Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Paraguay

Índice Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

794 relaciones: Año Nuevo, ABC Color, Abril, Academia de la Lengua Guaraní, Accipiter nisus, Acta de la Independencia del Paraguay, Adaptación biológica, Administración Nacional de Educación Pública, Administración Nacional de Electricidad, Administración Pública, Aeropuerto Internacional Guaraní, Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Agaces, Agence France-Presse, Agencia EFE, Agencia Espacial del Paraguay, Agenzia Nazionale Stampa Associata, Agustín Pío Barrios, Alberto Du Bois, Alcedines, Alcohol, Aleixo Garcia, Alemanes, Alfredo Stroessner, Alicia Pucheta, Alouatta caraya, Altiplano, Amazonia, América, América del Sur, América Latina, Amphibia, Anarquía, Andrés Rodríguez Pedotti, Antecedentes de la Guerra del Chaco, Antes de Cristo, Antonio Ruiz de Montoya, Ara (animal), Ara chloropterus, Arabia Saudita, Arachis hypogaea, Areguá, Argentina, Armada Paraguaya, Armando Bó, Arnaldo André, Arsenio Erico, Asado, Asia, Asociación Latinoamericana de Integración, ..., Astronium balansae, Asunción, Autarquía, Autobús, Autogobierno, Avenida Costanera (Encarnación), Aves, Azúcar, Álvar Núñez Cabeza de Vaca, Ñemby, Última Hora (Paraguay), Bagre, Bahaísmo, Bahía Negra, Bajo Chaco, Baloncesto, Balonmano, Banco Central del Paraguay, Banco del Sur, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Banda Oriental, Bandera de Paraguay, Barcelona Centre for International Affairs, Batalla de Boquerón (1932), BBC, Belén (Paraguay), Benjamin Hockin, Bernardino Caballero, Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Bilingüismo, Biodiversidad, Blanco (persona), Boleta electoral, Bolivia, Bossa nova, Brasil, Budismo, Buenos Aires, Buitre, Bulnesia sarmientoi, Caacupé, Caaguazú (Paraguay), Caazapá, Cable, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Caiman, Canal 9 Noticias, Canal de televisión, Candil, Capiatá, Cardiopatía, Carlos Antonio López, Carnaval encarnaceno, Carne, Castizo (casta), Catar, Catrano Catrani, Caza furtiva, Cámara Alta, Cámara Baja, Cáncer, Córdoba (Argentina), Ceiba speciosa, Censo paraguayo de 1992, Censo paraguayo de 2002, Censos de Paraguay, Central hidroeléctrica, Central hidroeléctrica Acaray, Central hidroeléctrica Yguazú, Central termoeléctrica, Centro Cultural de la República, Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya, Cerro Corá (película), Cerro Tres Kandú, Cerveza, Chaco Boreal, Chaco paraguayo, Chamaeleonidae, Chile, Chipa Guasú, Chipá, Ciudad, Ciudad del Este, Ciudad Real, Claro, Clima semiárido, Clima semitropical, Clima subtropical húmedo, Clima tropical de sabana, Club Cerro Porteño, Club Guaraní, Club Libertad, Club Nacional (Paraguay), Club Olimpia, Club Sol de América (Asunción), Club Sportivo Luqueño, Cobalto, Codicia (película de 1955), Colombia, Colonia Acaray, Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Concepción (Paraguay), Concepción de Buena Esperanza, Confederación Argentina, Confederación Sudamericana de Fútbol, Congregación Cristiana, Congreso de Paraguay, Consejo de Ministros, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Paraguay), Constitución, Constitución del Paraguay, Consulado, Convenio de Ramsar, Copa América, Copa Davis, Copa Mundial de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol de 2010, Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA, Cordillera de Caaguazú, Cordillera de los Andes, Cordillera del Amambay, Cordillera del Ybytyruzú, Corea del Sur, Coronel Oviedo, Corrida de toros, Corrientes (ciudad), Corte Suprema, Corte Suprema de Justicia de Paraguay, Corvina, Criollo, Crisis económica argentina (1998-2002), Crisis política en Paraguay de 2012, Cromo, Cuchillo de palo, Culata Jovai, Cultivo de stevia en Paraguay, Danza paraguaya, Dasypodidae, Día de la Madre, Día del maestro, Día festivo, Día Internacional de los Trabajadores, Dólar estadounidense, Declaración de guerra, Democracia, Democracia participativa, Democracia representativa, Demografía del Paraguay, Departamento Amambay, Departamento Central, Departamento de Alto Paraguay, Departamento de Alto Paraná, Departamento de Ñeembucú, Departamento de Boquerón, Departamento de Caaguazú, Departamento de Caazapá, Departamento de Canindeyú, Departamento de Concepción (Paraguay), Departamento de Cordillera, Departamento de Guairá, Departamento de Itapúa, Departamento de Misiones, Departamento de Paraguarí, Departamento de Presidente Hayes, Departamento de San Pedro (Paraguay), Derechos civiles y políticos, Descentralización, Destrucción de hábitat, Diapausa, Diezmo, Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, Distrito capital, Domingo Martínez de Irala, Dormancia, Economía de Paraguay, Ecorregión, Ecosistema acuático, Editorial Larousse, Eduardo Schaerer, Educación primaria, Educación secundaria, Ejército Paraguayo, El Mundo (España), El País, El Siglo de Torreón, El trueno entre las hojas, Eladio Martínez, Elecciones generales de Paraguay de 2013, Electricidad, Emigración, Emiliano R. Fernández, Empanada, En el infierno del Chaco, En la vía, Encarnación (Paraguay), Enciclopedia Británica, Energía eléctrica, Enfermedad parasitaria, Enrique Collar, Enterolobium contortisiliquum, Erosión hídrica, Esclavitud en América, Escudo guayanés, Escudos del Paraguay, España, Español paraguayo, Español rioplatense, Especie en peligro de extinción, Esperanza de vida, Estado, Estado aconfesional, Estado de derecho, Estado sin litoral, Estado unitario, Estados Unidos, Etnia coreana, Evangelización, Exilio, Expedición de Belgrano al Paraguay, Expedición de Solís al Río de la Plata, Explosión de natalidad, Fauna, Félix de Azara, Félix Fernández Galeano, Fútbol, Fútbol sala, Fecundidad, Federico Franco, Felidae, Fernando de la Mora (Paraguay), Fernando Lugo, Fideo, Fiesta de San Juan, Filadelfia (Paraguay), Fondo Monetario Internacional, Francia, Francisco Acuña de Figueroa, Francisco Solano López, Fruta tropical, Fuerte Olimpo, Fuerza Aérea Paraguaya, Fuerzas armadas, Fulgencio Yegros, Gas licuado del petróleo, Gas natural, Gasóleo, Gasolina, Génesis, Geografía de América del Sur, Geomorfología, Glycine max, Gobernación del Río de la Plata, Gobernador, Gobierno, Gobierno de coalición, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Gobierno de las Misiones Guaraníes, Golf, Golpe de Estado en Paraguay de 1989, Grado Celsius, Gran Asunción, Grupo de Lima, Grupo de los 77, Grupo de Río, Grupo PRISA, Grupo RPP, Grupo Santillana, Guaicurúes, Guampa, Guaraní (moneda), Guaraníes, Guarania, Guayacán, Guayrá, Guerra civil paraguaya de 1922-1923, Guerra civil paraguaya de 1947, Guerra de la Independencia Española, Guerra de la Triple Alianza, Guerra del Chaco, Guerras de independencia hispanoamericanas, Hamaca paraguaya, Hérib Godoy, Hectárea, Helada, Helianthus annuus, Hernandarias (Paraguay), Hernando Arias de Saavedra, Hidrovía Paraná-Paraguay, Himno nacional del Paraguay, Hirundo rustica, Historia del ferrocarril en Paraguay, Historia precolombina de Paraguay, Hockey sobre césped, Hong Kong, Horacio Cartes, Hospital de Clínicas (Paraguay), Humedad, Humedal, Icarito, Idioma español, Idioma guaraní, Iglesia católica, Iglesia de la Unificación, Iguana (género), Ilex paraguariensis, Imperio español, Imperio incaico, Importación, Indígena, Indígenas de América, Independencia del Paraguay, India, Infobae.com, Ingeniería sísmica, Inmigración de menonitas en Paraguay, Inmigración italiana en Paraguay, Inquisición, Instituto de Previsión Social (Paraguay), Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA), Intendencia del Paraguay, Intendente, Internet, Interpol, Invasiones Inglesas, Invertebrado, Invierno, Ipso iure, Isla de Navidad, ISO 4217, Itauguá, Japón, Jazz, Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Jineteada gaucha, José Asunción Flores, José Gaspar Rodríguez de Francia, José Luis Chilavert, Juan Carlos Maneglia, Juan Carlos Wasmosy, Juan Díaz de Solís, Juan Natalicio González, Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Jueves Santo, Juicio político, Julio César Franco, Kapanga, Karaí-Guasú, Kilómetro, La burrerita de Ypacaraí, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, La Nación (Argentina), La Nación (Paraguay), La Razón (España), La sangre y la semilla, La Tele (Paraguay), Lago, Lago Ypacaraí, Lago Ypoá, Laicismo, Lambaré (Paraguay), Las Provincias, Latas vacías, Latitud, Lauraceae, Lácteo, Línea de abonado digital asimétrica, Le Monde diplomatique, Lechuza, Leopardus geoffroyi, Leopardus pardalis, Libertad de expresión, Libertad de prensa, Limpio (Paraguay), Line Bareiro, Lino Oviedo, Llanura, Llanura aluvial, Llanura chacopampeana, Lobito Martínez, Longitud (cartografía), Lucas Demare, Luciopimelodus pati, Luis A. Aguirre, Luis Alberto del Paraná, Luis Ángel González Macchi, Luis María Argaña, Luna de cigarras, Luque (Paraguay), Mammalia, Maneco Galeano, Manihot esculenta, Mariano Roque Alonso (Paraguay), Mario Abdo Benítez, Marquesado de Montes Claros, Marzo, Marzo paraguayo, Masculino, Mata atlántica, Mate cocido, Mato Grosso, Mauricio Cardozo Ocampo, Meandro, Menonita, MercoPress, Mercosur, Meseta brasileña, Mestizaje, Mestizo, Metro, Metros sobre el nivel del mar, Miami, Milanesa, Milímetro, Milvago chimango, Mimus saturninus, Minga Guazú, Ministerio, Ministerio de Educación de Colombia, Ministerio de Educación y Ciencias (Paraguay), Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (Argentina), Ministro, Misionero, Misiones jesuíticas guaraníes, Moldavia, Monarquía Española, Mortalidad infantil, Multiculturalismo, Municipio, Musulmán, Natación, Navidad, Níquel, Neolítico, Neumonía, Nicanor Duarte Frutos, Niebla, Nuevo Cancionero, Océano Atlántico, Océano Pacífico, Organización de Aviación Civil Internacional, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Organización de las Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Organización de los Estados Americanos, Organización Latinoamericana de Energía, Organización Mundial de la Salud, Organización Mundial del Turismo, Organización territorial de Paraguay, Oriente Medio, Oro, Oscar Cardozo Ocampo, Otoño, País, Pantanal, Pantanal paraguayo, Panthera onca, Paraguarí (Paraguay), Paraguay TV, Paraneña paraguaya, Paravisión, Partido Colorado (Paraguay), Partido Comunista Paraguayo, Partido Liberal Radical Auténtico, Partido Revolucionario Febrerista, Pasión de Cristo, Passiflora edulis, Patagonula americana, Patinaje artístico sobre ruedas, Patricio Escobar, Paul Groussac, Paulo César Da Silva, Payaguaes, Paz Encina, Página/12, Pámpidos, PDF, Pece, Pedro Juan Caballero, Pedro Juan Caballero (Paraguay), Pena de muerte, Pentecostalismo, Período Cuaternario, Perú, Peregrinación, Petróleo, Pidgin, Pilar (Paraguay), Piraña, Pitangus sulphuratus, Plataforma continental, Platydoras costatus, Pluviómetro, Poder ejecutivo, Poder judicial, Poder Judicial de Paraguay, Poder legislativo, Política, Polca, Policía Nacional del Paraguay, Pop, Prensa escrita, Presidencialismo, Presidente de Paraguay, Presidente Franco, Primavera, Primera Guerra Mundial, Primera Junta, Procnias nudicollis, Producto interno bruto, Protestantismo, Provincia de Santa Fe, Pseudoplatystoma, Psittacidae, Puchero, Pueblo japonés, Pueblo judío, Pueblo ucraniano, Puma concolor, Raúl Cubas Grau, Radio Nacional del Paraguay, Rajiformes, Rally, Rally Dakar de 2017, Río de la Plata, Río Paraguay, Río Paraná, Río Pilcomayo, Río Tebicuary, Red Guaraní, Red Paraguaya de Comunicación, Reelección presidencial, Relaciones entre Paraguay y la República de China, Remberto Giménez, Remo (deporte), Renta per cápita, Reporteros Sin Fronteras, Represa de Itaipú, Represa de Yacyretá, Reptilia, Revolución de Mayo, Revolución de mayo de 1811, Rock, Rolando Chaparro, Ron, Roque Funes, Roque Santa Cruz, Rossana de los Ríos, Roza, RTVE, Rugby, Ruta 1 (Paraguay), Ruta 10 (Paraguay), Ruta 11 (Paraguay), Ruta 12 (Paraguay), Ruta 2 (Paraguay), Ruta 3 (Paraguay), Ruta 4 (Paraguay), Ruta 5 (Paraguay), Ruta 6 (Paraguay), Ruta 7 (Paraguay), Ruta 8 (Paraguay), Ruta 9 (Paraguay), Sabaleros, Saldo migratorio, Salminus brasiliensis, Salto del Guairá, Saltos del Monday, Salud pública, Salvador Cabañas, San Ignacio Guazú (Paraguay), San Juan Bautista (Paraguay), San Lorenzo (Paraguay), San Pedro de Ycuamandiyú, Santiago de Jerez, Santos, São Paulo, Sólido, Schinopsis, Sebastián Caboto, Sector primario, Sector secundario, Sector servicios, Selección de fútbol de Paraguay, Semana (Colombia), Sensación térmica, Separación de poderes, Serenata, Serpiente de coral, Sesamum indicum, Sierra de Maracayú, Siglo XV, Siglo XX, Simetría bilateral, Singapur, Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, Sistema Nacional de Televisión (Paraguay), Sopa paraguaya, Sufragio universal, Supranacionalidad, Sur TV (Paraguay), Surinam, Sus scrofa, Tabaco, Tabebuia, Tacuatí, Tapirus, Tasa bruta de natalidad, Törst, Teléfono, Telecom Argentina, Telefonía móvil, Telefonía móvil 3G, Telefonía móvil 4G, Telefuturo, Temperatura, Tenis, Teodoro Salvador Mongelós, Tereré, Testigos de Jehová, The CIA World Factbook, The Guardian, The Nature Conservancy, The New York Times, Tiempo universal coordinado, Tigo, Time, Titanio, Toponimia, Tormenta, Torneo de Roland Garros, Torre Ícono, Torre Wilson, Transporte público, Tratado confederal entre las juntas de Asunción y Buenos Aires, Tratado de Asunción, Trópico, Trópico de Capricornio, Tribunal de justicia, Trithrinax, Triticum, Trochilinae, Tuberculosis, Turdus, Turismo en Paraguay, Unasur, Unesco, Unión Europea, Unión Latina, Unicanal (Paraguay), Unicef, Unipartidismo, United Press International, Universia, Universidad Autónoma de Asunción, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Universidad de Salamanca, Universidad Duke, Universidad Nacional de Asunción, Universo servilleta, Uranio, Uruguay, URUPABOL, Vatio, Vía férrea, Víctor Pecci, Vela (iluminación), Verano, Vermilingua, Vernáculo, Vicepresidente, Vicepresidente del Paraguay, Vida nocturna, Viernes Santo, Villa Elisa (Paraguay), Villa Hayes, Villarrica (Paraguay), Virgen de Caacupé, Virgen de Itacua, Virreinato del Perú, Virreinato del Río de la Plata, Voleibol, WiMAX, Yopará, Zea mays, Zona económica exclusiva, .py, 1 de enero, 1 de marzo, 1 de mayo, 10 de septiembre, 12 de junio, 14 de mayo, 15 de agosto, 15 de mayo, 1607, 1776, 1782, 1806, 1807, 1811, 1841, 1842, 1844, 1876, 1880, 1886, 1887, 1912, 1916, 1920, 1924, 1932, 1933, 1946, 1947, 1953, 1954, 1967, 1970, 1973, 1979, 1984, 1989, 1992, 1998, 2000, 2002, 2004, 2009, 2017, 2018, 25 de diciembre, 25 de noviembre, 28 de marzo, 29 de septiembre, 3 de febrero, 30 de abril, 31 de diciembre, 7 cajas, 8 de diciembre. Expandir índice (744 más) »

Año Nuevo

El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado.

¡Nuevo!!: Paraguay y Año Nuevo · Ver más »

ABC Color

ABC Color es un diario paraguayo fundado en 1967 y cuyo primer número vio la luz el 8 de agosto de ese mismo año.

¡Nuevo!!: Paraguay y ABC Color · Ver más »

Abril

Abril es el cuarto mes del año juliano y gregoriano y es uno de los cuatro meses que tienen 30 días.

¡Nuevo!!: Paraguay y Abril · Ver más »

Academia de la Lengua Guaraní

La Academia de la Lengua Guaraní (en guaraní Avañe’ẽ Rerekuapavẽ) es la principal institución encargada de normar y estandarizar la lengua guaraní.

¡Nuevo!!: Paraguay y Academia de la Lengua Guaraní · Ver más »

Accipiter nisus

El gavilán común (Accipiter nisus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, presente en muchas zonas de Eurasia —desde la península ibérica y el norte de África hasta Japón y Vietnam—.

¡Nuevo!!: Paraguay y Accipiter nisus · Ver más »

Acta de la Independencia del Paraguay

El Acta de la Independencia del Paraguay fue el documento por el cual el Congreso de la República del Paraguay proclamó públicamente e inequívocamente su independencia el 25 de noviembre de 1842.

¡Nuevo!!: Paraguay y Acta de la Independencia del Paraguay · Ver más »

Adaptación biológica

Una adaptación biológica es un proceso fisiológico, rasgo morfológico o modo de comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un periodo mediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito.

¡Nuevo!!: Paraguay y Adaptación biológica · Ver más »

Administración Nacional de Educación Pública

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) de Uruguay es el organismo estatal responsable de la planificación, gestión y administración del sistema educativo público en sus niveles de educación inicial, primaria, media, técnica y formación docente terciaria en todo el territorio uruguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Administración Nacional de Educación Pública · Ver más »

Administración Nacional de Electricidad

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) es una empresa pública de Paraguay destinada a operar el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica, así como parte de la generación del país.

¡Nuevo!!: Paraguay y Administración Nacional de Electricidad · Ver más »

Administración Pública

Administración Pública es un sistema de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.

¡Nuevo!!: Paraguay y Administración Pública · Ver más »

Aeropuerto Internacional Guaraní

El Aeropuerto Internacional Guaraní (Código IATA: AGT, Código ICAO: SGES), es un aeropuerto internacional situado en el distrito de Minga Guazú, sirve a Ciudad del Este, capital del departamento de Alto Paraná en la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Aeropuerto Internacional Guaraní · Ver más »

Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi es el aeropuerto con mayor actividad y conexiones en la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi · Ver más »

Agaces

Los agaces son un pueblo indígena que vive en la costa oriental del río Paraguay, principalmente en Asunción o en la parte chaqueña de Presidente Hayes.

¡Nuevo!!: Paraguay y Agaces · Ver más »

Agence France-Presse

La Agence France-Presse (AFP) es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters, Associated Press y EFE.

¡Nuevo!!: Paraguay y Agence France-Presse · Ver más »

Agencia EFE

La agencia EFE es una agencia de noticias internacional fundada en Burgos (España) el 3 de enero de 1939.

¡Nuevo!!: Paraguay y Agencia EFE · Ver más »

Agencia Espacial del Paraguay

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Paraguay y Agencia Espacial del Paraguay · Ver más »

Agenzia Nazionale Stampa Associata

La Agenzia Nazionale Stampa Associata (más conocida por sus siglas ANSA) es una agencia de noticias italiana fundada el 15 de enero de 1945.

¡Nuevo!!: Paraguay y Agenzia Nazionale Stampa Associata · Ver más »

Agustín Pío Barrios

Agustín Pío Barrios, también conocido como «Nitsuga Mangoré» (San Juan Bautista Misiones, 5 de mayo de 1885 - San Salvador, El Salvador; 7 de agosto de 1944), fue un guitarrista clásico y compositor paraguayo de origen guaraní.

¡Nuevo!!: Paraguay y Agustín Pío Barrios · Ver más »

Alberto Du Bois

Alberto Du Bois (Bahía Blanca, 1921), que a veces aparece escrito como Alberto Dubois, es un director y guionista de cine.

¡Nuevo!!: Paraguay y Alberto Du Bois · Ver más »

Alcedines

Los alcedinos (Alcedines) son un suborden de aves Coraciiformes al que pertenecen los martines pescadores, alciones, martines cazadores y cucaburras.

¡Nuevo!!: Paraguay y Alcedines · Ver más »

Alcohol

En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥl الكحول, o al-ghawl الغول, «el espíritu», «toda sustancia pulverizada», «líquido destilado») a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).

¡Nuevo!!: Paraguay y Alcohol · Ver más »

Aleixo Garcia

Alejo García (Aleixo Garcia; AlentejoMineur, 2016: 3-San Pedro del Ycuamandiyú, fines de 1525),Buarque, 1987: 110 fue un navegante de origen portugués que participó en varias expediciones en América del Sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Aleixo Garcia · Ver más »

Alemanes

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Paraguay y Alemanes · Ver más »

Alfredo Stroessner

Juan Alfredo Stroessner Matiauda (Encarnación, 3 de noviembre de 1912 - Brasilia, 16 de agosto de 2006) fue un militar y político paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Alfredo Stroessner · Ver más »

Alicia Pucheta

Alicia Beatriz Pucheta de Correa (de soltera Pucheta Valoriani; Asunción, 14 de enero de 1950) es una abogada y política paraguaya.

¡Nuevo!!: Paraguay y Alicia Pucheta · Ver más »

Alouatta caraya

El mono carayá negro y dorado, manechi, carayá negro, gran alute meridional, mono aullador negro y dorado o mono saraguato (Alouatta caraya), es una especie de primate platirrino, es la especie más austral de todos los monos del Nuevo Mundo y habita en el centro de América del Sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Alouatta caraya · Ver más »

Altiplano

Un altiplano o altiplanicie es una meseta intermontana elevada, que se encuentra generalmente localizada entre dos o más cadenas montañosas recientes (del Cenozoico o Terciario), pero cuyo levantamiento no ocurrió al mismo tiempo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Altiplano · Ver más »

Amazonia

La Amazonia, también denominada Amazonía, (en portugués: Amazônia, en francés: Amazonie, en inglés: Amazonia, en neerlandés: Amazone) es una vasta región de la parte central y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Amazonia · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Paraguay y América · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Paraguay y América del Sur · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Paraguay y América Latina · Ver más »

Amphibia

Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.

¡Nuevo!!: Paraguay y Amphibia · Ver más »

Anarquía

La palabra anarquía deriva del griego «ἀναρχία» («anarkhia»).

¡Nuevo!!: Paraguay y Anarquía · Ver más »

Andrés Rodríguez Pedotti

Andrés Rodríguez Pedotti (San Salvador, 19 de junio de 1923 – Nueva York, 21 de abril de 1997) fue un político y General paraguayo, presidente provisional y luego el 49º constitucional de su país desde el 3 de febrero de 1989 hasta el 15 de agosto de 1993.

¡Nuevo!!: Paraguay y Andrés Rodríguez Pedotti · Ver más »

Antecedentes de la Guerra del Chaco

Las controversias sobre la soberanía del Chaco Boreal comenzaron con la ambigüedad con la que España trazaba los límites administrativos en su imperio colonial.

¡Nuevo!!: Paraguay y Antecedentes de la Guerra del Chaco · Ver más »

Antes de Cristo

El término antes de Cristo, (abreviado normalmente como a. C. o a. de C.), se emplea para referirse y fechar los años y siglos anteriores a la era cristiana, que comienza con el año convencional del nacimiento de Jesucristo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Antes de Cristo · Ver más »

Antonio Ruiz de Montoya

Antonio Ruiz de Montoya (1585 – 11 de abril de 1652) fue un sacerdote jesuita, misionero y escritor peruano.

¡Nuevo!!: Paraguay y Antonio Ruiz de Montoya · Ver más »

Ara (animal)

Los guacamayos o guacamayas (Ara spp.) son un género de aves de la familia de los loros (Psittacidae), del orden de los Psittaciformes.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ara (animal) · Ver más »

Ara chloropterus

El guacamayo rojo o guacamayo aliverde (Ara chloropterus) es una especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae), del orden Psittaciformes.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ara chloropterus · Ver más »

Arabia Saudita

Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).

¡Nuevo!!: Paraguay y Arabia Saudita · Ver más »

Arachis hypogaea

Arachis hypogaea, comúnmente conocido como cacahuate, cacahuete, andrei o maní, es una legumbre de la familia de las Fabaceae (fabáceas) cuyos frutos de vaina -se asocian popularmente por su morfología a los frutos secos- contienen semillas apreciadas en la gastronomía.

¡Nuevo!!: Paraguay y Arachis hypogaea · Ver más »

Areguá

Areguá es la capital del Departamento Central, Paraguay; Conocida como la ciudad de la frutilla y de la artesanía en cerámica; ubicada a orillas del Lago Ypacaraí en la cuenca conformada por éste y el Río Salado.

¡Nuevo!!: Paraguay y Areguá · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Paraguay y Argentina · Ver más »

Armada Paraguaya

La Armada Paraguaya es una rama de la Fuerzas Armadas de Paraguay, encargado de la defensa de los recursos hídricos del Paraguay pese a no contar con salida directa al mar.

¡Nuevo!!: Paraguay y Armada Paraguaya · Ver más »

Armando Bó

Armando Bó (Buenos Aires, 3 de mayo de 1914 - 8 de octubre de 1981) fue un director de cine, actor y productor de cine argentino, conocido en Iberoamérica por las películas ''sexploitation'' que realizó protagonizadas por Isabel Sarli.

¡Nuevo!!: Paraguay y Armando Bó · Ver más »

Arnaldo André

Arnaldo André, (San Bernardino, Departamento de Cordillera, Paraguay; 12 de noviembre de 1943) es un actor paraguayo de televisión y cine argentinos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Arnaldo André · Ver más »

Arsenio Erico

Arsenio Pastor Erico Martínez (Asunción, Paraguay, 30 de marzo de 1915 – Buenos Aires, Argentina, 23 de julio de 1977) fue un futbolista paraguayo que se destacó en las décadas de 1930 y 1940.

¡Nuevo!!: Paraguay y Arsenio Erico · Ver más »

Asado

El asado, barbacoa, parrilla o parrillada es una técnica de cocción mediante la que los alimentos (generalmente trozos de carne) son expuestos al calor de fuego o brasas para que se cocinen lentamente.

¡Nuevo!!: Paraguay y Asado · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Paraguay y Asia · Ver más »

Asociación Latinoamericana de Integración

La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es un organismo internacional de ámbito regional.

¡Nuevo!!: Paraguay y Asociación Latinoamericana de Integración · Ver más »

Astronium balansae

Astronium balansae; (.

¡Nuevo!!: Paraguay y Astronium balansae · Ver más »

Asunción

Asunción (Paraguay, fonéticamente) es la capital y la ciudad más poblada de la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Asunción · Ver más »

Autarquía

La autarquía, autarcía o economía autosuficiente (ambas del griego αὐτάρκεια) o autosuficiencia es un término comúnmente usado en la economía que indica la condición de las personas, lugares, mecanismos, sociedades, sistemas industriales o naciones que luchan por su autoabastecimiento o que rechazan toda ayuda externa.

¡Nuevo!!: Paraguay y Autarquía · Ver más »

Autobús

El autobús, bus, ruta, colectivo, bondi, guagua, micro u ómnibus (véase la sección «Regionalismos») son los nombres más comunes del vehículo diseñado para transportar numerosas personas a través de vías urbanas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Autobús · Ver más »

Autogobierno

El autogobierno es la autonomía de una jurisdicción que se rige a sí misma, y en que ningún poder externo tiene autoridad sobre esta.

¡Nuevo!!: Paraguay y Autogobierno · Ver más »

Avenida Costanera (Encarnación)

La Avenida Costanera (o simplemente Costanera) es una avenida que bordea al río Paraná y a los arroyos circundantes que desembocan en este río.

¡Nuevo!!: Paraguay y Avenida Costanera (Encarnación) · Ver más »

Aves

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.

¡Nuevo!!: Paraguay y Aves · Ver más »

Azúcar

Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».

¡Nuevo!!: Paraguay y Azúcar · Ver más »

Álvar Núñez Cabeza de Vaca

Álvar Núñez Cabeza de Vaca (Jerez de la Frontera, 1488/1490 - Sevilla, 27 de mayo de 1559) fue un conquistador español que exploró la costa sur de Norteamérica desde la actual Florida pasando por Alabama, Misisipi y Luisiana y se adentró en Texas, Nuevo México, Arizona y en el norte de México hasta llegar al golfo de California, territorios que pasaron a anexionarse al Imperio Español dentro del Virreinato de Nueva España.

¡Nuevo!!: Paraguay y Álvar Núñez Cabeza de Vaca · Ver más »

Ñemby

Ñemby es una de las ciudades del Departamento Central de Paraguay, que integra el Gran Asunción, área constituida por la capital del país, Asunción, y sus ciudades periféricas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ñemby · Ver más »

Última Hora (Paraguay)

Última Hora es un diario matutino paraguayo, editado en la ciudad de Asunción.

¡Nuevo!!: Paraguay y Última Hora (Paraguay) · Ver más »

Bagre

En español, el nombre común bagre puede designar varias especies de peces, de géneros distintos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Bagre · Ver más »

Bahaísmo

El bahaísmo, conocido como fe bahá'í entre sus seguidores y en la bibliografía relacionada, es una religión monoteísta cuyos fieles siguen las enseñanzas de Bahá'u'lláh, su profeta y fundador, a quien consideran la Manifestación de Dios para la época actual.

¡Nuevo!!: Paraguay y Bahaísmo · Ver más »

Bahía Negra

Bahía Negra o bien Puerto Bahía Negra o con su antiguo nombre en desuso Puerto Pacheco es un municipio del departamento de Alto Paraguay, en el norte de la República del Paraguay, sobre la orilla derecha del río homónimo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Bahía Negra · Ver más »

Bajo Chaco

El Bajo Chaco es una región comprendida en las proximidades de los ríos Paraguay y Pilcomayo del Gran Chaco.

¡Nuevo!!: Paraguay y Bajo Chaco · Ver más »

Baloncesto

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.

¡Nuevo!!: Paraguay y Baloncesto · Ver más »

Balonmano

El balonmano, handball o hándball (términos procedentes del término idioma inglés Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportarla con las manos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Balonmano · Ver más »

Banco Central del Paraguay

El Banco Central del Paraguay (BCP) es un organismo autónomo de carácter técnico que cumple las funciones de Banca Central del Estado, asignadas en la Constitución de 1992 y establecidas en su carta orgánica, Ley 489/95.

¡Nuevo!!: Paraguay y Banco Central del Paraguay · Ver más »

Banco del Sur

El Banco del Sur (en portugués: Banco do Sul) también conocido como BancoSur, es un fondo monetario, banco de desarrollo y organización prestamista cuyo convenio constitutivo fue firmado el 26 de septiembre de 2009 y su primera reunión fue en Venezuela el 12 de junio de 2013.

¡Nuevo!!: Paraguay y Banco del Sur · Ver más »

Banco Interamericano de Desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo es sus iniciales BID (en inglés:Inter-American Development Bank) es una organización financiera internacional con sede en la ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos), y creada en el año de 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.

¡Nuevo!!: Paraguay y Banco Interamericano de Desarrollo · Ver más »

Banco Mundial

El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.

¡Nuevo!!: Paraguay y Banco Mundial · Ver más »

Banda Oriental

La Banda Oriental fue un territorio ubicado al este del río Uruguay y al norte del Río de la Plata, sobre la costa atlántica de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Paraguay y Banda Oriental · Ver más »

Bandera de Paraguay

La bandera nacional del Paraguay fue adoptada en 1842.

¡Nuevo!!: Paraguay y Bandera de Paraguay · Ver más »

Barcelona Centre for International Affairs

El Barcelona Centre for International Affairs, CIDOB, es un think tank español con sede en Barcelona, España, dedicado a la investigación y divulgación de los diversos ámbitos de las relaciones internacionales y los estudios de desarrollo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Barcelona Centre for International Affairs · Ver más »

Batalla de Boquerón (1932)

La Batalla de Boquerón fue la primera batalla de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Batalla de Boquerón (1932) · Ver más »

BBC

La British Broadcasting Corporation (en español: Corporación de Radiodifusión Británica) —o simplemente BBC— es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Paraguay y BBC · Ver más »

Belén (Paraguay)

Belén es una ciudad de Paraguay, en el Departamento de Concepción, ubicada a 21 km de la capital departamental, es el punto exacto por donde pasa el Trópico de Capricornio por el territorio paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Belén (Paraguay) · Ver más »

Benjamin Hockin

Benjamin Hockin Brusquetti (Barranquilla, Colombia, 27 de septiembre de 1986) es un deportista paraguayo en la especialidad de natación.

¡Nuevo!!: Paraguay y Benjamin Hockin · Ver más »

Bernardino Caballero

Bernardino Caballero Melgarejo (Ybycuí, 20 de mayo de 1839 — Asunción, 26 de febrero de 1912) fue un político y militar paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Bernardino Caballero · Ver más »

Biblioteca del Congreso de Estados Unidos

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (United States Library of Congress en inglés), situada en Washington D. C. y distribuida en tres edificios (el Edificio Thomas Jefferson, el Edificio John Adams, y el Edificio James Madison), es una de las mayores bibliotecas del mundo, con más de 158 millones de documentos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Biblioteca del Congreso de Estados Unidos · Ver más »

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes es una biblioteca española que reúne obras hispánicas en internet.

¡Nuevo!!: Paraguay y Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes · Ver más »

Bilingüismo

Con bilingüismo nos referimos a la capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas en cualquier situación comunicativa y con la misma eficacia.

¡Nuevo!!: Paraguay y Bilingüismo · Ver más »

Biodiversidad

La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.

¡Nuevo!!: Paraguay y Biodiversidad · Ver más »

Blanco (persona)

El término blanco (también persona blanca o etnia europea) generalmente se ha utilizado para designar a personas cuya tonalidad de piel clara suele asociarse a poblaciones de origen europeo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Blanco (persona) · Ver más »

Boleta electoral

Una boleta electoral (del italiano bolleta) o papeleta electoral, llamada en algunos países hoja de votación, es aquella con la que los electores emiten su voto en unas elecciones; es la hoja de papel que se usa en los comicios para elegir representantes.

¡Nuevo!!: Paraguay y Boleta electoral · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Paraguay y Bolivia · Ver más »

Bossa nova

La bossa nova es un género musical de la música popular brasileña derivado del samba y con una fuerte influencia del jazz.

¡Nuevo!!: Paraguay y Bossa nova · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Paraguay y Brasil · Ver más »

Budismo

El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.

¡Nuevo!!: Paraguay y Budismo · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Paraguay y Buenos Aires · Ver más »

Buitre

Los buitres son aves rapaces del orden Falconiformes que suelen alimentarse especialmente de animales muertos, aunque a falta de estos, son capaces de cazar presas vivas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Buitre · Ver más »

Bulnesia sarmientoi

Bulnesia sarmientoi Lorentz ex Griseb. es un árbol de gran parte del Gran Chaco en Sudamérica, entre Argentina-Brasil-Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Bulnesia sarmientoi · Ver más »

Caacupé

Caacupé es un municipio y ciudad de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Caacupé · Ver más »

Caaguazú (Paraguay)

Caaguazú es una ciudad y municipio de Paraguay, en el Departamento homónimo, situada sobre la cordillera del mismo nombre a casi 500 msnm.

¡Nuevo!!: Paraguay y Caaguazú (Paraguay) · Ver más »

Caazapá

Caazapá es un municipio y ciudad de Paraguay, capital del departamento de Caazapá.

¡Nuevo!!: Paraguay y Caazapá · Ver más »

Cable

Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector, si bien también se usa el nombre de cable para transmisores de luz (cable de fibra óptica) o esfuerzo mecánico (cable mecánico).

¡Nuevo!!: Paraguay y Cable · Ver más »

CAF-Banco de Desarrollo de América Latina

CAF - banco de desarrollo de América Latina, tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional en América Latina, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados.

¡Nuevo!!: Paraguay y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina · Ver más »

Caiman

Caiman es un género de cocodrilos de la familia de los aligatóridos, conocidos vulgarmente como yacarés o caimanes.

¡Nuevo!!: Paraguay y Caiman · Ver más »

Canal 9 Noticias

Canal 9 Noticias (antes conocida como Paraná TV) es un canal de televisión abierta paraguayo enfocado en programación noticiera.

¡Nuevo!!: Paraguay y Canal 9 Noticias · Ver más »

Canal de televisión

Un canal de televisión es un tipo de estación emisora que transmite audio y vídeo a receptores de televisión en una área concreta.

¡Nuevo!!: Paraguay y Canal de televisión · Ver más »

Candil

Candil es un recipiente o primitiva lámpara fabricada de diferentes materiales y usado para alumbrar.

¡Nuevo!!: Paraguay y Candil · Ver más »

Capiatá

Capiatá es una ciudad del Departamento Central, Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Capiatá · Ver más »

Cardiopatía

En sentido amplio, el término cardiopatía (del gr. kardí(ā) καρδία 'corazón' y pátheia πάθεια 'enfermedad') puede englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cardiopatía · Ver más »

Carlos Antonio López

Carlos Antonio López Insfrán (Asunción, 4 de noviembre de 1792-ibídem, 10 de septiembre de 1862) fue un político paraguayo que ocupó los cargos de cónsul y presidente de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Carlos Antonio López · Ver más »

Carnaval encarnaceno

El Carnaval Encarnaceno (conocida también como "corsos encarnacenos") es la mayor fiesta realizada en la ciudad de Encarnación (Paraguay), y la mayor fiesta de carnaval del país.

¡Nuevo!!: Paraguay y Carnaval encarnaceno · Ver más »

Carne

La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.

¡Nuevo!!: Paraguay y Carne · Ver más »

Castizo (casta)

Castizo era la denominación de una casta que integraba el sistema racista, establecido por el Imperio Español en las colonias instaladas en América a partir del siglo XVI.

¡Nuevo!!: Paraguay y Castizo (casta) · Ver más »

Catar

Catar (en árabe clásico: قطر), oficialmente Estado de Catar (دولة قطر; transliterado Dawlat Qaṭar), escrito Qatar según la nomenclatura de la ONU, es un estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar en el este de la península arábiga.

¡Nuevo!!: Paraguay y Catar · Ver más »

Catrano Catrani

Catrano M. Catrani (Città di Castello, Umbría, Italia, 31 de octubre de 1910 – Buenos Aires, 19 de octubre de 1974) fue un director de cine y productor ítaloargentino.

¡Nuevo!!: Paraguay y Catrano Catrani · Ver más »

Caza furtiva

El furtivismo, caza furtiva, es la caza o la pesca ilegal, en vedado.

¡Nuevo!!: Paraguay y Caza furtiva · Ver más »

Cámara Alta

Se denomina Cámara Alta al órgano del poder legislativo que, en un sistema bicameral, representa a los ciudadanos siguiendo, generalmente, alguno de los siguientes sistemas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cámara Alta · Ver más »

Cámara Baja

Se denomina Cámara Baja, en los países con sistema bicameral, a uno de los dos órganos que ejercen el poder legislativo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cámara Baja · Ver más »

Cáncer

Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cáncer · Ver más »

Córdoba (Argentina)

Córdoba, abreviado Cba., y referida también como La Docta, es la ciudad capital de la provincia argentina de Córdoba.

¡Nuevo!!: Paraguay y Córdoba (Argentina) · Ver más »

Ceiba speciosa

Ceiba speciosa, popularmente llamada palo borracho, es una especie del género Ceiba nativa de las selvas tropical y subtropical de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ceiba speciosa · Ver más »

Censo paraguayo de 1992

El Censo paraguayo del 1992 fue realizado por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC).

¡Nuevo!!: Paraguay y Censo paraguayo de 1992 · Ver más »

Censo paraguayo de 2002

El Censo paraguayo del 2002 fue el 6º censo de población oficial de Paraguay realizado por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC).

¡Nuevo!!: Paraguay y Censo paraguayo de 2002 · Ver más »

Censos de Paraguay

En Paraguay se realizan censos oficiales cada 10 años, desde el año 1950 (primer censo oficial), hasta el último censo del 2012.

¡Nuevo!!: Paraguay y Censos de Paraguay · Ver más »

Central hidroeléctrica

En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica.

¡Nuevo!!: Paraguay y Central hidroeléctrica · Ver más »

Central hidroeléctrica Acaray

La Central Hidroeléctrica Acaray, del guaraní Akaray, oficialmente Represa Acaray administrada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay tiene represado al río Acaray.

¡Nuevo!!: Paraguay y Central hidroeléctrica Acaray · Ver más »

Central hidroeléctrica Yguazú

La Central Hidroeléctrica Yguazú, oficialmente Presa de Yguazú administrada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay forma un lago en el río Yguasu en el Departamento del Alto Paraná, Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Central hidroeléctrica Yguazú · Ver más »

Central termoeléctrica

Una central termoeléctrica es una instalación empleada en la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada por combustibles fósiles como petróleo, gas natural o carbón.

¡Nuevo!!: Paraguay y Central termoeléctrica · Ver más »

Centro Cultural de la República

El Centro Cultural de la República en Asunción, Paraguay, emplazado en el edificio del Cabildo, tiene por principal objetivo el fortalecimiento de la conciencia y memoria histórica, potenciando su condición de edificio de valor monumental.

¡Nuevo!!: Paraguay y Centro Cultural de la República · Ver más »

Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) es un centro de pensamiento paraguayo dedicado a la investigación, difusión y capacitación en temas económicos sobre Paraguay y la región.

¡Nuevo!!: Paraguay y Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya · Ver más »

Cerro Corá (película)

Cerro Corá es una película paraguaya considerada como el primer largometraje de ficción histórica realizado completamente con producción paraguaya, y en formato de 35 milímetros.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cerro Corá (película) · Ver más »

Cerro Tres Kandú

El Cerro Tres Kandú o Cerro Peró (Kandu o Perõ en idioma guaraní) es el punto más alto del territorio de Paraguay, con 842 m s. n. m. Se encuentra ubicado en el Departamento de Guairá.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cerro Tres Kandú · Ver más »

Cerveza

La cerveza (del celto-latín cerevisĭa) es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levadura (principalmente Saccharomyces cerevisiae o Saccharomyces pastorianus) y se aromatiza a menudo con lúpulo, entre otras plantas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cerveza · Ver más »

Chaco Boreal

El Chaco Boreal es la zona más septentrional del Gran Chaco.

¡Nuevo!!: Paraguay y Chaco Boreal · Ver más »

Chaco paraguayo

El Chaco paraguayo o región occidental de Paraguay es una de las dos regiones que forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Chaco paraguayo · Ver más »

Chamaeleonidae

Los camaleones son una familia de pequeños saurópsidos (reptiles) escamosos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Chamaeleonidae · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Chile · Ver más »

Chipa Guasú

Chipa guasú es una torta de maíz o pastel de choclo cocida al horno o tatacuá, y constituye una de las 70 variedades identificadas de comidas llamadas "chipa...", comidas originaria de los guaraníes.

¡Nuevo!!: Paraguay y Chipa Guasú · Ver más »

Chipá

Chipa o Chipá (del idioma guaraní: chipa) es denominado a uno de los alimentos tradicionales del Paraguay y del Noreste argentino.

¡Nuevo!!: Paraguay y Chipá · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ciudad · Ver más »

Ciudad del Este

Ciudad del Este es una ciudad localizada en el extremoeste del Paraguay, al este de la Región Oriental.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ciudad del Este · Ver más »

Ciudad Real

Ciudad Real es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ciudad Real · Ver más »

Claro

Claro es una marca de servicios de comunicaciones latinoamericano, propiedad de la empresa mexicana América Móvil y que, junto a Telmex, Telcel y Telesites, es controlada por el Grupo Carso, cuyo accionista mayoritario es Carlos Slim.

¡Nuevo!!: Paraguay y Claro · Ver más »

Clima semiárido

El clima semiárido o semidesértico es un subtipo de clima seco y una expresión comúnmente utilizada para designar el clima de una región del planeta donde las lluvias anuales están entre los 500 y los 800 mm.

¡Nuevo!!: Paraguay y Clima semiárido · Ver más »

Clima semitropical

El clima semitropical, es una variante cálida del clima subtropical.

¡Nuevo!!: Paraguay y Clima semitropical · Ver más »

Clima subtropical húmedo

Un clima subtropical húmedo, chino o pampeano es un subtipo de clima templado, en la clasificación climática de Köppen es Cfa o Cwa.

¡Nuevo!!: Paraguay y Clima subtropical húmedo · Ver más »

Clima tropical de sabana

El clima tropical de sabana o tropical seco, es un subtipo de clima tropical que se produce cuando la estación seca de este clima se acentúa y predomina la mayor parte del año, siendo la estación húmeda muy corta pero con lluvias torrenciales.

¡Nuevo!!: Paraguay y Clima tropical de sabana · Ver más »

Club Cerro Porteño

El Club Cerro Porteño es una entidad deportiva con sede en el Barrio Obrero de la ciudad de Asunción, capital del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Club Cerro Porteño · Ver más »

Club Guaraní

El Club Guaraní es una institución deportiva y social de Paraguay, con sede en el Barrio Pinozá (en la zona conocida como Dos Bocas) de la ciudad de Asunción.

¡Nuevo!!: Paraguay y Club Guaraní · Ver más »

Club Libertad

El Club Libertad es una entidad deportiva con sede en el barrio Las Mercedes, más conocido como Tuyucuá (Tujukua) de la ciudad de Asunción, capital del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Club Libertad · Ver más »

Club Nacional (Paraguay)

El Club Nacional es una entidad deportiva con sede en Barrio Obrero de la ciudad de Asunción (capital del Paraguay).

¡Nuevo!!: Paraguay y Club Nacional (Paraguay) · Ver más »

Club Olimpia

El Club Olimpia es una entidad deportiva con sede en la ciudad de Asunción, Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Club Olimpia · Ver más »

Club Sol de América (Asunción)

El Club Sol de América es una asociación deportiva de Paraguay, situada en Barrio Centro Villa Elisa de Gran Asunción.

¡Nuevo!!: Paraguay y Club Sol de América (Asunción) · Ver más »

Club Sportivo Luqueño

El Sportivo Luqueño es un club de fútbol del Paraguay, situado en la ciudad de Luque, Departamento Central.

¡Nuevo!!: Paraguay y Club Sportivo Luqueño · Ver más »

Cobalto

El cobalto (del alemán kobalt, voz derivada de kobolds, los "gnomos" que, según los mineros de Sajonia de la Edad Media, eran espíritus de la tierra que tenían embrujado el mineral, por lo que, aunque parecía mena de cobre, no producía este elemento con el tratamiento habitual) es un elemento químico de número atómico 27 y símbolo Co situado en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cobalto · Ver más »

Codicia (película de 1955)

Codicia es una película en blanco y negro coproducción de Argentina y Paraguay, dirigida por Catrano Catrani, según el guion de Félix C. Pelayo, sobre una adaptación de Catrani, que se estrenó el 29 de junio de 1955.

¡Nuevo!!: Paraguay y Codicia (película de 1955) · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Paraguay y Colombia · Ver más »

Colonia Acaray

Colonia Acaray o Acaray es una ciudad de Paraguay, en el Departamento de Alto Paraná.

¡Nuevo!!: Paraguay y Colonia Acaray · Ver más »

Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) es el organismo del estado venezolano que ejerce la regulación, supervisión y control sobre las telecomunicaciones.

¡Nuevo!!: Paraguay y Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela · Ver más »

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac; Comunidade dos Estados Latino-Americanos e Caribenhos; Communauté des États Latino-américains et Caribéens) es un mecanismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Río y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe que promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños.

¡Nuevo!!: Paraguay y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños · Ver más »

Concepción (Paraguay)

Concepción es una ciudad de Paraguay, capital del departamento de Concepción, situada a orillas del río Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Concepción (Paraguay) · Ver más »

Concepción de Buena Esperanza

Concepción de Buena Esperanza —más conocida como Concepción del Bermejo— fue una ciudad hispana que existió entre 1585 y 1632 en el actual territorio de la Provincia del Chaco, Argentina; dependió de facto de la Gobernación del Río de la Plata y del Paraguay y fue reclamada por la Gobernación del Tucumán hasta 1617, cuando pasó a formar parte de la Gobernación de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Paraguay y Concepción de Buena Esperanza · Ver más »

Confederación Argentina

La Confederación Argentina fue una confederación de provincias que existió entre 1835 y 1852, durante la organización de la actual República Argentina gobernada por Juan Manuel de Rosas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Confederación Argentina · Ver más »

Confederación Sudamericana de Fútbol

La Confederación Sudamericana de Fútbol (en portugués: Confederação Sul-Americana de Futebol), más conocida como Conmebol (del acrónimo usado en los comunicados cablegráficos: Confederación Sudamericana de Fútbol) o CSF, es la confederación de asociaciones (federaciones) de fútbol nacionales de América del Sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Confederación Sudamericana de Fútbol · Ver más »

Congregación Cristiana

La Congregación Cristiana es un grupo de alrededor de setenta organizaciones nacionales evangélicas y pentecostales alrededor del mundo, compuestas a su vez por grupos de iglesias con doctrinas cristianas afines.

¡Nuevo!!: Paraguay y Congregación Cristiana · Ver más »

Congreso de Paraguay

El Congreso Nacional de la República del Paraguay es el órgano encargado de ejercer el poder legislativo del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Congreso de Paraguay · Ver más »

Consejo de Ministros

Un Consejo de ministros o Gabinete es, en un sentido institucional, parte del poder ejecutivo de un Gobierno, y designa al conjunto de los ministros y su presidente, o primer ministro, que componen el poder ejecutivo de un Estado, y funciona como órgano colegiado.

¡Nuevo!!: Paraguay y Consejo de Ministros · Ver más »

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Paraguay)

El CONACYT o Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay es una institución pública autárquica, de composición mixta, dependiente de la Presidencia de la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Paraguay) · Ver más »

Constitución

Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: Paraguay y Constitución · Ver más »

Constitución del Paraguay

La República del Paraguay se rige por la Constitución del 20 de junio de 1992, que es su ley fundamental.

¡Nuevo!!: Paraguay y Constitución del Paraguay · Ver más »

Consulado

Un consulado es la representación de la administración pública de un país en otro distinto,que colabora a sus ciudadanos en otro país y les ofrece las siguientes funciones.

¡Nuevo!!: Paraguay y Consulado · Ver más »

Convenio de Ramsar

La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, conocida en forma abreviada como Convenio de Ramsar, ciudad del Irán situada a orillas del mar Caspio donde la Convención sobre los Humedales fue firmada el martes 2 de febrero de 1971 y entró en vigor el 21 de diciembre de 1975.

¡Nuevo!!: Paraguay y Convenio de Ramsar · Ver más »

Copa América

La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Copa América · Ver más »

Copa Davis

La Copa Davis es una competición internacional de tenis, organizada por la Federación Internacional de Tenis (ITF).

¡Nuevo!!: Paraguay y Copa Davis · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Copa Mundial de Fútbol · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2010

La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 (en inglés y afrikáans, respectivamente: 2010 FIFA World Cup y FIFA Sokker-Wêreldbekertoernooi in 2010) fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol.

¡Nuevo!!: Paraguay y Copa Mundial de Fútbol de 2010 · Ver más »

Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA

La Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA es un torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol sala (o futsal) compuestas por jugadores masculinos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA · Ver más »

Cordillera de Caaguazú

La cordillera de Caaguazú es una cadena de cerros o elevaciones que se extiende desde la cordillera del Amambay hasta la cordillera del Ybytyruzú, que pertenece al gran macizo conocido como Meseta Brasileña, que comprende parte de los departamentos de Canindeyú, San Pedro, Caaguazú, y Guairá de la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cordillera de Caaguazú · Ver más »

Cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cordillera de los Andes · Ver más »

Cordillera del Amambay

La cordillera del Amambay es un macizo o altiplanicie ubicado al noreste de Paraguay y al oeste del Brasil específicamente en el estado de Mato Grosso del Sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cordillera del Amambay · Ver más »

Cordillera del Ybytyruzú

La Cordillera del Ybytyruzú (en castellano) o Yvytyrusu (en guaraní) está constituida por una serie de serranías situadas en los departamentos de Guairá y Caazapá de la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cordillera del Ybytyruzú · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Paraguay y Corea del Sur · Ver más »

Coronel Oviedo

Coronel Oviedo, localmente conocido simplemente como Oviedo, es un distrito y ciudad de Paraguay, capital departamental de Caaguazú.

¡Nuevo!!: Paraguay y Coronel Oviedo · Ver más »

Corrida de toros

La corrida de toros o toreo es una fiesta que consiste en lidiar toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.

¡Nuevo!!: Paraguay y Corrida de toros · Ver más »

Corrientes (ciudad)

Corrientes es una ciudad de Argentina, capital y principal centro social y económico de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Paraguay y Corrientes (ciudad) · Ver más »

Corte Suprema

Una Corte Suprema (Suprema Corte o Tribunal Supremo), en diversos países, provincias y estados, es aquel órgano que ejerce las funciones de un tribunal de última instancia, cuyas decisiones no pueden ser impugnadas, o las de un Tribunal de Casación.

¡Nuevo!!: Paraguay y Corte Suprema · Ver más »

Corte Suprema de Justicia de Paraguay

La Corte Suprema de Justicia de Paraguay es el máximo tribunal de justicia de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Corte Suprema de Justicia de Paraguay · Ver más »

Corvina

Bajo el nombre común corvina se conoce a diferentes especies de peces marinos de la familia Sciaenidae, dentro del orden Perciformes.

¡Nuevo!!: Paraguay y Corvina · Ver más »

Criollo

Criollo es un europeismo empleado desde la época de la colonización europea de América, aplicándolo a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Criollo · Ver más »

Crisis económica argentina (1998-2002)

La crisis económica argentina fue una situación financiera que afectó severamente a la economía de Argentina durante fines de los años noventa y principios de los 2000.

¡Nuevo!!: Paraguay y Crisis económica argentina (1998-2002) · Ver más »

Crisis política en Paraguay de 2012

La crisis política en Paraguay de 2012, también llamada por numerosos críticos, políticos y medios de comunicación: «golpe parlamentario», se desató a raíz del juicio político contra el entonces presidente Fernando Lugo por la Cámara de Diputados de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Crisis política en Paraguay de 2012 · Ver más »

Cromo

El cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cromo · Ver más »

Cuchillo de palo

108 Cuchillo de Palo es un documental español dirigido por la paraguaya Renate Costa, estrenado en febrero de 2010 en la Berlinale.

¡Nuevo!!: Paraguay y Cuchillo de palo · Ver más »

Culata Jovai

Kuláta jovái (/culáta yovái/ del guaraní paraguayo).

¡Nuevo!!: Paraguay y Culata Jovai · Ver más »

Cultivo de stevia en Paraguay

Entre los principales países cultivadores de la Stevia rebaudiana o ka'a he'e se destaca el Paraguay, con una superficie sembrada de 2.300 hectáreas que produjeron 3.680 toneladas en el año 2014 según estimaciones de la Dirección Nacional de Censos y Estadísticas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (citada por Acosta, 2015,p.3).

¡Nuevo!!: Paraguay y Cultivo de stevia en Paraguay · Ver más »

Danza paraguaya

La danza es una expresión artística que ha sido adoptada por los pasos izquierdo expresar el acervo cultural que los caracteriza.

¡Nuevo!!: Paraguay y Danza paraguaya · Ver más »

Dasypodidae

Los dasipódidos (Dasypodidae), conocidos comúnmente como armadillos, son una familia de mamíferos placentarios del orden Cingulata.

¡Nuevo!!: Paraguay y Dasypodidae · Ver más »

Día de la Madre

El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor de las madres en todo el mundo, en diferentes fechas del año según el país.

¡Nuevo!!: Paraguay y Día de la Madre · Ver más »

Día del maestro

El Día del maestro o Día del Profesor es una festividad en la que se conmemora a las personas que hacen de la enseñanza su trabajo habitual como docentes.

¡Nuevo!!: Paraguay y Día del maestro · Ver más »

Día festivo

El día festivo, o día feriado, es aquel que no es día laborable, en el ámbito laboral, que no es día hábil, en el ámbito procesal, pudiendo ser el domingo (en la mayoría de los países del mundo), el sábado (en los países influidos por la cultura judía) o el viernes (en los países influidos por la cultura islámica), además de otros días declarados festivos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Día festivo · Ver más »

Día Internacional de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial.

¡Nuevo!!: Paraguay y Día Internacional de los Trabajadores · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Paraguay y Dólar estadounidense · Ver más »

Declaración de guerra

La declaración de guerra es una declaración formal mediante un documento, que proviene de un Estado hacia otro, donde el primero declara el inicio de hostilidades.

¡Nuevo!!: Paraguay y Declaración de guerra · Ver más »

Democracia

La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.

¡Nuevo!!: Paraguay y Democracia · Ver más »

Democracia participativa

La democracia participativa es una forma de democracia en la que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de las decisiones políticas que les otorga tradicionalmente la democracia representativa.

¡Nuevo!!: Paraguay y Democracia participativa · Ver más »

Democracia representativa

La democracia representativa (también llamada democracia indirecta, república representativa o gobierno representativo) es un tipo de democracia fundada en el principio de funcionarios electos que representan a un grupo de personas, a diferencia de la democracia directa.

¡Nuevo!!: Paraguay y Democracia representativa · Ver más »

Demografía del Paraguay

La población de Paraguay se distribuye irregularmente por el territorio.

¡Nuevo!!: Paraguay y Demografía del Paraguay · Ver más »

Departamento Amambay

Amambay es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento Amambay · Ver más »

Departamento Central

Central es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento Central · Ver más »

Departamento de Alto Paraguay

Alto Paraguay es un departamento de Paraguay ubicado en el extremo norte de la Región Occidental.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Alto Paraguay · Ver más »

Departamento de Alto Paraná

Alto Paraná es uno de los diecisiete departamentos que forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Alto Paraná · Ver más »

Departamento de Ñeembucú

Ñeembucú es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Ñeembucú · Ver más »

Departamento de Boquerón

Boquerón es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Boquerón · Ver más »

Departamento de Caaguazú

Caaguazú es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Caaguazú · Ver más »

Departamento de Caazapá

Caazapá es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Caazapá · Ver más »

Departamento de Canindeyú

Canindeyú es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Canindeyú · Ver más »

Departamento de Concepción (Paraguay)

Concepción es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Concepción (Paraguay) · Ver más »

Departamento de Cordillera

Cordillera es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Cordillera · Ver más »

Departamento de Guairá

Guairá es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Guairá · Ver más »

Departamento de Itapúa

Itapúa es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Itapúa · Ver más »

Departamento de Misiones

Misiones es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Misiones · Ver más »

Departamento de Paraguarí

Paraguarí es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Paraguarí · Ver más »

Departamento de Presidente Hayes

Presidente Hayes es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de Presidente Hayes · Ver más »

Departamento de San Pedro (Paraguay)

San Pedro es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Departamento de San Pedro (Paraguay) · Ver más »

Derechos civiles y políticos

Derechos civiles y políticos, o derechos cívicos, son los derechos que protegen las libertades individuales de su quebrantamiento ilegal (represión) por parte del poder (sea el de los gobiernos o el de cualquier otro agente político público o privado), y garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida civil y política del Estado en condiciones de igualdad, y sin discriminación.

¡Nuevo!!: Paraguay y Derechos civiles y políticos · Ver más »

Descentralización

La descentralización es el proceso de distribuir o dispersar funciones, poderes, personas o cosas fuera de una ubicación o autoridad central.

¡Nuevo!!: Paraguay y Descentralización · Ver más »

Destrucción de hábitat

La destrucción del hábitat es el proceso por el cual un hábitat natural es transformado en un hábitat incapaz de mantener a las especies originarias del mismo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Destrucción de hábitat · Ver más »

Diapausa

La diapausa es un estado fisiológico de inactividad con factores desencadenantes y terminantes bien específicos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Diapausa · Ver más »

Diezmo

El diezmo (del latín decimus, décimo) es un impuesto del 10% (la décima parte de los haberes usualmente referidos a la producción o al comercio) que se debía satisfacer a diferentes estamentos, tales como antiguas repúblicas, monarquías, señoríos, vinculado a estos, que se abonaba en razón de obtener alguna contraprestación o utilidad como «contribuyente», razón que fue diversificada durante las respectivas épocas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Diezmo · Ver más »

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (o DGEEC) es la institución del estado paraguayo encargada de generar, sistematizar, analizar y difundir la información estadística y cartográfica de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos · Ver más »

Distrito capital

Un distrito capital o distrito de la capital (DC) (en inglés:Capital district) se define como la sede de gobierno de un país (generalmente no federal) donde se administra la economía y la política, y posee mayores beneficios a los demás territorios que conforma una nación.

¡Nuevo!!: Paraguay y Distrito capital · Ver más »

Domingo Martínez de Irala

Domingo Martínez de Irala (Vergara de la Hermandad de Guipúzcoa, Corona de Castilla, 1509 - Asunción del Paraguay, Virreinato del Perú, 3 de octubre de 1556) fue un conquistador, explorador y colonizador español que como lugarteniente de Juan de Ayolas quien lo nombrara interinamente hasta que regresara como teniente de gobernador de La Candelaria en 1537, luego lo sería de hecho, y posteriormente elegido por el pueblo según real cédula, como teniente de gobernador general de Asunción.

¡Nuevo!!: Paraguay y Domingo Martínez de Irala · Ver más »

Dormancia

Se llama dormancia (del inglés, dormancy, también conocido como dormición) a un período en el ciclo biológico de un organismo en el que el crecimiento, desarrollo y actividad física se suspenden temporalmente.

¡Nuevo!!: Paraguay y Dormancia · Ver más »

Economía de Paraguay

La economía de Paraguay se caracteriza por la predominancia de los sectores agroganaderos, comerciales y de servicios.

¡Nuevo!!: Paraguay y Economía de Paraguay · Ver más »

Ecorregión

Una ecorregión o región ecológica, es un área biogeográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su ecología, clima, suelos, hidrología, flora y fauna.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ecorregión · Ver más »

Ecosistema acuático

Los ecosistemas acuáticos son todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo o biotipo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, arroyos y lagunas, entre otros.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ecosistema acuático · Ver más »

Editorial Larousse

Larousse es una editorial francesa fundada por Pierre-Athanase Larousse y Augustin Boyer en 1852 como "Librarie Larousse et Boyer", que cuenta con equipos de redacción en nueve países (España, México, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Brasil, Italia y Polonia).

¡Nuevo!!: Paraguay y Editorial Larousse · Ver más »

Eduardo Schaerer

Eduardo Schaerer Vera y Aragón (Caazapá, Paraguay, 2 de diciembre de 1873 — Buenos Aires, Argentina, 12 de noviembre de 1941), fue un político de gran relevancia en la historia del Paraguay y Presidente de la República de 1912 a 1916.

¡Nuevo!!: Paraguay y Eduardo Schaerer · Ver más »

Educación primaria

La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave.

¡Nuevo!!: Paraguay y Educación primaria · Ver más »

Educación secundaria

La educación secundaria, educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, bachillerato, estudios medios o Centro de Formación Integral (CFI), son los nombres que se dan a la siguiente etapa en la educación formal, posterior a la enseñanza primaria.

¡Nuevo!!: Paraguay y Educación secundaria · Ver más »

Ejército Paraguayo

El Ejército Paraguayo es una institución del estado paraguayo, organizado en tres cuerpos y 9 divisiones, además de varios comandos y direcciones; tuvo participación en guerras internacionales en dos ocasiones, en la Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay (1864 - 1870) contra Brasil, Argentina y Uruguay y en la Guerra del Chaco (1932 - 1935) contra Bolivia.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ejército Paraguayo · Ver más »

El Mundo (España)

El Mundo, anteriormente denominado formalmente El Mundo del siglo XXI, es un periódico español diario y de pago.

¡Nuevo!!: Paraguay y El Mundo (España) · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: Paraguay y El País · Ver más »

El Siglo de Torreón

El Siglo de Torreón es un diario impreso, uno de los de mayor importancia en la Comarca Lagunera, fue fundado en 1922 en Torreón, Coahuila por Antonio de Juambelz y Bracho bajo la dirección de Joaquín Moreno.

¡Nuevo!!: Paraguay y El Siglo de Torreón · Ver más »

El trueno entre las hojas

El trueno entre las hojas es una película argentina de 1958 perteneciente al género dramático dirigida por Armando Bó, protagonizada por él mismo, Isabel Sarli, Ernesto Báez y Andrés Laszlo.

¡Nuevo!!: Paraguay y El trueno entre las hojas · Ver más »

Eladio Martínez

Eladio Martínez fue un cantante y compositor.

¡Nuevo!!: Paraguay y Eladio Martínez · Ver más »

Elecciones generales de Paraguay de 2013

Las elecciones generales de Paraguay de 2013 fueron el sexto evento electoral general y nacional que se realiza en dicho país desde el golpe de estado que puso fin a la dictadura de Alfredo Stroessner en febrero de 1989.

¡Nuevo!!: Paraguay y Elecciones generales de Paraguay de 2013 · Ver más »

Electricidad

La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Electricidad · Ver más »

Emigración

La emigración consiste en dejar el país o lugar de origen para establecerse en otro país o región, especialmente por causas económicas o sociales.

¡Nuevo!!: Paraguay y Emigración · Ver más »

Emiliano R. Fernández

Emiliano R. Fernández fue el seudónimo de Emiliano Fernández Rivarola (Guarambaré, 8 de agosto de 1894-Asunción, 15 de septiembre de 1949), un poeta y músico paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Emiliano R. Fernández · Ver más »

Empanada

Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita.

¡Nuevo!!: Paraguay y Empanada · Ver más »

En el infierno del Chaco

En el infierno del Chaco es una película argentina documental en blanco y negro dirigida y filmada por Roque Funes sobre su propio guion que se estrenó el 21 de diciembre de 1932.

¡Nuevo!!: Paraguay y En el infierno del Chaco · Ver más »

En la vía

En la víaes una película en blanco y negro dirigida por el director argentino Alberto Du Bois, según el guion de Aníbal Pastor y Manuel Rojas, que fue coproducida entre Argentina y Paraguay en 1959.

¡Nuevo!!: Paraguay y En la vía · Ver más »

Encarnación (Paraguay)

Encarnación es una ciudad paraguaya, capital del Departamento de Itapúa, ubicada en el sur del país, sobre la margen derecha del río Paraná en su límite con Argentina, a unos 370 km de Asunción, conectada por la Ruta 1.

¡Nuevo!!: Paraguay y Encarnación (Paraguay) · Ver más »

Enciclopedia Británica

La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada.

¡Nuevo!!: Paraguay y Enciclopedia Británica · Ver más »

Energía eléctrica

Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico.

¡Nuevo!!: Paraguay y Energía eléctrica · Ver más »

Enfermedad parasitaria

Una enfermedad parasitaria o parasitosis es una enfermedad infecciosa causada por protozoos, vermes (cestodos, trematodos, nematodos) o artrópodos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Enfermedad parasitaria · Ver más »

Enrique Collar

Enrique Collar Monterrubio (San Juan de Aznalfarache, provincia de Sevilla, 2 de noviembre de 1934) es un exjugador internacional español de fútbol.

¡Nuevo!!: Paraguay y Enrique Collar · Ver más »

Enterolobium contortisiliquum

el timbó colorado, timbó-puitá, guanacaste, pacará u oreja de negro (Enterolobium contortisiliquum) es un árbol natural de las regiones tropicales y subtropicales de América del Sur, de majestuoso porte.

¡Nuevo!!: Paraguay y Enterolobium contortisiliquum · Ver más »

Erosión hídrica

intensamente trabajada, Berna, Suiza. La erosión de agua o erosión hídrica es un flujo de agua que se lleva a las rocas causando que se aplane un terreno o se desgaste la superficie.

¡Nuevo!!: Paraguay y Erosión hídrica · Ver más »

Esclavitud en América

La esclavitud en América incluye la esclavización de parte de la población indígena a partir del descubrimiento de América y la importación posterior a América de esclavos capturados en África subsahariana.

¡Nuevo!!: Paraguay y Esclavitud en América · Ver más »

Escudo guayanés

El Escudo guayanés (Guiana Shield o Guiana Highlands en inglés) (Plateau des Guyanes o Bouclier guyanais en francés) (Hoogland van Guyana en neerlandés) (Planalto das Guianas o Escudo Guianês en portugués), conocido también como Macizo Guayanés o simplemente como Guayana, es una región geográfica ubicada al noreste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Escudo guayanés · Ver más »

Escudos del Paraguay

Los escudos nacionales o escudos del Paraguay, son los dos utilizados en el pabellón nacional: el sello nacional (anverso) y el sello de Hacienda (reverso).

¡Nuevo!!: Paraguay y Escudos del Paraguay · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Paraguay y España · Ver más »

Español paraguayo

El español paraguayo es una modalidad del idioma español hablada en la República del Paraguay, y que ejerce influencia a las provincias del Noreste Argentino.

¡Nuevo!!: Paraguay y Español paraguayo · Ver más »

Español rioplatense

El español rioplatense o castellano rioplatense es un dialecto del español hablado en Argentina y en Uruguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Español rioplatense · Ver más »

Especie en peligro de extinción

Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando todos los miembros con vida de dicha especie están en peligro de desaparecer.

¡Nuevo!!: Paraguay y Especie en peligro de extinción · Ver más »

Esperanza de vida

La esperanza de vida o expectativa de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada población absoluta o total en un cierto período.

¡Nuevo!!: Paraguay y Esperanza de vida · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.

¡Nuevo!!: Paraguay y Estado · Ver más »

Estado aconfesional

Un Estado aconfesional es aquel que no se adhiere y no reconoce como oficial ninguna religión en concreto, aunque pueda tener acuerdos (colaborativos o de ayuda económica principalmente) con ciertas instituciones religiosas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Estado aconfesional · Ver más »

Estado de derecho

Un Estado de derecho es un modelo de orden para el país, este se rige por un sistema de leyes escritas e instituciones ordenados en torno a una constitución, funcionarios que se someten a las normas de esta.

¡Nuevo!!: Paraguay y Estado de derecho · Ver más »

Estado sin litoral

Se denomina Estado sin litoral (también país mediterráneo o país sin salida al mar en Hispanoamérica) a un país rodeado de tierra o que carece de salida al mar o al océano.

¡Nuevo!!: Paraguay y Estado sin litoral · Ver más »

Estado unitario

Un Estado unitario es una forma de Estado donde el poder está concentrado y existe un solo centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado.

¡Nuevo!!: Paraguay y Estado unitario · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Paraguay y Estados Unidos · Ver más »

Etnia coreana

La etnia coreana es una de las etnias mayoritarias de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Paraguay y Etnia coreana · Ver más »

Evangelización

Se conoce como evangelización el acto de predicar el evangelio de Jesús, es decir, de difundir el cristianismo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Evangelización · Ver más »

Exilio

El exilio es el hecho de encontrarse lejos del lugar natural (ya sea ciudad o nación) debido a la expatriación, voluntaria o forzada, de un individuo mientras que alguna circunstancia, generalmente por motivos políticos,deniega explícitamente el permiso para regresar por amenazas de cárcel o muerte.

¡Nuevo!!: Paraguay y Exilio · Ver más »

Expedición de Belgrano al Paraguay

La expedición militar al Paraguay al mando de Manuel Belgrano fue una fuerza militar que la Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata envió a la Provincia del Paraguay con el fin de someterla a su autoridad.

¡Nuevo!!: Paraguay y Expedición de Belgrano al Paraguay · Ver más »

Expedición de Solís al Río de la Plata

La expedición de Solís es la primera que documenta con certeza el descubrimiento del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Paraguay y Expedición de Solís al Río de la Plata · Ver más »

Explosión de natalidad

Explosión de natalidad es la expresión en lengua castellana equivalente a la expresión baby boom o baby boomer en lengua inglesa, surgida tras la Segunda Guerra Mundial, para definir el fenómeno demográfico durante el período comprendido entre 1946 y 1964, y caracterizado por un incremento notable de la natalidad.

¡Nuevo!!: Paraguay y Explosión de natalidad · Ver más »

Fauna

La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fauna · Ver más »

Félix de Azara

Félix de Azara (Barbuñales, provincia de Huesca, 18 de mayo de 1742 - ibídem, 20 de octubre de 1821).

¡Nuevo!!: Paraguay y Félix de Azara · Ver más »

Félix Fernández Galeano

Félix Fernández Galeano (n. Itauguá, Departamento Central, Paraguay; 18 de mayo de 1897 - f. 13 de septiembre de 1984), poeta y músico paraguayo, gran poeta en lengua guaraní.

¡Nuevo!!: Paraguay y Félix Fernández Galeano · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fútbol · Ver más »

Fútbol sala

El fútbol sala, fútbol de salón, futsal, futsala o microfútbol es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, dentro de una cancha.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fútbol sala · Ver más »

Fecundidad

La fecundidad es la realización efectiva de la fertilidad, es decir, la reproducción biológica en cualquier especie.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fecundidad · Ver más »

Federico Franco

Luis Federico Franco Gómez (Asunción, 23 de julio de 1962), es un político y médico cirujano paraguayo, que fue el 55º Presidente de la República del Paraguay desde el 22 de junio de 2012 al 15 de agosto de 2013.

¡Nuevo!!: Paraguay y Federico Franco · Ver más »

Felidae

Los félidos (Felidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Carnivora.

¡Nuevo!!: Paraguay y Felidae · Ver más »

Fernando de la Mora (Paraguay)

Fernando de la Mora es una de las ciudades más pobladas de Paraguay y forma parte del Departamento Central.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fernando de la Mora (Paraguay) · Ver más »

Fernando Lugo

Fernando Armindo Lugo Méndez (San Pedro del Paraná, 30 de mayo de 1951) es un político, obispo católico reducido al estado laical y sociólogo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fernando Lugo · Ver más »

Fideo

Los fideos son un tipo de pasta con forma de cuerdas finas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fideo · Ver más »

Fiesta de San Juan

La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o noche de San Juan es la festividad del nacimiento de San Juan Bautista por parte del cristianismo el día 24 de junio.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fiesta de San Juan · Ver más »

Filadelfia (Paraguay)

Filadelfia es una ciudad y municipio de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Filadelfia (Paraguay) · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fondo Monetario Internacional · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Paraguay y Francia · Ver más »

Francisco Acuña de Figueroa

Francisco Esteban Acuña de Figueroa (Montevideo, 3 de septiembre de 1791 – Montevideo, 6 de octubre de 1862) fue un poeta uruguayo, autor de la letra de los himnos nacionales de Uruguay y de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Francisco Acuña de Figueroa · Ver más »

Francisco Solano López

Francisco Solano López Carrillo (Asunción, 24 de julio de 1827 – Cerro Corá, 1 de marzo de 1870) fue el segundo presidente constitucional de la República del Paraguay entre 1862 y 1870.

¡Nuevo!!: Paraguay y Francisco Solano López · Ver más »

Fruta tropical

Una fruta tropical se define como una fruta de las zonas de clima tropical o subtropical.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fruta tropical · Ver más »

Fuerte Olimpo

Fuerte Olimpo es un distrito y capital del departamento de Alto Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fuerte Olimpo · Ver más »

Fuerza Aérea Paraguaya

La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) es una rama de la Fuerzas Armadas de Paraguay, encargada de la defensa aeroespacial de la nación.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fuerza Aérea Paraguaya · Ver más »

Fuerzas armadas

Las fuerzas armadas (FF. AA.) tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad social.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fuerzas armadas · Ver más »

Fulgencio Yegros

Fulgencio Yegros y Franco de Torres (Quyquyhó, febrero de 1780-Asunción, 17 de julio de 1821) fue un militar y político paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Fulgencio Yegros · Ver más »

Gas licuado del petróleo

El gas licuado del petróleo (GLP) es la mezcla de gases licuados presentes en el gas natural o disueltos en el petróleo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Gas licuado del petróleo · Ver más »

Gas natural

El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.

¡Nuevo!!: Paraguay y Gas natural · Ver más »

Gasóleo

El gasóleo o diésel, también denominado gasoil, es un hidrocarburo líquido de densidad sobre 832 kg/m³ (0,832 g/cm³), compuesto fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente como combustible en calefacción y en motores diésel.

¡Nuevo!!: Paraguay y Gasóleo · Ver más »

Gasolina

Es una mezcla de hidrocarburos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza principalmente como combustible en motores de combustión interna, estufas, lámparas y para limpieza con solventes, entre otras aplicaciones.

¡Nuevo!!: Paraguay y Gasolina · Ver más »

Génesis

Génesis es el primer libro de la Torá o Pentateuco y, por tanto, también es el primer libro del Tanaj judío y del Antiguo Testamento de la Biblia cristiana.

¡Nuevo!!: Paraguay y Génesis · Ver más »

Geografía de América del Sur

Geográficamente, América del Sur es generalmente considerada la porción sur del continente americano y el sur y el este del Canal de Panamá.

¡Nuevo!!: Paraguay y Geografía de América del Sur · Ver más »

Geomorfología

La geomorfología (del griego Γηος ‘Tierra’, μορφή ‘forma’, y λόγος ‘estudio’, ‘conocimiento’) es una rama de la geografía física y de la geología que tiene como objeto el estudio de las formas de la superficie terrestre enfocado a describir, entender su génesis y su actual comportamiento.

¡Nuevo!!: Paraguay y Geomorfología · Ver más »

Glycine max

La soja o soya (Glycine max) es una especie de la familia Fabaceae, o familia de las leguminosas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Glycine max · Ver más »

Gobernación del Río de la Plata

La gobernación del Río de la Plata o bien gobernación de Buenos Aires, fue una entidad territorial integrante de la Monarquía católica en la zona de la cuenca del Río de la Plata, creada a partir de la subdivisión de la Gobernación del Río de la Plata y del Paraguay en 1617.

¡Nuevo!!: Paraguay y Gobernación del Río de la Plata · Ver más »

Gobernador

Se denomina gobernador a un funcionario administrativo, responsable de la dirección de los estados, provincias o dependencias.

¡Nuevo!!: Paraguay y Gobernador · Ver más »

Gobierno

El Gobierno (del griego: κυβερνέιν kybernéin 'pilotar un barco' también 'dirigir, gobernar') es el principal pilar del Estado; la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.

¡Nuevo!!: Paraguay y Gobierno · Ver más »

Gobierno de coalición

Un gobierno de coalición es aquel que se forma cuando un grupo parlamentario no tiene mayoría suficiente como para formar gobierno, por lo que se ve obligado a pactar con otro grupo, normalmente de ideología política afín, para formar un gobierno conjunto.

¡Nuevo!!: Paraguay y Gobierno de coalición · Ver más »

Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires es el poder ejecutivo a cargo de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina.

¡Nuevo!!: Paraguay y Gobierno de la Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Gobierno de las Misiones Guaraníes

El gobierno de las Misiones Guaraníes o gobierno político y militar de Misiones o bien gobierno de los Treinta Pueblos de las Misiones Guaraníes, fue un gobierno político y militar creado por la Corona española para administrar los territorios que dejaron abandonados los jesuitas, al ser expulsados de sus misiones en territorios que hoy forman parte de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Gobierno de las Misiones Guaraníes · Ver más »

Golf

El golf es un deporte de precisión, cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí, ya que la cabeza del palo tiene ángulos distintos, al igual que las varillas tienen longitudes diferentes.

¡Nuevo!!: Paraguay y Golf · Ver más »

Golpe de Estado en Paraguay de 1989

El golpe de Estado en Paraguay de 1989 (conocida como la Noche de la Candelaria) ocurrió en horas de la noche y madrugada de los días 2 y 3 de febrero respectivamente, donde un grupo de las fuerzas armadas dirigidas por el general Andrés Rodríguez se sublevaron al entonces presidente Alfredo Stroessner.

¡Nuevo!!: Paraguay y Golpe de Estado en Paraguay de 1989 · Ver más »

Grado Celsius

El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.

¡Nuevo!!: Paraguay y Grado Celsius · Ver más »

Gran Asunción

El Área Metropolitana de Asunción o Gran Asunción es el área metropolitana que la ciudad capital del Paraguay, Asunción, conforma junto con las ciudades de su periferia: Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Villa Elisa, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Capiatá, Limpio, Areguá, San Antonio e Itauguá, todos ellos parte del Departamento Central.

¡Nuevo!!: Paraguay y Gran Asunción · Ver más »

Grupo de Lima

El Grupo de Lima (abreviado en ocasiones como GL), es una instancia multilateral que se estableció tras la denominada Declaración de Lima, el 8 de agosto de 2017 en la capital homónima, donde se reunieron representantes de 17 países con el objetivo de dar seguimiento y buscar una salida a la crisis en Venezuela.

¡Nuevo!!: Paraguay y Grupo de Lima · Ver más »

Grupo de los 77

El G-77 o grupo de los 77 es un grupo de países en vías de desarrollo con el objetivo de ayudarse, sustentarse y apoyarse mutuamente en las deliberaciones de la ONU.

¡Nuevo!!: Paraguay y Grupo de los 77 · Ver más »

Grupo de Río

El Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política, conocido como Grupo de Río, fue un mecanismo de consulta y concertación política que efectuó reuniones anuales entre los jefes de Estado y de Gobierno de países firmantes de América Latina y el Caribe.

¡Nuevo!!: Paraguay y Grupo de Río · Ver más »

Grupo PRISA

El Grupo PRISA (Promotora de Informaciones S. A.) es una compañía multimedia de comunicación española.

¡Nuevo!!: Paraguay y Grupo PRISA · Ver más »

Grupo RPP

El Grupo RPP es un conglomerado peruano de medios de comunicación que poséen varias cadenas de radioemisoras, canales de televisión y también otros negocios que son administrados por el empresario Manuel Delgado Parker.

¡Nuevo!!: Paraguay y Grupo RPP · Ver más »

Grupo Santillana

Santillana Educación, compañía global con sede en Tres Cantos (Comunidad de Madrid), antes Santillana Ediciones Generales, es un conjunto de editoriales dedicadas a la edición de libros de texto y contenidos educativos con presencia en España, 18 países de Iberoamérica, Portugal, Reino Unido y EE. UU.

¡Nuevo!!: Paraguay y Grupo Santillana · Ver más »

Guaicurúes

Guaicurúes, guaycurúes o guaykurúes son los nombres que recibe un conjunto de pueblos indígenas de origen pámpido-patagónico que habita la región del Gran Chaco, en la Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil.

¡Nuevo!!: Paraguay y Guaicurúes · Ver más »

Guampa

El término guampa se usa en la mayor parte del Cono Sur (Paraguay, casi toda Argentina, Paraná y zonas rurales de Uruguay y Chile) para referirse a la cuerna de vacuno o al asta de cérvido, pero sobre todo a la cuerna y en particular a la cuerna usada como recipiente o vaso para beber.

¡Nuevo!!: Paraguay y Guampa · Ver más »

Guaraní (moneda)

El guaraní (plural: guaraníes) es la moneda de curso legal actual del Paraguay y la más antigua en curso legal de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Paraguay y Guaraní (moneda) · Ver más »

Guaraníes

Los guaraníes o avá, según su autodenominación étnica original (que significa "ser humano"), son un grupo de pueblos indígenas sudamericanos que se ubican geográficamente en Paraguay, noreste de Argentina (en ciertas zonas de provincias de la Región del Litoral), sur y suroeste de Brasil (en los estados de Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso del Sur) y sureste de Bolivia (en los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca) y en el extremo norte de Uruguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Guaraníes · Ver más »

Guarania

La guarania es un género musical popular, con composiciones generalmente en modo menor.

¡Nuevo!!: Paraguay y Guarania · Ver más »

Guayacán

Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de maderas de árboles que crecen en bosques Neo-tropicales de América y pertenecen a los géneros Handroanthus, Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria.

¡Nuevo!!: Paraguay y Guayacán · Ver más »

Guayrá

La región del Guayrá, el territorio del Guayrá, la «Provincia de la Guayra» o bien, la tenencia de gobierno del Guayrá desde el 14 de octubre de 1575, fue una extensa región geográfica conquistada por los españoles en 1554 con la fundación de la «Villa de Ontiveros», en el oriente de la entonces tenencia de gobierno general de Asunción que a su vez estaba ubicada en el nordeste de la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay, hasta su fáctica división en 1618, por lo que el Guayrá quedaba incluido en la nueva gobernación del Paraguay, y que en su conjunto formaban parte del gran Virreinato del Perú, y por ende, del Imperio español.

¡Nuevo!!: Paraguay y Guayrá · Ver más »

Guerra civil paraguaya de 1922-1923

La Guerra civil paraguaya que tuvo lugar entre 1922 y 1923 fue un conflicto armado en Paraguay, a causa de la sublevación del ejército en contra del presidente Eusebio Ayala, que había ascendido al poder como presidente provisorio en reemplazo de Manuel Gondra.

¡Nuevo!!: Paraguay y Guerra civil paraguaya de 1922-1923 · Ver más »

Guerra civil paraguaya de 1947

La Guerra civil paraguaya o Revolución de los pynandí (del guaraní, pies descalzos) fue un conflicto armado en Paraguay entre marzo y agosto de 1947.

¡Nuevo!!: Paraguay y Guerra civil paraguaya de 1947 · Ver más »

Guerra de la Independencia Española

La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.

¡Nuevo!!: Paraguay y Guerra de la Independencia Española · Ver más »

Guerra de la Triple Alianza

La Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay, llamada por los paraguayos Guerra Grande, Guerra contra la Triple Alianza o Guerra Guasú, y por los brasileños Guerra do Paraguai, fue el conflicto militar en el cual la Triple Alianza ―una coalición formada por el Imperio del Brasil, Uruguay, y la Argentina ― luchó militarmente contra el Paraguay entre 1864 y 1870.

¡Nuevo!!: Paraguay y Guerra de la Triple Alianza · Ver más »

Guerra del Chaco

La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal.

¡Nuevo!!: Paraguay y Guerra del Chaco · Ver más »

Guerras de independencia hispanoamericanas

Las guerras de independencia hispanoamericanas o guerras hispanoamericanas de independencia fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en las posesiones americanas del Imperio español a principios del siglo XIX, en los cuales se enfrentaron el bando que se autodenominó patriota, independentista o revolucionario — que luchó a favor de la emancipación de la corona española — contra el bando que se conoció como realista o virreinal — el cual defendió la lealtad al rey de España.

¡Nuevo!!: Paraguay y Guerras de independencia hispanoamericanas · Ver más »

Hamaca paraguaya

Hamaca Paraguaya es una película paraguaya dramática de 2006 escrita y dirigida por Paz Encina.

¡Nuevo!!: Paraguay y Hamaca paraguaya · Ver más »

Hérib Godoy

Hérib Godoy (Coronel Oviedo, 4 de diciembre de 1985) es un director de cine, dibujante y guionista paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Hérib Godoy · Ver más »

Hectárea

La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.

¡Nuevo!!: Paraguay y Hectárea · Ver más »

Helada

La helada es un fenómeno meteorológico que consiste en un descenso de la temperatura ambiente a niveles inferiores al punto de congelación del agua y hace que el agua o el vapor que está en el aire se congele depositándose en forma de hielo en las superficies.

¡Nuevo!!: Paraguay y Helada · Ver más »

Helianthus annuus

Helianthus annuus, llamado comúnmente girasol, calom, jáquima, maravilla, mirasol, tlapololote, maíz de teja, acahual (del náhuatl atl, agua y cahualli, dejado, abandonado) o flor de escudo (del náhuatl chimali, escudo y xochitl, flor), es una planta herbácea anual de la familia de las asteráceas, originaria de Centro y Norteamérica y cultivada como alimenticia, oleaginosa y ornamental en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Helianthus annuus · Ver más »

Hernandarias (Paraguay)

Hernandarias es un municipio y ciudad de Paraguay situada en el centro del departamento de Alto Paraná.

¡Nuevo!!: Paraguay y Hernandarias (Paraguay) · Ver más »

Hernando Arias de Saavedra

Hernando Arias de Saavedra apodado Hernandarias y nacido como Hernando Suárez de Toledo Saavedra y Sanabria Calderón (Asunción, 1564 - Santa Fe, 1634) era un hidalgo, militar, conquistador, colonizador, explorador y burócrata rioplatense-paraguayo, con la notable particularidad de haber sido el primer criollo (nacido en América) que ocupara el puesto de gobernante de una región colonial.

¡Nuevo!!: Paraguay y Hernando Arias de Saavedra · Ver más »

Hidrovía Paraná-Paraguay

El proyecto de la hidrovía Paraná-Paraguay-Uruguay consiste en la construcción de un canal navegable por los ríos Paraguay, Paraná y algunos de sus afluentes.

¡Nuevo!!: Paraguay e Hidrovía Paraná-Paraguay · Ver más »

Himno nacional del Paraguay

El himno nacional de la República del Paraguay es la composición musical que representa al Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay e Himno nacional del Paraguay · Ver más »

Hirundo rustica

La golondrina común o andorina (Hirundo rustica) es una especie de ave paseriforme de la familia Hirundinidae de hábitos migratorios.

¡Nuevo!!: Paraguay e Hirundo rustica · Ver más »

Historia del ferrocarril en Paraguay

En 1856 se iniciaron los estudios para la extensión de una línea ferroviaria desde Asunción hasta Paraguarí, cuyo primer tramo entró en funcionamiento en 1861.

¡Nuevo!!: Paraguay e Historia del ferrocarril en Paraguay · Ver más »

Historia precolombina de Paraguay

La historia precolombina de Paraguay o prehistoria del Paraguay es el periodo que va desde el inicio del poblamiento humano del territorio hasta la llegada de los conquistadores europeos en el siglo XVI.

¡Nuevo!!: Paraguay e Historia precolombina de Paraguay · Ver más »

Hockey sobre césped

El hockey sobre césped o hockey hierba es un deporte en el que dos equipos rivales de once(o menos)jugadores cada uno los cuales compiten para meter una pelota en él arco del equipo contrario anotando así un gol con la ayuda de un Palo |palo de hockey que permite controlar la pelota.

¡Nuevo!!: Paraguay y Hockey sobre césped · Ver más »

Hong Kong

Hong Kong, oficialmente Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China (en chino: 中華人民共和國香港特別行政區: Zhōnghuá rénmín gònghéguó xiānggǎng tèbié xíngzhèngqū; en inglés: Hong Kong Special Administrative Region of the People's Republic of China), es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: Paraguay y Hong Kong · Ver más »

Horacio Cartes

Horacio Manuel Cartes Jara (Asunción, 5 de julio de 1956) es un político, empresario y dirigente deportivo paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Horacio Cartes · Ver más »

Hospital de Clínicas (Paraguay)

El nuevo Hospital de Clínicas es un hospital universitario dependiente de la Universidad Nacional de Asunción, ubicado sobre la Avenida Mariscal López en San Lorenzo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Hospital de Clínicas (Paraguay) · Ver más »

Humedad

Se denomina humedad al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera el cual, por condensación, forma las nubes, que ya no están formadas por vapor sino por agua o hielo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Humedad · Ver más »

Humedal

Un humedal es una zona de tierra, generalmente planas, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente.

¡Nuevo!!: Paraguay y Humedal · Ver más »

Icarito

Icarito era un suplemento educativo del Diario chileno La Tercera, dirigido al segundo ciclo de educación básica.

¡Nuevo!!: Paraguay e Icarito · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Paraguay e Idioma español · Ver más »

Idioma guaraní

El guaraní (en guaraní: avañe'ẽ) es una lengua de la familia tupí-guaraní hablada por aproximadamente 12 millones de personas en el Cono Sur de América.

¡Nuevo!!: Paraguay e Idioma guaraní · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Paraguay e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia de la Unificación

La Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial o Unificacionismo, es un movimiento religioso fundado en Corea del Sur en 1954 por el ya fallecido Sun Myung Moon.

¡Nuevo!!: Paraguay e Iglesia de la Unificación · Ver más »

Iguana (género)

Iguana es un género de sauropsidos (reptiles) escamosos de la familia Iguanidae nativos de zonas tropicales de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

¡Nuevo!!: Paraguay e Iguana (género) · Ver más »

Ilex paraguariensis

Ilex paraguariensis, yerba mate, yerba de los jesuitas o yerba del Paraguay (en guaraní: ka'a), es una especie arbórea neotropical originaria de las cuencas del Alto tresbolillo. Hacia la misma fecha se desarrollaron mejoras en técnica de poda, entre ellas el llamado ''corte mesa'', una poda horizontal adecuada a la cosecha mecánica, que mejora además el rendimiento de la planta. En 1953 se impuso una modificación a la técnica de plantado, ubicando los renovales en curvas de nivel e incrementando la densidad por hectárea. El uso de leguminosas como cultivo de acompañamiento mejora también el rendimiento del suelo. La reproducción agámica (por esquejes) es inusual, sobre todo por la dificultad de obtener gajos con raíz; la tasa de enraizamiento de ramas altas es baja, aún cuando se emplean hormonas para fomentarla. Las técnicas de fecundación ''in vitro'' son aún experimentales.

¡Nuevo!!: Paraguay e Ilex paraguariensis · Ver más »

Imperio español

El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.

¡Nuevo!!: Paraguay e Imperio español · Ver más »

Imperio incaico

El Imperio incaico o inca fue el Estado sudamericano con el dominio más extenso en la historia de la América precolombina.

¡Nuevo!!: Paraguay e Imperio incaico · Ver más »

Importación

En economía, las importaciones son el transporte legítimo de bienes y servicios del extranjero, los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de este.

¡Nuevo!!: Paraguay e Importación · Ver más »

Indígena

Indígena (del latín: indigĕna) es un término que, en un sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda (es decir, originario de un lugar).

¡Nuevo!!: Paraguay e Indígena · Ver más »

Indígenas de América

Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, indios americanos son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura y/o se reconocen como tales.

¡Nuevo!!: Paraguay e Indígenas de América · Ver más »

Independencia del Paraguay

La independencia del Paraguay fue el proceso histórico por el cual la actual República del Paraguay se independizó de España, su metrópoli colonial, al tiempo que rechazaba también incorporarse al estado denominado Provincias Unidas del Río de la Plata (del mismo modo que a su sucesor, la Confederación Argentina), que pretendía ejercer soberanía sobre todos los dominios del extinto virreinato del Río de la Plata, incluida la intendencia del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay e Independencia del Paraguay · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Paraguay e India · Ver más »

Infobae.com

Infobae es un diario digital argentino de actualidad y economía creado en 2002 por el empresario Daniel Hadad.

¡Nuevo!!: Paraguay e Infobae.com · Ver más »

Ingeniería sísmica

La ingeniería sísmica es el estudio del comportamiento de los edificios y las estructuras sujetas a carga sísmicas.

¡Nuevo!!: Paraguay e Ingeniería sísmica · Ver más »

Inmigración de menonitas en Paraguay

Los menonitas de Paraguay están establecidos principalmente en 19 asentamientos repartidos entre el Chaco Paraguayo y la Región Oriental del país.

¡Nuevo!!: Paraguay e Inmigración de menonitas en Paraguay · Ver más »

Inmigración italiana en Paraguay

La inmigración italiana al Paraguay ha sido importante en todo sentido, tanto en cantidad como en la calidad de los que llegaron a esas tierras en la búsqueda de una vida diferente.

¡Nuevo!!: Paraguay e Inmigración italiana en Paraguay · Ver más »

Inquisición

El término Inquisición o Santa Inquisición hace alusión a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Paraguay e Inquisición · Ver más »

Instituto de Previsión Social (Paraguay)

El Instituto de Previsión Social o IPS es el instituto encargado de administrar el Seguro Social en el Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay e Instituto de Previsión Social (Paraguay) · Ver más »

Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA)

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Paraguay e Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA) · Ver más »

Intendencia del Paraguay

La intendencia del Paraguay, llamada también intendencia de Asunción, fue una entidad territorial y administrativa integrante del Imperio español dentro del virreinato del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Paraguay e Intendencia del Paraguay · Ver más »

Intendente

El Intendente es un funcionario, de origen francés, introducido en España y en la América hispana por Felipe V, Casa de Borbón, que ejerce sus competencias sobre un determinado territorio.

¡Nuevo!!: Paraguay e Intendente · Ver más »

Internet

El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.

¡Nuevo!!: Paraguay e Internet · Ver más »

Interpol

La Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) es la mayor organización de policía internacional, con 192 países miembros, por lo cual es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo, tan sólo por detrás de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Paraguay e Interpol · Ver más »

Invasiones Inglesas

Las Invasiones Inglesas fueron dos expediciones militares fracasadas que el Imperio británico emprendió en 1806 y 1807 contra el Virreinato del Río de la Plata —perteneciente a la Corona española— con el objetivo de anexarlo.

¡Nuevo!!: Paraguay e Invasiones Inglesas · Ver más »

Invertebrado

Se denomina invertebrados (en latin invertebrata) a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se encuadran dentro del subfilo vertebrados del filo cordados (Chordata).

¡Nuevo!!: Paraguay e Invertebrado · Ver más »

Invierno

El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado.

¡Nuevo!!: Paraguay e Invierno · Ver más »

Ipso iure

Ipso iure o Ipso jure es una expresión latina que puede traducirse como "por virtud del derecho" o "de pleno derecho".

¡Nuevo!!: Paraguay e Ipso iure · Ver más »

Isla de Navidad

El Territorio de la Isla de Navidad (en inglés: Territory of Christmas Island), es un territorio sin autogobierno de Australia en el océano Índico, a 2.360 km al noroeste de Perth, en el estado de Australia Occidental, a 360 km al sur de Yakarta, la capital de Indonesia y a 975 km de las Islas Cocos.

¡Nuevo!!: Paraguay e Isla de Navidad · Ver más »

ISO 4217

El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.

¡Nuevo!!: Paraguay e ISO 4217 · Ver más »

Itauguá

Nuestra Señora del Rosario de Itauguá o simplemente Itauguá, es una ciudad que pertenece al Departamento Central, está situada a 30 km de la ciudad de Asunción capital del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay e Itauguá · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Paraguay y Japón · Ver más »

Jazz

El jazz (pron. en inglés, en español) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.

¡Nuevo!!: Paraguay y Jazz · Ver más »

Jefe de Estado

El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.

¡Nuevo!!: Paraguay y Jefe de Estado · Ver más »

Jefe de Gobierno

El jefe de Gobierno es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo y se responsabiliza del Gobierno de un Estado o de una subdivisión territorial de este (estado, provincia, u otra).

¡Nuevo!!: Paraguay y Jefe de Gobierno · Ver más »

Jineteada gaucha

La jineteada gaucha es una actividad ecuestre característica y tradicional de Argentina, Paraguay, Uruguay, de la Patagonia Chilena y sur de Brasil (Río Grande del Sur) que integra la cultura folclórica con estirpe de gaucho de estos países, en particular la cultura gauchesca.

¡Nuevo!!: Paraguay y Jineteada gaucha · Ver más »

José Asunción Flores

José Agustín Flores, conocido como José de la Asunción Flores, José Asunción Flores o José Paraguay, (Asunción, Paraguay, 27 de agosto de 1904 - Buenos Aires, 16 de mayo de 1972) fue un compositor paraguayo, creador de un singular género musical llamado guarania.

¡Nuevo!!: Paraguay y José Asunción Flores · Ver más »

José Gaspar Rodríguez de Francia

José Gaspar Rodríguez de Francia y Velasco (Asunción, -''Ibidem''), conocido como José Gaspar Rodríguez de Francia, doctor Francia o para los paraguayos de su época como Karaí Guazú, es considerado el ideólogo y principal dirigente político que llevó adelante el proceso de independencia de Paraguay respecto de las Provincias Unidas del Río de la Plata, del Imperio de Brasil y de la corona española.

¡Nuevo!!: Paraguay y José Gaspar Rodríguez de Francia · Ver más »

José Luis Chilavert

José Luis Félix Chilavert González (Luque, Departamento Central, Paraguay, 27 de julio de 1965) es un exfutbolista paraguayo ampliamente considerado como uno de los ídolos máximos de la historia de Vélez Sarsfield de Argentina y uno de los jugadores más emblemáticos de la Selección de fútbol de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y José Luis Chilavert · Ver más »

Juan Carlos Maneglia

Juan Carlos "Juanca" Maneglia Otazu (n. Asunción, Paraguay, 9 de junio de 1966) es un director, guionista y productor de cine paraguayo, conocido por dirigir películas como "7 cajas" y "Los Buscadores"; además de las series "González vs Bonetti" y "La chuchi".

¡Nuevo!!: Paraguay y Juan Carlos Maneglia · Ver más »

Juan Carlos Wasmosy

Juan Carlos María Wasmosy Monti (Asunción, 15 de diciembre de 1938) es un político colorado y empresario paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Juan Carlos Wasmosy · Ver más »

Juan Díaz de Solís

Juan Pedro Díaz de Solís (Lebrija, España, o São Pedro de Solis, Portugal, c. 1470 – Punta Gorda, actual Uruguay) fue un navegante y explorador castellano o portugués (João Pedro Dias de Solis), considerado como el primer europeo en llegar al Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Paraguay y Juan Díaz de Solís · Ver más »

Juan Natalicio González

Juan Natalicio González Paredes (Villarrica, 8 de septiembre de 1897 — Ciudad de México, 6 de diciembre de 1966) fue el 43º Presidente del Paraguay: gobernó desde el 15 de agosto de 1948 hasta el 30 de enero de 1949.

¡Nuevo!!: Paraguay y Juan Natalicio González · Ver más »

Juegos Olímpicos de Atenas 2004

Los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 (oficialmente denominados Juegos de la XXVIII Olimpiada) se celebraron en Atenas (Grecia) entre el 13 y el 29 de agosto de 2004, aunque el torneo de fútbol comenzó dos días antes, el 11 de agosto.

¡Nuevo!!: Paraguay y Juegos Olímpicos de Atenas 2004 · Ver más »

Jueves Santo

Jueves Santo es una fiesta cristiana, anual y tradicional, que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, y que abre el Triduo Pascual.

¡Nuevo!!: Paraguay y Jueves Santo · Ver más »

Juicio político

El juicio político (también llamado acusación constitucional o acusación en juicio político) es un proceso de orden constitucional, cuya finalidad es hacer efectivo el principio de responsabilidad de los servidores o funcionarios públicos, particularmente de los más altos cargos o autoridades, tales como jefes de Estado, jefes de Gobierno, ministros, magistrados de los tribunales superiores de justicia, generales o almirantes de las Fuerzas Armadas, que se realiza ante el Parlamento o Congreso.

¡Nuevo!!: Paraguay y Juicio político · Ver más »

Julio César Franco

Julio César Ramón Franco Gómez (1951-) es un político y médico paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Julio César Franco · Ver más »

Kapanga

Kapanga es una banda argentina de cuarteto, rock y ska formada en 1989 en la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Paraguay y Kapanga · Ver más »

Karaí-Guasú

Karaí-Guasu también escrito karay-guazú (palabra compuesta en guaraní cuya traducción más frecuente es Gran Señor), nombre por el que se conoce en la cultura guaraní al más grande señor o profeta.

¡Nuevo!!: Paraguay y Karaí-Guasú · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Paraguay y Kilómetro · Ver más »

La burrerita de Ypacaraí

| título original.

¡Nuevo!!: Paraguay y La burrerita de Ypacaraí · Ver más »

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la principal denominación cristiana perteneciente al Movimiento de los Santos de los Últimos Días.

¡Nuevo!!: Paraguay y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días · Ver más »

La Nación (Argentina)

La Nación es un diario matutino editado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, de circulación nacional y líder en el pensamiento liberal-conservador del país.

¡Nuevo!!: Paraguay y La Nación (Argentina) · Ver más »

La Nación (Paraguay)

La Nación es un periódico de tiraje diario, publicado en Asunción del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y La Nación (Paraguay) · Ver más »

La Razón (España)

La Razón es un diario español de información general, fundado en 1998 por Luis María Anson y propiedad del Grupo Planeta.

¡Nuevo!!: Paraguay y La Razón (España) · Ver más »

La sangre y la semilla

La sangre y la semilla es una película coproducción de Argentina y Paraguay dirigida por Alberto Du Bois según el guion de Augusto Roa Bastos sobre la novela Raíces de la aurora de Mario Halley Mora que se estrenó el 12 de noviembre de 1959 y que tuvo como protagonistas a Olga Zubarry, Romualdo Quiroga y Roque Centurión Miranda.

¡Nuevo!!: Paraguay y La sangre y la semilla · Ver más »

La Tele (Paraguay)

La Tele es un canal de televisión abierta paraguayo que por aire transmite desde la señal 11 para Asunción y Gran Asunción y para todo el Paraguay a través de sus repetidoras.

¡Nuevo!!: Paraguay y La Tele (Paraguay) · Ver más »

Lago

Un lago (del latín: lecus) es un cuerpo de agua, generalmente dulce, de una extensión considerable, que se encuentra separado del mar.

¡Nuevo!!: Paraguay y Lago · Ver más »

Lago Ypacaraí

El lago Ypacaraí es un lago ubicado entre los departamentos Central y Cordillera de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Lago Ypacaraí · Ver más »

Lago Ypoá

El lago Ypoá es un lago situado en el centro oeste de Paraguay, en los límites de los departamentos Central y Paraguarí y que forma parte del Parque Nacional Lago Ypoá.

¡Nuevo!!: Paraguay y Lago Ypoá · Ver más »

Laicismo

El laicismo es la corriente de pensamiento, ideología, movimiento político, legislación o política de gobierno que defiende o favorece la existencia de una sociedad organizada aconfesionalmente, es decir, de forma independiente, o en su caso ajena a las confesiones religiosas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Laicismo · Ver más »

Lambaré (Paraguay)

Lambaré es una ciudad paraguaya ubicada en el Departamento Central.

¡Nuevo!!: Paraguay y Lambaré (Paraguay) · Ver más »

Las Provincias

Las Provincias es un periódico español editado en la Comunidad Valenciana fundado en 1866.

¡Nuevo!!: Paraguay y Las Provincias · Ver más »

Latas vacías

Latas Vacías es una película paraguaya del género de suspenso y drama, estrenada el 20 de setiembre de 2014, dirigida por Hérib Godoy.

¡Nuevo!!: Paraguay y Latas vacías · Ver más »

Latitud

La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto.

¡Nuevo!!: Paraguay y Latitud · Ver más »

Lauraceae

Lauraceae, las Lauráceas, son una familia de Angiospermas del orden Laurales.

¡Nuevo!!: Paraguay y Lauraceae · Ver más »

Lácteo

El grupo de los lácteos (también productos lácteos, lácticos o derivados lácteos) incluye alimentos como la leche y sus derivados procesados.

¡Nuevo!!: Paraguay y Lácteo · Ver más »

Línea de abonado digital asimétrica

ADSL (acrónimo en inglés de Asymmetric Digital Subscriber Line) es un tipo de tecnología de línea de abonado digital DSL.

¡Nuevo!!: Paraguay y Línea de abonado digital asimétrica · Ver más »

Le Monde diplomatique

Le Monde diplomatique (El mundo diplomático) es una publicación mensual francesa que ofrece análisis y opiniones documentadas sobre política, cultura y actualidad mundial.

¡Nuevo!!: Paraguay y Le Monde diplomatique · Ver más »

Lechuza

Lechuza es el nombre común de varias aves del orden de las estrigiformes o rapaces nocturnas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Lechuza · Ver más »

Leopardus geoffroyi

El gato montés sudamericano o gato de Geoffroy (Leopardus geoffroyi) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae.

¡Nuevo!!: Paraguay y Leopardus geoffroyi · Ver más »

Leopardus pardalis

El ocelote (del náhuatl océlotl) (Leopardus pardalis) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae.

¡Nuevo!!: Paraguay y Leopardus pardalis · Ver más »

Libertad de expresión

La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

¡Nuevo!!: Paraguay y Libertad de expresión · Ver más »

Libertad de prensa

La libertad de prensa es la existencia de garantías con las que los ciudadanos tengan el derecho de organizarse para la edición de medios de comunicación cuyos contenidos no estén controlados ni censurados por los poderes del Estado.

¡Nuevo!!: Paraguay y Libertad de prensa · Ver más »

Limpio (Paraguay)

La ciudad de Limpio se encuentra en Paraguay, parte de Gran Asunción, del Departamento Central.

¡Nuevo!!: Paraguay y Limpio (Paraguay) · Ver más »

Line Bareiro

Olinda María Bareiro Bobadilla, más conocida como Line Bareiro, nació el 30 de agosto de 1950 en Asunción del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Line Bareiro · Ver más »

Lino Oviedo

Lino César Oviedo Silva (Juan de Mena, Paraguay, 23 de septiembre de 1943 - Hayes, Paraguay, 2 de febrero de 2013) fue un general y político paraguayo, que sirvió como comandante del Ejército Paraguayo hasta su arresto, el 22 de abril de 1996.

¡Nuevo!!: Paraguay y Lino Oviedo · Ver más »

Llanura

En geografía, una llanura es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones.

¡Nuevo!!: Paraguay y Llanura · Ver más »

Llanura aluvial

Una llanura aluvial, vega, llanura de inundación, o valle de inundación, es la parte orográfica que contiene un cauce y que puede ser inundada ante una eventual crecida de las aguas de éste.

¡Nuevo!!: Paraguay y Llanura aluvial · Ver más »

Llanura chacopampeana

La llanura Chaco-Pampeana es una extensa planicie sudamericana.

¡Nuevo!!: Paraguay y Llanura chacopampeana · Ver más »

Lobito Martínez

Jorge Eladio Martínez Ayala, más conocido como Lobito Martínez (Asunción, 11 de mayo de 1952-Ib., 25 de enero de 2003), fue un músico y compositor paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Lobito Martínez · Ver más »

Longitud (cartografía)

La longitud, abreviada long., en cartografía, expresa la distancia angular entre un punto dado de la superficie terrestre y el meridiano que se toma como 0° (es decir, el meridiano de base) medida a lo largo del paralelo en el que se encuentra dicho punto, una circunferencia cuyo centro es la intersección del eje de la Tierra con el plano del citado paralelo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Longitud (cartografía) · Ver más »

Lucas Demare

Lucas Demare (Buenos Aires, 14 de julio de 1910 - Buenos Aires, 6 de septiembre de 1981) fue un director, guionista y productor cinematográfico argentino.

¡Nuevo!!: Paraguay y Lucas Demare · Ver más »

Luciopimelodus pati

El patí (patucu pati) es una especie sudamericana de pez gato de agua dulce de largos bigotes, que habita la cuenca del río de la Plata.

¡Nuevo!!: Paraguay y Luciopimelodus pati · Ver más »

Luis A. Aguirre

Luis A. Aguirre (Asunción, 22 de marzo de 1977) es un director, actor y guionista paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Luis A. Aguirre · Ver más »

Luis Alberto del Paraná

Luis Osmer Meza, más conocido como Luis Alberto del Paraná (Altos, Cordillera, Paraguay; 21 de junio de 1926-Londres, Reino Unido; 15 de septiembre de 1974), fue un músico, compositor, cantante e intérprete paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Luis Alberto del Paraná · Ver más »

Luis Ángel González Macchi

Luis Ángel González Macchi, llamado comúnmente Lucho o Macchi (lease del italiano IPA /maki/), (Asunción, 13 de diciembre de 1947) es un político y abogado paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Luis Ángel González Macchi · Ver más »

Luis María Argaña

Luis María Argaña Ferraro (Asunción, 9 de octubre de 1932 – Asunción, 23 de marzo de 1999) fue vicepresidente constitucional del Paraguay entre los años 1998 y 1999.

¡Nuevo!!: Paraguay y Luis María Argaña · Ver más »

Luna de cigarras

Luna de Cigarras es una película paraguaya de acción de 2014, dirigida por Jorge Bedoya y co-escrita por éste y Nathan Christopher Haase.

¡Nuevo!!: Paraguay y Luna de cigarras · Ver más »

Luque (Paraguay)

Luque es una ciudad de la República del Paraguay, ubicada en el Departamento Central.

¡Nuevo!!: Paraguay y Luque (Paraguay) · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Paraguay y Mammalia · Ver más »

Maneco Galeano

Maneco Galeano (Puerto Pinasco, 13 de mayo de 1945 - Asunción, 9 de diciembre de 1980), nombre artístico de Félix Roberto Galeano Mieres, fue un músico paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Maneco Galeano · Ver más »

Manihot esculenta

Manihot esculenta, llamada comúnmente yuca, aipim, mandioca, tapioca, guacamota, casabe o casava, es un arbusto perenne de la familia de las euforbiáceas extensamente cultivado en Sudamérica, África y el Pacífico por sus raíces con almidones de alto valor alimentario.

¡Nuevo!!: Paraguay y Manihot esculenta · Ver más »

Mariano Roque Alonso (Paraguay)

Mariano Roque Alonso es una de las 19 ciudades del departamento Central, Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Mariano Roque Alonso (Paraguay) · Ver más »

Mario Abdo Benítez

Mario Abdo Benítez (Asunción, 10 de noviembre de 1971) es un político y empresario paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Mario Abdo Benítez · Ver más »

Marquesado de Montes Claros

El Marquesado de Montes Claros es un título nobiliario español creado por Carlos I de España el 23 de abril de 1530 a favor de Rodrigo de Mendoza y Luna.

¡Nuevo!!: Paraguay y Marquesado de Montes Claros · Ver más »

Marzo

Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Paraguay y Marzo · Ver más »

Marzo paraguayo

El Marzo paraguayo fue una crisis política acaecida en Paraguay por causa del asesinato del entonces vicepresidente Luis María Argaña supuestamente por parte de un comando paramilitar, el 23 de marzo de 1999.

¡Nuevo!!: Paraguay y Marzo paraguayo · Ver más »

Masculino

Masculino es un adjetivo que en español se utiliza con diferentes significados, según se utilice para definir una realidad biológica, sociológica o gramatical.

¡Nuevo!!: Paraguay y Masculino · Ver más »

Mata atlántica

La mata atlántica o bosque atlántico es una formación vegetal neotropical, presente en Brasil, Paraguay y Argentina.

¡Nuevo!!: Paraguay y Mata atlántica · Ver más »

Mate cocido

El mate cocido (en portugués chá mate) es una infusión típica de las gastronomías de los países del Cono Sur de América: Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil y Chile, con un importante consumo en Argentina.

¡Nuevo!!: Paraguay y Mate cocido · Ver más »

Mato Grosso

Mato Grosso (traducido al español sería: “Selva espesa”) es uno de los veintiséis estados, que junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Paraguay y Mato Grosso · Ver más »

Mauricio Cardozo Ocampo

Mauricio Cardozo Ocampo (Ybycuí 14 de mayo de 1907-Buenos Aires, 5 de mayo de 1982) fue un músico paraguayo, referente principal de la denominada «generación de oro» de la música popular paraguaya y riguroso investigador del folclore del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Mauricio Cardozo Ocampo · Ver más »

Meandro

Un meandro es una curva descrita por el curso de un río, cuya sinuosidad es pronunciada.

¡Nuevo!!: Paraguay y Meandro · Ver más »

Menonita

Los menonitas son una rama pacifista y trinitaria del movimiento cristiano anabaptista, originado en el siglo XVI, como expresión radical de la Reforma.

¡Nuevo!!: Paraguay y Menonita · Ver más »

MercoPress

MercoPress es una agencia independiente de noticias on-line con base en Montevideo, Uruguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y MercoPress · Ver más »

Mercosur

El Mercado Común del Sur (Mercosur) ―llamado Mercado Comum do Sul (Mercosul) en portugués, y Ñemby Ñemuha en guaraní― es un proceso de integración regional fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Mercosur · Ver más »

Meseta brasileña

Meseta brasileña (Planalto Brasileiro) es la denominación geográfica de un gran macizo o planicie extensa (meseta), que cubre la mayoría de las regiones oriental, meridional y central del Brasil.

¡Nuevo!!: Paraguay y Meseta brasileña · Ver más »

Mestizaje

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Paraguay y Mestizaje · Ver más »

Mestizo

El término mestizo fue aplicado por el Imperio español en el siglo XVI, para denominar a una de las “castas” o “cruzas” que integraban la estratificación social basada en la jerarquía de razas, impuesta en sus colonias en América mediante los Estatutos de limpieza de sangre: la del hijo de un padre o madre de “raza” “blanca” y una madre o padre de “raza” “amerindia”.

¡Nuevo!!: Paraguay y Mestizo · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Paraguay y Metro · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.

¡Nuevo!!: Paraguay y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Miami

Miami es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Paraguay y Miami · Ver más »

Milanesa

La milanesa es un filete fino, normalmente de carne vacuna, pasado por huevo batido y luego por pan rallado, que se cocina frito o (menos comúnmente) al horno.

¡Nuevo!!: Paraguay y Milanesa · Ver más »

Milímetro

El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Paraguay y Milímetro · Ver más »

Milvago chimango

El chimango (Milvago chimango), también llamado tiuque, chiuque o caracara chimango, es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae natural del cono sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Milvago chimango · Ver más »

Mimus saturninus

La calandria grande, calandria común, tenca o cenzontle de cejas blancas (Mimus saturninus) es una especie de ave paseriforme de la familia de los mímidos (Mimidae).

¡Nuevo!!: Paraguay y Mimus saturninus · Ver más »

Minga Guazú

Minga Guazú es un municipio y ciudad de Paraguay, situada en la zona central del departamento de Alto Paraná.

¡Nuevo!!: Paraguay y Minga Guazú · Ver más »

Ministerio

Un ministerio (departamento o secretaría en algunos países, como Estados Unidos o México respectivamente) es cada una de las partes en las que se puede dividir el Gobierno de un país.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ministerio · Ver más »

Ministerio de Educación de Colombia

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MinEducación) es un ministerio de la República de Colombia encargado de formular la política de educación nacional y fomentar el desarrollo de una educación competitiva y de calidad que genere oportunidades de progreso y prosperidad y contribuya a cerrar las brechas de inequidad.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ministerio de Educación de Colombia · Ver más »

Ministerio de Educación y Ciencias (Paraguay)

Ministerio de Educación y Ciencias o MEC, es la depencia estatal responsable de las políticas públicas, de la gestión y de la calidad de la educación en la república del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ministerio de Educación y Ciencias (Paraguay) · Ver más »

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (Argentina)

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios fue uno de los ministerios de la República Argentina durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. El primer y único ministro fue designado por el presidente Néstor Kirchner. Su esposa, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, mantuvo el ministerio y como ministro a Julio De Vido durante sus dos presidencias. El Ministerio de Planificación Federal reagrupó secretarías pertenecientes a los antiguos ministerios de Obras Públicas, de Comunicaciones, de Trabajo y Previsión y de Industria y Comercio. Se transfirieron a este ministerio las áreas de Energía y Comunicaciones que pertenecían al Ministerio de Economía, las de Obras Públicas, Recursos Hídricos, Desarrollo Urbano y Vivienda y Energía Atómica provenientes de la Presidencia de la Nación y las áreas dedicadas al Sector Minero que formaban parte del disuelto Ministerio de Producción. El 10 de diciembre de 2015, Mauricio Macri elevó a cateogoría de Ministerio la Secretaría de Comunicaciones, las Secretarías de Energía y Minería, trasladó la Secretaría de Obras Públicas al Ministerio del Interior, y trasladó la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables al Ministerio de Transporte. Al frente del Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda (MIOPV) designó como Ministro a Rogelio Frigerio, a Oscar Aguad como Ministro de Comunicaciones y a Juan José Aranguren al frente del Ministerio de Minería y Energía, que fue el que absorbió la mayor cantidad de Secretarías del disuelto Ministerio de Planificación.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (Argentina) · Ver más »

Ministro

Un ministro es un político que dirige un ministerio o un departamento (por ejemplo, Educación, Finanzas, Salud, Estado, Guerra), que pertenece al gabinete de gobierno y que trabaja bajo la autoridad de un primer ministro o de un presidente.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ministro · Ver más »

Misionero

Se llama misionero (del verbo latino, missio que significa «enviar») a aquella persona cuyo objetivo principal es el anuncio del evangelio mediante obras y palabras entre aquellos que no creen.

¡Nuevo!!: Paraguay y Misionero · Ver más »

Misiones jesuíticas guaraníes

Las misiones jesuíticas guaraníes o reducciones jesuíticas guaraníes fueron un conjunto de treinta pueblos misioneros fundados a partir del siglo XVII por la orden religiosa católica de la Compañía de Jesús entre los aborígenes guaraníes y pueblos afines, que tenían como fin su evangelización y que se ubicaron geográficamente -quince- en las actuales provincias de Misiones y Corrientes, en Argentina, -ocho- en el Paraguay y -las siete restantes- en las denominadas Misiones Orientales, situadas al suroeste del Brasil; todas en la jurisdicción llamada Provincia Paraguaria situada en Virreinato del Perú y que abarcaba regiones de los actuales Paraguay, Argentina, Uruguay y partes de Bolivia, Brasil y Chile.

¡Nuevo!!: Paraguay y Misiones jesuíticas guaraníes · Ver más »

Moldavia

Moldavia (oficialmente República de Moldavia, en rumano Republica Moldova o Moldova, en ruso Республика Молдова) es un país ubicado en Europa oriental, situado entre Rumania al oeste y Ucrania al norte, este y sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Moldavia · Ver más »

Monarquía Española

El término Monarquía Española designa la organización política del Gobierno y del Estado en España, y cuya trayectoria va desde la unión dinástica de los reinos peninsulares en los descendientes de los Reyes Católicos, reformándose durante el nuevo régimen hasta la actualidad en España, interrumpida únicamente en los períodos de la Primera República (1873-1874), la Segunda República (1931-1939) y parte del régimen franquista (1939-1975), donde España volvió a constituirse en Reino tras la aprobación de la quinta Ley fundamental sobre la Sucesión en la Jefatura del Estado.

¡Nuevo!!: Paraguay y Monarquía Española · Ver más »

Mortalidad infantil

La mortalidad infantil es el indicador demográfico que señala el número de defunciones de niños en una población de cada mil nacimientos vivos registrados, durante el primer año de su vida.

¡Nuevo!!: Paraguay y Mortalidad infantil · Ver más »

Multiculturalismo

Multiculturalismo es un concepto polisémico que está sujeto a diversos espacios y a veces contradictorias interpretaciones.

¡Nuevo!!: Paraguay y Multiculturalismo · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Municipio · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".

¡Nuevo!!: Paraguay y Musulmán · Ver más »

Natación

La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia.

¡Nuevo!!: Paraguay y Natación · Ver más »

Navidad

La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.

¡Nuevo!!: Paraguay y Navidad · Ver más »

Níquel

El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Níquel · Ver más »

Neolítico

El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.

¡Nuevo!!: Paraguay y Neolítico · Ver más »

Neumonía

La neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones.

¡Nuevo!!: Paraguay y Neumonía · Ver más »

Nicanor Duarte Frutos

Óscar Nicanor Duarte Frutos (Coronel Oviedo, 11 de octubre de 1956) es un político paraguayo, fue el 53º presidente de la República desde el 15 de agosto de 2003 hasta el 15 de agosto de 2008, aunque él presentara su renuncia al cargo el 23 de junio de ese mismo año, con el objetivo de asumir su banca como Senador de la República.

¡Nuevo!!: Paraguay y Nicanor Duarte Frutos · Ver más »

Niebla

La niebla (del lat. nebŭla) es un término general referido a la suspensión de gotas pequeñas en un gas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Niebla · Ver más »

Nuevo Cancionero

Nuevo Cancionero, también conocido como Movimiento del Nuevo Cancionero, fue un movimiento musical-literario de la Argentina, con proyección latinoamericana, lanzado en Mendoza en 1963, que caracterizó a la música popular argentina durante las décadas de 1960 y 1970.

¡Nuevo!!: Paraguay y Nuevo Cancionero · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: Paraguay y Océano Atlántico · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: Paraguay y Océano Pacífico · Ver más »

Organización de Aviación Civil Internacional

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) (en inglés: International Civil Aviation Organization, ICAO) es una agencia de la Organización de las Naciones Unidas creada en 1944 por el Convenio sobre Aviación Civil Internacional para estudiar los problemas de la aviación civil internacional y promover los reglamentos y normas únicos en la aeronáutica mundial.

¡Nuevo!!: Paraguay y Organización de Aviación Civil Internacional · Ver más »

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la cultura, es un organismo internacional de carácter intergubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional.

¡Nuevo!!: Paraguay y Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Paraguay y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO (por sus siglas en inglés: Food and Agriculture Organization), es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.

¡Nuevo!!: Paraguay y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

¡Nuevo!!: Paraguay y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Organización Latinoamericana de Energía

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), con sede en Quito, Ecuador, es una organización intergubernamental dedicada a la coordinación de sus países miembros en materia energética.

¡Nuevo!!: Paraguay y Organización Latinoamericana de Energía · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Paraguay y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Organización Mundial del Turismo

La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo internacional creado en 1974 que tiene como propósito promover el turismo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Organización Mundial del Turismo · Ver más »

Organización territorial de Paraguay

Paraguay es un estado unitario que propende a la descentralización, en la forma que establece la constitución y las leyes.

¡Nuevo!!: Paraguay y Organización territorial de Paraguay · Ver más »

Oriente Medio

Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Paraguay y Oriente Medio · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Paraguay y Oro · Ver más »

Oscar Cardozo Ocampo

Oscar Cardozo Ocampo (Buenos Aires, 27 de diciembre de 1942-Resistencia, 21 de julio de 2001) fue un pianista, compositor, director de orquesta y arreglista argentino.

¡Nuevo!!: Paraguay y Oscar Cardozo Ocampo · Ver más »

Otoño

El otoño Diccionario de la lengua española (DRAE).

¡Nuevo!!: Paraguay y Otoño · Ver más »

País

Un país (del francés pays) es un territorio con características geográficas y culturales propias, que puede constituir un Estado soberano o una entidad política dentro de un Estado.

¡Nuevo!!: Paraguay y País · Ver más »

Pantanal

El Pantanal o el Gran Pantanal es una llanura aluvial que cubre la parte más occidental de Brasil y partes aledañas de Bolivia y Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pantanal · Ver más »

Pantanal paraguayo

El Pantanal paraguayo es la parte localizada en territorio de Paraguay del Pantanal, el mayor sistema de humedales del mundo, que comprende también parte de Brasil y Bolivia.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pantanal paraguayo · Ver más »

Panthera onca

El jaguar, yaguar o yaguareté  (Panthera onca) es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera.

¡Nuevo!!: Paraguay y Panthera onca · Ver más »

Paraguarí (Paraguay)

Paraguarí es una ciudad de Paraguay, capital del Departamento homónimo, distante a 66 km de la capital del país (Asunción).

¡Nuevo!!: Paraguay y Paraguarí (Paraguay) · Ver más »

Paraguay TV

Paraguay TV (anteriormente conocido como TV Pública Paraguay) es un canal de televisión abierta paraguayo, fue el primer canal en trasmitir en señal digital del país y, a la vez, el primer canal cuyo propietario es el Gobierno de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Paraguay TV · Ver más »

Paraneña paraguaya

La Paraneña paraguaya o región oriental de Paraguay es una de las dos regiones que forman la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Paraneña paraguaya · Ver más »

Paravisión

Canal 5, conocido y estilizado como Paravisión (con sede principal de transmisiones en el indicativo de señal ZPV975-TDT), es un canal de televisión paraguayo localizada en Ciudad de Asunción que transmite en el Canal 19 de Televisión Digital Terrestre; perteneciente a Grupo Albavsión.

¡Nuevo!!: Paraguay y Paravisión · Ver más »

Partido Colorado (Paraguay)

La Asociación Nacional Republicana-Partido Colorado (ANR-PC), es un partido político paraguayo de tendencia conservadora y nacionalista fundado el 11 de septiembre de 1887 con el nombre inicial de Partido Nacional Republicano, entre cuyos fundadores se encontraba el que fuera presidente paraguayo Bernardino Caballero.

¡Nuevo!!: Paraguay y Partido Colorado (Paraguay) · Ver más »

Partido Comunista Paraguayo

El Partido Comunista Paraguayo (PCP) es un partido político de Paraguay fundado el 19 de febrero de 1928, basado en los principios del marxismo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Partido Comunista Paraguayo · Ver más »

Partido Liberal Radical Auténtico

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) es uno de los principales partidos políticos de Paraguay, heredero del antiguo Partido Liberal, fundado como Centro Democrático el 10 de julio de 1887, lo que le convierte en el partido político más antiguo del país, refundado en la clandestinidad por Domingo Laíno en 1978.

¡Nuevo!!: Paraguay y Partido Liberal Radical Auténtico · Ver más »

Partido Revolucionario Febrerista

El Partido Revolucionario Febrerista (PRF) es un partido político paraguayo que tiene su origen en la Revolución del 17 de febrero de 1936 (de ahí la denominación "Febrerista").

¡Nuevo!!: Paraguay y Partido Revolucionario Febrerista · Ver más »

Pasión de Cristo

Pasión de Cristo o de Jesús es la denominación convencional utilizada para englobar los episodios evangélicos que narran los sucesos protagonizados por Jesucristo entre la última cena y su crucifixión y muerte (el ciclo narrativo puede detenerse ahí -comprendiendo aproximadamente una noche y el día siguiente- o continuarse con su entierro y resurrección, al tercer día -el cómputo cronológico ha sido históricamente objeto de debate-). También es el tema más utilizado en el arte cristiano.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pasión de Cristo · Ver más »

Passiflora edulis

La pasionaria (Passiflora edulis) es una planta trepadora, originaria del Paraguay, del género Passiflora.

¡Nuevo!!: Paraguay y Passiflora edulis · Ver más »

Patagonula americana

El guayuvirá o guayubirá (Patagonula americana L.) es un árbol que se distribuye en Paraguay, noreste de Argentina, y en los estados brasileños de Minas Gerais, Mato Grosso do Sul, São Paulo y Paraná, Santa Catarina hasta el norte de Río Grande del Sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Patagonula americana · Ver más »

Patinaje artístico sobre ruedas

El patinaje sobre ruedas es una disciplina deportiva de deslizamiento en la que los participantes hacen acrobacias, piruetas y otros ejercicios técnicos utilizando patines sobre ruedas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Patinaje artístico sobre ruedas · Ver más »

Patricio Escobar

Patricio Escobar Cáceres (San José de los Arroyos, 17 de marzo de 1843 — Asunción, 19 de abril de 1912), fue un militar y político paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Patricio Escobar · Ver más »

Paul Groussac

Paul-François Groussac (15 de febrero de 1848, Toulouse, Francia — 27 de junio de 1929, Buenos Aires, Argentina) fue un escritor, historiador, crítico literario y bibliotecario franco-argentino.

¡Nuevo!!: Paraguay y Paul Groussac · Ver más »

Paulo César Da Silva

Paulo César Da Silva Barrios (Asunción, Paraguay; 1 de febrero de 1980) es un futbolista paraguayo naturalizado mexicano que juega de defensa central y actualmente juega por el Club Libertad.

¡Nuevo!!: Paraguay y Paulo César Da Silva · Ver más »

Payaguaes

Los payaguaes fueron un pueblo del Chaco Boreal en el Paraguay de la familia guaycurú que en épocas coloniales vivían a lo largo del río Paraguay desde el Gran Pantanal del Mato Grosso del Sur en Brasil y Bolivia hasta la provincia del Chaco en Argentina.

¡Nuevo!!: Paraguay y Payaguaes · Ver más »

Paz Encina

Paz Encina (Asunción, 9 de julio de 1971) es una directora de cine y guionista paraguaya, conocida por el largometraje Hamaca paraguaya (2006), galardonado con el premio Fipresci del Festival de Cannes; y "Ejercicios de memoria" (2016).

¡Nuevo!!: Paraguay y Paz Encina · Ver más »

Página/12

Página/12 es un diario argentino, editado en la Ciudad de Buenos Aires desde el 26 de mayo de 1987.

¡Nuevo!!: Paraguay y Página/12 · Ver más »

Pámpidos

El término pámpido es un nombre genérico referentes a los Tipos de humanos de sudamerica que habitaban la región chacopampeana, la Patagonia oriental y desde el s. XIV el norte y centro de la Isla Grande de Tierra del Fuego, Su modo de vida era principalmente cazador recolector, para nutrirse se dedicaban especialmente a la caza menor y a la caza mayor: guanacos, ñandúes, corzuelas, huemules, pecaríes e incluso depredadores focales como el yaguar o el puma, de acuerdo con el lugar en donde vivían.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pámpidos · Ver más »

PDF

PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil») es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware.

¡Nuevo!!: Paraguay y PDF · Ver más »

Pece

Pece es una localidad de Croacia en el municipio de Budinščina, condado de Krapina-Zagorje.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pece · Ver más »

Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero (Tobatí; 29 de junio de 1786 – Asunción, Paraguay; 13 de julio de 1821) fue un militar que participó en el movimiento que inició la Independencia de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pedro Juan Caballero · Ver más »

Pedro Juan Caballero (Paraguay)

Pedro Juan Caballero es una ciudad de Paraguay, capital del Departamento de Amambay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pedro Juan Caballero (Paraguay) · Ver más »

Pena de muerte

La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales».

¡Nuevo!!: Paraguay y Pena de muerte · Ver más »

Pentecostalismo

El pentecostalismo o movimiento pentecostal es un movimiento evangélico de iglesias y organizaciones cristianas que recalcan la doctrina del bautismo en el Espíritu Santo,La Historia de la Iglesia Cristiana, Hurlbut Jesse Lyman, Editorial Vida, 1999.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pentecostalismo · Ver más »

Período Cuaternario

El período Cuaternario es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Cuaternario sigue al Neógeno.

¡Nuevo!!: Paraguay y Período Cuaternario · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Perú · Ver más »

Peregrinación

Una peregrinación o peregrinaje es el viaje a un santuario o lugar sagrado con importantes connotaciones religiosas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Peregrinación · Ver más »

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

¡Nuevo!!: Paraguay y Petróleo · Ver más »

Pidgin

Un pidgin (pronunciado en inglés /pɪdʒɪn/) es una lengua simplificada, creada y usada por individuos de comunidades que no tienen una lengua común ni conocen suficientemente alguna otra lengua para usarla entre ellos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pidgin · Ver más »

Pilar (Paraguay)

Pilar es la ciudad capital del Departamento de Ñeembucú en el Paraguay,.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pilar (Paraguay) · Ver más »

Piraña

Se denomina habitualmente pirañas a varios peces carnívoros u omnívoros de agua dulce que viven en los ríos de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Paraguay y Piraña · Ver más »

Pitangus sulphuratus

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pitangus sulphuratus · Ver más »

Plataforma continental

La plataforma continental es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y con profundidades inferiores a 200 metros.

¡Nuevo!!: Paraguay y Plataforma continental · Ver más »

Platydoras costatus

El armado, Platydoras costatus, es un pez gato de la familia de los dorádidos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Platydoras costatus · Ver más »

Pluviómetro

El pluviómetro es un instrumento que se emplea en las estaciones meteorológicas para la recogida y medición de la precipitación.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pluviómetro · Ver más »

Poder ejecutivo

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.

¡Nuevo!!: Paraguay y Poder ejecutivo · Ver más »

Poder judicial

El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.

¡Nuevo!!: Paraguay y Poder judicial · Ver más »

Poder Judicial de Paraguay

El Poder Judicial de Paraguay está constituido por todos los tribunales de la República del Paraguay, ordinarios y especiales, bajo la dirección de la Corte Suprema, la que tiene la superintendencia directiva, correccional y económica sobre todos los tribunales de la nación.

¡Nuevo!!: Paraguay y Poder Judicial de Paraguay · Ver más »

Poder legislativo

El Poder Legislativo o Legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para hacer leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.

¡Nuevo!!: Paraguay y Poder legislativo · Ver más »

Política

Política (.

¡Nuevo!!: Paraguay y Política · Ver más »

Polca

La polca (o polka) es una danza popular aparecida en Bohemia (actual República Checa) hacia 1830, que se comenzó a popularizar en Praga desde 1835.

¡Nuevo!!: Paraguay y Polca · Ver más »

Policía Nacional del Paraguay

La Policía Nacional de Paraguay es una institución profesional, no deliberante, obediente, organizada con carácter permanente y en dependencia jerárquica del órgano del Poder Ejecutivo encargado de la seguridad interna de la Nación.

¡Nuevo!!: Paraguay y Policía Nacional del Paraguay · Ver más »

Pop

La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales del año 1950 como una derivación del tradicional pop, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pop · Ver más »

Prensa escrita

La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario); o simplemente periódico.

¡Nuevo!!: Paraguay y Prensa escrita · Ver más »

Presidencialismo

El Presidencialismo o Sistema presidencial es una forma de gobierno en la que, una vez constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder Ejecutivo, el poder Legislativo, poder Judicial, y el Jefe de Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno, ejerciendo así una doble función, porque le corresponden facultades propias del Gobierno, siendo elegido de forma directa por los votantes y no por el Congreso o Parlamento.

¡Nuevo!!: Paraguay y Presidencialismo · Ver más »

Presidente de Paraguay

El Presidente de la República del Paraguay es el jefe de Estado y Gobierno del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Presidente de Paraguay · Ver más »

Presidente Franco

Presidente Franco es un municipio y ciudad portuaria fronteriza en Paraguay, localizada en el sector oriental del país, a orillas del río Paraná, en el departamento de Alto Paraná.

¡Nuevo!!: Paraguay y Presidente Franco · Ver más »

Primavera

La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del planeta Tierra, posterior al invierno y anterior al verano.

¡Nuevo!!: Paraguay y Primavera · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Paraguay y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Primera Junta

La llamada Primera Junta de Gobierno, oficialmente Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII, fue la Junta de gobierno surgida el viernes 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, como consecuencia del triunfo de la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.

¡Nuevo!!: Paraguay y Primera Junta · Ver más »

Procnias nudicollis

El pájaro campana (en Argentina y Paraguay) o campanero meridional (Procnias nudicollis), también denominado campanero de garganta desnuda, guyra campana o guyra póng (en guaraní), en Avibase.

¡Nuevo!!: Paraguay y Procnias nudicollis · Ver más »

Producto interno bruto

En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.

¡Nuevo!!: Paraguay y Producto interno bruto · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Protestantismo · Ver más »

Provincia de Santa Fe

La Provincia de Santa Fe (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Santa Fe" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Paraguay y Provincia de Santa Fe · Ver más »

Pseudoplatystoma

Los surubíes (Pseudoplatystoma), conocidos como doncellas o zúngaros en el Perú, son un género de peces siluriformes (peces gato) de agua dulce nativos de América del Sur, de la familia de los pimelódidos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pseudoplatystoma · Ver más »

Psittacidae

Las psitácidas (Psittacidae) son una familia de aves psitaciformes llamadas comúnmente loros o papagayos, que incluye a los guacamayos, las cotorras y formas afines de América y África.

¡Nuevo!!: Paraguay y Psittacidae · Ver más »

Puchero

El término puchero (del latín pultarĭus, éste de puls -harina cocida en agua-, pasando por "puche") es el nombre de varios tipos de cocidos preparados en Argentina, Bolivia, España, Filipinas, México, Paraguay, Perú, Uruguay y en el sur de Brasil.

¡Nuevo!!: Paraguay y Puchero · Ver más »

Pueblo japonés

Los japoneses (日本人, Nihonjin, Nipponjin) son el grupo étnico que se identifica bajo la cultura de Japón así como con su descendencia.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pueblo japonés · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pueblo judío · Ver más »

Pueblo ucraniano

Los ucranianos o ucranios, en ucraniano: українці, ukraíntsi, en algunos contextos históricos rusinos (русини, rusini; русь, rus; русичі, rúsichi) son un grupo étnico eslavo oriental de Ucrania.

¡Nuevo!!: Paraguay y Pueblo ucraniano · Ver más »

Puma concolor

El puma, león de montaña, león o pantera (Puma concolor) es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América.

¡Nuevo!!: Paraguay y Puma concolor · Ver más »

Raúl Cubas Grau

Raúl Alberto Cubas Grau (Asunción, 23 de agosto de 1943) es un político e ingeniero paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Raúl Cubas Grau · Ver más »

Radio Nacional del Paraguay

Radio Nacional del Paraguay es la emisora de radio pública y estatal de la República del Paraguay, a cargo de la Secretaría de Información y Comunicación (SICOM).

¡Nuevo!!: Paraguay y Radio Nacional del Paraguay · Ver más »

Rajiformes

Los rajiformes o rayiformes (Rajiformes) son un orden de peces cartilaginosos del superorden Batoidea; estrechamente emparentados con los tiburones, comparten con ellos la estructura general del esqueleto, el número y tipo de aletas y la morfología de las hendiduras branquiales; se distinguen por la posición ventral de estas últimas y por la forma aplanada del cuerpo, en el que las aletas pectorales se unen al tronco formando un "disco".

¡Nuevo!!: Paraguay y Rajiformes · Ver más »

Rally

Un rally o rallye (en español rali) es una competición automovilística que se disputa en carreteras abiertas al tráfico pero que se cierran especialmente para su celebración.

¡Nuevo!!: Paraguay y Rally · Ver más »

Rally Dakar de 2017

El Rally Dakar de 2017 fue la 39.ª edición de la carrera de rally raid más exigente del mundo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Rally Dakar de 2017 · Ver más »

Río de la Plata

El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Río de la Plata · Ver más »

Río Paraguay

El río Paraguay (en portugués, rio Paraguai) es uno de los principales ríos de América del Sur, el principal afluente del río Paraná y uno de los más importantes de la Cuenca del Plata.

¡Nuevo!!: Paraguay y Río Paraguay · Ver más »

Río Paraná

El río Paraná es un gran río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina —formando una larga frontera entre estos dos últimos— hasta confluir con el río Uruguay —muy cerca de Buenos Aires— dando lugar al estuario río de la Plata.

¡Nuevo!!: Paraguay y Río Paraná · Ver más »

Río Pilcomayo

El río Pilcomayo o Araguay es un curso de agua de la Cuenca del Plata que discurre por territorio de Bolivia, Argentina y Paraguay, sirviendo de frontera en parte de su curso.

¡Nuevo!!: Paraguay y Río Pilcomayo · Ver más »

Río Tebicuary

El Tebicuary es un río del sur de Paraguay, que discurre al norte del río Paraná en forma casi paralela a este último.

¡Nuevo!!: Paraguay y Río Tebicuary · Ver más »

Red Guaraní

Red Guaraní (antes conocida como El Canal de la Familia) es un canal de televisión abierta paraguayo propiedad de Grupo vierci, lanzado al aire el 1 de julio de 2002.

¡Nuevo!!: Paraguay y Red Guaraní · Ver más »

Red Paraguaya de Comunicación

La Red Paraguaya de Comunicación (antiguamente conocido como Canal 13) es un canal de televisión abierta paraguayo fundado en 1981, siendo el segundo canal más antiguo del país.

¡Nuevo!!: Paraguay y Red Paraguaya de Comunicación · Ver más »

Reelección presidencial

La reelección presidencial es un fenómeno electoral existente en algunos países.

¡Nuevo!!: Paraguay y Reelección presidencial · Ver más »

Relaciones entre Paraguay y la República de China

Paraguay y la República de China (conocida comúnmente como Taiwán) establecieron relaciones diplomáticas el 8 de julio de 1957.

¡Nuevo!!: Paraguay y Relaciones entre Paraguay y la República de China · Ver más »

Remberto Giménez

Remberto Giménez (Coronel Oviedo, 4 de febrero de 1898-Asunción, 15 de febrero de 1977) fue un músico paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Remberto Giménez · Ver más »

Remo (deporte)

El remo es la disciplina deportiva que consiste en la propulsión de una embarcación sobre el agua, mediante la fuerza muscular de uno o varios remeros, cada uno de ellos usando uno o dos remos como palancas simples de segundo grado y sentados de espaldas a la dirección del avance, con o sin timonel que les guíe.

¡Nuevo!!: Paraguay y Remo (deporte) · Ver más »

Renta per cápita

La renta per cápita, PIB/PBI per cápita o ingreso per cápita es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico, usado para entregar una visión respecto al rendimiento de las condiciones económicas y sociales de un país, esto en consideración del crecimiento real y la fuerza laboral.

¡Nuevo!!: Paraguay y Renta per cápita · Ver más »

Reporteros Sin Fronteras

Reporteros Sin Fronteras o RSF (en francés Reporters sans frontières) es una organización no gubernamental internacional de origen francés con sede permanente en París cuyo objetivo, según declara en su presentación, es defender la libertad de prensa en el mundo y, en concreto, a los periodistas perseguidos por su actividad profesional.

¡Nuevo!!: Paraguay y Reporteros Sin Fronteras · Ver más »

Represa de Itaipú

La represa hidroeléctrica de Itaipú (del guaraní, 'piedra que suena') es una represa binacional de Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná.

¡Nuevo!!: Paraguay y Represa de Itaipú · Ver más »

Represa de Yacyretá

El Complejo Hidroeléctrico Yacyretá-Apipé (más conocido como Yacyretá), es un conjunto de obras civiles realizadas entre Argentina y Paraguay, sobre el curso del río Paraná, cuya principal finalidad es la transformación de la energía hídrica en energía eléctrica.

¡Nuevo!!: Paraguay y Represa de Yacyretá · Ver más »

Reptilia

Los reptiles (Reptilia) son una clase parafilética de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.

¡Nuevo!!: Paraguay y Reptilia · Ver más »

Revolución de Mayo

La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.

¡Nuevo!!: Paraguay y Revolución de Mayo · Ver más »

Revolución de mayo de 1811

La llamada Revolución de Mayo de 1811 fue la incruenta acción cívico-militar que tuvo lugar en Asunción, Paraguay, los días 14 y 15 de mayo de 1811 por la cual se incorporaron al gobernador español Bernardo de Velasco dos consocios, el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia y Juan Valeriano de Zeballos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Revolución de mayo de 1811 · Ver más »

Rock

El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros de música popular.

¡Nuevo!!: Paraguay y Rock · Ver más »

Rolando Chaparro

Rolando Chaparro (Asunción, 2 de agosto de 1965) es un cantautor, músico y guitarrista paraguayo, de destacada trayectoria, tanto en el folklore paraguayo, como en el rock y el pop del mismo país.

¡Nuevo!!: Paraguay y Rolando Chaparro · Ver más »

Ron

El ron es una bebida alcohólica, elaborada a partir de la caña de azúcar o de melazas por fermentación.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ron · Ver más »

Roque Funes

Roque Funes fue un director de fotografía, periodista y director de cine que nació en Buenos Aires, Argentina el 1 de diciembre de 1897 y falleció en la misma ciudad el 15 de junio de 1981.

¡Nuevo!!: Paraguay y Roque Funes · Ver más »

Roque Santa Cruz

Roque Luis Santa Cruz Cantero (Luque, Paraguay, 16 de agosto de 1981) es un futbolista paraguayo que juega en la posición de delantero.

¡Nuevo!!: Paraguay y Roque Santa Cruz · Ver más »

Rossana de los Ríos

Rossana de los Ríos (n. Asunción, Paraguay, 16 de septiembre de 1975) en es una tenista profesional paraguaya.

¡Nuevo!!: Paraguay y Rossana de los Ríos · Ver más »

Roza

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Paraguay y Roza · Ver más »

RTVE

La Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE)Nombre mercantil descrito en el y en la —anteriormente Ente Público Radiotelevisión Española, Organismo Autónomo Radio Televisión Española, Radio y Televisión, Dirección General de Radiodifusión y Televisión y Dirección General de Radiofusión— es una sociedad mercantil estatal que organiza la gestión indirecta del servicio público de radio y televisión de España.

¡Nuevo!!: Paraguay y RTVE · Ver más »

Rugby

El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Paraguay y Rugby · Ver más »

Ruta 1 (Paraguay)

La Ruta Nacional N° 1 Mcal.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ruta 1 (Paraguay) · Ver más »

Ruta 10 (Paraguay)

La Ruta Nacional N° 10 "Las Residentas", más concida como Ruta 10, es una carretera de Paraguay, que comunica la ciudad de Villa del Rosario con la ciudad de Salto del Guairá.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ruta 10 (Paraguay) · Ver más »

Ruta 11 (Paraguay)

La Ruta Nacional N° 11 "Juana de Lara", más conocida como Ruta 11, es una carretera en Paraguay que une principalmente las ciudades de San Pedro del Ycuamandiyu y Capitán Bado.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ruta 11 (Paraguay) · Ver más »

Ruta 12 (Paraguay)

La Ruta Nacional N° 12 "Vice Presidente Sánchez", más conocida como Ruta Chaco'í, es una ruta del Paraguay situada en el oeste del Departamento de Presidente Hayes en el chaco paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ruta 12 (Paraguay) · Ver más »

Ruta 2 (Paraguay)

La Ruta Nacional N° 2 "Mariscal José Félix Estigarribia", más conocida como Ruta 2, es la ruta nacional que une la capital del país Asunción con la capital del Departamento de Caaguazú, Coronel Oviedo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ruta 2 (Paraguay) · Ver más »

Ruta 3 (Paraguay)

La Ruta Nacional N° 3 "General Elizardo Aquino", más conocida como Ruta 3, es una carretera que une la ciudad de Asunción con la ciudad de Bella Vista en el Amambay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ruta 3 (Paraguay) · Ver más »

Ruta 4 (Paraguay)

La Ruta Nacional N° 4 "General José Eduvigis Díaz", más conocida como Ruta 4, une la ciudad de San Ignacio Guazú, en el Departamento de Misiones, con el distrito de Paso de Patria, en el Departamento de Ñeembucú.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ruta 4 (Paraguay) · Ver más »

Ruta 5 (Paraguay)

La Ruta Nacional N° 5 "General Bernardino Caballero", más conocida como Ruta Quinta, es una carretera de Paraguay, muy importante por y para el desarrollo de la zona norte de la Región Oriental ya que la misma es la principal via de salida y exportación hacia Brasil, y viceversa.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ruta 5 (Paraguay) · Ver más »

Ruta 6 (Paraguay)

La Ruta Nacional N° 6 "Dr.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ruta 6 (Paraguay) · Ver más »

Ruta 7 (Paraguay)

La Ruta Nacional N° 7 "Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia", más conocida como Ruta 7, es una ruta nacional de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ruta 7 (Paraguay) · Ver más »

Ruta 8 (Paraguay)

La Ruta Nacional N° 8 "Dr. Blas Garay", más conocida como Ruta 8, es una carretera del Paraguay, une las ciudades de San Estanislao y Coronel Bogado, la cual, comunica a su vez con la ciudad de Encarnación a través de la Ruta 1.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ruta 8 (Paraguay) · Ver más »

Ruta 9 (Paraguay)

La Ruta Nacional N° 9 "Dr. Carlos Antonio López", más conocida como la Ruta Transchaco, es una ruta nacional de Paraguay que atraviesa todo el chaco paraguayo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Ruta 9 (Paraguay) · Ver más »

Sabaleros

Sabaleros es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Armando Bó sobre su propio guion, escrito en colaboración con Augusto Roa Bastos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sabaleros · Ver más »

Saldo migratorio

El saldo migratorio es el balance que existe entre la inmigración y la emigración en un determinado lugar.

¡Nuevo!!: Paraguay y Saldo migratorio · Ver más »

Salminus brasiliensis

El dorado, damita o pirayú (Salminus brasiliensis) es un pez caraciforme de gran tamaño que habita las aguas tropicales y subtropicales de las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay, Uruguay, Chapare y Mamoré en América del Sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Salminus brasiliensis · Ver más »

Salto del Guairá

Salto del Guairá es una ciudad del Paraguay, capital del Departamento de Canindeyú.

¡Nuevo!!: Paraguay y Salto del Guairá · Ver más »

Saltos del Monday

El Parque Municipal Monday y su principal atracción, los Saltos del Monday, están ubicados en el distrito de Distrito Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná en Paraguay, ocupando una superficie de 9 hectáreas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Saltos del Monday · Ver más »

Salud pública

La salud pública es la disciplina encargada de la protección, acomodación y sustentación filosófica y mejora de la salud de la población humana.

¡Nuevo!!: Paraguay y Salud pública · Ver más »

Salvador Cabañas

Salvador Cabañas Ortega (Itauguá, 5 de agosto de 1980) es un exfutbolista paraguayo, se desempeñaba como delantero y su habilidad consistía en el desequilibrio al rival.

¡Nuevo!!: Paraguay y Salvador Cabañas · Ver más »

San Ignacio Guazú (Paraguay)

San Ignacio Guazú es una ciudad y municipio de Paraguay, en el Departamento de Misiones, ubicada a 225 km de Asunción.

¡Nuevo!!: Paraguay y San Ignacio Guazú (Paraguay) · Ver más »

San Juan Bautista (Paraguay)

San Juan Bautista, es un distrito y capital del departamento de Misiones en Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y San Juan Bautista (Paraguay) · Ver más »

San Lorenzo (Paraguay)

San Lorenzo es una ciudad de Paraguay, situada en el corazón del Departamento Central.

¡Nuevo!!: Paraguay y San Lorenzo (Paraguay) · Ver más »

San Pedro de Ycuamandiyú

San Pedro de Ycuamandyyú es un municipio y ciudad de Paraguay, es asimismo la capital del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Paraguay y San Pedro de Ycuamandiyú · Ver más »

Santiago de Jerez

Santiago de Jerez, o bien en la grafía antigua como Santiago de Xerez, era la capital de la nueva tenencia de gobierno de Santiago de Jerez desde el 13 de enero de 1596 y fue una ciudad fundada en 1580 en el territorio nominal de la entonces tenencia de gobierno del Guayrá hasta que fuera abandonada y luego refundada en 1593, pasando a depender de la tenencia de gobierno general de Asunción pero cuya jurisdicción se separaría en el año citado para tener un propio teniente de gobernador, siendo todos estos territorios de la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay —dentro del gran Virreinato del Perú— y escindida esta última por real orden de 1617 y fácticamente desde 1618, Santiago de Jerez pasaría a la dependencia administrativa de la nueva gobernación del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Santiago de Jerez · Ver más »

Santos

Santos es un municipio ubicado en el litoral del Estado de São Paulo, en Brasil.

¡Nuevo!!: Paraguay y Santos · Ver más »

São Paulo

São Paulo, conocida también como San Pablo o San Paulo en lengua española, oficialmente denominada: Município de São Paulo, es la ciudad capital del estado de São Paulo y la principal ciudad de la región Metropolitana de San Pablo, en Brasil.

¡Nuevo!!: Paraguay y São Paulo · Ver más »

Sólido

Un cuerpo sólido (del latín solĭdus) es uno de los cuatro estados de agregación de la materia más conocidos y observables siendo los otros gas, líquido, plasma.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sólido · Ver más »

Schinopsis

Schinopsis es un género de árboles nativos de Sudamérica, que crecen en la región del Chaco y de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSEN), en Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú y Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Schinopsis · Ver más »

Sebastián Caboto

Sebastián Caboto, Sebastián Gaboto o Sebastián Cabot (Venecia c. 1484-1557), originalmente Sebastiano Caboto, fue el hijo de Juan Caboto y un marino, cartógrafo y explorador de América que estuvo al servicio de Inglaterra y de España.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sebastián Caboto · Ver más »

Sector primario

Empaquetamiento de heno en Estados Unidos. La agricultura fue uno de los primeros integrantes del sector primario. El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la recolección o extracción y transformación de los recursos naturales con poca o ninguna manipulación.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sector primario · Ver más »

Sector secundario

Cadena de montaje de Ford en Ontario, Canadá. La industria de automoción es una de las más lujosas representantes del sector secundario. El sector secundario (a veces llamado simplificadamente sector industrial) es el sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sector secundario · Ver más »

Sector servicios

Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sector servicios · Ver más »

Selección de fútbol de Paraguay

La selección de fútbol de Paraguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de dicho deporte.

¡Nuevo!!: Paraguay y Selección de fútbol de Paraguay · Ver más »

Semana (Colombia)

Semana es una revista colombiana de política y actualidad.

¡Nuevo!!: Paraguay y Semana (Colombia) · Ver más »

Sensación térmica

Se llama sensación térmica a la reacción del cuerpo humano ante el conjunto de condiciones del ambiente que determinan el clima desde el punto de vista térmico.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sensación térmica · Ver más »

Separación de poderes

La separación de poderes o división de poderes es un principio organizativo en algunas formas de gobierno en la cual la potestad legislativa, ejecutiva y judicial son ejercidas a través de órganos estatales autónomos, distintos e independientes entre sí.

¡Nuevo!!: Paraguay y Separación de poderes · Ver más »

Serenata

La Serenata es una forma musical concebida para orquesta de cuerda, de viento, mixta, conjunto de cámara o percusión.

¡Nuevo!!: Paraguay y Serenata · Ver más »

Serpiente de coral

Las serpientes de coral, serpientes rabo de ají o coralillos son un grupo de serpientes venenosas de la familia Elapidae propias de zonas tropicales.

¡Nuevo!!: Paraguay y Serpiente de coral · Ver más »

Sesamum indicum

El sésamo o ajonjolí (Sesamum indicum L.), cuya semilla es el ajonjolí, es una planta cultivada por sus semillas ricas en aceite, que se emplean en gastronomía, como en el pan para hamburguesas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sesamum indicum · Ver más »

Sierra de Maracayú

Sierra de Maracayú, o bien en portugués como Serra de Maracaju o con fonética originaria como Mbaracaju, es una cadena montañosa comprendida entre el estado de Mato Grosso, en Brasil, y el Departamento de Canindeyú, de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sierra de Maracayú · Ver más »

Siglo XV

El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.

¡Nuevo!!: Paraguay y Siglo XV · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Paraguay y Siglo XX · Ver más »

Simetría bilateral

En biología, se dice que simetría es la equilibrada distribución en el cuerpo de los organismos de aquellas partes que aparecen duplicadas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Simetría bilateral · Ver más »

Singapur

Singapur, oficialmente República de Singapur (en inglés: Republic of Singapore; en chino: 新加坡共和国; en malayo: Republik Singapura; y en tamil: சிங்கப்பூர் குடியரசு), es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Paraguay y Singapur · Ver más »

Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) es un organismo regional intergubernamental, con sede en Caracas, Venezuela, integrado por 26 Estados de América Latina y el Caribe.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe · Ver más »

Sistema Nacional de Televisión (Paraguay)

El Sistema Nacional de Televisión o SNT es un canal de televisión abierta paraguayo lanzado al aire el 29 de septiembre de 1965 por Carlos Morinigo Delgado como el canal hermano de TV Cerro Corá.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sistema Nacional de Televisión (Paraguay) · Ver más »

Sopa paraguaya

La sopa paraguaya es un plato típico de la gastronomía de Paraguay y de la región del Noreste argentino, el cual es muy consumido tanto en Paraguay como en el Noreste de Argentina, debido al origen común de la cultura y cocina de esta región argentina, del suroeste de Brasil y del Este de Paraguay, en la Misiones Jesuíticas Guaraníes. La sopa paraguaya se trata de un bizcocho esponjoso salado, de muy rico contenido calórico y proteico, producto del sincretismo guaraní y español. Existe un plato similar a este, nacido hacia la misma época y en el mismo contexto de la Misiones Jesuíticas-Guaraníes, que recibe el nombre de sopa correntina, la cual es similar a la sopa paraguaya pero se prepara también con algunos otros ingredientes, como pollo troceado.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sopa paraguaya · Ver más »

Sufragio universal

El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sufragio universal · Ver más »

Supranacionalidad

La supranacionalidad es un sistema político en el cual determinados Estados ceden parte de sus atribuciones de gobierno (en mayor o menor medida, dependiendo del grado de supranacionalidad) a organismos internacionales que afectan a más de una nación.

¡Nuevo!!: Paraguay y Supranacionalidad · Ver más »

Sur TV (Paraguay)

Sur TV es un canal de señal abierta paraguayo con sede en la ciudad de Encarnación, Itapúa.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sur TV (Paraguay) · Ver más »

Surinam

Surinam (en neerlandés: Suriname), oficialmente la República de Surinam (en neerlandés: Republiek Suriname) ―antiguamente conocida como Guyana Neerlandesa (o también llamada Guayana Holandesa)―, es un país de América del Sur, situado al norte de éste, que colinda con el océano Atlántico al norte y limita con la Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste, y con Brasil al sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Surinam · Ver más »

Sus scrofa

El jabalí (Sus scrofa) es un mamífero artiodáctilo de la familia de los suidos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Sus scrofa · Ver más »

Tabaco

El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.

¡Nuevo!!: Paraguay y Tabaco · Ver más »

Tabebuia

Tabebuia es un género que comprende alrededor de un centenar de especies de árboles nativos de la zona intertropical de América, extendidas desde México y el Caribe —donde se encuentra la mayoría de las especies— hasta el centro-norte de Argentina y Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Tabebuia · Ver más »

Tacuatí

Tacuatí es un municipio y ciudad de Paraguay, situada al norte del departamento de San Pedro.

¡Nuevo!!: Paraguay y Tacuatí · Ver más »

Tapirus

Tapirus es un género de mamíferos perisodáctilos de la familia Tapiridae, conocidos vulgarmente como tapires.

¡Nuevo!!: Paraguay y Tapirus · Ver más »

Tasa bruta de natalidad

En demografía, sociología y geografía de la población, la tasa bruta de natalidad, tasa bruta de reproducción o tasa de natalidad es una medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto periodo y la cantidad total de efectivos del mismo periodo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Tasa bruta de natalidad · Ver más »

Törst

La sed (Törst) es una película dramática de 1949 dirigida por Ingmar Bergman.

¡Nuevo!!: Paraguay y Törst · Ver más »

Teléfono

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Teléfono · Ver más »

Telecom Argentina

Telecom Argentina S.A. es una compañía de telecomunicaciones que opera en Argentina.

¡Nuevo!!: Paraguay y Telecom Argentina · Ver más »

Telefonía móvil

La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Telefonía móvil · Ver más »

Telefonía móvil 3G

3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles).

¡Nuevo!!: Paraguay y Telefonía móvil 3G · Ver más »

Telefonía móvil 4G

En telecomunicaciones, 4G es la sigla utilizada para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil.

¡Nuevo!!: Paraguay y Telefonía móvil 4G · Ver más »

Telefuturo

Telefuturo es un canal de televisión abierta paraguayo de carácter generalista lanzado el 12 de noviembre de 1997.

¡Nuevo!!: Paraguay y Telefuturo · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: Paraguay y Temperatura · Ver más »

Tenis

El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red.

¡Nuevo!!: Paraguay y Tenis · Ver más »

Teodoro Salvador Mongelós

Teodoro Salvador Mongelós (comúnmente citado como Teodoro S. Mongelós), nació en Ypacaraí, Paraguay, el 9 de noviembre de 1914.

¡Nuevo!!: Paraguay y Teodoro Salvador Mongelós · Ver más »

Tereré

El tereré es una bebida tradicional y común del Paraguay, del noreste argentino, y en algunos estados brasileños (Mato Grosso (interior del estado), y Mato Grosso del Sur, Santa Catarina, Paraná y Río Grande del Sur. Dicha bebida está compuesta a base de yerba mate ''(Ilex paraguariensis)'', yuyos o hierbas medicinales y agua con abundante hielo. El tereré se prepara en un recipiente llamado mate, guampa o cuia (según la región y el país) y con frecuencia se agregan hierbas (refrescantes y/o medicinales) como el cedrón (Lippia citriodora), la peperina o menta'i, el cocú (Allophylus edulis), la menta, la zarzaparrilla (Herreria montevidensis), la cola de caballo, el burrito y otros. El tereré fue declarado la bebida oficial del Paraguay y Patrimonio Cultural de la Nación, y cada último sábado de febrero se celebra el "Día Nacional del Tereré"., Diario UltimaHora, (28 de febrero de 2015). En 2011, el Consejo Cultural del estado brasileño de Mato Grosso del Sur inició las gestiones para declarar al tereré como patrimonio estatal, por considerar que es una bebida «popular».

¡Nuevo!!: Paraguay y Tereré · Ver más »

Testigos de Jehová

Los testigos de Jehová son una denominación cristiana milenarista y restauracionista con creencias antitrinitarista distintas a las vertientes principales del cristianismo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Testigos de Jehová · Ver más »

The CIA World Factbook

The World Factbook (literalmente, "Libro Mundial de Hechos"), también conocida como el CIA World Factbook, es una publicación anual de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos con información básica tipo almanaque acerca de diversos países del mundo.

¡Nuevo!!: Paraguay y The CIA World Factbook · Ver más »

The Guardian

The Guardian es un periódico británico propiedad de Guardian Media Group.

¡Nuevo!!: Paraguay y The Guardian · Ver más »

The Nature Conservancy

The Nature Conservancy, también conocida por sus siglas, TNC, es una organización internacional sin fines de lucro, dedicada a la conservación de la biodiversidad y el medio natural.

¡Nuevo!!: Paraguay y The Nature Conservancy · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: Paraguay y The New York Times · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tigo

Millicom International Cellular, S.A. es un operador de telefonía móvil que opera comercialmente bajo la marca Tigo, con presencia en América y África.

¡Nuevo!!: Paraguay y Tigo · Ver más »

Time

Time es una revista de información general que se publica semanalmente en los Estados Unidos desde 1923.

¡Nuevo!!: Paraguay y Time · Ver más »

Titanio

El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22 que se sitúa en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Titanio · Ver más »

Toponimia

La toponimia u onomástica geográfica es una disciplina de la onomástica que consiste en el estudio etimológico de los nombres propios de un lugar.

¡Nuevo!!: Paraguay y Toponimia · Ver más »

Tormenta

Una tormenta es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Tormenta · Ver más »

Torneo de Roland Garros

El Abierto de Francia, "Torneo de Roland Garros" (en francés: Les internationaux de France de Roland Garros) —denominado así en honor al aviador francés Roland Garros—, es un torneo de tenis que conforma el Grand Slam jugado desde su inauguración en 1891 bajo la organización y el amparo de la Federación Francesa de Tenis (FFT).

¡Nuevo!!: Paraguay y Torneo de Roland Garros · Ver más »

Torre Ícono

La Torre Ícono es el edificio más alto de Paraguay, ubicado en Asunción, cuenta con una altura de 147,2 m libres y 40 pisos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Torre Ícono · Ver más »

Torre Wilson

La Torre Wilson es un edificio que se encuentra en Asunción, Paraguay, sobre la calle Eligio Ayala entre Constitución y Brasil.

¡Nuevo!!: Paraguay y Torre Wilson · Ver más »

Transporte público

Transporte público o transporte en común es el término aplicado al transporte colectivo de pasajeros.

¡Nuevo!!: Paraguay y Transporte público · Ver más »

Tratado confederal entre las juntas de Asunción y Buenos Aires

La Convención de Amistad, Auxilio y Comercio entre las Excelentísimas Juntas Gubernativas de Buenos Aires y del Paraguay fue firmada el 12 de octubre de 1811 entre representantes de la Junta Grande del Río de la Plata y la Junta Gubernativa de Asunción, reconociendo el gobierno de Buenos Aires la autonomía de la provincia del Paraguay hasta la celebración de un congreso general de todas las provincias que decidiera la forma de gobierno, estableciendo de hecho la independencia del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Tratado confederal entre las juntas de Asunción y Buenos Aires · Ver más »

Tratado de Asunción

El Tratado de Asunción del 26 de marzo de 1991 es un acuerdo firmado entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en Asunción, la Capital del Paraguay, por lo que lleva su nombre.

¡Nuevo!!: Paraguay y Tratado de Asunción · Ver más »

Trópico

Trópico proviene del latín tropĭcus, y éste del griego τροπικός, que significa ‘tropico’.

¡Nuevo!!: Paraguay y Trópico · Ver más »

Trópico de Capricornio

El trópico de Capricornio es un paralelo del hemisferio sur.

¡Nuevo!!: Paraguay y Trópico de Capricornio · Ver más »

Tribunal de justicia

El tribunal de justicia (juzgado o corte) es un órgano público cuya finalidad principal es ejercer la jurisdicción, es decir, resolver litigios con eficacia de cosa juzgada, sin perjuicio de cumplir otros actos que las leyes que los organizan les puedan atribuir, los cuales forman parte de la jurisdicción voluntaria.

¡Nuevo!!: Paraguay y Tribunal de justicia · Ver más »

Trithrinax

El género Trithrinax pertenece a la familia de las palmeras (Arecaceae).

¡Nuevo!!: Paraguay y Trithrinax · Ver más »

Triticum

Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Triticum · Ver más »

Trochilinae

Los troquilinos (Trochilinae) son una subfamilia de aves apodiformes de la familia Trochilidae, conocidas comúnmente como picaflores, colibríes, quindes, tucusitos, chupamirtos, chuparrosas, huitzitzilin (idioma nahuatl), mainumby (idioma guaraní) o guanumby.

¡Nuevo!!: Paraguay y Trochilinae · Ver más »

Tuberculosis

La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente tisis (del griego φθίσις, a través del latín phthisis), es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Tuberculosis · Ver más »

Turdus

Turdus es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Turdidae.

¡Nuevo!!: Paraguay y Turdus · Ver más »

Turismo en Paraguay

El turismo en Paraguay emplea a 9500 personas, según datos de 2010.

¡Nuevo!!: Paraguay y Turismo en Paraguay · Ver más »

Unasur

La Unión de Naciones Suramericanas, también conocida por su acrónimo UNASUR (Unie van Zuid-Amerikaanse Naties, UZAN; Union of South American Nations, USAN; y União de Nações Sul-Americanas, UNASUL), es un organismo de ámbito internacional que tiene como objetivos construir una identidad y ciudadanía suramericana, al igual que desarrollar un espacio regional integrado.

¡Nuevo!!: Paraguay y Unasur · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Unesco · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Paraguay y Unión Europea · Ver más »

Unión Latina

La Unión Latina (Unilat) fue una organización internacional conformada por los países que hablan algunas de las denominadas lenguas romances.

¡Nuevo!!: Paraguay y Unión Latina · Ver más »

Unicanal (Paraguay)

Unicanal es un canal de televisión abierta paraguayo, de corte noticioso y con programación netamente nacional.

¡Nuevo!!: Paraguay y Unicanal (Paraguay) · Ver más »

Unicef

El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia o Unicef (United Nations International Children's Emergency Fund) es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con base en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Unicef · Ver más »

Unipartidismo

El unipartidismo es un sistema de partidos políticos en el que existe un único partido político legal que pueda presentarse a los procesos electorales, o bien a aquel en el que, aún existiendo legalmente varios partidos políticos, las normas jurídicas establecen, o de facto se produce, el acaparamiento de la mayor parte del poder político por un único partido.

¡Nuevo!!: Paraguay y Unipartidismo · Ver más »

United Press International

United Press International (UPI) es una agencia internacional de noticias con sede en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Paraguay y United Press International · Ver más »

Universia

Universia es una red constituida por 1.341 universidades de 23 países, que representan a 19,2 millones de estudiantes y profesores.

¡Nuevo!!: Paraguay y Universia · Ver más »

Universidad Autónoma de Asunción

La Universidad Autónoma de Asunción, tiene su origen en una Escuela de Negocios: la Escuela Superior de Administración de Empresas (ESAE), fundada en 1978, con el objetivo de formar recursos humanos para la gestión de empresas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Universidad Autónoma de Asunción · Ver más »

Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción

La Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción", también conocida por sus siglas "UCNSA", "UC" o "UCA", es una universidad privada y confesional, la segunda casa de estudios más antigua, y una de las más grandes y prestigiosas del Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción · Ver más »

Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca.

¡Nuevo!!: Paraguay y Universidad de Salamanca · Ver más »

Universidad Duke

La Universidad Duke (Duke University en inglés) es una de las universidades privadas más reconocidas de Estados Unidos de América y del mundo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Universidad Duke · Ver más »

Universidad Nacional de Asunción

La Universidad Nacional de Asunción, conocida como UNA es la más antigua institución estatal de estudios terciarios de la República del Paraguay y la de mayor población estudiantil y académica.

¡Nuevo!!: Paraguay y Universidad Nacional de Asunción · Ver más »

Universo servilleta

Universo Servilleta es una película paraguaya del género drama, estrenada el 12 de noviembre de 2010, dirigida por Luis A. Aguirre y protagonizada por Christian Kent y María José Cacavelos.

¡Nuevo!!: Paraguay y Universo servilleta · Ver más »

Uranio

El uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáceo de la serie de los actínidos, su símbolo químico es U y su número atómico es 92.

¡Nuevo!!: Paraguay y Uranio · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Paraguay y Uruguay · Ver más »

URUPABOL

El Grupo URUPABOL es un organismo de ámbito internacional constituido el 25 de abril de 1963 y que tiene como objetivos coordinar la representación de las Partes en el Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo y, en su caso, en otros Organismos Internacionales de carácter financiero, intensificar el intercambio comercial, cultural, artístico y científico entre las Partes, promover acciones para el mejoramiento de las condiciones de navegabilidad de sus ríos, así como procurar la armonización de sus legislaciones sobre navegación, proponer el mejoramiento de las interconexiones viales, ferroviarias, fluviales, áreas y de telecomunicaciones, y estudiar proyectos y realizar otras acciones de interés común.

¡Nuevo!!: Paraguay y URUPABOL · Ver más »

Vatio

El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.

¡Nuevo!!: Paraguay y Vatio · Ver más »

Vía férrea

La vía férrea, denominada también línea férrea, es "la parte de la infraestructura ferroviaria que une dos puntos determinados del territorio y que está integrada por los siguientes elementos: plataforma de la vía, superestructura, como carriles y contracarriles, traviesas y material de sujeción, obras civiles como puentes, viaductos y túneles, e instalaciones de electrificación, de señalización y seguridad y de telecomunicación de la vía, caminos de servicio, y los elementos que permiten el alumbrado" Para construir una vía férrea, es necesario realizar movimientos de tierra y obras complementarias (puentes, alcantarillas, muros de contención, drenajes, etc.).

¡Nuevo!!: Paraguay y Vía férrea · Ver más »

Víctor Pecci

Víctor Pecci (15 de octubre de 1955) es un extenista profesional de Paraguay, nacido en Asunción.

¡Nuevo!!: Paraguay y Víctor Pecci · Ver más »

Vela (iluminación)

Una vela, candela o bujía es una fuente de iluminación, consistente en una mecha que asciende por el interior de una barra de combustible sólido, como puede ser la cera, la grasa o la parafina (el más habitual en la actualidad).

¡Nuevo!!: Paraguay y Vela (iluminación) · Ver más »

Verano

El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.

¡Nuevo!!: Paraguay y Verano · Ver más »

Vermilingua

Los vermilinguos (Vermilingua, lat. "lengua en forma de gusano"), conocidos vulgarmente como osos hormigueros, osos palmeros o yurumíes, son un suborden de mamíferos placentarios del orden Pilosa.

¡Nuevo!!: Paraguay y Vermilingua · Ver más »

Vernáculo

La palabra vernáculo significa propio del lugar o país de nacimiento de uno, nativo, especialmente cuando se refiere al lenguaje.

¡Nuevo!!: Paraguay y Vernáculo · Ver más »

Vicepresidente

Un vicepresidente es un funcionario (de carrera o de facto) de gobierno, o un hombre o mujer de negocios, que está debajo del presidente en la jerarquía organizacional.

¡Nuevo!!: Paraguay y Vicepresidente · Ver más »

Vicepresidente del Paraguay

El Vicepresidente de Paraguay es la persona con el segundo puesto más alto en la rama ejecutiva del gobierno del Paraguay, después del presidente de Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Vicepresidente del Paraguay · Ver más »

Vida nocturna

La vida nocturna u ocio nocturno es un término colectivo utilizado para referirse a cualquier actividad popular de recreación, ocio y entretenimiento que se realiza o está disponible desde el atardecer o noche hasta las primeras horas de la mañana.

¡Nuevo!!: Paraguay y Vida nocturna · Ver más »

Viernes Santo

El Viernes Santo es una de las más representativas y profundas conmemoraciones del cristianismo.

¡Nuevo!!: Paraguay y Viernes Santo · Ver más »

Villa Elisa (Paraguay)

Villa Elisa es una ciudad en el departamento Central, fue la única colonia poblada por suecos en el Paraguay y hoy está convertida en una de las más importantes y activas ciudades que integran el Área Metropolitana.

¡Nuevo!!: Paraguay y Villa Elisa (Paraguay) · Ver más »

Villa Hayes

Villa Hayes es una ciudad paraguaya, capital del Departamento de Presidente Hayes, conocida como “La Puerta del Chaco Paraguayo”, "La Ciudad del Acero" y como "La Ciudad De Los 5 Nombres".

¡Nuevo!!: Paraguay y Villa Hayes · Ver más »

Villarrica (Paraguay)

Villarrica; es una localidad y distrito ubicado en el centro sur de Paraguay, en la región Oriental; y capital del 4° departamento de Guairá.

¡Nuevo!!: Paraguay y Villarrica (Paraguay) · Ver más »

Virgen de Caacupé

La Virgen de Caacupé o Virgen de los Milagros de Caacupé es una variante de la advocación mariana de la Inmaculada venerada en la localidad homónima, donde tiene una basílica católica inaugurada el 8 de diciembre de 1765 que se ha convertido en un lugar de peregrinación de numerosos creyentes de Paraguay, país del que es patrona.

¡Nuevo!!: Paraguay y Virgen de Caacupé · Ver más »

Virgen de Itacua

La Virgen de Itacua (a veces Virgen de Itacuá) es una de las advocaciones marianas más importantes de la región sur del Paraguay, conocida también como la "Virgen de los pobres".

¡Nuevo!!: Paraguay y Virgen de Itacua · Ver más »

Virreinato del Perú

El Virreinato del Perú fue una entidad territorial situada en América del Sur, integrante del Imperio español que fue creada por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX.

¡Nuevo!!: Paraguay y Virreinato del Perú · Ver más »

Virreinato del Río de la Plata

El Virreinato del Río de la Plata, conocido también como Virreinato de las Provincias del Río de la Plata o Virreinato de Buenos Aires fue una entidad territorial que estableció la corona española en América como parte integrante del Imperio español.

¡Nuevo!!: Paraguay y Virreinato del Río de la Plata · Ver más »

Voleibol

El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.

¡Nuevo!!: Paraguay y Voleibol · Ver más »

WiMAX

WiMAX, siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access (interoperabilidad mundial para acceso por microondas), es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,5 a 5,8 GHz y puede tener una cobertura hasta de 70 km.

¡Nuevo!!: Paraguay y WiMAX · Ver más »

Yopará

Yopará o jopará (fonéticamente /dʒopaˈɾa/, jopara) es un término con el que comúnmente se caracteriza a gran parte del habla, fundamentalmente coloquial, utilizada en el Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y Yopará · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.

¡Nuevo!!: Paraguay y Zea mays · Ver más »

Zona económica exclusiva

La zona económica exclusiva, mar patrimonial, es una franja marítima que se extiende desde el límite exterior del mar territorial hasta una distancia de 200 Milla náutica (370,4 km) contadas a partir de la línea de base desde la que se mide la anchura de éste.

¡Nuevo!!: Paraguay y Zona económica exclusiva · Ver más »

.py

.py es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para Paraguay.

¡Nuevo!!: Paraguay y .py · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1 de enero · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1 de marzo · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1 de mayo · Ver más »

10 de septiembre

El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 10 de septiembre · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 12 de junio · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 14 de mayo · Ver más »

15 de agosto

El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 15 de agosto · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 15 de mayo · Ver más »

1607

1607 (MDCVII) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1607 · Ver más »

1776

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1776 · Ver más »

1782

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1782 · Ver más »

1806

1806 (MDCCCVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1806 · Ver más »

1807

1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1807 · Ver más »

1811

1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1811 · Ver más »

1841

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1841 · Ver más »

1842

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1842 · Ver más »

1844

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1844 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1876 · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1880 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1886 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1887 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1912 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1916 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1920 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1924 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1933 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1947 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1954 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1967 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1970 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1973 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1979 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1984 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1989 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1992 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Paraguay y 1998 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 2000 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 2002 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 2004 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 2009 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 2017 · Ver más »

2018

2018 es el año actual.

¡Nuevo!!: Paraguay y 2018 · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 25 de diciembre · Ver más »

25 de noviembre

El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 25 de noviembre · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 28 de marzo · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 29 de septiembre · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Paraguay y 3 de febrero · Ver más »

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 30 de abril · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 31 de diciembre · Ver más »

7 cajas

7 cajas es una película paraguaya del género thriller del año 2012, dirigida por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori.

¡Nuevo!!: Paraguay y 7 cajas · Ver más »

8 de diciembre

El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Paraguay y 8 de diciembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

El Paraguay, Estado de Paraguay, Estado del Paraguay, Estado paraguayo, Paraguay (republica), Paraguay (república), Paraguayos, Republica del Paraguay, República del Paraguay, Teta Paraguai, Teta Paraguaype, Teta Paraguái, Teta Paraguáype, Tetã Paraguai, Tetã Paraguái, Tetä Paraguaype, Tetä Paraguáype.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »