Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Paradoja del viaje en el tiempo

Índice Paradoja del viaje en el tiempo

La paradoja del viaje en el tiempo, o paradoja del abuelo, es una paradoja probablemente acuñada por primera vez por el escritor francés de ciencia ficción René Barjavel en su novela Le voyageur imprudent (El viajero imprudente, 1943).

100 relaciones: Adolf Hitler, Agujero de gusano, Agujero negro, Albert Einstein, Alfred Bester, Almanaque, Aporía, Arma, Asesinato, Back to the Future, Back to the Future Part II, Causalidad (filosofía), Cell, Ciencia ficción, Científico, Cine, Coherence, Déjà vu (película de 2006), Deporte, Discovery Channel, Doctor Who, Dragon Ball, El fin de la eternidad, El forastero misterioso, El Ministerio del Tiempo, El universo de Stephen Hawking, Energía, Episodio, Escritor, Estado cuántico, Fantasma, Francia, Frank J. Tipler, Fringe, Función de onda, Gato de Schrödinger, Historieta, Holografía, Homestuck, Homo sapiens, Ilusión, Interstellar, InuYasha, Invisibilidad, John Titor, Legacy of Kain: Soul Reaver, Legacy of Kain: Soul Reaver 2, Libre albedrío, Life Is Strange, Lost, ..., LucasArts, Mark Twain, Marty McFly, Mecánica cuántica, Memoria (proceso), Michael Crichton, Novela, Organización Europea para la Investigación Nuclear, Paradoja, Paradoja de la predestinación, Policía, Prince of Persia, Principio de autoconsistencia de Nóvikov, Puella Magi Madoka Magica, Quantum Leap, Quinta dimensión, René Barjavel, Rescate en el tiempo, Retrocausalidad, Robert A. Heinlein, Rompecabezas, Salud, Secuela, Segunda Guerra Mundial, Serie de televisión, Singularity, Son Gokū, Star Trek, Steins;Gate, Stephen Hawking, Subconsciente, Teoría de la relatividad, The Dig, The Outer Limits, The Terminator, Tierra, Timeline, Transbordador, Trunks, Tsubasa: Reservoir Chronicle, Universidad, Universos paralelos, Velocidad, Viaje a través del tiempo, Viaje a través del tiempo (ciencia ficción), Walt Kelly, 11.22.63, 1916, 1943, 1971. Expandir índice (50 más) »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Adolf Hitler · Ver más »

Agujero de gusano

En física, un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen, es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita en las ecuaciones de la relatividad general, que esencialmente consiste en un atajo a través del espacio y el tiempo.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Agujero de gusano · Ver más »

Agujero negro

Un agujero negroDiccionario de la lengua española, es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada y densa como para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Agujero negro · Ver más »

Albert Einstein

Albert Einstein (en alemán; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Albert Einstein · Ver más »

Alfred Bester

Alfred Bester periodista y escritor de ciencia ficción, nacido en Nueva York (EE. UU.) el 18 de diciembre de 1913 y fallecido en Pensilvania en 1987.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Alfred Bester · Ver más »

Almanaque

Un almanaque es un registro o catálogo que comprende todos los días del año, distruibuidos por meses, con datos astronómicos, como ortos y ocasos del Sol, su entrada en cada signo del Zodíaco, principio de las estaciones, fases de la Luna, etc., y con otras muchas noticias relativas a los actos religiosos y civiles, principalmente de santos y festividades.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Almanaque · Ver más »

Aporía

El término aporía (del griego ἀπορία, dificultad para el paso), a veces escrito como aporima, hace referencia a los razonamientos en los cuales surgen contradicciones o paradojas irresolubles; en tales casos las aporías se presentan como dificultades lógicas casi siempre de índole especulativa.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Aporía · Ver más »

Arma

Un arma es una herramienta de agresión útil para la caza y la autodefensa, cuando se usa contra animales, y puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de ataque, defensa y destrucción de fuerzas o instalaciones enemigas, o simplemente como una efectiva amenaza.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Arma · Ver más »

Asesinato

El asesinato es un delito contra el bien jurídico de la vida de una persona física, de carácter muy específico, que consiste en matar a una persona incurriendo en ciertas circunstancias específicas, dependientes del legislador, tales como la alevosía, el precio, la recompensa, la promesa o el ensañamiento aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Asesinato · Ver más »

Back to the Future

Back to the Future (titulada Regreso al futuro en España y Volver al futuro en Hispanoamérica; también abreviada como BTTF, por sus siglas en inglés) es una película de ciencia ficción y comedia de 1985 dirigida y escrita por Robert Zemeckis —Bob Gale también colaboró como guionista—, producida por Steven Spielberg y protagonizada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover y Thomas F. Wilson.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Back to the Future · Ver más »

Back to the Future Part II

Back to the Future Part II (titulada Regreso al futuro II en España y Volver al futuro II en Hispanoamérica) es una película de ciencia ficción y comedia rodada en 1989.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Back to the Future Part II · Ver más »

Causalidad (filosofía)

La causalidad es la "relación que se establece entre causa y efecto.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Causalidad (filosofía) · Ver más »

Cell

Cell es una arquitectura de microprocesador desarrollada conjuntamente por Sony Computer Entertainment, Toshiba, e IBM, en una alianza conocida con el nombre de “STI”.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Cell · Ver más »

Ciencia ficción

Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Ciencia ficción · Ver más »

Científico

Un científico (del latín scientificus, a su vez de scientia (conocimiento), y -fic, raíz apofónica de facis (hacer) es una persona que participa y realiza una actividad sistemática para adquirir nuevos conocimientos en el campo de las ciencias naturales, es decir, que realiza la investigación científica. En un sentido más restringido, un científico es un individuo que utiliza el método científico; esta acepción fue acuñada por el teólogo, filósofo y hombre de ciencia William Whewell en 1840 en Philosophy of the Inductive Sciences ("Filosofía de las ciencias inductivas" en español). La persona puede ser un experto en una o más áreas de la ciencia. Los científicos son los que realizan las investigaciones, en pos de una comprensión más integral de la naturaleza, incluyendo lo físico, matemático y social.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Científico · Ver más »

Cine

El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Cine · Ver más »

Coherence

Coherence es una película estadounidense de ciencia ficción de 2013 dirigida por James Ward Byrkit siendo esta su primera producción como director.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Coherence · Ver más »

Déjà vu (película de 2006)

Déjà vu es una película de 2006, del género thriller de ciencia ficción, dirigida por Tony Scott, producida por Jerry Bruckheimer y escrita por Bill Marsilii y Terry Rossio.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Déjà vu (película de 2006) · Ver más »

Deporte

El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Deporte · Ver más »

Discovery Channel

Discovery Channel (o conocido simplemente como Discovery) es un canal de televisión por cable propiedad de Discovery Communications.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Discovery Channel · Ver más »

Doctor Who

Doctor Who (conocida también como Doctor Misterio en algunos países de Hispanoamérica) es una serie de televisión británica de ciencia ficción producida por la BBC.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Doctor Who · Ver más »

Dragon Ball

es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Dragon Ball · Ver más »

El fin de la eternidad

El fin de la eternidad (título original en inglés: The End of Eternity) es una novela de ciencia ficción escrita por Isaac Asimov en 1955.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y El fin de la eternidad · Ver más »

El forastero misterioso

El forastero misterioso (The Mysterious Stranger) es la última novela que intentó realizar el autor estadounidense Mark Twain.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y El forastero misterioso · Ver más »

El Ministerio del Tiempo

El Ministerio del Tiempo es una serie de televisión española de género fantástico y ficción histórica creada por los hermanos Pablo y Javier Olivares y producida por Onza Partners y Cliffhanger para La 1 de TVE.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y El Ministerio del Tiempo · Ver más »

El universo de Stephen Hawking

El universo de Stephen Hawking (en inglés Into The Universe with Stephen Hawking) es una miniserie documental de televisión de ciencia escrito por el físico británico Stephen Hawking.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y El universo de Stephen Hawking · Ver más »

Energía

El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Energía · Ver más »

Episodio

Un episodio es parte de una obra dramática, como una serie de televisión o un programa de radio.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Episodio · Ver más »

Escritor

Un escritor es una persona que utiliza palabras escritas en varios estilos y técnicas para comunicar ideas.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Escritor · Ver más »

Estado cuántico

El estado cuántico es el estado físico que en un momento dado tiene un sistema físico en el marco de la mecánica cuántica.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Estado cuántico · Ver más »

Fantasma

Los fantasmas (del griego φάντασμα, "aparición"), en el folclore de muchas culturas, son supuestos espíritus o almas errantes de seres muertos (más raramente aún vivos) que se manifiestan entre los vivos de forma perceptible (por ejemplo; visual, a través de sonidos, aromas o desplazando objetos —poltergeist—), principalmente en lugares que frecuentaban en vida, o en asociación con sus personas cercanas.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Fantasma · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Francia · Ver más »

Frank J. Tipler

Frank Jennings Tipler (en Andalusia, Alabama, EEUU) es un escritor y profesor de física matemática estadounidense de la Universidad Tulane en Nueva Orleans, Luisiana.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Frank J. Tipler · Ver más »

Fringe

Fringe (en España Fringe: Al límite, también conocida por sus títulos alternativos Fringe: La gran conspiración y Ciencia al límite) es una serie de ciencia ficción estadounidense creada por J. J. Abrams, Alex Kurtzman y Roberto Orci.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Fringe · Ver más »

Función de onda

En mecánica cuántica, una función de onda \psi (\mathbf;t) es una forma de representar el estado físico de un sistema de partículas.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Función de onda · Ver más »

Gato de Schrödinger

El experimento del gato de Schrödinger o paradoja de Schrödinger es un experimento imaginario concebido en 1935 por el físico austríaco Erwin Schrödinger para exponer una de las interpretaciones más contraintuitivas de la mecánica cuántica.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Gato de Schrödinger · Ver más »

Historieta

Una historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo e Historieta · Ver más »

Holografía

La holografía o visión gráfica es una técnica avanzada de fotografía que consiste en crear imágenes tridimensionales basada en el empleo de la luz.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Holografía · Ver más »

Homestuck

Homestuck es un webcomic creado por Andrew Hussie y publicado en su sitio web mspaintadventures.com desde abril de 2009.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Homestuck · Ver más »

Homo sapiens

«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Homo sapiens · Ver más »

Ilusión

El término ilusión se refiere a una percepción o interpretación errónea de un estímulo externo real.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo e Ilusión · Ver más »

Interstellar

Interstellar (Interestelar en Hispanoamérica) es una película épica de ciencia ficción estadounidense de 2014, dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Michael Caine y Matt Damon.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo e Interstellar · Ver más »

InuYasha

, romanizado como INUYASHA y también conocido como, es un manga escrito e ilustrado por Rumiko Takahashi, cuya adaptación a serie de anime fue dirigida por Yasunao Aoki y Masashi Ikeda.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo e InuYasha · Ver más »

Invisibilidad

La invisibilidad es la cualidad de un cuerpo físico visible de no ser visto en condiciones de luz normales para un supuesto observador.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo e Invisibilidad · Ver más »

John Titor

John Titor es el nombre usado en varias BBSs (tablones de anuncios electrónicos) durante los años 2000 y 2001 por un usuario que decía ser un viajero del tiempo del año 2036.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y John Titor · Ver más »

Legacy of Kain: Soul Reaver

Legacy of Kain: Soul Reaver es un videojuego de acción-aventura desarrollado por Crystal Dynamics y publicado por Eidos Interactive.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Legacy of Kain: Soul Reaver · Ver más »

Legacy of Kain: Soul Reaver 2

Legacy of Kain: Soul Reaver 2 es un videojuego para la consola Playstation 2 y PC; también había una versión para Dreamcast, pero fue cancelada debido a que ya se había detenido la producción de la consola.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Legacy of Kain: Soul Reaver 2 · Ver más »

Libre albedrío

El libre albedrío o libre elección es la creencia de aquellas doctrinas filosóficas que sostienen que las personas tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Libre albedrío · Ver más »

Life Is Strange

Life Is Strange es un videojuego episódico de aventura gráfica desarrollado por Dontnod Entertainment y distribuido por Square Enix.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Life Is Strange · Ver más »

Lost

Lost (conocida en España como Perdidos y, en algunos países de Hispanoamérica como Desaparecidos), es una serie de televisión estadounidense emitida originalmente por American Broadcasting Company (ABC) entre 2004 y 2010, hasta completar un total de seis temporadas.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Lost · Ver más »

LucasArts

LucasArts Entertainment Company, a veces denominada LEC y originalmente LucasFilm Games, fue una empresa de creación de videojuegos, famosa por sus aventuras gráficas.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y LucasArts · Ver más »

Mark Twain

Samuel Langhorne Clemens, conocido por el seudónimo de Mark Twain (Florida, Misuri, 30 de noviembre de 1835-Redding, Connecticut, 21 de abril de 1910), fue un popular escritor, orador y humorista estadounidense.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Mark Twain · Ver más »

Marty McFly

Martin Seamus McFly, conocido como Marty McFly, es el personaje protagonista de la trilogía de películas de Back to the Future (Regreso al futuro o Volver al futuro), interpretado por Michael J. Fox en las películas y doblado por David Kaufman en la serie de dibujos animados.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Marty McFly · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es una disciplina de la física encargada de brindar una descripción fundamental de la naturaleza a escalas espaciales pequeñas.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Mecánica cuántica · Ver más »

Memoria (proceso)

La memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Memoria (proceso) · Ver más »

Michael Crichton

Michael Crichton /ˈmaɪkl̩ ˈkɹaɪtn̩/ (Chicago, Illinois; 23 de octubre de 1942-Los Ángeles, California; 4 de noviembre de 2008) fue un escritor, guionista, director y productor de cine estadounidense, célebre por sus trabajos en los géneros de la ciencia ficción, la intriga y la ficción médica.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Michael Crichton · Ver más »

Novela

La novela es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Novela · Ver más »

Organización Europea para la Investigación Nuclear

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (nombre oficial), comúnmente conocida por la sigla CERN (sigla provisional utilizada en 1952, que responde al nombre en francés Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Organización Europea para la Investigación Nuclear · Ver más »

Paradoja

Una paradoja (del latín paradoxa, ‘lo contrario a la opinión común’) o antilogía es una idea extraña opuesta a lo que se considera verdadero a la opinión general.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Paradoja · Ver más »

Paradoja de la predestinación

Una paradoja de la predestinación es una paradoja del viaje en el tiempo que se utiliza a menudo como una convención de la ciencia ficción.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Paradoja de la predestinación · Ver más »

Policía

La policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos mediante el monopolio de la fuerza, y que se encuentra sometida a las órdenes del Estado.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Policía · Ver más »

Prince of Persia

Prince of Persia (traducido como «Príncipe de Persia») es una serie de videojuegos de plataformas iniciada en 1989.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Prince of Persia · Ver más »

Principio de autoconsistencia de Nóvikov

El principio de autoconsistencia de Nóvikov, también conocido como la conjetura de consistencia de Nóvikov, es un principio desarrollado por el astrofísico ruso Ígor Nóvikov a mediados de la década de 1980 para resolver los problemas de las paradojas en los viajes a través del tiempo.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Principio de autoconsistencia de Nóvikov · Ver más »

Puella Magi Madoka Magica

es una serie de anime perteneciente al subgénero de mahō shōjo, producida por los estudios Shaft y Aniplex.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Puella Magi Madoka Magica · Ver más »

Quantum Leap

Quantum Leap es una serie estadounidense de ciencia ficción, también conocida como A través del tiempo (en España) y Viajeros en el tiempo o El salto cuántico (en Hispanoamérica), emitida originalmente por NBC del 26 de marzo de 1989 al 5 de mayo de 1993, con un total de 96 episodios en 5 temporadas.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Quantum Leap · Ver más »

Quinta dimensión

El término quinta dimensión es una abstracción que aparece en contextos como la física teórica, las matemáticas o la ciencia ficción, se refiere esencialmente al uso de espacios geométricos de cinco dimensiones.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Quinta dimensión · Ver más »

René Barjavel

René Barjavel (24 de enero de 1911 - 24 de noviembre de 1985) fue un escritor, periodista y crítico francés, famoso por ser supuestamente el creador de la paradoja del abuelo, expresada en su libro Le voyageur imprudent (El viajero imprudente, 1943).

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y René Barjavel · Ver más »

Rescate en el tiempo

Rescate en el tiempo (Timeline en inglés) es una novela de ciencia ficción del escritor estadounidense Michael Crichton, publicada en 1999.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Rescate en el tiempo · Ver más »

Retrocausalidad

La retrocausalidad se refiere a cualquiera de los fenómenos o procesos hipotéticos capaces de invertir la causalidad, permitiendo que un efecto preceda a su causa —imaginemos que la huella precede a la pisada, el eco a la voz, la detonación al disparo, etc.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Retrocausalidad · Ver más »

Robert A. Heinlein

Robert Anson Heinlein (Butler, 7 de julio de 1907 - Carmel, 8 de mayo de 1988) fue un escritor estadounidense de ciencia ficción considerado por algunos críticos entre los tres mejores de todos los tiempos, junto con Isaac Asimov y Arthur C. Clarke.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Robert A. Heinlein · Ver más »

Rompecabezas

Un rompecabezas o puzle es un juego de mesa cuyo objetivo es formar una figura combinando correctamente las partes de esta, que se encuentran en distintos pedazos o piezas planas.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Rompecabezas · Ver más »

Salud

La salud (del latín salus, -utis) es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión).

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Salud · Ver más »

Secuela

Una secuela es cualquier producto cultural producido después de otra obra completa y que se desarrolla en un mismo "universo", pero en un tiempo posterior.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Secuela · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Serie de televisión

Una serie de televisión es una obra audiovisual que se difunde en emisiones televisuales, manteniendo cada una de ellas una unidad argumental en sí misma y con continuidad, al menos temática, entre los diferentes episodios que la integran.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Serie de televisión · Ver más »

Singularity

Singularity es un videojuego de disparos en primera persona editado en 2010 para Microsoft Windows, Xbox 360 y PlayStation 3.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Singularity · Ver más »

Son Gokū

es el protagonista del manga y anime Dragon Ball, creado por Akira Toriyama.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Son Gokū · Ver más »

Star Trek

Star Trek (lit. Viaje estelar, en Hispanoamérica: Viaje a las estrellas) es una franquicia de series de televisión y películas de ciencia ficción.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Star Trek · Ver más »

Steins;Gate

es una novela visual japonesa desarrollada por 5pb. y Nitroplus, y fue lanzada el 15 de octubre de 2009 para la Xbox 360.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Steins;Gate · Ver más »

Stephen Hawking

Stephen William Hawking (Oxford, 8 de enero de 1942-Cambridge, 14 de marzo de 2018) fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Stephen Hawking · Ver más »

Subconsciente

Subconsciente alude a un antiguo término utilizado en psicología y en psicoanálisis para referirse a lo inconsciente, a lo débilmente consciente o a lo que, por encontrarse «por debajo del umbral de la conciencia», resulta difícilmente alcanzable por esta o definitivamente inaccesible.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Subconsciente · Ver más »

Teoría de la relatividad

La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de relatividad general, formuladas por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Teoría de la relatividad · Ver más »

The Dig

The Dig es una aventura gráfica desarrollada y distribuida por LucasArts en 1995, cuya historia está basada en una idea de Steven Spielberg.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y The Dig · Ver más »

The Outer Limits

The Outer Limits (Los límites fronterizos o exteriores en inglés) (en Latinoamérica: Rumbo a lo desconocido; en España: Más allá del límite), es un espacio televisivo antológico de ciencia ficción estadounidense de la década de 1960, co-creado, dirigido, escrito y producido para la cadena ABC por el director Leslie Stevens (1924-1998).

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y The Outer Limits · Ver más »

The Terminator

The Terminator (distribuida en el mundo hispanohablante como Terminator o El Exterminador) es una película estadounidense de ciencia ficción y acción de 1984, dirigida por James Cameron, coescrita entre Cameron, Gale Anne Hurd y William Wisher Jr.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y The Terminator · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Tierra · Ver más »

Timeline

Timeline es una película de ciencia ficción de 2003 dirigida por Richard Donner, basada vagamente en la novela del mismo nombre escrita por Michael Crichton, donde un equipo de arqueólogos viaja en el tiempo hasta la Francia medieval.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Timeline · Ver más »

Transbordador

Un transbordador (españolizado como ferri o ferry) es una embarcación que enlaza dos puntos llevando pasajeros y a veces vehículos, normalmente en horarios programados.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Transbordador · Ver más »

Trunks

es un personaje de ficción de la serie de manga y anime Dragon Ball de Akira Toriyama.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Trunks · Ver más »

Tsubasa: Reservoir Chronicle

es un manga creado por CLAMP de género shōnen, con numerosos crossovers y personajes de otras obras del mismo grupo de autores, como Cardcaptor Sakura, ×××HOLiC, X, RG Veda, entre otras.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Tsubasa: Reservoir Chronicle · Ver más »

Universidad

Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Universidad · Ver más »

Universos paralelos

Universos paralelos es el nombre de una hipótesis física en la que entran en juego la existencia de varios universos o realidades relativamente independientes.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Universos paralelos · Ver más »

Velocidad

La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Velocidad · Ver más »

Viaje a través del tiempo

El viaje a través del tiempo es un concepto de desplazamiento hacia delante o atrás en diferentes puntos del tiempo, similar a como se hace un desplazamiento en el espacio.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Viaje a través del tiempo · Ver más »

Viaje a través del tiempo (ciencia ficción)

El viaje a través del tiempo es un concepto de desplazamiento hacia delante o atrás en diferentes puntos del tiempo, así como lo hacemos en el espacio.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Viaje a través del tiempo (ciencia ficción) · Ver más »

Walt Kelly

Walter Crawford Kelly Jr (Filadelfia, Pennsylvania, 25 de agosto de 1913 - Woodland Hills, California, 18 de octubre de 1973), más conocido como Walt Kelly, fue un historietista y animador estadounidense, más conocido por ser el creador de la tira de prensa Pogo.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y Walt Kelly · Ver más »

11.22.63

11.22.63 es una miniserie estadounidense de suspense basada en el libro 22/11/63 de Stephen King, que consta de ocho episodios.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y 11.22.63 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y 1916 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y 1943 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Paradoja del viaje en el tiempo y 1971 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Paradoja del abuelo.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »