Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

PZL W-3 Sokół

Índice PZL W-3 Sokół

El PZL W-3 Sokół (en polaco el nombre significa halcón) es un helicóptero utilitario mediano de origen polaco.

45 relaciones: Alemania, Antonov An-28, Armada de la República de Polonia, Asalto aéreo, Búsqueda y rescate, Birmania, Bloque del Este, Chile, Corea del Sur, Corporación Nacional Forestal, Ejército de Polonia, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Falco, Fuerza Aérea Argelina, Fuerza Aérea de Filipinas, Fuerza Aérea de Polonia, Fuerza Aérea del Ejército de la República Checa, Fuerza Aérea Iraquí, Fuerzas Armadas de Filipinas, GPS, Helicóptero de ataque, Helicóptero utilitario, Idioma polaco, Irak, Junta de Galicia, Kerbala, Pacto de Varsovia, Polonia, Portugal, PZL-Świdnik, Rotor de helicóptero, Rusia, Sistema electrónico de instrumentos de vuelo, Turboeje, Turbohélice, Unión Soviética, 15 de noviembre, 16 de noviembre, 1970, 1973, 1976, 1979, 1988.

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Alemania · Ver más »

Antonov An-28

El Antonov An-28 (en ruso: Ан-28, designación OTAN: Cash) es un bimotor turbohélice ligero con características STOL de ala alta fabricado por la oficina de diseño Ucraniana (hasta 1991 soviética) Antonov entre 1975 y 1993, basándose en el Antonov An-14, pero con el fuselaje aumentado y motores turbohélice.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Antonov An-28 · Ver más »

Armada de la República de Polonia

La Armada de la República de Polonia (Marynarka Wojenna Rzeczypospolitej Polskiej) es la rama marítima de las Fuerzas Militares de Polonia.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Armada de la República de Polonia · Ver más »

Asalto aéreo

Un asalto aéreo o aeromóvil (también denominada caballería aeromóvil) es el movimiento de fuerzas armadas en helicóptero o avión para combatir y destruir fuerzas enemigas o para capturar y mantener posiciones claves.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Asalto aéreo · Ver más »

Búsqueda y rescate

Búsqueda y rescate, búsqueda y salvamento, o SAR (por las siglas en inglés de Search and rescue), es una operación llevada a cabo por un servicio de emergencia, civil o militar, para encontrar a alguien que se cree perdido, enfermo o herido en áreas remotas o poco accesibles para el ser humano.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Búsqueda y rescate · Ver más »

Birmania

Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Birmania · Ver más »

Bloque del Este

Durante la Guerra Fría, el Bloque del Este, también llamado bloque soviético, bloque comunista, bloque oriental, bloque socialista y campo socialista, fue el conjunto de países socialistas en Europa Central y del Este liderado por la Unión Soviética y enfrentado al Bloque Occidental, integrado principalmente por los Estados Unidos y Europa Occidental.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Bloque del Este · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Chile · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Corea del Sur · Ver más »

Corporación Nacional Forestal

Ministerio de Agricultura La Corporación Nacional Forestal (Conaf) es una institución autónoma del Estado chileno, creada originalmente como corporación de derecho privado, dependiente del Ministerio de Agricultura de Chile, encargado de administrar la política forestal chilena, fomentar el desarrollo del sector, combatir incendios forestales y administrar áreas silvestres protegidas como parques nacionales y reservas nacionales.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Corporación Nacional Forestal · Ver más »

Ejército de Polonia

Las Fuerzas Terrestres de la República de Polonia (Wojska Lądowe Rzeczypospolitej Polskiej) son la rama de tierra de las Fuerzas Militares de Polonia, su componente humano al día de hoy es totalmente profesional, y en los últimos años ha adaptado sus sistemas de armas, municiones y equipamientos así como ha adquirido una gran cantidad de equipamiento de varios modelos occidentales de armamentos, aviones, helicópteros y otros para adaptarse tras su adhesión a la OTAN en 1999.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Ejército de Polonia · Ver más »

Emiratos Árabes Unidos

Emiratos Árabes Unidos (دولة الإمارات العربية المتحدة Dawlat Al-Imārāt al-‘Arabīya al-Muttaḥida) —o simplemente conocido como EAU— es un país soberano constituido en monarquía federal de Oriente Medio, situado en la península de Arabia.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Emiratos Árabes Unidos · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Estados Unidos · Ver más »

Falco

Falco es un género de aves falconiformes de la familia Falconidae; varias especies son comúnmente conocidas como halcones, cernícalos, o alcotanes.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Falco · Ver más »

Fuerza Aérea Argelina

La Fuerza Aérea Argelina (en árabe: القوات الجوية الجزائرية, transliteración: Al Quwwat aljawwiya aljaza'eriiya) es la rama aérea del Ejército Popular Argelino.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Fuerza Aérea Argelina · Ver más »

Fuerza Aérea de Filipinas

La Fuerza Aérea de Filipinas (en inglés: Philippine Air Force, abreviada como PAF; en filipino: Hukbong Himpapawid ng Pilipinas) es la fuerza aérea de la República de Filipinas, y una de las tres ramas principales de las Fuerzas Armadas de Filipinas.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Fuerza Aérea de Filipinas · Ver más »

Fuerza Aérea de Polonia

Fuerzas Aéreas de la República Polaca (en polaco: Siły Powietrzne Rzeczypospolitej Polskiej) es el nombre que recibe la fuerza aérea de Polonia desde el 1 de julio de 2004.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Fuerza Aérea de Polonia · Ver más »

Fuerza Aérea del Ejército de la República Checa

La Fuerza Aérea del Ejército de la República Checa (en checo: Vzdušné síly Armády České republiky) es la rama aérea del Ejército de la República Checa, nombre de las fuerzas armadas de la República Checa.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Fuerza Aérea del Ejército de la República Checa · Ver más »

Fuerza Aérea Iraquí

La Fuerza Aérea Iraquí (القوة الجوية العراقية, transliteración: Al Quwwa al Jawwiya al Iraqiya), también conocida por sus siglas en inglés IQAF (Iraqi Air Force), es la rama militar en Iraq responsable de vigilar las fronteras internacionales y operaciones aéreas.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Fuerza Aérea Iraquí · Ver más »

Fuerzas Armadas de Filipinas

Las Fuerzas Armadas de Filipinas, fundadas el 21 de diciembre de 1935, son una de las fuerzas militares más antiguas del sudeste de Asia.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Fuerzas Armadas de Filipinas · Ver más »

GPS

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS; Global Positioning System), y originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y GPS · Ver más »

Helicóptero de ataque

Un helicóptero de ataque es un helicóptero militar específicamente diseñado para portar armamento, dedicado sobre todo a objetivos terrestres tales como infantería, vehículos blindados y edificios o estructuras.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Helicóptero de ataque · Ver más »

Helicóptero utilitario

Un helicóptero utilitario es un helicóptero polivalente.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Helicóptero utilitario · Ver más »

Idioma polaco

El idioma polaco es una lengua eslava del grupo occidental hablado principalmente en Polonia.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół e Idioma polaco · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół e Irak · Ver más »

Junta de Galicia

La Junta de GaliciaForma en español con la que aparece en la traducción del Estatuto de Autonomía de Galicia vigente* (en gallego, Xunta de Galicia) es el «órgano colegiado» de gobierno de Galicia (España).

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Junta de Galicia · Ver más »

Kerbala

Kerbala (en árabe: كربلاء Karbalā’; transcrito a veces como o Kerbela) es una ciudad de Irak, capital de la provincia de Al Kerbala.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Kerbala · Ver más »

Pacto de Varsovia

El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Pacto de Varsovia · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Polonia · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Portugal · Ver más »

PZL-Świdnik

PZL Świdnik S.A (Wytwórnia Sprzętu Komunikacyjnego PZL-Świdnik S.A.) es un fabricante aeronáutico polaco, dedicado a la fabricación de helicópteros.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y PZL-Świdnik · Ver más »

Rotor de helicóptero

Un rotor de helicóptero es la parte rotativa de un helicóptero que genera la sustentación aerodinámica.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Rotor de helicóptero · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Rusia · Ver más »

Sistema electrónico de instrumentos de vuelo

Un sistema electrónico de instrumentos de vuelo, o EFIS por sus siglas en inglés (Electronic Flight Instrument System), es un sistema de instrumentos de la cabina de vuelo en el que la tecnología de visualización utilizado es electrónica en lugar de electromecánica.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Sistema electrónico de instrumentos de vuelo · Ver más »

Turboeje

Un motor turboeje (en inglés: turboshaft) es un motor de turbina de gas que entrega su potencia a través de un eje.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Turboeje · Ver más »

Turbohélice

Un turbohélice es un tipo de motor de turbina de gas que mueve una hélice.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Turbohélice · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y Unión Soviética · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y 15 de noviembre · Ver más »

16 de noviembre

El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y 16 de noviembre · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y 1970 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y 1973 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y 1976 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y 1979 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: PZL W-3 Sokół y 1988 · Ver más »

Redirecciona aquí:

PZL W 3 Sokol, PZL W 3 Sokoł, PZL W 3 Sokól, PZL W 3 Sokół, PZL W-3, PZL W-3 Sokol, PZL W-3 Sokoł, PZL W-3 Sokól, W 3 Sokol, W 3 Sokoł, W 3 Sokól, W 3 Sokół, W-3 Sokol, W-3 Sokoł, W-3 Sokól, W-3 Sokół.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »