41 relaciones: Animalia, Australopithecus, África Oriental, Calabriense, Capacidad craneal, Cúbito, Chordata, Cresta sagital, Crocodylus anthropophagus, Diente incisivo, Diente molar, Dimorfismo sexual, Evolución humana, Extinción, Foramen magno, Garganta de Olduvai, Gelasiense, Herbívoro, Hominidae, Hominina, Hominini, Homo, Homo erectus, Homo habilis, Homo rudolfensis, Koobi Fora, Lago Turkana, Louis Leakey, Mammalia, Mary Leakey, Músculo, OH 5, Paranthropus, Pleistoceno, Primates, Radio (hueso), Simiiformes, Tanzania, Vía de 4 carbonos, 1959, 1969.
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Animalia · Ver más »
Australopithecus
Los australopitecos (Australopithecus, del latín «australis», del sur, y del griego «πίθηκος» pithekos, mono) son un género extinto de primates homínidos que comprende siete especies.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Australopithecus · Ver más »
África Oriental
África Oriental o África del Este es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y África Oriental · Ver más »
Calabriense
El Calabriano o Calabriense, una división de la escala temporal geológica, es la segunda edad y piso del Pleistoceno.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Calabriense · Ver más »
Capacidad craneal
La capacidad craneal es la medida del volumen interior del cráneo de los vertebrados quienes poseen, tanto, cráneo como cerebro.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Capacidad craneal · Ver más »
Cúbito
El cúbito o ulna es un hueso largo, paralelo al radio, entre la tróclea humeral y el carpo.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Cúbito · Ver más »
Chordata
Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota "con cuerda") son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Chordata · Ver más »
Cresta sagital
Una cresta sagital es una protuberancia ósea que recorre la parte superior del cráneo, pasando por el medio de éste (en la sutura sagital).
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Cresta sagital · Ver más »
Crocodylus anthropophagus
Crocodylus anthropophagus es una especie extinta de cocodrilo del Plioceno-Pleistoceno de Tanzania.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Crocodylus anthropophagus · Ver más »
Diente incisivo
Los dientes incisivos están situados en ambas arcadas dentarias en la zona anterior, a ambos lados de la línea media.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Diente incisivo · Ver más »
Diente molar
Los dientes molares (o muelas) tienen como función principal masticar y triturar (o molturar) los alimentos.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Diente molar · Ver más »
Dimorfismo sexual
El dimorfismo sexual es definido como las variaciones en la fisonomía externa, como forma, coloración o tamaño, entre machos y hembras de una misma especie.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Dimorfismo sexual · Ver más »
Evolución humana
La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Evolución humana · Ver más »
Extinción
En biología y ecología, extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Extinción · Ver más »
Foramen magno
Foramen magnum, también conocido como agujero magno, es el nombre del orificio mayor situado en la parte pósteroinferior del cráneo (base del cráneo, piso témporo occipital), a través del cual se establece la continuidad del sistema nervioso central hacia el raquis.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Foramen magno · Ver más »
Garganta de Olduvai
La garganta de Olduvai o de Oldupai constituye uno de los lugares más importantes en el este de África en relación a yacimientos paleontológicos y arqueológicos prehistóricos olduvayenses y achelenses.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Garganta de Olduvai · Ver más »
Gelasiense
El Gelasiano o Gelasiense, una división de la escala temporal geológica, es una edad/piso geológico que comienza hace 2,588 millones de años y termina hace 1,806.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Gelasiense · Ver más »
Herbívoro
En la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas, aunque tal vez sería más correcto el uso del término fitófago.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Herbívoro · Ver más »
Hominidae
Los homínidos (Hominidae) son una familia de primates hominoideos, que incluyen 4 géneros y 8 especies vivientes, entre las cuales se hallan los humanos, orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Hominidae · Ver más »
Hominina
Los homininos (Hominina) son una subtribu de primates homínidos caracterizados por la postura erguida y la locomoción bípeda.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Hominina · Ver más »
Hominini
Los homininis (Hominini) son una tribu de primates hominoideos que forma parte de la familia Hominidae.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Hominini · Ver más »
Homo
Homo (del latín homo, 'hombre', 'humano') es un géneroWood, B. (1992): "Origin and evolution of the genus Homo".
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Homo · Ver más »
Homo erectus
Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 2 millones de años y 70 000 años antes del presente —si se vincula su extinción a la teoría de la catástrofe de Toba— (Pleistoceno inferior y medio).
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Homo erectus · Ver más »
Homo habilis
Homo habilis (del latín homo, 'hombre', y habilis, 'hábil') es un homínido extinto que vivió en África, en las edades Gelasiense y Calabriense (principios y mediados del Pleistoceno), 2,4 millones de años atrás.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Homo habilis · Ver más »
Homo rudolfensis
Homo rudolfensis es una especie de hominino fósil, que habitó en el este de África entre hace 2 y 1,7 millones de años, en el Gelasiense (Pleistoceno inferior).
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Homo rudolfensis · Ver más »
Koobi Fora
Koobi Fora es un yacimiento arqueológico situado en Kenia, junto al lago Turkana.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Koobi Fora · Ver más »
Lago Turkana
El lago Turkana (antiguamente conocido como lago Rudolf o en versión española, lago Rodolfo) es un lago en el valle del Gran Rift en Kenia que, en su extremo norte, llega a penetrar en Etiopía.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Lago Turkana · Ver más »
Louis Leakey
Louis Seymour Bazett Leakey (7 de agosto de 1903 – 1 de octubre de 1972), fue un arqueólogo, antropólogo, paleoantropólogo y escritor británico.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Louis Leakey · Ver más »
Mammalia
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Mammalia · Ver más »
Mary Leakey
Mary Douglas Leakey, nacida como Mary Douglas Nicol y conocida como Mary Leakey (Londres, Inglaterra; 6 de febrero de 1913-Nairobi, Kenia; 9 de diciembre de 1996), fue una antropóloga británica, que, junto con otros, descubrió el primer cráneo de un simio fósil en la Isla Rusinga.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Mary Leakey · Ver más »
Músculo
En biología, los músculos son estructuras u órganos existentes en el hombre y la mayoría de los animales que tienen la capacidad de generar movimiento al contraerse y relajarse.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Músculo · Ver más »
OH 5
El fósil Zinj (de Zinjanthropus), también conocido por Nutcracker man ('Cascanueces') o Dear boy ('Querido niño') y catalogado como OH 5 (por Olduvai gorge Hominid número 5) es un cráneo de Paranthropus boisei, y su holotipo, descubierto por Mary Leakey el 17 de julio de 1959 en la garganta de Olduvai, Tanzania; datado en 1,75 millones de años.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y OH 5 · Ver más »
Paranthropus
Paranthropus es un género extinto de homínidos bípedos, propios de África Oriental y meridional caracterizado por una gran robustez de la mandíbula y los molares.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Paranthropus · Ver más »
Pleistoceno
El Pleistoceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al período Cuaternario; dentro de este, el Pleistoceno precede al Holoceno.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Pleistoceno · Ver más »
Primates
Primates es un orden de mamíferos placentarios al que pertenecen los humanos y sus parientes más cercanos.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Primates · Ver más »
Radio (hueso)
El radio (radius) es un hueso largo, par y no simétrico, situado por fuera del cúbito, en la parte externa del antebrazo.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Radio (hueso) · Ver más »
Simiiformes
Los simios o simiformes (Simiiformes) son un infraorden de primates haplorrinos comúnmente llamados monos.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Simiiformes · Ver más »
Tanzania
Tanzania, oficialmente la República Unida de Tanzania (en suajili Jamhuri ya Muungano wa Tanzania; en inglés: United Republic of Tanzania), es un país situado en la costa este de África Central.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Tanzania · Ver más »
Vía de 4 carbonos
La vía de 4 carbonos, vía C4 o ruta C4, también denominada vía de Hatch-Slack en honor a sus descubridores, es una serie de reacciones bioquímicas de fijación del CO2 atmosférico.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y Vía de 4 carbonos · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y 1959 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Paranthropus boisei y 1969 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Australopithecus boisei, P boisei, P. boisei.