Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Oriol de Bolòs i Capdevila

Índice Oriol de Bolòs i Capdevila

Oriol de Bolòs i Capdevila (Olot, 16 de marzo de 1924-Barcelona, 22 de marzo de 2007) fue un botánico especialista en flora y geobotánico, encuadrado en la escuela fitosociológica, especialista en florística de Cataluña y resto de España, y también de las regiones biogeográficas mediterránea y macaronésica, así como de Brasil.

27 relaciones: Barcelona, Botánica, Fitosociología, Generalidad de Cataluña, Geobotánica, Instituto Botánico de Barcelona, Instituto de Estudios Catalanes, Josep Vigo Bonada, Josias Braun-Blanquet, Macaronesia, Olot, Pedro Montserrat Recoder, Pius Font i Quer, Pteridophyta, René Molinier, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Barcelona, 1950, 1957, 1958, 1967, 1970, 1987, 1990, 1994, 1998, 2007.

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Barcelona · Ver más »

Botánica

La botánica (del griego βοτάνη.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Botánica · Ver más »

Fitosociología

La Fitosociología es una disciplina, dentro de las Ciencias de la Vegetación que se inscribe en el marco de la teoría de las fitocenosis.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Fitosociología · Ver más »

Generalidad de Cataluña

La Generalidad de Cataluña (en catalán: Generalitat de Catalunya, en en aranés: Generalitat de Catalonha) es el sistema institucional en que se organiza políticamente la comunidad autónoma española de Cataluña.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Generalidad de Cataluña · Ver más »

Geobotánica

La geobotánica, o fitogeografía, o geografía vegetal, es la "ciencia de la vegetación" que estudia la relación entre la vida vegetal y el medio terrestre, o, en otros términos, "la ciencia que estudia el hábitat de las plantas en la superficie terrestre".

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Geobotánica · Ver más »

Instituto Botánico de Barcelona

El Instituto Botánico de Barcelona (IBB-CSIC) es el segundo centro de investigación botánico más importante de España.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila e Instituto Botánico de Barcelona · Ver más »

Instituto de Estudios Catalanes

El Instituto de Estudios Catalanes (en catalán y oficialmente, Institut d'Estudis Catalans o IEC) es una institución cultural catalana privada fundada por iniciativa de Enric Prat de la Riba según los acuerdos de la Diputación de Barcelona del 18 de junio de 1907 y del 14 de febrero de 1911, de la cual Enric Prat de la Riba era presidente.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila e Instituto de Estudios Catalanes · Ver más »

Josep Vigo Bonada

Josep Vigo Bonada (n. 1937) es un botánico, pteridólogo y profesor español.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Josep Vigo Bonada · Ver más »

Josias Braun-Blanquet

Josias Braun-Blanquet (Josias Braun) (3 de agosto de 1884, Coira - 20 de septiembre de 1980, Montpellier), fue un botánico, geobotánico, y fitosociólogo suizo.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Josias Braun-Blanquet · Ver más »

Macaronesia

Macaronesia es el nombre colectivo de cinco archipiélagos del Atlántico Norte, más o menos cercanos al continente africano: Azores, Canarias, Cabo Verde, Madeira e Islas Salvajes.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Macaronesia · Ver más »

Olot

Olot es un municipio español de la provincia de Gerona, Cataluña.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Olot · Ver más »

Pedro Montserrat Recoder

Pedro Montserrat Recoder (Mataró, Barcelona; 8 de agosto de 1918 - Jaca, Huesca; 4 de febrero de 2017) fue un botánico y ecólogo español.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Pedro Montserrat Recoder · Ver más »

Pius Font i Quer

Pius Font i Quer (Lérida, 9 de abril de 1888-Barcelona, 2 de enero de 1964) fue un botánico (taxónomo y fitogeógrafo) así como farmacéutico y químico español, que destacó como uno de los nombres más importantes de la ciencia botánica catalana y española de mediados del siglo XX.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Pius Font i Quer · Ver más »

Pteridophyta

Las pteridofitas, pteridófitas (nombre científico Pteridophyta), criptógamas vasculares, o, generalmente, helechos y afines se pueden definir como traqueofitas con alternancia de generaciones bien manifiesta, donde el esporófito es un cormo primitivo, que posee vástago con tallo y generalmente también hojas (microfilos o megafilos), y raíces siempre adventicias, con xilema primitivo compuesto por traqueidas, y floema primitivo compuesto por células cribosas, el xilema y el floema formando haces vasculares ubicados en un cilindro central rodeado de la corteza primaria o endodermis, rodeada de epidermis con cutícula y estomas, que se mantiene a lo largo de toda la vida del esporofito; sin crecimiento secundario; con esporas como unidad de dispersión que persiste por siglos, formadas en eusporangios o leptosporangios; donde el gametofito es un talo (cuerpo sin organización), en él se forman los arquegonios (órgano sexual pluricelular que originará la gameta femenina inmóvil), y los anteridios (órgano pluricelular donde se formarán las gametas masculinas móviles flageladas), siendo la fecundación dependiente del agua; con un embrión que se desarrolla sobre el gametofito directamente después de la formación del cigoto y que no entra en latencia, que puede ser bipolar y con suspensor si proviene de un eusporangio (posee el meristema apical y el radical que después no se desarrolla) o unipolar (si proviene de un leptosporangio sólo posee el meristema apical); el embrión crece sobre el gametofito sin ser liberado, dará el vástago con raíces adventicias.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Pteridophyta · Ver más »

René Molinier

René Molinier (1899 - 1975) fue un geobotánico, fitosociólogo.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y René Molinier · Ver más »

Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid (UCM), tradicionalmente denominada Universidad de Madrid y conocida de forma oficiosa como «la Complutense», por su relación histórica con la Universidad de Alcalá, o «la Docta», por haber sido la única universidad española autorizada a otorgar el título de doctor desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX, es la universidad pública más antigua de Madrid, considerada una de las universidades más prestigiosas de España y del mundo hispanohablante.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Universidad Complutense de Madrid · Ver más »

Universidad de Barcelona

La Universidad de Barcelona (en catalán y oficialmente Universitat de Barcelona, "UB") es una universidad pública española con sede en la ciudad de Barcelona.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y Universidad de Barcelona · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y 1950 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y 1958 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y 1967 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y 1970 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y 1987 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y 1990 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y 1994 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y 1998 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Oriol de Bolòs i Capdevila y 2007 · Ver más »

Redirecciona aquí:

O Bolos, O Bolòs, O Bòlos, O.Bolos, O.Bolòs, O.Bòlos, Oriol de Bolos i Capdevila.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »