión torácica y tos.

¡Nuevo!!: Orense y Asma · Ver más »

Asturica Augusta

Asturica Augusta fue una ciudad romana correspondiente con la actual ciudad española de Astorga, en la provincia de León.

¡Nuevo!!: Orense y Asturica Augusta · Ver más »

Audiencia Provincial de Orense

La Audiencia Provincial de Orense es un tribunal de justicia que ejerce su jurisdicción sobre la provincia de Orense (España).

¡Nuevo!!: Orense y Audiencia Provincial de Orense · Ver más »

Autopista del Atlántico

La autopista del Atlántico o AP-9 es una autopista situada en la comunidad de Galicia (España).

¡Nuevo!!: Orense y Autopista del Atlántico · Ver más »

Autovía de las Rías Bajas

La A-52 o autovía de las Rías Bajas es una autovía española que une las localidades de Benavente en la provincia de Zamora y Porriño en la de Pontevedra, conectando las provincias de Pontevedra, Orense y Zamora con la autovía A-6, con origen en Madrid.

¡Nuevo!!: Orense y Autovía de las Rías Bajas · Ver más »

Autovía Lugo-Ourense

La Autovía Lugo-Orense o A-56 es una autovía española en proyecto y parcialmente en obras (paralizadas en 2010 y reanudadas en 2016) que conecta la ciudad de Orense con la A-54 Autovía Lugo-Santiago en el municipio lucense de Guntín, y que trás 22,9km por dicha vía alcanza la ciudad de Lugo.

¡Nuevo!!: Orense y Autovía Lugo-Ourense · Ver más »

Autovía Ponferrada-Orense

La autovía Ponferrada-Orense o A-76 es una autovía en proyecto española que unirá las ciudades de Ponferrada (El Bierzo) y Orense.

¡Nuevo!!: Orense y Autovía Ponferrada-Orense · Ver más »

Época estadística

Época estadística es un concepto utilizado por la demografía y por otras ciencias sociales que alude, según los territorios, al periodo de tiempo inaugurado por el primer censo de población moderno.

¡Nuevo!!: Orense y Época estadística · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Orense y Barcelona · Ver más »

Benavente (Zamora)

Benavente es una ciudad y municipio español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Orense y Benavente (Zamora) · Ver más »

Bilbao

Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: Orense y Bilbao · Ver más »

Bloque Nacionalista Galego

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) (en castellano «Bloque Nacionalista Gallego») es una formación política española cuya ideología se fundamenta en el nacionalismo gallego de izquierdas.

¡Nuevo!!: Orense y Bloque Nacionalista Galego · Ver más »

Braga

Braga (del latín Bracara Augusta), también conocida como la ciudad de los arzobispos es una ciudad histórica e inmemorial portuguesa situada en el norte del país, capital del distrito homónimo.

¡Nuevo!!: Orense y Braga · Ver más »

Carriarico

Carriarico (¿? - 559) fue rey del reino suevo de Braga (550 - 559).

¡Nuevo!!: Orense y Carriarico · Ver más »

Castaña

La castaña es el fruto del castaño (Castanea sativa), árbol de la familia de las fagaceae, nativo de climas templados del hemisferio norte.

¡Nuevo!!: Orense y Castaña · Ver más »

Castelo Ramiro

Castelo Ramiro, también conocido como Castillo Ramiro o castillo de Miraflor, era el castillo de la ciudad gallega de Orense, y fue construido a finales del siglo XII por voluntad de los obispos de Orense, que ejercían el señorío sobre la ciudad.

¡Nuevo!!: Orense y Castelo Ramiro · Ver más »

Catedral de Orense

La Catedral de Orense, dedicada a San Martín, es el principal monumento religioso de la ciudad de Orense.

¡Nuevo!!: Orense y Catedral de Orense · Ver más »

Celanova

Celanova es un municipio español, de la Comarca de Tierra de Celanova en la provincia de Orense, comunidad autónoma de Galicia, y una villa de dicho municipio, capital del mismo.

¡Nuevo!!: Orense y Celanova · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: Orense y Ciudad · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.

¡Nuevo!!: Orense y Clima mediterráneo · Ver más »

Comarca de Orense

La Comarca de Orense (Comarca de Ourense oficialmente y en gallego) en la provincia de Orense limita al norte con la comarca de Chantada (Lugo), al noreste con las comarcas de Tierra de Lemos (Lugo) y Tierra de Caldelas, al este y sureste con la de Allariz-Maceda, al sur con la de Celanova y al oeste con las del Ribeiro y Carballino.

¡Nuevo!!: Orense y Comarca de Orense · Ver más »

Coren

Coren (Cooperativas Orensanas S.C.G.) es la principal cooperativa agroalimentaria de España, dedicada a la producción en avicultura (pollo, pavo y huevos), porcino, vacuno y cunicultura.

¡Nuevo!!: Orense y Coren · Ver más »

Corpus Christi

Corpus Christi ("Cuerpo de Cristo") o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini ("Cuerpo del Señor"), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía.

¡Nuevo!!: Orense y Corpus Christi · Ver más »

Cortes de Cádiz

Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz en 1811 durante la Guerra de la Independencia Española.

¡Nuevo!!: Orense y Cortes de Cádiz · Ver más »

Diócesis de Hispania

La Diocesis Hispaniarum fue una de las diócesis del Imperio romano que existieron durante el Bajoimperio.

¡Nuevo!!: Orense y Diócesis de Hispania · Ver más »

Diputación Provincial de Orense

La Diputación Provincial de Orense es una institución pública que presta servicios directos a los ciudadanos y presta apoyo técnico, económico y tecnológico a los ayuntamientos de los 92 municipios de la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia, España.

¡Nuevo!!: Orense y Diputación Provincial de Orense · Ver más »

Dirección General del Instituto Geográfico Nacional

La Dirección General del Instituto Geográfico Nacional es una Dirección General del Ministerio de Fomento de España, adscrita a la Subsecretaría del mismo y a cargo de un director general que es al mismo tiempo presidente del Centro Nacional de Información Geográfica.

¡Nuevo!!: Orense y Dirección General del Instituto Geográfico Nacional · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.

¡Nuevo!!: Orense y Edad Media · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Orense y España · Ver más »

Estación de Orense-Empalme

La estación de Orense-Empalme o simplemente Orense (en gallego Ourense u Ourense-Empalme) es la principal estación ferroviaria de la ciudad española de Orense.

¡Nuevo!!: Orense y Estación de Orense-Empalme · Ver más »

Eulogio Gómez

Eulogio Gómez Franqueira (Cenlle, 6 de junio de 1917-Orense, 20 de abril de 1988), fue un maestro, empresario y político español.

¡Nuevo!!: Orense y Eulogio Gómez · Ver más »

Felipe I de Castilla

Felipe I de Castilla, llamado «el Hermoso» (Brujas, 22 de julio de 1478 - Burgos, 25 de septiembre de 1506), fue duque titular de Borgoña —como Felipe IV—, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, conde de Flandes, Habsburgo, Henao, Holanda y Zelanda, Tirol y Artois, y señor de Amberes y Malinas, entre otras ciudades, entre 1482 y 1506, y rey ''iure uxoris'' de Castilla (1506) por su matrimonio con Juana, hija y heredera de los Reyes Católicos después de la muerte de sus hermanos los infantes Juan e Isabel.

¡Nuevo!!: Orense y Felipe I de Castilla · Ver más »

Ferrol

Ferrol (en ocasiones llamado también El Ferrol) es una ciudad y municipio español situado al norte de la provincia de La Coruña, en Galicia.

¡Nuevo!!: Orense y Ferrol · Ver más »

Festival MITEU

El Festival MITEU, también conocido como La MITEU, en femenino, por ser el acrónimo de Muestra Internacional de Teatro Universitario es un certamen de exhibición de piezas de teatro independiente -principalmente teatro universitario o académico- que se realiza anualmente durante dos semanas en el mes de abril en Orense, Galicia.

¡Nuevo!!: Orense y Festival MITEU · Ver más »

Festividad de los Mayos

La Festividad de los Mayos, también conocida como Los Mayos simplemente o como Fiestas de Mayo, es una fiesta popular de orígenes ancestrales.

¡Nuevo!!: Orense y Festividad de los Mayos · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Orense y Francia · Ver más »

Francisco Jiménez de Cisneros

Francisco Jiménez de Cisneros o Giménez de Cisneros, cuyo nombre de pila era Gonzalo, más conocido como el Cardenal Cisneros (Torrelaguna, 1436-Roa, 8 de noviembre de 1517) fue cardenal, arzobispo de Toledo, primado de España y tercer inquisidor general de Castilla, perteneciente a la Orden Franciscana (O.F.M. Obs.). También gobernó la Corona de Castilla en dos ocasiones por incapacidad de la reina Juana.

¡Nuevo!!: Orense y Francisco Jiménez de Cisneros · Ver más »

Francisco Rodríguez Fernández (político)

Francisco Rodríguez Fernández, conocido popularmente como Paco Rodríguez, (nacido en Palmés (Orense, 1954) es un político español que fue diputado en el Parlamento de Galicia y alcalde de la ciudad de Orense.

¡Nuevo!!: Orense y Francisco Rodríguez Fernández (político) · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Orense y Galicia · Ver más »

Gallaecia

Gallaecia fue originalmente el nombre con el que los romanos identificaron al territorio situado en el extremo noroccidental de la península ibérica habitado por pueblos indoeuropeos de lengua céltica denominados galaicos (gallaeci), al oeste, y astures al este.

¡Nuevo!!: Orense y Gallaecia · Ver más »

Gastronomía de la provincia de Orense

La Gastronomía de la provincia de Orense es el conjunto de platos, preparaciones y costumbres culinarias de la provincia de Orense (Galicia).

¡Nuevo!!: Orense y Gastronomía de la provincia de Orense · Ver más »

Geografía eclesiástica visigótica

Por geografía eclesiástica visigótica entendemos la división administrativa de la iglesia católica en la Hispania visigoda, reino donde la estrecha relación entre los poderes civil y religioso, suponía que una Diócesis era algo más que un distrito o territorio en que tiene y ejerce jurisdicción espiritual un prelado, tal como consta en la historia del cristianismo en España.

¡Nuevo!!: Orense y Geografía eclesiástica visigótica · Ver más »

Hispania

Hispania era el nombre dado por los romanos a la península ibérica y parte de la nomenclatura oficial de las tres provincias romanas que crearon ahí: Hispania Ulterior Baetica, Hispania Citerior Tarraconensis e Hispania Ulterior Lusitania.

¡Nuevo!!: Orense e Hispania · Ver más »

Hispania visigoda

La Hispania visigoda es la denominación del período histórico que abarca el asentamiento del pueblo visigodo en la península ibérica, entre mediados del siglo V y comienzos del siglo VIII.

¡Nuevo!!: Orense e Hispania visigoda · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Orense e Idioma español · Ver más »

Idioma gallego

El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad española de Galicia.

¡Nuevo!!: Orense e Idioma gallego · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Orense e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia de la Santísima Trinidad (Orense)

La Iglesia de la Santísima Trinidad de Orense (Galicia, España) es un templo parroquial de culto católico construido en estilo gótico entre los siglos XII y XVI.

¡Nuevo!!: Orense e Iglesia de la Santísima Trinidad (Orense) · Ver más »

Iglesia de San Francisco (Orense)

La Iglesia de San Francisco es una iglesia situada en el centro de la ciudad de Orense, al lado del parque de San Lázaro.

¡Nuevo!!: Orense e Iglesia de San Francisco (Orense) · Ver más »

Iglesia de Santo Domingo (Orense)

La Iglesia parroquial de Santa Eufemia del Norte, también llamada de Santo Domingo, se encuentra ubicada en la calle de Ourense, Galicia, España.

¡Nuevo!!: Orense e Iglesia de Santo Domingo (Orense) · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

¡Nuevo!!: Orense e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »

Jesús Vázquez Abad

Jesús Vázquez Abad, nacido en Núremberg, Alemania, el 22 de septiembre de 1967, es un político español perteneciente al PPdeG y actual alcalde de la ciudad de Orense.

¡Nuevo!!: Orense y Jesús Vázquez Abad · Ver más »

Juana I de Castilla

Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479-Tordesillas, 12 de abril de 1555), fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre Fernando el Católico y después por orden de su hijo el rey Carlos I. Por nacimiento, fue infanta de Castilla y Aragón.

¡Nuevo!!: Orense y Juana I de Castilla · Ver más »

La Coruña

La Coruña (en gallego y oficialmente, A Coruña) es una ciudad y municipio de España.

¡Nuevo!!: Orense y La Coruña · Ver más »

La Voz de Galicia

La Voz de Galicia es un periódico español con sede en La Coruña, cuyo ámbito principal es Galicia.

¡Nuevo!!: Orense y La Voz de Galicia · Ver más »

Las Burgas

Las Burgas son unos manantiales de aguas termales que se localizan en la ciudad de Orense.

¡Nuevo!!: Orense y Las Burgas · Ver más »

Latín vulgar

Latín vulgar (en latín, sermo vulgaris) o latín tardío es un término genérico, empleado para referirse al conjunto de los dialectos vernáculos del latín vivo, hablados en las provincias del Imperio romano.

¡Nuevo!!: Orense y Latín vulgar · Ver más »

Línea de alta velocidad

Una línea de alta velocidad (LAV) es una línea ferroviaria construida especialmente para permitir la circulación de trenes de alta velocidad, a velocidades superiores a 250 km/h para líneas de nueva construcción o 200 km/h para líneas reformadas.

¡Nuevo!!: Orense y Línea de alta velocidad · Ver más »

Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia

La Línea de Alta Velocidad Olmedo-Zamora-Orense-Santiago de Compostela, denominada en ocasiones línea de alta velocidad a Galicia, es una línea de alta velocidad cuyo objetivo es conectar ferroviariamente la Comunidad Autónoma de Galicia con el resto de la España peninsular, siguiendo en parte el corredor de la línea convencional Zamora-La Coruña.

¡Nuevo!!: Orense y Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia · Ver más »

Lugo

Lugo es una ciudad y municipio de España, capital de dicho municipio y de la comarca y provincia homónimas.

¡Nuevo!!: Orense y Lugo · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: Orense y Madrid · Ver más »

Magosto

El magosto es una fiesta tradicional en algunas zonas del norte de España, como Galicia, Cantabria, Asturias y de las provincias de León, Zamora y Salamanca y de Cáceres (Las Hurdes).

¡Nuevo!!: Orense y Magosto · Ver más »

Manuel Suárez Castro

Manuel Suárez Castro (Orense, 6 de octubre de 1889 - Orense, 28 de julio de 1937) fue un político socialista español.

¡Nuevo!!: Orense y Manuel Suárez Castro · Ver más »

Martín de Tours

San Martín de Tours (Sanctus Martinus Turonensis en latín) (Sabaria, Panonia; actual Szombathely, Hungría, 316-Candes, actual Candes-Saint-Martin, Francia, 397) fue un obispo católico de Tours elevado a santo, patrón de numerosos lugares.

¡Nuevo!!: Orense y Martín de Tours · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Orense y México · Ver más »

Melchor de Velasco Agüero

Melchor de Velasco Agüero (Ribamontán al Mar, Cantabria-†Santiago de Compostela, 4 de septiembre de 1669) fue un arquitecto cántabro del barroco, activo principalmente en Galicia y Asturias.

¡Nuevo!!: Orense y Melchor de Velasco Agüero · Ver más »

Monforte de Lemos

Monforte de Lemos es una ciudad y municipio de España situado al sur de la provincia de Lugo, en la Comunidad Autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Orense y Monforte de Lemos · Ver más »

Municipio (España)

En España, un municipio es, según la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, la entidad local básica de la organización territorial del Estado.

¡Nuevo!!: Orense y Municipio (España) · Ver más »

N-120

La carretera N-120 empieza en Logroño y finaliza en Vigo.

¡Nuevo!!: Orense y N-120 · Ver más »

N-525

La N-525 es una carretera nacional que va desde la localidad zamorana de Benavente hasta Santiago de Compostela.

¡Nuevo!!: Orense y N-525 · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Orense y Oro · Ver más »

OU-536

La OU-536, es una carretera perteneciente a la Red Primaria Básica de la Junta de Galicia.

¡Nuevo!!: Orense y OU-536 · Ver más »

OU-540

La Carretera OU-540 (inicialmente N-540) se construyó para unir la ciudad de Lugo con Portugal,a su paso por Ourense.

¡Nuevo!!: Orense y OU-540 · Ver más »

Padrón municipal de habitantes

En España el padrón municipal de habitantes es un registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio.

¡Nuevo!!: Orense y Padrón municipal de habitantes · Ver más »

Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE

El Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE (PSdeG-PSOE; en español: Partido de los Socialistas de Galicia-PSOE) es la federación del Partido Socialista Obrero Español en Galicia.

¡Nuevo!!: Orense y Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE · Ver más »

Partido judicial (España)

En España, un partido judicial es una unidad territorial para la administración de justicia, integrada por uno o varios municipios limítrofes y pertenecientes a una misma provincia.

¡Nuevo!!: Orense y Partido judicial (España) · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.

¡Nuevo!!: Orense y Partido Popular · Ver más »

Partido Popular de Galicia

El Partido Popular de Galicia es la organización autonómica en Galicia del Partido Popular.

¡Nuevo!!: Orense y Partido Popular de Galicia · Ver más »

Pereiro de Aguiar

Pereiro de Aguiar (en gallego y oficialmente O Pereiro de Aguiar) es un municipio que está situado al este de Orense, en la provincia homónima (Galicia, España).

¡Nuevo!!: Orense y Pereiro de Aguiar · Ver más »

Población de derecho

La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.

¡Nuevo!!: Orense y Población de derecho · Ver más »

Ponferrada

Ponferrada es un municipio y ciudad de España, capital de la comarca del Bierzo de la Provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Orense y Ponferrada · Ver más »

Pontevedra

Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Orense y Pontevedra · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Orense y Portugal · Ver más »

Primavera

La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del planeta Tierra, posterior al invierno y anterior al verano.

¡Nuevo!!: Orense y Primavera · Ver más »

Provincia de Orense

Orense (en gallego y oficialmente Ourense) es una provincia del noroeste de España, situada en la parte sureste de la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Orense y Provincia de Orense · Ver más »

Puebla de Sanabria

Puebla de Sanabria (en asturleonés, Puebla de Senabria) es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Orense y Puebla de Sanabria · Ver más »

Puebla de Trives

Puebla de Trives (en gallego, y oficialmente, A Pobra de Trives) es un municipio español, situado en la provincia de Orense.

¡Nuevo!!: Orense y Puebla de Trives · Ver más »

Puente medieval de Orense

El puente de Ourense conocido como indistintamente como Ponte Romana, Ponte Vella o Puente Mayor, sobre el río Miño, fue construido en dentro de un ramal de la vía XVIII o Vía Nova.

¡Nuevo!!: Orense y Puente medieval de Orense · Ver más »

Purificación García

Purificación García Ribera (Castrelo do Val, 25 de junio de 1952) es una diseñadora de moda española.

¡Nuevo!!: Orense y Purificación García · Ver más »

Quimper

Quimper (en bretón Kemper), es una localidad francesa de 63 000 habitantes, capital del departamento de Finistère (Penn-ar-Bed), en Bretaña.

¡Nuevo!!: Orense y Quimper · Ver más »

Rías Bajas

Las Rías Bajas (Rías Baixas, en gallego) son una parte del área costera de Galicia.

¡Nuevo!!: Orense y Rías Bajas · Ver más »

Río Miño

El río Miño (rio Minho) es un río situado en el noroeste de la península ibérica, que discurre íntegramente por la comunidad autónoma de Galicia, aunque en su tramo final forma la frontera entre España y Portugal antes de desembocar en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Orense y Río Miño · Ver más »

Reumatismo

Un reumatismo, reuma o enfermedad reumática, del griego antiguo ῥευματισμός (rheumatismós, "humor, descarga") y este de ῥεῦμα (rheûma, "corriente, flujo"), es un término no específico que se refiere a diversas condiciones médicas que afectan a las articulaciones, los huesos, cartílagos, músculos, ligamentos, tendones y el tejido conectivo.

¡Nuevo!!: Orense y Reumatismo · Ver más »

Reyes Católicos

Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).

¡Nuevo!!: Orense y Reyes Católicos · Ver más »

Santiago de Compostela

Santiago de Compostela es una ciudad y municipio de España.

¡Nuevo!!: Orense y Santiago de Compostela · Ver más »

Santuario de Nuestra Señora de las Ermitas (Orense)

El santuario de Nuestra Señora de las Ermitas está situado a medio camino entre Viana do Bolo y A Rua, en la provincia de Orense, Comunidad Autónoma de Galicia, España.

¡Nuevo!!: Orense y Santuario de Nuestra Señora de las Ermitas (Orense) · Ver más »

Santuario de Nuestra Señora de los Milagros (Orense)

El Santuario de Nosa Señora dos Milagres (en gallego: Santuario de Nosa Señora dos Milagres) se localiza en Baños de Molgas, Provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, España.

¡Nuevo!!: Orense y Santuario de Nuestra Señora de los Milagros (Orense) · Ver más »

Siglo X

El siglo X d. C. (siglo décimo después de Cristo) o siglo X EC (siglo décimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 901 y terminó el 31 de diciembre de 1000.

¡Nuevo!!: Orense y Siglo X · Ver más »

Siglo XI

El siglo XI d. C. (siglo undécimo después de Cristo) o siglo XI EC (siglo decimoprimero de la era común) comenzó el 1 de enero de 1001 y terminó el 31 de diciembre de 1100.

¡Nuevo!!: Orense y Siglo XI · Ver más »

Teodomiro (rey suevo)

Teodomiro (? - 570), rey de los suevos (559 - 570).

¡Nuevo!!: Orense y Teodomiro (rey suevo) · Ver más »

Tlalnepantla de Baz

Tlalnepantla de Baz es una Ciudad y uno de los 125 municipios del Estado de México.

¡Nuevo!!: Orense y Tlalnepantla de Baz · Ver más »

Unión de Centro Democrático

Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.

¡Nuevo!!: Orense y Unión de Centro Democrático · Ver más »

Universidad de Vigo

La Universidad de Vigo (UVIGO) —en gallego, y oficialmente, Universidade de Vigo— es una universidad pública con sede en Vigo (España) y campus en Vigo, Pontevedra y Orense.

¡Nuevo!!: Orense y Universidad de Vigo · Ver más »

Vigo

Vigo es una ciudad y municipio de España, en la provincia de Pontevedra (comunidad autónoma de Galicia).

¡Nuevo!!: Orense y Vigo · Ver más »

Vila Real

Vila Real, ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, localizada en el límite de la Terra Quente, cerca de la sierra del Marão y frente a otra imponente sierra, la de Alvão, cuya altitud máxima es de 1.315 metros.

¡Nuevo!!: Orense y Vila Real · Ver más »

Villacastín

Villacastín es una localidad española de la provincia de Segovia perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Orense y Villacastín · Ver más »

Zamora

Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal y a una altitud de 652 metros sobre el nivel del mar.

¡Nuevo!!: Orense y Zamora · Ver más »

Zen

El zen es una escuela del budismo mahāyāna.

¡Nuevo!!: Orense y Zen · Ver más »

1084

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Orense y 1084 · Ver más »

11 de noviembre

El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Orense y 11 de noviembre · Ver más »

1122

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Orense y 1122 · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Orense y 18 de julio · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Orense y 2011 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Orense y 2016 · Ver más »

25 de julio

El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Orense y 25 de julio · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Orense y 8 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Auriense, Orense (Espana), Orense (España), Orense (Galicia), Orense (Orense), Ourense, Ourense (Orense), Ourense / Orense (ciudad), Ourense Orense (ciudad).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »