Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Paralaje

Índice Paralaje

La o el paralaje (del griego παράλλαξις, cambio, diferencia) es la desviación angular de la posición aparente de un objeto, dependiendo del punto de vista elegido.

39 relaciones: Año luz, Alfa Centauri, Antares, Astronomía, Barrera de paralaje, Cámara réflex, Cúmulos en movimiento, Coordenadas eclípticas, Coordenadas horizontales, Cygnus (constelación), Ecuador, Estrella, Fotografía, Friedrich Bessel, Friedrich Georg Wilhelm von Struve, Griego antiguo, Horizonte, Latitud, Luna, Lyra, Objetivo (fotografía), Objeto astronómico, Paralaje anual, Paralaje diurna, Paralaje estelar, Paralaje horizontal, Pársec, Próxima Centauri, Probeta (química), Radio (geometría), Segundo sexagesimal, Sol, Teoría geocéntrica, Tierra, Unidad astronómica, Vega (estrella), Visor, 1838, 61 Cygni.

Año luz

Un año luz es una unidad de distancia.

¡Nuevo!!: Paralaje y Año luz · Ver más »

Alfa Centauri

Alfa Centauri (también conocido como Rigel Kentaurus) es el sistema estelar más cercano al Sol que está a unos 4,37 años luz (41,3 billones de kilómetros) de distancia.

¡Nuevo!!: Paralaje y Alfa Centauri · Ver más »

Antares

Antares es el nombre de la estrella α Scorpii (α Sco / 21 Sco), la más brillante de la constelación de Escorpio con magnitud aparente +1,09 y la decimosexta más brillante del cielo nocturno.

¡Nuevo!!: Paralaje y Antares · Ver más »

Astronomía

La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία) es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.

¡Nuevo!!: Paralaje y Astronomía · Ver más »

Barrera de paralaje

La barrera de paralaje (parallax barrier en inglés) es una de las tecnologías más utilizadas para la creación de imágenes estereoscópicas sin la necesidad de ningún tipo de dispositivo para su visualización: gafas 3D, cascos especiales, etc.

¡Nuevo!!: Paralaje y Barrera de paralaje · Ver más »

Cámara réflex

Una cámara réflex es una cámara fotográfica en la que el usuario (el fotógrafo) ve directamente la imagen que va a fotografiar a través de un visor óptico sin ninguna clase de error de paralaje.

¡Nuevo!!: Paralaje y Cámara réflex · Ver más »

Cúmulos en movimiento

El método de cúmulos en movimiento es una técnica para medir distancias a cúmulos abiertos.

¡Nuevo!!: Paralaje y Cúmulos en movimiento · Ver más »

Coordenadas eclípticas

Las coordenadas eclípticas son un sistema de coordenadas celestes que permiten determinar la posición de un objeto celeste respecto al plano de la eclíptica y al Punto Aries.

¡Nuevo!!: Paralaje y Coordenadas eclípticas · Ver más »

Coordenadas horizontales

Las coordenadas horizontales son conjunto un sistema de coordenadas celestes referidas al horizonte del observador y a su vertical.

¡Nuevo!!: Paralaje y Coordenadas horizontales · Ver más »

Cygnus (constelación)

Cygnus (el cisne) es una constelación del hemisferio norte que atraviesa la Vía Láctea.

¡Nuevo!!: Paralaje y Cygnus (constelación) · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Paralaje y Ecuador · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.

¡Nuevo!!: Paralaje y Estrella · Ver más »

Fotografía

La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.

¡Nuevo!!: Paralaje y Fotografía · Ver más »

Friedrich Bessel

Friedrich Wilhelm Bessel (Minden, Westfalia, Alemania, 22 de julio de 1784 - Königsberg (Kaliningrado), 17 de marzo de 1846) fue un matemático y astrónomo alemán, sistematizador de las funciones de Bessel (las cuales, a pesar de su nombre, fueron descubiertas por Daniel Bernoulli).

¡Nuevo!!: Paralaje y Friedrich Bessel · Ver más »

Friedrich Georg Wilhelm von Struve

Friedrich Georg Wilhelm von Struve, en ruso: Василий Яковлевич Струве, Vasily Yákovlevich Struve, (15 de abril de 1793 - 23 de noviembre de 1864) fue un astrónomo alemán del Báltico, parte de una famosa dinastía de astrónomos.

¡Nuevo!!: Paralaje y Friedrich Georg Wilhelm von Struve · Ver más »

Griego antiguo

El griego antiguo (autoglotónimo: Ἑλληνική, Hellēnikḗ) se refiere al conjunto de variedades de griego que existieron durante la Época Arcaica (siglo IX a. C. – siglo VI a. C.) hasta la Época Clásica (siglo V a. C. – siglo IV a. C.) en la Antigua Grecia.

¡Nuevo!!: Paralaje y Griego antiguo · Ver más »

Horizonte

El horizonte (del francés antiguo orizon, y éste, via latín, del griego ὁρίζων ‎(horízōn) y ὅρος ‎(hóros, “límite”)) es la línea que aparentemente separa el cielo y la tierra.

¡Nuevo!!: Paralaje y Horizonte · Ver más »

Latitud

La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto.

¡Nuevo!!: Paralaje y Latitud · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

¡Nuevo!!: Paralaje y Luna · Ver más »

Lyra

La constelación de Lyra (la lira, en griego: Λύρα) no es grande pero es fácilmente identificable por su estrella Vega, que es uno de los vértices del denominado "Triángulo de verano" (las otras dos estrellas son Deneb, en la constelación del Cisne, y Altair, en el Águila).

¡Nuevo!!: Paralaje y Lyra · Ver más »

Objetivo (fotografía)

Se denomina objetivo al dispositivo que contiene el conjunto de lentes convergentes y divergentes y, en algunos casos, el sistema de enfoque y/o obturación, que forman parte de la óptica de una cámara tanto fotográfica como de vídeo.

¡Nuevo!!: Paralaje y Objetivo (fotografía) · Ver más »

Objeto astronómico

Un objeto astronómico es una entidad física significativa, una asociación o estructura que la ciencia ha confirmado que existe en el Universo.

¡Nuevo!!: Paralaje y Objeto astronómico · Ver más »

Paralaje anual

Paralaje anual.- Máximo valor aparente que puede adquirir la posición de una estrella dada en el transcurso de un año debido a la posición variable de la Tierra en su órbita alrededor del Sol y que corresponderá al momento en la longitud eclíptica de la estrella, que es siempre constante, difiera 90º de la longitud eclíptica de la Tierra, que varía constantemente.

¡Nuevo!!: Paralaje y Paralaje anual · Ver más »

Paralaje diurna

Se llama paralaje diurna oparalaje geocéntrica al pequeño cambio en las coordenadas celestes de un astro causado por la posición del observador sobre la superficie de la Tierra.

¡Nuevo!!: Paralaje y Paralaje diurna · Ver más »

Paralaje estelar

En el ámbito de la astronomía se denomina paralaje estelar al efecto de paralaje en las estrellas distantes.

¡Nuevo!!: Paralaje y Paralaje estelar · Ver más »

Paralaje horizontal

Paralaje horizontal, diferencia entre las coordenadas geocéntricas y las coordenadas topocéntricas para un objeto que está sobre el horizonte del observador.

¡Nuevo!!: Paralaje y Paralaje horizontal · Ver más »

Pársec

El pársec o parsec (símbolo pc) es una unidad de longitud utilizada en astronomía.

¡Nuevo!!: Paralaje y Pársec · Ver más »

Próxima Centauri

Próxima CentauriSegún el Alfabeto Fonético Internacional:.

¡Nuevo!!: Paralaje y Próxima Centauri · Ver más »

Probeta (química)

La probeta es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado de vidrio borosilicatado que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada.

¡Nuevo!!: Paralaje y Probeta (química) · Ver más »

Radio (geometría)

En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.

¡Nuevo!!: Paralaje y Radio (geometría) · Ver más »

Segundo sexagesimal

Segundo sexagesimal, segundo de arco o arcosegundo es una unidad de medida angular.

¡Nuevo!!: Paralaje y Segundo sexagesimal · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Paralaje y Sol · Ver más »

Teoría geocéntrica

La teoría geocéntrica es una antigua teoría que sitúa a la Tierra en el centro del universo, y los astros, incluido el Sol, girando alrededor de la Tierra (geo: Tierra; centrismo: agrupado o de centro).

¡Nuevo!!: Paralaje y Teoría geocéntrica · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Paralaje y Tierra · Ver más »

Unidad astronómica

La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.

¡Nuevo!!: Paralaje y Unidad astronómica · Ver más »

Vega (estrella)

Vega (Alfa Lyrae / α Lyr) es una estrella de primera magnitud (en la clasificación de Ptolomeo) de la constelación de la Lira y la principal de la misma.

¡Nuevo!!: Paralaje y Vega (estrella) · Ver más »

Visor

En fotografía, el visor es el sistema óptico que permite encuadrar el campo visual que se pretende que abarque la imagen.

¡Nuevo!!: Paralaje y Visor · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Paralaje y 1838 · Ver más »

61 Cygni

61 Cygni (Gliese 820 AB) es una estrella binaria visual en la constelación del Cisne, formada por dos estrellas separadas 29 segundos de arco de magnitud aparente +5,21 y +6,03 respectivamente.

¡Nuevo!!: Paralaje y 61 Cygni · Ver más »

Redirecciona aquí:

Error de paralaje, Error de paralelaje, Paralaje Lunar, Paralaje Solar, Paralaje lunar, Paralelaje.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »