47 relaciones: Agustín de Iturbide, Amazilia tzacatl, Asteraceae, Aves, Córdoba (México), Cortes Generales, Epónimo, Especie, Eupatorium, Guadalupe Victoria, Henri Ernest Baillon, Idioma hebreo, Ignacio de la Llave, José Mariano Mociño, Juan José Martínez de Lexarza, Judaísmo, Liberalismo, México, Michoacán, Miguel Ramos Arizpe, Morelia, Museo de Historia Natural (México), Museo Nacional de Ciencias Naturales (España), Naturalista, Nicolás Bravo, Orchidaceae, Ornitología, París, Pharomachrus mocinno, Político, Predicador (religión), Republicanismo, Sacerdote, Secretaría de Hacienda y Crédito Público (México), Universidad Nacional Autónoma de México, Veracruz de Ignacio de la Llave, Virreinato de Nueva España, 1773, 1811, 1812, 1820, 1821, 1823, 1824, 1832, 1833, 1871.
Agustín de Iturbide
Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu, conocido como Agustín de Iturbide o Agustín I (Valladolid —actual Morelia—, Virreinato de Nueva España (actual México). 27 de septiembre de 1783-Padilla, Tamaulipas (México). 19 de julio de 1824) fue un militar y político novohispano.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Agustín de Iturbide · Ver más »
Amazilia tzacatl
El amazilia de cola rufa (Amazilia tzacatl) es un colibrí de tamaño mediano que se encuentra desde el centro-este de México hasta Centroamérica y Colombia, al este del occidente de Venezuela y hacia el sur del occidente de Ecuador cerca de la frontera con Perú.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Amazilia tzacatl · Ver más »
Asteraceae
Las asteráceas (Asteraceae), también llamadas compuestas (Compositae Giseke, ''nom. cons.''), reúnen más de 23.500 especies repartidas en unos 1600 géneros, por lo que son la familia de Angiospermas con mayor riqueza y diversidad biológica.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Asteraceae · Ver más »
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Aves · Ver más »
Córdoba (México)
Córdoba es una ciudad mexicana enclavada a la orilla de la cordillera montañosa de la Sierra Madre Oriental y en la parte sur de la región montañosa del estado de Veracruz, es cabecera del municipio de Córdoba.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Córdoba (México) · Ver más »
Cortes Generales
Las Cortes Generales son el Parlamento español, constituido y regulado en el título III de la Constitución.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Cortes Generales · Ver más »
Epónimo
Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre es usado para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Epónimo · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Especie · Ver más »
Eupatorium
Eupatorium es un género de plantas de la familia Asteraceae que tiene unas 250 especies aceptadas, de las más de 2200 descritas.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Eupatorium · Ver más »
Guadalupe Victoria
José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, más conocido como Guadalupe Victoria (29 de septiembre de 1786–21 de marzo de 1843), fue un militar y político mexicano, una de las figuras más destacadas en la Guerra de Independencia de México frente al Imperio español.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Guadalupe Victoria · Ver más »
Henri Ernest Baillon
Henri Ernest Baillon (Calais -, París) fue un botánico francés.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Henri Ernest Baillon · Ver más »
Idioma hebreo
El hebreo (en hebreo:, rom.: ʿivrit, pron.: ʔivˈʁit o ʕivˈɾit) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de seis millones de personas en Israel y por las comunidades judías de la Diáspora, que comprenden más de 80 países.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave e Idioma hebreo · Ver más »
Ignacio de la Llave
Ignacio de la Llave Segura (26 de agosto de 1818 - 23 de junio de 1863) fue un ilustre mexicano que destacó como general del ejército y como gobernador del Estado mexicano de Veracruz, este último cargo entre 1861 y 1862.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave e Ignacio de la Llave · Ver más »
José Mariano Mociño
José Mariano Mociño y Losada (Real de Temascaltepec, México, 1757 - Barcelona 12 de junio de 1820) fue un naturalista, médico y botánico de la Nueva España.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y José Mariano Mociño · Ver más »
Juan José Martínez de Lexarza
JUAN JOSÉ MARTÍNEZ DE LEJARZA Y ALDAY nació en la ciudad de Valladolid de Michoacán el 15 de diciembre de 1785, procedente de una familia noble, acaudalada e influyente, pues fue hijo de don Juan José Martínez de Lejarza y Unzaga y de Josefa Alday y Echeverría.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Juan José Martínez de Lexarza · Ver más »
Judaísmo
El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Judaísmo · Ver más »
Liberalismo
El liberalismo es una filosofía política que defiende la libertad individual, la iniciativa privada, la igualdad ante la ley y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Liberalismo · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y México · Ver más »
Michoacán
Michoacán (escuchar) es uno de los treinta y un estados que junto con la Ciudad de México forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Michoacán · Ver más »
Miguel Ramos Arizpe
José Miguel Ramos Arizpe (San Nicolás de la Capellanía, Coahuila, 15 de febrero de 1775-Puebla de los Ángeles, Puebla, 28 de abril de 1843) fue un sacerdote y político mexicano nacido antes de la independencia de México, en la entonces Nueva España.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Miguel Ramos Arizpe · Ver más »
Morelia
Morelia (de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad mexicana, capital del estado de Michoacán de Ocampo y cabecera del municipio homónimo.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Morelia · Ver más »
Museo de Historia Natural (México)
El Museo de Historia Natural es un museo de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Museo de Historia Natural (México) · Ver más »
Museo Nacional de Ciencias Naturales (España)
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) de España es un centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dedicado al estudio y difusión de las ciencias naturales que se ubica en el antiguo Palacio de las Artes y la Industria del paseo de la Castellana de Madrid.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Museo Nacional de Ciencias Naturales (España) · Ver más »
Naturalista
Naturalista es la denominación con la que se conoció a los investigadores que realizaron estudios sobre ciencias naturales o historia natural desde el siglo XVII al siglo XIX, aunque el interés por la descripción de la naturaleza y su estudio se estima que se remonta a la Grecia clásica.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Naturalista · Ver más »
Nicolás Bravo
Nicolás Bravo Rueda (Hacienda de Chichihualco, Intendencia de México; 10 de septiembre de 1786 — Hacienda de Chichihualco, Guerrero; 22 de abril de 1854) fue un político y militar mexicano, presidente de México en tres ocasiones: 1839, 1842 - 1843 y 1846.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Nicolás Bravo · Ver más »
Orchidaceae
Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Orchidaceae · Ver más »
Ornitología
La ornitología (del griego "ὄρνις - ὄρνιθος", "ornis - ornithos", "pájaro" y λόγος "logos", "estudio o ciencia") es la rama de la zoología que se dedica al estudio de las aves.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Ornitología · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y París · Ver más »
Pharomachrus mocinno
El quetzal (Pharomachrus mocinno), también conocido como quetzal mesoamericano, quetzal centroamericano o simplemente como quetzal,.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Pharomachrus mocinno · Ver más »
Político
Un político es una persona que se dedica a realizar actividades políticas.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Político · Ver más »
Predicador (religión)
Predicador es un término que se aplica a quien pronuncia sermones y homilías, generalmente de contenido religioso.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Predicador (religión) · Ver más »
Republicanismo
El republicanismo es una teoría política que propone y defiende la república como el modelo de gobierno óptimo para un Estado.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Republicanismo · Ver más »
Sacerdote
El sacerdote es una persona que se dedica con una designación específica a realizar actos de culto en una religión, en ocasiones como intermediario entre los miembros de una comunidad religiosa y la divinidad a la que estos adoren.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Sacerdote · Ver más »
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (México)
En México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es una secretaría de estado de la administración pública federal a cuyo encargo se encuentra todo lo relacionado con la recaudación tributaria, administración financiera y fiscalización de recursos del gasto público, así como la regulación y vigilancia de las instituciones bancarias y de valores de dicho país.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (México) · Ver más »
Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »
Veracruz de Ignacio de la Llave
Veracruz de Ignacio de la Llave, también llamado simplemente Veracruz, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Veracruz de Ignacio de la Llave · Ver más »
Virreinato de Nueva España
El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica durante la colonización española de América, entre los siglos XVI y XIX.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y Virreinato de Nueva España · Ver más »
1773
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y 1773 · Ver más »
1811
1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y 1811 · Ver más »
1812
1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y 1812 · Ver más »
1820
1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y 1820 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y 1821 · Ver más »
1823
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y 1823 · Ver más »
1824
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y 1824 · Ver más »
1832
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y 1832 · Ver más »
1833
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y 1833 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Pablo de La Llave y 1871 · Ver más »
Redirecciona aquí:
P de La Llave, P.de La Llave, Pablo de la Llave, Pablo de la llave.