89 relaciones: A BEST, Ayumi Hamasaki, B'z, Bee Gees, Billboard, Bloomberg L.P., BoA, Bolsa de Tokio, Casete, Céline Dion, Deep River, Distance (álbum), Dreams Come True, DVD, DVD-Audio, Elton John, Enka, Estados Unidos, First Love, Glay (banda), Globe, Globe (álbum), Hikaru Utada, Irene Cara, Isla de Man, J-pop, J-Rock, Japón, Kim Jae-joong, Laserdisc, LP, Mai Kuraki, Mary Hopkin, Masato Shimon, Música, Minato, Minidisc, Mr.Children, Namie Amuro, Naomi Campbell, Park Yoo-chun, Review (álbum), Ringtone, Roppongi, Sencillo, Simon and Garfunkel, SMAP, Southern All Stars, Super Audio CD, The Nolans, ..., Time to Destination, Tokio, TVXQ, Videojuego, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1978, 1979, 1980, 1983, 1984, 1987, 1989, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010. Expandir índice (39 más) »
A BEST
A BEST es la primera compilación de grandes éxitos de la cantante japonesa Ayumi Hamasaki, lanzado originalmente el 28 de marzo del año 2001.
¡Nuevo!!: Oricon y A BEST · Ver más »
Ayumi Hamasaki
es una cantante y compositora japonesa de J-Pop.
¡Nuevo!!: Oricon y Ayumi Hamasaki · Ver más »
B'z
B'z es una banda japonesa formada en 1988.
¡Nuevo!!: Oricon y B'z · Ver más »
Bee Gees
The Bee Gees fue una banda británica, formada en Australia en 1958 por los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb.
¡Nuevo!!: Oricon y Bee Gees · Ver más »
Billboard
Billboard (estilizado como billboard) es una revista semanal estadounidense y una lista especializada en información sobre la industria musical.
¡Nuevo!!: Oricon y Billboard · Ver más »
Bloomberg L.P.
Bloomberg LP Limited Partnership es una compañía estadounidense que ofrece software financiero, datos y noticias.
¡Nuevo!!: Oricon y Bloomberg L.P. · Ver más »
BoA
Kwon Bo-ah (katakana: クォン・ボア; Guri, Provincia de Gyeonggi, 5 de noviembre de 1986), conocida por su nombre artístico BoA, retroacrónimo de Beat of Angel, es una cantante, actriz, compositora y bailarina surcoreana.
¡Nuevo!!: Oricon y BoA · Ver más »
Bolsa de Tokio
La (TSE), es la segunda bolsa de valores más grande del mundo (junto con la Bolsa de Valores de Sao Paulo y la Bolsa de Valores de Nueva York) y está destinada a la negociación en exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen derecho de adquisición o suscripción.
¡Nuevo!!: Oricon y Bolsa de Tokio · Ver más »
Casete
El casete, también conocido como cassette compacto o cassette (en francés cajita), es un formato de grabación de sonido o vídeo en cinta magnética que fue ampliamente utilizado entre los años 70 y principios de los 90 y regularmente hasta principios de los 2000.
¡Nuevo!!: Oricon y Casete · Ver más »
Céline Dion
Céline Marie Claudette Dion, más conocida como Céline Dion (Charlemagne, Quebec, 30 de marzo de 1968), es una cantante y empresaria canadiense.
¡Nuevo!!: Oricon y Céline Dion · Ver más »
Deep River
Deep River es el cuarto álbum de estudio de cantante japonesa Hikaru Utada.
¡Nuevo!!: Oricon y Deep River · Ver más »
Distance (álbum)
Distance es el tercer disco de estudio de Hikaru Utada.
¡Nuevo!!: Oricon y Distance (álbum) · Ver más »
Dreams Come True
es un dúo de música de Japón, formado en 1988 que ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Oricon y Dreams Come True · Ver más »
DVD
El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos.
¡Nuevo!!: Oricon y DVD · Ver más »
DVD-Audio
El DVD-Audio, también conocido como DVD-A, es un formato de audio de alta definición en DVD.
¡Nuevo!!: Oricon y DVD-Audio · Ver más »
Elton John
Sir Elton Hercules John (Pinner, Inglaterra; 25 de marzo de 1947), nacido como Reginald Kenneth Dwight, es un cantante, compositor y pianista británico.
¡Nuevo!!: Oricon y Elton John · Ver más »
Enka
es un estilo de música japonesa consistente en una mezcla de sonidos tradicionales japoneses con melodías occidentales, principalmente de influencia estadounidense.
¡Nuevo!!: Oricon y Enka · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Oricon y Estados Unidos · Ver más »
First Love
First Love es el segundo álbum de estudio de Hikaru Utada; fue publicado en 10 de marzo de 1999.
¡Nuevo!!: Oricon y First Love · Ver más »
Glay (banda)
es una banda de rock/pop, originaria de Hakodate, Hokkaido (Japón), formada en 1988 por el guitarrista Takuro y el vocalista Teru mientras estudiaban en la escuela secundaria.
¡Nuevo!!: Oricon y Glay (banda) · Ver más »
Globe
globe es una banda de J-Pop con tendencia a la música electrónica como el trance y el techno.
¡Nuevo!!: Oricon y Globe · Ver más »
Globe (álbum)
globe es el primer álbum de estudio de la banda japonesa del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Oricon y Globe (álbum) · Ver más »
Hikaru Utada
es una cantante de música pop japonesa.
¡Nuevo!!: Oricon e Hikaru Utada · Ver más »
Irene Cara
Irene Cara (nacida como Irene T. Escalera el 18 de marzo de 1959 en el Bronx, Nueva York) es una actriz y cantante estadounidense de origen puertorriqueño.
¡Nuevo!!: Oricon e Irene Cara · Ver más »
Isla de Man
La Isla de Man (Isle of Man o Mann; en manés, Ellan Vannin o Mannin) es una dependencia de la Corona británica formada por una isla principal y algunos islotes situados en el mar de Irlanda, entre Irlanda y Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: Oricon e Isla de Man · Ver más »
J-pop
J-pop (comúnmente estilizado como J-POP; ジェイポップ jeipoppu; una abreviación para pop japonés), también conocido simplemente en su país como pops, es un género musical dentro en la cultura musical popular de Japón en los noventa.
¡Nuevo!!: Oricon y J-pop · Ver más »
J-Rock
J-Rock es una denominación de la música rock desarrollada en Japón.
¡Nuevo!!: Oricon y J-Rock · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Oricon y Japón · Ver más »
Kim Jae-joong
Kim Jae-joong (romanización del japonés: キム・ジェジュン).
¡Nuevo!!: Oricon y Kim Jae-joong · Ver más »
Laserdisc
El LaserDisc o LD fue el primer sistema de almacenamiento en disco óptico comercializado, y fue usado principalmente para reproducir películas.
¡Nuevo!!: Oricon y Laserdisc · Ver más »
LP
Un LP o elepé (del inglés long play), también llamado disco de larga duración, es un disco de vinilo de tamaño grande, de 30,5 cm de diámetro, en el cual se puede grabar, en formato analógico, un máximo de unos 20 a 25 minutos de sonido por cada cara.
¡Nuevo!!: Oricon y LP · Ver más »
Mai Kuraki
Mai Kuraki (倉木麻衣) es una cantante de pop japonesa nacida el 28 de octubre de 1982 en Funabashi, Prefectura de Chiba.
¡Nuevo!!: Oricon y Mai Kuraki · Ver más »
Mary Hopkin
Mary Hopkin (Pontardawe, Gales, Reino Unido, 3 de mayo de 1950) es una cantante de música folk galesa.
¡Nuevo!!: Oricon y Mary Hopkin · Ver más »
Masato Shimon
, nacido el 4 de enero de 1944, es un cantante japonés nacido en Meguro, Tokio.
¡Nuevo!!: Oricon y Masato Shimon · Ver más »
Música
La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.
¡Nuevo!!: Oricon y Música · Ver más »
Minato
es uno de los 23 barrios especiales de Tokio, Japón.
¡Nuevo!!: Oricon y Minato · Ver más »
Minidisc
El MiniDisc, minidisc o MD, es un disco magneto-óptico desarrollado entre 1992 y 1997 en un laboratorio de Audio y vendido desde 1999 hasta 2013 por la multinacional de origen japonés Sony (y otros fabricantes), de menor tamaño que el CD convencional y mayor capacidad de almacenamiento y calidad de Audio.
¡Nuevo!!: Oricon y Minidisc · Ver más »
Mr.Children
Mr.Children (ミスターチルドレン), también conocida como Misuchiru (ミスチル), es una banda japonesa de rock.
¡Nuevo!!: Oricon y Mr.Children · Ver más »
Namie Amuro
es una cantante, bailarina y previamente estrella (actriz/cantante) infantil, quien, debido al peso de su popularidad era conocida como la "Reina adolescente de Japón" y la "Reina del J-pop".
¡Nuevo!!: Oricon y Namie Amuro · Ver más »
Naomi Campbell
Naomi Elaine Campbell (22 de mayo de 1970, Londres, Inglaterra) es una actriz, empresaria y supermodelo inglesa prominente tanto en la pasarela como en publicidad impresa desde finales de los años 1980.
¡Nuevo!!: Oricon y Naomi Campbell · Ver más »
Park Yoo-chun
Park Yoo-chun (Hangul: 박유천, Hanja: 朴有天), más conocido por su nombre artístico Micky YooChun nació el 4 de junio de 1986 en Seúl, Corea del Sur.
¡Nuevo!!: Oricon y Park Yoo-chun · Ver más »
Review (álbum)
Review es el primer álbum de grandes éxitos lanzado por la banda de rock japonés, GLAY.
¡Nuevo!!: Oricon y Review (álbum) · Ver más »
Ringtone
Un tono de llamada, popularmente conocido por el anglicismo Ringtone, es el término con el cual se conoce el sonido hecho por un teléfono para indicar la llegada de un mensaje de texto o al recibir una llamada.
¡Nuevo!!: Oricon y Ringtone · Ver más »
Roppongi
Roppongi (六本木, literalmente «seis árboles») es un barrio de Minato, Tokio, Japón, famoso por albergar la rica zona de Roppongi Hills y por tener una activa vida nocturna popular entre los locales y los extranjeros.
¡Nuevo!!: Oricon y Roppongi · Ver más »
Sencillo
Un sencillo (en inglés single), también llamado simple, corte o corte de difusión, es un disco fonográfico de corta duración con una o dos grabaciones en cada cara.
¡Nuevo!!: Oricon y Sencillo · Ver más »
Simon and Garfunkel
Simon and Garfunkel fue un dúo de folk rock compuesto por Paul Simon y Arthur "Art" Garfunkel.
¡Nuevo!!: Oricon y Simon and Garfunkel · Ver más »
SMAP
fue una banda de pop japonesa formada por Johnny & Associates en el año 1988.
¡Nuevo!!: Oricon y SMAP · Ver más »
Southern All Stars
Southern All Stars (サザンオールスターズ Sazan Ōrusutaazu) también conocidos con la abreviatura (サザン, Sazan) o SAS.
¡Nuevo!!: Oricon y Southern All Stars · Ver más »
Super Audio CD
Super Audio CD (SACD) es un tipo de disco óptico desarrollado conjuntamente por Philips y Sony, dado a conocer en 1999 y diseñado para suministrar audio de alta definición.
¡Nuevo!!: Oricon y Super Audio CD · Ver más »
The Nolans
The Nolans es un grupo de pop británico formado en 1974 bajo el nombre The Nolan Sisters, antes de cambiarlo en 1980.
¡Nuevo!!: Oricon y The Nolans · Ver más »
Time to Destination
Time to Destination es el segundo álbum del grupo japonés Every Little Thing.
¡Nuevo!!: Oricon y Time to Destination · Ver más »
Tokio
es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.
¡Nuevo!!: Oricon y Tokio · Ver más »
TVXQ
TVXQ es un acrónimo de Tong Vfang Xien Qi (Chino tradicional:東方神起), y estilizado como TVXQ., es un grupo de K Pop, procedente de Corea del Sur formado en 2003 bajo SM Entertainment.
¡Nuevo!!: Oricon y TVXQ · Ver más »
Videojuego
Un videojuego o juego de video es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo que muestra imágenes de video.
¡Nuevo!!: Oricon y Videojuego · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Oricon y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Oricon y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Oricon y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Oricon y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Oricon y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Oricon y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: Oricon y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: Oricon y 1976 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1980 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1984 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1987 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1989 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Oricon y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Oricon y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Oricon y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1997 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 1999 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 2006 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Oricon y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Oricon y 2010 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Oricon Chart, Oricon Japanese Albums Chart, Oricon Style, Original Confidence.